SlideShare una empresa de Scribd logo
“FRANCISCO VACA MORALES Y LA REFORMA
DE LA PUERTA DE PALMAS”
EMILIANA HABELA VACA
Licenciada en Documentación. Diplomada en Biblioteconomía. Máster en Gestión de la Información Digital.
ARQUITECTOS EXTREMEÑOS
(Notas tomadas en los Archivos, datos sacados de Prensa Histórica)
Badajoz, julio 2020
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos una misma familia: Francisco Morales Hernández,
Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales (1819-1969)”
Como consecuencia del estudio y seguimiento efectuado
durante catorce años a los arquitectos Francisco Morales
Hernández, Ventura Vaca Parrilla, y Francisco Vaca Morales, me
dispongo a finalizar el tercer tomo de una trilogía sobre sus obras,
a fin de desambiguar la autoría de planos que tanta confusión ha
provocado en la historia de nuestra ciudad.
Antes de solicitar patrocinio para la publicación de la obra, he
creído conveniente poner a disposición del lector interesado, un
capítulo del trabajo que entiendo, debe estar al alcance de todos.
Adelanto parte del prefacio y dicho capítulo.
IMÁGENES Y TEXTO PROTEGIDO. NÚMERO DE
ASIENTO DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL : BA/ 14/ 2020 /317
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
1. PREFACIO
Tuve la enorme suerte, que no mérito, de nacer y
crecer en una familia en la que la cuestión de los
“Arquitectos Vaca” formaba parte de esas cosas que
le dan sentido y cohesión al hecho familiar. Viví, ya
desde niña, el cariño y la admiración a partes iguales
que tanto mi madre cómo mi tía Rosario ponían
cuando hacían referencia al bisabuelo Francisco, al
abuelo Ventura y al tío Quico. Se convirtieron de
esa manera para mí, no ya en tres personas con
vinculación familiar sino en mucho más, en tres
personajes que marcaron mi vida.
Fig. 1. La familia Vaca disfrutando de un día de campo. De Izquierda a derecha fila superior: José Vaca
Morales, Ventura Vaca Parrilla, Luis Vaca Morales y su mujer Rosario Aguilar Gómez de Villar, Amalia Vaca
Morales, y su madre Amalia Morales Treviño, Gabriel Fuentes [marido de Nicolasa Vaca Morales] en segundo
plano Felisa García-Sola y su marido Francisco Vaca Morales. De Izquierda a derecha fila inferior: Rosario
Vaca Aguilar, Casilda Nicolás Vaca, Fernando Vaca García-Sola, Ventura Vaca Aguilar, Ascensión Vaca
Aguilar, Josefa Vaca y Amalia Fuentes Vaca. Fuente: (Colección particular: Ascensión Vaca Aguilar, imagen
cedida por Rosario Habela Vaca).
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
No pocos fueron los paseos por esta ciudad que tanto quiero, en los que mi mirada y mi interés
iban en la búsqueda y la contemplación de alguno de los edificios firmados por alguno de ellos.
Vino a reafirmar todo lo anterior mis prácticas en la materia de archivística, en el Archivo
Histórico Municipal de Badajoz. Encontré allí numerosa documentación sobre los tres citados
arquitectos, que demostraban el enorme trabajo profesional realizado por ellos, así como su
contribución decisiva durante los siglos XIX y XX a la modernización urbanística de Badajoz.
Decidida a poner orden y trabajo en el asunto, como paso intermedio para darle forma a una
publicación que reconociera los méritos y el trabajo de los tres arquitectos, inicié un estimulante
peregrinar por archivos familiares, provinciales, municipales, eclesiásticos e instituciones culturales y
sociales, que demostrase también la intervención de aquellos en otras poblaciones de la provincia.
Los tres, de una u otra manera, dignificaron su profesión, plantearon, incluso por la vía legal,
acciones para el reconocimiento y vigilancia del ejercicio de la arquitectura, tuvieron proyección en
lo público y en lo privado, fueron rectos y honrados en su comportamiento profesional y sobre todo
y quizás como lo más importante fueron hombres buenos, hombres que dejaron una huella
profunda en la familia “Vaca”. Esta trilogía tiene como objetivo dejar constancia escrita de todo ello.
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 2 a 10. Ascensión Vaca Aguilar y su hermana
Rosario, con su tío Quico, impulsoras de esta trilogía,
siempre revindicando la autoría de edificios
emblemáticos en la ciudad de Badajoz, realizados por
sus ancestros. Fuente: (“Collage” elaborado por la
autora con material de las colecciones particulares de
Ascensión y Rosario Vaca y fondos de archivos.)
1.1 RECONOCIMIENTOS
El primero y más merecido hay que
brindarlo a la memoria de las dos personas
que están en el origen de todo, mi madre,
Ascensión Vaca Aguilar y de su hermana,
mi tía Rosario Vaca Aguilar. Ellas pusieron
en mi cabeza y en mi corazón la semilla de
mi interés por los referidos familiares,
interés que ha desembocado en esta obra
que ellas habrían agradecido y disfrutado.
Fig. 11. Retrato de Francisco Vaca Morales, realizado por el pintor Adelardo Covarsí.
Fuente: (Fotografía tomada por la autora.)
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 12 y 13. Fotografía de la Puerta de Palmas antes de la reforma y portada de la documentación enviada por el arquitecto a la
Real Academia de San Fernando. Fuente: (Fotografía procedente del álbum personal del arquitecto./ ASF 5-381-1. )
El brillante y polifacético arquitecto Francisco Vaca Morales en el año 1960 envía a la
Real Academia de San Fernando ( como Académico Correspondiente ), un estudio sobre
las obras de restauración llevadas a término en la Puerta de Palmas.
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales”
El trabajo mecanografiado se envía en los siguientes términos:
“Es una de las antiguas” PUERTAS” de la Ciudad. En/ principio sus dos torres estaban unidas a los dos
lienzos de/ muralla inmediatos, sin que hayamos podido saber con certeza lo/que hubiera entre estas dos torres
formando la puerta. Las torres/tampoco eran exactamente como se ven ahora. La puerta está entre el extremo final
del puente sobre el Guadiana y las primeras calles”. /
“Lo que hay entre las dos torres se hizo en el año 1.551/porque en la parte alta del arco que mira al puente, con
unas hermosas letras del siglo XVI, dice:”
“PHILIPVS. HISPANIA. N. FLANDRI. ET. VTRIVSO. SICILIE. PRINCEPS. / CAROLI.
V. ROMANO. IMPERATORIS. FILIUS. 1.551.-”
“Es decir, por Felipe II, cuando era príncipe.” /
“Este núcleo, está formado por la puerta propiamente dicha, de gran-/des dovelas de un mármol azulado por la
parte interior, y otro arco como puente alto. En la parte interior,/ un cuerpo avanzado forma un espacio abovedado
con ca-/setones, que es una capilla, en la cual, a su vez hay una hornacina/ que fue para la imagen de la Virgen,
Era así, porque en el entablamento de esta hornacina interior hay letras y palabras:/Pulcra, - sin mácula, - porta
coeli, - hortus conclusus”. -/
“Y finalmente, en el zócalo inferior de la capilla en letras grandes también del siglo XVI ,/ puede verse”: /
“LA ILU STRE CIU/DAD DE BADAJOZ / MAN DO AZER ESTA OBRA A GASP.” /
“Que es GASP.ar Méndez un arquitecto del siglo XVI,/que hemos encontrado ejerció en Badajoz en varias obras”.
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
“Esto es Historia. Pero todo esto estaba oculto, porque la /Puerta
formaba parte de las fortificaciones y por tanto pertenecía / a la
jurisdicción militar. Cuando las Guerras Napoleónicas, temie-/ron
los defensores, con acertado temor, que esta puerta hecha para/
sistemas defensivos del Sº XVI, no fuese capaz de resistir la artillería
del XIX, y los ingenieros militares de la Plaza con muy buen juicio la
reformaron. Lo que después se hacía con los/ sacos terreros con
carácter provisional, en nuestra puerta lo hicie-/ron con una gruesa
pared de ladrillo fortísima, que cerró totalmente la/ capilla alta y sus
laterales. Como era por la guerra lo hicieron/ bien y hay que
agradecerlo porque tal vez a eso se debe su / existencia. Pero el
refuerzo no era provisional, sino definitivo/ porque los Ingenieros
militares se excedieron en su cometido y con la mejor buena fe, hicieron
de arquitectos y ya fueron menos / acertados: muchas molduras, -sin
ley- columnas de albañilería falsi-/ ficadas a capricho, deformaron los
arcos verdaderos, dejaron como/ unos “balcones” laterales, elevaron
algunos muros para ocultar y / así continuó por mucho tiempo.”/
Fig. 14. Aspecto de la Puerta de
Palmas antes de su restauración.
Fuente: (Colección particular:
Ascensión Vaca Aguilar)
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
“Al perder Badajoz su carácter de plaza fuerte
fronteriza y su im-/portancia militar todas las
fortificaciones se cedieron al Ayuntamiento. La
puerta, por razones de tráfico urbano, quedó
aislada y afortuna-/damente nadie pensó en
derribarla y la dejaron abandonada a sí misma./
Inmediatamente nosotros pusimos nuestros ojos
y voluntad en el / monumento, para salvarlo y
ponerlo en auténtico valor; artículos en/ los
periódicos, propaganda, y conferencias. No
conseguimos nada. /Pa-/saron dos o tres
Alcaldes , de dignidad y honradez indudables,
pero por ser de formación política no le
importaban estas cosas.”/
Fig. 15. Plano de reforma de Puerta de
Palmas. Fuente: (Archivo familiar:
Francisco Vaca Morales).
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales”
“Hasta que hace un año llegó otro Alcalde que pensaba de otro/ modo: hombre
universitario, de cultura, catedrático del Ins-/tituto y organizador cultural en varios
aspectos. Fue bastante que/ le indicáramos la situación de nuestro monumento para
que inmediatamen-/te nos autorizase a trabajar en él, aunque no éramos el técnico
munici-/pal. Si bien al principio nos observaba, -actitud necesaria en toda/ autoridad-
bien pronto comprendió nuestra actuación y supo el aplau-/so con que todos nos
animaban en rara unanimidad y nos entregó to-/da su confianza que todavía se
aseguró más al ver que nuestra actúa-/ción y trabajo profesional eran absolutamente
desinteresados y sin la/ más remota idea bastarda. /
Gracias a nuestra buena suerte y buen deseo, la confianza/ del Alcalde y de todos los
demás, hicieron posibles las obras has-/ta su total terminación y satisfactoria
aprobación./
[Hay una rúbrica] F[rancisco ] Vaca / Arq[uitec]to Académico C[orrespondien]te
de B.A./
Badajoz , Octubre de 1960./”
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 16. La Puerta de Palmas recién reformada, octubre 1960. Fuente: (fotografía procedente del álbum
personal de Francisco Vaca Morales).
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales”
El arquitecto también envía a la Real Academia, la publicación de una entrevista
realizada por el periodista Gabriel Ramírez, en la cual lo introduce del siguiente modo:
“El Señor Vaca Morales es sobradamente conocido de los lectores, por lo que huelga cualquier
palabra de presentación. Persona encariñada con los asuntos de la capital, ha puesto la contribución
en este trabajo encomendado su desinterés y su competencia profesional e histórica”
Asimismo, podemos leer en la entrevista algunas novedades al respecto que no
incluye en la documentación anterior:
GR:-“¿Quiere explicarnos en qué han consistido las obras realizadas?”
FV:-“Sencillamente en quitar el muro de careta que era grueso , de ladrillo muy bien construido, pero
sin estilo ni gracia; derribar los contrafuertes de mampostería grosera, y ajustar lo descubierto a como
debió ser en su día. Por cuestión de seguridad al quitar el muro, hubo que hacer arbotantes laterales,
a modo de huecos de fachada, para contrarrestar en parte el enorme empuje de la bóveda alta de
casetones y proyectar y hacer el gran balcón de hierro que se había perdido. También se ha hecho una
escalerilla interior para comunicar la terraza alta con el camarín y las demás obras derivadas y
complementarias que se ven fácilmente”.
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 17. Detalle de la Puerta de Palmas, octubre 1960. Fuente: (fotografía procedente del álbum personal de Francisco
Vaca Morales).
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales”
GR.- “¿Será colocada nuevamente alguna imagen en la hornacina?”
FV: -” Es seguro que si, en cuanto sea autorizada su colocación, que por algunos datos era
la de Nuestra Señora de los Ángeles. Lo difícil será conseguir una imagen digna de este
lugar, pues las fáciles de adquirir en el comercio no pueden admitirse por carecer de
inspiración y valor artístico”
GR:- “¿Se dejan las torres en su aspecto actual?”
FV: - “Las dos torres no son exactamente de la época de la puerta central. Tal vez
pudieron ser las primitivas de la defensa de cabeza de puente con el foso entre ellas y este,
pero muy modificadas por los dos cordones, la cornisa y las almenas: lo peor es esa corteza de
chapados y enlucidos imitando almohadillados; corteza falsa, mala y fuera de tiempo que
debe quitarse. Pero al intentar hacerlo se descubrió que los paramentos estaban tan mal
presentados, de tan pobre ejecución que no es posible dejarlos al descubierto. No queda otra
solución por ahora que dejarlas así hasta que en otra ocasión se quiten los almohadillados y
puedan paramentarse las torres con un revestido completo de piedra labrada en todo su
perímetro y altura.”
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 18. Puerta de Palmas año 1960. Fuente: (fotografía realizada por Francisco Vaca Morales, procedente de su álbum
personal).
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 19. Aspecto actual del monumento en una de las zonas
restauradas. [ La imagen de la Virgen de los Ángeles,
llegaría más tarde, obra del escultor Guillermo Silveira
García-Galán.] Fuente: (fotografía de la autora).
GR:- “¿Ha sido muy elevado el
coste?”
FV:- “Ha sido tan reducido , que no
merece consignarse. Gran parte de los
materiales han sido de recuperación, no
por economía, sino por cuestión de
época, módulos y calidades; otros
proceden de los almacenes municipales,
transformados y se han suprimido todas
las graduaciones de las obras, ya que el
arquitecto se entendía directamente con
un único albañil. Un trabajo grande
pero necesario.”
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales”
La obra tardó dos años en ser terminada y tuvo un coste aproximado de
35.000 pesetas. En los libros de actas del municipio* podemos leer:
-“Proceder a ejecutar las obras en Puerta de Palmas consistentes en el derribo del cuerpo
postizo, con fachada al campo de la cruz y autorizándose un gasto de 5.000 pesetas para ir
sufragando los gastos que origine el derribo y obras necesarias.”
-“Fue acordado por unanimidad efectuar una nueva asignación de 10.000 pesetas para la
terminación de las obras que se están realizando en la Puerta de Palmas por haberse agotado el
que se había concedido con anterioridad.”
-“Aprobar un nuevo crédito de 20.000 pesetas que se estima necesario para la terminación de
las obras de restauración de la Puerta de Palmas.”
Fig. 20 Estela en el monumento. Fuente: (fotografía de la autora.)
*L-S 311. S. de 24 de octubre de 1958/ L-S 313. S. de 14 de Diciembre de 1959 / L-S 313. S. de 20 de enero de 1960.
“F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales”
Fig. 21. Aspecto actual del monumento que volvió a ser restaurado en 1997
por el arquitecto D. Luis Monfort Vives. Fuente: (fotografía de la autora).
▪ ARCHIVO Familiar: (Francisco Vaca Morales.)
▪ ARCHIVO de la Real Academia de San Fernando.
▪ ARCHIVO Municipal de Badajoz. Libros de Actas de 1958-60.
▪ COLECCIONES particulares de la familia.
▪ RECORTES de prensa conservados por F.V. [ posiblemente del
Diario “Hoy”.]
▪ MUBA. Museo de Bellas Artes de Badajoz.
Reconocimiento al escritor D. Carlos M. Roldán González por sus correcciones.
FUENTES CONSULTADAS
PARA ESTE CAPÍTULO:
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA
Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
Fig. 22. Francisco Vaca en un acto “sobre asuntos de arte” [sic]celebrado en la
Real Sociedad Económica de Amigos de País. Fuente: (fotografías procedentes
del álbum personal de Francisco Vaca.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo  imágenes en blanco y negroMadrid antiguo  imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
Juan Martín Martín
 
Bonampak
BonampakBonampak
Bonampak
HAV
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
cherepaja
 
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Fausto Andres Indriago Marcano
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Alfredo García
 
Módulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y románticoMódulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y romántico
Ely Valdes
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Museo del Romanticismo
 

La actualidad más candente (8)

Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo  imágenes en blanco y negroMadrid antiguo  imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
 
Bonampak
BonampakBonampak
Bonampak
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
 
Módulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y románticoMódulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y romántico
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
 

Similar a Emiliana Habela Vaca . Francisco Vaca y la reforma de la Puerta de Palmas

Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.
Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.
Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.
EMILIANA HABELA
 
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
Emilio Fernández
 
Santa ana de coro
Santa ana de coroSanta ana de coro
Santa ana de coro
Wilson Barreto Saenz
 
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Fabiola Aranda
 
Historia de benicalap
Historia de benicalapHistoria de benicalap
Historia de benicalap
Victor Manuel Parra Carretero
 
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Javier Garcia Mateo
 
Maracaibo antañona
Maracaibo antañonaMaracaibo antañona
Maracaibo antañona
franyely gonzalez
 
Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...
Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...
Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...
Sergio de la Llave Muñoz
 
Revista historia de la arquitectura III
Revista historia de la arquitectura IIIRevista historia de la arquitectura III
Revista historia de la arquitectura III
virginiac30
 
6. Arte Asturiano
6.  Arte Asturiano6.  Arte Asturiano
6. Arte Asturiano
guest4212278
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
Berenice V
 
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoDel+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Pilar Bautista
 
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - MexicoMuseo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Arquitectura escuela normal de santiago
Arquitectura escuela normal de santiagoArquitectura escuela normal de santiago
Arquitectura escuela normal de santiago
Mordahay Melamed M.
 
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
--- ---
 
Sitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos CaliSitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos Cali
andresromomillos13
 
Investigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendezInvestigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendez
maryorie mendez
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
historiamaristascoruna
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
wacacastro
 

Similar a Emiliana Habela Vaca . Francisco Vaca y la reforma de la Puerta de Palmas (20)

Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.
Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.
Emiliana Habela Vaca._Francisco_Morales_Hernandez_y_el_Ayuntamiento_de_Badajoz.
 
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
 
Santa ana de coro
Santa ana de coroSanta ana de coro
Santa ana de coro
 
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
 
Historia de benicalap
Historia de benicalapHistoria de benicalap
Historia de benicalap
 
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
Capilla de los Vélez (Catedral de Murcia).
 
Maracaibo antañona
Maracaibo antañonaMaracaibo antañona
Maracaibo antañona
 
Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...
Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...
Azulejería talaverana en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (Garciaz, ...
 
Revista historia de la arquitectura III
Revista historia de la arquitectura IIIRevista historia de la arquitectura III
Revista historia de la arquitectura III
 
6. Arte Asturiano
6.  Arte Asturiano6.  Arte Asturiano
6. Arte Asturiano
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
 
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoDel+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
 
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - MexicoMuseo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
 
Arquitectura escuela normal de santiago
Arquitectura escuela normal de santiagoArquitectura escuela normal de santiago
Arquitectura escuela normal de santiago
 
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
 
Sitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos CaliSitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos Cali
 
Investigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendezInvestigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendez
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 

Más de EMILIANA HABELA

Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19
Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19
Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19
EMILIANA HABELA
 
UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930.
 UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930. UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930.
UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930.
EMILIANA HABELA
 
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
EMILIANA HABELA
 
Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...
Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...
Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...
EMILIANA HABELA
 
1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura
1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura
1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura
EMILIANA HABELA
 
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EMILIANA HABELA
 
EL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACAEL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EMILIANA HABELA
 
1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca
1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca
1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca
EMILIANA HABELA
 
OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.
OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ  Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ  Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.
OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.
EMILIANA HABELA
 
1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EMILIANA HABELA
 
EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.
EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.
EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.
EMILIANA HABELA
 
1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EMILIANA HABELA
 
Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...
Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...
Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...
EMILIANA HABELA
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
EMILIANA HABELA
 
Badajoz Emiliana Habela Vaca
Badajoz Emiliana Habela VacaBadajoz Emiliana Habela Vaca
Badajoz Emiliana Habela Vaca
EMILIANA HABELA
 

Más de EMILIANA HABELA (15)

Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19
Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19
Emiliana Habela. influencia_de_la_alimentacion_en_la_salud_-_covid_-19
 
UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930.
 UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930. UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930.
UN POCO DE HISTORIA AUTOMOVILÍSTICA EN EXTREMADURA. DE 1900-1930.
 
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
 
Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...
Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...
Influencia de la alimentación en la salud. Alimentos imprescindibles en tu di...
 
1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura
1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura
1946 1950, En la vega del tajo y del guadiana. Emiliana habela Vaca. Extremadura
 
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
 
EL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACAEL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
EL LUSTRO 1928 32, EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
 
1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca
1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca
1914. Pacenses y Cacereños hace cien años.Emiliana Habela Vaca
 
OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.
OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ  Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ  Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.
OCURRÍA EN LA PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES EN 1897. EMILIANA HABELA VACA.
 
1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1850. NOTICIAS DE EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
 
EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.
EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.
EXTREMADURA EN 1796. EMILIANA HABELA VACA.
 
1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
1814. HACE DOS SIGLOS EN EXTREMADURA. EMILIANA HABELA VACA
 
Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...
Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...
Charla-Coloquio.Conceptos saludables de alimentación para evitar la obesidad ...
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
 
Badajoz Emiliana Habela Vaca
Badajoz Emiliana Habela VacaBadajoz Emiliana Habela Vaca
Badajoz Emiliana Habela Vaca
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Emiliana Habela Vaca . Francisco Vaca y la reforma de la Puerta de Palmas

  • 1. “FRANCISCO VACA MORALES Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” EMILIANA HABELA VACA Licenciada en Documentación. Diplomada en Biblioteconomía. Máster en Gestión de la Información Digital. ARQUITECTOS EXTREMEÑOS (Notas tomadas en los Archivos, datos sacados de Prensa Histórica) Badajoz, julio 2020
  • 2. Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales (1819-1969)” Como consecuencia del estudio y seguimiento efectuado durante catorce años a los arquitectos Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla, y Francisco Vaca Morales, me dispongo a finalizar el tercer tomo de una trilogía sobre sus obras, a fin de desambiguar la autoría de planos que tanta confusión ha provocado en la historia de nuestra ciudad. Antes de solicitar patrocinio para la publicación de la obra, he creído conveniente poner a disposición del lector interesado, un capítulo del trabajo que entiendo, debe estar al alcance de todos. Adelanto parte del prefacio y dicho capítulo. IMÁGENES Y TEXTO PROTEGIDO. NÚMERO DE ASIENTO DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL : BA/ 14/ 2020 /317
  • 3. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” 1. PREFACIO Tuve la enorme suerte, que no mérito, de nacer y crecer en una familia en la que la cuestión de los “Arquitectos Vaca” formaba parte de esas cosas que le dan sentido y cohesión al hecho familiar. Viví, ya desde niña, el cariño y la admiración a partes iguales que tanto mi madre cómo mi tía Rosario ponían cuando hacían referencia al bisabuelo Francisco, al abuelo Ventura y al tío Quico. Se convirtieron de esa manera para mí, no ya en tres personas con vinculación familiar sino en mucho más, en tres personajes que marcaron mi vida. Fig. 1. La familia Vaca disfrutando de un día de campo. De Izquierda a derecha fila superior: José Vaca Morales, Ventura Vaca Parrilla, Luis Vaca Morales y su mujer Rosario Aguilar Gómez de Villar, Amalia Vaca Morales, y su madre Amalia Morales Treviño, Gabriel Fuentes [marido de Nicolasa Vaca Morales] en segundo plano Felisa García-Sola y su marido Francisco Vaca Morales. De Izquierda a derecha fila inferior: Rosario Vaca Aguilar, Casilda Nicolás Vaca, Fernando Vaca García-Sola, Ventura Vaca Aguilar, Ascensión Vaca Aguilar, Josefa Vaca y Amalia Fuentes Vaca. Fuente: (Colección particular: Ascensión Vaca Aguilar, imagen cedida por Rosario Habela Vaca).
  • 4. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” No pocos fueron los paseos por esta ciudad que tanto quiero, en los que mi mirada y mi interés iban en la búsqueda y la contemplación de alguno de los edificios firmados por alguno de ellos. Vino a reafirmar todo lo anterior mis prácticas en la materia de archivística, en el Archivo Histórico Municipal de Badajoz. Encontré allí numerosa documentación sobre los tres citados arquitectos, que demostraban el enorme trabajo profesional realizado por ellos, así como su contribución decisiva durante los siglos XIX y XX a la modernización urbanística de Badajoz. Decidida a poner orden y trabajo en el asunto, como paso intermedio para darle forma a una publicación que reconociera los méritos y el trabajo de los tres arquitectos, inicié un estimulante peregrinar por archivos familiares, provinciales, municipales, eclesiásticos e instituciones culturales y sociales, que demostrase también la intervención de aquellos en otras poblaciones de la provincia. Los tres, de una u otra manera, dignificaron su profesión, plantearon, incluso por la vía legal, acciones para el reconocimiento y vigilancia del ejercicio de la arquitectura, tuvieron proyección en lo público y en lo privado, fueron rectos y honrados en su comportamiento profesional y sobre todo y quizás como lo más importante fueron hombres buenos, hombres que dejaron una huella profunda en la familia “Vaca”. Esta trilogía tiene como objetivo dejar constancia escrita de todo ello.
  • 5. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 2 a 10. Ascensión Vaca Aguilar y su hermana Rosario, con su tío Quico, impulsoras de esta trilogía, siempre revindicando la autoría de edificios emblemáticos en la ciudad de Badajoz, realizados por sus ancestros. Fuente: (“Collage” elaborado por la autora con material de las colecciones particulares de Ascensión y Rosario Vaca y fondos de archivos.) 1.1 RECONOCIMIENTOS El primero y más merecido hay que brindarlo a la memoria de las dos personas que están en el origen de todo, mi madre, Ascensión Vaca Aguilar y de su hermana, mi tía Rosario Vaca Aguilar. Ellas pusieron en mi cabeza y en mi corazón la semilla de mi interés por los referidos familiares, interés que ha desembocado en esta obra que ellas habrían agradecido y disfrutado.
  • 6. Fig. 11. Retrato de Francisco Vaca Morales, realizado por el pintor Adelardo Covarsí. Fuente: (Fotografía tomada por la autora.) Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS”
  • 7. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 12 y 13. Fotografía de la Puerta de Palmas antes de la reforma y portada de la documentación enviada por el arquitecto a la Real Academia de San Fernando. Fuente: (Fotografía procedente del álbum personal del arquitecto./ ASF 5-381-1. ) El brillante y polifacético arquitecto Francisco Vaca Morales en el año 1960 envía a la Real Academia de San Fernando ( como Académico Correspondiente ), un estudio sobre las obras de restauración llevadas a término en la Puerta de Palmas.
  • 8. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales” El trabajo mecanografiado se envía en los siguientes términos: “Es una de las antiguas” PUERTAS” de la Ciudad. En/ principio sus dos torres estaban unidas a los dos lienzos de/ muralla inmediatos, sin que hayamos podido saber con certeza lo/que hubiera entre estas dos torres formando la puerta. Las torres/tampoco eran exactamente como se ven ahora. La puerta está entre el extremo final del puente sobre el Guadiana y las primeras calles”. / “Lo que hay entre las dos torres se hizo en el año 1.551/porque en la parte alta del arco que mira al puente, con unas hermosas letras del siglo XVI, dice:” “PHILIPVS. HISPANIA. N. FLANDRI. ET. VTRIVSO. SICILIE. PRINCEPS. / CAROLI. V. ROMANO. IMPERATORIS. FILIUS. 1.551.-” “Es decir, por Felipe II, cuando era príncipe.” / “Este núcleo, está formado por la puerta propiamente dicha, de gran-/des dovelas de un mármol azulado por la parte interior, y otro arco como puente alto. En la parte interior,/ un cuerpo avanzado forma un espacio abovedado con ca-/setones, que es una capilla, en la cual, a su vez hay una hornacina/ que fue para la imagen de la Virgen, Era así, porque en el entablamento de esta hornacina interior hay letras y palabras:/Pulcra, - sin mácula, - porta coeli, - hortus conclusus”. -/ “Y finalmente, en el zócalo inferior de la capilla en letras grandes también del siglo XVI ,/ puede verse”: / “LA ILU STRE CIU/DAD DE BADAJOZ / MAN DO AZER ESTA OBRA A GASP.” / “Que es GASP.ar Méndez un arquitecto del siglo XVI,/que hemos encontrado ejerció en Badajoz en varias obras”.
  • 9. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” “Esto es Historia. Pero todo esto estaba oculto, porque la /Puerta formaba parte de las fortificaciones y por tanto pertenecía / a la jurisdicción militar. Cuando las Guerras Napoleónicas, temie-/ron los defensores, con acertado temor, que esta puerta hecha para/ sistemas defensivos del Sº XVI, no fuese capaz de resistir la artillería del XIX, y los ingenieros militares de la Plaza con muy buen juicio la reformaron. Lo que después se hacía con los/ sacos terreros con carácter provisional, en nuestra puerta lo hicie-/ron con una gruesa pared de ladrillo fortísima, que cerró totalmente la/ capilla alta y sus laterales. Como era por la guerra lo hicieron/ bien y hay que agradecerlo porque tal vez a eso se debe su / existencia. Pero el refuerzo no era provisional, sino definitivo/ porque los Ingenieros militares se excedieron en su cometido y con la mejor buena fe, hicieron de arquitectos y ya fueron menos / acertados: muchas molduras, -sin ley- columnas de albañilería falsi-/ ficadas a capricho, deformaron los arcos verdaderos, dejaron como/ unos “balcones” laterales, elevaron algunos muros para ocultar y / así continuó por mucho tiempo.”/ Fig. 14. Aspecto de la Puerta de Palmas antes de su restauración. Fuente: (Colección particular: Ascensión Vaca Aguilar)
  • 10. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” “Al perder Badajoz su carácter de plaza fuerte fronteriza y su im-/portancia militar todas las fortificaciones se cedieron al Ayuntamiento. La puerta, por razones de tráfico urbano, quedó aislada y afortuna-/damente nadie pensó en derribarla y la dejaron abandonada a sí misma./ Inmediatamente nosotros pusimos nuestros ojos y voluntad en el / monumento, para salvarlo y ponerlo en auténtico valor; artículos en/ los periódicos, propaganda, y conferencias. No conseguimos nada. /Pa-/saron dos o tres Alcaldes , de dignidad y honradez indudables, pero por ser de formación política no le importaban estas cosas.”/ Fig. 15. Plano de reforma de Puerta de Palmas. Fuente: (Archivo familiar: Francisco Vaca Morales).
  • 11. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales” “Hasta que hace un año llegó otro Alcalde que pensaba de otro/ modo: hombre universitario, de cultura, catedrático del Ins-/tituto y organizador cultural en varios aspectos. Fue bastante que/ le indicáramos la situación de nuestro monumento para que inmediatamen-/te nos autorizase a trabajar en él, aunque no éramos el técnico munici-/pal. Si bien al principio nos observaba, -actitud necesaria en toda/ autoridad- bien pronto comprendió nuestra actuación y supo el aplau-/so con que todos nos animaban en rara unanimidad y nos entregó to-/da su confianza que todavía se aseguró más al ver que nuestra actúa-/ción y trabajo profesional eran absolutamente desinteresados y sin la/ más remota idea bastarda. / Gracias a nuestra buena suerte y buen deseo, la confianza/ del Alcalde y de todos los demás, hicieron posibles las obras has-/ta su total terminación y satisfactoria aprobación./ [Hay una rúbrica] F[rancisco ] Vaca / Arq[uitec]to Académico C[orrespondien]te de B.A./ Badajoz , Octubre de 1960./”
  • 12. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 16. La Puerta de Palmas recién reformada, octubre 1960. Fuente: (fotografía procedente del álbum personal de Francisco Vaca Morales).
  • 13. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales” El arquitecto también envía a la Real Academia, la publicación de una entrevista realizada por el periodista Gabriel Ramírez, en la cual lo introduce del siguiente modo: “El Señor Vaca Morales es sobradamente conocido de los lectores, por lo que huelga cualquier palabra de presentación. Persona encariñada con los asuntos de la capital, ha puesto la contribución en este trabajo encomendado su desinterés y su competencia profesional e histórica” Asimismo, podemos leer en la entrevista algunas novedades al respecto que no incluye en la documentación anterior: GR:-“¿Quiere explicarnos en qué han consistido las obras realizadas?” FV:-“Sencillamente en quitar el muro de careta que era grueso , de ladrillo muy bien construido, pero sin estilo ni gracia; derribar los contrafuertes de mampostería grosera, y ajustar lo descubierto a como debió ser en su día. Por cuestión de seguridad al quitar el muro, hubo que hacer arbotantes laterales, a modo de huecos de fachada, para contrarrestar en parte el enorme empuje de la bóveda alta de casetones y proyectar y hacer el gran balcón de hierro que se había perdido. También se ha hecho una escalerilla interior para comunicar la terraza alta con el camarín y las demás obras derivadas y complementarias que se ven fácilmente”.
  • 14. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 17. Detalle de la Puerta de Palmas, octubre 1960. Fuente: (fotografía procedente del álbum personal de Francisco Vaca Morales).
  • 15. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales” GR.- “¿Será colocada nuevamente alguna imagen en la hornacina?” FV: -” Es seguro que si, en cuanto sea autorizada su colocación, que por algunos datos era la de Nuestra Señora de los Ángeles. Lo difícil será conseguir una imagen digna de este lugar, pues las fáciles de adquirir en el comercio no pueden admitirse por carecer de inspiración y valor artístico” GR:- “¿Se dejan las torres en su aspecto actual?” FV: - “Las dos torres no son exactamente de la época de la puerta central. Tal vez pudieron ser las primitivas de la defensa de cabeza de puente con el foso entre ellas y este, pero muy modificadas por los dos cordones, la cornisa y las almenas: lo peor es esa corteza de chapados y enlucidos imitando almohadillados; corteza falsa, mala y fuera de tiempo que debe quitarse. Pero al intentar hacerlo se descubrió que los paramentos estaban tan mal presentados, de tan pobre ejecución que no es posible dejarlos al descubierto. No queda otra solución por ahora que dejarlas así hasta que en otra ocasión se quiten los almohadillados y puedan paramentarse las torres con un revestido completo de piedra labrada en todo su perímetro y altura.”
  • 16. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 18. Puerta de Palmas año 1960. Fuente: (fotografía realizada por Francisco Vaca Morales, procedente de su álbum personal).
  • 17. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 19. Aspecto actual del monumento en una de las zonas restauradas. [ La imagen de la Virgen de los Ángeles, llegaría más tarde, obra del escultor Guillermo Silveira García-Galán.] Fuente: (fotografía de la autora). GR:- “¿Ha sido muy elevado el coste?” FV:- “Ha sido tan reducido , que no merece consignarse. Gran parte de los materiales han sido de recuperación, no por economía, sino por cuestión de época, módulos y calidades; otros proceden de los almacenes municipales, transformados y se han suprimido todas las graduaciones de las obras, ya que el arquitecto se entendía directamente con un único albañil. Un trabajo grande pero necesario.”
  • 18. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales” La obra tardó dos años en ser terminada y tuvo un coste aproximado de 35.000 pesetas. En los libros de actas del municipio* podemos leer: -“Proceder a ejecutar las obras en Puerta de Palmas consistentes en el derribo del cuerpo postizo, con fachada al campo de la cruz y autorizándose un gasto de 5.000 pesetas para ir sufragando los gastos que origine el derribo y obras necesarias.” -“Fue acordado por unanimidad efectuar una nueva asignación de 10.000 pesetas para la terminación de las obras que se están realizando en la Puerta de Palmas por haberse agotado el que se había concedido con anterioridad.” -“Aprobar un nuevo crédito de 20.000 pesetas que se estima necesario para la terminación de las obras de restauración de la Puerta de Palmas.” Fig. 20 Estela en el monumento. Fuente: (fotografía de la autora.) *L-S 311. S. de 24 de octubre de 1958/ L-S 313. S. de 14 de Diciembre de 1959 / L-S 313. S. de 20 de enero de 1960.
  • 19. “F. VACA Y LA REFORMA DE LA PUERTA DE PALMAS” Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales” Fig. 21. Aspecto actual del monumento que volvió a ser restaurado en 1997 por el arquitecto D. Luis Monfort Vives. Fuente: (fotografía de la autora).
  • 20. ▪ ARCHIVO Familiar: (Francisco Vaca Morales.) ▪ ARCHIVO de la Real Academia de San Fernando. ▪ ARCHIVO Municipal de Badajoz. Libros de Actas de 1958-60. ▪ COLECCIONES particulares de la familia. ▪ RECORTES de prensa conservados por F.V. [ posiblemente del Diario “Hoy”.] ▪ MUBA. Museo de Bellas Artes de Badajoz. Reconocimiento al escritor D. Carlos M. Roldán González por sus correcciones. FUENTES CONSULTADAS PARA ESTE CAPÍTULO: Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)”
  • 21. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA Emiliana Habela Vaca .”Tres Generaciones de arquitectos de una misma familia: F. Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y F. Vaca Morales (1819-1969)” Fig. 22. Francisco Vaca en un acto “sobre asuntos de arte” [sic]celebrado en la Real Sociedad Económica de Amigos de País. Fuente: (fotografías procedentes del álbum personal de Francisco Vaca.)