SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyecto.
Modelo de costos ABC para aplicar en las
empresas
Autora: Elisa Pereira
Profesor: Luis Gómez
Puerto Cabello 25 de septiembre de 2017
Las organizaciones deberían contar con un sistema de información contable integral,
configurado por una contabilidad financiera y una contabilidad de costos, que nutriera a sus
sistemas de control de gestión y permitiera a sus usuarios internos beneficiarse de
información oportuna, pertinente y comparable a fin de que éstos pudieran traducir las
estrategias en resultados empresariales. En la actualidad, existe la visión compartida de que la
contabilidad costos y de gestión son un sistema de información capaz de proveer información
relevante para la gestión empresarial. Por consiguiente, independientemente del tipo de
organización que se trate, los directivos se benefician si la contabilidad de costos y de gestión
les proporciona información que les ayude a planificar y controlar las operaciones de la
organización. En esta generalización se destacan tres aspectos: la contabilidad de costos
como sistema de información, los sistemas de control de gestión como mecanismos de
vinculación y conducción de las actividades de la organización y la rentabilidad empresarial
como una medida del desempeño organizacional.
Costeo Basado en Actividades (CBA o ABC de su nombre en inglés Activity Based
Costing) es una de herramienta que permite calcular con mayor exactitud los costos que
acarrea la elaboración de un producto en cualquier empresa, permitiendo como citan en su
publicación Sergio Castaño Convers y Diego Cárdenas Gómez, que “históricamente, y a
medida que la competencia se ha hecho más difícil, se han ido necesitando sistemas de
información y de gestión más desarrollados que permitan generar información más elaborada
e integral. La contabilidad de costos ha seguido igualmente esta dirección. Inicialmente el
cálculo de los costos era elemental en la medida en que los márgenes eran altos y la
competencia baja. Actualmente dentro de un entorno competitivo, con márgenes cada vez
más estrechos y que tiende a la “customización”, un cálculo de costos más exacto, más que
una ventaja competitiva, es una necesidad para la supervivencia de la organización. Además,
resulta todavía mejor si permite realizar mejoramiento y optimizar la gestión”.
Ellos exponen una nueva manera de calcular los costos que genera la realización de un
producto, explicando cómo se puede mejorar el método usado por cualquier entidad en la
actualidad, partiendo de lo expuesto en el párrafo anterior, que en todo momento se encuentra
una competencia que quizás no realice su producto con la misma calidad que la entidad que
tiene años en el mercado, y que ha sido desde que se creó totalmente rentable, asi que
colocando este modelo ABC o Costeo Basado en Actividades (CBA o ABC de su nombre en
inglés Activity Based Costing).
Siendo una herramienta que permite realizar cálculos más precisos en las empresas y así
conocer de una forma más concreta las actividades necesarias que influyen de manera directa
y logra comprender y analizar aquellas que son netamente necesarias para el proceso de
creación del producto, y de estas no ser necesarias estas tomando las decisiones
correspondientes, se eliminarían del proceso de elaboración del mismo, permitiendo en cierto
modo, mantener la calidad, pero conociendo y sincerando sus costos para mejorar sus
ingresos y durabilidad en el mercado.
Poseyendo como su objetivo fundamental, que se puedan analizar y conocer el proceso
que realmente implica el costo o que afectan y permitir con ello conocer el proceso para
calcular el costo real del producto o servicio, usando como herramienta este modelo del ABC
en las empresas.
BIBLIOGRAFÍA
 Costos basados en actividades: Una herramienta de gestión por Diego Cárdenas
Gómez y Sergio Castaño Convers. Artículo publicado originalmente en la edición
impresa, Edición N° 13, Fecha Septiembre 2000. https://viasalud.co/revista-via-salud-
costos-basados-actividades-una-herramienta-gestion/
 Costos en una empresa comercializadora. https://www.crecenegocios.com/costos-en-
una-empresa-comercializadora/
 Gerencie.com: Sistemas de costos por procesos. https://www.gerencie.com/sistema-
de-costos-por-procesos.html

Más contenido relacionado

Similar a Elisa Pereira: Modelo de costos ABC para aplicar en las empresas

Diseño diana
Diseño diana Diseño diana
Diseño diana
di28or06
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Jacquelin Pereira Franco
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Jacquelin Pereira Franco
 
Análsis del Abc costing
Análsis del Abc costingAnálsis del Abc costing
Análsis del Abc costing
ruddysssv
 
Ensayo COSTO
Ensayo COSTO Ensayo COSTO
Ensayo COSTO
jesus carrasquel
 
Costos nelsys
Costos nelsysCostos nelsys
Costos nelsys
Vanessa Manrriquez
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
eledme
 
Herramienta de gestion
Herramienta de gestion Herramienta de gestion
Herramienta de gestion
gabiinarza
 
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corteGustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
jesus carrasquel
 
Ensayo marcel
Ensayo marcelEnsayo marcel
Ensayo marcel
Vanessa Manrriquez
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
Merari Yesenia
 
Ensayo del costo como herramienta
Ensayo del costo como herramientaEnsayo del costo como herramienta
Ensayo del costo como herramienta
Vanessa Manrriquez
 
Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad
Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad
Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad
canberoines
 
Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos
canberoines
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
Samer Ghannam
 
Costeo de actividades ABC
Costeo de actividades ABCCosteo de actividades ABC
Costeo de actividades ABC
Katherine Guillen
 
Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)
Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)
Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)
bibiana0
 
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
elier20elier
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
Francisco Leyva
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
yeyess
 

Similar a Elisa Pereira: Modelo de costos ABC para aplicar en las empresas (20)

Diseño diana
Diseño diana Diseño diana
Diseño diana
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
 
Análsis del Abc costing
Análsis del Abc costingAnálsis del Abc costing
Análsis del Abc costing
 
Ensayo COSTO
Ensayo COSTO Ensayo COSTO
Ensayo COSTO
 
Costos nelsys
Costos nelsysCostos nelsys
Costos nelsys
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
 
Herramienta de gestion
Herramienta de gestion Herramienta de gestion
Herramienta de gestion
 
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corteGustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
 
Ensayo marcel
Ensayo marcelEnsayo marcel
Ensayo marcel
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
Ensayo del costo como herramienta
Ensayo del costo como herramientaEnsayo del costo como herramienta
Ensayo del costo como herramienta
 
Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad
Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad
Importancia del Modelo de Costos en la Actualidad
 
Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos Modelo y sistema de costos
Modelo y sistema de costos
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Costeo de actividades ABC
Costeo de actividades ABCCosteo de actividades ABC
Costeo de actividades ABC
 
Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)
Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)
Universidad panamericana del puerto diseño y evaluacion de p. (2)
 
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

Elisa Pereira: Modelo de costos ABC para aplicar en las empresas

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyecto. Modelo de costos ABC para aplicar en las empresas Autora: Elisa Pereira Profesor: Luis Gómez Puerto Cabello 25 de septiembre de 2017
  • 2. Las organizaciones deberían contar con un sistema de información contable integral, configurado por una contabilidad financiera y una contabilidad de costos, que nutriera a sus sistemas de control de gestión y permitiera a sus usuarios internos beneficiarse de información oportuna, pertinente y comparable a fin de que éstos pudieran traducir las estrategias en resultados empresariales. En la actualidad, existe la visión compartida de que la contabilidad costos y de gestión son un sistema de información capaz de proveer información relevante para la gestión empresarial. Por consiguiente, independientemente del tipo de organización que se trate, los directivos se benefician si la contabilidad de costos y de gestión les proporciona información que les ayude a planificar y controlar las operaciones de la organización. En esta generalización se destacan tres aspectos: la contabilidad de costos como sistema de información, los sistemas de control de gestión como mecanismos de vinculación y conducción de las actividades de la organización y la rentabilidad empresarial como una medida del desempeño organizacional. Costeo Basado en Actividades (CBA o ABC de su nombre en inglés Activity Based Costing) es una de herramienta que permite calcular con mayor exactitud los costos que acarrea la elaboración de un producto en cualquier empresa, permitiendo como citan en su publicación Sergio Castaño Convers y Diego Cárdenas Gómez, que “históricamente, y a medida que la competencia se ha hecho más difícil, se han ido necesitando sistemas de información y de gestión más desarrollados que permitan generar información más elaborada e integral. La contabilidad de costos ha seguido igualmente esta dirección. Inicialmente el cálculo de los costos era elemental en la medida en que los márgenes eran altos y la competencia baja. Actualmente dentro de un entorno competitivo, con márgenes cada vez más estrechos y que tiende a la “customización”, un cálculo de costos más exacto, más que una ventaja competitiva, es una necesidad para la supervivencia de la organización. Además, resulta todavía mejor si permite realizar mejoramiento y optimizar la gestión”.
  • 3. Ellos exponen una nueva manera de calcular los costos que genera la realización de un producto, explicando cómo se puede mejorar el método usado por cualquier entidad en la actualidad, partiendo de lo expuesto en el párrafo anterior, que en todo momento se encuentra una competencia que quizás no realice su producto con la misma calidad que la entidad que tiene años en el mercado, y que ha sido desde que se creó totalmente rentable, asi que colocando este modelo ABC o Costeo Basado en Actividades (CBA o ABC de su nombre en inglés Activity Based Costing). Siendo una herramienta que permite realizar cálculos más precisos en las empresas y así conocer de una forma más concreta las actividades necesarias que influyen de manera directa y logra comprender y analizar aquellas que son netamente necesarias para el proceso de creación del producto, y de estas no ser necesarias estas tomando las decisiones correspondientes, se eliminarían del proceso de elaboración del mismo, permitiendo en cierto modo, mantener la calidad, pero conociendo y sincerando sus costos para mejorar sus ingresos y durabilidad en el mercado. Poseyendo como su objetivo fundamental, que se puedan analizar y conocer el proceso que realmente implica el costo o que afectan y permitir con ello conocer el proceso para calcular el costo real del producto o servicio, usando como herramienta este modelo del ABC en las empresas.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA  Costos basados en actividades: Una herramienta de gestión por Diego Cárdenas Gómez y Sergio Castaño Convers. Artículo publicado originalmente en la edición impresa, Edición N° 13, Fecha Septiembre 2000. https://viasalud.co/revista-via-salud- costos-basados-actividades-una-herramienta-gestion/  Costos en una empresa comercializadora. https://www.crecenegocios.com/costos-en- una-empresa-comercializadora/  Gerencie.com: Sistemas de costos por procesos. https://www.gerencie.com/sistema- de-costos-por-procesos.html