SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos vitales!! ,
¿Qué es eso?
Signos vitales!! , ¿Qué es eso?
Los signos vitales, permiten vigilar
las funciones del cuerpo.
La vigilancia de los signos vitales
no debe ser un procedimiento
automático y rutinario, si no una
evaluación científica consciente.
Lic. ISABEL CRUZ
INTRODUCCION
Que tendremos
que hacer?
OBJETIVOS
1. Identificar las variaciones dentro de la normalidad
en la temperatura corporal, el pulso, la
respiración, tensión arterial y Oximetría que tiene
lugar desde la infancia hasta la vejez.
2. Describir el sistema de regulación de la
temperatura y la respiración.
3. Identificar los nueve lugares que se usan con
frecuencia para evaluar el pulso.
4. Describir las diferentes aparatos que permiten
controlar la tensión arterial, sus ventajas y
desventajas.
5. Enumerar las características que deben se
incluidas cuando se valora el pulso.
6. Explicar como se mide el pulso apical.
7.-Diferencia presión sistólica de
presión diastólica .
8.-Describir las cuatro fases de los
ruidos de Korotkoff
9.-Describir varios métodos y lugares
que se utilizan para medir la
tensión arterial.
10.- esquematizar los mecanismos de la
respiración .
11.-Realice un cuadro de las
alteraciones de los diferentes
signos vitales.
PROCESO
Se detallan las URL que pueden visitar: En ella
encontrará las técnicas y valores correctos de su medición
http://www.fm.unt.edu.ar/carreras/webenfermeria/documentos/Valoracion_Signos_Vitales.pdf
.
http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_1_1.htm
http://med.unne.edu.ar/catedras/medicinai/semioclas/sig_vit.pdf
Anatomía del sistema cardiorespiratorio:
http://anatomiaaplicadaartes.blogspot.com.ar/2011/10/unidad-4-sistema-cardio-
respiratorio.html
EVALUACION
La evaluación será de acuerdo
a los siguientes criterios:
1.- Será continua, cuanto mas
participación mucho mejor!!!
2.- Uso de terminología
clínica.
3.- Respuesta a todas las
consignas, con respuestas
concretas.
4.- Exposición de las
producciones grupales en
clase.
CONCLUSIONES
• EN LA MEDIDA QUE LE DES LA IMPORTANCIA A LOS SIGNOS VITALES,
MEJOR SERA LA CALIDAD DE ATENCION QUE BRINDAS
• SU PROFESORA ISABEL
A través de ésta Blog, nos mantendremos
comunicados y tendremos al alcance la mejor
manera de estar alerta ante los signos vitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnicaInforme de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnica
MarleniCaruajulcaGue
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camaTraslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
dad ruz
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andoni Carrion
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Mabel vergara
 
Signos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica iSignos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica i
Overallhealth En Salud
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Fernanda Silva Lizardi
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
QSMelanya
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Signos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometríaSignos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometría
Cristian Sánchez
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Silvana Star
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
flor_guadalupe
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
EquipoURG
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mechasvr
 
Red de frio (inmunizaciones)
Red de frio (inmunizaciones)Red de frio (inmunizaciones)
Red de frio (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Patricia Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Informe de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnicaInforme de practicas de enfermeria tecnica
Informe de practicas de enfermeria tecnica
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camaTraslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica iSignos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica i
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Signos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometríaSignos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometría
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Red de frio (inmunizaciones)
Red de frio (inmunizaciones)Red de frio (inmunizaciones)
Red de frio (inmunizaciones)
 
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
 

Destacado

Seminario 4 signos vitales
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitales
Reina Hadas
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Lizbeth Lavado Mendieta
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
estudia medicina
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jose Giron
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
angiemandy
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Birzanny Villarroel Salazar
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
elgrupo13
 
Sufijos y prefijos
Sufijos y prefijosSufijos y prefijos
Sufijos y prefijos
albertososa
 
Signos vitales diapositivas terminado
Signos vitales diapositivas terminadoSignos vitales diapositivas terminado
Signos vitales diapositivas terminado
Paola Guaman Rodriguez
 
Alteracion signos vitales
Alteracion signos vitalesAlteracion signos vitales
Alteracion signos vitales
Cesar Magallanes
 
Llenado capilar
Llenado capilar Llenado capilar
Llenado capilar
Alan Gonzalez Soriano
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
yuraniochoa
 
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
Jose Luis Herrera Lopez
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
Neryosp
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Alexis Bracamontes
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
Ronald Sotelo Saavedra
 

Destacado (16)

Seminario 4 signos vitales
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitales
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
Sufijos y prefijos
Sufijos y prefijosSufijos y prefijos
Sufijos y prefijos
 
Signos vitales diapositivas terminado
Signos vitales diapositivas terminadoSignos vitales diapositivas terminado
Signos vitales diapositivas terminado
 
Alteracion signos vitales
Alteracion signos vitalesAlteracion signos vitales
Alteracion signos vitales
 
Llenado capilar
Llenado capilar Llenado capilar
Llenado capilar
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
SIGNOS VITALES Y SUS ALTERACIONES
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
 

Similar a Los signos vitales y su importancia

CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdfCLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
MayelyMoncado
 
2. SIGNOS VITALES
2. SIGNOS VITALES2. SIGNOS VITALES
2. SIGNOS VITALES
Josinaldo9
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
BrunaCares
 
Signos Vitales Vestibular
Signos Vitales VestibularSignos Vitales Vestibular
Signos Vitales Vestibular
BrunaCares
 
CLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptx
CLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptxCLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptx
CLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptx
AxelCruz64
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andrea Damonte
 
Signos Vitales final....pptx
Signos Vitales final....pptxSignos Vitales final....pptx
Signos Vitales final....pptx
KarenYojanaMejiaTurc
 
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptxVALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
Liz Campoverde
 
Diapositivos
DiapositivosDiapositivos
Diapositivos
Laura Ramirez
 
Diapositivos
DiapositivosDiapositivos
Diapositivos
Gaby Sureñitha
 
Funcionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptx
Funcionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptxFuncionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptx
Funcionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptx
pedrosebastian29
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
Nellyfachelly
 
Capítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptx
Capítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptxCapítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptx
Capítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptx
BenjaminMoranBenjami
 
Revisión sv
Revisión svRevisión sv
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
SallyPadillaAntaurco1
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
EdzonG
 
Clase signos vitales
Clase signos vitalesClase signos vitales
Clase signos vitales
maylinmejia1
 
Institucion educativa liceo gabriela mistral
Institucion educativa liceo gabriela mistralInstitucion educativa liceo gabriela mistral
Institucion educativa liceo gabriela mistral
marcela diaz
 

Similar a Los signos vitales y su importancia (20)

CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdfCLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
 
2. SIGNOS VITALES
2. SIGNOS VITALES2. SIGNOS VITALES
2. SIGNOS VITALES
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
 
Signos Vitales Vestibular
Signos Vitales VestibularSignos Vitales Vestibular
Signos Vitales Vestibular
 
CLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptx
CLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptxCLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptx
CLASE_DE_FUNDAMENTOS_TERCER_PERIODO.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales final....pptx
Signos Vitales final....pptxSignos Vitales final....pptx
Signos Vitales final....pptx
 
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptxVALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
 
Diapositivos
DiapositivosDiapositivos
Diapositivos
 
Diapositivos
DiapositivosDiapositivos
Diapositivos
 
Funcionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptx
Funcionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptxFuncionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptx
Funcionamiento de un monitor de signos vitalesmonitor.pptx
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Capítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptx
Capítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptxCapítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptx
Capítulo 05 signosvitalesbasalesehistorialsample.pptx
 
Revisión sv
Revisión svRevisión sv
Revisión sv
 
SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Clase signos vitales
Clase signos vitalesClase signos vitales
Clase signos vitales
 
Institucion educativa liceo gabriela mistral
Institucion educativa liceo gabriela mistralInstitucion educativa liceo gabriela mistral
Institucion educativa liceo gabriela mistral
 

Más de Isa Rivero Cruz

analgesicos.pdf
analgesicos.pdfanalgesicos.pdf
analgesicos.pdf
Isa Rivero Cruz
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Isa Rivero Cruz
 
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterolHemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
Isa Rivero Cruz
 
Eje uno el hombre como unidad
Eje uno   el hombre como unidadEje uno   el hombre como unidad
Eje uno el hombre como unidad
Isa Rivero Cruz
 
Diagnostico enfermeros
Diagnostico enfermerosDiagnostico enfermeros
Diagnostico enfermeros
Isa Rivero Cruz
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
Isa Rivero Cruz
 

Más de Isa Rivero Cruz (6)

analgesicos.pdf
analgesicos.pdfanalgesicos.pdf
analgesicos.pdf
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterolHemograma orina completa-glucosa-colesterol
Hemograma orina completa-glucosa-colesterol
 
Eje uno el hombre como unidad
Eje uno   el hombre como unidadEje uno   el hombre como unidad
Eje uno el hombre como unidad
 
Diagnostico enfermeros
Diagnostico enfermerosDiagnostico enfermeros
Diagnostico enfermeros
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Los signos vitales y su importancia

  • 1. Signos vitales!! , ¿Qué es eso? Signos vitales!! , ¿Qué es eso? Los signos vitales, permiten vigilar las funciones del cuerpo. La vigilancia de los signos vitales no debe ser un procedimiento automático y rutinario, si no una evaluación científica consciente. Lic. ISABEL CRUZ INTRODUCCION
  • 3. OBJETIVOS 1. Identificar las variaciones dentro de la normalidad en la temperatura corporal, el pulso, la respiración, tensión arterial y Oximetría que tiene lugar desde la infancia hasta la vejez. 2. Describir el sistema de regulación de la temperatura y la respiración. 3. Identificar los nueve lugares que se usan con frecuencia para evaluar el pulso. 4. Describir las diferentes aparatos que permiten controlar la tensión arterial, sus ventajas y desventajas. 5. Enumerar las características que deben se incluidas cuando se valora el pulso. 6. Explicar como se mide el pulso apical.
  • 4. 7.-Diferencia presión sistólica de presión diastólica . 8.-Describir las cuatro fases de los ruidos de Korotkoff 9.-Describir varios métodos y lugares que se utilizan para medir la tensión arterial. 10.- esquematizar los mecanismos de la respiración . 11.-Realice un cuadro de las alteraciones de los diferentes signos vitales.
  • 5. PROCESO Se detallan las URL que pueden visitar: En ella encontrará las técnicas y valores correctos de su medición http://www.fm.unt.edu.ar/carreras/webenfermeria/documentos/Valoracion_Signos_Vitales.pdf . http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_1_1.htm http://med.unne.edu.ar/catedras/medicinai/semioclas/sig_vit.pdf Anatomía del sistema cardiorespiratorio: http://anatomiaaplicadaartes.blogspot.com.ar/2011/10/unidad-4-sistema-cardio- respiratorio.html
  • 6. EVALUACION La evaluación será de acuerdo a los siguientes criterios: 1.- Será continua, cuanto mas participación mucho mejor!!! 2.- Uso de terminología clínica. 3.- Respuesta a todas las consignas, con respuestas concretas. 4.- Exposición de las producciones grupales en clase.
  • 7. CONCLUSIONES • EN LA MEDIDA QUE LE DES LA IMPORTANCIA A LOS SIGNOS VITALES, MEJOR SERA LA CALIDAD DE ATENCION QUE BRINDAS • SU PROFESORA ISABEL A través de ésta Blog, nos mantendremos comunicados y tendremos al alcance la mejor manera de estar alerta ante los signos vitales