SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: ROCIO ACOSTA JAIMES
INTEGRANTES:
TONANCY ANACLETO SILVESTRE
YULISSA PIMENTEL BELTRÁN
MARÍA GUADALUPE AGUILAR VICTORIANO
“INTRODUCCIÓN A LA
PLANIFICACIÓN”
EZEQUIEL ANDER-EGG
“EL DOCENTE Y LOS
PROGRAMAS ESCOLARES: LO
INSTITUCIONAL Y LO DIDÁCTICO”
ÁNGEL DÍAZ BARRIGA
“PLAN DE ESTUDIO 2011”
EDUCACIÓN BÁSICA
“DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN Y
PRÁCTICA”
MARÍA GUADALUPE
MORENO BAYARDO
“LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA”
ALONSO TEJEDA, MARÍA
ERÉNDIRA
INTRODUCCIÓN A LA
PLANIFICACIÓN
EZEQUIEL ANDER-EGG
• Nacido el 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé,
provincia de La Pampa, es un pedagogo, sociólogo y
ensayista argentino.
• En 1975 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la
banda terrorista Triple A en Mendoza. A raíz de esto
vivió varios años exiliados en España.
• Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas,
Economía, Planificación económica, Planificación social
y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en Ciencias
Políticas y Económicas. Estudió en Argentina, Francia,
España y Bélgica
• Profesor en 186 universidades.
• Actualmente reside en Buenos Aires (Argentina).
EZEQUIEL ANDER-EGG
• Proceso de actividad continúa y unitaria que no termina con la
formulación de un plan determinado, sino que implica un reajuste
permanente entre medios, actividades y fines.
• Preparatorio de un conjunto de decisiones que deben ser formuladas
por los responsables de elaborar el plan o programa.
• Un conjunto de decisiones con una matriz de series sucesivas e
interdependientes de decisiones sistemáticas relacionadas entre sí
(situación dinámica e interactiva).
• Decisiones para la acción se planifica para la acción y para los objetivos
como la adquisición de conocimientos.
• Futura se planea para una situación futura acerca de un objetivo.
• Dirigido al logro de objetivos debe dirigirse a objetivos concretos y bien
definidos traducidos en metas para obtener resultados previstos.
• Relación lo decidido (programado), lo realizado (ejecutado) y los
resultados obtenidos.
• Por medios preferibles el proceso de irlo construyendo de acuerdo a los
propósitos, deseos e interese expresados por diferentes actores sociales
depende de la relación entre medios y fines.
ELEMENTOS
EL DOCENTE Y LOS
PROGRAMAS ESCOLARES: LO
INSTITUCIONAL Y LO
DIDÁCTICO
ÁNGEL DÍAZ BARRIGA
ÁNGEL DÍAZ BARRIGA
• Es un destacado pedagogo y profesor mexicano, doctor e
investigador por la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Sus primeros estudios profesionales los realiza en la Normal
Superior del Estado de Coahuila, donde consigue graduarse como
maestro de segunda enseñanza; es maestro en pedagogía por la
por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y más tarde
concluye el doctorado en la misma disciplina.
• Desde 1975 comienza a laborar en la UNAM. Ha sido profesor del
Centro de Didáctica de la UNAM, investigador del Centro de
Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) investigador del SNI;
docente en el Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU).
• Es reconocido a nivel mundial por sus propuestas teóricas que
humanizan y dan un rostro sensato a la pedagogía
latinoamericana.
• Conjunto de contenidos.
• Apoyo educativo-didáctico.
• Objetivos.
• Contenidos.
• Metodología.
• Bibliografía.
• Sistematización de la evaluación.
ELEMENTOS
PLAN DE ESTUDIO 2011
EDUCACIÓN BÁSICA
El Plan de estudios 2011. Educación Básica es
el documento rector que define las
competencias para la vida, el perfil de egreso,
los Estándares Curriculares y los aprendizajes
esperados que constituyen el trayecto
formativo de los estudiantes, y que se
propone contribuir a la formación del
ciudadano democrático, crítico y creativo que
requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI,
desde las dimensiones nacional y global, que
consideran al ser humano y al ser universal.
¿QUÉ ES?
• Competencias y el enfoque didáctico, porque
sirve de guía y contexto para los aprendizajes
esperados.
• Aprendizajes esperados.
• Los contenidos.
• Metodología.
• Recursos y materiales didácticos que se
emplearan para el desarrollo de actividades (lo
que pueden aportar los estudiantes y lo que
pueden tomar el entorno).
• Las técnicas o instrumentos de evaluación más
apropiados.
ELEMENTOS
DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN Y
PRÁCTICA
MARÍA GUADALUPE MORENO BAYARDO
MARÍA GUADALUPE MORENO BAYARDO
• Doctora y Maestra en Educación.
• realizó estudios de profesora de educación primaria y de maestra
en matemáticas para la educación media.
• cursó una especialización en planeación, administración e
investigación educativa y un posgrado en enseñanza de las
matemáticas.
• Ha realizado labor docente en todos los niveles educativos y en los
últimos años ha concentrado la docencia en maestrías y
doctorados en educación.
• Ha colaborado con diversos equipos de trabajo en la Secretaría de
Educación Pública, especialmente en las áreas de formación y
desarrollo profesional de los profesores de educación básica.
• Actualmente es Jefa del Departamento de Estudios en Educación
de la Universidad de Guadalajara, donde desempeña funciones de
docencia e investigación.
• Objetivos.
• Contenido programático.
• Distribución en el tiempo.
• Metodología.
• Recursos didácticos.
• Organización del grupo.
• Formas de evaluación.
ELEMENTOS
LA PLANEACIÓN
DIDÁCTICA
ALONSO TEJEDA, MARÍA ERÉNDIRA
MARÍA ERÉNDIRA
• Posee una amplia y brillante trayectoria que dignifica la labor
magistral por su total entrega a la docencia en su más amplio
concepto en beneficio tanto de la Escuela Nacional Preparatoria,
como de la misma Universidad Nacional Autónoma de México.
• Su actividad docente se ha desarrollado en dos líneas
fundamentales, estrechamente vinculadas: su acción directa con
los estudiantes y su labor en la formación de profesores.
• A partir de 1965 se incorporó a la planta docente de la Escuela
Nacional Preparatoria (ENP) en el plantel “Miguel E. Schulz”,
número 8, del cual es miembro fundador.
• Su desarrollo ha trascendido por mucho a su formación como
bióloga.
• Acredita diversos diplomados y cursos que le han ayudado tanto
en su especialidad como a profesionalizar su labor docente, entre
ellos: Especialización en el ejercicio de la docencia y el diplomado
La docencia como espacio de creatividad e innovación pedagógica
• Los objetivos o propósitos.
• La organización de los
contenidos.
• Las actividades o
situaciones de aprendizaje.
• La evaluación de los
aprendizajes.
ELEMENTOS
Elementos de la planeación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanowilbert santiago
 
Lineamientos y politicas para la educacion rural en colombia
Lineamientos y politicas para la educacion rural en colombiaLineamientos y politicas para la educacion rural en colombia
Lineamientos y politicas para la educacion rural en colombia
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
Rigoberto Cahuich
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
DaisyTrejo2
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
sbmalambo
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
Markitos Mendez
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familiaAntonio Gonzalez
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoGracielao1
 
Programa segundo grado primaria
Programa segundo grado primariaPrograma segundo grado primaria
Programa segundo grado primariaValentin Flores
 
Educación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoEducación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoNidya Reyes
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Yulissa Ortega
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
EducaciòN Preescolar
EducaciòN PreescolarEducaciòN Preescolar
EducaciòN Preescolar
carnegretti
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesZully_5
 

La actualidad más candente (20)

Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
 
Lineamientos y politicas para la educacion rural en colombia
Lineamientos y politicas para la educacion rural en colombiaLineamientos y politicas para la educacion rural en colombia
Lineamientos y politicas para la educacion rural en colombia
 
La escuela comprensiva
La escuela comprensivaLa escuela comprensiva
La escuela comprensiva
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
El Aprendizaje Humano
El Aprendizaje HumanoEl Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
 
Programa segundo grado primaria
Programa segundo grado primariaPrograma segundo grado primaria
Programa segundo grado primaria
 
Educación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoEducación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánico
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
CRIE
CRIECRIE
CRIE
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
EducaciòN Preescolar
EducaciòN PreescolarEducaciòN Preescolar
EducaciòN Preescolar
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
 
RIEB
RIEBRIEB
RIEB
 

Similar a Elementos de la planeación

Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Tonancy Anacleto
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Orientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivasOrientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivas
AdriYt
 
PSICOPEDAGOGÍA.pdf
PSICOPEDAGOGÍA.pdfPSICOPEDAGOGÍA.pdf
PSICOPEDAGOGÍA.pdf
BrianAlejandroAgundi
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008educadorperuanoudh
 
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Edward Daniel Orozco Guzman
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y DiagnosticoInvestigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Self-Employed
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Fernanda Garcia
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Portafolio de evidencias oraliacortes
Portafolio de evidencias oraliacortesPortafolio de evidencias oraliacortes
Portafolio de evidencias oraliacortes
Oralia Cortes Barrientos
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Itzayana Pérez
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
JulioCBernabe
 
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdfmarcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Alvaro Trujano
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalenaSuahil Gomez
 

Similar a Elementos de la planeación (20)

Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Planeación educativa-1
Planeación educativa-1Planeación educativa-1
Planeación educativa-1
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Orientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivasOrientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivas
 
PSICOPEDAGOGÍA.pdf
PSICOPEDAGOGÍA.pdfPSICOPEDAGOGÍA.pdf
PSICOPEDAGOGÍA.pdf
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y DiagnosticoInvestigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y Diagnostico
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Portafolio de evidencias oraliacortes
Portafolio de evidencias oraliacortesPortafolio de evidencias oraliacortes
Portafolio de evidencias oraliacortes
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdfmarcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
 
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
Proyecto de Enseñanza: DIAGNÓSTICO DEL GRUPO.
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalena
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Elementos de la planeación

  • 1. PROFESORA: ROCIO ACOSTA JAIMES INTEGRANTES: TONANCY ANACLETO SILVESTRE YULISSA PIMENTEL BELTRÁN MARÍA GUADALUPE AGUILAR VICTORIANO
  • 2. “INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN” EZEQUIEL ANDER-EGG “EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES: LO INSTITUCIONAL Y LO DIDÁCTICO” ÁNGEL DÍAZ BARRIGA “PLAN DE ESTUDIO 2011” EDUCACIÓN BÁSICA “DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN Y PRÁCTICA” MARÍA GUADALUPE MORENO BAYARDO “LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA” ALONSO TEJEDA, MARÍA ERÉNDIRA
  • 4. • Nacido el 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé, provincia de La Pampa, es un pedagogo, sociólogo y ensayista argentino. • En 1975 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la banda terrorista Triple A en Mendoza. A raíz de esto vivió varios años exiliados en España. • Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Planificación económica, Planificación social y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Políticas y Económicas. Estudió en Argentina, Francia, España y Bélgica • Profesor en 186 universidades. • Actualmente reside en Buenos Aires (Argentina). EZEQUIEL ANDER-EGG
  • 5. • Proceso de actividad continúa y unitaria que no termina con la formulación de un plan determinado, sino que implica un reajuste permanente entre medios, actividades y fines. • Preparatorio de un conjunto de decisiones que deben ser formuladas por los responsables de elaborar el plan o programa. • Un conjunto de decisiones con una matriz de series sucesivas e interdependientes de decisiones sistemáticas relacionadas entre sí (situación dinámica e interactiva). • Decisiones para la acción se planifica para la acción y para los objetivos como la adquisición de conocimientos. • Futura se planea para una situación futura acerca de un objetivo. • Dirigido al logro de objetivos debe dirigirse a objetivos concretos y bien definidos traducidos en metas para obtener resultados previstos. • Relación lo decidido (programado), lo realizado (ejecutado) y los resultados obtenidos. • Por medios preferibles el proceso de irlo construyendo de acuerdo a los propósitos, deseos e interese expresados por diferentes actores sociales depende de la relación entre medios y fines. ELEMENTOS
  • 6. EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES: LO INSTITUCIONAL Y LO DIDÁCTICO ÁNGEL DÍAZ BARRIGA
  • 7. ÁNGEL DÍAZ BARRIGA • Es un destacado pedagogo y profesor mexicano, doctor e investigador por la Universidad Nacional Autónoma de México. • Sus primeros estudios profesionales los realiza en la Normal Superior del Estado de Coahuila, donde consigue graduarse como maestro de segunda enseñanza; es maestro en pedagogía por la por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y más tarde concluye el doctorado en la misma disciplina. • Desde 1975 comienza a laborar en la UNAM. Ha sido profesor del Centro de Didáctica de la UNAM, investigador del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) investigador del SNI; docente en el Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU). • Es reconocido a nivel mundial por sus propuestas teóricas que humanizan y dan un rostro sensato a la pedagogía latinoamericana.
  • 8. • Conjunto de contenidos. • Apoyo educativo-didáctico. • Objetivos. • Contenidos. • Metodología. • Bibliografía. • Sistematización de la evaluación. ELEMENTOS
  • 9. PLAN DE ESTUDIO 2011 EDUCACIÓN BÁSICA
  • 10. El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser universal. ¿QUÉ ES?
  • 11. • Competencias y el enfoque didáctico, porque sirve de guía y contexto para los aprendizajes esperados. • Aprendizajes esperados. • Los contenidos. • Metodología. • Recursos y materiales didácticos que se emplearan para el desarrollo de actividades (lo que pueden aportar los estudiantes y lo que pueden tomar el entorno). • Las técnicas o instrumentos de evaluación más apropiados. ELEMENTOS
  • 13. MARÍA GUADALUPE MORENO BAYARDO • Doctora y Maestra en Educación. • realizó estudios de profesora de educación primaria y de maestra en matemáticas para la educación media. • cursó una especialización en planeación, administración e investigación educativa y un posgrado en enseñanza de las matemáticas. • Ha realizado labor docente en todos los niveles educativos y en los últimos años ha concentrado la docencia en maestrías y doctorados en educación. • Ha colaborado con diversos equipos de trabajo en la Secretaría de Educación Pública, especialmente en las áreas de formación y desarrollo profesional de los profesores de educación básica. • Actualmente es Jefa del Departamento de Estudios en Educación de la Universidad de Guadalajara, donde desempeña funciones de docencia e investigación.
  • 14. • Objetivos. • Contenido programático. • Distribución en el tiempo. • Metodología. • Recursos didácticos. • Organización del grupo. • Formas de evaluación. ELEMENTOS
  • 16. MARÍA ERÉNDIRA • Posee una amplia y brillante trayectoria que dignifica la labor magistral por su total entrega a la docencia en su más amplio concepto en beneficio tanto de la Escuela Nacional Preparatoria, como de la misma Universidad Nacional Autónoma de México. • Su actividad docente se ha desarrollado en dos líneas fundamentales, estrechamente vinculadas: su acción directa con los estudiantes y su labor en la formación de profesores. • A partir de 1965 se incorporó a la planta docente de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) en el plantel “Miguel E. Schulz”, número 8, del cual es miembro fundador. • Su desarrollo ha trascendido por mucho a su formación como bióloga. • Acredita diversos diplomados y cursos que le han ayudado tanto en su especialidad como a profesionalizar su labor docente, entre ellos: Especialización en el ejercicio de la docencia y el diplomado La docencia como espacio de creatividad e innovación pedagógica
  • 17. • Los objetivos o propósitos. • La organización de los contenidos. • Las actividades o situaciones de aprendizaje. • La evaluación de los aprendizajes. ELEMENTOS