SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DEL
DISEÑO GRÁFICO
2
EL PUNTO
El punto es una
unidad mínima, de
forma circular que
el ojo humano es
capaz de percibir,
mediante el punto
se pueden realizar
gran cantidad de
imágenes,
composiciones,
dibujos… y se puede
divisar por su
textura, color,
cantidad
LA LINEA
La línea se
compone de una
cantidad de
puntos o puede
ser el trazo que
deja un punto al
moverse; la línea
genera dinamismo
y crea dirección a
una composición.
Las líneas no
poseen anchura
pero si tienen
longitud.
EL
CONTORNO
El contorno está
formado por líneas
que se unen en un
mismo punto, y
crean tensión entre
el espacio y sus
límites, son
característicos y
dinámicos. Los
contornos básicos
son:
● Circulo
● Triangulo
● Cuadrado
LA
TEXTURA
La textura se
forma por un
conjunto de
variados
elementos, como:
luces sombras o
elementos
externos como:
hilos,
conchas.Existen
dos tipos :
● Visual
● Tactil
EL PLANO
El plano permite
delimitar y
clasificar las zonas
de una
composición, es el
encargado de
dividir y
fragmentar un
espacio.
EL COLOR
Brinda vistosidad a
todo objeto; existen
10.000 o mas
colores.
En el círculo
cromático se
observa la
interrelación, la
organización de los
colores y como se
pueden combinar
por medio de
contrastes y
armonías.
ELEMENTOS DEL DISEÑO
3
❏ PUNTO :
EJEMPLOS DE LOS ELEMENTOS DE DISEÑO
❏ LINEA :
4
❏ CONTORNO : ❏ PLANO :
5
❏ TEXTURA :
❏ COLOR :
6
TEORIA DE GESTALT
Y SU APLICACIÓN AL DISEÑO GRÁFICO
7
PSICOLOGIA DE GESTALT
❏ Es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna, surgida en
Alemania a principios del siglo XX
❏ Sus exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer,
Wolfgang Köhler con su libro Art and Visual Perception: A Psychology of the
Creative Eye (1954)
❏ El término Gestalt proviene del alemán y no tiene una traducción única,
aunque se lo entiende generalmente como "forma", también podría traducirse
como "figura", "configuración" e, incluso, "estructura" o "creación"
❏ La Gestalt tuvo, sobretodo, una gran importancia por sus contribuciones al
estudio de la percepción, definiendo una serie de principios de organización
perceptiva que permiten captar de forma integral estas totalidades o gestalts
8
LEYES DE LA TEORÍA DE GESTALT
❏ LEY DE LA CONSTANCIA .- Se tienden a agrupar los elementos que siguen un
patrón o continuidad, por lo que percibimos los elementos continuos aunque
estén interrumpidos entre sí.
INTERPRETACIÓN :En este afiche
perteneciente a Coca Cola agrupamos
todas las botellas de gaseosas y nuestro
cerebro lo interpreta como una sola
sonrisa , y no como elementos separados .
9
LEY DE LA CONSTANCIA
INTERPRETACIÓN : Aunque son figuras
abstractas dispersas , nuestro
inconsciente define y completa la imagen
para dar paso a una figura de una jirafa .
10
❏ LEY DE LA BUENA FORMA .- El cerebro intenta organizar los elementos percibidos
de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen,
profundidad etc..si solo observamos la imagen desde un ángulo esta adquiere
sentido, sin embargo, al intentar organizarla como un todo aparece la dificultad.
INTERPRETACIÓN : A simple vista se puede
identificar estos números en la imagen : el
número seis , ocho y cuatro ; pero si se
continúa observando la imagen se pueden
encontrar por lo menos cuatro números
más .
11
LEY DE LA BUENA FORMA
INTERPRETACIÓN : El cerebro asociará
esta caricatura a una figura geométrica
mas fácil de recordar o a una “buena
forma” : un triángulo
12
❏ LEY DE CONTINUIDAD .- Los elementos mantienen un patrón o una dirección y
tienden a agruparse entre sí. Estas piezas que apuntan en un mismo sentido se
perciben de forma continuidad. Estos elementos no seguirán la ley de continuidad
si no poseen una dirección común.
INTERPRETACIÓN : McDonalds con papas
fritas que apuntan al mismo sentido y son
continuas , brinda la imagen de una señal
de WiFi .
13
LEY DE CONTINUIDAD
INTERPRETACIÓN : En el antiguo logo de
Microsoft se puede apreciar la
continuidad de los cuadrados por la
forma en la que se agrupan y por la
dirección unísona que toman .
14
❏ LEY DE LA FIGURA Y FONDO .- el cerebro no percibe un objeto como figura o
fondo a la vez , sin embargo pueden intercambiar el orden en las que son
percibidas. Cuanto más básicas sean las figuras que aparecen, más sencillo será
el intercambio entre figura y fondo.
INTERPRETACIÓN : Como figura
identificamos una flor blanca con un
largo tallo , dicha forma nos lleva a
apreciar en el fondo el perfil de dos
personas que tal vez comparten un beso .
15
LEY DE LA FIGURA Y FONDO
INTERPRETACIÓN : En el afiche de Coca
Cola se observa un fondo rojo con la
silueta de una botella de gaseosa , misma
que se puede apreciar gracias a la figura
en blanco de dos cubiertos.
16
❏ LEY DE CIERRE .- Es la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de
una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse , se generan los
detalles que faltan y da uniformidad a las figuras.
INTERPRETACIÓN : Se generan líneas
imaginarias que completan la silueta de la
botella de gaseosa , logrando la mejor
organización de la forma presentada.
17
LEY DE CIERRE
INTERPRETACIÓN : En la marca de los
automóviles Mitsubishi si completamos el
isotipo con líneas imaginarias
obtendremos la figura completa de una
triangulo .
18
❏ LEY DE CONTRASTE .- Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el
contraste entre el fondo y la forma sea más grande.
INTERPRETACIÓN : Aunque ambas
imágenes presentan circunferencias
agrupadas el tamaño del círculo de en
medio es el mismo de los círculos que
rodean al pequeño en el segundo diseño y
viceversa .
19
LEY DE CONTRASTE
INTERPRETACIÓN : En el primer diseño se
aprecia mejor la cuadrícula gracias al
color negro , mientras que el segundo
diseño resalta las divisiones de la
cuadrícula en un color negro , donde
ambos diseños mantienen el mismo
tamaño .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñOTema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
mararrabal
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
leonieto937
 
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMENFundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
alexabarrero
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia Alexandra
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
inma
 
Fondo y figura
Fondo y figuraFondo y figura
Fondo y figura
dibujonaturaleucd
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Gabriela Rocha
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
Figura y fondo
Figura y fondoFigura y fondo
Figura y fondo
profdanielacardoso
 
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El EspacioTema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
mararrabal
 
El espacio
El espacioEl espacio
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
avutarda00
 
Figura y fondo
Figura y fondoFigura y fondo
Figura y fondo
juanitoopo
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
brunoculturaa
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Valeria Martínez
 
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2  Las Figuras Y Los Espacios VaciosTema 2  Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
mararrabal
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
avutarda00
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 

La actualidad más candente (20)

T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
 
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñOTema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMENFundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
Fondo y figura
Fondo y figuraFondo y figura
Fondo y figura
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Figura y fondo
Figura y fondoFigura y fondo
Figura y fondo
 
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El EspacioTema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
Figura y fondo
Figura y fondoFigura y fondo
Figura y fondo
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
 
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2  Las Figuras Y Los Espacios VaciosTema 2  Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Similar a Elementos del disenio grafico

Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
WillyRomero3
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
ANASOLER30
 
T1 pa3moraandydisenografico
T1 pa3moraandydisenograficoT1 pa3moraandydisenografico
T1 pa3moraandydisenografico
AndyMora16
 
Trabajo CMC DAVID TOMÁS
Trabajo CMC DAVID TOMÁSTrabajo CMC DAVID TOMÁS
Trabajo CMC DAVID TOMÁS
David Tomas Gaitan Rodriguez
 
Composiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis Mendoza
Composiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis MendozaComposiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis Mendoza
Composiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis Mendoza
Genesis De C. Mendoza
 
Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
lorenarincon13
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
andrea84ballesteros26
 
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
Adrian Sdac
 
Composiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionalesComposiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionales
LilianaTimaure79
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
KatterineGuzmn
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
La cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retratoLa cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retrato
aladelata
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Carlos Diez
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Carlos Diez
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Paola Vallejo
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
EmilioGD
 
Enfoque del gestalt
Enfoque del gestaltEnfoque del gestalt
Enfoque del gestalt
valentinaospiina
 
composición.pdf
composición.pdfcomposición.pdf
composición.pdf
EmperatrizRodriguez4
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
paulinaloaiza4
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
freitesg
 

Similar a Elementos del disenio grafico (20)

Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
T1 pa3moraandydisenografico
T1 pa3moraandydisenograficoT1 pa3moraandydisenografico
T1 pa3moraandydisenografico
 
Trabajo CMC DAVID TOMÁS
Trabajo CMC DAVID TOMÁSTrabajo CMC DAVID TOMÁS
Trabajo CMC DAVID TOMÁS
 
Composiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis Mendoza
Composiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis MendozaComposiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis Mendoza
Composiciones Bidimensionales Leyes de Gestalt. Génesis Mendoza
 
Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
 
Composiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionalesComposiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionales
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
La cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retratoLa cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retrato
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
 
Enfoque del gestalt
Enfoque del gestaltEnfoque del gestalt
Enfoque del gestalt
 
composición.pdf
composición.pdfcomposición.pdf
composición.pdf
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 

Más de DrawienskyGarcia1

T2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garciaT2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garcia
DrawienskyGarcia1
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
DrawienskyGarcia1
 
T5 drawiensky garcia
T5 drawiensky garciaT5 drawiensky garcia
T5 drawiensky garcia
DrawienskyGarcia1
 
T4.drawiensky garcia .dg
T4.drawiensky garcia .dgT4.drawiensky garcia .dg
T4.drawiensky garcia .dg
DrawienskyGarcia1
 
T3 drawiensky dg
T3 drawiensky dgT3 drawiensky dg
T3 drawiensky dg
DrawienskyGarcia1
 
Historia y evolucion del disenio
Historia y evolucion del disenioHistoria y evolucion del disenio
Historia y evolucion del disenio
DrawienskyGarcia1
 

Más de DrawienskyGarcia1 (6)

T2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garciaT2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garcia
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 
T5 drawiensky garcia
T5 drawiensky garciaT5 drawiensky garcia
T5 drawiensky garcia
 
T4.drawiensky garcia .dg
T4.drawiensky garcia .dgT4.drawiensky garcia .dg
T4.drawiensky garcia .dg
 
T3 drawiensky dg
T3 drawiensky dgT3 drawiensky dg
T3 drawiensky dg
 
Historia y evolucion del disenio
Historia y evolucion del disenioHistoria y evolucion del disenio
Historia y evolucion del disenio
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

Elementos del disenio grafico

  • 2. 2 EL PUNTO El punto es una unidad mínima, de forma circular que el ojo humano es capaz de percibir, mediante el punto se pueden realizar gran cantidad de imágenes, composiciones, dibujos… y se puede divisar por su textura, color, cantidad LA LINEA La línea se compone de una cantidad de puntos o puede ser el trazo que deja un punto al moverse; la línea genera dinamismo y crea dirección a una composición. Las líneas no poseen anchura pero si tienen longitud. EL CONTORNO El contorno está formado por líneas que se unen en un mismo punto, y crean tensión entre el espacio y sus límites, son característicos y dinámicos. Los contornos básicos son: ● Circulo ● Triangulo ● Cuadrado LA TEXTURA La textura se forma por un conjunto de variados elementos, como: luces sombras o elementos externos como: hilos, conchas.Existen dos tipos : ● Visual ● Tactil EL PLANO El plano permite delimitar y clasificar las zonas de una composición, es el encargado de dividir y fragmentar un espacio. EL COLOR Brinda vistosidad a todo objeto; existen 10.000 o mas colores. En el círculo cromático se observa la interrelación, la organización de los colores y como se pueden combinar por medio de contrastes y armonías. ELEMENTOS DEL DISEÑO
  • 3. 3 ❏ PUNTO : EJEMPLOS DE LOS ELEMENTOS DE DISEÑO ❏ LINEA :
  • 4. 4 ❏ CONTORNO : ❏ PLANO :
  • 6. 6 TEORIA DE GESTALT Y SU APLICACIÓN AL DISEÑO GRÁFICO
  • 7. 7 PSICOLOGIA DE GESTALT ❏ Es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX ❏ Sus exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler con su libro Art and Visual Perception: A Psychology of the Creative Eye (1954) ❏ El término Gestalt proviene del alemán y no tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma", también podría traducirse como "figura", "configuración" e, incluso, "estructura" o "creación" ❏ La Gestalt tuvo, sobretodo, una gran importancia por sus contribuciones al estudio de la percepción, definiendo una serie de principios de organización perceptiva que permiten captar de forma integral estas totalidades o gestalts
  • 8. 8 LEYES DE LA TEORÍA DE GESTALT ❏ LEY DE LA CONSTANCIA .- Se tienden a agrupar los elementos que siguen un patrón o continuidad, por lo que percibimos los elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí. INTERPRETACIÓN :En este afiche perteneciente a Coca Cola agrupamos todas las botellas de gaseosas y nuestro cerebro lo interpreta como una sola sonrisa , y no como elementos separados .
  • 9. 9 LEY DE LA CONSTANCIA INTERPRETACIÓN : Aunque son figuras abstractas dispersas , nuestro inconsciente define y completa la imagen para dar paso a una figura de una jirafa .
  • 10. 10 ❏ LEY DE LA BUENA FORMA .- El cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen, profundidad etc..si solo observamos la imagen desde un ángulo esta adquiere sentido, sin embargo, al intentar organizarla como un todo aparece la dificultad. INTERPRETACIÓN : A simple vista se puede identificar estos números en la imagen : el número seis , ocho y cuatro ; pero si se continúa observando la imagen se pueden encontrar por lo menos cuatro números más .
  • 11. 11 LEY DE LA BUENA FORMA INTERPRETACIÓN : El cerebro asociará esta caricatura a una figura geométrica mas fácil de recordar o a una “buena forma” : un triángulo
  • 12. 12 ❏ LEY DE CONTINUIDAD .- Los elementos mantienen un patrón o una dirección y tienden a agruparse entre sí. Estas piezas que apuntan en un mismo sentido se perciben de forma continuidad. Estos elementos no seguirán la ley de continuidad si no poseen una dirección común. INTERPRETACIÓN : McDonalds con papas fritas que apuntan al mismo sentido y son continuas , brinda la imagen de una señal de WiFi .
  • 13. 13 LEY DE CONTINUIDAD INTERPRETACIÓN : En el antiguo logo de Microsoft se puede apreciar la continuidad de los cuadrados por la forma en la que se agrupan y por la dirección unísona que toman .
  • 14. 14 ❏ LEY DE LA FIGURA Y FONDO .- el cerebro no percibe un objeto como figura o fondo a la vez , sin embargo pueden intercambiar el orden en las que son percibidas. Cuanto más básicas sean las figuras que aparecen, más sencillo será el intercambio entre figura y fondo. INTERPRETACIÓN : Como figura identificamos una flor blanca con un largo tallo , dicha forma nos lleva a apreciar en el fondo el perfil de dos personas que tal vez comparten un beso .
  • 15. 15 LEY DE LA FIGURA Y FONDO INTERPRETACIÓN : En el afiche de Coca Cola se observa un fondo rojo con la silueta de una botella de gaseosa , misma que se puede apreciar gracias a la figura en blanco de dos cubiertos.
  • 16. 16 ❏ LEY DE CIERRE .- Es la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse , se generan los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras. INTERPRETACIÓN : Se generan líneas imaginarias que completan la silueta de la botella de gaseosa , logrando la mejor organización de la forma presentada.
  • 17. 17 LEY DE CIERRE INTERPRETACIÓN : En la marca de los automóviles Mitsubishi si completamos el isotipo con líneas imaginarias obtendremos la figura completa de una triangulo .
  • 18. 18 ❏ LEY DE CONTRASTE .- Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande. INTERPRETACIÓN : Aunque ambas imágenes presentan circunferencias agrupadas el tamaño del círculo de en medio es el mismo de los círculos que rodean al pequeño en el segundo diseño y viceversa .
  • 19. 19 LEY DE CONTRASTE INTERPRETACIÓN : En el primer diseño se aprecia mejor la cuadrícula gracias al color negro , mientras que el segundo diseño resalta las divisiones de la cuadrícula en un color negro , donde ambos diseños mantienen el mismo tamaño .