SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vice-rectorado académico 
Escuela de Relaciones Industriales 
Nombre: 
Belén Mendoza 
CI: 24.393.937 
Profesor: Rosmary 
Mendoza 
Cátedra: Economía 
empresarial
Una empresa es una entidad económica 
de carácter pública o privada, que está 
integrada por recursos humanos, financieros, 
materiales y técnico-administrativos, se 
dedica a la producción de bienes y/o 
servicios para satisfacción de necesidades 
humanas, y puede buscar o no lucro. 
12-09-2014
 Para Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define 
la empresa como "el organismo formado por personas, bienes 
materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar 
satisfacciones a su clientela 
 Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", 
la empresa es "aquella entidad formada con un capital social, y que 
aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto 
número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en 
actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios"
 Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas 
de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que 
mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y 
financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le 
permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de 
unos objetivos determinados 
 Según Lourdes Munch: “Grupo social en el que, a través de la 
administración del capital y el trabajo, se producen bienes y/o servicios 
tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad”
Existen varios tipos de clasificación de las empresas, entre las 
principales tenemos las siguientes 
Según: 
Su constitución patrimonial 
Por su actividad económica 
Por su tamaño 
 por el Ambito de la empresa
Según su constitución patrimonial se dividen en dos 
tipos de empresa 
Son empresas creadas por el 
gobierno para prestar servicios públicos. 
Son aquellas entidades que pertenecen 
al Estado, tienen personalidad jurídica, 
patrimonio y régimen jurídico propio. Se 
crean mediante un decreto del Ejecutivo, 
para la realización de actividades 
mercantiles, Industriales y cualquier otra 
actividad conforme a su denominación y 
forma jurídica 
Son entidades creadas por 
individuos denominados 
accionistas, que deciden crear una 
empresa con fines lucrativos, es 
decir obtener beneficios de sus 
negocios. Deben cumplir con 
regulaciones de código de 
comercio, deben estar debidamente 
registrado para obtener su licencia.
Según su actividad económica se dividen en: 
cuya actividad consiste en la compra-venta de los bienes elaborados 
por otras empresas; tienen como finalidad acercar a los consumidores los 
bienes que demandan. Como ejemplos de empresas comerciales tenemos a las 
grandes superficies, supermercados y comercio minorista en general 
en las que se lleva a cabo la trasformación de las materias primas 
mediante la aplicación de trabajo y tecnología, para obtener un producto final 
que puede ser vendido a los consumidores o a otras empresas. Como 
ejemplos tenemos a las fábricas de automóviles, calzados, muebles, etc
Las empresas de servicios proporcionan a los clientes opciones que están 
diseñadas para satisfacer necesidades recurrentes. Como tal, las empresas de servicios 
son organizaciones orientadas a las personas. Para ser competitivas, las empresas de 
servicios deben encontrar la forma de incluir a la gente en la ecuación, y no sólo 
automatizar y renovar para incrementar la eficiencia operativa. Al proporcionar 
comodidad a los consumidores, las empresas de servicios favorecen la calidad de la 
experiencia del consumidor, así como la cantidad de sus ventas.
Según sus dueños se dividen en: 
poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad 
individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien 
reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la 
fabricación es casi artesanal 
poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser 
rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el 
trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son 
limitados.
son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, 
suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están 
delimitadas, comúnmente, tienen sindicato. 
son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente 
tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus 
trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen 
posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes
Según su ámbito de actividad se dividen en 
Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio [1]. 
Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o 
regiones . 
Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el 
territorio de un país o nación. 
Cuando sus actividades se extienden a varios países y el 
destino de sus recursos puede ser cualquier país
Según su constitución patrimonial
Según su actividad económica
Tipos de empresa según su tamaño
Según su ámbito de actividad se dividen en
que es una empresa. Belen mendoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedoresPpt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedoresCésar Ibáñez
 
Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul
Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul
Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul
andresmorenol333
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
Rosa Abad Hoyos
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Jesus Sanchez
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
LEO0910
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
departamentalizacion
departamentalizaciondepartamentalizacion
departamentalizacion
Carla Bedregal Monzon
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Virtualización Distancia Empresas
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
Jakelin
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Ayuditasups
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
Pedro López Eiroá
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
Patricia Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de distribución...
Actividades de distribución...Actividades de distribución...
Actividades de distribución...
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedoresPpt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
 
Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul
Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul
Marketing -marca-producto-mezcla del producto-libro océano azul
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
departamentalizacion
departamentalizaciondepartamentalizacion
departamentalizacion
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
 
Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
 
Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]Necesidades y deseos[1]
Necesidades y deseos[1]
 

Destacado

La empresa
La empresaLa empresa
Empresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromeroEmpresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromerogeneromero
 
Economía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entorno
Economía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entornoEconomía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entorno
Economía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entornoAntonio Guirao Silvente
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresaApro Layans
 

Destacado (7)

Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromeroEmpresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromero
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Economía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entorno
Economía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entornoEconomía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entorno
Economía de la empresa. Unidad 1: La empresa y su entorno
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 

Similar a que es una empresa. Belen mendoza

Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
Yerson71
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
WILSON VELASTEGUI
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
josmaryandreina
 
Transversalidad area tecnica
Transversalidad area tecnicaTransversalidad area tecnica
Transversalidad area tecnicayulianapr
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
Saulo Hernández Chacón
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresa
mariannysrodriguez
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
maria_salazar
maria_salazarmaria_salazar
maria_salazarfjmr11
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
Andrealbornozb
 
Diapositivas slides
Diapositivas slidesDiapositivas slides
Diapositivas slides
DANY CALAPAQUI
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamantehazelbustamante
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas23980821
 

Similar a que es una empresa. Belen mendoza (20)

Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
 
Iraima lopez empresas
Iraima lopez empresasIraima lopez empresas
Iraima lopez empresas
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 
E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 
Transversalidad area tecnica
Transversalidad area tecnicaTransversalidad area tecnica
Transversalidad area tecnica
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresa
 
Javierg
JaviergJavierg
Javierg
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Empresas =)
Empresas =) Empresas =)
Empresas =)
 
maria_salazar
maria_salazarmaria_salazar
maria_salazar
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
 
Joroba man
Joroba manJoroba man
Joroba man
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
 
Diapositivas slides
Diapositivas slidesDiapositivas slides
Diapositivas slides
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

que es una empresa. Belen mendoza

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado académico Escuela de Relaciones Industriales Nombre: Belén Mendoza CI: 24.393.937 Profesor: Rosmary Mendoza Cátedra: Economía empresarial
  • 2. Una empresa es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro. 12-09-2014
  • 3.  Para Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela  Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", la empresa es "aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios"
  • 4.  Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados  Según Lourdes Munch: “Grupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad”
  • 5. Existen varios tipos de clasificación de las empresas, entre las principales tenemos las siguientes Según: Su constitución patrimonial Por su actividad económica Por su tamaño  por el Ambito de la empresa
  • 6. Según su constitución patrimonial se dividen en dos tipos de empresa Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean mediante un decreto del Ejecutivo, para la realización de actividades mercantiles, Industriales y cualquier otra actividad conforme a su denominación y forma jurídica Son entidades creadas por individuos denominados accionistas, que deciden crear una empresa con fines lucrativos, es decir obtener beneficios de sus negocios. Deben cumplir con regulaciones de código de comercio, deben estar debidamente registrado para obtener su licencia.
  • 7. Según su actividad económica se dividen en: cuya actividad consiste en la compra-venta de los bienes elaborados por otras empresas; tienen como finalidad acercar a los consumidores los bienes que demandan. Como ejemplos de empresas comerciales tenemos a las grandes superficies, supermercados y comercio minorista en general en las que se lleva a cabo la trasformación de las materias primas mediante la aplicación de trabajo y tecnología, para obtener un producto final que puede ser vendido a los consumidores o a otras empresas. Como ejemplos tenemos a las fábricas de automóviles, calzados, muebles, etc
  • 8. Las empresas de servicios proporcionan a los clientes opciones que están diseñadas para satisfacer necesidades recurrentes. Como tal, las empresas de servicios son organizaciones orientadas a las personas. Para ser competitivas, las empresas de servicios deben encontrar la forma de incluir a la gente en la ecuación, y no sólo automatizar y renovar para incrementar la eficiencia operativa. Al proporcionar comodidad a los consumidores, las empresas de servicios favorecen la calidad de la experiencia del consumidor, así como la cantidad de sus ventas.
  • 9. Según sus dueños se dividen en: poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.
  • 10. son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato. son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes
  • 11. Según su ámbito de actividad se dividen en Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio [1]. Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones . Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación. Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país
  • 12.
  • 13. Según su constitución patrimonial
  • 14. Según su actividad económica
  • 15. Tipos de empresa según su tamaño
  • 16.
  • 17. Según su ámbito de actividad se dividen en