SlideShare una empresa de Scribd logo
 ES LA FASE INICIAL DE TODO PROCESO
ADMINISTRATIVO, TODA ORGANIZACIÓN
REQUIERE DE ESTA ETAPA PRELIMINAR PARA
EL LOGRO DE UNA EFICIENCIA.
Para desarrollar adecuadamente la
planeación es necesario llevar
acabo una serie de etapas que son
conocidas también como
elementos fundamentales de la
planeación.
 Visión.
 Misión.
 Objetivos.
 Estrategias.
 Políticas.
 Reglas o Normas.
 Programas.
 Procedimientos.
 Presupuestos.
La visión no es más que una proyección
de lo que la organización desea ser en
un largo plazo, una declaración de la
visión responde a esta pregunta: ¿Qué
queremos llegar a ser?.
 La misión no es más que el propósito
fundamental que tiene la
organización, empresa o institución. En
otras palabras la misión es una
declaración de la razón de ser de una
empresa.
 Esta declaración debe responder a una
pregunta clave: ¿Cuál es Nuestro
Negocio? En todo sistema social, las
empresas tienen una función o tarea
fundamental que la sociedad misma le
asigna. El Propósito común de toda
empresa o negocio, es la producción de
bienes que satisfagan las necesidades de
la sociedad, o la prestación de servicios.
 Los objetivos son claves, y deben ser
siempre especificados dentro de la
organización misma, cada miembro del
personal, debe saber que objetivos se
persiguen solo de esa manera podrá
enfocar sus esfuerzos a la realización de lo
que la empresa quiere alcanzar.
 Los objetivos de toda
empresa, representa los resultados que la
empresa desea obtener. Fijando siempre
un plazo, y por supuesto un curso de
acción para lograrlo.
 Para fines administrativos las estrategias
son indispensables para el desarrollo de un
plan en cualquier organización. Las
estrategias son cursos de acción general o
alternativas, que muestra la dirección y el
empleo general e inteligente de los
recursos disponibles con que cuenta la
empresa
 . Y por supuesto también es el empleo
general de los esfuerzos de toda la
organización. El contar con una amplia
gama de alternativas o estrategias para
selecciona, ayuda a elegir la más
adecuada para minimizar dificultades en
el logro de los objetivos.
 Las políticas son una guía para orientar la
acción o criterios a seguir para la toma de
decisiones, en problemas que se reten una
y otra vez, dentro de la empresa misma.
Las políticas definen un área dentro de la
cual debe tomarse una decisión (margen
discrecional) .
ORIGEN
CONSULTADAS
FORMULADAS
IMPLICITAS
CLASIFICACION
INTERNA
ESTRATEGICAS
DEPARTAMENTALES
OPERATIVAS
 Las reglas describe la acción no acción
requerida y especifica. Regula la
conducta de cada miembro de la
organización existiendo Normas Generales
y Normas Específicas.
 Un programa establece la secuencia de
acciones que habrá de realizarse y el
tiempo que tomará para ejecutar cada
una de las partes del programa mismo.
 Son una serie de tareas concadenadas
que forman el orden cronológico y la
forma de establecida y ejecutar el
trabajo, que deba hacerse. Estos son de
vital importancia para cualquier
organización o empresa, y máximo lo son
para la planeación porque estos
establecen la secuencia de operaciones
que deben seguirse.
 Son estados de resultados anticipados a
través de los cuales, los planes son
traducidos a términos financieros. Permiten
al ejecutivo ver claramente que el capital
será gastado, por quien y donde, que
costo, ingresos, unidades o productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
Adan Graus Rios
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffAndres Schuschny, Ph.D
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaPrincz Mendez
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
mapa123866
 
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 

La actualidad más candente (20)

La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
 
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 

Destacado

Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar MorenoEstilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
emorenoc1
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Juan Carlos Chuquivilca Echevarria
 
Modulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
Modulo I: Metodologia de la Administracion de RiesgosModulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
Modulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
Control Interno
 
Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013
luiseli1807
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpmmerygean
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 

Destacado (6)

Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar MorenoEstilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
Modulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
Modulo I: Metodologia de la Administracion de RiesgosModulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
Modulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
 
Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 

Similar a Elementos de la planeación

Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles deEvaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles dePepe Rodríguez
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
LurdesRoxanaGutierre
 
La Administración.
La Administración.La Administración.
La Administración.
Eduardo Amador
 
Qué es una estrategia organizacional.docx
Qué es una estrategia organizacional.docxQué es una estrategia organizacional.docx
Qué es una estrategia organizacional.docx
FernandoBolaosMartin1
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarialLa planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarial
Vladimir Araque
 
Strategic management final
Strategic management finalStrategic management final
Strategic management final
maria paola salamanca castiblanco
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
EduardoMartinez528207
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
vanedelcastillo
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
SusanDvila1
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
PETITEPETITE
 
Planeación Tatica
Planeación TaticaPlaneación Tatica
Planeación Tatica
Jean lew
 
Estrategia "Hoshin Kanri"
Estrategia "Hoshin Kanri"Estrategia "Hoshin Kanri"
Estrategia "Hoshin Kanri"
Paco Alcantar
 
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptxDEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
CAROLUSHERP1
 
planecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345nplanecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345n
CAROLUSHERP1
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
labertinezjose
 

Similar a Elementos de la planeación (20)

Adm. estrategica
Adm. estrategicaAdm. estrategica
Adm. estrategica
 
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles deEvaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
Evaluación de amenazas y oportunidades y débiles de
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
La Administración.
La Administración.La Administración.
La Administración.
 
Qué es una estrategia organizacional.docx
Qué es una estrategia organizacional.docxQué es una estrategia organizacional.docx
Qué es una estrategia organizacional.docx
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
La planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarialLa planificacion en la organización empresarial
La planificacion en la organización empresarial
 
Strategic management final
Strategic management finalStrategic management final
Strategic management final
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
Planeación Tatica
Planeación TaticaPlaneación Tatica
Planeación Tatica
 
Estrategia "Hoshin Kanri"
Estrategia "Hoshin Kanri"Estrategia "Hoshin Kanri"
Estrategia "Hoshin Kanri"
 
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptxDEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
 
planecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345nplanecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345n
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
 

Elementos de la planeación

  • 1.
  • 2.  ES LA FASE INICIAL DE TODO PROCESO ADMINISTRATIVO, TODA ORGANIZACIÓN REQUIERE DE ESTA ETAPA PRELIMINAR PARA EL LOGRO DE UNA EFICIENCIA.
  • 3. Para desarrollar adecuadamente la planeación es necesario llevar acabo una serie de etapas que son conocidas también como elementos fundamentales de la planeación.
  • 4.  Visión.  Misión.  Objetivos.  Estrategias.  Políticas.  Reglas o Normas.  Programas.  Procedimientos.  Presupuestos.
  • 5. La visión no es más que una proyección de lo que la organización desea ser en un largo plazo, una declaración de la visión responde a esta pregunta: ¿Qué queremos llegar a ser?.
  • 6.  La misión no es más que el propósito fundamental que tiene la organización, empresa o institución. En otras palabras la misión es una declaración de la razón de ser de una empresa.
  • 7.  Esta declaración debe responder a una pregunta clave: ¿Cuál es Nuestro Negocio? En todo sistema social, las empresas tienen una función o tarea fundamental que la sociedad misma le asigna. El Propósito común de toda empresa o negocio, es la producción de bienes que satisfagan las necesidades de la sociedad, o la prestación de servicios.
  • 8.  Los objetivos son claves, y deben ser siempre especificados dentro de la organización misma, cada miembro del personal, debe saber que objetivos se persiguen solo de esa manera podrá enfocar sus esfuerzos a la realización de lo que la empresa quiere alcanzar.
  • 9.  Los objetivos de toda empresa, representa los resultados que la empresa desea obtener. Fijando siempre un plazo, y por supuesto un curso de acción para lograrlo.
  • 10.  Para fines administrativos las estrategias son indispensables para el desarrollo de un plan en cualquier organización. Las estrategias son cursos de acción general o alternativas, que muestra la dirección y el empleo general e inteligente de los recursos disponibles con que cuenta la empresa
  • 11.  . Y por supuesto también es el empleo general de los esfuerzos de toda la organización. El contar con una amplia gama de alternativas o estrategias para selecciona, ayuda a elegir la más adecuada para minimizar dificultades en el logro de los objetivos.
  • 12.  Las políticas son una guía para orientar la acción o criterios a seguir para la toma de decisiones, en problemas que se reten una y otra vez, dentro de la empresa misma. Las políticas definen un área dentro de la cual debe tomarse una decisión (margen discrecional) .
  • 14.  Las reglas describe la acción no acción requerida y especifica. Regula la conducta de cada miembro de la organización existiendo Normas Generales y Normas Específicas.
  • 15.  Un programa establece la secuencia de acciones que habrá de realizarse y el tiempo que tomará para ejecutar cada una de las partes del programa mismo.
  • 16.  Son una serie de tareas concadenadas que forman el orden cronológico y la forma de establecida y ejecutar el trabajo, que deba hacerse. Estos son de vital importancia para cualquier organización o empresa, y máximo lo son para la planeación porque estos establecen la secuencia de operaciones que deben seguirse.
  • 17.  Son estados de resultados anticipados a través de los cuales, los planes son traducidos a términos financieros. Permiten al ejecutivo ver claramente que el capital será gastado, por quien y donde, que costo, ingresos, unidades o productos.