SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],TEMA 2.  Las figuras y los espacios vacíos Sacado del libro de EPV de 4º ESO de Editex
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se influyen Para realizar una imagen hay que coordinar tres tipos de espacios ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. La relación entre las figuras y los espacios vacíos. Figura:  Lo que se percibe como elemento importante de la obra. Fondo:  Lo que está detrás de la figura.  Lo menos importante Al realizar la figura se produce el fondo. Una figura representada en  Distintos lugares de un mismo  Espacio. Dan imágenes diferentes. Los espacios vacíos son tan necesarios como las figuras que en él se hayan La forma del espacio vacío depende de la posición de la figura en el espacio vacío del soporte.
“ La expresión está en la totalidad del cuadro, en el lugar que ocupan las figuras, en el espacio vacío que las circundan (…), todo forma parte de ello”  Henri Matisse.
[object Object],3.1. La distancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],3.2. Las agrupaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],3.2. Las agrupaciones
[object Object],3.3. La yuxtaposición y superposición ,[object Object],[object Object]
EN RESUMEN
1. Busca en los medios de comunicación impresos FIGURAS: - Con tamaños diferentes. - Con figuras en contacto. Realiza tres collages: a)  En la primera deben aparecer figuras a distintas distancias que den la sensación de estar aisladas. b) Figuras formando agrupaciones para dar la sensación de está actuando juntas. c) Figuras superpuestas que en una misma escena den la sensación de profundidad. Debes intercalar las figuras sobre  fondos de color de distintos tipos de papel, distribuyendo los elementos de una forma inteligente, haciendo que las figuras resalten sobre los fondos y poniendo las figuras para que den la sensación de distancia en el espacio, aunque no se ciñan a la realidad dichos tamaños. -  Después pon un título ilustrativo a tu obra EJERICICIO 1
Ejemplos  del ejercicio 1
EJERICICIO 2
EJERICICIO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Ines Martin Masa
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Line, contour line, and observation drawing
Line, contour line, and observation drawingLine, contour line, and observation drawing
Line, contour line, and observation drawing
Amanda Woodard
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios VaciosLas Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Marisa Garcia Fernandez
 
Guía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arteGuía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arte
Kathy Gutierrez
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
Alanis Malefica
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
Rafael Romero
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Presentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de coloresPresentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de colores
Carlos Domínguez
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
RebecaGomez45
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
inma
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Picasso.toros
Picasso.torosPicasso.toros
Picasso.toros
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Line, contour line, and observation drawing
Line, contour line, and observation drawingLine, contour line, and observation drawing
Line, contour line, and observation drawing
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios VaciosLas Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
 
Guía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arteGuía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arte
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Presentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de coloresPresentacion diseño sobre lápices de colores
Presentacion diseño sobre lápices de colores
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 

Destacado

Superpesicion Y Yuxtaposicion
Superpesicion Y YuxtaposicionSuperpesicion Y Yuxtaposicion
Superpesicion Y Yuxtaposicion
mararrabal
 
Presentacion tipografia
Presentacion tipografiaPresentacion tipografia
Presentacion tipografia
mararrabal
 
Tema 5 el diseño grafico
Tema 5  el diseño graficoTema 5  el diseño grafico
Tema 5 el diseño grafico
mararrabal
 
Esculturas
EsculturasEsculturas
Esculturas
mararrabal
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
mararrabal
 
Proporción e igualdad
Proporción e igualdadProporción e igualdad
Proporción e igualdad
mararrabal
 
Retrato con linea
Retrato con lineaRetrato con linea
Retrato con linea
mararrabal
 
Composiciones con formas basicas
Composiciones con formas basicasComposiciones con formas basicas
Composiciones con formas basicas
mararrabal
 
Tema1 La Perspectiva
Tema1  La PerspectivaTema1  La Perspectiva
Tema1 La Perspectiva
mararrabal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mararrabal
 
Redes modulares y módulo
Redes modulares y móduloRedes modulares y módulo
Redes modulares y módulo
Slideshare de Mara
 
Presentacion Gatos Con Tangencias
Presentacion Gatos Con TangenciasPresentacion Gatos Con Tangencias
Presentacion Gatos Con Tangencias
IES.Mónico Sánchez
 

Destacado (12)

Superpesicion Y Yuxtaposicion
Superpesicion Y YuxtaposicionSuperpesicion Y Yuxtaposicion
Superpesicion Y Yuxtaposicion
 
Presentacion tipografia
Presentacion tipografiaPresentacion tipografia
Presentacion tipografia
 
Tema 5 el diseño grafico
Tema 5  el diseño graficoTema 5  el diseño grafico
Tema 5 el diseño grafico
 
Esculturas
EsculturasEsculturas
Esculturas
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Proporción e igualdad
Proporción e igualdadProporción e igualdad
Proporción e igualdad
 
Retrato con linea
Retrato con lineaRetrato con linea
Retrato con linea
 
Composiciones con formas basicas
Composiciones con formas basicasComposiciones con formas basicas
Composiciones con formas basicas
 
Tema1 La Perspectiva
Tema1  La PerspectivaTema1  La Perspectiva
Tema1 La Perspectiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes modulares y módulo
Redes modulares y móduloRedes modulares y módulo
Redes modulares y módulo
 
Presentacion Gatos Con Tangencias
Presentacion Gatos Con TangenciasPresentacion Gatos Con Tangencias
Presentacion Gatos Con Tangencias
 

Similar a Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios

ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
avutarda00
 
Guia puntillismo sexto
Guia puntillismo sextoGuia puntillismo sexto
Guia puntillismo sexto
Hooverney Penagos Garcia
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
Ricardo Gomez Arcos
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
AndreaLinares_11
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Forma
FormaForma
Forma
jobertog
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
Alex López
 
Presentacion de la imagen
Presentacion de la imagenPresentacion de la imagen
Presentacion de la imagen
crisdaviddelacruz
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 
Clase 2 para prueba
Clase 2 para pruebaClase 2 para prueba
Clase 2 para prueba
alejandrobalbontin
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
mmarlope
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º eso
ciudadfatal
 
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docxArte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
MIRNALIZZETHVARGASZA
 
La unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plasticaLa unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plastica
universidad de oviedo
 
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 añosLa etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
Martha Salinas
 
Composicion
ComposicionComposicion
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
marianelaporraz
 

Similar a Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios (20)

ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
 
Guia puntillismo sexto
Guia puntillismo sextoGuia puntillismo sexto
Guia puntillismo sexto
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
Forma
FormaForma
Forma
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
Presentacion de la imagen
Presentacion de la imagenPresentacion de la imagen
Presentacion de la imagen
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 
Clase 2 para prueba
Clase 2 para pruebaClase 2 para prueba
Clase 2 para prueba
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º eso
 
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docxArte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
Arte y cultura 3º-EXP 04-ACTIV 03.docx
 
La unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plasticaLa unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plastica
 
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 añosLa etapa pre esquemática de 4 a 7 años
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 

Más de mararrabal

Tema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de colorTema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de color
mararrabal
 
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
mararrabal
 
Composiciones con texturas gráficas
Composiciones con texturas gráficasComposiciones con texturas gráficas
Composiciones con texturas gráficas
mararrabal
 
Logotipos Agenda 21
Logotipos Agenda 21Logotipos Agenda 21
Logotipos Agenda 21
mararrabal
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
mararrabal
 
Expansion Circunferencia
Expansion CircunferenciaExpansion Circunferencia
Expansion Circunferencia
mararrabal
 
Formas Basicas Del DiseñO
Formas Basicas Del DiseñOFormas Basicas Del DiseñO
Formas Basicas Del DiseñO
mararrabal
 
Contornos
ContornosContornos
Contornos
mararrabal
 
Personajes De Alumnos
Personajes De AlumnosPersonajes De Alumnos
Personajes De Alumnos
mararrabal
 
Composiciones modulares básicas
Composiciones modulares básicasComposiciones modulares básicas
Composiciones modulares básicas
mararrabal
 
Manga
MangaManga
Manga
mararrabal
 
Composiciones Modulares Irregulares
Composiciones Modulares IrregularesComposiciones Modulares Irregulares
Composiciones Modulares Irregulares
mararrabal
 
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñOTema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
mararrabal
 
C:\Fakepath\Graffitis
C:\Fakepath\GraffitisC:\Fakepath\Graffitis
C:\Fakepath\Graffitis
mararrabal
 
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El EspacioTema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
mararrabal
 
Graffitis
Graffitis Graffitis
Graffitis
mararrabal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mararrabal
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
mararrabal
 
Tema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al VolumenTema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al Volumen
mararrabal
 

Más de mararrabal (19)

Tema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de colorTema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de color
 
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
 
Composiciones con texturas gráficas
Composiciones con texturas gráficasComposiciones con texturas gráficas
Composiciones con texturas gráficas
 
Logotipos Agenda 21
Logotipos Agenda 21Logotipos Agenda 21
Logotipos Agenda 21
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Expansion Circunferencia
Expansion CircunferenciaExpansion Circunferencia
Expansion Circunferencia
 
Formas Basicas Del DiseñO
Formas Basicas Del DiseñOFormas Basicas Del DiseñO
Formas Basicas Del DiseñO
 
Contornos
ContornosContornos
Contornos
 
Personajes De Alumnos
Personajes De AlumnosPersonajes De Alumnos
Personajes De Alumnos
 
Composiciones modulares básicas
Composiciones modulares básicasComposiciones modulares básicas
Composiciones modulares básicas
 
Manga
MangaManga
Manga
 
Composiciones Modulares Irregulares
Composiciones Modulares IrregularesComposiciones Modulares Irregulares
Composiciones Modulares Irregulares
 
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñOTema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
 
C:\Fakepath\Graffitis
C:\Fakepath\GraffitisC:\Fakepath\Graffitis
C:\Fakepath\Graffitis
 
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El EspacioTema 3  La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
Tema 3 La OrdenacióN De Las Figuras En El Espacio
 
Graffitis
Graffitis Graffitis
Graffitis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Tema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al VolumenTema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al Volumen
 

Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios

  • 1.
  • 2.
  • 3. 2. La relación entre las figuras y los espacios vacíos. Figura: Lo que se percibe como elemento importante de la obra. Fondo: Lo que está detrás de la figura. Lo menos importante Al realizar la figura se produce el fondo. Una figura representada en Distintos lugares de un mismo Espacio. Dan imágenes diferentes. Los espacios vacíos son tan necesarios como las figuras que en él se hayan La forma del espacio vacío depende de la posición de la figura en el espacio vacío del soporte.
  • 4. “ La expresión está en la totalidad del cuadro, en el lugar que ocupan las figuras, en el espacio vacío que las circundan (…), todo forma parte de ello” Henri Matisse.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. 1. Busca en los medios de comunicación impresos FIGURAS: - Con tamaños diferentes. - Con figuras en contacto. Realiza tres collages: a) En la primera deben aparecer figuras a distintas distancias que den la sensación de estar aisladas. b) Figuras formando agrupaciones para dar la sensación de está actuando juntas. c) Figuras superpuestas que en una misma escena den la sensación de profundidad. Debes intercalar las figuras sobre fondos de color de distintos tipos de papel, distribuyendo los elementos de una forma inteligente, haciendo que las figuras resalten sobre los fondos y poniendo las figuras para que den la sensación de distancia en el espacio, aunque no se ciñan a la realidad dichos tamaños. - Después pon un título ilustrativo a tu obra EJERICICIO 1
  • 11. Ejemplos del ejercicio 1