SlideShare una empresa de Scribd logo
Resortes helicoidales
cónicos
Estudiante:
Edimar Belizario
25062103
Sede Barcelona
Julio del 2021
Tipos de terminaciones
para los extremos del
resorte
Cerrados Arrollamiento a la Izquierda
Cerrados y Rectificados Arrollamiento a la
Derecha
Abiertos Arrollamiento a la Derecha Abiertos y Rectificados Arrollamiento
a la Izquierda
Características de resorte
de compresión para
diversos tipos de extremos
Un resorte de compresión es un tipo de
resorte caracterizado porque su longitud en
reposo es superior a la longitud de trabajo,
de modo que al ser comprimido ejerce una
fuerza de reacción también de compresión
en la dirección de su eje. En la siguiente
tabla se muestran algunas características
para algunos tipos de terminaciones
comunes
Resortes helicoidales
cónicos
Debido a las múltiples funciones que
tienen los resortes o muelles aquí
exponemos los principales usos que
se le da a estos, o también
podríamos decir que son las
funciones en las que más destacan.
 Mantener una presión
determinada en válvulas de
distintos tipos.
 Proporcionar flexibilidad en la
suspensión de neumáticos
distintos vehículos.
 Devolver movimientos de
desplazamiento de puertas o
ventanas.
Para garantizar el contacto continuo
entre dos piezas de algunos
mecanismos.
Para proporcionar aceleración de
movimientos de gran velocidad.
 Sirven como aislante de efectos
de choques o vibraciones.
Esquema resorte helicoidal cónico
En las siguientes gráficas que se plasman,
se trata de ilustrar cómo es la superposición
de tensiones que se produce en la sección
del alambre de un resorte helicoidal.
Entonces debido a ambos factores,
curvatura del alambre y superposición de
esfuerzos constante y de torsión, dan como
resultado que el nivel de tensiones que se
logra alcanzar en las fibras interiores de las
espirales del resorte se van a incrementar
Tabla los intervalos utilizados en
resortes de acero para los esfuerzos
torsionales debido a tracción inicial
Las expresiones obtenidas
para los resortes helicoidales
de compresión, son
aplicables al denominado
cuerpo de los resortes de
tracción, exceptuando el
hecho de que exista una
tracción inicial, en caso de
existir la tracción inicial
puede regularse y varia de
acuerdo a los tipos de
maquinas conformadas por
resortes, donde el intervalo
del esfuerzo torsional es
debido al pretensado.
Materiales usados
para los resortes
helicoidales
Los materiales utilizados para
producir resortes de acuerdo
con el uso que se le vaya a dar
son:
Aceros refinados, DIN 17222 o
DIN 17223
Acero inoxidable (de acuerdo
con la norma DIN 17224).
Aceros resistentes al calor,
recogidos en la norma DIN
17240.
Aleaciones de cobre, como por
ejemplo CuSn 8 o CuBe 2.
Los materiales anteriores son
los más utilizados, pero otros
materiales pueden ser
incorporados para aplicaciones
especiales como las aleaciones
Inconel o Hastelloy, o incluso
polímeros.
Los resortes de torsión, también
llamados muelles de torsión, son muelles
helicoidales diseñados para resistir
fuerzas de torsión o de rotación en dos
direcciones. Los muelles de torsión son
creados con el propósito de almacenar y
liberar energía angular o para mantener
un mecanismo en su lugar. Los muelles
de torsión son montados generalmente
alrededor de un eje y debe sujetarse por
tres o más puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
Marc Llanos
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosChecho Delgado
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
jose antonio sierra salazar
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
m t m
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
yulyedelmira
 
Correas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptxCorreas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptx
OLINKETS3D
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
MARTHYTAS
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
omar pardo
 
Cepilladora y limadora
Cepilladora y limadoraCepilladora y limadora
Cepilladora y limadora
Eduardo Sierra
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Fabricacion de pistones
Fabricacion de pistonesFabricacion de pistones
Fabricacion de pistones
MarianoBonola1
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
Ivo Lameda
 
Engranes
EngranesEngranes
Normas de roscas de tornillos
Normas de roscas de tornillosNormas de roscas de tornillos
Normas de roscas de tornillos
carlos atencio rojas
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
Daniel Nobrega O.
 
Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32
crisyeli
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillos
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
Correas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptxCorreas y cadenas.pptx
Correas y cadenas.pptx
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
 
Cepilladora y limadora
Cepilladora y limadoraCepilladora y limadora
Cepilladora y limadora
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Fabricacion de pistones
Fabricacion de pistonesFabricacion de pistones
Fabricacion de pistones
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Normas de roscas de tornillos
Normas de roscas de tornillosNormas de roscas de tornillos
Normas de roscas de tornillos
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
 
Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32
 

Similar a Elemento de maquina resortes

Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu
GABRIELATOLEDO44
 
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Camilo Perez
 
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potenciaUnidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
David Domínguez Juárez
 
Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
Donal Estrada
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
ERICSON PEREZ
 
Diseño de flechas.
Diseño de flechas.Diseño de flechas.
Diseño de flechas.
José Gerardo Lázaro Pulido
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
fadavila
 
RESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docxRESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docx
WILLIAMJAVIERLEONARD
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
Gian Abdul
 
Resortes 2.pptx
Resortes 2.pptxResortes 2.pptx
Resortes 2.pptx
MarioAsquith1
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
Justino Cat
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
Gabriel Inca
 
ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO
Maria gabriela Castillo
 
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Elementos mecanicos volumen iii
Elementos mecanicos volumen iiiElementos mecanicos volumen iii
Elementos mecanicos volumen iii
Jonathan Steve Núñez Reyes
 
Elementos mecanicos volumen ii
Elementos mecanicos volumen iiElementos mecanicos volumen ii
Elementos mecanicos volumen ii
Jonathan Steve Núñez Reyes
 

Similar a Elemento de maquina resortes (20)

Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu
 
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
 
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potenciaUnidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
 
Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
 
Diseño de flechas.
Diseño de flechas.Diseño de flechas.
Diseño de flechas.
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
 
RESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docxRESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docx
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
 
Resortes 2.pptx
Resortes 2.pptxResortes 2.pptx
Resortes 2.pptx
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
 
Rodamientos
 Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
 
ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO
 
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
 
Elementos mecanicos volumen iii
Elementos mecanicos volumen iiiElementos mecanicos volumen iii
Elementos mecanicos volumen iii
 
Elementos mecanicos volumen ii
Elementos mecanicos volumen iiElementos mecanicos volumen ii
Elementos mecanicos volumen ii
 

Más de I.U.P. Santiago Mariño.

operaciones gas liquido
operaciones gas liquido operaciones gas liquido
operaciones gas liquido
I.U.P. Santiago Mariño.
 
Balance quimica
Balance quimicaBalance quimica
Balance quimica
I.U.P. Santiago Mariño.
 
Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5
I.U.P. Santiago Mariño.
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Escalademedicionestadistica
EscalademedicionestadisticaEscalademedicionestadistica
Escalademedicionestadistica
I.U.P. Santiago Mariño.
 
presentacion
presentacionpresentacion

Más de I.U.P. Santiago Mariño. (6)

operaciones gas liquido
operaciones gas liquido operaciones gas liquido
operaciones gas liquido
 
Balance quimica
Balance quimicaBalance quimica
Balance quimica
 
Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Escalademedicionestadistica
EscalademedicionestadisticaEscalademedicionestadistica
Escalademedicionestadistica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Elemento de maquina resortes

  • 2. Tipos de terminaciones para los extremos del resorte Cerrados Arrollamiento a la Izquierda Cerrados y Rectificados Arrollamiento a la Derecha Abiertos Arrollamiento a la Derecha Abiertos y Rectificados Arrollamiento a la Izquierda
  • 3. Características de resorte de compresión para diversos tipos de extremos Un resorte de compresión es un tipo de resorte caracterizado porque su longitud en reposo es superior a la longitud de trabajo, de modo que al ser comprimido ejerce una fuerza de reacción también de compresión en la dirección de su eje. En la siguiente tabla se muestran algunas características para algunos tipos de terminaciones comunes
  • 4. Resortes helicoidales cónicos Debido a las múltiples funciones que tienen los resortes o muelles aquí exponemos los principales usos que se le da a estos, o también podríamos decir que son las funciones en las que más destacan.  Mantener una presión determinada en válvulas de distintos tipos.  Proporcionar flexibilidad en la suspensión de neumáticos distintos vehículos.  Devolver movimientos de desplazamiento de puertas o ventanas. Para garantizar el contacto continuo entre dos piezas de algunos mecanismos. Para proporcionar aceleración de movimientos de gran velocidad.  Sirven como aislante de efectos de choques o vibraciones. Esquema resorte helicoidal cónico
  • 5. En las siguientes gráficas que se plasman, se trata de ilustrar cómo es la superposición de tensiones que se produce en la sección del alambre de un resorte helicoidal. Entonces debido a ambos factores, curvatura del alambre y superposición de esfuerzos constante y de torsión, dan como resultado que el nivel de tensiones que se logra alcanzar en las fibras interiores de las espirales del resorte se van a incrementar
  • 6. Tabla los intervalos utilizados en resortes de acero para los esfuerzos torsionales debido a tracción inicial Las expresiones obtenidas para los resortes helicoidales de compresión, son aplicables al denominado cuerpo de los resortes de tracción, exceptuando el hecho de que exista una tracción inicial, en caso de existir la tracción inicial puede regularse y varia de acuerdo a los tipos de maquinas conformadas por resortes, donde el intervalo del esfuerzo torsional es debido al pretensado.
  • 7. Materiales usados para los resortes helicoidales Los materiales utilizados para producir resortes de acuerdo con el uso que se le vaya a dar son: Aceros refinados, DIN 17222 o DIN 17223 Acero inoxidable (de acuerdo con la norma DIN 17224). Aceros resistentes al calor, recogidos en la norma DIN 17240. Aleaciones de cobre, como por ejemplo CuSn 8 o CuBe 2. Los materiales anteriores son los más utilizados, pero otros materiales pueden ser incorporados para aplicaciones especiales como las aleaciones Inconel o Hastelloy, o incluso polímeros. Los resortes de torsión, también llamados muelles de torsión, son muelles helicoidales diseñados para resistir fuerzas de torsión o de rotación en dos direcciones. Los muelles de torsión son creados con el propósito de almacenar y liberar energía angular o para mantener un mecanismo en su lugar. Los muelles de torsión son montados generalmente alrededor de un eje y debe sujetarse por tres o más puntos.