SlideShare una empresa de Scribd logo
Los elementos químicos en el cuerpo
humano.
Ciencias química 3°B
Nombre: Ángela Rubí Córdova Nieto. Numero
de lista #6
Los elementos químicos en nuestro cuerpo.
¿Cuáles elementos químicos son
importantes para el buen
funcionamiento de nuestro
cuerpo?
Nuestro organismo así como el de
otros seres vivos esta formado por
células, estas a su vez están
formadas por diferentes organelos
formados por proteínas, lípidos
carbohidratos, etc. Que no son
mas que sustancias químicas
formadas por la integración de
diversos elementos químicos
concepto de bioelemento.


Los bioelementos o elementos
biogenéticos son los elementos
químicos, presentes en seres vivos.
Pueden aparecer aislados
o formando moléculas. Se clasifican
en bioelementos primarios o plásticos
y bioelementos secundarios.
Sistema de clasificación del cuerpo
humano.
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo
humano respecto a sus componentes
constituyentes es la establecida por Wang y col. en
1992:
 Nivel atómico: hidrogeno, nitrógeno, oxigeno,
carbono, minerales.
 Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxiapatita.
 Nivel celular: intracelular, extracelular.
 Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, oseo,
piel, órganos y viseras.
 Nivel cuerpo integro: masa corporal, volumen
corporal.

Bioelementos secundarios.


Los bioelementos secundarios se clasifican en dos
grupos: los indispensables y los variables, estos están
representados en todos los seres vivos. Los más
abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el
calcio, los iones sodio, potasio y cloruro intervienen
en el mantenimiento del grado de salinidad del medio
interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de
la membrana. Los iones sodio y potasio son
fundamentales en la transmisión del impulso nervioso;
el calcio en forma de carbonato da lugar a
caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos
animales. El ion calcio actúa en muchas reacciones,
como los mecanismos de la contracción muscular, la
permeabilidad de las membranas, etc.
Proporciones que se encuentran en nuestro cuerpo.


La proporción de los diversos bioelementos
es muy diferente a la que hallamos en
la atmósfera, la hidrosfera o la corteza
terrestre; ellos indica que la vida ha
seleccionado aquellos elementos que le son
más adecuados para formar sus estructuras
y realizar sus funciones. Por ejemplo,
el carbono representa aproximadamente un
20% del peso de los organismos, pero su
concentración en la atmósfera, en forma
de dióxido de carbono es muy baja, de
manera que los seres vivos extraen y
concentran este elemento en sus tejidos.
La siguiente tabla muestra la proporción de algunos bioelementos en el
cuerpo humano comparada con la que tienen en el resto de la Tierra:1
Elemento

Litosfera- atmosferahidrosfera

Cuerpo humano

Oxigeno (O)

50, 02

62, 81

Carbono (C)

0, 18

19, 37

Hidrogeno (H)

0, 95

9, 31

Nitrógeno (N)

0, 03

5, 14

Calcio (CA)

3, 22

1, 38

Sodio (NA)

2, 36

0, 26

Potasio (K)

2, 28

0, 22












Características:
Carbono: Tiene una función estructural y aparece en todas las
moléculas orgánicas.
Hidrógeno: Forman grupos funcionales con otros elementos químicos.
Oxígeno: Forma parte de las biomoléculas y es un elemento
importante a nivel de la respiración celular.
Nitrógeno: Igual que los anteriores forma parte de las biomoléculas
pero destaca su presencia en proteínas y lípidos y ácidos nucleídos
(bases nitrogenadas)
Calcio: Es importante para los huesos y también actúa como cofactor
y para la coagulación de la sangre y la contracción muscular.
Potasio: Es importante por que interviene en la contracción muscular y
en los procesos relacionados con la ósmosis (bomba de potasio) y en
la transmisión del impulso nervioso.
Cloro y Sodio: Intervienen en la ósmosis y la transmisión del impulso
nervioso.
Tabla periódica.
¿Que son los oligoelementos?


Los oligoelementos son bioelementos presente
s en pequeñas cantidades (menos de un
0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia
como su exceso puede ser perjudicial para el
organismo, llegando a ser hepatotóxicos.
Además de los cuatro elementos de los que se
compone mayoritariamente
la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógen
o), existe una gran variedad de elementos
químicos esenciales.
Los siguientes elementos son considerados como
oligoelementos:


Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.



Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las
células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros,
las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas,
limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de
cromo.



Cobalto. Componente central de la vitamina B12.



Cobre. Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales
verdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los
crustáceos.



Flúor. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia.



Hierro. Forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos que
forman parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite
transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para
formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza,
no se elimina. Su falta provoca anemia.



Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está
presente en distintas enzimas, destacando el superóxidodismutasa de manganeso
Relación de los bioelementos en el cuerpo humano
(porcentajes).
Elemento químico

% presente

Oxigeno

65 %

Carbono

18.5 %

Hidrogeno

9.5 %

Nitrógeno

3.2 %

Calcio

1.5 %

Fosforo

1.0 %

Potasio

0.4 %

Azufre

0.3 %

Sodio

0.2 %

Cloro

0.2 %

Magnesio

0.1 %

Iodo

0.1 %

Hierro

0.1 %
¿Qué es el metabolismo?




El metabolismo es el conjunto de reacciones
bioquímicas y procesos físico químicos que
ocurren en una célula y en el organismo.
Estos complejos procesos interrelacionados
son la base de la vida a escala molecular, y
permiten las diversas actividades de las
células: crecer, reproducirse, mantener sus
estructuras, responder a estímulos, etc.
La metabolización es el proceso por el cual el
organismo consigue que sustancias activas se
transformen en no activas.
Este proceso lo realizan en los seres
humanos con enzimas localizadas en
el hígado. En el caso de las
drogas psicoactivas a menudo lo que se trata
simplemente es de eliminar su capacidad de
pasar a través de las membranas de lípidos,
de forma que ya no puedan pasar la barrera
hematoencefálica, con lo que no alcanzan
el sistema nervioso central.
También se refiere a los procesos físicos y
químicos del cuerpo que convierten o usan
energía tales como respiración, circulación
sanguínea, contracciones, digestión de
alimentos, eliminación de desechos mediante
la orina y las eses, funcionamiento del cerebro
y los nervios.



Alimentos que contienen los
diferentes bioelemtos.
Todos los alimentos que consumimos
diariamente en el día para tener una buena
alimentación contienen los diferentes
bioelementos que ya conocemos existen
en nuestro organismo. pueden ser los
pescados, las carnes, huevo, leche,
cereales, frutos secos, verduras hiervas
etc.
El huevo es
indispensable para
que nuestro
organismo tenga
un buen
funcionamiento ya
que las
propiedades que
contiene son
necesarias para
mantener una
salud sana.
Leche y crema indispensables
para el cuerpo.
Cereales, ricos, contienen
proteínas, indispensable sin
duda.
Mermeladas y Yoghurt ricos en
proteínas.
Frutas y Pan.
¿Qué pasa si existe deficiencia
de cada uno de los
bioelementos?


Podría ocasionarnos diferentes
enfermedades dependiendo el
bioelemento que falte en nuestro
organismo ya sea desnutrición , mal
funcionamiento de los procesos
físicos y químicos.
Carbono: el organismo no podrá
formar un compuesto esencial para la
vida los ácidos grasos (combinación
de oxigeno, hidrogeno y carbono)
 Fosforo: el organismo no podrá tener
un funcionamiento cerebral, los
alimentos que lo contienen son el
pescado, las carnes, huevo, lácteos y
frutos secos.
 Azufre: el organismo no podra darle
estabilidad o sintesis a las proteinas.

Bioelemento secundario: efectos de
ausencia.
 Calcio: el organismo no podrá tener
huesos fuertes.
 Potasio: el organismo no podrá tener un
buen funcionamiento cerebral.
 Hierro: el organismo no podrá oxigenar
cada parte que lo compone, cada célula
ya que el hierro constituye el centro de la
hemoglobina.
 Zinc: el organismo no podrá tener
funcionamiento del cerebro ni tampoco
mantendra alerta el sistema nervioso.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundariosAngélica Saa
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
MichelleCruz134
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Diego Arroyo León
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Harold Cinto
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
Edgardo Bolaños
 
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...ahuerta402
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Pablo Alvarez
 
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacionCuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Samuel Perez
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
Arturo Esqueda
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Ana Paula Rosas
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosRaúl Gregg
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
carmen Marquez
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
Alison Miranda
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Dayradavalos
 
Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasMauricio Rojas
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaKiara Sak
 

La actualidad más candente (20)

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
 
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
 
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacionCuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
Proyecto bloque ll ¿cuáles elementos químicos son importantes para el buen fu...
 
Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y Macromoleculas
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 

Destacado

Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humanoBioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Isabel97
 
elementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpoelementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpo
Jorge Padilla Cortes
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)
Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)
Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)
Alex Gallegos Nuñez
 
Quimica del ser humano
Quimica del ser humanoQuimica del ser humano
Quimica del ser humano
UTMACH
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Josselyne León
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
Dennisse Mayon
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculasTema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculasfatimaslideshare
 
Bioelementos (secundarios)
Bioelementos (secundarios)Bioelementos (secundarios)
Bioelementos (secundarios)Dario Robles
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoPaUla ELy
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOVanessa Salazar
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoariadna_danae_meza
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
zaira ortega
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesQuo Vadis
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoHelem Alejandra
 

Destacado (18)

Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humanoBioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
 
elementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpoelementos importantes para el cuerpo
elementos importantes para el cuerpo
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)
Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)
Cuáles elementos químicos son importantes para el (1)
 
Quimica del ser humano
Quimica del ser humanoQuimica del ser humano
Quimica del ser humano
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
 
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculasTema 1:Bioelementos y biomoléculas
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
 
Bioelementos (secundarios)
Bioelementos (secundarios)Bioelementos (secundarios)
Bioelementos (secundarios)
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 

Similar a Los elementos químicos en el cuerpo humano

Los elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoLos elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoesquivel98
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elerikaviri
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Miriam R
 
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BAlejandro Gonzalez
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque IIProyecto bloque II
Proyecto bloque IIMariaRayas
 
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2   Ciencias QuimicaProyecto Bloque 2   Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2 Ciencias QuimicaSebastian Diaz
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Lupitalarios
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Alicia
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Alicia
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos Alicia
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaPamela Carrillo
 
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Cristian Azano
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
SantiagoGlez107
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque iibelenchuta
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
Sebastian Diaz
 

Similar a Los elementos químicos en el cuerpo humano (20)

Los elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoLos elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humano
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
 
Proyecto bloque II
Proyecto bloque IIProyecto bloque II
Proyecto bloque II
 
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2   Ciencias QuimicaProyecto Bloque 2   Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.
 
Proyecto bloque lI
Proyecto bloque lI Proyecto bloque lI
Proyecto bloque lI
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
 
Proycto
ProyctoProycto
Proycto
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Los elementos químicos en el cuerpo humano

  • 1. Los elementos químicos en el cuerpo humano. Ciencias química 3°B Nombre: Ángela Rubí Córdova Nieto. Numero de lista #6
  • 2. Los elementos químicos en nuestro cuerpo. ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? Nuestro organismo así como el de otros seres vivos esta formado por células, estas a su vez están formadas por diferentes organelos formados por proteínas, lípidos carbohidratos, etc. Que no son mas que sustancias químicas formadas por la integración de diversos elementos químicos
  • 3. concepto de bioelemento.  Los bioelementos o elementos biogenéticos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 4. Sistema de clasificación del cuerpo humano. Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano respecto a sus componentes constituyentes es la establecida por Wang y col. en 1992:  Nivel atómico: hidrogeno, nitrógeno, oxigeno, carbono, minerales.  Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxiapatita.  Nivel celular: intracelular, extracelular.  Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, oseo, piel, órganos y viseras.  Nivel cuerpo integro: masa corporal, volumen corporal. 
  • 5. Bioelementos secundarios.  Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables, estos están representados en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio, los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en muchas reacciones, como los mecanismos de la contracción muscular, la permeabilidad de las membranas, etc.
  • 6. Proporciones que se encuentran en nuestro cuerpo.  La proporción de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en la atmósfera, la hidrosfera o la corteza terrestre; ellos indica que la vida ha seleccionado aquellos elementos que le son más adecuados para formar sus estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, el carbono representa aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentración en la atmósfera, en forma de dióxido de carbono es muy baja, de manera que los seres vivos extraen y concentran este elemento en sus tejidos.
  • 7. La siguiente tabla muestra la proporción de algunos bioelementos en el cuerpo humano comparada con la que tienen en el resto de la Tierra:1 Elemento Litosfera- atmosferahidrosfera Cuerpo humano Oxigeno (O) 50, 02 62, 81 Carbono (C) 0, 18 19, 37 Hidrogeno (H) 0, 95 9, 31 Nitrógeno (N) 0, 03 5, 14 Calcio (CA) 3, 22 1, 38 Sodio (NA) 2, 36 0, 26 Potasio (K) 2, 28 0, 22
  • 8.         Características: Carbono: Tiene una función estructural y aparece en todas las moléculas orgánicas. Hidrógeno: Forman grupos funcionales con otros elementos químicos. Oxígeno: Forma parte de las biomoléculas y es un elemento importante a nivel de la respiración celular. Nitrógeno: Igual que los anteriores forma parte de las biomoléculas pero destaca su presencia en proteínas y lípidos y ácidos nucleídos (bases nitrogenadas) Calcio: Es importante para los huesos y también actúa como cofactor y para la coagulación de la sangre y la contracción muscular. Potasio: Es importante por que interviene en la contracción muscular y en los procesos relacionados con la ósmosis (bomba de potasio) y en la transmisión del impulso nervioso. Cloro y Sodio: Intervienen en la ósmosis y la transmisión del impulso nervioso.
  • 10. ¿Que son los oligoelementos?  Los oligoelementos son bioelementos presente s en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Además de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógen o), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales.
  • 11. Los siguientes elementos son considerados como oligoelementos:  Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.  Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo.  Cobalto. Componente central de la vitamina B12.  Cobre. Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos.  Flúor. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia.  Hierro. Forma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromos que forman parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se elimina. Su falta provoca anemia.  Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en distintas enzimas, destacando el superóxidodismutasa de manganeso
  • 12. Relación de los bioelementos en el cuerpo humano (porcentajes). Elemento químico % presente Oxigeno 65 % Carbono 18.5 % Hidrogeno 9.5 % Nitrógeno 3.2 % Calcio 1.5 % Fosforo 1.0 % Potasio 0.4 % Azufre 0.3 % Sodio 0.2 % Cloro 0.2 % Magnesio 0.1 % Iodo 0.1 % Hierro 0.1 %
  • 13. ¿Qué es el metabolismo?   El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. La metabolización es el proceso por el cual el organismo consigue que sustancias activas se transformen en no activas.
  • 14. Este proceso lo realizan en los seres humanos con enzimas localizadas en el hígado. En el caso de las drogas psicoactivas a menudo lo que se trata simplemente es de eliminar su capacidad de pasar a través de las membranas de lípidos, de forma que ya no puedan pasar la barrera hematoencefálica, con lo que no alcanzan el sistema nervioso central. También se refiere a los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía tales como respiración, circulación sanguínea, contracciones, digestión de alimentos, eliminación de desechos mediante la orina y las eses, funcionamiento del cerebro y los nervios.
  • 15.   Alimentos que contienen los diferentes bioelemtos. Todos los alimentos que consumimos diariamente en el día para tener una buena alimentación contienen los diferentes bioelementos que ya conocemos existen en nuestro organismo. pueden ser los pescados, las carnes, huevo, leche, cereales, frutos secos, verduras hiervas etc.
  • 16. El huevo es indispensable para que nuestro organismo tenga un buen funcionamiento ya que las propiedades que contiene son necesarias para mantener una salud sana.
  • 17. Leche y crema indispensables para el cuerpo.
  • 18. Cereales, ricos, contienen proteínas, indispensable sin duda.
  • 19. Mermeladas y Yoghurt ricos en proteínas.
  • 21. ¿Qué pasa si existe deficiencia de cada uno de los bioelementos?  Podría ocasionarnos diferentes enfermedades dependiendo el bioelemento que falte en nuestro organismo ya sea desnutrición , mal funcionamiento de los procesos físicos y químicos.
  • 22. Carbono: el organismo no podrá formar un compuesto esencial para la vida los ácidos grasos (combinación de oxigeno, hidrogeno y carbono)  Fosforo: el organismo no podrá tener un funcionamiento cerebral, los alimentos que lo contienen son el pescado, las carnes, huevo, lácteos y frutos secos.  Azufre: el organismo no podra darle estabilidad o sintesis a las proteinas. 
  • 23. Bioelemento secundario: efectos de ausencia.  Calcio: el organismo no podrá tener huesos fuertes.  Potasio: el organismo no podrá tener un buen funcionamiento cerebral.  Hierro: el organismo no podrá oxigenar cada parte que lo compone, cada célula ya que el hierro constituye el centro de la hemoglobina.  Zinc: el organismo no podrá tener funcionamiento del cerebro ni tampoco mantendra alerta el sistema nervioso. 