SlideShare una empresa de Scribd logo
E-learning y B-learningE-learning y B-learning
Etapas HistóricasEtapas Históricas
Anterior a 1983: anterior al uso de los ordenadores, con métodosAnterior a 1983: anterior al uso de los ordenadores, con métodos
tradicionalestradicionales
(1984-1993) era multimedia: los cursos se entregaban en CD-ROM(1984-1993) era multimedia: los cursos se entregaban en CD-ROM
(1994-1999) primera oleada de eLearning: con el auge del correo(1994-1999) primera oleada de eLearning: con el auge del correo
electrónico se extiende la tutoría online por este medioelectrónico se extiende la tutoría online por este medio
(2000-2005) segunda oleada de eLearning: los avances tecnológicos(2000-2005) segunda oleada de eLearning: los avances tecnológicos
convierten al eLearning en lo que actualmente conocemosconvierten al eLearning en lo que actualmente conocemos
¿Qué nos depara el futuro?¿Qué nos depara el futuro?
Stephen Downes ha acuñado el término eLearning 2.0. ES unStephen Downes ha acuñado el término eLearning 2.0. ES un
tipo de enseñanza / aprendizaje que se sirve de las herramientas detipo de enseñanza / aprendizaje que se sirve de las herramientas de
la Web 2.0. para crear un entorno más social y dinámico (Inoue,la Web 2.0. para crear un entorno más social y dinámico (Inoue,
2007a)2007a)
Algunos autores hablan de un eLearning 3.0. basado en entornosAlgunos autores hablan de un eLearning 3.0. basado en entornos
colaborativos como los wikis y los blogs, sinpresencia de un tutor ocolaborativos como los wikis y los blogs, sinpresencia de un tutor o
profesor que dirija el aprendizaje.profesor que dirija el aprendizaje.
Otros autores, prefieren hablar de eLearning 2.0+ , ya que lasOtros autores, prefieren hablar de eLearning 2.0+ , ya que las
herramientas colaborativas como blogs, wikis, y redes sociales ya seherramientas colaborativas como blogs, wikis, y redes sociales ya se
están utilizando. No hay aún una definición clara de eLearning 3.0. ,están utilizando. No hay aún una definición clara de eLearning 3.0. ,
pero deberá basarse en esa web 3.0. semántica que aún no existe.pero deberá basarse en esa web 3.0. semántica que aún no existe.
IntroducciónIntroducción
El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de laEl uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la
formación a distanciaformación a distancia
La oferta de cursos se dirige a:–Titulaciones o programas reglados,La oferta de cursos se dirige a:–Titulaciones o programas reglados,
principalmente de ámbitoprincipalmente de ámbito
universitariouniversitario
––Formación continuaFormación continua
––Formación ocupacional en el mundo empresarialFormación ocupacional en el mundo empresarial
IntroducciónIntroducción
España se sitúa por debajo de la media europea en lo que respecta aEspaña se sitúa por debajo de la media europea en lo que respecta a
usuarios de formación laboral por Internet (4,5% en España frente ausuarios de formación laboral por Internet (4,5% en España frente a
6,9% en la UE- 25) y muy alejada del 21,3% de usuarios de este tipo6,9% en la UE- 25) y muy alejada del 21,3% de usuarios de este tipo
de e-Formación en el Reino Unido.de e-Formación en el Reino Unido.
En lo referente a la formación online de postgrado, el dato paraEn lo referente a la formación online de postgrado, el dato para
España es del 3,1%, que nos sitúa por encima de países como Austria,España es del 3,1%, que nos sitúa por encima de países como Austria,
Portugal o Suecia, pero por debajo de Finlandia, Grecia, Italia oPortugal o Suecia, pero por debajo de Finlandia, Grecia, Italia o
Luxemburgo, y muy alejados del 13,2% de Lituania.Luxemburgo, y muy alejados del 13,2% de Lituania.
La formación online en la empresa en España va en aumentoLa formación online en la empresa en España va en aumento
¿Qué es E – Learning?
• Procesos de e-a basados en las TIC
• Realizados a través de la Red
• De manera sincrónica o asincrónica
• Permitiendo la autonomía del alumno en su
aprendizaje
¿Cuáles son sus
características?
• Flexibiliza el proceso de aprendizaje
• Desarrolla una enseñanza multimedia
• Fomenta la propia construcción del
conocimiento
• Permite la actualización de los contenidos
• Posibilita un aprendizaje más eficiente
• Favorece la autoevaluación del alumno.
¿Qué le diferencia de la
enseñanza presencial?
E - LEARNING
• El alumno guía su propio
aprendizaje
• La formación se recibe en el
momento necesario
• Las actividades suelen realizarse
individualmente
• Puede realizarse en cualquier
lugar o momento.
• Requiere experiencia previa y
unos recursos materiales y
organizativos no siempre
disponibles
ENSEÑANZA PRESENCIAL
• El alumno recibe el conocimiento
de manera pasiva
• El profesor decide cómo y
cuando se realiza la formación
• La enseñanza se desarrolla de
manera grupal
• Se desarrolla en un tiempo y
espacio determinado
• Disponemos de los medios y
recursos para su impartición
Blended-Learning
Definición: Aprendizaje mezclado (presencial y virtual)
• Ventajas :
- Se combina el aprendizaje presencial con el virtual.
- El acceso a infinidad de información.
- El alumnado se ve acompañado en el aprendizaje.
- Optimización del proceso aprendizaje- enseñanza.
Características
-Uso de medios técnicos
-Tutoría del profesor como apoyo
-Aprendizaje individual o en grupos
-Centrado en el proceso de aprendizaje del alumnado (aprender a
aprender)
-Clases presenciales y virtuales
-Desarrollo de capacidades
-Medios digitales muy flexibles mezclado con medios tradicionales
Habilidades necesarias
- Buscar y encontrar información relevante en internet.
- Desarrollar criterios para valorar esa información
- Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información.
- Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas.
- Tomar decisiones en grupo.
- Saber distinguir en cuanto a calidad de la información
Conclusiones
• El B-Learning facilita el desarrollo de las propias
habilidades (aprender a aprender).
• Se adquieren competencias básicas para el aprendizaje
autónomo del alumnado (ser capaz de seleccionar y usar
estrategias de aprendizaje)
Roles del TeletutorRoles del Teletutor
• MUY IMPORTANTEMUY IMPORTANTE: centrado en el aprendizaje y no en la enseñanza.
• Responsable de dinamizar el aprendizaje de los alumnos.
• 5 roles:
1. Facilitador.
2. Gestor.
3. Experto.
4. Socializador.
5. Motivador.
1.- Rol facilitador1.- Rol facilitador
• Entiende la naturaleza y la filosofía de la educación a distancia: alumno
como principal responsable de su proceso formativo.
• Guía y orienta el proceso autónomo de aprendizaje  Técnicas de
trabajo para la adquisición del conocimiento y habilidades.
• Resuelve problemas didácticos relacionados con la enseñanza y
aprendizaje a distancia.
• Adapta las estrategias y los contenidos para que puedan ser aprendidos
a distancia.
• Diseña y desarrolla materiales específicos del aprendizaje a distancia.
• Experiencias de aprendizaje que involucren activamente a los
estudiantes.
2.- Rol gestor2.- Rol gestor
• Seguimiento: el formador debe dedicar una parte considerable de su
tiempo a efectuar el seguimiento de los alumnos  garantizar la
consecución de los objetivos
• Evaluación: el teletutor debe desarrollar una adecuada evaluación de los
conocimientos adquiridos por el alumno.
• Control: el formador debe procurar que el alumno que está matriculado
sea el que realmente realice la acción formativa.
3.- Rol experto3.- Rol experto
• Conoce el contenido de la asignatura y es un experto en ella.
• Ser conocedor del uso, manejo y posibilidades de aplicación que
presentan los servicios y herramientas de Internet.
• Transparente y ético en su práctica profesional
• Identifica las características de los estudiantes que aprenden
separados del docente.
4.- Rol socializador4.- Rol socializador
• Normas de protocolo que se deben respetar.
• Contribuir a que el entorno de aprendizaje resulte agradable.
• Recomendaciones netiqueta: conjunto de buenas maneras en la web
5.- Rol motivador.5.- Rol motivador.
• e-learning se precisan mayores dosis de motivación
• Conocer con precisión los objetivos pedagógicos que se pretenden
conseguir en la acción formativa y hacérselo comprender al alumno .
• ¿CÓMO?¿CÓMO?
1. Enviar mail de bienvenida.
2. Proporcionar una "Guía del usuario.
3. Sesión informativa en el Chat.
4. Tutorías.
5. Ofrecer diferentes formas de contacto con el teletutor.
6. Controlar los tiempos de respuesta.
7. Fomentar las actividades en grupo.
MetodologíaMetodología
• MUY IMPORTANTEMUY IMPORTANTE: evaluación del aprendizaje no presencial.
• Continua, sistemática e integrada durante todo el proceso 
MEDIDAS CORRECTORAS
• OBJETIVOSOBJETIVOS:
1. Potenciar y estimular el trabajo de los alumnos
2. Orientar y ayudar de la manera más conveniente e idónea al
alumno.
3. Determinar el nivel de aprendizaje alcanzado.
4. Valorar el aprovechamiento del curso y los progresos del alumno
para expedir los certificados correspondientes.
MetodologíaMetodología
• ¿CÓMO?¿CÓMO?
 Temario
 Material online
 Foros
 Chats
 Lista de correos.
 Teletutorias
 Actividades complementarias
 Tiempo de uso de la plataforma
 Examen: autoevaluaciones y examen final
Ejemplos prácticos
• Plataforma didakos:
 Curso online
 Foros
 Chats
 Correo electrónico
 Ejercicios
 Examen: autoevaluaciones y examen final
 Biblioteca
 Recursos
http://e-formacion.cea.es/inicial/cea.asp
Ejemplos prácticos
• Plataforma dokeos:
 Curso online
 Foros
 Chats
 Correo electrónico
 Ejercicios
 Examen: autoevaluaciones y examen final
 Biblioteca
 Recursos
http://fomentconsorci2010.formaciondigital.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumnoTrabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumnoAna Mar Moncho Calafat
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Juan Silva
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnigdemh
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital
cvarela
 
B learning
B learningB learning
B learning
Ana Candela
 
Aspectos clave de_la_formación_online-final
Aspectos clave de_la_formación_online-finalAspectos clave de_la_formación_online-final
Aspectos clave de_la_formación_online-finalEva M. González Pérez
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Ivonegt
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Manuel Area
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
Mefero90
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Carlos Cabezas
 
E Learning Presentacion Andrea[1]
E   Learning Presentacion  Andrea[1]E   Learning Presentacion  Andrea[1]
E Learning Presentacion Andrea[1]Andrea
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumnoTrabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnig
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital Transformaciones por la era digital
Transformaciones por la era digital
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Aspectos clave de_la_formación_online-final
Aspectos clave de_la_formación_online-finalAspectos clave de_la_formación_online-final
Aspectos clave de_la_formación_online-final
 
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
Modulo 1   introduccion a la informatica educativaModulo 1   introduccion a la informatica educativa
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
 
Edutec no8
Edutec no8Edutec no8
Edutec no8
 
B-Learning
B-LearningB-Learning
B-Learning
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Presentación de curso
Presentación de cursoPresentación de curso
Presentación de curso
 
E Learning Presentacion Andrea[1]
E   Learning Presentacion  Andrea[1]E   Learning Presentacion  Andrea[1]
E Learning Presentacion Andrea[1]
 
P diaz
P diazP diaz
P diaz
 

Similar a E-learning B-learning

E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learningteutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learningteutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning gaditaman
 
Grupo 4 e-learning
Grupo 4   e-learningGrupo 4   e-learning
Grupo 4 e-learning
Silvina Castro
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinaltizero
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
ssuser5c9e151
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
ssuser5c9e151
 
elearning
elearningelearning
elearning
bertha valdez
 
cuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnigcuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnigdulyos0507
 
cuadrocomparativo
cuadrocomparativocuadrocomparativo
cuadrocomparativocetis133
 
E learning
E learningE learning
E learning
Docente_ruben
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales
 
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptxPresentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
VioletaHow
 
El e learning. (1)
El  e learning. (1)El  e learning. (1)
El e learning. (1)
Julian Valdez
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
guest95b64a
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
guest8eb907
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Demelsa
 

Similar a E-learning B-learning (20)

E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
Grupo 4 e-learning
Grupo 4   e-learningGrupo 4   e-learning
Grupo 4 e-learning
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
 
E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4 E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
 
elearning
elearningelearning
elearning
 
cuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnigcuadro comparativo de e-learnig
cuadro comparativo de e-learnig
 
cuadrocomparativo
cuadrocomparativocuadrocomparativo
cuadrocomparativo
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptxPresentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
 
El e learning. (1)
El  e learning. (1)El  e learning. (1)
El e learning. (1)
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

E-learning B-learning

  • 2. Etapas HistóricasEtapas Históricas Anterior a 1983: anterior al uso de los ordenadores, con métodosAnterior a 1983: anterior al uso de los ordenadores, con métodos tradicionalestradicionales (1984-1993) era multimedia: los cursos se entregaban en CD-ROM(1984-1993) era multimedia: los cursos se entregaban en CD-ROM (1994-1999) primera oleada de eLearning: con el auge del correo(1994-1999) primera oleada de eLearning: con el auge del correo electrónico se extiende la tutoría online por este medioelectrónico se extiende la tutoría online por este medio (2000-2005) segunda oleada de eLearning: los avances tecnológicos(2000-2005) segunda oleada de eLearning: los avances tecnológicos convierten al eLearning en lo que actualmente conocemosconvierten al eLearning en lo que actualmente conocemos
  • 3. ¿Qué nos depara el futuro?¿Qué nos depara el futuro? Stephen Downes ha acuñado el término eLearning 2.0. ES unStephen Downes ha acuñado el término eLearning 2.0. ES un tipo de enseñanza / aprendizaje que se sirve de las herramientas detipo de enseñanza / aprendizaje que se sirve de las herramientas de la Web 2.0. para crear un entorno más social y dinámico (Inoue,la Web 2.0. para crear un entorno más social y dinámico (Inoue, 2007a)2007a) Algunos autores hablan de un eLearning 3.0. basado en entornosAlgunos autores hablan de un eLearning 3.0. basado en entornos colaborativos como los wikis y los blogs, sinpresencia de un tutor ocolaborativos como los wikis y los blogs, sinpresencia de un tutor o profesor que dirija el aprendizaje.profesor que dirija el aprendizaje. Otros autores, prefieren hablar de eLearning 2.0+ , ya que lasOtros autores, prefieren hablar de eLearning 2.0+ , ya que las herramientas colaborativas como blogs, wikis, y redes sociales ya seherramientas colaborativas como blogs, wikis, y redes sociales ya se están utilizando. No hay aún una definición clara de eLearning 3.0. ,están utilizando. No hay aún una definición clara de eLearning 3.0. , pero deberá basarse en esa web 3.0. semántica que aún no existe.pero deberá basarse en esa web 3.0. semántica que aún no existe.
  • 4. IntroducciónIntroducción El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de laEl uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la formación a distanciaformación a distancia La oferta de cursos se dirige a:–Titulaciones o programas reglados,La oferta de cursos se dirige a:–Titulaciones o programas reglados, principalmente de ámbitoprincipalmente de ámbito universitariouniversitario ––Formación continuaFormación continua ––Formación ocupacional en el mundo empresarialFormación ocupacional en el mundo empresarial
  • 5. IntroducciónIntroducción España se sitúa por debajo de la media europea en lo que respecta aEspaña se sitúa por debajo de la media europea en lo que respecta a usuarios de formación laboral por Internet (4,5% en España frente ausuarios de formación laboral por Internet (4,5% en España frente a 6,9% en la UE- 25) y muy alejada del 21,3% de usuarios de este tipo6,9% en la UE- 25) y muy alejada del 21,3% de usuarios de este tipo de e-Formación en el Reino Unido.de e-Formación en el Reino Unido. En lo referente a la formación online de postgrado, el dato paraEn lo referente a la formación online de postgrado, el dato para España es del 3,1%, que nos sitúa por encima de países como Austria,España es del 3,1%, que nos sitúa por encima de países como Austria, Portugal o Suecia, pero por debajo de Finlandia, Grecia, Italia oPortugal o Suecia, pero por debajo de Finlandia, Grecia, Italia o Luxemburgo, y muy alejados del 13,2% de Lituania.Luxemburgo, y muy alejados del 13,2% de Lituania. La formación online en la empresa en España va en aumentoLa formación online en la empresa en España va en aumento
  • 6. ¿Qué es E – Learning? • Procesos de e-a basados en las TIC • Realizados a través de la Red • De manera sincrónica o asincrónica • Permitiendo la autonomía del alumno en su aprendizaje
  • 7. ¿Cuáles son sus características? • Flexibiliza el proceso de aprendizaje • Desarrolla una enseñanza multimedia • Fomenta la propia construcción del conocimiento • Permite la actualización de los contenidos • Posibilita un aprendizaje más eficiente • Favorece la autoevaluación del alumno.
  • 8. ¿Qué le diferencia de la enseñanza presencial? E - LEARNING • El alumno guía su propio aprendizaje • La formación se recibe en el momento necesario • Las actividades suelen realizarse individualmente • Puede realizarse en cualquier lugar o momento. • Requiere experiencia previa y unos recursos materiales y organizativos no siempre disponibles ENSEÑANZA PRESENCIAL • El alumno recibe el conocimiento de manera pasiva • El profesor decide cómo y cuando se realiza la formación • La enseñanza se desarrolla de manera grupal • Se desarrolla en un tiempo y espacio determinado • Disponemos de los medios y recursos para su impartición
  • 9. Blended-Learning Definición: Aprendizaje mezclado (presencial y virtual) • Ventajas : - Se combina el aprendizaje presencial con el virtual. - El acceso a infinidad de información. - El alumnado se ve acompañado en el aprendizaje. - Optimización del proceso aprendizaje- enseñanza.
  • 10. Características -Uso de medios técnicos -Tutoría del profesor como apoyo -Aprendizaje individual o en grupos -Centrado en el proceso de aprendizaje del alumnado (aprender a aprender) -Clases presenciales y virtuales -Desarrollo de capacidades -Medios digitales muy flexibles mezclado con medios tradicionales
  • 11. Habilidades necesarias - Buscar y encontrar información relevante en internet. - Desarrollar criterios para valorar esa información - Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información. - Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas. - Tomar decisiones en grupo. - Saber distinguir en cuanto a calidad de la información
  • 12. Conclusiones • El B-Learning facilita el desarrollo de las propias habilidades (aprender a aprender). • Se adquieren competencias básicas para el aprendizaje autónomo del alumnado (ser capaz de seleccionar y usar estrategias de aprendizaje)
  • 13. Roles del TeletutorRoles del Teletutor • MUY IMPORTANTEMUY IMPORTANTE: centrado en el aprendizaje y no en la enseñanza. • Responsable de dinamizar el aprendizaje de los alumnos. • 5 roles: 1. Facilitador. 2. Gestor. 3. Experto. 4. Socializador. 5. Motivador.
  • 14. 1.- Rol facilitador1.- Rol facilitador • Entiende la naturaleza y la filosofía de la educación a distancia: alumno como principal responsable de su proceso formativo. • Guía y orienta el proceso autónomo de aprendizaje  Técnicas de trabajo para la adquisición del conocimiento y habilidades. • Resuelve problemas didácticos relacionados con la enseñanza y aprendizaje a distancia. • Adapta las estrategias y los contenidos para que puedan ser aprendidos a distancia. • Diseña y desarrolla materiales específicos del aprendizaje a distancia. • Experiencias de aprendizaje que involucren activamente a los estudiantes.
  • 15. 2.- Rol gestor2.- Rol gestor • Seguimiento: el formador debe dedicar una parte considerable de su tiempo a efectuar el seguimiento de los alumnos  garantizar la consecución de los objetivos • Evaluación: el teletutor debe desarrollar una adecuada evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno. • Control: el formador debe procurar que el alumno que está matriculado sea el que realmente realice la acción formativa.
  • 16. 3.- Rol experto3.- Rol experto • Conoce el contenido de la asignatura y es un experto en ella. • Ser conocedor del uso, manejo y posibilidades de aplicación que presentan los servicios y herramientas de Internet. • Transparente y ético en su práctica profesional • Identifica las características de los estudiantes que aprenden separados del docente.
  • 17. 4.- Rol socializador4.- Rol socializador • Normas de protocolo que se deben respetar. • Contribuir a que el entorno de aprendizaje resulte agradable. • Recomendaciones netiqueta: conjunto de buenas maneras en la web
  • 18. 5.- Rol motivador.5.- Rol motivador. • e-learning se precisan mayores dosis de motivación • Conocer con precisión los objetivos pedagógicos que se pretenden conseguir en la acción formativa y hacérselo comprender al alumno . • ¿CÓMO?¿CÓMO? 1. Enviar mail de bienvenida. 2. Proporcionar una "Guía del usuario. 3. Sesión informativa en el Chat. 4. Tutorías. 5. Ofrecer diferentes formas de contacto con el teletutor. 6. Controlar los tiempos de respuesta. 7. Fomentar las actividades en grupo.
  • 19. MetodologíaMetodología • MUY IMPORTANTEMUY IMPORTANTE: evaluación del aprendizaje no presencial. • Continua, sistemática e integrada durante todo el proceso  MEDIDAS CORRECTORAS • OBJETIVOSOBJETIVOS: 1. Potenciar y estimular el trabajo de los alumnos 2. Orientar y ayudar de la manera más conveniente e idónea al alumno. 3. Determinar el nivel de aprendizaje alcanzado. 4. Valorar el aprovechamiento del curso y los progresos del alumno para expedir los certificados correspondientes.
  • 20. MetodologíaMetodología • ¿CÓMO?¿CÓMO?  Temario  Material online  Foros  Chats  Lista de correos.  Teletutorias  Actividades complementarias  Tiempo de uso de la plataforma  Examen: autoevaluaciones y examen final
  • 21. Ejemplos prácticos • Plataforma didakos:  Curso online  Foros  Chats  Correo electrónico  Ejercicios  Examen: autoevaluaciones y examen final  Biblioteca  Recursos http://e-formacion.cea.es/inicial/cea.asp
  • 22. Ejemplos prácticos • Plataforma dokeos:  Curso online  Foros  Chats  Correo electrónico  Ejercicios  Examen: autoevaluaciones y examen final  Biblioteca  Recursos http://fomentconsorci2010.formaciondigital.com/