SlideShare una empresa de Scribd logo
El avance hacia la economía sostenible en España 15 de febrero de 2011 Ponente Mª Isabel Martínez Martín
[object Object],[object Object],[object Object],green jobs Índice
Marco de referencia El desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],green jobs
Síntesis metodológica
Objetivo y aportación del estudio green jobs Este proyecto constituye un paso adelante en el  análisis y cuantificación de las relaciones entre la economía española y el medio ambiente  ya que: 1. Aporta  magnitudes macroeconómicas  necesarias para justificar medidas de cambio en la estructura productiva que permitan una mayor “verderización” (greening) de la economía española. 2. Contribuye a dar  visibilidad al avance de la economía verde en el tejido productivo español  poniendo de manifiesto la creciente oferta de bienes y servicios ya disponible y el importante volumen de recursos que ya se destinan a la transición hacia una economía verde. Cuantificación de la magnitud económica actual de la economía verde en España
Objetivo y aportación del estudio green jobs Delimitación de la economía verde ,[object Object],[object Object]
Esquema metodológico green jobs
Principales resultados
Principales resultados green jobs Tabla 1. Empleo en las actividades que configuran el núcleo de la economía verde. Número y porcentaje sobre el total Fuente: Elaboración propia Nº de personas  ocupadas % sobre el  total Recogida y tratamiento de residuos 108.335 33,9 Consultoría, auditoría y asistencia técnica ambiental (multiambito) 60.887 19,0 Administraciones públicas 53.072 16,6 Agricultura y ganadería ecológicas 24.485 7,7 Educación y formación ambiental (reglada y continua) 15.175 4,7 Gestión de áreas forestales 12.715 4,0 Investigación y Desarrollo 11.975 3,7 Energías renovables 11.327 3,5 Recogida y tratamiento de aguas residuales 7.931 2,5 Limpieza de edificios (contaminación del aire) 6.907 2,2 Gestión de zonas naturales 4.301 1,3 Actividades asociativas 2.832 0,9 TOTAL 319.942 100,0
Principales resultados green jobs Fuente: Elaboración propia Gráfico 1. Distribución del Valor Añadido Bruto de las actividades que configuran el núcleo de la economía verde.  Porcentaje sobre el total
Principales resultados green jobs Fuente: Elaboración propia Tabla 2. Cifras económicas básicas de las actividades que configuran la economía verde                 Número de empresas  Personas empleadas Producción  (millones de euros) VAB  (millones de euros) Productividad aparente del trabajo             Actividades características 59.169 319.942 37.588 20.050 62.669 Actividades relacionadas o conectadas 2.102 91.342 15.578 5.089 55.709 Total economía verde 60.792 407.191 52.706 24.966 61.314
Principales resultados green jobs a.- La  economía verde representa un 2,2% del empleo total   de la economía española (407.200 personas) y un  2,4% del PIB   a precios de mercado (25.000 millones de euros anuales). b.- En términos relativos, la economía verde alcanza ya un  tamaño similar al del conjunto del sector primario  (Agricultura, Ganadería y Pesca) o al de dos de los sectores más importantes de la industria española:  Industria de la alimentación y Metalurgia y productos metálicos .
Principales resultados green jobs c.- Las empresas e instituciones que configuran el  núcleo de la economía verde   emplean directamente a cerca de  320.000 personas . El  valor de la producción  de estos  servicios característicos   alcanza los  37.600 millones de euros anuales  y el Valor Añadido Bruto a precios de mercado (VAB), unos 20.000 millones de euros anuales, lo que representa en torno al 1,9% del PIB. d.- El conjunto de  actividades relacionadas   está formado por unas  9.500 empresas  que emplean más de  91.300 personas , que generan una producción de  15.578 millones de euros anuales   y un VAB de más de 5.000 millones. Las energías renovables son el subsector que en mayor medida ha contribuido al desarrollo del cluster industrial ambiental.

Más contenido relacionado

Destacado

Valle de la Orotava,una oportunidad para innovar
Valle de la Orotava,una oportunidad para innovarValle de la Orotava,una oportunidad para innovar
Valle de la Orotava,una oportunidad para innovar
Programa TF Innova
 
Green it simposio
Green it simposioGreen it simposio
Green it simposio
Jesii
 
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)
Crónicas del despojo
 
Presentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónPresentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovación
EVM
 
2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis
2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis
2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis
PSOE Alaquàs
 
Water Policy, March 18, 2011
Water Policy, March 18, 2011Water Policy, March 18, 2011
Water Policy, March 18, 2011
reosouthamerica
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
bernardajordan
 

Destacado (20)

Valle de la Orotava,una oportunidad para innovar
Valle de la Orotava,una oportunidad para innovarValle de la Orotava,una oportunidad para innovar
Valle de la Orotava,una oportunidad para innovar
 
Green it simposio
Green it simposioGreen it simposio
Green it simposio
 
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocioJóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
 
Green tech infraestructure
Green tech infraestructureGreen tech infraestructure
Green tech infraestructure
 
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos (1)
 
Presentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónPresentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovación
 
Perspectivas de futuro en la economía verde en España
Perspectivas de futuro en la economía verde en EspañaPerspectivas de futuro en la economía verde en España
Perspectivas de futuro en la economía verde en España
 
Edens peru (spanish)
Edens peru (spanish)Edens peru (spanish)
Edens peru (spanish)
 
Guia Tecnologíca y Comercial para dar valor agregado a productos agrícolas
Guia Tecnologíca y Comercial    para dar valor agregado a productos  agrícolas Guia Tecnologíca y Comercial    para dar valor agregado a productos  agrícolas
Guia Tecnologíca y Comercial para dar valor agregado a productos agrícolas
 
2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis
2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis
2009 12 02 Economia Sostenible Sintesis
 
Water Policy, March 18, 2011
Water Policy, March 18, 2011Water Policy, March 18, 2011
Water Policy, March 18, 2011
 
Alejandro Osorio A
Alejandro Osorio AAlejandro Osorio A
Alejandro Osorio A
 
54974825 sat-impuestos-sector-primario
54974825 sat-impuestos-sector-primario54974825 sat-impuestos-sector-primario
54974825 sat-impuestos-sector-primario
 
Ecología urbana y transformación del territorio
Ecología urbana y transformación del territorioEcología urbana y transformación del territorio
Ecología urbana y transformación del territorio
 
Tema 08 sector primario
Tema 08 sector primarioTema 08 sector primario
Tema 08 sector primario
 
Green Technology Green Innovations
Green Technology Green InnovationsGreen Technology Green Innovations
Green Technology Green Innovations
 
Ecologia, economia y ética del desarrollo sostenible gudynas
Ecologia, economia y ética del desarrollo sostenible   gudynasEcologia, economia y ética del desarrollo sostenible   gudynas
Ecologia, economia y ética del desarrollo sostenible gudynas
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 

Similar a El avance hacia la economía sostenible en España

Informe Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenibleInforme Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenible
Fundación Biodiversidad
 
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
lawebderuth
 

Similar a El avance hacia la economía sostenible en España (20)

Informe Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenibleInforme Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenible
 
empleo verde y economía sostenible
empleo verde y economía sostenibleempleo verde y economía sostenible
empleo verde y economía sostenible
 
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
 
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad
 
Challenge Brief Lanbide esp
Challenge Brief Lanbide espChallenge Brief Lanbide esp
Challenge Brief Lanbide esp
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeuniaEmpleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
 
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIALas cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
 
RECUWATT Conference - Josep Garriga lecture
RECUWATT Conference - Josep Garriga lectureRECUWATT Conference - Josep Garriga lecture
RECUWATT Conference - Josep Garriga lecture
 
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
 
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verdeOportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
 
Green new deal joaquín nieto
Green new deal  joaquín nietoGreen new deal  joaquín nieto
Green new deal joaquín nieto
 
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
 
Hacia una economia verde
Hacia una economia verdeHacia una economia verde
Hacia una economia verde
 
La Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en CatalunyaLa Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en Catalunya
 
Trabajo final grupo 201
Trabajo final grupo 201Trabajo final grupo 201
Trabajo final grupo 201
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
 
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El avance hacia la economía sostenible en España

  • 1. El avance hacia la economía sostenible en España 15 de febrero de 2011 Ponente Mª Isabel Martínez Martín
  • 2.
  • 3. Marco de referencia El desarrollo sostenible
  • 4.
  • 6. Objetivo y aportación del estudio green jobs Este proyecto constituye un paso adelante en el análisis y cuantificación de las relaciones entre la economía española y el medio ambiente ya que: 1. Aporta magnitudes macroeconómicas necesarias para justificar medidas de cambio en la estructura productiva que permitan una mayor “verderización” (greening) de la economía española. 2. Contribuye a dar visibilidad al avance de la economía verde en el tejido productivo español poniendo de manifiesto la creciente oferta de bienes y servicios ya disponible y el importante volumen de recursos que ya se destinan a la transición hacia una economía verde. Cuantificación de la magnitud económica actual de la economía verde en España
  • 7.
  • 10. Principales resultados green jobs Tabla 1. Empleo en las actividades que configuran el núcleo de la economía verde. Número y porcentaje sobre el total Fuente: Elaboración propia Nº de personas ocupadas % sobre el total Recogida y tratamiento de residuos 108.335 33,9 Consultoría, auditoría y asistencia técnica ambiental (multiambito) 60.887 19,0 Administraciones públicas 53.072 16,6 Agricultura y ganadería ecológicas 24.485 7,7 Educación y formación ambiental (reglada y continua) 15.175 4,7 Gestión de áreas forestales 12.715 4,0 Investigación y Desarrollo 11.975 3,7 Energías renovables 11.327 3,5 Recogida y tratamiento de aguas residuales 7.931 2,5 Limpieza de edificios (contaminación del aire) 6.907 2,2 Gestión de zonas naturales 4.301 1,3 Actividades asociativas 2.832 0,9 TOTAL 319.942 100,0
  • 11. Principales resultados green jobs Fuente: Elaboración propia Gráfico 1. Distribución del Valor Añadido Bruto de las actividades que configuran el núcleo de la economía verde. Porcentaje sobre el total
  • 12. Principales resultados green jobs Fuente: Elaboración propia Tabla 2. Cifras económicas básicas de las actividades que configuran la economía verde               Número de empresas Personas empleadas Producción (millones de euros) VAB (millones de euros) Productividad aparente del trabajo             Actividades características 59.169 319.942 37.588 20.050 62.669 Actividades relacionadas o conectadas 2.102 91.342 15.578 5.089 55.709 Total economía verde 60.792 407.191 52.706 24.966 61.314
  • 13. Principales resultados green jobs a.- La economía verde representa un 2,2% del empleo total de la economía española (407.200 personas) y un 2,4% del PIB a precios de mercado (25.000 millones de euros anuales). b.- En términos relativos, la economía verde alcanza ya un tamaño similar al del conjunto del sector primario (Agricultura, Ganadería y Pesca) o al de dos de los sectores más importantes de la industria española: Industria de la alimentación y Metalurgia y productos metálicos .
  • 14. Principales resultados green jobs c.- Las empresas e instituciones que configuran el núcleo de la economía verde emplean directamente a cerca de 320.000 personas . El valor de la producción de estos servicios característicos alcanza los 37.600 millones de euros anuales y el Valor Añadido Bruto a precios de mercado (VAB), unos 20.000 millones de euros anuales, lo que representa en torno al 1,9% del PIB. d.- El conjunto de actividades relacionadas está formado por unas 9.500 empresas que emplean más de 91.300 personas , que generan una producción de 15.578 millones de euros anuales y un VAB de más de 5.000 millones. Las energías renovables son el subsector que en mayor medida ha contribuido al desarrollo del cluster industrial ambiental.