SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos químicos más
importantes para el buen
funcionamiento del cuerpo.
Bioelementos.
• Los bioelementos o elementos biogenésicos son
los elementos químicos, presentes en seres vivos.
Pueden aparecer aislados o formando moléculas.
Se clasifican en bioelementos primarios o
plásticos y bioelementos secundarios.
Sistema de clasificación del cuerpo.
• El cuerpo humano se compone
de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las
extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe
mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es
el que da movimiento a las extremidades superiores,
inferiores y a la cabeza.
• Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano,
respecto a sus componentes constituyentes, es la
establecida por Wang y Col. en 1992:
• Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono,
fósforo
• Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
• Nivel celular: intracelular, extracelular.
• Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel,
órganos y vísceras.
• Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal,
densidad corporal.
Clasificación de los bioelementos.

• Los bioelementos también se clasifican
en mayoritarios, traza y ultra traza.
• Bioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades
superiores al 0,1% del peso del
organismo. Oxígeno (O), carbono (C),hidrógeno (H), nitró
geno (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl)
y sodio (Na).
• Bioelementos traza. Están presentes en una proporción
comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser
vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg)
y cobre (Cu).
• Bioelementos ultra traza. Se presentan en cantidades
inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I),
el magnesio (Mg) o el cobalto(Co).
• Los elementos traza y ultra taza pueden ser denominados
en su conjunto, oligoelementos. Se han aislado 60
oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran
comunes en casi todos los seres vivos.
Bioelementos primarios y su función
en nuestro cuerpo.
• ¿A QUÉ SE LE LLAMA BIOELEMENTOS PRIMARIOS?
Aquellos bioelementos que forman parte de la materia viva
en un alto porcentaje y se hallan presentes en todos los seres
vivos se les denomina Bioelementos Primarios. Éstos
constituyen el 98% del total de la materia viva. De entre ellos
distinguimos, aquellos que forman las biomoléculas orgánicas
(carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo)
• ¿CUALES SON?
• Son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.
•
¿CUALES SON SUS FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO?
• Los bioelementos primarios son los elementos indispensables
para formar las biomoléculas orgánicas. Constituyen el 95% de
la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el
nitrógeno, el fósforo y el azufre (
C, H, O, N, P, S, respectivamente).
Ubicación de los Bioelementos
primarios en la tabla periódica.
Oligoelementos.
• Los oligoelementos1 son bioelementos presentes
en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en
los seres vivos y tanto su ausencia como su
exceso puede ser perjudicial para el
organismo, llegando a ser hepatotóxicos.
Oligoelementos y su función.
• Hierro (Fe); Nutre al sistema inmunológico, constituye a
la hemoglobina de la sangre.
• Manganeso (Mn); Juega un papel importante en las
funciones reproductoras y es necesario para los huesos.
• Cobre (Cu); estimula el sistema inmunológico.
• Zinc (Zn); Interviene en el funcionamiento de ciertas
hormonas y desempeña un importante papel en el
crecimiento, la producción de insulina, las funciones
psicológicas, la formación de espermatozoides y la defensa
del sistema inmunitario.
• Flúor (F); Previene la aparición de caries al mantener el
esmalte de los dientes en buenas condiciones, ayuda a
frenar la aparición de osteoporosis y tiene incidencia en el
crecimiento.
• Yodo (I); Forma parte de las hormonas tiroideas, que
influyen fundamentalmente en el crecimiento y
maduración del organismo, y afecta sobre todo a la piel, el
pelo, las uñas, los dientes y los huesos.
• Boro (B); Con la carencia de este mineral, el cuerpo pierde la
capacidad de mantener el calcio en los huesos, provocando
descalcificación. Ayuda a mantener el nivel correcto de
estrógenos en las mujeres, y de testosterona en los hombres.
• Silicio (Si); Aumenta la elasticidad y resistencia de los
huesos, previene la arteriosclerosis, retrasa el envejecimiento y
equilibra el sistema nervioso.
• Vanadio (V); inhibe la síntesis del colesterol y se reduce la
formación de cuerpos cetónicos, también los efectos del
vanadio están relacionados con la regulación del metabolismo
de los lípidos. Ayuda a construir el tejido pancreático.
• Cromo (Cr); Potencia la acción de la insulina y favorece la
entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del
cuerpo decrece con la edad.
• Cobalto (Co); Contribuye a reducir la presión arterial y a
dilatar los vasos sanguíneos, y favorece la fijación de la glucosa
en los tejidos.
• Selenio (Se); protege a todas las células del organismo contra
la oxidación que producen los radicales libres. Representa un
elemento
Biomoleculas.
• Las biomoléculas son
las moléculas constituyentes de
los seres vivos.
Biomoleculas en estado gaseoso.
• Este estado sólo se encuentra en algunos
órganos de flotación de organismos unicelulares
acuáticos.
• Otras moléculas gaseosas se encuentran, o bien
unidas a determinadas moléculas, o bien
disueltas
¿Qué alimentos contienen los
diferentes bioelementos?
Carbono (C)

Hidrogeno (H)

Oxigeno (O2)

Nitrógeno (N)

Pan

Carne

Se encuentra
combinado con el
hidrogeno
formando la
molécula de agua
en todos los
alimentos.

Carnes

Leche

Pescado

Lentejas

Mantequilla

Frutas

Atún

Cereal

Verduras

Carne

Cereales

Arroz

Legumbres

Frutas

Harinas

Verduras
legumbres
Elaborado por:
• Ana Paula Vidal Rosas.
• 3-b t/m #38.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humanoelementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
Javier Yan
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Diego Arroyo León
 
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Dayradavalos
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...María Blanco Liñan
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
MichelleCruz134
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasCamila García
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Daniel Pluma
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoVerónica Argueta
 
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013Alberto Hernandez
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOUTMACH
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Lalo Badillo
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoCriscisne Pardo
 
Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasMauricio Rojas
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
Arturo Esqueda
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos  Y  BiomoléCulasBioelementos  Y  BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
SEJ
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
Edgardo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humanoelementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y Macromoleculas
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos  Y  BiomoléCulasBioelementos  Y  BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
 
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales mineralesBiomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
 

Similar a Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloquechukiehuan
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasBraiton Cruz
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Miriam R
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Diana valeria santiago neri #32 3a
Diana valeria santiago neri  #32 3aDiana valeria santiago neri  #32 3a
Diana valeria santiago neri #32 3a
diana_neri3
 
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)RubenAlbertoToscano
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
eeemmmiilliiaannooo
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementosdaniela223
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias lljjtol
 
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
Katy Valdovinos
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Proyecto II Elementos quimicos
Proyecto II Elementos quimicosProyecto II Elementos quimicos
Proyecto II Elementos quimicosVanessa Ramirez
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
SantiagoGlez107
 
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoya
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoyaPresentaciónproyecto de ciencias janice montoya
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoyajanicemontolla
 

Similar a Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano. (20)

Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Proyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maiteProyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maite
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 
Diana valeria santiago neri #32 3a
Diana valeria santiago neri  #32 3aDiana valeria santiago neri  #32 3a
Diana valeria santiago neri #32 3a
 
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
 
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Proyecto II Elementos quimicos
Proyecto II Elementos quimicosProyecto II Elementos quimicos
Proyecto II Elementos quimicos
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoya
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoyaPresentaciónproyecto de ciencias janice montoya
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoya
 

Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

  • 1. Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo.
  • 2. Bioelementos. • Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 3. Sistema de clasificación del cuerpo. • El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza. • Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: • Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo • Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita. • Nivel celular: intracelular, extracelular. • Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. • Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.
  • 4. Clasificación de los bioelementos. • Los bioelementos también se clasifican en mayoritarios, traza y ultra traza. • Bioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades superiores al 0,1% del peso del organismo. Oxígeno (O), carbono (C),hidrógeno (H), nitró geno (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl) y sodio (Na). • Bioelementos traza. Están presentes en una proporción comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg) y cobre (Cu). • Bioelementos ultra traza. Se presentan en cantidades inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I), el magnesio (Mg) o el cobalto(Co). • Los elementos traza y ultra taza pueden ser denominados en su conjunto, oligoelementos. Se han aislado 60 oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran comunes en casi todos los seres vivos.
  • 5. Bioelementos primarios y su función en nuestro cuerpo. • ¿A QUÉ SE LE LLAMA BIOELEMENTOS PRIMARIOS? Aquellos bioelementos que forman parte de la materia viva en un alto porcentaje y se hallan presentes en todos los seres vivos se les denomina Bioelementos Primarios. Éstos constituyen el 98% del total de la materia viva. De entre ellos distinguimos, aquellos que forman las biomoléculas orgánicas (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo) • ¿CUALES SON? • Son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. • ¿CUALES SON SUS FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO? • Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas. Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre ( C, H, O, N, P, S, respectivamente).
  • 6. Ubicación de los Bioelementos primarios en la tabla periódica.
  • 7. Oligoelementos. • Los oligoelementos1 son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos.
  • 8. Oligoelementos y su función. • Hierro (Fe); Nutre al sistema inmunológico, constituye a la hemoglobina de la sangre. • Manganeso (Mn); Juega un papel importante en las funciones reproductoras y es necesario para los huesos. • Cobre (Cu); estimula el sistema inmunológico. • Zinc (Zn); Interviene en el funcionamiento de ciertas hormonas y desempeña un importante papel en el crecimiento, la producción de insulina, las funciones psicológicas, la formación de espermatozoides y la defensa del sistema inmunitario. • Flúor (F); Previene la aparición de caries al mantener el esmalte de los dientes en buenas condiciones, ayuda a frenar la aparición de osteoporosis y tiene incidencia en el crecimiento. • Yodo (I); Forma parte de las hormonas tiroideas, que influyen fundamentalmente en el crecimiento y maduración del organismo, y afecta sobre todo a la piel, el pelo, las uñas, los dientes y los huesos.
  • 9. • Boro (B); Con la carencia de este mineral, el cuerpo pierde la capacidad de mantener el calcio en los huesos, provocando descalcificación. Ayuda a mantener el nivel correcto de estrógenos en las mujeres, y de testosterona en los hombres. • Silicio (Si); Aumenta la elasticidad y resistencia de los huesos, previene la arteriosclerosis, retrasa el envejecimiento y equilibra el sistema nervioso. • Vanadio (V); inhibe la síntesis del colesterol y se reduce la formación de cuerpos cetónicos, también los efectos del vanadio están relacionados con la regulación del metabolismo de los lípidos. Ayuda a construir el tejido pancreático. • Cromo (Cr); Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. • Cobalto (Co); Contribuye a reducir la presión arterial y a dilatar los vasos sanguíneos, y favorece la fijación de la glucosa en los tejidos. • Selenio (Se); protege a todas las células del organismo contra la oxidación que producen los radicales libres. Representa un elemento
  • 10. Biomoleculas. • Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos.
  • 11. Biomoleculas en estado gaseoso. • Este estado sólo se encuentra en algunos órganos de flotación de organismos unicelulares acuáticos. • Otras moléculas gaseosas se encuentran, o bien unidas a determinadas moléculas, o bien disueltas
  • 12. ¿Qué alimentos contienen los diferentes bioelementos? Carbono (C) Hidrogeno (H) Oxigeno (O2) Nitrógeno (N) Pan Carne Se encuentra combinado con el hidrogeno formando la molécula de agua en todos los alimentos. Carnes Leche Pescado Lentejas Mantequilla Frutas Atún Cereal Verduras Carne Cereales Arroz Legumbres Frutas Harinas Verduras legumbres
  • 13.
  • 14. Elaborado por: • Ana Paula Vidal Rosas. • 3-b t/m #38.