SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROMECÁNICA
Presentado por:
Marcos silva
Santiago peña
1004
Presentado a:
Pármenio Gutiérrez
INDICE
 Descripción de la especialidad
 Historia de la especialidad
 Maquinas o herramientas de la especialidad
 Para que nos sirve la electromecánica
 Normas de seguridad en la especialidad
 Proyecto de grado
DESCRIPCION DE LA
ESPECIALIDAD
 Es una ingeniería basada en la electromecánica,
entendida como una ciencia híbrida surgida de la
combinación sinérgica de distintas ramas como las ciencias
del Electromagnetismo, la Electrónica, laEléctrica y
la Mecánica.
HISTORIA DELA
ELECTROMECÁNICA
 A finales del siglo XVII Otto Von Guericke logró establecer varios tipos de electricidad; en el siglo
XVIII fueron ideados: El Electroscopio en el 1705, la botella de Leyden (condensador experimental) en
el 1745, y el pararrayos en el 1752. Una serie de inventos caracterizaron dicha época y Facilitaron el
proceso de industrialización, entre los cuales los más importantes fueron: La hiladora Jenny (1770); La
Lanzadera mecánica (1773); El telar mecánico (1787) y La Máquina de Vapor (1769). Esos eventos
decretaron de manera definitiva, el surgimiento de la Ingeniería Mecánica y de la Ingeniería Industrial.
Michael Faraday definió la inducción electromagnética con un sencillo experimento mediante el cual
descubrió los siguiente, una corriente podía ser inducida en un alambre con solo moverlo sobre uncampo
magnético (1831). Basados en este principio se fabricaron los motores y dinamos eléctricos. Había
Nacido La Ingeniería Eléctrica.
 En consecuencia, a finales del pasado siglo el auge de la electricidad, así ya existían muchas ciudades
y edificaciones con alumbrado público. En las industrias las maquinas eléctricas reemplazaron las
maquinas de vapor, lo cual garantizaba una mayor eficiencia productiva, contribuyendo al desarrollo
industrial.
Por otra parte, los fenómenos electromagnéticos se conocen desde el siglo VI a.c. gracias a los
experimentos de Tales de Mileto, y el termino electricidad (del griego Elektrón que significa ámbar) fue
introducido por el Ingles Gilbert de Colchester, quien fue el primero en estudiar sistemáticamente los
fenómenos eléctricos.
Al inicio, los "repetidores" surgieron con la telegrafía y eran dispositivos electromecánicos usados para
regenerar señales telegráficas. El conmutador telefónico de barras cruzadas es un dispositivo
electromecánico para llamadas de conmutación telefónica. Inicialmente fueron ampliamente instalados en
los años 1950s en Estados Unidos e Inglaterra, y luego se expandieron rápidamente al resto del mundo.
Reemplazaron a los diseños anteriores, como el conmutador Strowger, en grandes instalaciones. Nikola
Tesla, uno de los más grandes ingenieros de la historia, fue el precursor del campo de la electromecánica.
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
DE LA ESPECIALIDAD
PINZA DE ELECTRICISTA
CARACTERÍSTICAS:
Mordaza adicional trasera para usos múltiples. Dureza Rc Cabeza: 56-60,
Cuerpo: 46-50. Recubrimiento antiderrapante en mangos. Ideal para trabajos
de electrónica y telefonía.
MARTILLO CON MANGO DE FIBRA DE VIDRIO
CARACTERÍSTICAS:
Forjados en acero 1045, sometidos a doble tratamiento térmico, dureza para
Boca: 56-60 Rc, y para Uña: 46-50 Rc. Cabeza forjada y templada de acero alto
carbono, totalmente pulida. Mango fuerte y liviano de fibra de vidrio.
Encabados en mangos extra resistentes de fibra de vidrio. Recubrimiento de
neopreno antiderrapante que absorbe las vibraciones de los impactos. MO-
16LF: uña curva. MOR-16LF: uña recta
MARTILLO DE BOLA CON MANGO
CARACTERÍSTICAS:
Cilindro y bisel maquinados. Cabeza rectificada forjada en acero alto carbono
1045 y con doble tratamiento térmico, dureza 57 Rc en ambas caras. Ideal para
trabajos de mecánica industrial y automotriz.
DESARMADOR ESTRELLA Y PLANO
CARACTERÍSTICAS:
Zanco cuadro cónico para ser usado exclusivamente en berbiquíes. Forjados
en acero alto carbono 1045 forjadas, dureza 47 Rc.
PARA QUE NOS SIRVE LA
ELECTROMECÁNICA
 Funciones de la Ingeniería Electromecánica
1. Calcular, seleccionar, dimensionar y diseñar elementos de sistemas mecánicos.
2. Seleccionar, implementar y controlar procesos de fabricación industrial de piezas o elementos y
seleccionar los materiales adecuados.
3. Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de mantenimiento en plantas industriales.
4. Evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos e hidráulicos.
5. Calcular, seleccionar, montar, operar, controlar, evaluar y mantener las máquinas eléctricas utilizadas en
instalaciones industriales.
6. Planear, calcular, diseñar, construir, operar, evaluar y mantener instalaciones eléctricas de alta, media y
baja tensión, de acuerdo con la reglamentación vigente.
7. Seleccionar, calcular, diseñar, evaluar, operar y mantener sistemas básicos de medición y de control de
procesos industriales.
Para la visualización y mejor entendimiento de la electromecánica, a continuación se proporciona un
enlace a un apoyo audiovisual con referencias al tema.
NORMAS DE SEGURIDAD
DE LA ELECTROMECÁNICA
 1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de seguridad, se debe colaborar en conseguirlo.
2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.
3. No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
4. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado.
5. Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen estado.
6. No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de peligro.
7. Todas las heridas requieren atención. Acudir al servicio médico o botiquín.
8. No hacer bromas en el trabajo.
9. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.
NORMAS DE SEGURIDAD
DE LA ELECTROMECANICA
PROYECTO DE GRADO
 Yo lo hice y me pareció muy divertido o compra un dinamo y
haciendo un par de instalaciones le aplicas fricción y prendes un foco
y con eso prendes un foco! también lo hice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
katherinequirogaT
 
ELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICAELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICA
Benjamin Martinez Garcia
 
Junior arteaga (4)
Junior arteaga  (4)Junior arteaga  (4)
Junior arteaga (4)
junior arteaga
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
Nicolas Morales
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
MiluskaAlvarez3
 
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interioresNorma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
PercyGironAlamo
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
ElectrónicaJuliiard
 
Presentacion Eulalio
Presentacion EulalioPresentacion Eulalio
Presentacion Eulalio
Yayoo Acosta
 
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
Juanda Mosquera
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
TVPerú
 

La actualidad más candente (13)

Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
ELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICAELECTROMECÁNICA
ELECTROMECÁNICA
 
Junior arteaga (4)
Junior arteaga  (4)Junior arteaga  (4)
Junior arteaga (4)
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas INFORMATICA ITM
Diapositivas INFORMATICA ITMDiapositivas INFORMATICA ITM
Diapositivas INFORMATICA ITM
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
 
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interioresNorma em.0.10 instalaciones electricas interiores
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Presentacion Eulalio
Presentacion EulalioPresentacion Eulalio
Presentacion Eulalio
 
Electromecánica
ElectromecánicaElectromecánica
Electromecánica
 
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
 

Destacado

Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Paco Gonzálvez
 
Electromecánica 1004
Electromecánica 1004Electromecánica 1004
Electromecánica 1004
marligan
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
stik-v
 
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliIngeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliLiliana Bonin
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
suberonereici
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
Juan Carlos Jimenez Perez
 
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y ElectromecanicaIi Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ing. Electromecanica
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1Patricia29
 
Carrera De Electromecanica
Carrera De ElectromecanicaCarrera De Electromecanica
Carrera De Electromecanica
R. Tex
 
Electromecánica
ElectromecánicaElectromecánica
Electromecánicaitachi97
 
Solucionario de singer
Solucionario de singerSolucionario de singer
Solucionario de singerjonathan
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
3132086783
 

Destacado (16)

Electromecánica
ElectromecánicaElectromecánica
Electromecánica
 
LOS INVENTOS
LOS INVENTOSLOS INVENTOS
LOS INVENTOS
 
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
Geka Multi (catálogo 1969 y manual 1971)
 
Electromecánica 1004
Electromecánica 1004Electromecánica 1004
Electromecánica 1004
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
 
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- SarliIngeniería electromecánica caballero- Sarli
Ingeniería electromecánica caballero- Sarli
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y ElectromecanicaIi Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
Ii Congreso De Ingenieria Mecanica Y Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1
 
Carrera De Electromecanica
Carrera De ElectromecanicaCarrera De Electromecanica
Carrera De Electromecanica
 
Electromecánica
ElectromecánicaElectromecánica
Electromecánica
 
Solucionario de singer
Solucionario de singerSolucionario de singer
Solucionario de singer
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
 

Similar a Electromecánica 2014

MapaconceptualIngenieriaelectronica
MapaconceptualIngenieriaelectronicaMapaconceptualIngenieriaelectronica
MapaconceptualIngenieriaelectronica'Jonathan Velasquez'
 
Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802
angie daniela Quintero Vargas
 
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
mellotak
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Mariana Fuentes Rodriguez
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Maira Alejandra Mayorga Duran
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
CIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTOCIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTO
Sara Mosquera
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
ENRIQUE gonzalez
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Jorge Munar
 
Curso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industrialesCurso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industriales
Washington Huallpa
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
NazaretColmenares1
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ssusercd54fc
 
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORESSISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
JUANDIEGODAVILADIAZ
 
Circuito
CircuitoCircuito
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
xabiermacaco
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
ALCALDIAMDL
 

Similar a Electromecánica 2014 (20)

MapaconceptualIngenieriaelectronica
MapaconceptualIngenieriaelectronicaMapaconceptualIngenieriaelectronica
MapaconceptualIngenieriaelectronica
 
Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802
 
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
REVISTA CANALIZACIONES
REVISTA CANALIZACIONESREVISTA CANALIZACIONES
REVISTA CANALIZACIONES
 
10 4 sara
10 4 sara10 4 sara
10 4 sara
 
CIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTOCIRCUITO MIXTO
CIRCUITO MIXTO
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Curso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industrialesCurso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industriales
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORESSISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Electromecánica 2014

  • 1. ELECTROMECÁNICA Presentado por: Marcos silva Santiago peña 1004 Presentado a: Pármenio Gutiérrez
  • 2. INDICE  Descripción de la especialidad  Historia de la especialidad  Maquinas o herramientas de la especialidad  Para que nos sirve la electromecánica  Normas de seguridad en la especialidad  Proyecto de grado
  • 3. DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD  Es una ingeniería basada en la electromecánica, entendida como una ciencia híbrida surgida de la combinación sinérgica de distintas ramas como las ciencias del Electromagnetismo, la Electrónica, laEléctrica y la Mecánica.
  • 4. HISTORIA DELA ELECTROMECÁNICA  A finales del siglo XVII Otto Von Guericke logró establecer varios tipos de electricidad; en el siglo XVIII fueron ideados: El Electroscopio en el 1705, la botella de Leyden (condensador experimental) en el 1745, y el pararrayos en el 1752. Una serie de inventos caracterizaron dicha época y Facilitaron el proceso de industrialización, entre los cuales los más importantes fueron: La hiladora Jenny (1770); La Lanzadera mecánica (1773); El telar mecánico (1787) y La Máquina de Vapor (1769). Esos eventos decretaron de manera definitiva, el surgimiento de la Ingeniería Mecánica y de la Ingeniería Industrial. Michael Faraday definió la inducción electromagnética con un sencillo experimento mediante el cual descubrió los siguiente, una corriente podía ser inducida en un alambre con solo moverlo sobre uncampo magnético (1831). Basados en este principio se fabricaron los motores y dinamos eléctricos. Había Nacido La Ingeniería Eléctrica.
  • 5.  En consecuencia, a finales del pasado siglo el auge de la electricidad, así ya existían muchas ciudades y edificaciones con alumbrado público. En las industrias las maquinas eléctricas reemplazaron las maquinas de vapor, lo cual garantizaba una mayor eficiencia productiva, contribuyendo al desarrollo industrial. Por otra parte, los fenómenos electromagnéticos se conocen desde el siglo VI a.c. gracias a los experimentos de Tales de Mileto, y el termino electricidad (del griego Elektrón que significa ámbar) fue introducido por el Ingles Gilbert de Colchester, quien fue el primero en estudiar sistemáticamente los fenómenos eléctricos. Al inicio, los "repetidores" surgieron con la telegrafía y eran dispositivos electromecánicos usados para regenerar señales telegráficas. El conmutador telefónico de barras cruzadas es un dispositivo electromecánico para llamadas de conmutación telefónica. Inicialmente fueron ampliamente instalados en los años 1950s en Estados Unidos e Inglaterra, y luego se expandieron rápidamente al resto del mundo. Reemplazaron a los diseños anteriores, como el conmutador Strowger, en grandes instalaciones. Nikola Tesla, uno de los más grandes ingenieros de la historia, fue el precursor del campo de la electromecánica.
  • 6. MAQUINAS Y HERRAMIENTAS DE LA ESPECIALIDAD PINZA DE ELECTRICISTA CARACTERÍSTICAS: Mordaza adicional trasera para usos múltiples. Dureza Rc Cabeza: 56-60, Cuerpo: 46-50. Recubrimiento antiderrapante en mangos. Ideal para trabajos de electrónica y telefonía. MARTILLO CON MANGO DE FIBRA DE VIDRIO CARACTERÍSTICAS: Forjados en acero 1045, sometidos a doble tratamiento térmico, dureza para Boca: 56-60 Rc, y para Uña: 46-50 Rc. Cabeza forjada y templada de acero alto carbono, totalmente pulida. Mango fuerte y liviano de fibra de vidrio. Encabados en mangos extra resistentes de fibra de vidrio. Recubrimiento de neopreno antiderrapante que absorbe las vibraciones de los impactos. MO- 16LF: uña curva. MOR-16LF: uña recta MARTILLO DE BOLA CON MANGO CARACTERÍSTICAS: Cilindro y bisel maquinados. Cabeza rectificada forjada en acero alto carbono 1045 y con doble tratamiento térmico, dureza 57 Rc en ambas caras. Ideal para trabajos de mecánica industrial y automotriz. DESARMADOR ESTRELLA Y PLANO CARACTERÍSTICAS: Zanco cuadro cónico para ser usado exclusivamente en berbiquíes. Forjados en acero alto carbono 1045 forjadas, dureza 47 Rc.
  • 7. PARA QUE NOS SIRVE LA ELECTROMECÁNICA  Funciones de la Ingeniería Electromecánica 1. Calcular, seleccionar, dimensionar y diseñar elementos de sistemas mecánicos. 2. Seleccionar, implementar y controlar procesos de fabricación industrial de piezas o elementos y seleccionar los materiales adecuados. 3. Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de mantenimiento en plantas industriales. 4. Evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos e hidráulicos. 5. Calcular, seleccionar, montar, operar, controlar, evaluar y mantener las máquinas eléctricas utilizadas en instalaciones industriales. 6. Planear, calcular, diseñar, construir, operar, evaluar y mantener instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión, de acuerdo con la reglamentación vigente. 7. Seleccionar, calcular, diseñar, evaluar, operar y mantener sistemas básicos de medición y de control de procesos industriales. Para la visualización y mejor entendimiento de la electromecánica, a continuación se proporciona un enlace a un apoyo audiovisual con referencias al tema.
  • 8. NORMAS DE SEGURIDAD DE LA ELECTROMECÁNICA  1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de seguridad, se debe colaborar en conseguirlo. 2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras. 3. No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello. 4. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado. 5. Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen estado. 6. No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de peligro. 7. Todas las heridas requieren atención. Acudir al servicio médico o botiquín. 8. No hacer bromas en el trabajo. 9. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.
  • 9. NORMAS DE SEGURIDAD DE LA ELECTROMECANICA
  • 10. PROYECTO DE GRADO  Yo lo hice y me pareció muy divertido o compra un dinamo y haciendo un par de instalaciones le aplicas fricción y prendes un foco y con eso prendes un foco! también lo hice.