SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: PROCEDIMIENTOS INVACIVOS Y NO INVASIVOS
TEMA: ELECTROCARDIOGRAMA
DOCENTE: JULIAN RAMOS PACHECO
ESTUDIANTE: HUAMÁN GAMBOA MAYUMI
ESPECIALIDAD: ENFERMERIA
CICLO: IV
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
ELECTROCARDIOGRAMA
Un electrocardiograma (ECG) es un
procedimiento no invasivo, indoloro que
mide la actividad eléctrica del corazón. Cada
vez que el corazón late, una señal eléctrica
circula a través de él. Un electrocardiograma
muestra si su corazón está latiendo a un
ritmo y con una fuerza normal.
Ejemplo: las radiografías, un
examen oftalmológico
estándar, una tomografía
computarizada, una resonancia
magnética, un ECG y un
monitor Holter.
se utiliza para detectar problemas
cardíacos y controlar el estado del
corazón en muchas situaciones. Los
electrocardiogramas, también
denominados «ECG», se realizan en un
consultorio médico, en una clínica o
en una sala de un hospital.
¿Para qué se realiza dicho procedimiento?
El electrocardiograma se usa para
encontrar y vigilar varias enfermedades
del corazón, por ejemplo: Latidos
cardíacos irregulares (arritmia)
Obstrucción de arterias. Daño al corazón
Tipos de electrocardiograma
El electrocardiograma estándar, al
que se le llama a veces
electrocardiograma en reposo.
Este se realiza mientras usted
está en reposo.
El electrocardiograma de esfuerzo,
que se realiza mientras usted hace
ejercicio. Muestra cómo funciona el
corazón bajo estrés. El examen puede
ayudar a diagnosticar cardiopatía
coronaria (cuando las arterias del
corazón se estrechan).
El electrocardiograma de 24 horas
es una prueba en la que usted
utiliza un dispositivo electrónico de
grabación por 24 horas. A veces se
denomina monitoreo Holter o
electrocardiograma ambulatorio.
Muestra la actividad del corazón
durante un día y una noche. Es útil
Los registradores de eventos
cardiacos se utilizan para grabar los
latidos del corazón cuando tiene
síntomas, y los registradores de
bucle implantable (ILR), que se
ponen en bajo la piel de su pecho.
es útil para registrar los latidos del
corazón en caso de mareos o si se
Contraindicaciones: no hay
ninguna contraindicación para
la realización de un
electrocardiograma.
Embarazo y lactancia: no
contraindican la realización de
la prueba.
Otras consideraciones: es
importante que le diga al
médico la medicación que está
tomando, pues algunos
medicamentos pueden dar
alteraciones. Conviene no hacer
ejercicio inmediatamente antes
de la prueba y estar lo más
relajado posible, pues cualquier
contraindicaciones
Si tenemos síntomas de una
enfermedad del corazón, como:
•Dolor de pecho.
•Latidos cardíacos rápidos.
•Arritmia (puede sentir que su
corazón se ha saltado un latido
o que está aleteando)
•Dificultad para respirar.
•Mareos.
•Cansancio.
Indicaciones
El electrocardiograma, también conocido
como ECG registra la actividad eléctrica del
corazón desde la superficie corporal por
un electrocardiógrafo y esta actividad
queda reflejada en un registro en papel.
Para ello se deben colocar 10 electrodos en
el cuerpo del paciente, en una posición ya
determinada. El paciente debe estar
tumbado y durante los segundos que dura
el registro no debe moverse ni hablar. El
tiempo total de la prueba son unos
minutos. El trazado realizado se imprime
Procedimientos
Efectos secundarios
En condiciones normales, si el
aparato y las conexiones
eléctricas funcionan
correctamente, es una prueba
que no tiene riesgos. Esta prueba,
en condiciones normales no tiene
por qué tener efectos
secundarios; en algunas personas
se puede producir un
enrojecimiento en la zona donde
se colocan los electrodos.
¿Cuántas veces se puede
realizar un electrocardiograma?
Al menos una vez al año se
debe hacer una prueba.
También debemos controlar el
colesterol a partir de los 50
años.
Materiales a usar
Electrocardiógrafo
Papel para
electrocardiógrafos
Electrodos
Brazaletes con placas
metálicas
Cables de conexión
Gel conductor
Elementos de limpieza
Camilla
Sabanas
Intervención en enfermería
• Informar al paciente del procedimiento a
realizar.
• Limpiar y desinfectar con alcohol la zonas
de colocación de los electrodos.
• Colocar al paciente en posición de cubito
supino.
• Durante la realización del examen el
paciente no debe hablar, toser o moverse.
• Proporcionar los cuidados de limpieza al
electrocardiógrafo y accesorios, colocarlo
en su lugar.
• Anotar en el electrocardiograma los
datos.
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Yesica Mansilla
 
Cardioversión y desfibrilación.
Cardioversión y desfibrilación.Cardioversión y desfibrilación.
Cardioversión y desfibrilación.
Catalina Cano Narvaez
 
Los signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importanciaLos signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importancia
Isa Rivero Cruz
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
mechasvr
 
Metodos diagnosticos en cardiologia
Metodos  diagnosticos en cardiologiaMetodos  diagnosticos en cardiologia
Metodos diagnosticos en cardiologia
Mi rincón de Medicina
 
Clase E.C.G
Clase E.C.GClase E.C.G
Clase E.C.G
Benício Araújo
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
rxazul
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologiaTecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
eddynoy velasquez
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
Jorge Luis Cruz Rodriguez
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria
CesarArgus96
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Cintya Leiva
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
DanniCruz26
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
jvallejoherrador
 
Arritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfxArritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfx
Selma Alonso
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
Enf Alma Cristina Rodriguez Reyes
 
Medicamentos Manejo De Citotoxicos
Medicamentos Manejo De CitotoxicosMedicamentos Manejo De Citotoxicos
Medicamentos Manejo De Citotoxicos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
Genry German Aguilar Tacusi
 

La actualidad más candente (20)

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Cardioversión y desfibrilación.
Cardioversión y desfibrilación.Cardioversión y desfibrilación.
Cardioversión y desfibrilación.
 
Los signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importanciaLos signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importancia
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Metodos diagnosticos en cardiologia
Metodos  diagnosticos en cardiologiaMetodos  diagnosticos en cardiologia
Metodos diagnosticos en cardiologia
 
Clase E.C.G
Clase E.C.GClase E.C.G
Clase E.C.G
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologiaTecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria Arteriografía y cuidados de enfermeria
Arteriografía y cuidados de enfermeria
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automática
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
 
Arritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfxArritmias letales.pdfx
Arritmias letales.pdfx
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
 
Medicamentos Manejo De Citotoxicos
Medicamentos Manejo De CitotoxicosMedicamentos Manejo De Citotoxicos
Medicamentos Manejo De Citotoxicos
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 

Similar a ELECTROCARDIOGRAMA.pptx

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diego_95
 
cardiologia.pptx
cardiologia.pptxcardiologia.pptx
cardiologia.pptx
PERRYgamer
 
Técnicas de diagnóstico de la actividad eléctrica
Técnicas de diagnóstico de la actividad eléctricaTécnicas de diagnóstico de la actividad eléctrica
Técnicas de diagnóstico de la actividad eléctrica
Cristinabarcala
 
Enfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUD
Enfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUDEnfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUD
Enfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Gema2223
 
Electrofisiología.pptx
Electrofisiología.pptxElectrofisiología.pptx
Electrofisiología.pptx
MontserratReyes27
 
EKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptx
EKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptxEKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptx
EKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptx
KellyTatianaMosquera
 
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
Manuel Francisco Manayay Yangua
 
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptx
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptxELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptx
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptx
CyberAnto1
 
INDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
INDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptxINDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
INDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
SAIDHERNANDEZHERNAND1
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
eliemmi
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
josuefernando10
 
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6  electrocardiograma y grupos sanguineosClase 6  electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
Sebastian Espinoza
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
WilliamBeltran36
 
caso clinico de electrocardiograma basado realmente
caso clinico de electrocardiograma basado realmentecaso clinico de electrocardiograma basado realmente
caso clinico de electrocardiograma basado realmente
luisastocaza2
 
PRACTICA INFORME (1) (3).docx
PRACTICA INFORME (1) (3).docxPRACTICA INFORME (1) (3).docx
PRACTICA INFORME (1) (3).docx
MilyCalleRamrez
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
VanessaVelasquez38
 
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvvelectrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
ashleydelal2004
 
Paro cardiaco
Paro cardiacoParo cardiaco
Paro cardiaco
josegarv
 
Ebook
EbookEbook

Similar a ELECTROCARDIOGRAMA.pptx (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
cardiologia.pptx
cardiologia.pptxcardiologia.pptx
cardiologia.pptx
 
Técnicas de diagnóstico de la actividad eléctrica
Técnicas de diagnóstico de la actividad eléctricaTécnicas de diagnóstico de la actividad eléctrica
Técnicas de diagnóstico de la actividad eléctrica
 
Enfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUD
Enfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUDEnfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUD
Enfermería en cardiología e identificación de arritmias - CICAT-SALUD
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrofisiología.pptx
Electrofisiología.pptxElectrofisiología.pptx
Electrofisiología.pptx
 
EKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptx
EKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptxEKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptx
EKG KELLY TATIANA MOSQUERA.pptx
 
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
 
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptx
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptxELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptx
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG).pptx
 
INDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
INDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptxINDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
INDICACIONES MAS FRECUENTES DEL ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6  electrocardiograma y grupos sanguineosClase 6  electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
 
caso clinico de electrocardiograma basado realmente
caso clinico de electrocardiograma basado realmentecaso clinico de electrocardiograma basado realmente
caso clinico de electrocardiograma basado realmente
 
PRACTICA INFORME (1) (3).docx
PRACTICA INFORME (1) (3).docxPRACTICA INFORME (1) (3).docx
PRACTICA INFORME (1) (3).docx
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
 
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvvelectrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Paro cardiaco
Paro cardiacoParo cardiaco
Paro cardiaco
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

ELECTROCARDIOGRAMA.pptx

  • 1. ÁREA: PROCEDIMIENTOS INVACIVOS Y NO INVASIVOS TEMA: ELECTROCARDIOGRAMA DOCENTE: JULIAN RAMOS PACHECO ESTUDIANTE: HUAMÁN GAMBOA MAYUMI ESPECIALIDAD: ENFERMERIA CICLO: IV “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
  • 2. ELECTROCARDIOGRAMA Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento no invasivo, indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza normal. Ejemplo: las radiografías, un examen oftalmológico estándar, una tomografía computarizada, una resonancia magnética, un ECG y un monitor Holter.
  • 3. se utiliza para detectar problemas cardíacos y controlar el estado del corazón en muchas situaciones. Los electrocardiogramas, también denominados «ECG», se realizan en un consultorio médico, en una clínica o en una sala de un hospital. ¿Para qué se realiza dicho procedimiento? El electrocardiograma se usa para encontrar y vigilar varias enfermedades del corazón, por ejemplo: Latidos cardíacos irregulares (arritmia) Obstrucción de arterias. Daño al corazón
  • 4. Tipos de electrocardiograma El electrocardiograma estándar, al que se le llama a veces electrocardiograma en reposo. Este se realiza mientras usted está en reposo. El electrocardiograma de esfuerzo, que se realiza mientras usted hace ejercicio. Muestra cómo funciona el corazón bajo estrés. El examen puede ayudar a diagnosticar cardiopatía coronaria (cuando las arterias del corazón se estrechan). El electrocardiograma de 24 horas es una prueba en la que usted utiliza un dispositivo electrónico de grabación por 24 horas. A veces se denomina monitoreo Holter o electrocardiograma ambulatorio. Muestra la actividad del corazón durante un día y una noche. Es útil Los registradores de eventos cardiacos se utilizan para grabar los latidos del corazón cuando tiene síntomas, y los registradores de bucle implantable (ILR), que se ponen en bajo la piel de su pecho. es útil para registrar los latidos del corazón en caso de mareos o si se
  • 5. Contraindicaciones: no hay ninguna contraindicación para la realización de un electrocardiograma. Embarazo y lactancia: no contraindican la realización de la prueba. Otras consideraciones: es importante que le diga al médico la medicación que está tomando, pues algunos medicamentos pueden dar alteraciones. Conviene no hacer ejercicio inmediatamente antes de la prueba y estar lo más relajado posible, pues cualquier contraindicaciones Si tenemos síntomas de una enfermedad del corazón, como: •Dolor de pecho. •Latidos cardíacos rápidos. •Arritmia (puede sentir que su corazón se ha saltado un latido o que está aleteando) •Dificultad para respirar. •Mareos. •Cansancio. Indicaciones
  • 6. El electrocardiograma, también conocido como ECG registra la actividad eléctrica del corazón desde la superficie corporal por un electrocardiógrafo y esta actividad queda reflejada en un registro en papel. Para ello se deben colocar 10 electrodos en el cuerpo del paciente, en una posición ya determinada. El paciente debe estar tumbado y durante los segundos que dura el registro no debe moverse ni hablar. El tiempo total de la prueba son unos minutos. El trazado realizado se imprime Procedimientos
  • 7. Efectos secundarios En condiciones normales, si el aparato y las conexiones eléctricas funcionan correctamente, es una prueba que no tiene riesgos. Esta prueba, en condiciones normales no tiene por qué tener efectos secundarios; en algunas personas se puede producir un enrojecimiento en la zona donde se colocan los electrodos. ¿Cuántas veces se puede realizar un electrocardiograma? Al menos una vez al año se debe hacer una prueba. También debemos controlar el colesterol a partir de los 50 años.
  • 8. Materiales a usar Electrocardiógrafo Papel para electrocardiógrafos Electrodos Brazaletes con placas metálicas Cables de conexión Gel conductor Elementos de limpieza Camilla Sabanas
  • 9. Intervención en enfermería • Informar al paciente del procedimiento a realizar. • Limpiar y desinfectar con alcohol la zonas de colocación de los electrodos. • Colocar al paciente en posición de cubito supino. • Durante la realización del examen el paciente no debe hablar, toser o moverse. • Proporcionar los cuidados de limpieza al electrocardiógrafo y accesorios, colocarlo en su lugar. • Anotar en el electrocardiograma los datos.