SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROMAGNETISMO 
{ 
Nociones básicas
Nociones básicas de ELECTROMAGNETISMO 
En 1820 el físico danés Hans Christian Oersted descubrió la existencia de una relación entre 
las corrientes eléctricas y el magnetismo. Observó que las corrientes eléctricas eran capaces de 
producir efectos magnéticos como los imanes. Esta relación hizo pensar que la electricidad y el 
magnetismo era una única cosa. 
El magnetismo es creado por las cargas eléctricas en movimiento. Como la corriente eléctrica 
es un flujo de cargas en movimiento, es capaz de generar un campo magnético. 
La corriente que circula por el conductor crea un campo magnético circular alrededor del cable, 
que es capaz de desviar la aguja magnetizada de la brújula. 
Esta propiedad es empleada para la creación de los campos magnéticos necesarios para el 
funcionamiento de las máquinas eléctricas. 
El campo magnético se genera con una corriente eléctrica que circula por un conductor 
arrollado sobre un núcleo. Aeste conjunto se le llama bobina. 
El bobinado de una máquina está formado por un conjunto de bobinas conectadas entre si de 
forma que se consiga el efecto deseado.
Nociones básicas de MAGNETISMO 
La figura muestra la disposición de las limaduras de hierro según el campo magnético 
generado por la corriente eléctrica al recorrer una espira tal como indica la figura de la 
derecha.
Nociones básicas de MAGNETISMO 
La agrupación de varias espiras que formen una bobina generan un campo magnético como el 
de las figuras adjuntas. 
Como se aprecia en la bobina , los campos magnéticos de cada espira se superponen. 
El campo magnético conseguido es el de una espira multiplicado por el número de espiras.
Nociones básicas de MAGNETISMO 
El efecto magnético creado por una bobina recorrida por una corriente eléctrica es mayor cuanto 
mayor sea el número de espiras de la bobina. También aumenta el efecto magnético de la bobina 
cuanto mayor es la corriente que la atraviesa. 
Una corriente intensa está formada por gran cantidad de cargas eléctricas que recorren la bobina 
por segundo y como cada carga que se mueve produce un pequeño campo magnético, 
cuanta mayor cantidad de cargas se muevan mayor será el efecto magnético. 
La polaridad magnética de la bobina se determina con una sencilla regla nemotécnica. 
REGLA DE LA MANO DERECHA 
Poniendo la mano derecha sobre la bobina de 
forma que los dedos de la mano señalen la 
dirección de la corriente en las espiras (sentido 
convencional de la corriente de polo positivo a 
polo negativo), con el pulgar extendido como en 
la figura, éste indicará el polo NORTE de la 
bobina.
Nociones básicas de MAGNETISMO 
En la figura se ilustra lo explicado anteriormente en varias bobinas con distinta polaridad eléctrica 
del generador y diferente sentido de arrollamiento del conductor. 
En los puntos 1 y 2 la polaridad del generador es la misma respecto a la bobina pero el sentido de 
arrollamiento del conductor de la bobina es contrario en ambas figuras. 
En los puntos 3 y 4 la polaridad del generador es la opuesta a las figuras 1 y 2 y como en el caso 
anterior el sentido del arrollamiento es contrario en las figuras 3 y 4. 
Aplicando la regla de la mano derecha en los ditintos casos queda definido el polo NORTE de la 
bobina como indica la figura.
Nociones básicas de MAGNETISMO 
Si la bobina se alimenta por corriente continua el campo magnético creado por la bobina será de 
valor constante y los polos se mantendrán fijos en la misma posición. 
Si se alimenta con una corriente alterna el campo magnético creado tendrá una intensidad variable 
y las posiciones de los polos norte y sur variarán alternativamente con la polaridad de la corriente. Su 
ritmo de variación será el de la frecuencia de la corriente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
magnetismo y electromagnetismo
magnetismo y electromagnetismomagnetismo y electromagnetismo
magnetismo y electromagnetismo
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
 
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo magnético de la tierra
Campo magnético de la tierra Campo magnético de la tierra
Campo magnético de la tierra
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo Eléctrico y Magnetismo
Campo Eléctrico y MagnetismoCampo Eléctrico y Magnetismo
Campo Eléctrico y Magnetismo
 
Presentación del tema 5
Presentación del tema 5Presentación del tema 5
Presentación del tema 5
 
Clase fundamentos electricos
Clase fundamentos  electricosClase fundamentos  electricos
Clase fundamentos electricos
 
Magnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicionMagnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicion
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 

Destacado

Nociones básicas 2
Nociones básicas 2Nociones básicas 2
Nociones básicas 2Edgar Lozada
 
Magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismoMagnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismonomolestes11
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismokalige
 
Patrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresPatrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresYenifer
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaFernanda Arias
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...LUIS POWELL
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismoguestb1f5c3
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedadesFranco Borges
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombDouglas
 

Destacado (13)

El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Nociones básicas 2
Nociones básicas 2Nociones básicas 2
Nociones básicas 2
 
Magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismoMagnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
 
Patrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresPatrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de errores
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 

Similar a Electromagnetismo. Nociones básicas

Campos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaCampos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaDeiby Requena Marcelo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoPaolo Castillo
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicoWalterLandaburo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismofisica pura
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoErikCalvopia
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoiiLeaNaa JR
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorioxino7
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 
Historia del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdf
Historia del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdfHistoria del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdf
Historia del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdfCORTESRAMIREZKEVINMA
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uFUPEU ERSEP
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magneticocuob
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasFisicaIVcecyt7
 
Imanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticosImanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticosSandra Andina
 

Similar a Electromagnetismo. Nociones básicas (20)

Campos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaCampos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnética
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
 
Ampere y Faraday
Ampere y FaradayAmpere y Faraday
Ampere y Faraday
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctrico
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Historia del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdf
Historia del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdfHistoria del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdf
Historia del Magnetismo Y C.A. PARTE A.pdf
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Imanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticosImanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticos
 

Más de Carac Consultores

Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipoCarac Consultores
 
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbalFunciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbalCarac Consultores
 
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personalTécnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personalCarac Consultores
 
Estimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoriaEstimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoriaCarac Consultores
 
Teorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezTeorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezCarac Consultores
 
Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipoCarac Consultores
 
Apoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptaciónApoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptaciónCarac Consultores
 
Principales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaPrincipales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaCarac Consultores
 
Reconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgoReconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgoCarac Consultores
 
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelFunciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelCarac Consultores
 
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderasCables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderasCarac Consultores
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Carac Consultores
 
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...Carac Consultores
 
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIMModificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIMCarac Consultores
 
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIMCreacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIMCarac Consultores
 

Más de Carac Consultores (20)

Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipo
 
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbalFunciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
 
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personalTécnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
 
Estimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoriaEstimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoria
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Teorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezTeorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejez
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipo
 
Apoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptaciónApoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptación
 
Principales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaPrincipales métodos de limpieza
Principales métodos de limpieza
 
Reconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgoReconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgo
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
 
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelFunciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
 
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderasCables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
 
Acoplamento viscoso
Acoplamento viscoso Acoplamento viscoso
Acoplamento viscoso
 
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
 
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIMModificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
 
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIMCreacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIM
 

Último

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

Electromagnetismo. Nociones básicas

  • 2. Nociones básicas de ELECTROMAGNETISMO En 1820 el físico danés Hans Christian Oersted descubrió la existencia de una relación entre las corrientes eléctricas y el magnetismo. Observó que las corrientes eléctricas eran capaces de producir efectos magnéticos como los imanes. Esta relación hizo pensar que la electricidad y el magnetismo era una única cosa. El magnetismo es creado por las cargas eléctricas en movimiento. Como la corriente eléctrica es un flujo de cargas en movimiento, es capaz de generar un campo magnético. La corriente que circula por el conductor crea un campo magnético circular alrededor del cable, que es capaz de desviar la aguja magnetizada de la brújula. Esta propiedad es empleada para la creación de los campos magnéticos necesarios para el funcionamiento de las máquinas eléctricas. El campo magnético se genera con una corriente eléctrica que circula por un conductor arrollado sobre un núcleo. Aeste conjunto se le llama bobina. El bobinado de una máquina está formado por un conjunto de bobinas conectadas entre si de forma que se consiga el efecto deseado.
  • 3. Nociones básicas de MAGNETISMO La figura muestra la disposición de las limaduras de hierro según el campo magnético generado por la corriente eléctrica al recorrer una espira tal como indica la figura de la derecha.
  • 4. Nociones básicas de MAGNETISMO La agrupación de varias espiras que formen una bobina generan un campo magnético como el de las figuras adjuntas. Como se aprecia en la bobina , los campos magnéticos de cada espira se superponen. El campo magnético conseguido es el de una espira multiplicado por el número de espiras.
  • 5. Nociones básicas de MAGNETISMO El efecto magnético creado por una bobina recorrida por una corriente eléctrica es mayor cuanto mayor sea el número de espiras de la bobina. También aumenta el efecto magnético de la bobina cuanto mayor es la corriente que la atraviesa. Una corriente intensa está formada por gran cantidad de cargas eléctricas que recorren la bobina por segundo y como cada carga que se mueve produce un pequeño campo magnético, cuanta mayor cantidad de cargas se muevan mayor será el efecto magnético. La polaridad magnética de la bobina se determina con una sencilla regla nemotécnica. REGLA DE LA MANO DERECHA Poniendo la mano derecha sobre la bobina de forma que los dedos de la mano señalen la dirección de la corriente en las espiras (sentido convencional de la corriente de polo positivo a polo negativo), con el pulgar extendido como en la figura, éste indicará el polo NORTE de la bobina.
  • 6. Nociones básicas de MAGNETISMO En la figura se ilustra lo explicado anteriormente en varias bobinas con distinta polaridad eléctrica del generador y diferente sentido de arrollamiento del conductor. En los puntos 1 y 2 la polaridad del generador es la misma respecto a la bobina pero el sentido de arrollamiento del conductor de la bobina es contrario en ambas figuras. En los puntos 3 y 4 la polaridad del generador es la opuesta a las figuras 1 y 2 y como en el caso anterior el sentido del arrollamiento es contrario en las figuras 3 y 4. Aplicando la regla de la mano derecha en los ditintos casos queda definido el polo NORTE de la bobina como indica la figura.
  • 7. Nociones básicas de MAGNETISMO Si la bobina se alimenta por corriente continua el campo magnético creado por la bobina será de valor constante y los polos se mantendrán fijos en la misma posición. Si se alimenta con una corriente alterna el campo magnético creado tendrá una intensidad variable y las posiciones de los polos norte y sur variarán alternativamente con la polaridad de la corriente. Su ritmo de variación será el de la frecuencia de la corriente.