SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nororiental Privada gran mariscal de Ayacucho.
Núcleo Ciudad Guayana.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Escuela de Administración de Empresas.
Catedra: Practica de Análisis de Gestión.
“Talleres y montajes industriales C.A. (TAMOI).”
Facilitador: Bachilleres:
Migdalia Granadillo. Diana Leal.
Ivanna Rangel.
Ana Ruiz.
Ciudad Guayana, Marzo de 2014.
INTRODUCCION.
La industria metalmecánica, es el sector que comprende las maquinarias
industriales y las herramientas proveedoras de partes a las demás industrias
metálicas, siendo su insumo básico el metal y las aleaciones de hierro, para su
utilización en bienes de capital productivo.
La metalmecánica, estudia todo lo relacionado con la industria metálica, desde
la obtención de la materia prima, hasta su proceso de conversión en acero y
después el proceso de transformación industrial para la obtención de láminas,
alambre, placas, etc. las cuales puedan ser procesadas, para finalmente obtener
un producto de uso cotidiano.
TAMOI es una empresa de metalmecánica ubicada en Puerto Ordaz, Edo.
Bolívar, cuya única finalidad es ofrecer productos y servicios en las áreas de
fabricación de estructuras metálicas, calderería en general, soldaduras
especiales, entre otras.TAMOI como empresa metalmecánica contribuye con el
desarrollo industrial de país y del mundo, teniendo como meta principal la
satisfacción de todos sus cliente, esto lo logran a través de maquinarias y equipos
de alta tecnología y además cuentan con la ISO 9001 otorgada por
FONDONORMA.
Objeto de la empresa.
Es una empresa Venezolana creada en 1973, ubicada en Ciudad Guayana
perteneciente al sector metalmecánico y está especializada en las áreas de
calderería, fabricación de estructuras metálicas, soldaduras especiales,
maquinado y reparación de equipos para la industria petrolera, petroquímica y
siderúrgica, cementera, del aluminio y plantas químicas e industriales en general.
Misión
La misión de TAMOI C.A. es liderar en el mercado metalmecánico mediante la
captación, análisis y satisfacción de las necesidades del cliente, a través del
suministro de tecnología de avanzada, de personal capacitado y una filosofía de
calidad que permita la supervivencia, crecimiento y rentabilidad de la empresa,
protegiendo el medio ambiente.
Visión.
Ser la empresa líder y número a nivel nacional, renombrada y demandante en la
productividad y exportación de productos metalmecánicos, siendo una confiable y
respetada empresa tanto en Venezuela como en otros países, siendo capaces de
ofertar una gran variedad de productos basados en alta calidad y experiencia en
tecnología.
Valores.
 Compromiso, depositando confianza en nuestros clientes.
 Calidad, comprometidos a cumplir con nuestros objetivos en la elaboración
de cada uno de nuestros productos.
 Trabajo en equipo, fomentando la participación de nuestro equipo o grupo
de trabajo, incentivándolos al crecimiento tanto laboral como personal.
Metas.
 Largo Plazo.
o Alcanzar un crecimiento superior al 20% en la parte de ventas en los
próximos 5 años.
o Aumentar la cartera de clientes en un 20% en el año.
 Mediano Plazo.
o Disminuir el tiempo de entrega, para obtener cero demoras en la entrega de
productos.
o Diseñar una estructura organizacional apropiada, que le permita tener los
roles definidos y un proceso de planeación
 Corto Plazo.
o Incrementar las ventas para tener un mayor cubrimiento del mercado.
o Optimizar los costos operativos y administrativos reduciéndolos un 10%.
o Aumentar las ventas en un 30% frente a lo que vende actualmente la
empresa.
Planes.
TAMOI cuenta con planes de crecimiento y desarrollo.
 Aperturas de nuevas sedes en el país en 5 años aproximadamente.
 Aplicar planes donde la calidad otorgada sea del 100% en un mazimo de 1
año.
 Implementar sistemas de evaluación del personal, para asi poder
determinar el grado de experiencia que tengan en el área ubicado y si existe
alguna deficiencia realizar capacitaciones para erradicar dicho problema.
Recursos.
 Humano.
Actualmente TAMOI cuenta con alrededor de 80 empleados y obreros.
 Terrenos y edificios:
Las instalaciones de TAMOI están ubicadas en una parcela de terreno de
15.000 m2, sobre la que se extiende una construcción consistente de una triple
nave de 5650m2, con un edificio anexo dedicado a oficinas administrativas,
almacén general, comedor e instalaciones auxiliares.
La superficie total cubierta es de 7.018 m2
Estamos en capacidad de fabricar equipos con peso superior a 90 toneladas.
 Maquinarias y equipos:
Para la ejecución de los trabajos, TAMOI cuenta con la siguiente maquinarias
y equipos: Fresadoras, torno, cilindradoras, taladro de columna y radiales, sierras
verticales de cinta y vaivén, dobladoras, cizallas, prensas, tronzadoras,
biseladoras, grúas puente de 32 y 16t, grúas telescópicas, soldadoras de arco
sumergido, máquinas de soldar eléctricas y de gasolina, compresores, pantógrafo
de oxicorte, montacargas, camiones, autobuses y vehículos menores, entre otros.
 Capacidad de producción:
La actual capacidad de producción es de aproximadamente 600 toneladas
mensuales de estructuras metálicas por turno de trabajo, y con posibilidades de
expansión.
Matriz FODA.
FACTORES INTERNOS
FACTORES EXTERNOS
FORTALEZAS
F1 Excelente imagen,
reconocimiento y trayectoria
laboral
F2 Buen ambiente laboral,
pro actividad en la gestión,
conocimiento del mercado,
buena calidad del producto
final
F3 Experiencia en RRHH,
servicio que se considera de
alto nivel de calidad
DEBILIDADES
D1 Baja demanda de
producción
D2 Competencia laboral
D3 Falta de motivación
por no tener producción
requerida para laborar al
100%
OPORTUNIDADES
O1 Mercado mal atendido o
insatisfecho
O2 Necesidad del producto
O3 Regulación a favor
FO
Fortalecer la correlación
existente entre su gran
trayectoria como empresa y la
demanda del mercado
DO
Fortalecer las debilidades
por medio de oportunidades
vinculando nuevos programas
laborales y productivos
AMENAZAS
A1 Aumento de precios de
insumos
A2 No aprueban las divisas
en su totalidad, regulación
desfavorable
A3 Competencia
consolidada
FA
Fortalecer o por lo menos
tratar de mantener su
producción mientras se trata
de minimizar las amenazas
DA
Minimizar las amenazas y
debilidades mediante la
revisión del modelo laboral
de acuerdos a las necesidades
productivas
CONCLUSIONES.
TAMOI a través de los años ha demostrado ser una empresa pionera en cuanto
a todo lo concerniente a la metalmecánica. Una de sus metas principales es lograr
que la clientela que este tiene obtenga productos con una alta calidad, se enfocan
también al cuidado de sus trabajadores, tanto en su trabajo (capacitándolos cada
dia mas) como también en sus vidas fuera del taller. No solo busca la satisfacción
de sus clientes y empleados, busca la mejoría en cuanto al medio ambiente.
Actualmente, TAMOI no cubre toda la producción que se ha puesto como meta,
todo esto debido a factores externos que repercuten en la empresa, pero no
obstante siguen su proceso de producción cumpliendo lo que estos le han ofrecido
a sus clientes.
RECOMENDACIONES.
 No enfocarse en una sola materia prima principal y laborar con otras
materias para la creación de nuevos productos que captarían nuevos clientes y un
target distinto al usual, para así poder tener un mercado más amplio y llamativo
dentro de la industria metalúrgica.
 Buscar otra sede en otro país, donde se le otorguen las divisas necesarias
para adquirir la materia prima y así cumplir con sus fines.
 Aumentar la cantidad de empleados para realizar los trabajos en menor
tiempo posible y aumentar así la producción.
PROPUESTAS.
 Realizar más publicidad dentro de las empresas tanto nacionales como
extranjeras para que esta empresa seamás reconocida tanto a nivel nacional
como internacional.
 Realizar un estudio de campo y determinar cuáles son las necesidades de
los demandantes y consumidores y según la rentabilidad que estos obtengan
producirlos e incluirlos en la lista de elaboración siempre y cuando esto esté por
encima de los márgenes de ganancia para poder mantener la empresa, ya que se
dificulta la adquisición de materia prima para elaborar los productos que esta
empresa generalmente elabora.
 Realizar capacitación a los empleados para que estos tengan mayor
experiencia en la elaboración de sus productos y ser mas competitiva en el
mercado metalmecánico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
hvr18
 
Plan de sso (2)
Plan de sso (2)Plan de sso (2)
Plan de sso (2)
Erick Olavarria
 
Unidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene OcupacionalUnidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene Ocupacional
MarielaAlonso66
 
Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)
Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)
Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)
Carlos Ernesto Custodio Cadena
 
Analisis del negocio
Analisis del negocioAnalisis del negocio
Analisis del negocio
karito8a
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
lucerofarro
 
Plan de emergencia de i n i m kevin la fond
Plan de emergencia de i n i m  kevin la fondPlan de emergencia de i n i m  kevin la fond
Plan de emergencia de i n i m kevin la fond
Angel Gonzalez
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Matriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servierMatriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servier
Yecsibel
 
152534773 erp-aipsa
152534773 erp-aipsa152534773 erp-aipsa
152534773 erp-aipsa
EMPERATRIZ MELGAREJO RIVERA
 
Armada Nacional De Colombia
Armada Nacional De ColombiaArmada Nacional De Colombia
Armada Nacional De Colombia
Juan Jose Rojas Guerrero
 
Siderperu
SiderperuSiderperu
Siderperu
joanna
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015
Daniela Castillo Barbosa
 
Taller De Emprendedores 2010
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010
Marcos Vera Montecinos
 
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de lGuia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Giovanni Barrera
 
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continuaSg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Jefferson Herrera Alfonso
 
Factores de riesgo tecnoglass inc corp
Factores de riesgo tecnoglass inc corpFactores de riesgo tecnoglass inc corp
Factores de riesgo tecnoglass inc corp
NICOLASGONZALEZCASTR1
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
José Carlos Castro Valentín
 
Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011
Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011
Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011
unipineda
 

La actualidad más candente (20)

Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 
Plan de sso (2)
Plan de sso (2)Plan de sso (2)
Plan de sso (2)
 
Unidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene OcupacionalUnidad 2 Higiene Ocupacional
Unidad 2 Higiene Ocupacional
 
Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)
Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)
Análisis de Seguridad en el Trabajo (mapa mental)
 
Analisis del negocio
Analisis del negocioAnalisis del negocio
Analisis del negocio
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
 
Plan de emergencia de i n i m kevin la fond
Plan de emergencia de i n i m  kevin la fondPlan de emergencia de i n i m  kevin la fond
Plan de emergencia de i n i m kevin la fond
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Matriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servierMatriz dofa y peea laboratorio servier
Matriz dofa y peea laboratorio servier
 
152534773 erp-aipsa
152534773 erp-aipsa152534773 erp-aipsa
152534773 erp-aipsa
 
Armada Nacional De Colombia
Armada Nacional De ColombiaArmada Nacional De Colombia
Armada Nacional De Colombia
 
Siderperu
SiderperuSiderperu
Siderperu
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 de 2015
 
Taller De Emprendedores 2010
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010
 
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de lGuia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
 
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continuaSg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continua
 
Factores de riesgo tecnoglass inc corp
Factores de riesgo tecnoglass inc corpFactores de riesgo tecnoglass inc corp
Factores de riesgo tecnoglass inc corp
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
 
Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011
Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011
Analisis del sector metalmecánica en el sur del Perú, jun 2011
 

Similar a Empresa (3)

T.a.p. lyn
T.a.p. lynT.a.p. lyn
Entrega nº2
Entrega nº2Entrega nº2
Entrega nº2
rodrigove
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
makanojoselin
 
Creacion empresa: FUNDITEC
Creacion empresa: FUNDITECCreacion empresa: FUNDITEC
Creacion empresa: FUNDITEC
Irene Gonsalves
 
Entrega nº 3
Entrega nº 3Entrega nº 3
Entrega nº 3
rodrigove
 
Proyecto QFD
Proyecto QFDProyecto QFD
Proyecto QFD
Hero Valrey
 
Sidor politicas
Sidor politicasSidor politicas
Sidor politicas
Nuglis
 
Proyecto final de administración
Proyecto final de administraciónProyecto final de administración
Proyecto final de administración
Diego Villacrés
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
apovedab
 
Pwp foda
Pwp fodaPwp foda
Informe tecnicoo
Informe tecnicooInforme tecnicoo
Informe tecnicoo
956834484
 
Industrias fortaleza sac
Industrias fortaleza sacIndustrias fortaleza sac
Industrias fortaleza sac
Carlos Delgado
 
Gestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptx
Gestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptxGestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptx
Gestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptx
MiguelAngelPatinoZap
 
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria mineraSr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
INACAP
 
Eurobau
EurobauEurobau
Eurobau
MariaPretelt
 
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VIProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
Freddy Alejandro Rodriguez
 
Presentación confecciones normita
Presentación confecciones normitaPresentación confecciones normita
Presentación confecciones normita
chalito1711
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
Ricardo Mariño Uribe
 
Una Franquicia A Su Alcance
Una Franquicia A Su AlcanceUna Franquicia A Su Alcance
Una Franquicia A Su Alcance
Cindy Johanna
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
Roberthson Castañeda Zavaleta
 

Similar a Empresa (3) (20)

T.a.p. lyn
T.a.p. lynT.a.p. lyn
T.a.p. lyn
 
Entrega nº2
Entrega nº2Entrega nº2
Entrega nº2
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
 
Creacion empresa: FUNDITEC
Creacion empresa: FUNDITECCreacion empresa: FUNDITEC
Creacion empresa: FUNDITEC
 
Entrega nº 3
Entrega nº 3Entrega nº 3
Entrega nº 3
 
Proyecto QFD
Proyecto QFDProyecto QFD
Proyecto QFD
 
Sidor politicas
Sidor politicasSidor politicas
Sidor politicas
 
Proyecto final de administración
Proyecto final de administraciónProyecto final de administración
Proyecto final de administración
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Pwp foda
Pwp fodaPwp foda
Pwp foda
 
Informe tecnicoo
Informe tecnicooInforme tecnicoo
Informe tecnicoo
 
Industrias fortaleza sac
Industrias fortaleza sacIndustrias fortaleza sac
Industrias fortaleza sac
 
Gestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptx
Gestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptxGestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptx
Gestión Estrategica - Caso Amortiguadores Gabriel.pptx
 
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria mineraSr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
 
Eurobau
EurobauEurobau
Eurobau
 
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VIProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
ProyectoFinal GuardianDeVenezuela,S,A - Electiva VI
 
Presentación confecciones normita
Presentación confecciones normitaPresentación confecciones normita
Presentación confecciones normita
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
 
Una Franquicia A Su Alcance
Una Franquicia A Su AlcanceUna Franquicia A Su Alcance
Una Franquicia A Su Alcance
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
 

Empresa (3)

  • 1. Universidad Nororiental Privada gran mariscal de Ayacucho. Núcleo Ciudad Guayana. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración de Empresas. Catedra: Practica de Análisis de Gestión. “Talleres y montajes industriales C.A. (TAMOI).” Facilitador: Bachilleres: Migdalia Granadillo. Diana Leal. Ivanna Rangel. Ana Ruiz. Ciudad Guayana, Marzo de 2014.
  • 2. INTRODUCCION. La industria metalmecánica, es el sector que comprende las maquinarias industriales y las herramientas proveedoras de partes a las demás industrias metálicas, siendo su insumo básico el metal y las aleaciones de hierro, para su utilización en bienes de capital productivo. La metalmecánica, estudia todo lo relacionado con la industria metálica, desde la obtención de la materia prima, hasta su proceso de conversión en acero y después el proceso de transformación industrial para la obtención de láminas, alambre, placas, etc. las cuales puedan ser procesadas, para finalmente obtener un producto de uso cotidiano. TAMOI es una empresa de metalmecánica ubicada en Puerto Ordaz, Edo. Bolívar, cuya única finalidad es ofrecer productos y servicios en las áreas de fabricación de estructuras metálicas, calderería en general, soldaduras especiales, entre otras.TAMOI como empresa metalmecánica contribuye con el desarrollo industrial de país y del mundo, teniendo como meta principal la satisfacción de todos sus cliente, esto lo logran a través de maquinarias y equipos de alta tecnología y además cuentan con la ISO 9001 otorgada por FONDONORMA.
  • 3. Objeto de la empresa. Es una empresa Venezolana creada en 1973, ubicada en Ciudad Guayana perteneciente al sector metalmecánico y está especializada en las áreas de calderería, fabricación de estructuras metálicas, soldaduras especiales, maquinado y reparación de equipos para la industria petrolera, petroquímica y siderúrgica, cementera, del aluminio y plantas químicas e industriales en general. Misión La misión de TAMOI C.A. es liderar en el mercado metalmecánico mediante la captación, análisis y satisfacción de las necesidades del cliente, a través del suministro de tecnología de avanzada, de personal capacitado y una filosofía de calidad que permita la supervivencia, crecimiento y rentabilidad de la empresa, protegiendo el medio ambiente. Visión. Ser la empresa líder y número a nivel nacional, renombrada y demandante en la productividad y exportación de productos metalmecánicos, siendo una confiable y respetada empresa tanto en Venezuela como en otros países, siendo capaces de ofertar una gran variedad de productos basados en alta calidad y experiencia en tecnología. Valores.  Compromiso, depositando confianza en nuestros clientes.  Calidad, comprometidos a cumplir con nuestros objetivos en la elaboración de cada uno de nuestros productos.  Trabajo en equipo, fomentando la participación de nuestro equipo o grupo de trabajo, incentivándolos al crecimiento tanto laboral como personal.
  • 4. Metas.  Largo Plazo. o Alcanzar un crecimiento superior al 20% en la parte de ventas en los próximos 5 años. o Aumentar la cartera de clientes en un 20% en el año.  Mediano Plazo. o Disminuir el tiempo de entrega, para obtener cero demoras en la entrega de productos. o Diseñar una estructura organizacional apropiada, que le permita tener los roles definidos y un proceso de planeación  Corto Plazo. o Incrementar las ventas para tener un mayor cubrimiento del mercado. o Optimizar los costos operativos y administrativos reduciéndolos un 10%. o Aumentar las ventas en un 30% frente a lo que vende actualmente la empresa. Planes. TAMOI cuenta con planes de crecimiento y desarrollo.  Aperturas de nuevas sedes en el país en 5 años aproximadamente.  Aplicar planes donde la calidad otorgada sea del 100% en un mazimo de 1 año.  Implementar sistemas de evaluación del personal, para asi poder determinar el grado de experiencia que tengan en el área ubicado y si existe alguna deficiencia realizar capacitaciones para erradicar dicho problema. Recursos.  Humano. Actualmente TAMOI cuenta con alrededor de 80 empleados y obreros.
  • 5.  Terrenos y edificios: Las instalaciones de TAMOI están ubicadas en una parcela de terreno de 15.000 m2, sobre la que se extiende una construcción consistente de una triple nave de 5650m2, con un edificio anexo dedicado a oficinas administrativas, almacén general, comedor e instalaciones auxiliares. La superficie total cubierta es de 7.018 m2 Estamos en capacidad de fabricar equipos con peso superior a 90 toneladas.  Maquinarias y equipos: Para la ejecución de los trabajos, TAMOI cuenta con la siguiente maquinarias y equipos: Fresadoras, torno, cilindradoras, taladro de columna y radiales, sierras verticales de cinta y vaivén, dobladoras, cizallas, prensas, tronzadoras, biseladoras, grúas puente de 32 y 16t, grúas telescópicas, soldadoras de arco sumergido, máquinas de soldar eléctricas y de gasolina, compresores, pantógrafo de oxicorte, montacargas, camiones, autobuses y vehículos menores, entre otros.  Capacidad de producción: La actual capacidad de producción es de aproximadamente 600 toneladas mensuales de estructuras metálicas por turno de trabajo, y con posibilidades de expansión.
  • 6. Matriz FODA. FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS FORTALEZAS F1 Excelente imagen, reconocimiento y trayectoria laboral F2 Buen ambiente laboral, pro actividad en la gestión, conocimiento del mercado, buena calidad del producto final F3 Experiencia en RRHH, servicio que se considera de alto nivel de calidad DEBILIDADES D1 Baja demanda de producción D2 Competencia laboral D3 Falta de motivación por no tener producción requerida para laborar al 100% OPORTUNIDADES O1 Mercado mal atendido o insatisfecho O2 Necesidad del producto O3 Regulación a favor FO Fortalecer la correlación existente entre su gran trayectoria como empresa y la demanda del mercado DO Fortalecer las debilidades por medio de oportunidades vinculando nuevos programas laborales y productivos AMENAZAS A1 Aumento de precios de insumos A2 No aprueban las divisas en su totalidad, regulación desfavorable A3 Competencia consolidada FA Fortalecer o por lo menos tratar de mantener su producción mientras se trata de minimizar las amenazas DA Minimizar las amenazas y debilidades mediante la revisión del modelo laboral de acuerdos a las necesidades productivas
  • 7. CONCLUSIONES. TAMOI a través de los años ha demostrado ser una empresa pionera en cuanto a todo lo concerniente a la metalmecánica. Una de sus metas principales es lograr que la clientela que este tiene obtenga productos con una alta calidad, se enfocan también al cuidado de sus trabajadores, tanto en su trabajo (capacitándolos cada dia mas) como también en sus vidas fuera del taller. No solo busca la satisfacción de sus clientes y empleados, busca la mejoría en cuanto al medio ambiente. Actualmente, TAMOI no cubre toda la producción que se ha puesto como meta, todo esto debido a factores externos que repercuten en la empresa, pero no obstante siguen su proceso de producción cumpliendo lo que estos le han ofrecido a sus clientes.
  • 8. RECOMENDACIONES.  No enfocarse en una sola materia prima principal y laborar con otras materias para la creación de nuevos productos que captarían nuevos clientes y un target distinto al usual, para así poder tener un mercado más amplio y llamativo dentro de la industria metalúrgica.  Buscar otra sede en otro país, donde se le otorguen las divisas necesarias para adquirir la materia prima y así cumplir con sus fines.  Aumentar la cantidad de empleados para realizar los trabajos en menor tiempo posible y aumentar así la producción.
  • 9. PROPUESTAS.  Realizar más publicidad dentro de las empresas tanto nacionales como extranjeras para que esta empresa seamás reconocida tanto a nivel nacional como internacional.  Realizar un estudio de campo y determinar cuáles son las necesidades de los demandantes y consumidores y según la rentabilidad que estos obtengan producirlos e incluirlos en la lista de elaboración siempre y cuando esto esté por encima de los márgenes de ganancia para poder mantener la empresa, ya que se dificulta la adquisición de materia prima para elaborar los productos que esta empresa generalmente elabora.  Realizar capacitación a los empleados para que estos tengan mayor experiencia en la elaboración de sus productos y ser mas competitiva en el mercado metalmecánico.