SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
 Wilnidy Michelli Torres Pineda
 CI: 28.281.307
 Contaduría Pública
 Sección: 4301
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
“Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco”
Su función es dar información
contable que sirva para una
mejor gestión y toma de
decisiones.
Es una rama de la contaduría que esta
organizada para producir información de
uso interno de la administración.
Formula, mejora y
evalúa políticas
para la empresa
Conoce las áreas de la
empresa que son
eficientes y aquellas que
no lo son
Planea y controla las
operaciones diarias
Conoce los costos
de diferentes
productos o
procesos.
Importancia
 Facilita el proceso
de la toma de
decisiones
 Provee información de
costos de servicios y
productos
 Es importante en la
planeación táctica y
estratégica
Objetivos
 Integrar los objetivos y las
decisiones de la organización
 Colaborar en los procesos de
planeación operativa y
estratégica
 El control administrativo
como herramienta de
retroalimentación
 No es obligatoria pero es
necesaria
 Facilitar la información para
la toma de decisiones
Se dedica a las
transacciones financieras
de un negocio
Consiste en recopilar, ordenar y
registrar la información de la
actividad económica de una
empresa
Dicha información se usa
para tomar decisiones
estratégicas dentro de la
organización
Permite tener un registro
histórico y cuantificable de las
actividades y de los eventos
económicos que le afectan
Registro de
hechos
económicos
Rendición y
control de
cuentas y
resultados
Información
económico-
financiera para
la toma de
decisión Es vital para
conocer la
situación
económica de
tu empresa
Fundamental
para tomar las
mejores
decisiones
Contabilidad
Administrativa
No se encuentra sujeta a
normas contables o
formatos preestablecidos
Se relaciona con
estadísticas, economía y
otras disciplina
Información para
usuarios internos
Contabilidad
Financiera
Contabilidad
Administrativa
No interactúa con otras
disciplinas
Información para
usuarios externos
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
Jorge Eduardo Rodriguez
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
euler mayler
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Luis Cardozo
 
Caja chica
Caja chicaCaja chica
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaAnayenci Ramos
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
Balbino Rodriguez
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasJon Lupú
 
Propiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipoPropiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipo
Julia Herrera
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosABBEY0106
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaGisselaChimbo
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
 
Caja chica
Caja chicaCaja chica
Caja chica
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Propiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipoPropiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipo
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
 

Similar a Contabilidad administrativa y financiera

Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 
IMPORTANIA DE LA ESTADISTICA
IMPORTANIA DE LA ESTADISTICAIMPORTANIA DE LA ESTADISTICA
IMPORTANIA DE LA ESTADISTICA
yennifervargas3
 
el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
Israel Gonzalez
 
Mapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo ValeriaMapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo Valeria
Yajavicierra
 
Importancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador públicoImportancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador público
andersonmendoza22
 
contabilidad administrativa y finaciera
contabilidad administrativa y finacieracontabilidad administrativa y finaciera
contabilidad administrativa y finaciera
orianavillegas2
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
corropochito1
 
1 ensayo
1 ensayo1 ensayo
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
AlexaGonzalez70
 
Unidad i estadistica
Unidad i estadisticaUnidad i estadistica
Unidad i estadistica
CristhalmyDoriangeli
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo de liliher gonzalez (1)
  Ensayo   de  liliher gonzalez    (1)  Ensayo   de  liliher gonzalez    (1)
Ensayo de liliher gonzalez (1)
lilihergonzalez1
 
Contabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptxContabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptx
JoseLeonardoVelasque
 
TI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la GestiónTI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la Gestión
Jonathan Muñoz Aleman
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
ULARIS BARRIOS
 

Similar a Contabilidad administrativa y financiera (20)

Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 
IMPORTANIA DE LA ESTADISTICA
IMPORTANIA DE LA ESTADISTICAIMPORTANIA DE LA ESTADISTICA
IMPORTANIA DE LA ESTADISTICA
 
el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
 
Mapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo ValeriaMapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo Valeria
 
Importancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador públicoImportancia de la estadística para el contador público
Importancia de la estadística para el contador público
 
contabilidad administrativa y finaciera
contabilidad administrativa y finacieracontabilidad administrativa y finaciera
contabilidad administrativa y finaciera
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
 
1 ensayo
1 ensayo1 ensayo
1 ensayo
 
Estados Financieros (1).pdf
Estados Financieros (1).pdfEstados Financieros (1).pdf
Estados Financieros (1).pdf
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
 
Unidad i estadistica
Unidad i estadisticaUnidad i estadistica
Unidad i estadistica
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 
Ensayo de liliher gonzalez (1)
  Ensayo   de  liliher gonzalez    (1)  Ensayo   de  liliher gonzalez    (1)
Ensayo de liliher gonzalez (1)
 
Contabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptxContabilidad Gerencial V1.pptx
Contabilidad Gerencial V1.pptx
 
TI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la GestiónTI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la Gestión
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Contabilidad administrativa y financiera

  • 1. Alumna:  Wilnidy Michelli Torres Pineda  CI: 28.281.307  Contaduría Pública  Sección: 4301 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria “Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco”
  • 2. Su función es dar información contable que sirva para una mejor gestión y toma de decisiones. Es una rama de la contaduría que esta organizada para producir información de uso interno de la administración.
  • 3. Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son Planea y controla las operaciones diarias Conoce los costos de diferentes productos o procesos.
  • 4. Importancia  Facilita el proceso de la toma de decisiones  Provee información de costos de servicios y productos  Es importante en la planeación táctica y estratégica Objetivos  Integrar los objetivos y las decisiones de la organización  Colaborar en los procesos de planeación operativa y estratégica  El control administrativo como herramienta de retroalimentación  No es obligatoria pero es necesaria  Facilitar la información para la toma de decisiones
  • 5. Se dedica a las transacciones financieras de un negocio Consiste en recopilar, ordenar y registrar la información de la actividad económica de una empresa Dicha información se usa para tomar decisiones estratégicas dentro de la organización Permite tener un registro histórico y cuantificable de las actividades y de los eventos económicos que le afectan
  • 6. Registro de hechos económicos Rendición y control de cuentas y resultados Información económico- financiera para la toma de decisión Es vital para conocer la situación económica de tu empresa Fundamental para tomar las mejores decisiones
  • 7. Contabilidad Administrativa No se encuentra sujeta a normas contables o formatos preestablecidos Se relaciona con estadísticas, economía y otras disciplina Información para usuarios internos Contabilidad Financiera Contabilidad Administrativa No interactúa con otras disciplinas Información para usuarios externos