SlideShare una empresa de Scribd logo
E L E M E N T O S D E L A I S O 1 4 0 0 0
E L O I S A C A S I L L A S R E A L
I N G . G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L
M A C Y A D I R A A G Ú N D E Z A R V I Z U
C A L I D A D A P L I C A D A A L A G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L
INTRODUCCIÓN
• A través de las siguientes diapositivas se expondrá información acerca de la norma ISO
14000 que es una de las normas que deberían de tener más impacto dentro de las
empresas, ya que principalmente lo que las organizaciones buscan cuidar es el tener el
menor impacto posible hacia el ambiente, que la empresa se desarrolle de manera
sustentable y evitando afectar lo menos posible todo aquello directo a la naturaleza.
• Principalmente se hablará acerca de los elementos que conforman esta norma para su
correcto desarrollo y comprensión, así mismo, para entender mejor un poco a qué se
refiere esta norma y por que es tan importante que se entienda.
¿QUÉ ES?
• ISO 14001 se aplica a aquellos
aspectos ambientales que la
organización puede controlar y sobre
los cuales se supone que tiene
influencia, aunque no establece en sí
criterios específicos de desempeño
ambiental.
¿POR QUÉ SE APLICA?
• Asegurarse de su conformidad con su
política ambiental establecida;
• Implementar, mantener y mejorar un
sistema de gestión ambiental;
• Demostrar esta conformidad a terceros;
• Solicitar la certificación/registro de su
sistema de gestión ambiental por parte
de una organización externa;
• Realizar una autoevaluación y una
autodeclaración de conformidad con
esta Norma.
ELEMENTOS DE LA ISO 14001
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
AMBIENTALES
• Este elemento de la norma implica que se identifiquen y clasifiquen los aspectos de la
organización que generen un impacto ambiental significativo. Dichos impactos deben
ser clasificados por nivel de gravedad, así la empresa puede priorizar las acciones
preventivas que debe tomar.
REVISIÓN DE LOS REQUISITOS
LEGALES Y OTROS
• Se debe elaborar un registro jurídico con todo el nivel de detalle que establece la
legislación ambiental local, nacional e internacional que pueda influir en la actividad,
servicio o producto que la organización ofrezca a sus clientes.
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y
METAS
• El establecimiento de objetivos y metas ambientales es un elemento muy importante
dentro de la norma ISO-14001, ya que con este elemento se demuestra que la misma
organización es la que gestionar el impacto ambiental que causa. Los objetivos y las
metas se deben revisar anualmente, deben ser coherentes a la política ambiental y
centrarse en la mejora continua.
PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
• Los programas e iniciativas de la gestión ambiental establecen como deben alcanzarse
los objetivos y las metas.
• Los programas de gestión ambiental son la forma mediante la cual se obtienen los
objetivos y las metas. Implementar con éxito, el control y la revisión de los programas
hará que se active la actuación ambiental de una forma mejorada.
• Los programas de gestión ambiental deben estar documentados. Dichos
documentos tiene que considerarse documentos controlados y se tienen que incluir
en el manual de gestión ambiental.
ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDAD
• Se deben establecer las
responsabilidades del personal de la
organización en todos los niveles de
esta. Normalmente habrá un
responsable de medio ambiente que
delega la responsabilidad de los
auditores internos, se asegura de que
cumplan los procedimientos y el
comité directivo.
CONCLUSIÓN
Hoy en día los consumidores de cualquier bien o servicio busca que la empresa a la que
van a adquirirlo, sea amigable con el medio ambiente y que sea una empresa
socialmente responsable para sentirse parte del cuidado y apoyo hacia el mismo.
Gracias a la norma ISO 14000 de estandarización de los sistemas de gestión ambiental es
posible que las organizaciones alcancen ese nivel internacional junto con más empresas
y que es el que todos los consumidores buscan para adquirir los bienes o servicios que
estas ofrecen.
Cabe destacar que no hay que restarle importancia al cuidado del medio ambiente, ya
que gracias a este y a todos los factores que lo conforman, hace que el desarrollo de
distintas organizaciones sea posible.
BIBLIOGRAFÍA
• Calidad en Gestión. (Noviembre de 2014). Obtenido de http://calidad-
gestion.com.ar/boletin/52_iso_14000_gestion_ambiental.html
• Nuevas ISO. (2015). Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/iso-14001-
elementos-componen-norma/
• Castillo, J. L. (24 de Enero de 2009). Normas de Calidad. Obtenido de
http://solonormasdecalidad.blogspot.com/2009/01/clasificacin-de-las-normas.html
• Hernández, L. (28 de Septiembre de 2015). ISOTOOLS. Obtenido de PLATAFORMA
TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA:
https://www.isotools.org/normas/calidad/
• Juárez, C. (28 de Septiembre de 2010). Normas ISO. Obtenido de Normas ISO 14000.
Elementos de la Norma: http://nuevasideas21.blogspot.com/2010/09/norma-iso-14001-
elementos-de-la.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
Claudia Castro
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
MANUEL GARCIA
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Etapas del onboarding
Etapas del onboarding Etapas del onboarding
Etapas del onboarding
Ana Claudia
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Edgardo Mejia Herrera
 
SGA
SGASGA
SGA
katbc
 
Análisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzasAnálisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzas
Marcela881031
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
SENA810561
 
Modelos estrategicos
Modelos estrategicosModelos estrategicos
Modelos estrategicos
isaacjose
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
tatyanasaltos
 
Informe de auditoria ggubernamental
Informe de auditoria ggubernamental Informe de auditoria ggubernamental
Informe de auditoria ggubernamental
malbertorh
 
Presentacion john durand rodriguez iso 10000
Presentacion john durand rodriguez   iso 10000Presentacion john durand rodriguez   iso 10000
Presentacion john durand rodriguez iso 10000
John Durand
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambioOportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Guía iso 26000
Guía iso 26000Guía iso 26000
Guía iso 26000
gestionhumanacom
 
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
DJBABIS
 
Guia para fijar la carga laboral en colombia dafp
Guia para fijar la carga laboral en colombia  dafpGuia para fijar la carga laboral en colombia  dafp
Guia para fijar la carga laboral en colombia dafp
Edgardo Mejia Herrera
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

La actualidad más candente (20)

ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Etapas del onboarding
Etapas del onboarding Etapas del onboarding
Etapas del onboarding
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
SGA
SGASGA
SGA
 
Análisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzasAnálisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzas
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Modelos estrategicos
Modelos estrategicosModelos estrategicos
Modelos estrategicos
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
 
Informe de auditoria ggubernamental
Informe de auditoria ggubernamental Informe de auditoria ggubernamental
Informe de auditoria ggubernamental
 
Presentacion john durand rodriguez iso 10000
Presentacion john durand rodriguez   iso 10000Presentacion john durand rodriguez   iso 10000
Presentacion john durand rodriguez iso 10000
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambioOportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
 
Guía iso 26000
Guía iso 26000Guía iso 26000
Guía iso 26000
 
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
 
Guia para fijar la carga laboral en colombia dafp
Guia para fijar la carga laboral en colombia  dafpGuia para fijar la carga laboral en colombia  dafp
Guia para fijar la carga laboral en colombia dafp
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 

Similar a elementos-de-la-iso-14000.pptx

Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
Leidy Barbosa
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000
edward221989
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
edward221989
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdfGUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
NAPS8
 
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTENORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
menoperez86
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
jalberto123
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
YhonyTurpoPerez1
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
jonathan alfonso salazar velez
 
NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004
alfredoluis27
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
Salvador Cantú
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta
 
Iso 14 ooo
Iso 14 ooo Iso 14 ooo
Iso 14 ooo
3184675875
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
Pedro Albornoz
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Felipe Amaya
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Fundamentacion del sga
Fundamentacion  del sgaFundamentacion  del sga
Fundamentacion del sga
Dredy Soto Cruz
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alinson Avila Granadillo
 

Similar a elementos-de-la-iso-14000.pptx (20)

Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdfGUIA ISO 14001 2015. .pdf
GUIA ISO 14001 2015. .pdf
 
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTENORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
 
NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
 
Iso 14 ooo
Iso 14 ooo Iso 14 ooo
Iso 14 ooo
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
 
Fundamentacion del sga
Fundamentacion  del sgaFundamentacion  del sga
Fundamentacion del sga
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

elementos-de-la-iso-14000.pptx

  • 1. E L E M E N T O S D E L A I S O 1 4 0 0 0 E L O I S A C A S I L L A S R E A L I N G . G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L M A C Y A D I R A A G Ú N D E Z A R V I Z U C A L I D A D A P L I C A D A A L A G E S T I Ó N E M P R E S A R I A L
  • 2. INTRODUCCIÓN • A través de las siguientes diapositivas se expondrá información acerca de la norma ISO 14000 que es una de las normas que deberían de tener más impacto dentro de las empresas, ya que principalmente lo que las organizaciones buscan cuidar es el tener el menor impacto posible hacia el ambiente, que la empresa se desarrolle de manera sustentable y evitando afectar lo menos posible todo aquello directo a la naturaleza. • Principalmente se hablará acerca de los elementos que conforman esta norma para su correcto desarrollo y comprensión, así mismo, para entender mejor un poco a qué se refiere esta norma y por que es tan importante que se entienda.
  • 3. ¿QUÉ ES? • ISO 14001 se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización puede controlar y sobre los cuales se supone que tiene influencia, aunque no establece en sí criterios específicos de desempeño ambiental.
  • 4. ¿POR QUÉ SE APLICA? • Asegurarse de su conformidad con su política ambiental establecida; • Implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental; • Demostrar esta conformidad a terceros; • Solicitar la certificación/registro de su sistema de gestión ambiental por parte de una organización externa; • Realizar una autoevaluación y una autodeclaración de conformidad con esta Norma.
  • 5. ELEMENTOS DE LA ISO 14001
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES • Este elemento de la norma implica que se identifiquen y clasifiquen los aspectos de la organización que generen un impacto ambiental significativo. Dichos impactos deben ser clasificados por nivel de gravedad, así la empresa puede priorizar las acciones preventivas que debe tomar.
  • 7. REVISIÓN DE LOS REQUISITOS LEGALES Y OTROS • Se debe elaborar un registro jurídico con todo el nivel de detalle que establece la legislación ambiental local, nacional e internacional que pueda influir en la actividad, servicio o producto que la organización ofrezca a sus clientes.
  • 8. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS • El establecimiento de objetivos y metas ambientales es un elemento muy importante dentro de la norma ISO-14001, ya que con este elemento se demuestra que la misma organización es la que gestionar el impacto ambiental que causa. Los objetivos y las metas se deben revisar anualmente, deben ser coherentes a la política ambiental y centrarse en la mejora continua.
  • 9. PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL • Los programas e iniciativas de la gestión ambiental establecen como deben alcanzarse los objetivos y las metas. • Los programas de gestión ambiental son la forma mediante la cual se obtienen los objetivos y las metas. Implementar con éxito, el control y la revisión de los programas hará que se active la actuación ambiental de una forma mejorada. • Los programas de gestión ambiental deben estar documentados. Dichos documentos tiene que considerarse documentos controlados y se tienen que incluir en el manual de gestión ambiental.
  • 10. ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDAD • Se deben establecer las responsabilidades del personal de la organización en todos los niveles de esta. Normalmente habrá un responsable de medio ambiente que delega la responsabilidad de los auditores internos, se asegura de que cumplan los procedimientos y el comité directivo.
  • 11. CONCLUSIÓN Hoy en día los consumidores de cualquier bien o servicio busca que la empresa a la que van a adquirirlo, sea amigable con el medio ambiente y que sea una empresa socialmente responsable para sentirse parte del cuidado y apoyo hacia el mismo. Gracias a la norma ISO 14000 de estandarización de los sistemas de gestión ambiental es posible que las organizaciones alcancen ese nivel internacional junto con más empresas y que es el que todos los consumidores buscan para adquirir los bienes o servicios que estas ofrecen. Cabe destacar que no hay que restarle importancia al cuidado del medio ambiente, ya que gracias a este y a todos los factores que lo conforman, hace que el desarrollo de distintas organizaciones sea posible.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Calidad en Gestión. (Noviembre de 2014). Obtenido de http://calidad- gestion.com.ar/boletin/52_iso_14000_gestion_ambiental.html • Nuevas ISO. (2015). Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/iso-14001- elementos-componen-norma/ • Castillo, J. L. (24 de Enero de 2009). Normas de Calidad. Obtenido de http://solonormasdecalidad.blogspot.com/2009/01/clasificacin-de-las-normas.html • Hernández, L. (28 de Septiembre de 2015). ISOTOOLS. Obtenido de PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA: https://www.isotools.org/normas/calidad/ • Juárez, C. (28 de Septiembre de 2010). Normas ISO. Obtenido de Normas ISO 14000. Elementos de la Norma: http://nuevasideas21.blogspot.com/2010/09/norma-iso-14001- elementos-de-la.html