SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía l 
Simpático torácico Y linfonodos del 
tórax 
Alumno: Carlos Valdez C.
Simpático torácico 
Relaciones: 
Lateralmente: Pleura 
Parietal y Fascia 
endotoraxica. 
Medialmente: 
cuerpos 
vertebrales,canal 
toraxico y la aorta, 
acigos mayor 
(derecha) y 
hemiacigos menor y 
acigos Izquierda. 
Atrás: Vasos 
Intercostales y su 
extremo posterior de 
los vasos 
intercostales 
Adelante: borde 
posterior de los 
pulmones.
• Distribucion: 
• Ramos 
Vasculares: 5 o 
6 ganglios 
toraxicos 
• Ramos 
Nerviosos: Son 
los ramos 
grises que 
emanan la 
parte externa 
de los ganglios 
Ramos Viscerales: 
Senovertebrales 
Traqueales 
Esofagicos 
Aorticos
Anatomía Funcional 
• Ramos 
comunicantes 
grises:Vasomotora 
s,pilomotoras y 
sudoriparas.
Ramos 
Vasculares: 
• incorpora 
fibras vía 
iridiomotoras 
y al miembro 
superior
Ramos viscerales: 
Proporciona 
fibras pre 
ganglionares al 
plexo celiaco 
(Solar) y las 
glándulas 
suprarrenales
Conducto Toraxico 
• Recoge la 
linfa de todo 
el cuerpo, 
con 
excepción del 
miembro 
superior 
derecho y de 
la mitad 
derecha de la 
cabeza, del 
cuello y de la 
mitad 
superior 
derecha del 
torax.
• Origen: Parte 
superior del 
ensanchamie 
nto piriforme 
denominada 
cisterna de 
quilo (L1). 
• Trayecto y 
terminación: 
L 20 a 30 cm 
D 2 a 3 mm
Trayecto 
• Asciende por la CVL, detrás de 
la aorta, penetra por el hiato, 
se aplica sobre la CVT, por 
detrás del esófago 4 o 5 VT, a 
la altura de la ácigos mayor y 
callado aórtico. Alcanza el 
proceso transverso de la 7ma 
VC y se dirige hacia delante, 
arriba y afuera para curvearse 
hacia adentro y abajo (arco 
del CT) y empieza la 
confluencia venosa 
yugulosubclavia.
Relaciones 
Abdomin 
ales 
Torácicas Cervicales 
Abdomina 
les: la CQ 
puede ser 
múltiple o 
faltar. 
Atrás con 
1VL, 
adelante 
con AA y 
a los lados 
con los 
pilares del 
diafragma 
. 
Penetra por el 
hiato aórtico, en 
mediastino 
posterior con 
cuerpos 
vertebrales, art. 
Intercostales 
derechas y con 
troncos hemi 
acigos y ácigos 
accesorias 
Adelante: 
Esófago y arco 
aórtico 
Derecha: ácigos 
mayor y aorta 
descendente. 
Mas arriba, 
cruza por detrás 
el arco aórtico; 
atrás y adentro 
art. Subclavia 
izq. Hasta su 
salida del tórax y 
en relación con 
el borde izq. del 
esófago. 
Su arco, de 
concavidad 
ant., inf. Y 
medial, pasa 
por arriba de 
la art. 
Subclavia izq. 
Y atrás y 
afuera con el 
cuello de la 1 
Cost. el 
ganglio 
cervicotoraxi 
co, los vasos 
vert. y nerv. 
Frénicos izq; 
adelante y 
adentro con 
Yugular 
interna y 
Vagos izq.
Afluentes 
• De la 
sisterna del 
quilo: a cada 
lado recibe 
un tronco 
descendente 
que recoge 
la linfa de 
miembro 
inferior, y un 
colector 
anterior 
recoge de 
(estomago, 
hígado, bazo 
e intestino) 
Canal toraxico: 
Higado, 1eros espacios 
intercostales y del mediastino 
posterior. En su arco recibe: 
• el tronco yugular 
izquierdo, 
• el tronco subclavio 
izquierdo, 
• el tronco 
broncomediastinal 
izquierdo 
• la cadena toraxica medial 
(mamaria int.) izquierda.
Gran vena linfática 
• Recoge la 
linfa del 
miembro 
superior 
derecho, 
de la mitad 
derecha de 
la cabeza, 
cuello y de 
la mitad 
superior 
derecha 
del tórax.
Origen y trayecto 
• Confluencia de los 
troncos linfáticos 
yugular, subclavio y 
bronco-medistinal 
derechos. 
• 8 a 15 mm 
• Entre la VYi y la 
ASD, se dirige hacia 
abajo y adentro 
para terminar en la 
confluencia venosa 
yogulosublavia 
derecha.
Afluentes 
• Linfáticos del 
MSD y de la 
mitad derecha 
de cabeza y 
cuello y de la 
cadena medial 
derecha 1eros 
espacios 
intercostales 
derechos, 
órganos 
torácicos y del 
tronco bronco-medastinal 
derecho.
Linfonodos del tórax 
Parietales mediastinales 
Intercostales 
Toracicos mediales 
Frenicos superiores 
Grupo anterior 
Intermedio 
posterior
Intercostales 
Aferentes: M. intercostales, 
tejido conjuntivo 
subpleuraly pleura parietal. 
Eferentes: 3 o 4 espacio 
intercostal , se constituye un 
tronco broncomediastinal
Torácicos mediales 
Situados alrededor de los vasos 
torácicos mediales desde su origen 
hasta el proceso xifoideo. 
Aferentes: región supra-umbilical, 
de la parte anterior de los espacios 
intercostales, de los tegumentos de 
la pared anterior y del tercio medial 
interno de la glándula mamaria. 
Eferentes: constituyen el tronco 
bronco-medastinal y terminan en la 
confluencia venosa yogulo-subclavia.
Frenicos 
Situados en la base del 
pericardio, constituyen el grupo 
retroxifoideo, posterior (pilares 
del diafragma). 
Dos grupos laterales 
Aferentes: 
Terminan en el diafragma 
Eferentes: 
Terminan en las cadenas 
toracica medial, adelante y 
mediastinales posteriores. 
Vena cava 
inferior 
Nervio 
frénico 
izquierdo
Linfonodos mediastinales 
• Anterior: 
• Situados entre el 
esternon hasta la 
vena 
braquiocefalica 
izquierda.
Mediastinales intermedios 
• Paratraqueal 
derecho 
• Paratraqueal 
Izquierdo 
• Intertraqueobronq 
uial (De Barety):
Mediastinales Posteriores 
• Ubicados entre 
el perdicardo y 
la CV 
escalonados 
con el esofago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
Spartan Studio
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
Jose Tapias Martinez
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
Gwenndoline Santos González
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Ricardo Echavarria
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
Stefy Mendoza
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
segas7721
 
Anatomía del corazón jose herrera final2
Anatomía  del corazón  jose herrera final2Anatomía  del corazón  jose herrera final2
Anatomía del corazón jose herrera final2
Jose Jose Herrera Tamara
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
Noemi Mendoza
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
kRyss
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
Sheyla Martinez Zambrano
 
Cavidades corporales
Cavidades corporalesCavidades corporales
Cavidades corporales
Kren Balcazar
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
Gonzalo Navarro
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto  cavaAnastomosis porto  cava
Anastomosis porto cava
Akemi Pulluquitín
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Anatomía del corazón jose herrera final2
Anatomía  del corazón  jose herrera final2Anatomía  del corazón  jose herrera final2
Anatomía del corazón jose herrera final2
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
 
Cavidades corporales
Cavidades corporalesCavidades corporales
Cavidades corporales
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto  cavaAnastomosis porto  cava
Anastomosis porto cava
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 

Similar a Anatomía de simpático toraxico

Presentacion de abdomen
Presentacion de abdomenPresentacion de abdomen
Presentacion de abdomen
afg77alex
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdfHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
KarenGmez457347
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptxTOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
Priscilla Pineda
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
estudia medicina
 
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLeccion de anatomia torax
Leccion de anatomia torax
Luis Basbus
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
1367282
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Paula_salas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
1367282
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
Sergio Bermudez
 
Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
lissme2
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.
María José Cumbicos
 
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Ely Vaquedano
 
Presentación Esófago.pptx
Presentación Esófago.pptxPresentación Esófago.pptx
Presentación Esófago.pptx
LissetteGarcia39
 
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
Kelly Espinoza
 
8vo aparato digestivo
8vo aparato digestivo8vo aparato digestivo
8vo aparato digestivo
Rafael Mera
 
Anatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmonesAnatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmones
Carlos Platas Ramírez
 
mediastino
mediastinomediastino
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 

Similar a Anatomía de simpático toraxico (20)

Presentacion de abdomen
Presentacion de abdomenPresentacion de abdomen
Presentacion de abdomen
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdfHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
AORTA.pptx
 
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptxTOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
 
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLeccion de anatomia torax
Leccion de anatomia torax
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
 
Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.
 
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
 
Presentación Esófago.pptx
Presentación Esófago.pptxPresentación Esófago.pptx
Presentación Esófago.pptx
 
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
 
8vo aparato digestivo
8vo aparato digestivo8vo aparato digestivo
8vo aparato digestivo
 
Anatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmonesAnatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmones
 
mediastino
mediastinomediastino
mediastino
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 

Más de J. Carlos Valdez

Diureticos
Diureticos Diureticos
Diureticos
J. Carlos Valdez
 
Arterias palatina inferior, superior y arteria faríngea
Arterias palatina inferior, superior y arteria faríngeaArterias palatina inferior, superior y arteria faríngea
Arterias palatina inferior, superior y arteria faríngea
J. Carlos Valdez
 
Mapa mental de inflamación causada por bacterias
Mapa mental de inflamación causada por bacteriasMapa mental de inflamación causada por bacterias
Mapa mental de inflamación causada por bacterias
J. Carlos Valdez
 
Glucocorticoides
Glucocorticoides Glucocorticoides
Glucocorticoides
J. Carlos Valdez
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
J. Carlos Valdez
 
Origenes aparente de Nervios Craneales
Origenes aparente de Nervios CranealesOrigenes aparente de Nervios Craneales
Origenes aparente de Nervios Craneales
J. Carlos Valdez
 
Embriologia Cardiovascular Mapa Conceptual
Embriologia Cardiovascular Mapa  Conceptual Embriologia Cardiovascular Mapa  Conceptual
Embriologia Cardiovascular Mapa Conceptual
J. Carlos Valdez
 
Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat
J. Carlos Valdez
 
Bazo
Bazo Bazo
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
J. Carlos Valdez
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
J. Carlos Valdez
 

Más de J. Carlos Valdez (11)

Diureticos
Diureticos Diureticos
Diureticos
 
Arterias palatina inferior, superior y arteria faríngea
Arterias palatina inferior, superior y arteria faríngeaArterias palatina inferior, superior y arteria faríngea
Arterias palatina inferior, superior y arteria faríngea
 
Mapa mental de inflamación causada por bacterias
Mapa mental de inflamación causada por bacteriasMapa mental de inflamación causada por bacterias
Mapa mental de inflamación causada por bacterias
 
Glucocorticoides
Glucocorticoides Glucocorticoides
Glucocorticoides
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
 
Origenes aparente de Nervios Craneales
Origenes aparente de Nervios CranealesOrigenes aparente de Nervios Craneales
Origenes aparente de Nervios Craneales
 
Embriologia Cardiovascular Mapa Conceptual
Embriologia Cardiovascular Mapa  Conceptual Embriologia Cardiovascular Mapa  Conceptual
Embriologia Cardiovascular Mapa Conceptual
 
Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat Sindrome Cri du Chat
Sindrome Cri du Chat
 
Bazo
Bazo Bazo
Bazo
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Anatomía de simpático toraxico

  • 1. Anatomía l Simpático torácico Y linfonodos del tórax Alumno: Carlos Valdez C.
  • 2. Simpático torácico Relaciones: Lateralmente: Pleura Parietal y Fascia endotoraxica. Medialmente: cuerpos vertebrales,canal toraxico y la aorta, acigos mayor (derecha) y hemiacigos menor y acigos Izquierda. Atrás: Vasos Intercostales y su extremo posterior de los vasos intercostales Adelante: borde posterior de los pulmones.
  • 3. • Distribucion: • Ramos Vasculares: 5 o 6 ganglios toraxicos • Ramos Nerviosos: Son los ramos grises que emanan la parte externa de los ganglios Ramos Viscerales: Senovertebrales Traqueales Esofagicos Aorticos
  • 4. Anatomía Funcional • Ramos comunicantes grises:Vasomotora s,pilomotoras y sudoriparas.
  • 5. Ramos Vasculares: • incorpora fibras vía iridiomotoras y al miembro superior
  • 6. Ramos viscerales: Proporciona fibras pre ganglionares al plexo celiaco (Solar) y las glándulas suprarrenales
  • 7. Conducto Toraxico • Recoge la linfa de todo el cuerpo, con excepción del miembro superior derecho y de la mitad derecha de la cabeza, del cuello y de la mitad superior derecha del torax.
  • 8. • Origen: Parte superior del ensanchamie nto piriforme denominada cisterna de quilo (L1). • Trayecto y terminación: L 20 a 30 cm D 2 a 3 mm
  • 9. Trayecto • Asciende por la CVL, detrás de la aorta, penetra por el hiato, se aplica sobre la CVT, por detrás del esófago 4 o 5 VT, a la altura de la ácigos mayor y callado aórtico. Alcanza el proceso transverso de la 7ma VC y se dirige hacia delante, arriba y afuera para curvearse hacia adentro y abajo (arco del CT) y empieza la confluencia venosa yugulosubclavia.
  • 10. Relaciones Abdomin ales Torácicas Cervicales Abdomina les: la CQ puede ser múltiple o faltar. Atrás con 1VL, adelante con AA y a los lados con los pilares del diafragma . Penetra por el hiato aórtico, en mediastino posterior con cuerpos vertebrales, art. Intercostales derechas y con troncos hemi acigos y ácigos accesorias Adelante: Esófago y arco aórtico Derecha: ácigos mayor y aorta descendente. Mas arriba, cruza por detrás el arco aórtico; atrás y adentro art. Subclavia izq. Hasta su salida del tórax y en relación con el borde izq. del esófago. Su arco, de concavidad ant., inf. Y medial, pasa por arriba de la art. Subclavia izq. Y atrás y afuera con el cuello de la 1 Cost. el ganglio cervicotoraxi co, los vasos vert. y nerv. Frénicos izq; adelante y adentro con Yugular interna y Vagos izq.
  • 11. Afluentes • De la sisterna del quilo: a cada lado recibe un tronco descendente que recoge la linfa de miembro inferior, y un colector anterior recoge de (estomago, hígado, bazo e intestino) Canal toraxico: Higado, 1eros espacios intercostales y del mediastino posterior. En su arco recibe: • el tronco yugular izquierdo, • el tronco subclavio izquierdo, • el tronco broncomediastinal izquierdo • la cadena toraxica medial (mamaria int.) izquierda.
  • 12. Gran vena linfática • Recoge la linfa del miembro superior derecho, de la mitad derecha de la cabeza, cuello y de la mitad superior derecha del tórax.
  • 13. Origen y trayecto • Confluencia de los troncos linfáticos yugular, subclavio y bronco-medistinal derechos. • 8 a 15 mm • Entre la VYi y la ASD, se dirige hacia abajo y adentro para terminar en la confluencia venosa yogulosublavia derecha.
  • 14. Afluentes • Linfáticos del MSD y de la mitad derecha de cabeza y cuello y de la cadena medial derecha 1eros espacios intercostales derechos, órganos torácicos y del tronco bronco-medastinal derecho.
  • 15. Linfonodos del tórax Parietales mediastinales Intercostales Toracicos mediales Frenicos superiores Grupo anterior Intermedio posterior
  • 16. Intercostales Aferentes: M. intercostales, tejido conjuntivo subpleuraly pleura parietal. Eferentes: 3 o 4 espacio intercostal , se constituye un tronco broncomediastinal
  • 17. Torácicos mediales Situados alrededor de los vasos torácicos mediales desde su origen hasta el proceso xifoideo. Aferentes: región supra-umbilical, de la parte anterior de los espacios intercostales, de los tegumentos de la pared anterior y del tercio medial interno de la glándula mamaria. Eferentes: constituyen el tronco bronco-medastinal y terminan en la confluencia venosa yogulo-subclavia.
  • 18. Frenicos Situados en la base del pericardio, constituyen el grupo retroxifoideo, posterior (pilares del diafragma). Dos grupos laterales Aferentes: Terminan en el diafragma Eferentes: Terminan en las cadenas toracica medial, adelante y mediastinales posteriores. Vena cava inferior Nervio frénico izquierdo
  • 19. Linfonodos mediastinales • Anterior: • Situados entre el esternon hasta la vena braquiocefalica izquierda.
  • 20. Mediastinales intermedios • Paratraqueal derecho • Paratraqueal Izquierdo • Intertraqueobronq uial (De Barety):
  • 21. Mediastinales Posteriores • Ubicados entre el perdicardo y la CV escalonados con el esofago.