SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo Normal 
Alejandro Vizcarra Servin
EMBARAZO NORMAL 
- El huevo es fecundado cerca del extremo 
distal de la trompa, el cigoto se divide. 
- A los 3 días después de la fecundación hay 
una colonia de 16 células: MORULA. 
- Día 4 llega a la cavidad endometrial y se 
divide en TROFOBLASTO (membrana 
coriónica y porción fetal de placenta) y la 
masa celular más interna EMBRIOBLASTO 
(embrión, amnios, cordón y saco vitelino) 
BLASTOCISTO
EMBARAZO NORMAL 
- BLASTOCISTO: embrión, al 6to día de 
fecundación se produce la adherencia al 
endometrio y la implantación. 
- El TROFOBLASTO se diferencia en una 
masa celular interna y en un 
sincitiotrofoblasto exrerno (penetra a 
epitelio endometrial).
Cronología del desarrolloembrionario. 
- Día 14 : FECUNDACIÓN 
- Día 18: Mórula (12-16 células) llega al 
útero. 
- Día 20: implantación. 
- Día 23: formación del SV primario. 
- Día 28: formación del SV secundario 
(3mm) 
(SV: Saco Vitelino)
EMBARAZO NORMAL 
Para el día 10 la implantación es completa. 
 Para el día 14 se puede visualizar el saco vitelino 
por ultrasonido. 
 PRIMER TRIMESTRE: SACO GESTACIONAL (4.5 
semanas) 
SACO VITELINO (5.7 semanas de 8 mm) 
EMBRION (6.7 semanas de 16 mm) 
ACTIVIDAD CARDIACA (6.2 semanas CRL= 5 mm) 
El saco vitelino secundario es posible verlo a la 5ta 
semana por US vía endovaginal y 6.5 semanas vía 
suprapúbica. 
El SACO VITELINO tiene función nutricional (3-4 
semana), relacionado con la hematopoyesis (5 a 8 
semana). 
Porción dorsal del SV forma parte del intestino 
primitivo.
EMBARAZO NORMAL 
 Actividad cardíaca fetal visible a las 6 
semanas vía endovaginal y a las 7 vía 
pélvica, (el corazón empieza a latir entre la 5 
a 6 semana) a veces se ve entre la 3-4 
semana. 
 En ocasiones se puede ver el feto con 
claridad sin detectarse actividad cardiaca, 
esto se considera normal y se tiene que 
repetir el estudio dos semanas después para 
valorar vitalidad y contenido del saco 
gestacional.
Cronología del desarrolloembrionario 
SISTEMA CARDIOVASCULAR: 
Semana 5 : formación de tubos 
cardíacos. Comienzo del latido al final 
de la semana. 
Semana 8 : corazón en su forma 
definitiva. 
Semana 10: sistema vascular 
periférico
Cronología del desarrolloembrionario 
APARATO DIGESTIVO: 
Semana 6 : formación del asa 
primaria. 
 Semana 8-12 : herniación del 
intestino medio en la base del cordón 
umbilical. 
 Semana 8 : separación del recto del 
seno urogenital.
Cronología del 
desarrolloembrionario 
RIÑONES: 
Semana 6 : ascensión de los 
riñones primitivos (metanefros) 
desde la pelvis 
 Semana 11 : riñones en posición 
adulta.
Cronología del 
desarrolloembrionario 
GENITALES: 
 Semana 10 : genitales 
externos asexuados. 
Semana 14 : genitales externos 
fetales maduros.
Cronología del desarrolloembrionario 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: 
 Semana 6 : formación de vesículas 
cerebrales primarias. 
 Semana 9 : identificación de 
ventrículos tercero y laterales.
Cronología del desarrolloembrionario 
EXTREMIDADES: 
 Semana 5 : formación de esbozos de 
los miembros. 
 Semana 9 : miembros superiores-curvatura 
en el codo, dedos 
identificables.
IMÁGENES 
POR 
ULTRASONIDO
GRACIAS PLEBES!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
Jos Miño
 
Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo
Alexis Garcia
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Embriosonografía
EmbriosonografíaEmbriosonografía
Embriosonografía
Tony Terrones
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
Katherine Álvarez
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
Dr. Javier Blanca
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalJavier Hernández
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
JEYMYELI
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Medicina Fetal
 
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado PorcinoDiagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
arvet
 
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
FELSOCEM
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
Tania Gámez
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreDavid Romero
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Paola Dominguez
 
Tipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfiasTipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfias
Union Medica Del Norte Ltda
 
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
Implantacion y placentacion
Implantacion  y  placentacionImplantacion  y  placentacion
Implantacion y placentacion
afg77alex
 

La actualidad más candente (20)

primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
 
Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Embriosonografía
EmbriosonografíaEmbriosonografía
Embriosonografía
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico final
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado PorcinoDiagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
Diagnostico por Ultrasonido en Ganado Porcino
 
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
Catedra de ginecologia y obstetricia final2222
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
 
Expo ultrasonido
Expo ultrasonidoExpo ultrasonido
Expo ultrasonido
 
Tipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfiasTipos de ecogarfias
Tipos de ecogarfias
 
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
Ecografia Ginecoobstetrica Curso Eco DSGM 2014
 
Implantacion y placentacion
Implantacion  y  placentacionImplantacion  y  placentacion
Implantacion y placentacion
 

Destacado

Carta de un bebe
Carta de un bebeCarta de un bebe
CaRtA dE uN bB
CaRtA dE uN bB CaRtA dE uN bB
CaRtA dE uN bB yekataty
 
Ultrassom - emergências em ginecologia e obstetrícia
Ultrassom  - emergências em ginecologia e obstetríciaUltrassom  - emergências em ginecologia e obstetrícia
Ultrassom - emergências em ginecologia e obstetrícia
Fernanda Hiebra Gonçalves
 
Episiotomia diapo nata
Episiotomia diapo nataEpisiotomia diapo nata
Episiotomia diapo nataJermau
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
Lorena Rodriguez Muñoz
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar dr. romel f
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar   dr. romel fEvaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar   dr. romel f
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar dr. romel f
Romel Flores Virgilio
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Zelorius
 
First trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
First trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin ZulfiqarFirst trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
First trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 

Destacado (9)

Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Carta de un bebe
Carta de un bebeCarta de un bebe
Carta de un bebe
 
CaRtA dE uN bB
CaRtA dE uN bB CaRtA dE uN bB
CaRtA dE uN bB
 
Ultrassom - emergências em ginecologia e obstetrícia
Ultrassom  - emergências em ginecologia e obstetríciaUltrassom  - emergências em ginecologia e obstetrícia
Ultrassom - emergências em ginecologia e obstetrícia
 
Episiotomia diapo nata
Episiotomia diapo nataEpisiotomia diapo nata
Episiotomia diapo nata
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar dr. romel f
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar   dr. romel fEvaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar   dr. romel f
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion gemelar dr. romel f
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
 
First trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
First trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin ZulfiqarFirst trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
First trimester ultrasound Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 

Similar a Embarazo Normal Y Ecografía por Alejandro Vizcarra.

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioSUA IMSS UMAM
 
2 crec y des fetal.pptx
2 crec y des fetal.pptx2 crec y des fetal.pptx
2 crec y des fetal.pptx
tomasjaramilloreynos
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
maladrog11
 
First trimester of pregnancy
First trimester of pregnancyFirst trimester of pregnancy
First trimester of pregnancy
Romel Flores Virgilio
 
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el partoEL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
KarielDuarte
 
Embrilogia
EmbrilogiaEmbrilogia
Embrilogia
jesus tovar
 
01 embriología generalidades
01 embriología  generalidades01 embriología  generalidades
01 embriología generalidadesChris Lobo
 
Tarea 6 daniel fonseca
Tarea 6 daniel fonsecaTarea 6 daniel fonseca
Tarea 6 daniel fonseca
daniel fonseca
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Nedsimar Montanez de Ojeda
 
Fecun y desarrollo
Fecun y desarrolloFecun y desarrollo
Fecun y desarrollo
william andres alvarez moya
 
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Teresa Morales Martínez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Claudia Contreras
 
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidasDesarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
JoseManuel2708
 
BIOLOGIA (REVISTA).pptx
BIOLOGIA (REVISTA).pptxBIOLOGIA (REVISTA).pptx
BIOLOGIA (REVISTA).pptx
soledadperez50
 
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
everjuarezurvina
 
1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx
1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx
1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx
VanesaEstrella
 
PERIODO PREEMBRIONARIO EMBRIONARIO FETAL Y Circulación Fetal
PERIODO PREEMBRIONARIO  EMBRIONARIO FETAL Y Circulación FetalPERIODO PREEMBRIONARIO  EMBRIONARIO FETAL Y Circulación Fetal
PERIODO PREEMBRIONARIO EMBRIONARIO FETAL Y Circulación Fetal
Andres Laya
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 

Similar a Embarazo Normal Y Ecografía por Alejandro Vizcarra. (20)

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
 
2 crec y des fetal.pptx
2 crec y des fetal.pptx2 crec y des fetal.pptx
2 crec y des fetal.pptx
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
 
First trimester of pregnancy
First trimester of pregnancyFirst trimester of pregnancy
First trimester of pregnancy
 
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el partoEL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
 
Embrilogia
EmbrilogiaEmbrilogia
Embrilogia
 
01 embriología generalidades
01 embriología  generalidades01 embriología  generalidades
01 embriología generalidades
 
Tarea 6 daniel fonseca
Tarea 6 daniel fonsecaTarea 6 daniel fonseca
Tarea 6 daniel fonseca
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecun y desarrollo
Fecun y desarrolloFecun y desarrollo
Fecun y desarrollo
 
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidasDesarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
 
BIOLOGIA (REVISTA).pptx
BIOLOGIA (REVISTA).pptxBIOLOGIA (REVISTA).pptx
BIOLOGIA (REVISTA).pptx
 
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
 
1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx
1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx
1.5. DESARROLLO DEL FETO-EL FETO EN LOS DISTINTOS MESES DEL EMBARAZO.pptx
 
PERIODO PREEMBRIONARIO EMBRIONARIO FETAL Y Circulación Fetal
PERIODO PREEMBRIONARIO  EMBRIONARIO FETAL Y Circulación FetalPERIODO PREEMBRIONARIO  EMBRIONARIO FETAL Y Circulación Fetal
PERIODO PREEMBRIONARIO EMBRIONARIO FETAL Y Circulación Fetal
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Embarazo Normal Y Ecografía por Alejandro Vizcarra.

  • 1. Embarazo Normal Alejandro Vizcarra Servin
  • 2. EMBARAZO NORMAL - El huevo es fecundado cerca del extremo distal de la trompa, el cigoto se divide. - A los 3 días después de la fecundación hay una colonia de 16 células: MORULA. - Día 4 llega a la cavidad endometrial y se divide en TROFOBLASTO (membrana coriónica y porción fetal de placenta) y la masa celular más interna EMBRIOBLASTO (embrión, amnios, cordón y saco vitelino) BLASTOCISTO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EMBARAZO NORMAL - BLASTOCISTO: embrión, al 6to día de fecundación se produce la adherencia al endometrio y la implantación. - El TROFOBLASTO se diferencia en una masa celular interna y en un sincitiotrofoblasto exrerno (penetra a epitelio endometrial).
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cronología del desarrolloembrionario. - Día 14 : FECUNDACIÓN - Día 18: Mórula (12-16 células) llega al útero. - Día 20: implantación. - Día 23: formación del SV primario. - Día 28: formación del SV secundario (3mm) (SV: Saco Vitelino)
  • 13. EMBARAZO NORMAL Para el día 10 la implantación es completa.  Para el día 14 se puede visualizar el saco vitelino por ultrasonido.  PRIMER TRIMESTRE: SACO GESTACIONAL (4.5 semanas) SACO VITELINO (5.7 semanas de 8 mm) EMBRION (6.7 semanas de 16 mm) ACTIVIDAD CARDIACA (6.2 semanas CRL= 5 mm) El saco vitelino secundario es posible verlo a la 5ta semana por US vía endovaginal y 6.5 semanas vía suprapúbica. El SACO VITELINO tiene función nutricional (3-4 semana), relacionado con la hematopoyesis (5 a 8 semana). Porción dorsal del SV forma parte del intestino primitivo.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EMBARAZO NORMAL  Actividad cardíaca fetal visible a las 6 semanas vía endovaginal y a las 7 vía pélvica, (el corazón empieza a latir entre la 5 a 6 semana) a veces se ve entre la 3-4 semana.  En ocasiones se puede ver el feto con claridad sin detectarse actividad cardiaca, esto se considera normal y se tiene que repetir el estudio dos semanas después para valorar vitalidad y contenido del saco gestacional.
  • 17.
  • 18. Cronología del desarrolloembrionario SISTEMA CARDIOVASCULAR: Semana 5 : formación de tubos cardíacos. Comienzo del latido al final de la semana. Semana 8 : corazón en su forma definitiva. Semana 10: sistema vascular periférico
  • 19.
  • 20.
  • 21. Cronología del desarrolloembrionario APARATO DIGESTIVO: Semana 6 : formación del asa primaria.  Semana 8-12 : herniación del intestino medio en la base del cordón umbilical.  Semana 8 : separación del recto del seno urogenital.
  • 22. Cronología del desarrolloembrionario RIÑONES: Semana 6 : ascensión de los riñones primitivos (metanefros) desde la pelvis  Semana 11 : riñones en posición adulta.
  • 23.
  • 24. Cronología del desarrolloembrionario GENITALES:  Semana 10 : genitales externos asexuados. Semana 14 : genitales externos fetales maduros.
  • 25.
  • 26. Cronología del desarrolloembrionario SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:  Semana 6 : formación de vesículas cerebrales primarias.  Semana 9 : identificación de ventrículos tercero y laterales.
  • 27. Cronología del desarrolloembrionario EXTREMIDADES:  Semana 5 : formación de esbozos de los miembros.  Semana 9 : miembros superiores-curvatura en el codo, dedos identificables.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.