SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE UNA RED.
ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras
personales o cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios programas o
aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor.
SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside en el
servidor.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y
recepción de datos dentro de una red
TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red
física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica.
PROTOCOLOS.
El protocolo de internet (en
inglés Internet protocolo o IP)
es un protocolo de
comunicación de datos
digitales clasificado
funcionalmente en la capa de
red según el modelo
internacional OSI.
Su función principal es el uso
bidireccional en origen o
destino de comunicación para
transmitir datos mediante un
protocolo no orientado a
conexión que
transfiere paquetes
conmutados a través de
distintas redes físicas
previamente enlazadas según
la norma OSI de enlace de
datos.
PROTOCOLOS IPv4
• El Protocolo de Internet versión 4,
en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la
cuarta versión del Internet Protocol (IP), un
protocolo de interconexión de redes basados
en Internet, y fue la primera versión
implementada para la producción de ARPANET,
en 1983. Definida en el RFC 791. IPv4 usa
direcciones de 32 bits, limitándola a {displaystyle
2^{32}} = 4 294 967 296 direcciones únicas,
muchas de las cuales están dedicadas a redes
locales (LAN).1​ Por el crecimiento enorme que ha
tenido Internet (mucho más de lo que esperaba,
cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho
de que hay desperdicio de direcciones en
muchos casos (ver abajo), ya hace varios años
se vio que escaseaban las direcciones IPv4.
• Esta limitación ayudó a estimular el impulso
hacia IPv6, que a 2016 está en las primeras
fases de implantación, y se espera que termine
reemplazando a IPv4.
PROTOCOLO
IPv6
• l Protocolo de Internet versión 6, en inglés: Internet Protocol
version 6 (IPv6), es una versión del Internet Protocol (IP),
definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet
Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que a 2016 se está
implementando en la gran mayoría de dispositivos que
acceden a Internet.
• Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6
sujeto a todas las normativas que fuera configurado –está
destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de
direcciones de red admisibles está empezando a restringir el
crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China,
India, y otros países asiáticos densamente poblados–. El nuevo
estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo,
proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos
móviles sus direcciones propias y permanentes.
• A principios de 2010, quedaban menos del 10 % de IP sin
asignar.1​ En la semana del 3 de febrero de 2011,2​ la IANA
(Agencia Internacional de Asignación de Números de Internet,
por sus siglas en inglés) entregó el último bloque de
direcciones disponibles (33 millones) a la organización
encargada de asignar IPs en Asia, un mercado que está en auge
y no tardará en consumirlas todas.
IP PUBLICA
• Para que nuestro ordenador, tablet o teléfono móvil pueda acceder a
Internet, es necesario que se identifique de alguna manera de tal modo
que podamos recibir la información solicitada correctamente. Por ese
motivo cada ordenador que accede a Internet lo hace identificándose con
un número único e irrepetible. Ese número es lo que denominamos una
dirección IP.
• Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en
todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador
obtenemos una dirección IP público suministrada por nuestro proveedor de
conexión a Internet. Esa dirección IP es nuestra dirección IP de salida a
Internet en ese momento.
IP PRIVADA
• Una dirección IP privada es una
dirección IP reservada para uso
interno detrás de un enrutador u otro
dispositivo de traducción de
direcciones de red (NAT), aparte del
público.
• Las direcciones IP privadas
contrastan con las direcciones IP
públicas, que son públicas y no
pueden utilizarse dentro de una red
doméstica o empresarial. A veces
una dirección IP privada también se
conoce como dirección IP local.
INTERNET
• Internet (el internet o, también, la internet)3​ es un conjunto descentralizado
de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
• Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide
Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla,
la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior
(1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
EXTRANET
• Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de
Internet, protocolos de comunicación y probablemente
infraestructura pública de comunicación para compartir de
forma segura parte de la información u operación propia de
una organización con proveedores, compradores, socios,
clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede
decir en otras palabras que una extranet es parte de la
Intranet de una organización que se extiende a usuarios
fuera de ella, usualmente utilizando Internet y sus protocolos.
• La extranet suele tener un acceso semiprivado. Para acceder
a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario
ha de ser trabajador de la empresa, pero sí tener un vínculo
con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o
necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder
cualquier persona. Otra característica de la extranet es que
se puede utilizar como una Intranet de colaboración con
otras compañías.
•
LAN
• Red de área local, es
una agrupación de equipos que
solo pertenecen o están en
conexión en una misma zona o
área de trabajo de pequeño
tamaño, estas redes nacieron de
una necesidad de estar
conectados a varios usuarios a la
vez, porque era una manera de
compartir una misma información
o los mismos programas y
dispositivos al mismo tiempo, así
para poder enviar estas
informaciones de un lugar a otro
pero dentro de una misma central
de servicio, compartiendo así la
misma línea interna de
comunicaciones.
•
MAN
• Una red de área metropolitana (MAN,
siglas del inglés Metropolitan Area
Network) es una red de alta velocidad
(banda ancha) que da cobertura en un
área geográfica extensa, proporcionando
capacidad de integración de múltiples
servicios mediante la transmisión de datos,
voz y vídeo, sobre medios de transmisión
tales como fibra óptica y par trenzado
(MAN BUCLE), la tecnología de pares de
cobre se posiciona como la red más
grande del mundo una excelente
alternativa para la creación de redes
metropolitanas, por su baja latencia (entre
1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia
de interferencias radioeléctricas, las redes
MAN BUCLE, ofrecen velocidades de
10 Mbit/so 20 Mbit/s, sobre pares de cobre
y 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s
mediante fibra óptica.
WAN
Una red de área amplia, o WAN (Wide Area
Network en inglés), es una red de
computadoras que une varias redes locales,
aunque sus miembros no estén todos en
una misma ubicación física. Muchas WAN
son construidas por organizaciones o
empresas para su uso privado, otras son
instaladas por los proveedores de internet
(ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Hoy en día, internet brinda conexiones de
alta velocidad, de manera que un alto
porcentaje de las redes WAN se basan en
ese medio, reduciendo la necesidad de
redes privadas WAN, mientras que las redes
privadas virtualesque utilizan cifrado y otras
técnicas para generar una red dedicada
sobre comunicaciones en internet,
aumentan continuamente.
TOPOLOGIAS DE
REDES
• Está compuesta por dos
partes,
la topología física, que
es la disposición real de
los cables (los medios) y
la topologíalógica, que
define la forma en que
los hosts acceden a los
medios.
Las topologías físicas
que se utilizan
comúnmente son de bus,
de anillo, en estrella, en
estrella extendida,
jerárquica y en malla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2Jorge Tun
 
Estructura de internet
Estructura de internetEstructura de internet
Estructura de internet
Jesús Moreno León
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipTepha Lara
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaserick ardila
 
Elementos de redes
Elementos de redesElementos de redes
Elementos de redes
byu872e39
 
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Cuestionario  de redes sistemas inalambricosCuestionario  de redes sistemas inalambricos
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Gustavo Rocha Rodriguez
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaGabyrami52
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
LEVANcomputing
 
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
Unidad 1 introduccion a las redes de computadoresUnidad 1 introduccion a las redes de computadores
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
Fabian Andrade Pinzon
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Ismelka Tejada
 
Redes[1][1]
Redes[1][1]Redes[1][1]
Redes[1][1]equipo11
 
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZREDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
Kevin Sanchez
 
Internet
InternetInternet
Internet
lesterthor17
 

La actualidad más candente (18)

El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Estructura de internet
Estructura de internetEstructura de internet
Estructura de internet
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
 
Yule modalidad
Yule modalidadYule modalidad
Yule modalidad
 
FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
FUNCIONES DE COMPONENTES DE REDFUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Elementos de redes
Elementos de redesElementos de redes
Elementos de redes
 
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Cuestionario  de redes sistemas inalambricosCuestionario  de redes sistemas inalambricos
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
Unidad 1 introduccion a las redes de computadoresUnidad 1 introduccion a las redes de computadores
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes[1][1]
Redes[1][1]Redes[1][1]
Redes[1][1]
 
PresentacióN1.Pptx
PresentacióN1.PptxPresentacióN1.Pptx
PresentacióN1.Pptx
 
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZREDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes locale
Redes locale Redes locale
Redes locale
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 

Similar a Elementos de una red

Redes
RedesRedes
Presentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallelyPresentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallely
nallelyeisabe
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
Miaprince
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
Miaprince
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
rayvida
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
rayvida
 
Conceptos básicos respuestas (1)
Conceptos básicos respuestas  (1)Conceptos básicos respuestas  (1)
Conceptos básicos respuestas (1)
lecagome
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ana1002cris
 
20 preguntas de redes
20 preguntas de redes20 preguntas de redes
20 preguntas de redes
Camilo Carranza
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
glosario
glosarioglosario
glosarioAlk55
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]ana1002cris
 
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e InternetConceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Rohiman Stiven Castiblanco Ruiz
 
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Luis Camacho Julio
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
nasisi
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticasticoiescla
 
Hannia redes(1)
Hannia redes(1)Hannia redes(1)
Hannia redes(1)
handy52122
 
Redes
RedesRedes
Redes
handy52122
 

Similar a Elementos de una red (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallelyPresentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallely
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
Conceptos básicos respuestas (1)
Conceptos básicos respuestas  (1)Conceptos básicos respuestas  (1)
Conceptos básicos respuestas (1)
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
20 preguntas de redes
20 preguntas de redes20 preguntas de redes
20 preguntas de redes
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
 
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e InternetConceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
 
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
 
Hannia redes(1)
Hannia redes(1)Hannia redes(1)
Hannia redes(1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de ANSWERSPT

Manual de ever
Manual de ever Manual de ever
Manual de ever
ANSWERSPT
 
Adrianini
AdrianiniAdrianini
Adrianini
ANSWERSPT
 
Manual de mx
Manual de mxManual de mx
Manual de mx
ANSWERSPT
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
ANSWERSPT
 
Help Desk PResentacion
Help Desk PResentacionHelp Desk PResentacion
Help Desk PResentacion
ANSWERSPT
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
ANSWERSPT
 
Help desk
Help desk Help desk
Help desk
ANSWERSPT
 
Team viewer1
Team viewer1Team viewer1
Team viewer1
ANSWERSPT
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
ANSWERSPT
 
Team viewer (1)
Team viewer (1)Team viewer (1)
Team viewer (1)
ANSWERSPT
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
ANSWERSPT
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
ANSWERSPT
 
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
ANSWERSPT
 
Practica
Practica Practica
Practica
ANSWERSPT
 
Formato de practica
Formato de practicaFormato de practica
Formato de practica
ANSWERSPT
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
ANSWERSPT
 

Más de ANSWERSPT (16)

Manual de ever
Manual de ever Manual de ever
Manual de ever
 
Adrianini
AdrianiniAdrianini
Adrianini
 
Manual de mx
Manual de mxManual de mx
Manual de mx
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Help Desk PResentacion
Help Desk PResentacionHelp Desk PResentacion
Help Desk PResentacion
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
 
Help desk
Help desk Help desk
Help desk
 
Team viewer1
Team viewer1Team viewer1
Team viewer1
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Team viewer (1)
Team viewer (1)Team viewer (1)
Team viewer (1)
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Formato de practica
Formato de practicaFormato de practica
Formato de practica
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 

Último

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (7)

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

Elementos de una red

  • 1. ELEMENTOS DE UNA RED. ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor. SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica.
  • 2. PROTOCOLOS. El protocolo de internet (en inglés Internet protocolo o IP) es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.
  • 3. PROTOCOLOS IPv4 • El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP), un protocolo de interconexión de redes basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de ARPANET, en 1983. Definida en el RFC 791. IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a {displaystyle 2^{32}} = 4 294 967 296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LAN).1​ Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4. • Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que a 2016 está en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.
  • 4. PROTOCOLO IPv6 • l Protocolo de Internet versión 6, en inglés: Internet Protocol version 6 (IPv6), es una versión del Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que a 2016 se está implementando en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet. • Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 sujeto a todas las normativas que fuera configurado –está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados–. El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes. • A principios de 2010, quedaban menos del 10 % de IP sin asignar.1​ En la semana del 3 de febrero de 2011,2​ la IANA (Agencia Internacional de Asignación de Números de Internet, por sus siglas en inglés) entregó el último bloque de direcciones disponibles (33 millones) a la organización encargada de asignar IPs en Asia, un mercado que está en auge y no tardará en consumirlas todas.
  • 5. IP PUBLICA • Para que nuestro ordenador, tablet o teléfono móvil pueda acceder a Internet, es necesario que se identifique de alguna manera de tal modo que podamos recibir la información solicitada correctamente. Por ese motivo cada ordenador que accede a Internet lo hace identificándose con un número único e irrepetible. Ese número es lo que denominamos una dirección IP. • Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador obtenemos una dirección IP público suministrada por nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa dirección IP es nuestra dirección IP de salida a Internet en ese momento.
  • 6. IP PRIVADA • Una dirección IP privada es una dirección IP reservada para uso interno detrás de un enrutador u otro dispositivo de traducción de direcciones de red (NAT), aparte del público. • Las direcciones IP privadas contrastan con las direcciones IP públicas, que son públicas y no pueden utilizarse dentro de una red doméstica o empresarial. A veces una dirección IP privada también se conoce como dirección IP local.
  • 7. INTERNET • Internet (el internet o, también, la internet)3​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). • Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
  • 8. EXTRANET • Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando Internet y sus protocolos. • La extranet suele tener un acceso semiprivado. Para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero sí tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías. •
  • 9. LAN • Red de área local, es una agrupación de equipos que solo pertenecen o están en conexión en una misma zona o área de trabajo de pequeño tamaño, estas redes nacieron de una necesidad de estar conectados a varios usuarios a la vez, porque era una manera de compartir una misma información o los mismos programas y dispositivos al mismo tiempo, así para poder enviar estas informaciones de un lugar a otro pero dentro de una misma central de servicio, compartiendo así la misma línea interna de comunicaciones. •
  • 10. MAN • Una red de área metropolitana (MAN, siglas del inglés Metropolitan Area Network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10 Mbit/so 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s mediante fibra óptica.
  • 11. WAN Una red de área amplia, o WAN (Wide Area Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las redes privadas virtualesque utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan continuamente.
  • 12. TOPOLOGIAS DE REDES • Está compuesta por dos partes, la topología física, que es la disposición real de los cables (los medios) y la topologíalógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios. Las topologías físicas que se utilizan comúnmente son de bus, de anillo, en estrella, en estrella extendida, jerárquica y en malla.