SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICAR CON IMAGEN
“TALLER DE FOTOGRAFÍA “
ENTORNOS REALES
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA FOTOGRAFÍA
Objetivo: plantear aspectos de la fotografía que no necesariamente
son técnicos, pero si fundaméntenles, antes de salir a la caza de
buenas “Fotografías”.
La fotografía como medio de expresión artística en las instituciones
educativas puede contribuir eficazmente a desarrollar la sensibilidad
estética, avivar la imaginación creativa y estimular una apreciación
reflexiva de los aspectos visuales que rodean al estudiante.
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
• La comprensión de los siguientes elementos como volumen,
ritmo y textura, forma , color, entre otros, te permitirán "ver" y
capturar mejores fotografías , obteniendo imágenes con
elementos que al estar juntos te permitan obtener imágenes
agradables de tu entorno.
• Las buenas práctica de estos conceptos te ayearán a
desarrollar tus capacidades para percibir e interpretar
críticamente las imágenes de tu entorno, refinando la
sensibilidad estética e incrementando la conciencia ambiental,
como factores que contribuyen a la calidad de vida.
La fuerza de una imagen
• Radica en la relación de los elementos que la componen
con las líneas imaginarias que la dividen horizontal y
verticalmente, en tres partes iguales. Aquéllas con primer
plano, distancias medias y fondo claramente visible resultan
eficaces si estas áreas forman tercios. La intersección entre
dos tercios horizontal y vertical constituye una buena
localización para el centro de interés. Desde aquí la vista
puede recorrer toda la imagen siguiendo líneas y curvas o
recorriendo centros secundarios de atención.
ORGANIZACIÓN FOTOGRAFICA
EL CENTRO DE ATENCIÓN
Observando nuestro entorno.
Cuanto más complicado sea lo que
estemos observando, más importante
será determinar un punto de vista y
un ángulo que clarifiquen la imagen e
ilustren exactamente lo que
queremos.
En una fotografía puedes expresar emociones,
ideas y sentimientos.
CALIDAD Y ESTETICA DE LAS FOTOS
Tu puedes decidir si hay elementos importantes ,o distractores,
indeseables . Por lo que podrás editar tus fotografías. Probando varios puntos de
tomas es fácil darse cuenta de que se puede llegar al fondo de la esencia de la
toma fotográfica . La reflexión crítica sobre lo que se ve es una parte vital del
proceso de exploración. Considera las características sugeridas posteriormente.
No debes de olvidar la importancia que tienen ciertos detalles a la hora de
contextualizar y establecer una escala de tamaños en una fotografía, lo que exige
concentrarse en el visor par no dejar fuera nada importante.
PROFUNDIDAD
La sensación de profundidad se puede dar visualizando
los diferentes ángulos, que hace que los objetos
distantes tengan colores más claros y menor definición
que los del primer plano
PERSPECTIVA
• PERSPECTIVA
Hay ocasiones en las que con solo cambiar el ángulo de la toma se
incrementa la sensación de lejanía que da la perspectiva lineal.
PENSAR EN BLANCO Y NEGRO
Las fotografías en blanco y negro resaltan las formas, volúmenes y detalles esénciales
de cualquier situación al convertir el complejo juego de luces y colores en tonalidades
del gris.
La práctica permitirá contemplar a las personas, cosas o animales, en términos de su
equilibrio de brillo sombras y claros del ambiente que pretenda crear. Un tema
sombrío, por ejemplo, pedirá tonos predominantemente obscuros, mientras que una
textura delicada irá mejor con un contraste bajo.
LA FORMA
La forma, el volumen, la textura y el color son diferentes
aspectos del carácter físico de los objetos. La forma es el
más importante de estos cuatro elementos ya que
regularmente, para reconocer un objeto nos basta su
silueta.
PENSAR EN COLOR
•
Una buena fotografía en color debe provocar una respuesta emocional
acorde con el tema que representa, siendo su objetivo cosa o personas
que te gusto y buen juicio más que de normas. Ciertas combinaciones
de color resultan en general armoniosas, otras son más llamativas o
discordantes. En las fotografías, los colores claros parecen situarse más
cerca del observador que los oscuros. Cualquier color queda
determinado por los que lo rodean. Un color puro lo parecerá más contra
un fondo neutro no saturado, y viceversa, un color fuerte se debilitará en
presencia de otros igualmente fuertes.
RITMO
•
Los motivos rítmicos se encuentran en cualquier parte, siendo las formas
naturales fuentes particularmente abundantes de ellos. Por ejemplo
motivos geométricos regulares como, la disposición de las hojas de
ciertas plantas, están incluidos en formas más complejas que a su vez
se repiten a mayor tamaño.
TEXTURA
La fotografía al reproducir la textura de una
superficie con una fidelidad tal que es fácil
presentir la sensación que produciría
tocarla. El resultado dependerá siempre de
la iluminación. Cuando la luz oblicua resalta
una textura, muchas superficies sin
aparente interés quedan transformadas en
temas muy decorativos. Explorar nuevos
aspectos en objetos cotidianos es tratarlos
como texturas: un tablón de madera.
VOLUMEN
•
Lo que da a los objetos fotográficos su
aspecto sólido, su modelado es sobre
todo el juego de luces y sombras. La
calidad y dirección de la luz son
determinantes para lograrlo. La
yuxtaposición acentúa los volúmenes:
rígido y blando; suave y anguloso, son
cualidades que adquieren mayor
relevancia si se presentan juntas.
ILUMINACIÓN
• ILUMINACIÓN
En muchos casos recuerda que es suficiente luz natural para poder
enfocar o distribuir la luz de manera pareja para evitar sombras al
realizar las tomas fotográficas.
• Con el uso de “flashes” se obtiene gran profundidad; además en
distancias cortas, los extremadamente cortos momentos de luz, evitan
que la cámara o el movimiento del sujeto difuminen la imagen.
• Fuente
• John Hedgecoe, (2003, Enero 25), Bases de la fotografía; EDUTEKA, Edición
16, Descargado: de http://www.eduteka.org/ComposicionFotos.ph

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formalesnduarte2012
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
Laucecil
 
Analisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyre
Analisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyreAnalisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyre
Analisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyreArleyn
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 yessiguitar
 
Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 yessiguitar
 
Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 yessiguitar
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
ZulemaDC
 
La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
jorge vinivio culqui taris
 
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos onlineFundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Rusia González
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFRANCYMOSQUERA
 
EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Taller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestalt
Taller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestaltTaller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestalt
Taller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestalt
victor hugo coquinche calapucha
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
carlosest1000
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
ari09_jarliz
 

La actualidad más candente (18)

Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formales
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
 
Analisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyre
Analisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyreAnalisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyre
Analisis fotografico (luis davilla) por arleyn peyre
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2
 
Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2
 
Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2 Elementos del diseño sesion 1 y 2
Elementos del diseño sesion 1 y 2
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
 
La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
 
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos onlineFundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)
 
Taller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestalt
Taller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestaltTaller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestalt
Taller n2-mafer-manobanda-la-teoría-de-gestalt
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
 

Similar a Elementos de la fotografía Actividad de webquest

Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Principiosdecomposiionnuevaversion
PrincipiosdecomposiionnuevaversionPrincipiosdecomposiionnuevaversion
Principiosdecomposiionnuevaversion
lobomexicano
 
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDADFOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
Nati Mondelo
 
El Retrato Fotografico
El Retrato FotograficoEl Retrato Fotografico
El Retrato Fotograficojuanlu103
 
El Retrato Fotografico
El Retrato FotograficoEl Retrato Fotografico
El Retrato Fotograficojuanlu103
 
Figura Fondo Bricia Soto, Christian Sepulveda
Figura Fondo   Bricia Soto,  Christian  SepulvedaFigura Fondo   Bricia Soto,  Christian  Sepulveda
Figura Fondo Bricia Soto, Christian Sepulveda
Noe G. Menchaca
 
percepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptxpercepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptx
FIESTADINAMICAxd
 
BASES DE FOTOGRAFIA.pptx
BASES DE FOTOGRAFIA.pptxBASES DE FOTOGRAFIA.pptx
BASES DE FOTOGRAFIA.pptx
Claudia304934
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
Noe G. Menchaca
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
Sharon Nicole
 
Fotografia Artistica
Fotografia ArtisticaFotografia Artistica
Fotografia Artistica
Karen Stephani Arteaga Lopez
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotograficaLu Valencia
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
Lizbella Molina
 
Fotografía ii
Fotografía iiFotografía ii
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Noe G. Menchaca
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijajavier
 

Similar a Elementos de la fotografía Actividad de webquest (20)

Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Principiosdecomposiionnuevaversion
PrincipiosdecomposiionnuevaversionPrincipiosdecomposiionnuevaversion
Principiosdecomposiionnuevaversion
 
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDADFOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
 
El Retrato Fotografico
El Retrato FotograficoEl Retrato Fotografico
El Retrato Fotografico
 
El Retrato Fotografico
El Retrato FotograficoEl Retrato Fotografico
El Retrato Fotografico
 
Figura Fondo Bricia Soto, Christian Sepulveda
Figura Fondo   Bricia Soto,  Christian  SepulvedaFigura Fondo   Bricia Soto,  Christian  Sepulveda
Figura Fondo Bricia Soto, Christian Sepulveda
 
percepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptxpercepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptx
 
BASES DE FOTOGRAFIA.pptx
BASES DE FOTOGRAFIA.pptxBASES DE FOTOGRAFIA.pptx
BASES DE FOTOGRAFIA.pptx
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
Fotografia Artistica
Fotografia ArtisticaFotografia Artistica
Fotografia Artistica
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
 
Fotografía ii
Fotografía iiFotografía ii
Fotografía ii
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Elementos de la fotografía Actividad de webquest

  • 1. COMUNICAR CON IMAGEN “TALLER DE FOTOGRAFÍA “ ENTORNOS REALES ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA FOTOGRAFÍA
  • 2. Objetivo: plantear aspectos de la fotografía que no necesariamente son técnicos, pero si fundaméntenles, antes de salir a la caza de buenas “Fotografías”. La fotografía como medio de expresión artística en las instituciones educativas puede contribuir eficazmente a desarrollar la sensibilidad estética, avivar la imaginación creativa y estimular una apreciación reflexiva de los aspectos visuales que rodean al estudiante.
  • 3.
  • 4. COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN • La comprensión de los siguientes elementos como volumen, ritmo y textura, forma , color, entre otros, te permitirán "ver" y capturar mejores fotografías , obteniendo imágenes con elementos que al estar juntos te permitan obtener imágenes agradables de tu entorno. • Las buenas práctica de estos conceptos te ayearán a desarrollar tus capacidades para percibir e interpretar críticamente las imágenes de tu entorno, refinando la sensibilidad estética e incrementando la conciencia ambiental, como factores que contribuyen a la calidad de vida.
  • 5.
  • 6. La fuerza de una imagen • Radica en la relación de los elementos que la componen con las líneas imaginarias que la dividen horizontal y verticalmente, en tres partes iguales. Aquéllas con primer plano, distancias medias y fondo claramente visible resultan eficaces si estas áreas forman tercios. La intersección entre dos tercios horizontal y vertical constituye una buena localización para el centro de interés. Desde aquí la vista puede recorrer toda la imagen siguiendo líneas y curvas o recorriendo centros secundarios de atención.
  • 7.
  • 9.
  • 10. EL CENTRO DE ATENCIÓN Observando nuestro entorno. Cuanto más complicado sea lo que estemos observando, más importante será determinar un punto de vista y un ángulo que clarifiquen la imagen e ilustren exactamente lo que queremos.
  • 11. En una fotografía puedes expresar emociones, ideas y sentimientos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CALIDAD Y ESTETICA DE LAS FOTOS Tu puedes decidir si hay elementos importantes ,o distractores, indeseables . Por lo que podrás editar tus fotografías. Probando varios puntos de tomas es fácil darse cuenta de que se puede llegar al fondo de la esencia de la toma fotográfica . La reflexión crítica sobre lo que se ve es una parte vital del proceso de exploración. Considera las características sugeridas posteriormente. No debes de olvidar la importancia que tienen ciertos detalles a la hora de contextualizar y establecer una escala de tamaños en una fotografía, lo que exige concentrarse en el visor par no dejar fuera nada importante.
  • 15.
  • 16. PROFUNDIDAD La sensación de profundidad se puede dar visualizando los diferentes ángulos, que hace que los objetos distantes tengan colores más claros y menor definición que los del primer plano
  • 17.
  • 18. PERSPECTIVA • PERSPECTIVA Hay ocasiones en las que con solo cambiar el ángulo de la toma se incrementa la sensación de lejanía que da la perspectiva lineal.
  • 19. PENSAR EN BLANCO Y NEGRO Las fotografías en blanco y negro resaltan las formas, volúmenes y detalles esénciales de cualquier situación al convertir el complejo juego de luces y colores en tonalidades del gris. La práctica permitirá contemplar a las personas, cosas o animales, en términos de su equilibrio de brillo sombras y claros del ambiente que pretenda crear. Un tema sombrío, por ejemplo, pedirá tonos predominantemente obscuros, mientras que una textura delicada irá mejor con un contraste bajo.
  • 20. LA FORMA La forma, el volumen, la textura y el color son diferentes aspectos del carácter físico de los objetos. La forma es el más importante de estos cuatro elementos ya que regularmente, para reconocer un objeto nos basta su silueta.
  • 21. PENSAR EN COLOR • Una buena fotografía en color debe provocar una respuesta emocional acorde con el tema que representa, siendo su objetivo cosa o personas que te gusto y buen juicio más que de normas. Ciertas combinaciones de color resultan en general armoniosas, otras son más llamativas o discordantes. En las fotografías, los colores claros parecen situarse más cerca del observador que los oscuros. Cualquier color queda determinado por los que lo rodean. Un color puro lo parecerá más contra un fondo neutro no saturado, y viceversa, un color fuerte se debilitará en presencia de otros igualmente fuertes.
  • 22.
  • 23. RITMO • Los motivos rítmicos se encuentran en cualquier parte, siendo las formas naturales fuentes particularmente abundantes de ellos. Por ejemplo motivos geométricos regulares como, la disposición de las hojas de ciertas plantas, están incluidos en formas más complejas que a su vez se repiten a mayor tamaño.
  • 24. TEXTURA La fotografía al reproducir la textura de una superficie con una fidelidad tal que es fácil presentir la sensación que produciría tocarla. El resultado dependerá siempre de la iluminación. Cuando la luz oblicua resalta una textura, muchas superficies sin aparente interés quedan transformadas en temas muy decorativos. Explorar nuevos aspectos en objetos cotidianos es tratarlos como texturas: un tablón de madera.
  • 25. VOLUMEN • Lo que da a los objetos fotográficos su aspecto sólido, su modelado es sobre todo el juego de luces y sombras. La calidad y dirección de la luz son determinantes para lograrlo. La yuxtaposición acentúa los volúmenes: rígido y blando; suave y anguloso, son cualidades que adquieren mayor relevancia si se presentan juntas.
  • 26. ILUMINACIÓN • ILUMINACIÓN En muchos casos recuerda que es suficiente luz natural para poder enfocar o distribuir la luz de manera pareja para evitar sombras al realizar las tomas fotográficas. • Con el uso de “flashes” se obtiene gran profundidad; además en distancias cortas, los extremadamente cortos momentos de luz, evitan que la cámara o el movimiento del sujeto difuminen la imagen.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. • Fuente • John Hedgecoe, (2003, Enero 25), Bases de la fotografía; EDUTEKA, Edición 16, Descargado: de http://www.eduteka.org/ComposicionFotos.ph