SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE UNA
EMPRESA REGIONAL EN UN
MARCO DE TRANSFORMACIÓN
INSTITUCIONAL: LA
EXPERIENCIA DE LOS AÑOS 90

PRESENTADO POR:   CAROLINA OSORIO
                  JULIANA RUEDA
                  HECTOR PEÑA
                  REYNALDO HERNANDEZ
CAPACIDADES TECNOLOGICAS
DESARROLLO DEL PROCESO DE
            COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y
                       MARKETIG
            FORTALEZAS                            DEBILIDADES


   Ventaja comparativa, CIRCULO          Problemas de comercialización.
                                          

    DE AUTOABASTECIMIENTO
    completo, con fuerte integración      Exceso de distribuidores poco
                                          
    vertical.                             profesionalizados.

   Precios altamente competitivos.
                                          Falta de penetración en la zona
                                          

                                          metropolitana . Debilidad en el canal
   Fuerte estructura de                  supermercados.
    Distribuidores oficiales, cobertura
    nacional superior.                    Inversión en marketing menor a
                                          

                                          la de sus competidores.
DESARROLLO DEL PROCESO DE
            COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y
                       MARKETIG
           FORTALEZAS                         DEBILIDADES


   Segunda marca con productos de     Bajos niveles de contribución.
                                       

    buena calidad.
                                       Packing desactualizado, débil apoyo
                                       

   Líder en el segmento de            publicitario y marcas.
    caramelos y Bombones de
    chocolate.                         Menor participación en el resto de
                                       

                                       segmentos.
       57% cantidad y 48% valor
                                       Falta de marcas bien
                                       

   Control de plantas en países del   posicionadas y una adecuada
    MERCOSUR                           sombrilla institucional.
COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y
                   MARKETIG
  Decisiones estratégicas y objetivos establecidos
    “Producir un boom de Marketing, desarrollo del capital de
     marcas e imagen institucional con proyección internacional”
1. Posicionamiento Corporativo

 *Productos de calidad, marcas reconocidas y precios competitivos.
 *Cultura organizacional de orientación al mercado.
 * Protección al medio ambiente.
 * Incremento en las ventas globales y en las exportaciones.

2. Mercados Estratégicos de alto interés

 * Caramelos (carácter de líder).
 * Chicles (desarrollar mayor variedad de productos)
 * Alfajores y bombones (extensión de marca de “Bon-o- Bon”)
    * Galletas y snakcs ( aumentar la penetración)
 *Mermeladas, conservas y harinas ( control de calidad desde mp.)
COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y
                  MARKETIG

  “Compra de marcas posicionadas en los mercados de interés.
  Nueva estructura organizacional por unidades de negocio”

GOLOSINAS
*Revitalizar el mercado con nuevos sabores , productos y marcas.

CHOCOLATES
*Compra de marcas y desarrollo de las existentes.
* Nuevas categorías de chocolates (con sorpresa , estacionales…)

ALIMENTOS
*Cultura asociativa con proveedores, nuevas líneas y marcas.

GALLETAS
* Introducirse en este mercado .
COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y
                  MARKETIG

  “Compra de marcas posicionadas en los mercados de interes.
  Nueva estructura organizacional por unidades de negocio”

3. Política de marcas
    *Crear submarcas para los nuevos productos.
  *En el largo plazo utilizar la umbrella para todas las marcas
 posibles.
  * Extensión de marca.

4. Desarrollo de distribución y ventas
  * Organizar y capacitar la estructura de ventas en supermercados.
  * Estructura geográfica de ventas y segmentada de acuerdo al perfil
 del cliente
  * Penetrar agresivamente en la capital y el Gran Buenos Aires.

5. Internacionalización y mercados externos
ACCIONES DESARROLLADAS
Entre 1991- 1995:
 300 productos nuevos con mas de 500 ítems

 100 marcas nuevas, apoyadas con la comunicación
  y una inversión de mas de 10 millones de dólares.
 Crecimiento de 1.500%

 En los 5 años siguientes lanzó y desarrolló aprox.
  100 nuevos productos por año.
DESARROLLO Y POSICIONAMIENTO
   Para el mercado interno y externo
    Buffer –Toffee.
   Lanzamiento de marca Cofler
   Reposicionamiento de Aguila, Cabsha
    y Tofi
   Lanzamiento de Rocklets
   Nueva línea para mermeladas
    premium, vegetales enlatados.
   Lanzamiento y desarrollo de las
    galletas Maná y lanzamiento de la
    línea Saladix.
   Lanzamiento de Mr. Pop’s chupetines
   Lanzamiento y desarrollo de Arcor
    Cereal Mix barra de cereal.
NUEVAS PRÁCTICAS EN
DISTRIBUCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN
 Reorganización del sistema de distribución directa,
  reducción en 20 millones de dólares en el sistema
  de logística y distribución, optimizando transporte,
  disminuyendo costos y tiempos.
 Especialización de la fuerza de ventas.

 La creación de la División Internacional y
  estrategia global de abastecimiento.
 Desarrollo del mercado brasileño.

 Plantas en Brasil, Chile y Perú.

 Filiales en Miami, México, Colombia, Ecuador y
  Canadá.
 Desarrollo del mercado Israelí
RESULTADOS ALCANZADOS
   Los objetivos establecidos a principios de los 90
    fueron sobrecumplidos.
   El escenario de estabilidad desarrollado en Argentina
    desde 1991, la estrategia de mercado y organizacional
    de ARCOR se potenció y permitió aprovechar sus
    ventajas competitivas.
   Continuó con la política de innovación permanente y
    desarrollo de nuevos productos.
   La incorporación del marketing y la comunicación
    institucional.
   La estrategia de expansión y ocupación de mercados
    latinoamericanos la posicionó.
   Según datos Nielsen en el período 1991-1999, tuvo un
    aumento en cobertura de distribución y un aumento
    de Participación (share) en todos los mercados
    además de mejoras en la calidad de los productos y
    desarrollo de marcas.
   En el mercado de bocaditos y bombones mantiene el liderazgo
    compitiendo con empresas como Suchard, Felfort, Ferrero, Nestlé y
    Garoto.
   El crecimiento en el mercado de alfajores ganándole participación y
    liderazgo a competidores como Bagley (Danone), Terrabusi
    (Nabisco), Suchard, Nestle, entre otros.
   En el mercado de galletitas alcanzó el 23% de participación,
    ocupando el segundo lugar y acercándose al líder, Nabisco.
   Se destaca la penetración de las galleticas dulces Maná y el
    crecimiento del share y la distribución.
   La trayectoria exitosa se apoyó en dos pilares complementarios:
    -Un marketing eficaz, activo y agresivo, que logro posicionar la
    empresa y lograr muy fuertes valores en las marcas.
    - Una estrategia específica de comunicación institucional destinada
    a posicionar la marca ARCOR como un paraguas eficaz para el
    resto de marcas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestiónPresentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Daniel Arboleda Juan Esteban Gil
 
Bienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcorBienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcor
gonzalo facundo olivera
 
Arcor infooorme slide share
Arcor infooorme slide shareArcor infooorme slide share
Arcor infooorme slide share
Sol Perrone
 
Nestle-blogger
Nestle-bloggerNestle-blogger
Nestle-blogger
Stefano Rivera
 
Empresa colombina
Empresa   colombinaEmpresa   colombina
Empresa colombina
nelson94x
 
Colombina
ColombinaColombina
Colombina
camila sancho
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Analisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa ajeAnalisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa aje
Marya Chavez Sanchez
 
Pp ikea
Pp ikeaPp ikea
Redes Sociales y el caso Chocolates Sublime
Redes Sociales y el caso Chocolates SublimeRedes Sociales y el caso Chocolates Sublime
Redes Sociales y el caso Chocolates Sublime
Gabyta Rosas
 
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdfTA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
LisbetRamirezGamboa
 
CASO NESTLE
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLEkasamo18
 
Caso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivas
gabriel1012
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
dianita_sara
 
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
andres_johan
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Luis Baquero
 
La Logistica En Arcor
La Logistica En ArcorLa Logistica En Arcor
La Logistica En Arcorluis
 
Presentación colombina
Presentación colombinaPresentación colombina
Presentación colombina
dayana0237
 
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Wilder Bello
 

La actualidad más candente (20)

Empresa Arcor
Empresa ArcorEmpresa Arcor
Empresa Arcor
 
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestiónPresentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
 
Bienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcorBienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcor
 
Arcor infooorme slide share
Arcor infooorme slide shareArcor infooorme slide share
Arcor infooorme slide share
 
Nestle-blogger
Nestle-bloggerNestle-blogger
Nestle-blogger
 
Empresa colombina
Empresa   colombinaEmpresa   colombina
Empresa colombina
 
Colombina
ColombinaColombina
Colombina
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Analisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa ajeAnalisis foda de la empresa aje
Analisis foda de la empresa aje
 
Pp ikea
Pp ikeaPp ikea
Pp ikea
 
Redes Sociales y el caso Chocolates Sublime
Redes Sociales y el caso Chocolates SublimeRedes Sociales y el caso Chocolates Sublime
Redes Sociales y el caso Chocolates Sublime
 
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdfTA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
 
CASO NESTLE
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLE
 
Caso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivas
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
 
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
 
La Logistica En Arcor
La Logistica En ArcorLa Logistica En Arcor
La Logistica En Arcor
 
Presentación colombina
Presentación colombinaPresentación colombina
Presentación colombina
 
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
 

Similar a Caso arcor cjr

Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]lincaroma
 
Decisiones de Distribución en Marketing
Decisiones de Distribución en MarketingDecisiones de Distribución en Marketing
Decisiones de Distribución en Marketing
Richard Fernando Villarreal Pinillos
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
lenin manuel
 
Comercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fnComercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fn
Uniminuto
 
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdfPresentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Verónica Cochón Vazquez
 
Diapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cDiapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cluixito11
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingpachecodiego12
 
Presentación muchoaceite.com
Presentación muchoaceite.comPresentación muchoaceite.com
Presentación muchoaceite.com
Antonio Valero Ortega
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
Camino Pampa San Antonio de Areco
 
1-HILASAL - GRUPO 1.pptx
1-HILASAL - GRUPO 1.pptx1-HILASAL - GRUPO 1.pptx
1-HILASAL - GRUPO 1.pptx
LuisAlberto696495
 
Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019
Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019
Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019
Juan Felipe Vega P.
 
Plan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritasPlan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritas
Sara Galvez Acho
 
T R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O MT R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O M
mildred carchipulla
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 
Mac ma
Mac maMac ma
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
Marcos Veizaga
 
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko  - Johnson & Johnson PeruJabon Neko  - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
Edgardo Miguel Paredes Mendoza
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Caso Mac´Ma
Caso Mac´MaCaso Mac´Ma
Caso Mac´Ma
Mayoli29
 

Similar a Caso arcor cjr (20)

Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]
 
Decisiones de Distribución en Marketing
Decisiones de Distribución en MarketingDecisiones de Distribución en Marketing
Decisiones de Distribución en Marketing
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
 
Comercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fnComercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fn
 
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdfPresentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
Presentación de Casos Sector Lujo & Premium de la Consultora - 31.3.23.pdf
 
Diapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cDiapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.c
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
 
Presentación muchoaceite.com
Presentación muchoaceite.comPresentación muchoaceite.com
Presentación muchoaceite.com
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
 
1-HILASAL - GRUPO 1.pptx
1-HILASAL - GRUPO 1.pptx1-HILASAL - GRUPO 1.pptx
1-HILASAL - GRUPO 1.pptx
 
Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019
Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019
Presentacion opciones de patrocinio CATMAN & SHOPPER 2019
 
Plan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritasPlan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritas
 
T R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O MT R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O M
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Mac ma
Mac maMac ma
Mac ma
 
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
 
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko  - Johnson & Johnson PeruJabon Neko  - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Caso Mac´Ma
Caso Mac´MaCaso Mac´Ma
Caso Mac´Ma
 

Más de oscarreyesnova

Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2oscarreyesnova
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1oscarreyesnova
 
Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2oscarreyesnova
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1oscarreyesnova
 
Control de energía.
Control de energía.Control de energía.
Control de energía.oscarreyesnova
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadososcarreyesnova
 
Lavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutroLavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutrooscarreyesnova
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
Facilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuosFacilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuososcarreyesnova
 

Más de oscarreyesnova (20)

Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1
 
Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1
 
El fuego1
El fuego1El fuego1
El fuego1
 
08 cursoinspecciones
08 cursoinspecciones08 cursoinspecciones
08 cursoinspecciones
 
Electricos
ElectricosElectricos
Electricos
 
Control de energía.
Control de energía.Control de energía.
Control de energía.
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinados
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
 
Lavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutroLavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutro
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Desb087
Desb087Desb087
Desb087
 
Ccs andamios
Ccs andamiosCcs andamios
Ccs andamios
 
Areas clasificadas
Areas clasificadasAreas clasificadas
Areas clasificadas
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Facilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuosFacilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuos
 
Extraccion soxleth
Extraccion soxlethExtraccion soxleth
Extraccion soxleth
 

Caso arcor cjr

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE UNA EMPRESA REGIONAL EN UN MARCO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL: LA EXPERIENCIA DE LOS AÑOS 90 PRESENTADO POR: CAROLINA OSORIO JULIANA RUEDA HECTOR PEÑA REYNALDO HERNANDEZ
  • 2.
  • 4. DESARROLLO DEL PROCESO DE COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y MARKETIG FORTALEZAS DEBILIDADES  Ventaja comparativa, CIRCULO Problemas de comercialización.  DE AUTOABASTECIMIENTO completo, con fuerte integración Exceso de distribuidores poco  vertical. profesionalizados.  Precios altamente competitivos. Falta de penetración en la zona  metropolitana . Debilidad en el canal  Fuerte estructura de supermercados. Distribuidores oficiales, cobertura nacional superior. Inversión en marketing menor a  la de sus competidores.
  • 5. DESARROLLO DEL PROCESO DE COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y MARKETIG FORTALEZAS DEBILIDADES  Segunda marca con productos de Bajos niveles de contribución.  buena calidad. Packing desactualizado, débil apoyo   Líder en el segmento de publicitario y marcas. caramelos y Bombones de chocolate. Menor participación en el resto de  segmentos. 57% cantidad y 48% valor Falta de marcas bien   Control de plantas en países del posicionadas y una adecuada MERCOSUR sombrilla institucional.
  • 6. COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y MARKETIG Decisiones estratégicas y objetivos establecidos “Producir un boom de Marketing, desarrollo del capital de marcas e imagen institucional con proyección internacional” 1. Posicionamiento Corporativo *Productos de calidad, marcas reconocidas y precios competitivos. *Cultura organizacional de orientación al mercado. * Protección al medio ambiente. * Incremento en las ventas globales y en las exportaciones. 2. Mercados Estratégicos de alto interés * Caramelos (carácter de líder). * Chicles (desarrollar mayor variedad de productos) * Alfajores y bombones (extensión de marca de “Bon-o- Bon”) * Galletas y snakcs ( aumentar la penetración) *Mermeladas, conservas y harinas ( control de calidad desde mp.)
  • 7. COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y MARKETIG “Compra de marcas posicionadas en los mercados de interés. Nueva estructura organizacional por unidades de negocio” GOLOSINAS *Revitalizar el mercado con nuevos sabores , productos y marcas. CHOCOLATES *Compra de marcas y desarrollo de las existentes. * Nuevas categorías de chocolates (con sorpresa , estacionales…) ALIMENTOS *Cultura asociativa con proveedores, nuevas líneas y marcas. GALLETAS * Introducirse en este mercado .
  • 8. COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION Y MARKETIG “Compra de marcas posicionadas en los mercados de interes. Nueva estructura organizacional por unidades de negocio” 3. Política de marcas *Crear submarcas para los nuevos productos. *En el largo plazo utilizar la umbrella para todas las marcas posibles. * Extensión de marca. 4. Desarrollo de distribución y ventas * Organizar y capacitar la estructura de ventas en supermercados. * Estructura geográfica de ventas y segmentada de acuerdo al perfil del cliente * Penetrar agresivamente en la capital y el Gran Buenos Aires. 5. Internacionalización y mercados externos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ACCIONES DESARROLLADAS Entre 1991- 1995:  300 productos nuevos con mas de 500 ítems  100 marcas nuevas, apoyadas con la comunicación y una inversión de mas de 10 millones de dólares.  Crecimiento de 1.500%  En los 5 años siguientes lanzó y desarrolló aprox. 100 nuevos productos por año.
  • 13. DESARROLLO Y POSICIONAMIENTO  Para el mercado interno y externo Buffer –Toffee.  Lanzamiento de marca Cofler  Reposicionamiento de Aguila, Cabsha y Tofi  Lanzamiento de Rocklets  Nueva línea para mermeladas premium, vegetales enlatados.  Lanzamiento y desarrollo de las galletas Maná y lanzamiento de la línea Saladix.  Lanzamiento de Mr. Pop’s chupetines  Lanzamiento y desarrollo de Arcor Cereal Mix barra de cereal.
  • 14. NUEVAS PRÁCTICAS EN DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN  Reorganización del sistema de distribución directa, reducción en 20 millones de dólares en el sistema de logística y distribución, optimizando transporte, disminuyendo costos y tiempos.  Especialización de la fuerza de ventas.  La creación de la División Internacional y estrategia global de abastecimiento.  Desarrollo del mercado brasileño.  Plantas en Brasil, Chile y Perú.  Filiales en Miami, México, Colombia, Ecuador y Canadá.  Desarrollo del mercado Israelí
  • 15. RESULTADOS ALCANZADOS  Los objetivos establecidos a principios de los 90 fueron sobrecumplidos.  El escenario de estabilidad desarrollado en Argentina desde 1991, la estrategia de mercado y organizacional de ARCOR se potenció y permitió aprovechar sus ventajas competitivas.  Continuó con la política de innovación permanente y desarrollo de nuevos productos.  La incorporación del marketing y la comunicación institucional.  La estrategia de expansión y ocupación de mercados latinoamericanos la posicionó.  Según datos Nielsen en el período 1991-1999, tuvo un aumento en cobertura de distribución y un aumento de Participación (share) en todos los mercados además de mejoras en la calidad de los productos y desarrollo de marcas.
  • 16. En el mercado de bocaditos y bombones mantiene el liderazgo compitiendo con empresas como Suchard, Felfort, Ferrero, Nestlé y Garoto.  El crecimiento en el mercado de alfajores ganándole participación y liderazgo a competidores como Bagley (Danone), Terrabusi (Nabisco), Suchard, Nestle, entre otros.  En el mercado de galletitas alcanzó el 23% de participación, ocupando el segundo lugar y acercándose al líder, Nabisco.  Se destaca la penetración de las galleticas dulces Maná y el crecimiento del share y la distribución.  La trayectoria exitosa se apoyó en dos pilares complementarios: -Un marketing eficaz, activo y agresivo, que logro posicionar la empresa y lograr muy fuertes valores en las marcas. - Una estrategia específica de comunicación institucional destinada a posicionar la marca ARCOR como un paraguas eficaz para el resto de marcas.