SlideShare una empresa de Scribd logo
Arq. Fabiola Aranda
Chávez
130528
Arq. Manuel Tolsá Arq. Fabiola Aranda 130528
• Actitud Historicista, sentimiento de apego al pasado.
• Pórtico griego
• Monumentalidad
• Simbolismo
• Cúpula Romana
• Arcos Triunfales
• Columnas y obeliscos
• (Columna de la
• Independencia Mx)
• Fue un arquitecto escultor español, nacido en Valencia,
España, 1757, y falleció en México en 1816, a la edad de
59 años. Realizó sus estudios en la Real Academia de
Bellas Artes de San Carlos en Valencia y en la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. A
su llegada a México para el año 1791, se fue nombrado
como el encargado de la Academia de San Carlos.
• Fue también el responsable de la terminación de las
obras en la Catedral de México tras la muerte de José
Damián Ortiz de Castro (1750-1793), arquitecto
mexicano, seguidor del estilo neoclásico. También fue
fabricante de muebles, fundidor de piezas de artillería,
fabricante de coches, y muchas otras actividades.
• Uno de los edificios más importante de la
Nueva España.
• Se construyó entre los siglos XVII, XVIII y
parte del XIX.
• Todos los estilos de la Colonia se reflejan en
ella, pues infinidad de arquitectos,
importantes y mediocres, intervinieron en sus
obras.
• Enormes dimensiones: tiene más de 100 m
de largo, 60 m de ancho y las torres alcanzan
la altura de 64 metros.
• Cuando Tolsá llegó a México
las obras de la Catedral se
encontraban en su fase final a
las órdenes del arquitecto
Damián Ortiz de Castro. Había
terminado las originales y bien
proporcionadas torres, el
tambor de la cúpula y diversas
obras interiores.
• Tolsá recibió el encargo de
rematar la Catedral en 1793,
después de la muerte de Ortiz,
y trabajó en ella hasta 1813.
• Demostró aquí su enorme poder de observación y su
comprensión espacial, puesto que el cuerpo es macizo, y
sería pesado a no ser por la gran anchura de la iglesia.
Para darle unidad colocó sobre la fachada principal un
enorme volumen que alcanza la altura del arranque de
las torres, y para quitarle rigidez la coronó con las tres
estatuas de las virtudes teologales, de gran tamaño y en
perfecta proporción con el conjunto, dada la gran altura
del cubo del reloj.
• Además unificó las fachadas, torres y contrafuertes
mediante el tema armónico de las balaustradas, que se
repiten a lo alto, largo y ancho de todo el edificio.
• El tambor y cúpula proyectados por Ortiz de Castro eran
correctos, pero al construir el cubo que contiene el reloj
la cúpula quedaría escondida y obscurecida.
• Tolsá se dio cuenta de que era necesario darle mayor
relevancia, y para ello le adosó medias pilastras de
piedra y encuadró las ventanas con columnas jónicas
que remató con frontones muy resaltados. Al mismo
tiempo levantó una linternilla octogonal más alta que el
domo que en sí parece desproporcionada, pero que vista
desde cualquier ángulo surge perfecta y expresa el
centro más importante de la Catedral.
• En toda la obra catedralicia campea el barroquismo del
autor: avances y retrocesos del espacio, frontones y
columnas de la cúpula, ornamentación, repetición
gustosa de florones y tableros enriquecidos con
esculturas. Es neoclásica ornamentada como barroco
renacentista.
La Catedral de México1793
Demostró aquí su enorme poder de
observación y su comprensión espacial
Edificio neoclásico, ahora sede del Museo Nacional de
San Carlos
• Tiene dos fachadas: una con colindancias a ambos
lados, y otra con una gran plaza, antigua huerta. Se
construyó por encargo de doña María Josefa Pinillos y
Gómez para regalarla a su segundo hijo, al cual le había
comprado el título de Conde de Buenavista; de ahí que
se le llame "Palacio del Conde de Buenavista«. Pero el
joven conde murió antes de que la construcción se
terminara.
La imagen no es de la obra que
estamos tratando, simplemente es
un intento de recrear la época
• La Casa del Marques de Buenavista tiene la fachada remetida, hace
una curva no muy pronunciada a modo de vestíbulo para entrar a la
casa.
• En el interior, el patio central gobierna la distribución de los espacios
internos y tiene una forma elíptica.
• La escalera no se resuelve siguiendo el eje de la composición
exterior, sino que se ubica a la derecha de la entrada, porque la casa
cuenta con dos frentes. La servidumbre y los servicios están en la
planta baja y la habitación de los dueños esta arriba.
• La obra mantiene el ritmo de ventanas y puertas, con un eje de
simetría, que posee las mismas dimensiones a uno y otro lado del
eje, que coincide con la puerta principal.
• La cantera que usa Tolsá en toda su obra, consigue integrar sus
obras, tanto en color como en textura, al resto del México colonial.
La altura de la planta superior, que es para los señores, tiene mayor
altura que el piso inferior que es de servicio.
Un dibujo de Tolsá
La iniciativa del proyecto fue de un Virrey de la Nueva
España. Una vez que se obtuvo el permiso para el
monumento se nombraron responsables de la obra y se puso
en marcha su construcción. Para tal fin, se limpió la Plaza
Mayor (el Zócalo) y se colocó una balaustrada elíptica con 4
rejas de acceso.
El pedestal para la estatua fue inaugurado con grandes
festejos populares y corridas de toros el 8 de diciembre de
1796. Sobre éste fue colocado una estatua provisional de
madera y estuco dorado que también representaba al
monarca español.
Para la montura, el escultor usó como modelo un caballo que
le prestaron llamado Tambor.
Luego de ser pulido y cincelado fue llevado a su lugar
designado y se inauguró el 8 de diciembre de 1803. Las
celebraciones y corridas se repitieron con gran júbilo. El
barón Alexander von Humboldt estuvo presente en la
develación. En su opinión y para éste género, la estatua
hecha por Tolsá es solamente inferior a la ecuestre de
Marco Aurelio en Roma.
La característica de las obras civiles de Manuel Tolsá es su gran
funcionalidad
• La obra maestra de Manuel Tolsá, es la Escuela de Minería en
DF, que es un edificio de tres niveles, con una fachada amplia
con detalles clásicos, un patio donde se unen pilares con
columnas jónicas dobles y una escalera principal imponente.
• Realizó obeliscos, altares, iglesias, bustos, esculpió estatuas,
obras que están todas dispersas en las ciudades más
importantes del territorio mexicano. Quedaron proyectos sin
realizar por el mismo, pero con el recorrido profesional y
artístico que tuvo, ganó prestigio y reconocimiento a nivel
local e internacional, y es recordado siempre
como el arquitecto y el escultor que mas
desarrolló el estilo neoclásico y realismo
en el nuevo mundo.
Reune las tendencias predominantes de la
arquitectura española de la época.
¡Pues bien! yo necesito
decirte que te adoro
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto
al grito que te imploro,
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.
II
Yo quiero que tu sepas
que ya hace muchos días
estoy enfermo y pálido
de tanto no dormir;
que ya se han muerto todas
las esperanzas mías,
que están mis noches negras,
tan negras y sombrías,
que ya no sé ni dónde
se alzaba el porvenir.
Rosario de la Peña y Llerena
Uno de los ejemplos más bellos de la
capacidad compositiva de Tolsá
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
RomelAlfonso2
 
Arquitectura renacentista alemana
Arquitectura renacentista  alemanaArquitectura renacentista  alemana
Arquitectura renacentista alemana
ale maji
 
Arquitectura neo clásica palacio legislativo
Arquitectura neo clásica palacio legislativoArquitectura neo clásica palacio legislativo
Arquitectura neo clásica palacio legislativo
Fernando de los Ángeles
 
Chichén Itzá. Zona arqueológica.
Chichén Itzá. Zona arqueológica.Chichén Itzá. Zona arqueológica.
Chichén Itzá. Zona arqueológica.
Charlsarq
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
miguel medina
 
Museo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia MexicoMuseo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia Mexico
FARQ
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Cajamarquilla
CajamarquillaCajamarquilla
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Yaxchilán Zona arqueologica CHIAPAS
Yaxchilán Zona arqueologica CHIAPASYaxchilán Zona arqueologica CHIAPAS
Yaxchilán Zona arqueologica CHIAPAS
Marietta Marzurqueta
 
St paul's cathedral
St  paul's cathedralSt  paul's cathedral
St paul's cathedral
monich489
 
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICASARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
Hilda tovar
 
El gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murciaEl gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murcia
Peter Abarca
 
Catedral metropolitana de la ciudad de méxico
Catedral metropolitana de la ciudad de méxicoCatedral metropolitana de la ciudad de méxico
Catedral metropolitana de la ciudad de méxiconinnadeneb
 
TFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XV
TFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XVTFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XV
TFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XV
Adrián Cruz Espinosa
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Angel Sánchez
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
Charlsarq
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actualPUCE SEDE IBARRA
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
 
Arquitectura renacentista alemana
Arquitectura renacentista  alemanaArquitectura renacentista  alemana
Arquitectura renacentista alemana
 
Arquitectura neo clásica palacio legislativo
Arquitectura neo clásica palacio legislativoArquitectura neo clásica palacio legislativo
Arquitectura neo clásica palacio legislativo
 
Museo de sitio xochicalco
Museo de sitio xochicalcoMuseo de sitio xochicalco
Museo de sitio xochicalco
 
Chichén Itzá. Zona arqueológica.
Chichén Itzá. Zona arqueológica.Chichén Itzá. Zona arqueológica.
Chichén Itzá. Zona arqueológica.
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
 
Museo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia MexicoMuseo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia Mexico
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
La casa colorada
La casa coloradaLa casa colorada
La casa colorada
 
Cajamarquilla
CajamarquillaCajamarquilla
Cajamarquilla
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Yaxchilán Zona arqueologica CHIAPAS
Yaxchilán Zona arqueologica CHIAPASYaxchilán Zona arqueologica CHIAPAS
Yaxchilán Zona arqueologica CHIAPAS
 
St paul's cathedral
St  paul's cathedralSt  paul's cathedral
St paul's cathedral
 
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICASARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
 
El gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murciaEl gótico en la catedral de murcia
El gótico en la catedral de murcia
 
Catedral metropolitana de la ciudad de méxico
Catedral metropolitana de la ciudad de méxicoCatedral metropolitana de la ciudad de méxico
Catedral metropolitana de la ciudad de méxico
 
TFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XV
TFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XVTFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XV
TFG: La ciudad medieval de Toledo. Sus calles y su gente en el siglo XV
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actual
 

Destacado

Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - MexicoMuseo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Arte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicanoArte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicano
Gohan Sarre
 
Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79
Juan Correa
 
Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2janechan23
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispanosaraichi
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
Jorge Campos
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloElizhita Rojas
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoalfreddobeltran
 
La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Neoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva EspañaNeoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva EspañaMariana Hernandez
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
Addy Molina
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoPaulina Islas
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
Gläubigen Krieger
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
Andrea Salcedo
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
Andrea Salcedo
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
pfaldosc22
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaCEAT
 
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIIIPintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Raúl Sánchez Trillo
 

Destacado (20)

Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - MexicoMuseo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
Museo Regional de Querétaro (por: carlitosrangel) - Mexico
 
Arte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicanoArte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicano
 
Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79Taller resuelto res 2400 del 79
Taller resuelto res 2400 del 79
 
Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispano
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa siglo
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
 
Neoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva EspañaNeoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva España
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexico
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
 
Periodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en MéxicoPeriodo Neoclásico en México
Periodo Neoclásico en México
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y Roma
 
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIIIPintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
 

Similar a Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528

La influencia de la arquitectura moderna en Mexico
La influencia de la arquitectura moderna en MexicoLa influencia de la arquitectura moderna en Mexico
La influencia de la arquitectura moderna en Mexico
Valerie Cooper
 
Barroco peruano
Barroco peruano Barroco peruano
Barroco peruano UES
 
Identificacóon de los elementos manieristas
Identificacóon de los elementos manieristasIdentificacóon de los elementos manieristas
Identificacóon de los elementos manieristas
Luis Alejandro Naar Franco
 
Arte en asturias (PAU primera parte)
Arte en asturias (PAU primera parte)Arte en asturias (PAU primera parte)
Arte en asturias (PAU primera parte)agatagc
 
Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura. Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura.
MaraRuiz89
 
Album términos arquitectura
Album términos arquitecturaAlbum términos arquitectura
Album términos arquitectura
Yuli Pico
 
Album arquitectura
Album arquitectura Album arquitectura
Album arquitectura
Yuli Pico
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixInés Kaplún
 
Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Arte colonial mexicano
Arte colonial mexicanoArte colonial mexicano
Arte colonial mexicanojanechan23
 
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españaTema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Marta López
 
Estilos artísticos en méxico
Estilos artísticos en méxicoEstilos artísticos en méxico
Estilos artísticos en méxico
Myrna Pérez Rodriguez
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
Berenice V
 
ARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdf
ARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdfARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdf
ARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdf
JhostinRengifo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
samuel Garcia
 
El Arte en el Perú - PPT - 8.pdf
El Arte en el Perú - PPT - 8.pdfEl Arte en el Perú - PPT - 8.pdf
El Arte en el Perú - PPT - 8.pdf
AdriLuzColiRebatta
 
Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1
Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1
Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1Vidal Fernández Richart
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003rurenagarcia
 

Similar a Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528 (20)

La influencia de la arquitectura moderna en Mexico
La influencia de la arquitectura moderna en MexicoLa influencia de la arquitectura moderna en Mexico
La influencia de la arquitectura moderna en Mexico
 
Barroco peruano
Barroco peruano Barroco peruano
Barroco peruano
 
Identificacóon de los elementos manieristas
Identificacóon de los elementos manieristasIdentificacóon de los elementos manieristas
Identificacóon de los elementos manieristas
 
Amabilis
AmabilisAmabilis
Amabilis
 
Arte en asturias (PAU primera parte)
Arte en asturias (PAU primera parte)Arte en asturias (PAU primera parte)
Arte en asturias (PAU primera parte)
 
Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura. Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura.
 
Album términos arquitectura
Album términos arquitecturaAlbum términos arquitectura
Album términos arquitectura
 
Album arquitectura
Album arquitectura Album arquitectura
Album arquitectura
 
Palacio de las cortes
Palacio de las cortesPalacio de las cortes
Palacio de las cortes
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
 
Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos
 
Arte colonial mexicano
Arte colonial mexicanoArte colonial mexicano
Arte colonial mexicano
 
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españaTema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
 
Estilos artísticos en méxico
Estilos artísticos en méxicoEstilos artísticos en méxico
Estilos artísticos en méxico
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
 
ARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdf
ARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdfARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdf
ARTE_COLONIAL_EN_EL_PERU.pdf
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El Arte en el Perú - PPT - 8.pdf
El Arte en el Perú - PPT - 8.pdfEl Arte en el Perú - PPT - 8.pdf
El Arte en el Perú - PPT - 8.pdf
 
Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1
Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1
Técnicas y medios artísticos universidad nacional de educación 1
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
Fabiola Aranda
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528

  • 2. Arq. Manuel Tolsá Arq. Fabiola Aranda 130528
  • 3. • Actitud Historicista, sentimiento de apego al pasado. • Pórtico griego • Monumentalidad • Simbolismo • Cúpula Romana • Arcos Triunfales • Columnas y obeliscos • (Columna de la • Independencia Mx)
  • 4.
  • 5. • Fue un arquitecto escultor español, nacido en Valencia, España, 1757, y falleció en México en 1816, a la edad de 59 años. Realizó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. A su llegada a México para el año 1791, se fue nombrado como el encargado de la Academia de San Carlos. • Fue también el responsable de la terminación de las obras en la Catedral de México tras la muerte de José Damián Ortiz de Castro (1750-1793), arquitecto mexicano, seguidor del estilo neoclásico. También fue fabricante de muebles, fundidor de piezas de artillería, fabricante de coches, y muchas otras actividades.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Uno de los edificios más importante de la Nueva España. • Se construyó entre los siglos XVII, XVIII y parte del XIX. • Todos los estilos de la Colonia se reflejan en ella, pues infinidad de arquitectos, importantes y mediocres, intervinieron en sus obras. • Enormes dimensiones: tiene más de 100 m de largo, 60 m de ancho y las torres alcanzan la altura de 64 metros.
  • 10. • Cuando Tolsá llegó a México las obras de la Catedral se encontraban en su fase final a las órdenes del arquitecto Damián Ortiz de Castro. Había terminado las originales y bien proporcionadas torres, el tambor de la cúpula y diversas obras interiores. • Tolsá recibió el encargo de rematar la Catedral en 1793, después de la muerte de Ortiz, y trabajó en ella hasta 1813.
  • 11. • Demostró aquí su enorme poder de observación y su comprensión espacial, puesto que el cuerpo es macizo, y sería pesado a no ser por la gran anchura de la iglesia. Para darle unidad colocó sobre la fachada principal un enorme volumen que alcanza la altura del arranque de las torres, y para quitarle rigidez la coronó con las tres estatuas de las virtudes teologales, de gran tamaño y en perfecta proporción con el conjunto, dada la gran altura del cubo del reloj.
  • 12.
  • 13. • Además unificó las fachadas, torres y contrafuertes mediante el tema armónico de las balaustradas, que se repiten a lo alto, largo y ancho de todo el edificio. • El tambor y cúpula proyectados por Ortiz de Castro eran correctos, pero al construir el cubo que contiene el reloj la cúpula quedaría escondida y obscurecida.
  • 14. • Tolsá se dio cuenta de que era necesario darle mayor relevancia, y para ello le adosó medias pilastras de piedra y encuadró las ventanas con columnas jónicas que remató con frontones muy resaltados. Al mismo tiempo levantó una linternilla octogonal más alta que el domo que en sí parece desproporcionada, pero que vista desde cualquier ángulo surge perfecta y expresa el centro más importante de la Catedral. • En toda la obra catedralicia campea el barroquismo del autor: avances y retrocesos del espacio, frontones y columnas de la cúpula, ornamentación, repetición gustosa de florones y tableros enriquecidos con esculturas. Es neoclásica ornamentada como barroco renacentista.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La Catedral de México1793 Demostró aquí su enorme poder de observación y su comprensión espacial
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Edificio neoclásico, ahora sede del Museo Nacional de San Carlos
  • 29. • Tiene dos fachadas: una con colindancias a ambos lados, y otra con una gran plaza, antigua huerta. Se construyó por encargo de doña María Josefa Pinillos y Gómez para regalarla a su segundo hijo, al cual le había comprado el título de Conde de Buenavista; de ahí que se le llame "Palacio del Conde de Buenavista«. Pero el joven conde murió antes de que la construcción se terminara. La imagen no es de la obra que estamos tratando, simplemente es un intento de recrear la época
  • 30. • La Casa del Marques de Buenavista tiene la fachada remetida, hace una curva no muy pronunciada a modo de vestíbulo para entrar a la casa. • En el interior, el patio central gobierna la distribución de los espacios internos y tiene una forma elíptica. • La escalera no se resuelve siguiendo el eje de la composición exterior, sino que se ubica a la derecha de la entrada, porque la casa cuenta con dos frentes. La servidumbre y los servicios están en la planta baja y la habitación de los dueños esta arriba. • La obra mantiene el ritmo de ventanas y puertas, con un eje de simetría, que posee las mismas dimensiones a uno y otro lado del eje, que coincide con la puerta principal. • La cantera que usa Tolsá en toda su obra, consigue integrar sus obras, tanto en color como en textura, al resto del México colonial. La altura de la planta superior, que es para los señores, tiene mayor altura que el piso inferior que es de servicio.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Un dibujo de Tolsá
  • 35. La iniciativa del proyecto fue de un Virrey de la Nueva España. Una vez que se obtuvo el permiso para el monumento se nombraron responsables de la obra y se puso en marcha su construcción. Para tal fin, se limpió la Plaza Mayor (el Zócalo) y se colocó una balaustrada elíptica con 4 rejas de acceso. El pedestal para la estatua fue inaugurado con grandes festejos populares y corridas de toros el 8 de diciembre de 1796. Sobre éste fue colocado una estatua provisional de madera y estuco dorado que también representaba al monarca español. Para la montura, el escultor usó como modelo un caballo que le prestaron llamado Tambor.
  • 36. Luego de ser pulido y cincelado fue llevado a su lugar designado y se inauguró el 8 de diciembre de 1803. Las celebraciones y corridas se repitieron con gran júbilo. El barón Alexander von Humboldt estuvo presente en la develación. En su opinión y para éste género, la estatua hecha por Tolsá es solamente inferior a la ecuestre de Marco Aurelio en Roma.
  • 37.
  • 38.
  • 39. La característica de las obras civiles de Manuel Tolsá es su gran funcionalidad
  • 40. • La obra maestra de Manuel Tolsá, es la Escuela de Minería en DF, que es un edificio de tres niveles, con una fachada amplia con detalles clásicos, un patio donde se unen pilares con columnas jónicas dobles y una escalera principal imponente. • Realizó obeliscos, altares, iglesias, bustos, esculpió estatuas, obras que están todas dispersas en las ciudades más importantes del territorio mexicano. Quedaron proyectos sin realizar por el mismo, pero con el recorrido profesional y artístico que tuvo, ganó prestigio y reconocimiento a nivel local e internacional, y es recordado siempre como el arquitecto y el escultor que mas desarrolló el estilo neoclásico y realismo en el nuevo mundo.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Reune las tendencias predominantes de la arquitectura española de la época.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. ¡Pues bien! yo necesito decirte que te adoro decirte que te quiero con todo el corazón; que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro, que ya no puedo tanto al grito que te imploro, te imploro y te hablo en nombre de mi última ilusión. II Yo quiero que tu sepas que ya hace muchos días estoy enfermo y pálido de tanto no dormir; que ya se han muerto todas las esperanzas mías, que están mis noches negras, tan negras y sombrías, que ya no sé ni dónde se alzaba el porvenir. Rosario de la Peña y Llerena
  • 63.
  • 64. Uno de los ejemplos más bellos de la capacidad compositiva de Tolsá