SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliminación de
la TMI del Vih y
SífilisDr. Carlos Solano
Ginecólogo y
Obstetra
Jefe Departamento de vih/sida
Hospital de Sonsonate Dr. Jorge Mazzini
Villacorta. carlosolano@hotmail.com
Epidemiologia
Estadísticas
Mundiales
O 76,1 millones [65,2 millones–88,0
millones] de personas contrajeron la
infección por el VIH desde el comienzo
de la epidemia.
O 35,0 millones [28,9 millones–41,5
millones] de personas fallecieron a
c a u s a de enfermedades relacionadas
con el sida desde el comienzo de la
epidemia.
O 36,7 millones [30,8 millones–42,9
millones] de personas vivían con el VIH
en 2016 en todo el mundo.
Formas de
Transmisión
Formas de
Transmisión
Importantísimo!!!!
O Tamizaje para vih y sífilis en
la embarazada al momento
de la inscripción prenatal
(NO DESAPROVECHAR
ESTA
OPORTUNIDAD)
O Brindar consejería pre y post
prueba de vih y documentarlo
O Explicar a la embarazada la
importancia del tamizaje y los
beneficios para la salud de su
bebé
O No olvidar que son 2 tamizajes
para sífilis y vih durante el
embarazo
O Verificar que los resultados de los
exámenes v a y a n anotados en la
hoja del CLAP
O Informar a las embarazadas
sobre las ITS y su repercusión
en el embarazo y el recién
nacido
O Si fuere necesario recomendar el
uso del condón
Importantísimo!!!!
Qué
debemo
s
hacer?
??
Estrategia ETMI del
vih
O Es imprescindible un diagnóstico
de infección por vih según
algoritmo diagnóstico vigente
O Iniciar TAR a las 12 s e m a n a s de
gestación con
TENOFOVIR+EMTRICITABINA+EFAVIR
EN Z
1 tableta cada noche
O 3 etapas del TAR (embarazo,
parto y RN)
O Desde el año 2008 damos parto
vaginal a las mujeres que cumplen
O Si se alcanza una CARGA
VIRAL INDETECTABLE y no hay
contraindicación obstétrica
damos parto vaginal
O Si es de diagnóstico periparto o
no h a sido adherente a la TAR
se atiende parto por cesárea
Estrategia ETMI del
vih
O Al momento del parto se coloca
infusión IV con Zidovudina, se
suspende hasta el pinzamiento
del cordón umbilical
O Se suprime la lactancia materna
y se le proporciona 8 latas
mensuales de leche durante 1
año
O El RN recibirá ARV durante
6 sem anas
O El diagnóstico de infección por vih
en el RN se hace con cargas
virales tomadas a los 2 y 4 meses
Estrategia ETMI del
vih
O En el RN no se toma prueba de
vih antes de los 18 meses de
vida
O El esquema de vacunación se
inicia después de los 4 meses al
tener la 2 ª carga viral
indetectable
O Despues de los 4 meses se
descarta la infección por vih y es
un RN SANO como cualquier otro
Estrategia ETMI del
vih
O La TAR en la mujer se mantiene
de por vida
O La mujer tiene el derecho de
tener todos los hijos que desee
siempre y cuando se encuentre
con TAR, sea adherente y esté
consciente del riesgo al que se
expone en cada embarazo.
Estrategia ETMI del
vih
Sífilis Congénita
ETMI de la Sífilis
O La OPS estableció como objetivo
la reducción de la incidencia de
sífilis congénita a 0.5 casos o
menos por 1,000 nacidos
(incluidos mortinatos).
O Esta estrategia incluye el
tamizaje en la primera consulta
prenatal, la
promoción del control
prenatal temprano
y, la
riesgo de reinfección
mediante
disminución
de
l
el
tratamiento de las parejas
sexuales y la consejería sobre el
uso del condón
O OPS informa en el 2007 que
en América Latina 330,000
mujeres embarazadas con
prueba serológica
positiva para
sífilis
tratamiento
durant
e
no
recibe
n
el control
prenatal; y que de estos
embarazos
nacen 110,000 niños
con
sífili
s congénita y un
número similar
termina en aborto
espontáneo.
ETMI de la Sífilis
Apartado sobre Diagnóstico
y Tratamiento de la Sífilis
de la
Historia Clínica Perinatal
CLAP
O Si la prueba para sífilis sale
REACTIVA tratar
oportunamente
O En la embarazada con
sospecha de sifilis es mejor
«exagerar» en el tratamiento
que quedarnos cortos
O Una intervención oportuna para el
tratamiento de sífilis durante el
embarazo puede marcar la
diferencia en la vida de un recién
nacido
Importantísimo!!!!
El principio fundamental de
la eliminación de la sífilis
congénita (SC) consiste en
detectar y tratar la infección
en la gestante para prevenir
la transmisión vertical de la
sífilis.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ELIMINACION-DE-LA-TMI-DEL-VIH-Y-SIFILIS-ilovepdf-compressed.pptx

VIH Segun OMS
VIH Segun OMSVIH Segun OMS
VIH Segun OMS
Diana Arias
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
Vih
VihVih
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
infecto20nov
 
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazoEstudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Landy46
 
Infección perinatal (storch)
Infección perinatal (storch)Infección perinatal (storch)
Infección perinatal (storch)
Margarita Olarte Peña
 
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazoControl prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
Infección VIH y embarazo
Infección VIH y embarazoInfección VIH y embarazo
Infección VIH y embarazo
NoemiHuancaQuispe1
 
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
Ruben Vásquez
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
Elena Delfin
 
SESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptx
SESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptxSESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptx
SESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptx
AndresSoriaRosas
 
INFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptx
INFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptxINFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptx
INFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptx
lucymedina24
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
72286085
 
Presentación vih
Presentación vihPresentación vih
Presentación vih
Maite Azócar
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Liliana Errandonea
 
Presentacion guia prenatal 2013
Presentacion guia prenatal  2013Presentacion guia prenatal  2013
Presentacion guia prenatal 2013
Rocío Girón
 
Norma prevencion vertical vih sida
Norma prevencion vertical vih  sidaNorma prevencion vertical vih  sida
Norma prevencion vertical vih sida
Nicolas Fuentes
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Wendy Cedillo Carpio
 
Tosferina en el lactante
Tosferina en el lactanteTosferina en el lactante
Tosferina en el lactante
Javier González de Dios
 

Similar a ELIMINACION-DE-LA-TMI-DEL-VIH-Y-SIFILIS-ilovepdf-compressed.pptx (20)

VIH Segun OMS
VIH Segun OMSVIH Segun OMS
VIH Segun OMS
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
 
Vih
VihVih
Vih
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
 
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazoEstudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
 
Infección perinatal (storch)
Infección perinatal (storch)Infección perinatal (storch)
Infección perinatal (storch)
 
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazoControl prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
Infección VIH y embarazo
Infección VIH y embarazoInfección VIH y embarazo
Infección VIH y embarazo
 
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
SESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptx
SESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptxSESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptx
SESION 5_FARMACOLOGIA EN ATENC PREC.pptx
 
INFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptx
INFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptxINFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptx
INFECCIONES INTRAUTERINAS CRÓNICAS.pptx
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
Presentación vih
Presentación vihPresentación vih
Presentación vih
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Presentacion guia prenatal 2013
Presentacion guia prenatal  2013Presentacion guia prenatal  2013
Presentacion guia prenatal 2013
 
Norma prevencion vertical vih sida
Norma prevencion vertical vih  sidaNorma prevencion vertical vih  sida
Norma prevencion vertical vih sida
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Tosferina en el lactante
Tosferina en el lactanteTosferina en el lactante
Tosferina en el lactante
 

Más de HermiGarcia2

9310295.ppt
9310295.ppt9310295.ppt
9310295.ppt
HermiGarcia2
 
10386751.ppt
10386751.ppt10386751.ppt
10386751.ppt
HermiGarcia2
 
talla y peso.ppt
talla y peso.ppttalla y peso.ppt
talla y peso.ppt
HermiGarcia2
 
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
HermiGarcia2
 
sistema Braile.ppt
sistema Braile.pptsistema Braile.ppt
sistema Braile.ppt
HermiGarcia2
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
HermiGarcia2
 
Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...
Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...
Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...
HermiGarcia2
 

Más de HermiGarcia2 (7)

9310295.ppt
9310295.ppt9310295.ppt
9310295.ppt
 
10386751.ppt
10386751.ppt10386751.ppt
10386751.ppt
 
talla y peso.ppt
talla y peso.ppttalla y peso.ppt
talla y peso.ppt
 
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
 
sistema Braile.ppt
sistema Braile.pptsistema Braile.ppt
sistema Braile.ppt
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
 
Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...
Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...
Antiretroviralcombinationuseduringpregnancyandtheriskofmajorcongenitalmalform...
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

ELIMINACION-DE-LA-TMI-DEL-VIH-Y-SIFILIS-ilovepdf-compressed.pptx

  • 1. Eliminación de la TMI del Vih y SífilisDr. Carlos Solano Ginecólogo y Obstetra Jefe Departamento de vih/sida Hospital de Sonsonate Dr. Jorge Mazzini Villacorta. carlosolano@hotmail.com
  • 3. Estadísticas Mundiales O 76,1 millones [65,2 millones–88,0 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia. O 35,0 millones [28,9 millones–41,5 millones] de personas fallecieron a c a u s a de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia. O 36,7 millones [30,8 millones–42,9 millones] de personas vivían con el VIH en 2016 en todo el mundo.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Importantísimo!!!! O Tamizaje para vih y sífilis en la embarazada al momento de la inscripción prenatal (NO DESAPROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD) O Brindar consejería pre y post prueba de vih y documentarlo O Explicar a la embarazada la importancia del tamizaje y los beneficios para la salud de su bebé
  • 16. O No olvidar que son 2 tamizajes para sífilis y vih durante el embarazo O Verificar que los resultados de los exámenes v a y a n anotados en la hoja del CLAP O Informar a las embarazadas sobre las ITS y su repercusión en el embarazo y el recién nacido O Si fuere necesario recomendar el uso del condón Importantísimo!!!!
  • 18. Estrategia ETMI del vih O Es imprescindible un diagnóstico de infección por vih según algoritmo diagnóstico vigente O Iniciar TAR a las 12 s e m a n a s de gestación con TENOFOVIR+EMTRICITABINA+EFAVIR EN Z 1 tableta cada noche O 3 etapas del TAR (embarazo, parto y RN) O Desde el año 2008 damos parto vaginal a las mujeres que cumplen
  • 19. O Si se alcanza una CARGA VIRAL INDETECTABLE y no hay contraindicación obstétrica damos parto vaginal O Si es de diagnóstico periparto o no h a sido adherente a la TAR se atiende parto por cesárea Estrategia ETMI del vih
  • 20. O Al momento del parto se coloca infusión IV con Zidovudina, se suspende hasta el pinzamiento del cordón umbilical O Se suprime la lactancia materna y se le proporciona 8 latas mensuales de leche durante 1 año O El RN recibirá ARV durante 6 sem anas O El diagnóstico de infección por vih en el RN se hace con cargas virales tomadas a los 2 y 4 meses Estrategia ETMI del vih
  • 21. O En el RN no se toma prueba de vih antes de los 18 meses de vida O El esquema de vacunación se inicia después de los 4 meses al tener la 2 ª carga viral indetectable O Despues de los 4 meses se descarta la infección por vih y es un RN SANO como cualquier otro Estrategia ETMI del vih
  • 22. O La TAR en la mujer se mantiene de por vida O La mujer tiene el derecho de tener todos los hijos que desee siempre y cuando se encuentre con TAR, sea adherente y esté consciente del riesgo al que se expone en cada embarazo. Estrategia ETMI del vih
  • 24. ETMI de la Sífilis O La OPS estableció como objetivo la reducción de la incidencia de sífilis congénita a 0.5 casos o menos por 1,000 nacidos (incluidos mortinatos). O Esta estrategia incluye el tamizaje en la primera consulta prenatal, la promoción del control prenatal temprano y, la riesgo de reinfección mediante disminución de l el tratamiento de las parejas sexuales y la consejería sobre el uso del condón
  • 25. O OPS informa en el 2007 que en América Latina 330,000 mujeres embarazadas con prueba serológica positiva para sífilis tratamiento durant e no recibe n el control prenatal; y que de estos embarazos nacen 110,000 niños con sífili s congénita y un número similar termina en aborto espontáneo. ETMI de la Sífilis
  • 26. Apartado sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Sífilis de la Historia Clínica Perinatal CLAP
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. O Si la prueba para sífilis sale REACTIVA tratar oportunamente O En la embarazada con sospecha de sifilis es mejor «exagerar» en el tratamiento que quedarnos cortos O Una intervención oportuna para el tratamiento de sífilis durante el embarazo puede marcar la diferencia en la vida de un recién nacido Importantísimo!!!!
  • 31. El principio fundamental de la eliminación de la sífilis congénita (SC) consiste en detectar y tratar la infección en la gestante para prevenir la transmisión vertical de la sífilis.