SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
Participante:
Camacaro Mirna Joselin
CI V.- 13.984.808
Estudios a Distancia sección D
Prof. Xiomara Coromoto Rodriguez C.
BIOLOGIA Y CONDUCTA
TAREA 3. ELECTROLITOS
Líquidos y Electrolitos Corporales
Niveles de Organización de la Materia en los
Organismos Vivos
CELULAS
Estructuras complejas
TEJIDO
Agrupación de tejidos que van
a realizar una determinada
función
Agrupación de células en
funciones semejantes
ORGANO
Agrupación de órganos
especializados para una función
determinada
SISTEMAORGANISMO
Conjunto de Sistemas
Orgánicos
Agua Corporal
Compartimientos líquidos del cuerpo
Compartimiento extracelular
Compartimiento Intracelular
el plasma sanguíneo que
representa cerca del 5 %
de la masa corporal
el líquido intersticial que
representa cerca del 15 %
de la masa corporal
la linfa, que representa
cerca del 2% de la masa
corporal
Constituido por la suma del volumen líquido existente
en la totalidad de las células del cuerpo aunque, en
realidad, es una suma de multitud de
subcompartimientos individuales. Representa cerca del
30 al 40 % del peso corporal
Medición de los
compartimientos líquidos
Volumen Total del Compartimiento =
Cantidad sustancia añadida-cantidad
de sustancia excretada
Propiedades deben reunir , las
sustancias utilizadas:
-no tóxicas para el organismo,
-difundir de manera rápida y uniforme
en el compartimiento a analizar
- y permanecer en el mismo.
Medida del agua corporal total
Medida del líquido extracelular
Medida del Volumen Plasmático
Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada
por vía endovenosa – cantidad pérdida por orina.
Concentración en plasma.
es preciso emplear marcadores que tengan la
propiedad de difundirse por todas las partes del
compartimiento extracelular, es decir, atraviesen al
endotelio vascular, pero no a las membranas
celulares. Entre las más usadas están, los iones de
sodio, cloro, tiocianato y tiosulfato, y sustancias no
metabolizantes como la inulina
Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o
la proteína Albumina marcada radioactivamente.
Medida del líquido intersticial
Medida del líquido intracelular
No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se
distribuya exclusivamente en líquido extracelular, por lo
que no es posible aplicar aquí el principio de la dilución.
Sin embargo, se puede determinar calculando el volumen
de líquido extracelular y el volumen plasmático. Así, el
volumen de líquido intersticial será igual al volumen de
líquido extracelular menos el plasmático.
Tampoco se ha descubierto sustancia
alguna que se distribuya sólo en este
compartimiento. Por lo tanto la
medición es indirecta
Osmolaridad y Osmolalidad de las soluciones
La osmolalidad La osmolaridad
Mide las partículas
osmóticamente activas por
kilogramo de solvente en el que
se encuentran dispersas las
partículas. Se expresa como
miliosmoles de soluto por
kilogramo de solvente o
mOsm/kg.
Es el término que expresa las
concentraciones en miliosmoles
por litro de solución, es decir,
mOsm/L. En clínica médica hoy
en día, la osmolalidad se indica
como mOsm/L de solución.
Osmol: las concentraciones de
iones o electrolitos se expresan
generalmente en mOsm/L.
Miliosmol: milésima parte del
osmol.
Presión Osmótica
Es directamente proporcional al número de partículas en solución
y suele denominarse presión en la membrana celular. Es
conveniente considerar (aunque no preciso) la presión osmótica
del líquido intracelular en función de su contenido de potasio,
catión predominante en él; en tanto, en líquido extracelular es
conveniente considerar la presión osmótica relacionada con su
contenido de sodio, principal catión de éste líquido.
Tonicidad de las soluciones y
su clasificación
En condiciones fisiológicas cuando dos soluciones tienen el mismo valor de
presión osmótica respecto al plasma, se considera que son soluciones
isotónicas. Si, por el contrario, la solución A tiene mayor poder osmótico
que la B, la solución A es hipertónica respecto a B; en este caso, la B será
hipotónica respecto a la A. La isotonía es fundamental para el
mantenimiento del equilibrio entre los líquidos intra- y extracelular.
Clínicamente son soluciones isotónicas las de NaCl al 0,9 % o de glucosa al
5%, ya que no alteran el comportamiento osmótico de los líquidos
corporales.
Balance acuoso
Homeostasis
En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua. El
ingreso medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios. El ingreso medio incluye la
ingerida en forma líquida, la contenida en alimentos y una pequeña cantidad
que es sintetizada como parte del metabolismo. Las pérdidas se producen por
diversas vías. En condiciones normales, la vía más importante de pérdida es la
vía urinaria (unos 1,5 litros diarios), le sigue luego la llamada pérdida insensible
a través de la piel (unos 350 ml) y de la respiración (350 ml), y por último, la
pérdida por sudor (100 ml) y por heces (100 ml). La pérdida por vía sudor puede
variar en función del aumento de temperatura o con el ejercicio físico intenso.
Equilibrio dinámico entre la entrada de agua,
sustancias inorgánicas y moléculas orgánicas,
su distribución entre los compartimientos
acuosos corporales y la salida casi igual de
estas sustancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liquidos y Electrolitos
Liquidos y ElectrolitosLiquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
Susana Guillen
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Manuel Alejandro Tovar Gutierrez
 
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshareLiquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
gabrielafm2809
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
marianyela perez
 
Presentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpoPresentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpo
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
Gabriela Dominguez
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
dana jahjah
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Líquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporalesLíquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporales
Joselyn Gil
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Karly Guerrero
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
rafael vivas
 
Tovar luis liquidos y electrolitos
Tovar luis   liquidos y electrolitosTovar luis   liquidos y electrolitos
Tovar luis liquidos y electrolitos
Luis Tovar Perez
 
Liquidos electrolitos
Liquidos electrolitosLiquidos electrolitos
Liquidos electrolitos
Alexander Bautista
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
Marialis Gómez
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
katherineov22
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Universidad Yacambú
 
Lipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporalesLipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporales
yrisbrito27
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
Kenling Tsang
 

La actualidad más candente (19)

Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y ElectrolitosLiquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshareLiquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Presentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpoPresentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpo
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
 
Líquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporalesLíquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporales
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
 
Tovar luis liquidos y electrolitos
Tovar luis   liquidos y electrolitosTovar luis   liquidos y electrolitos
Tovar luis liquidos y electrolitos
 
Liquidos electrolitos
Liquidos electrolitosLiquidos electrolitos
Liquidos electrolitos
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Lipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporalesLipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporales
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
 

Destacado

Special-Session-Proposal-Template-BHI2017
Special-Session-Proposal-Template-BHI2017Special-Session-Proposal-Template-BHI2017
Special-Session-Proposal-Template-BHI2017IEEE BHI
 
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blogReunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
Alicia Huescar
 
Productividad y pertinencia de la investigación universitaria
Productividad y pertinencia de la investigación universitariaProductividad y pertinencia de la investigación universitaria
Productividad y pertinencia de la investigación universitaria
albert dominguez
 
Poster convention analysis
Poster convention analysisPoster convention analysis
Poster convention analysis
sebcarter10
 
Hematologia en cirugia.
Hematologia en cirugia.Hematologia en cirugia.
Hematologia en cirugia.
Gerardo Vega
 
Composicion corporal
Composicion corporalComposicion corporal
Composicion corporal
Ana Santos
 
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Dercy Centeno
 
Taller de líquidos y electrólitos mac
Taller de líquidos y electrólitos macTaller de líquidos y electrólitos mac
Taller de líquidos y electrólitos mac
Marco A. Cedano Ortiz
 
Liquidos en cirugia
Liquidos en cirugiaLiquidos en cirugia
Liquidos en cirugia
Tania Yumi
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
CarinaChacaguasay
 
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
Veronica Lopez
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
Andrei Maya
 
Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis
Mare Reyes Martinez
 
Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea
Fisiopatologia medicina
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitosLíquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
Denisse Bolaños Carrillo
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
wilber martin baltodano morales
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos  en cirugiaAntibioticos  en cirugia
Antibioticos en cirugiamariocas12
 
Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Taller de suturas
Marco A. Cedano Ortiz
 
Cicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridasCicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridas
Oscar Suazo
 
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 RadiologíaPancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Mau Morales
 

Destacado (20)

Special-Session-Proposal-Template-BHI2017
Special-Session-Proposal-Template-BHI2017Special-Session-Proposal-Template-BHI2017
Special-Session-Proposal-Template-BHI2017
 
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blogReunión inicial 16 17 5ºb blog
Reunión inicial 16 17 5ºb blog
 
Productividad y pertinencia de la investigación universitaria
Productividad y pertinencia de la investigación universitariaProductividad y pertinencia de la investigación universitaria
Productividad y pertinencia de la investigación universitaria
 
Poster convention analysis
Poster convention analysisPoster convention analysis
Poster convention analysis
 
Hematologia en cirugia.
Hematologia en cirugia.Hematologia en cirugia.
Hematologia en cirugia.
 
Composicion corporal
Composicion corporalComposicion corporal
Composicion corporal
 
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
 
Taller de líquidos y electrólitos mac
Taller de líquidos y electrólitos macTaller de líquidos y electrólitos mac
Taller de líquidos y electrólitos mac
 
Liquidos en cirugia
Liquidos en cirugiaLiquidos en cirugia
Liquidos en cirugia
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis
 
Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitosLíquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos  en cirugiaAntibioticos  en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Taller de suturas
 
Cicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridasCicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridas
 
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 RadiologíaPancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
 

Similar a Electrolitos tarea3

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
María Galindez
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
grisa94
 
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra GarciaLiquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Josra Garcia
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
Jennifer Torres Santiago
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
JOSUE SANTANA
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
adonay lopez
 
Liquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos CorporalesLiquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos Corporales
silmary zabaleta
 
Wandatrabajo3
Wandatrabajo3Wandatrabajo3
Wandatrabajo3
wanda morles
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Alejandro Varga Ramírez
 
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdfresumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
ingeandres2
 
Tarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaronTarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaron
Oriana Ron
 
Liquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporalesLiquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporales
maria fernanda gonzalez
 
Adriana pena liq
Adriana pena liqAdriana pena liq
Adriana pena liq
aadrianita47
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
Juan Carlos Vera Ortiz
 
trabajo 3 biología y conducta
trabajo 3 biología y conductatrabajo 3 biología y conducta
trabajo 3 biología y conducta
Luis Perez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Isabel Rondón
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
ALEXANDRA SUAREZ
 

Similar a Electrolitos tarea3 (20)

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra GarciaLiquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
 
Liquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos CorporalesLiquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos Corporales
 
Wandatrabajo3
Wandatrabajo3Wandatrabajo3
Wandatrabajo3
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdfresumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
 
Tarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaronTarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaron
 
Liquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporalesLiquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporales
 
Adriana pena liq
Adriana pena liqAdriana pena liq
Adriana pena liq
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
 
trabajo 3 biología y conducta
trabajo 3 biología y conductatrabajo 3 biología y conducta
trabajo 3 biología y conducta
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Electrolitos tarea3

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES Participante: Camacaro Mirna Joselin CI V.- 13.984.808 Estudios a Distancia sección D Prof. Xiomara Coromoto Rodriguez C. BIOLOGIA Y CONDUCTA TAREA 3. ELECTROLITOS
  • 3. Niveles de Organización de la Materia en los Organismos Vivos CELULAS Estructuras complejas TEJIDO Agrupación de tejidos que van a realizar una determinada función Agrupación de células en funciones semejantes ORGANO Agrupación de órganos especializados para una función determinada SISTEMAORGANISMO Conjunto de Sistemas Orgánicos
  • 5. Compartimientos líquidos del cuerpo Compartimiento extracelular Compartimiento Intracelular el plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de la masa corporal el líquido intersticial que representa cerca del 15 % de la masa corporal la linfa, que representa cerca del 2% de la masa corporal Constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad de las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de subcompartimientos individuales. Representa cerca del 30 al 40 % del peso corporal
  • 6. Medición de los compartimientos líquidos Volumen Total del Compartimiento = Cantidad sustancia añadida-cantidad de sustancia excretada Propiedades deben reunir , las sustancias utilizadas: -no tóxicas para el organismo, -difundir de manera rápida y uniforme en el compartimiento a analizar - y permanecer en el mismo.
  • 7. Medida del agua corporal total Medida del líquido extracelular Medida del Volumen Plasmático Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada por vía endovenosa – cantidad pérdida por orina. Concentración en plasma. es preciso emplear marcadores que tengan la propiedad de difundirse por todas las partes del compartimiento extracelular, es decir, atraviesen al endotelio vascular, pero no a las membranas celulares. Entre las más usadas están, los iones de sodio, cloro, tiocianato y tiosulfato, y sustancias no metabolizantes como la inulina Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina marcada radioactivamente.
  • 8. Medida del líquido intersticial Medida del líquido intracelular No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se distribuya exclusivamente en líquido extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí el principio de la dilución. Sin embargo, se puede determinar calculando el volumen de líquido extracelular y el volumen plasmático. Así, el volumen de líquido intersticial será igual al volumen de líquido extracelular menos el plasmático. Tampoco se ha descubierto sustancia alguna que se distribuya sólo en este compartimiento. Por lo tanto la medición es indirecta
  • 9. Osmolaridad y Osmolalidad de las soluciones La osmolalidad La osmolaridad Mide las partículas osmóticamente activas por kilogramo de solvente en el que se encuentran dispersas las partículas. Se expresa como miliosmoles de soluto por kilogramo de solvente o mOsm/kg. Es el término que expresa las concentraciones en miliosmoles por litro de solución, es decir, mOsm/L. En clínica médica hoy en día, la osmolalidad se indica como mOsm/L de solución. Osmol: las concentraciones de iones o electrolitos se expresan generalmente en mOsm/L. Miliosmol: milésima parte del osmol.
  • 10. Presión Osmótica Es directamente proporcional al número de partículas en solución y suele denominarse presión en la membrana celular. Es conveniente considerar (aunque no preciso) la presión osmótica del líquido intracelular en función de su contenido de potasio, catión predominante en él; en tanto, en líquido extracelular es conveniente considerar la presión osmótica relacionada con su contenido de sodio, principal catión de éste líquido.
  • 11. Tonicidad de las soluciones y su clasificación En condiciones fisiológicas cuando dos soluciones tienen el mismo valor de presión osmótica respecto al plasma, se considera que son soluciones isotónicas. Si, por el contrario, la solución A tiene mayor poder osmótico que la B, la solución A es hipertónica respecto a B; en este caso, la B será hipotónica respecto a la A. La isotonía es fundamental para el mantenimiento del equilibrio entre los líquidos intra- y extracelular. Clínicamente son soluciones isotónicas las de NaCl al 0,9 % o de glucosa al 5%, ya que no alteran el comportamiento osmótico de los líquidos corporales.
  • 12. Balance acuoso Homeostasis En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua. El ingreso medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios. El ingreso medio incluye la ingerida en forma líquida, la contenida en alimentos y una pequeña cantidad que es sintetizada como parte del metabolismo. Las pérdidas se producen por diversas vías. En condiciones normales, la vía más importante de pérdida es la vía urinaria (unos 1,5 litros diarios), le sigue luego la llamada pérdida insensible a través de la piel (unos 350 ml) y de la respiración (350 ml), y por último, la pérdida por sudor (100 ml) y por heces (100 ml). La pérdida por vía sudor puede variar en función del aumento de temperatura o con el ejercicio físico intenso. Equilibrio dinámico entre la entrada de agua, sustancias inorgánicas y moléculas orgánicas, su distribución entre los compartimientos acuosos corporales y la salida casi igual de estas sustancias.