SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una organización de personas y
recursos que buscan un beneficio
económico con el desarrollo de
una actividad.
Es la parte de la finanzas que
estudia las distintas partidas que
reflejan los movimientos
económicos y financieros de una
empresa.
Definición.- es una actividad económica que se dedica a producir bienes para poder satisfacer las
necesidades de las personas atreves de locales dentro o fuera de centro comerciales con el propósito de
obtener ganancias
Por la actividad:
- Industriales
- Comerciales
- Servicios
- Publicas
- Privadas
Por el sector
Por el tamaño:
- Pequeña Empresa
- Mediana Empresa
- Grande Empresa
Por la función
económica:
- primarias
- secundarias
- Terciarias
Por la constitución
Del capital:
- Negocios personales
- compañías
Por
la
actividad Industriales.- en este tipo de empresa es la transformación de materia prima.
Ejemplo: Colgate, La casa del esparadrapo.
Comerciales.- se dedican a la importación de bienes o productos para
comercializarlos.
Ejemplo: supermercados, mini markets
Servicios.- la actividad económica es vender servicios o capacidad profesional.
ejemplo: Claro, netlife.
Por
el
sector
al
que
pertenece
publicas.- ppertenecen al estado y brindan sus servicios a toda la colectividad.
por ejemplo: Empresa Eléctrica, Interagua
privadas.-Estas empresas pertenecen a personas naturales o jurídicas del
sector privado.
por ejemplo: Santos transmisiones automáticas
Por el tamaño
Pequeña
empresa
Mediana
Empresa
Grande Empresa
Para definir una empresa por su tamaño se
considera el capital invertido, personal que
labora, instalaciones, etc.
Es aquella que maneja
escasos recursos
económicos y humanos
El capital es considerable
y tiene alta relación con
la pequeña empresa
El capital y las
inversiones tiene gran
demanda
Por la función económica
Primarias Secundarias Terciarias
Se dedican a la
transformación de
materias primas, por
ejemplo: Empresas
industriales
Empresas que prestan
servicios como:
educación salud, etc.
Son empresas de
explotación, agropecuaria
y de construcción, por
ejemplo: Empresa Minera.
Son de un solo propietario.
Aquí aportan con su
capital varias personas
jurídicas o naturales.
Definición.- La Contabilidad es un sistema de información que mide y desarrolla la información
del estado de la empresa y satisface la necesidad de ella
Conocer, registrar y presentar los bienes y recursos de propiedad de un ente
económico, reconocer la obligación que tiene la empresa para responder con estos
recursos, a sus propietarios y otros entes
Hacer que la codificación, el registro y la presentación de la información contable
sea clara, precisa y útil, entre otras cosas
Características
Comprensible
Debe ser clara
y entendible
Útil y
oportuna
La contabilidad es útil y
oportuna cuando llega
a tiempo a manos de
los interesados
confiable Comparable
Los resultados
deben ser
confiables
reales y
verificables
La contabilidad debe ser comparada y
analizada con bases uniformes y
consistentes a lo largo de periodos
contables
Contabilidad Comercial
• Empresas que se dedican a la compra y venta del producto sin modificar
el producto inicial, por ejemplo: almacenes de calzado, librerías.
Contabilidad de costo o industrial
• Empresas que se dedican a la transformación de materia prima en
productos terminados, por ejemplo: muebles.
Contabilidad Bancaria
• Instituciones del sistema financiero, por ejemplo: bancos.
Contabilidad Gubernamental
• Instituciones del sector público, por ejemplo: Ministerio de Economía y
Finanzas
Contabilidad Agropecuaria
•Empresas de agricultura y ganadería, por ejemplo: Haciendas,
granjas
Contabilidad Hotelera
•Empresas hoteleras, por ejemplo: Hotel Oro verde
Contabilidad Minera
• Empresa que se dedica a la explotación del
subsuelo, por ejemplo: auríferas, piedras preciosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desmedros mermas
Desmedros mermas Desmedros mermas
Desmedros mermas dianithav19
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
Ejecucion presupuestal de gastos vii b
Ejecucion presupuestal de gastos vii bEjecucion presupuestal de gastos vii b
Ejecucion presupuestal de gastos vii b
Luis Julio Palacios Aguilar
 
Dinamica de cuentas
Dinamica de cuentasDinamica de cuentas
Dinamica de cuentas
Ronald Tarrillo Huaman
 
Ejercicios propiedad, planta y equipo
Ejercicios propiedad, planta y equipoEjercicios propiedad, planta y equipo
Ejercicios propiedad, planta y equipoJosué Zapeta
 
Estado de resultados EJEMPLOS
Estado de resultados EJEMPLOSEstado de resultados EJEMPLOS
Estado de resultados EJEMPLOS
Andy Chan Tamayo
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
RAFAEL PAREDES
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdf
CHRISTIANLLANOSQUISP
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancaria Conciliación bancaria
Conciliación bancaria
UPTAEB
 
Activo fijo-colegio
Activo fijo-colegioActivo fijo-colegio
Activo fijo-colegio
marvin aredo
 
1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos
Janeth Lozano Lozano
 
Metodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosMetodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosLAURIBETH LOPEZ
 
Contabilidad administrativa y financiera
Contabilidad administrativa y financieraContabilidad administrativa y financiera
Contabilidad administrativa y financiera
MichelliTorres
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
Luis Beltran
 
Registros de letras
Registros de letrasRegistros de letras
Registros de letras
Yariita RA
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
MARISOL BRAVO
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Samuel Ancho Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Desmedros mermas
Desmedros mermas Desmedros mermas
Desmedros mermas
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Ejecucion presupuestal de gastos vii b
Ejecucion presupuestal de gastos vii bEjecucion presupuestal de gastos vii b
Ejecucion presupuestal de gastos vii b
 
Dinamica de cuentas
Dinamica de cuentasDinamica de cuentas
Dinamica de cuentas
 
Ejercicios propiedad, planta y equipo
Ejercicios propiedad, planta y equipoEjercicios propiedad, planta y equipo
Ejercicios propiedad, planta y equipo
 
Estado de resultados EJEMPLOS
Estado de resultados EJEMPLOSEstado de resultados EJEMPLOS
Estado de resultados EJEMPLOS
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Laboral 12
Laboral 12Laboral 12
Laboral 12
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL- PCGE.pdf
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancaria Conciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Activo fijo-colegio
Activo fijo-colegioActivo fijo-colegio
Activo fijo-colegio
 
1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos
 
Metodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosMetodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventarios
 
Contabilidad administrativa y financiera
Contabilidad administrativa y financieraContabilidad administrativa y financiera
Contabilidad administrativa y financiera
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
 
Registros de letras
Registros de letrasRegistros de letras
Registros de letras
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 

Similar a Empresa y Contabilidad.pptx

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Betzy Rivera
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
NancyPalomequeI
 
diana marcela cortes y milady herrera quintana
diana marcela cortes y milady herrera quintanadiana marcela cortes y milady herrera quintana
diana marcela cortes y milady herrera quintanaLuz Verdugo
 
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
YulianDanielRijoRijo
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, finaldianagov
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
Carmen Garcia
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
Carmen Garcia
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Alejandro Resendez
 
Introducción a al Contabilidad
Introducción a al ContabilidadIntroducción a al Contabilidad
Introducción a al Contabilidadkikesan007
 
CONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL ICONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL I
Yov Hurt
 
que es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendozaque es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendoza
belenmendoza29
 
La contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresaLa contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresa
lilianaholguinrestre
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptxemcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
AntonioBecerril8
 

Similar a Empresa y Contabilidad.pptx (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresas, 2011
 Empresas, 2011  Empresas, 2011
Empresas, 2011
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
 
diana marcela cortes y milady herrera quintana
diana marcela cortes y milady herrera quintanadiana marcela cortes y milady herrera quintana
diana marcela cortes y milady herrera quintana
 
Taller 5
Taller  5Taller  5
Taller 5
 
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
 
Carmen Garcia
Carmen GarciaCarmen Garcia
Carmen Garcia
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
 
Introducción a al Contabilidad
Introducción a al ContabilidadIntroducción a al Contabilidad
Introducción a al Contabilidad
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
CONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL ICONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL I
 
que es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendozaque es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendoza
 
La contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresaLa contabilidad y la empresa
La contabilidad y la empresa
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptxemcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Empresa y Contabilidad.pptx

  • 1. Es una organización de personas y recursos que buscan un beneficio económico con el desarrollo de una actividad. Es la parte de la finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa.
  • 2. Definición.- es una actividad económica que se dedica a producir bienes para poder satisfacer las necesidades de las personas atreves de locales dentro o fuera de centro comerciales con el propósito de obtener ganancias Por la actividad: - Industriales - Comerciales - Servicios - Publicas - Privadas Por el sector Por el tamaño: - Pequeña Empresa - Mediana Empresa - Grande Empresa Por la función económica: - primarias - secundarias - Terciarias Por la constitución Del capital: - Negocios personales - compañías
  • 3. Por la actividad Industriales.- en este tipo de empresa es la transformación de materia prima. Ejemplo: Colgate, La casa del esparadrapo. Comerciales.- se dedican a la importación de bienes o productos para comercializarlos. Ejemplo: supermercados, mini markets Servicios.- la actividad económica es vender servicios o capacidad profesional. ejemplo: Claro, netlife.
  • 4. Por el sector al que pertenece publicas.- ppertenecen al estado y brindan sus servicios a toda la colectividad. por ejemplo: Empresa Eléctrica, Interagua privadas.-Estas empresas pertenecen a personas naturales o jurídicas del sector privado. por ejemplo: Santos transmisiones automáticas
  • 5. Por el tamaño Pequeña empresa Mediana Empresa Grande Empresa Para definir una empresa por su tamaño se considera el capital invertido, personal que labora, instalaciones, etc. Es aquella que maneja escasos recursos económicos y humanos El capital es considerable y tiene alta relación con la pequeña empresa El capital y las inversiones tiene gran demanda
  • 6. Por la función económica Primarias Secundarias Terciarias Se dedican a la transformación de materias primas, por ejemplo: Empresas industriales Empresas que prestan servicios como: educación salud, etc. Son empresas de explotación, agropecuaria y de construcción, por ejemplo: Empresa Minera.
  • 7. Son de un solo propietario. Aquí aportan con su capital varias personas jurídicas o naturales.
  • 8. Definición.- La Contabilidad es un sistema de información que mide y desarrolla la información del estado de la empresa y satisface la necesidad de ella Conocer, registrar y presentar los bienes y recursos de propiedad de un ente económico, reconocer la obligación que tiene la empresa para responder con estos recursos, a sus propietarios y otros entes Hacer que la codificación, el registro y la presentación de la información contable sea clara, precisa y útil, entre otras cosas
  • 9. Características Comprensible Debe ser clara y entendible Útil y oportuna La contabilidad es útil y oportuna cuando llega a tiempo a manos de los interesados confiable Comparable Los resultados deben ser confiables reales y verificables La contabilidad debe ser comparada y analizada con bases uniformes y consistentes a lo largo de periodos contables
  • 10. Contabilidad Comercial • Empresas que se dedican a la compra y venta del producto sin modificar el producto inicial, por ejemplo: almacenes de calzado, librerías. Contabilidad de costo o industrial • Empresas que se dedican a la transformación de materia prima en productos terminados, por ejemplo: muebles. Contabilidad Bancaria • Instituciones del sistema financiero, por ejemplo: bancos. Contabilidad Gubernamental • Instituciones del sector público, por ejemplo: Ministerio de Economía y Finanzas
  • 11. Contabilidad Agropecuaria •Empresas de agricultura y ganadería, por ejemplo: Haciendas, granjas Contabilidad Hotelera •Empresas hoteleras, por ejemplo: Hotel Oro verde Contabilidad Minera • Empresa que se dedica a la explotación del subsuelo, por ejemplo: auríferas, piedras preciosas