SlideShare una empresa de Scribd logo
Los elementos de la comunicación son todos los factores que
intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje.
Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la
circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación.
La función del emisor es la de
codificar el mensaje, es decir
organizarlo en frases de una forma
tal que el receptor (a quien va
dirigido el mensaje) pueda
decodificarla y comprenderla.
Un ejemplo de emisor es la persona que hace una llamada
telefónica para iniciar una conversación con otra.
Las palabras se trasmiten al
emisor a través de un espacio
conocido como canal de
información que puede ser
diferente dependiendo del
tipo de comunicación (oral o
escrito) que se esté
estableciendo entre ambos
individuos.
Un ejemplo serían los
teléfonos del emisor y el
receptor, que permiten la
comunicación entre ambos.
Otra clasificación de los canales de comunicación distingue
entre canales unidireccionales y canales bidireccionales,
esto es, si el emisor es siempre emisor y no cede el turno al
receptor o los receptores (como la radio, por ejemplo), o si
se trata de un canal comunicativo recíproco, que permite
que los receptores sean emisores también alternativamente
(como el teléfono).
Los códigos también
pueden ser no
lingüísticos, como las
señales de tránsito, que
son signos de carácter
universal.
Un ejemplo de código es
el idioma español que
usan dos personas para
conversar.
Si el mensaje es enviado en un código o a través de un
canal que solo es familiar para el receptor, será
interpretado de forma completamente
distinta por el receptor.
La decodificación del
mensaje depende
directamente del resto de
los elementos de la
comunicación.
Un ejemplo de contexto puede
ser intentar mantener una
conversación telefónica durante
una fiesta. En este caso, el
contexto (la fiesta) puede
ser, a su vez, un factor de
distorsión o ruido en la
comunicación si impide
que el proceso se lleve
a cabo de forma
eficaz.
En ese sentido, el
receptor puede recibir
el mensaje y no
responder. Pero si lo
responde, deja de ser
receptor para
convertirse en emisor,
ya que su rol ahora
implica enviar un
mensaje.
Un ejemplo de Feedback sería un intercambio de preguntas
y respuestas entre el emisor y el receptor. Como sus roles
cambian continuamente mientras dure el proceso
comunicativo, hay una retroalimentación.
Una buena elección del canal es fundamental para el
éxito de nuestra comunicación. El receptor, el contenido,
la urgencia y el objetivo del mensaje deben determinar
la elección de canal más apropiado.
Muchas Gracias
Las personas somos máquinas perfectas para comunicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
MiguelDavalos5
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 
Mary
MaryMary
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
Alonso Strouk
 
Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01
Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01
Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01
Ariel Valdes
 
Elementos comuniccaion
Elementos comuniccaionElementos comuniccaion
Elementos comuniccaion
cecigalo19
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Walter Arreola Velazquez
 
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1   el fenómeno comunicativo - fcUni2 act1   el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
DavidCastellanos72
 
Elementos De La Comunicación
Elementos De La ComunicaciónElementos De La Comunicación
Elementos De La Comunicación
kimibdmjunior
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Alexander_col23
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
tareasudg
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
sergioorozco59
 
Etapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicaciónEtapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicación
Iliana Kú
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ESMERALDADelMoral
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Cortes Lara
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchezUnidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Richard Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
 
Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01
Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01
Valdés gómez césar ariel fc uni 02 act 01
 
Elementos comuniccaion
Elementos comuniccaionElementos comuniccaion
Elementos comuniccaion
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1   el fenómeno comunicativo - fcUni2 act1   el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
 
Elementos De La Comunicación
Elementos De La ComunicaciónElementos De La Comunicación
Elementos De La Comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
 
Etapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicaciónEtapas del proceso de la comunicación
Etapas del proceso de la comunicación
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchezUnidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
Unidad 2, actividad aprendizaje 1, ricardo sanchez
 

Similar a Elementos en las Comunicaciones

Elemento de comunicación
Elemento de comunicaciónElemento de comunicación
Elemento de comunicación
Juan Sánchez Mantari
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La Comunicacion
Fernando Roman
 
Elementos de la Comunicación.pptx
Elementos de la Comunicación.pptxElementos de la Comunicación.pptx
Elementos de la Comunicación.pptx
OMAREMILIANOAGUIRREG1
 
Procesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptxProcesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptx
Amilcar Sandoval
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Francisco Romero
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Aldo Zuloaga
 
Luis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptx
Luis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptxLuis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptx
Luis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptx
LuisSantosAlderete1
 
El fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo iEl fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo i
Lucy Zepeda
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gusalf Benlop
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Lucy Zepeda
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
José Duchi
 
El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
Francisco Romero
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Luisudg
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
frederik43ll
 
Revista
RevistaRevista
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguajeFicha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Andrea Ivanna Núñez
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
SandyPosada1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gabriel Perez
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
Lito CreamFiles
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
Lito CreamFiles
 

Similar a Elementos en las Comunicaciones (20)

Elemento de comunicación
Elemento de comunicaciónElemento de comunicación
Elemento de comunicación
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La Comunicacion
 
Elementos de la Comunicación.pptx
Elementos de la Comunicación.pptxElementos de la Comunicación.pptx
Elementos de la Comunicación.pptx
 
Procesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptxProcesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptx
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Luis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptx
Luis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptxLuis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptx
Luis Santos Alderete_U2-A1_El fenómeno comunicativo.pptx
 
El fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo iEl fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo i
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguajeFicha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Elementos en las Comunicaciones

  • 1.
  • 2. Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación.
  • 3. La función del emisor es la de codificar el mensaje, es decir organizarlo en frases de una forma tal que el receptor (a quien va dirigido el mensaje) pueda decodificarla y comprenderla. Un ejemplo de emisor es la persona que hace una llamada telefónica para iniciar una conversación con otra.
  • 4. Las palabras se trasmiten al emisor a través de un espacio conocido como canal de información que puede ser diferente dependiendo del tipo de comunicación (oral o escrito) que se esté estableciendo entre ambos individuos. Un ejemplo serían los teléfonos del emisor y el receptor, que permiten la comunicación entre ambos.
  • 5. Otra clasificación de los canales de comunicación distingue entre canales unidireccionales y canales bidireccionales, esto es, si el emisor es siempre emisor y no cede el turno al receptor o los receptores (como la radio, por ejemplo), o si se trata de un canal comunicativo recíproco, que permite que los receptores sean emisores también alternativamente (como el teléfono).
  • 6. Los códigos también pueden ser no lingüísticos, como las señales de tránsito, que son signos de carácter universal. Un ejemplo de código es el idioma español que usan dos personas para conversar.
  • 7. Si el mensaje es enviado en un código o a través de un canal que solo es familiar para el receptor, será interpretado de forma completamente distinta por el receptor. La decodificación del mensaje depende directamente del resto de los elementos de la comunicación.
  • 8. Un ejemplo de contexto puede ser intentar mantener una conversación telefónica durante una fiesta. En este caso, el contexto (la fiesta) puede ser, a su vez, un factor de distorsión o ruido en la comunicación si impide que el proceso se lleve a cabo de forma eficaz.
  • 9. En ese sentido, el receptor puede recibir el mensaje y no responder. Pero si lo responde, deja de ser receptor para convertirse en emisor, ya que su rol ahora implica enviar un mensaje.
  • 10. Un ejemplo de Feedback sería un intercambio de preguntas y respuestas entre el emisor y el receptor. Como sus roles cambian continuamente mientras dure el proceso comunicativo, hay una retroalimentación.
  • 11. Una buena elección del canal es fundamental para el éxito de nuestra comunicación. El receptor, el contenido, la urgencia y el objetivo del mensaje deben determinar la elección de canal más apropiado.
  • 12. Muchas Gracias Las personas somos máquinas perfectas para comunicar.