SlideShare una empresa de Scribd logo
4ta semana
Mesodermo origina un incremento del AR,
provocando que el endodermo del tubo
intestinal exprese el factor de transcripción
TBX4.
Esto hace una evaginación de la pared ventral
del intestino anterior = Divertículo
respiratorio/Yema pulmonar.
El epitelio de la laringe , tráquea, los
bronquios y pulmones se originan en el
endodermo.
Los tejidos cartilaginosos , musculares y
conectivo se originan en el mesodermo
visceral.
Al inicio, la yema pulmonar tiene
comunicación con el intestino anterior
• Cuando el divertículo se expande
caudalmente, aparecen las crestas
traqueoesofágicas, quienes lo separan del
intestino anterior.
• Cuando se fusionan, forman el tabique
traqueoesofágico, dividiendo al intestino en
una porción dorsal (esófago) y una ventral
(tráquea)
• El primordio respiratorio mantiene
comunicación con la faringe por medio del
orificio laríngeo.
LARINGE
Endodermo: revestimiento interno
Mesénquima del 4° y 6° arcos faríngeos: cartílagos tiroides,
cricoides y aritenoides
La proliferación de este mesénquima provoca que el orificio
faríngeo adopte una forma de “T”
TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES
La yema pulmonar se divide en 2 yemas bronquiales
primarias.
Inicio de la 5ta semana
Yemas se ensanchan para formar los BPD y BPI (derecha; 3
bronquios secundarios, lóbulos e izquierda; forma 2
bronquios, lóbulos).
El crecimiento caudal y lateral, hace que los pulmones se
expandan hacia el interior de la cavidad pleural.
Pleura visceral. Mesodermo que cubre el exterior del
pulmón
Pleura parietal. Mesodermo somático que cubre el interior
de la pared corporal
Los bronquios secundarios siguen dividiéndose.
10 bronquios terciarios en el lado DER. & 8 en el
lado izquierdo.
Final del sexto mes: 17 generaciones de
subdivisiones
La configuración definitiva ocurre con 6
divisiones adicionales durante la vida posnatal
Al mismo tiempo los pulmones asumen una
posición mas caudal, de modo que al nacer la
bifurcación de la tráquea esta a nivel de la 4°
vertebra torácica.
• 7° mes:
• Los bronquiolos no dejan de dividirse en canales más numerosos y pequeños
(PERIODO CANALICULAR), el aporte vascular aumenta.
• BRONQUIOLOS TERMINALES se dividen para formar BRONQUIOLOS
RESPIRATORIOS, que se fragmentan entre 3 y 6 conductos alveolares.
• Acaban en SACOS TERMINALES/ ALVEOLOS PRIMITIVOS rodeados por células
alveolares en estrecho contacto con los capilares.
Final del 7° mes:
o Hay suficiente cantidad de sacos alveolares y
capilares maduros para garantizar un
intercambio adecuado de gases, un neonato
prematuro podría sobrevivir.
Sigue aumentando el número de sacos
terminales por varios años, sus células son:
NEUMOCITOS TIPO I. Adelgazan, los capilares
penetran en los sacos alveolares.
Este contacto entre células epiteliales y
endoteliales forma la BARRERA ALVEOLO-
CAPILAR.
NEUMOCITOS TIPO II. Producen SURFACTANTE
que disminuye la tensión superficial en la
interfaz alveolo-capilar.
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS.
Comienzan antes del nacimiento y hacen que aspire líquido
amniótico.
Empieza la respiración en el nacimiento, líquido pulmonar se
reabsorbe rápido por los capilares sanguíneos y linfáticos. Una
cantidad se expulsa por la tráquea y bronquios durante el parto.
El líquido se reabsorbe desde los sacos alveolares, el surfactante
queda depositado como una delgada capa de fosfolípidos en las
membranas de los neumocitos. Su función es evitar una interfaz de
aire-agua con alta tensión superficial al entrar aire en los alveolos
durante la 1ª respiración.
Sin la capa de grasa de surfactante, los alveolos colapsarían durante
la espiración.
ATELECTASIA. El crecimiento de los pulmones tras el nacimiento se
debe al aumento de bronquiolos y alveolos.
Al nacer hay 1/6 de los alveolos adultos. o Los restantes se
forman los primeros 10 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
Universidad nacional de cordoba
 
Embriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorioEmbriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorio
Juan Vazquez
 
Pleura
PleuraPleura
Anatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino SuperiorAnatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino Superior
MZ_ ANV11L
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
SÓCRATES POZO
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
Andres Mauricio Florez Granados
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Joha Ramirez
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Lugo Erick
 
Clase pared toracica
Clase pared toracicaClase pared toracica
Clase pared toracica
estudia medicina
 
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
flacurin28
 
Bronquios y lóbulos / alveolos
Bronquios y lóbulos / alveolosBronquios y lóbulos / alveolos
Bronquios y lóbulos / alveolos
mafermredondo
 
Aparato respiratorio en periodo fetal
Aparato respiratorio en periodo fetal Aparato respiratorio en periodo fetal
Aparato respiratorio en periodo fetal
Memo Ciciliano
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Esqueleto del tórax
Esqueleto del tóraxEsqueleto del tórax
Esqueleto del tórax
GRUPOAUAT
 
Embriologia del oido
Embriologia del oidoEmbriologia del oido
Embriologia del oido
Diana Huaman Mendoza
 
Anatomía de simpático toraxico
Anatomía de simpático toraxicoAnatomía de simpático toraxico
Anatomía de simpático toraxico
J. Carlos Valdez
 
Compages thoracis
Compages thoracisCompages thoracis
Compages thoracis
Guillermo Z. Crosby
 
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚEmbriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
liz Bocanegra Muñoz
 
Embriología Oído
Embriología OídoEmbriología Oído
Embriología Oído
Diego Claros Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
 
Embriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorioEmbriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorio
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Anatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino SuperiorAnatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino Superior
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
 
Clase pared toracica
Clase pared toracicaClase pared toracica
Clase pared toracica
 
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
 
Bronquios y lóbulos / alveolos
Bronquios y lóbulos / alveolosBronquios y lóbulos / alveolos
Bronquios y lóbulos / alveolos
 
Aparato respiratorio en periodo fetal
Aparato respiratorio en periodo fetal Aparato respiratorio en periodo fetal
Aparato respiratorio en periodo fetal
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
 
Esqueleto del tórax
Esqueleto del tóraxEsqueleto del tórax
Esqueleto del tórax
 
Embriologia del oido
Embriologia del oidoEmbriologia del oido
Embriologia del oido
 
Anatomía de simpático toraxico
Anatomía de simpático toraxicoAnatomía de simpático toraxico
Anatomía de simpático toraxico
 
Compages thoracis
Compages thoracisCompages thoracis
Compages thoracis
 
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚEmbriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
 
Embriología Oído
Embriología OídoEmbriología Oído
Embriología Oído
 

Similar a Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx

Sistema respiratorio .pdf
Sistema respiratorio .pdfSistema respiratorio .pdf
Sistema respiratorio .pdf
angelbasulto
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Sainy Argote Ariza
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
UCM
 
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptxSISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
kevinschilo
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
giomedic
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
cielitobetancourtunach
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
cielitobetancourtunach
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
dianakstelblanco
 
Capitulo 10 aparato respiratorio
Capitulo 10 aparato respiratorioCapitulo 10 aparato respiratorio
Capitulo 10 aparato respiratorio
Gabriela Romo
 
(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)
KareninaMontserratMa
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Jessica Patricia Catari Arce
 
embriologia del sistema repiratorio .pdf
embriologia del sistema repiratorio .pdfembriologia del sistema repiratorio .pdf
embriologia del sistema repiratorio .pdf
ShamyraRomero
 
EmbriologIa de aparato respiratorio.pptx
EmbriologIa de aparato respiratorio.pptxEmbriologIa de aparato respiratorio.pptx
EmbriologIa de aparato respiratorio.pptx
TaySaldanha
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
SistemadeEstudiosMed
 
Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
Rosanna Colella
 
desarrollo respiratorio
desarrollo respiratoriodesarrollo respiratorio
desarrollo respiratorio
Cesar Salcedo
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Alexandra Pérez León
 
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorioEmbriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
maryoret betancourt
 

Similar a Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx (20)

Sistema respiratorio .pdf
Sistema respiratorio .pdfSistema respiratorio .pdf
Sistema respiratorio .pdf
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptxSISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
 
Capitulo 10 aparato respiratorio
Capitulo 10 aparato respiratorioCapitulo 10 aparato respiratorio
Capitulo 10 aparato respiratorio
 
(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
embriologia del sistema repiratorio .pdf
embriologia del sistema repiratorio .pdfembriologia del sistema repiratorio .pdf
embriologia del sistema repiratorio .pdf
 
EmbriologIa de aparato respiratorio.pptx
EmbriologIa de aparato respiratorio.pptxEmbriologIa de aparato respiratorio.pptx
EmbriologIa de aparato respiratorio.pptx
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
 
desarrollo respiratorio
desarrollo respiratoriodesarrollo respiratorio
desarrollo respiratorio
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
 
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorioEmbriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx

  • 1. 4ta semana Mesodermo origina un incremento del AR, provocando que el endodermo del tubo intestinal exprese el factor de transcripción TBX4. Esto hace una evaginación de la pared ventral del intestino anterior = Divertículo respiratorio/Yema pulmonar. El epitelio de la laringe , tráquea, los bronquios y pulmones se originan en el endodermo. Los tejidos cartilaginosos , musculares y conectivo se originan en el mesodermo visceral.
  • 2. Al inicio, la yema pulmonar tiene comunicación con el intestino anterior • Cuando el divertículo se expande caudalmente, aparecen las crestas traqueoesofágicas, quienes lo separan del intestino anterior. • Cuando se fusionan, forman el tabique traqueoesofágico, dividiendo al intestino en una porción dorsal (esófago) y una ventral (tráquea) • El primordio respiratorio mantiene comunicación con la faringe por medio del orificio laríngeo.
  • 3. LARINGE Endodermo: revestimiento interno Mesénquima del 4° y 6° arcos faríngeos: cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides La proliferación de este mesénquima provoca que el orificio faríngeo adopte una forma de “T” TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES La yema pulmonar se divide en 2 yemas bronquiales primarias. Inicio de la 5ta semana Yemas se ensanchan para formar los BPD y BPI (derecha; 3 bronquios secundarios, lóbulos e izquierda; forma 2 bronquios, lóbulos). El crecimiento caudal y lateral, hace que los pulmones se expandan hacia el interior de la cavidad pleural. Pleura visceral. Mesodermo que cubre el exterior del pulmón Pleura parietal. Mesodermo somático que cubre el interior de la pared corporal
  • 4. Los bronquios secundarios siguen dividiéndose. 10 bronquios terciarios en el lado DER. & 8 en el lado izquierdo. Final del sexto mes: 17 generaciones de subdivisiones La configuración definitiva ocurre con 6 divisiones adicionales durante la vida posnatal Al mismo tiempo los pulmones asumen una posición mas caudal, de modo que al nacer la bifurcación de la tráquea esta a nivel de la 4° vertebra torácica.
  • 5. • 7° mes: • Los bronquiolos no dejan de dividirse en canales más numerosos y pequeños (PERIODO CANALICULAR), el aporte vascular aumenta. • BRONQUIOLOS TERMINALES se dividen para formar BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS, que se fragmentan entre 3 y 6 conductos alveolares. • Acaban en SACOS TERMINALES/ ALVEOLOS PRIMITIVOS rodeados por células alveolares en estrecho contacto con los capilares.
  • 6. Final del 7° mes: o Hay suficiente cantidad de sacos alveolares y capilares maduros para garantizar un intercambio adecuado de gases, un neonato prematuro podría sobrevivir. Sigue aumentando el número de sacos terminales por varios años, sus células son: NEUMOCITOS TIPO I. Adelgazan, los capilares penetran en los sacos alveolares. Este contacto entre células epiteliales y endoteliales forma la BARRERA ALVEOLO- CAPILAR. NEUMOCITOS TIPO II. Producen SURFACTANTE que disminuye la tensión superficial en la interfaz alveolo-capilar.
  • 7. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS. Comienzan antes del nacimiento y hacen que aspire líquido amniótico. Empieza la respiración en el nacimiento, líquido pulmonar se reabsorbe rápido por los capilares sanguíneos y linfáticos. Una cantidad se expulsa por la tráquea y bronquios durante el parto. El líquido se reabsorbe desde los sacos alveolares, el surfactante queda depositado como una delgada capa de fosfolípidos en las membranas de los neumocitos. Su función es evitar una interfaz de aire-agua con alta tensión superficial al entrar aire en los alveolos durante la 1ª respiración. Sin la capa de grasa de surfactante, los alveolos colapsarían durante la espiración. ATELECTASIA. El crecimiento de los pulmones tras el nacimiento se debe al aumento de bronquiolos y alveolos. Al nacer hay 1/6 de los alveolos adultos. o Los restantes se forman los primeros 10 años.