SlideShare una empresa de Scribd logo
01. Introducción a la
Contabilidad de
Costos
Profesor: Janeth Lozano Lozano
Contenido Actividad Bibliografía
Tabla de Contenido
Conceptos Básicos de Costos2
Tipos de costos4
Sistema contable y de costos5
Elementos del costo tradicionales6
Informes empresa manufacturera7
Actividad de Aprendizaje8
Introducción1
Sistemas de costos y de información3
Bibliografía9
Contenido Actividad Bibliografía
Introducción
Contenido Actividad Bibliografía
Conceptos Básicos de Costos
COSTOS: Corresponde a las inversiones que se realizan con la expectativa de obtener beneficios
presentes y futuros (Rincón y Villareal, 2009)
Se maneja el mismo concepto de inversión, dado que de todo costo proyectado, se
espera genere beneficios económicos en el presente y/o futuro, y es así, como se
genera el egreso.
Contenido Actividad Bibliografía
Se debe poner atención a tres elementos para comprender la importancia de los costos y porque
no deben ser tratados como gastos o elementos a minimizar por parte de un empresario.
3. Los costos como indicador optimo y no de maximización: Los costos
como inversión siempre serán necesarios, pues sin sacrificio no habrá retribución
económica futura. Una disminución de los mismos sin ninguna necesidad impactara
de forma negativa la producción, indicadores y por ende la utilidad.
1. Los costos con inversión: Las erogaciones realizadas por la empresa en función de la
operatividad de la organización, realizadas por el empresario para generar incrementos en los ingresos
y por tanto mayor utilidad.
2. Los costos como indicadores: La contabilidad de costos genera datos útiles para tomar
decisiones. Los indicadores sirven de base para analizar la información, definir continuidad o
comprender aspectos relevantes de la actividad económica y operativa de la organización.
Conceptos Básicos de Costos
Contenido Actividad Bibliografía
Metodología de estudio de los costos, debe amarrar los objetivos empresariales, indicadores de
desempeño de los objetivos, indicadores medios que responden a esos objetivos fines.
Ingresos – Inversiones realizada = UTILIDAD
Indicador de Ingreso: Corresponde a los beneficios totales obtenidos en contraprestación de las
inversiones realizadas
Indicador de Utilidad: Es el excedente o beneficio neto que dejo la inversión.
Ingresos – Costos = UTILIDAD
http://www.eluniverso.com/sites/default/files/styles/infografia_ampliada/
public/infografias/2014/04/pra4ad180414photo01-utilidades.jpg
Conceptos Básicos de Costos
Contenido Actividad Bibliografía
Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
Contenido Actividad Bibliografía
Sistemas de costos y los sistemas de información en costosContabilidaddecostos
Contenido Actividad Bibliografía
Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
Contenido Actividad Bibliografía
Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
Contenido Actividad Bibliografía
Objetivos de la
contabilidad de
costos
Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Contenido Actividad Bibliografía
Estados
Financieros
Estado de
Resultados
Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Contenido Actividad Bibliografía
Costos del
producto,
costos del
periodo
y costos
capitalizables
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Tipos de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Costos y
Gasto
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Tipos de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Clasificación
de los Costos
Tomado de: García,
J., Contabilidad de
Costos, 2008.
Tipos de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Clasificación
de los Costos
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Tipos de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Clasificación
de los Costos
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Tipos de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Funciones
empresa
comercial
vs
empresa
industrial
Sistema contable y de costos
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Contenido Actividad Bibliografía
Funciones
Empresa de
transformación
Fuente: Elaboración Propia
Compra
MPD
Costo MOD
Consumo
CIF
COSTO DE
PRODUCTOS EN
PROCESO
COSTO DE
PRODUCTOS
TERMINADOS
DISPONIBLES PARA
LA VENTA
Venta
Utilidad
Bruta
Costos
operativos
Utilidad
Neta
Sistema contable y de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Funciones
Empresa de
transformación
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Sistema contable y de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Funciones
Empresa de
transformación
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Sistema contable y de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Funciones
Empresa de
transformación
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Sistema contable y de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Funciones
Empresa de
transformación
Tomado de: García, J.,
Contabilidad de Costos,
2008.
Sistema contable y de costos
Contenido Actividad Bibliografía
Elementos del costo tradicionales
Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
Contenido Actividad Bibliografía
Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
Elementos del costo tradicionales
Contenido Actividad Bibliografía
Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
Elementos del costo tradicionales
Contenido Actividad Bibliografía
Informes empresa manufacturera
Tomado de: García, J., Contabilidad
de Costos, 2008.
Informes
Estado de
costos de
producción y
ventas
Empresa de
transformación
Contenido Actividad Bibliografía
Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
Informes
Estado de
Resultados
Empresa de
transformación
Informes empresa manufacturera
Contenido Actividad Bibliografía
Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
Informes
Balance
General
Empresa de
transformación
Informes empresa manufacturera
Contenido Actividad Bibliografía
Tomado de:
García, J.,
Contabilidad de
Costos, 2008.
Relación
informes
Empresa de
transformación
Informes empresa manufacturera
Contenido Actividad Bibliografía
Actividad de Aprendizaje
Responda:
a. Mencione y explique cuál es la importancia de los costos para una empresa manufacturera
b. Diga cómo se clasifican las empresas y su concepto
c. Indique cuales son los elementos del costo y su concepto
d. Explique las funciones de una empresa manufacturera
e. Como se clasifican los costos
f. Diga que es el costo primo, de conversión, de producción, de operación, costo total y precio de venta
Aplique:
Con la siguiente información: Cargos indirecto $78.000, materia prima directa $255.000,
Costos operativos de venta $85.000, Otros costos indirectos $104.000, Costos mano de obra
directa $205.000, Costos operativos de administración $100.000; Utilidad deseada 85% del
costo total. Determinar el costo primo, el costo de conversión, el costo de operación, el costo
total y el precio de venta para la utilidad deseada
Contenido Actividad Bibliografía
Bibliografía
 GARCIA C. Juan. Contabilidad de Costos. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA
EDITORES, S.A. DE C.V. Tercera edición. 2008.
 GÓMEZ B. Oscar. Contabilidad De Costos. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA
EDITORES, S.A. Quinta Edición. 2005
 RINCON, S. Carlos, SANCHEZ, Ximena y VILLAREAL V. Fernando. Contabilización
del Cuarto elemento del costo. Entramado Universidad Libre de Cali. Vol. 4 No. 2
(julio – diciembre 2008)
 RINCON, S. Carlos y VILLAREAL V. Fernando. Costos I Componentes del Costo con
aproximaciones a las NIC02 Y NIIF08. Ediciones de la U. 2014.
 ROJAS M. Ricardo. Contabilidad de Costos. Tomado de:
http://www.bdigital.unal.edu.co/12101/1/ricardorojasmedina.2014.pdf
 SINISTERRA, V. Gonzalo. Contabilidad de Costos. Ecoe Ediciones. Junio de 2007.
Primera edición.
Contenido Actividad Bibliografía
Janeth Lozano Lozano
Contador Público, Esp. Gestión y Auditoria Tributaria
Mg. Admón. de Empresas con énfasis en Finanzas
Corporativas.
Profesor Universitario
Contenido Actividad Bibliografía
“Recuerda que lo más
importante respecto a cualquier
empresa, es que los resultados
no están en el interior de sus
paredes. El resultado de un
buen negocio es un cliente
satisfecho."
Peter Drucker
Contenido Actividad Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroetizon
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónFabiola Jarrin
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Practico contabilidad costos
Practico contabilidad costosPractico contabilidad costos
Practico contabilidad costosdozusa
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Ines Zapiain
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por procesoRossymaiker
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoCristina Sifuentes
 
Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos Marcelo Artana
 
costos por procesos
costos por procesoscostos por procesos
costos por procesoskacp13
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.Rafael Ramirez Martinez
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosJose Blasnich Roman
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasEze Carloz
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos01478963
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Practico contabilidad costos
Practico contabilidad costosPractico contabilidad costos
Practico contabilidad costos
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
 
Costos[1]
Costos[1]Costos[1]
Costos[1]
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
 
Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
costos por procesos
costos por procesoscostos por procesos
costos por procesos
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
 
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 

Similar a 1. Introducción a la contabildiad de costos

Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosAlexis Castañeda Lorca
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptCaleb288595
 
Pres. cont. costos i
Pres. cont. costos iPres. cont. costos i
Pres. cont. costos iyazumac1988
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfllopez1233444
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfHugoSilva975874
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdfFiorellaStefanyLaver
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosCarmen Torres
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaOrick Arroyo
 
costos por orden
costos por ordencostos por orden
costos por ordenjunior2912
 
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbenteConceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbenteALFREDO GARCIA
 
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisionesCostos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisionesSara Chavez
 
Informe- Costos para la gestión (2).pdf
Informe- Costos para la gestión  (2).pdfInforme- Costos para la gestión  (2).pdf
Informe- Costos para la gestión (2).pdfzarai7
 

Similar a 1. Introducción a la contabildiad de costos (20)

Conceptos Básicos - Costos
Conceptos Básicos - CostosConceptos Básicos - Costos
Conceptos Básicos - Costos
 
Contabilidad de costos - Costos
Contabilidad de costos - CostosContabilidad de costos - Costos
Contabilidad de costos - Costos
 
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Guiacostos
GuiacostosGuiacostos
Guiacostos
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Pres. cont. costos i
Pres. cont. costos iPres. cont. costos i
Pres. cont. costos i
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
 
costos por orden
costos por ordencostos por orden
costos por orden
 
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbenteConceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
Conceptos y diferencias del costeo directo y costeo absorbente
 
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisionesCostos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
 
Informe- Costos para la gestión (2).pdf
Informe- Costos para la gestión  (2).pdfInforme- Costos para la gestión  (2).pdf
Informe- Costos para la gestión (2).pdf
 
Charla 2 grupo diana
Charla 2 grupo dianaCharla 2 grupo diana
Charla 2 grupo diana
 

Más de Janeth Lozano Lozano

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...Janeth Lozano Lozano
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionalesJaneth Lozano Lozano
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura OrganizacionalJaneth Lozano Lozano
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidenciaJaneth Lozano Lozano
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría Janeth Lozano Lozano
 
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdfJaneth Lozano Lozano
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contablesJaneth Lozano Lozano
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria InternaJaneth Lozano Lozano
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Janeth Lozano Lozano
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Janeth Lozano Lozano
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scpJaneth Lozano Lozano
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación Janeth Lozano Lozano
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Janeth Lozano Lozano
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoJaneth Lozano Lozano
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019Janeth Lozano Lozano
 
Guia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónGuia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónJaneth Lozano Lozano
 

Más de Janeth Lozano Lozano (20)

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
 
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
 
2. Conocimiento de la empresa
2. Conocimiento de la empresa2. Conocimiento de la empresa
2. Conocimiento de la empresa
 
Guia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónGuia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexión
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 

Último (16)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

1. Introducción a la contabildiad de costos

  • 1. 01. Introducción a la Contabilidad de Costos
  • 3. Contenido Actividad Bibliografía Tabla de Contenido Conceptos Básicos de Costos2 Tipos de costos4 Sistema contable y de costos5 Elementos del costo tradicionales6 Informes empresa manufacturera7 Actividad de Aprendizaje8 Introducción1 Sistemas de costos y de información3 Bibliografía9
  • 5. Contenido Actividad Bibliografía Conceptos Básicos de Costos COSTOS: Corresponde a las inversiones que se realizan con la expectativa de obtener beneficios presentes y futuros (Rincón y Villareal, 2009) Se maneja el mismo concepto de inversión, dado que de todo costo proyectado, se espera genere beneficios económicos en el presente y/o futuro, y es así, como se genera el egreso.
  • 6. Contenido Actividad Bibliografía Se debe poner atención a tres elementos para comprender la importancia de los costos y porque no deben ser tratados como gastos o elementos a minimizar por parte de un empresario. 3. Los costos como indicador optimo y no de maximización: Los costos como inversión siempre serán necesarios, pues sin sacrificio no habrá retribución económica futura. Una disminución de los mismos sin ninguna necesidad impactara de forma negativa la producción, indicadores y por ende la utilidad. 1. Los costos con inversión: Las erogaciones realizadas por la empresa en función de la operatividad de la organización, realizadas por el empresario para generar incrementos en los ingresos y por tanto mayor utilidad. 2. Los costos como indicadores: La contabilidad de costos genera datos útiles para tomar decisiones. Los indicadores sirven de base para analizar la información, definir continuidad o comprender aspectos relevantes de la actividad económica y operativa de la organización. Conceptos Básicos de Costos
  • 7. Contenido Actividad Bibliografía Metodología de estudio de los costos, debe amarrar los objetivos empresariales, indicadores de desempeño de los objetivos, indicadores medios que responden a esos objetivos fines. Ingresos – Inversiones realizada = UTILIDAD Indicador de Ingreso: Corresponde a los beneficios totales obtenidos en contraprestación de las inversiones realizadas Indicador de Utilidad: Es el excedente o beneficio neto que dejo la inversión. Ingresos – Costos = UTILIDAD http://www.eluniverso.com/sites/default/files/styles/infografia_ampliada/ public/infografias/2014/04/pra4ad180414photo01-utilidades.jpg Conceptos Básicos de Costos
  • 8. Contenido Actividad Bibliografía Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
  • 9. Contenido Actividad Bibliografía Sistemas de costos y los sistemas de información en costosContabilidaddecostos
  • 10. Contenido Actividad Bibliografía Sistemas de costos y los sistemas de información en costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
  • 11. Contenido Actividad Bibliografía Sistemas de costos y los sistemas de información en costos
  • 12. Contenido Actividad Bibliografía Objetivos de la contabilidad de costos Sistemas de costos y los sistemas de información en costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
  • 13. Contenido Actividad Bibliografía Estados Financieros Estado de Resultados Sistemas de costos y los sistemas de información en costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
  • 14. Contenido Actividad Bibliografía Costos del producto, costos del periodo y costos capitalizables Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Tipos de costos
  • 15. Contenido Actividad Bibliografía Costos y Gasto Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Tipos de costos
  • 16. Contenido Actividad Bibliografía Clasificación de los Costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Tipos de costos
  • 17. Contenido Actividad Bibliografía Clasificación de los Costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Tipos de costos
  • 18. Contenido Actividad Bibliografía Clasificación de los Costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Tipos de costos
  • 19. Contenido Actividad Bibliografía Funciones empresa comercial vs empresa industrial Sistema contable y de costos Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
  • 20. Contenido Actividad Bibliografía Funciones Empresa de transformación Fuente: Elaboración Propia Compra MPD Costo MOD Consumo CIF COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS DISPONIBLES PARA LA VENTA Venta Utilidad Bruta Costos operativos Utilidad Neta Sistema contable y de costos
  • 21. Contenido Actividad Bibliografía Funciones Empresa de transformación Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Sistema contable y de costos
  • 22. Contenido Actividad Bibliografía Funciones Empresa de transformación Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Sistema contable y de costos
  • 23. Contenido Actividad Bibliografía Funciones Empresa de transformación Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Sistema contable y de costos
  • 24. Contenido Actividad Bibliografía Funciones Empresa de transformación Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Sistema contable y de costos
  • 25. Contenido Actividad Bibliografía Elementos del costo tradicionales Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008.
  • 26. Contenido Actividad Bibliografía Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Elementos del costo tradicionales
  • 27. Contenido Actividad Bibliografía Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Elementos del costo tradicionales
  • 28. Contenido Actividad Bibliografía Informes empresa manufacturera Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Informes Estado de costos de producción y ventas Empresa de transformación
  • 29. Contenido Actividad Bibliografía Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Informes Estado de Resultados Empresa de transformación Informes empresa manufacturera
  • 30. Contenido Actividad Bibliografía Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Informes Balance General Empresa de transformación Informes empresa manufacturera
  • 31. Contenido Actividad Bibliografía Tomado de: García, J., Contabilidad de Costos, 2008. Relación informes Empresa de transformación Informes empresa manufacturera
  • 32. Contenido Actividad Bibliografía Actividad de Aprendizaje Responda: a. Mencione y explique cuál es la importancia de los costos para una empresa manufacturera b. Diga cómo se clasifican las empresas y su concepto c. Indique cuales son los elementos del costo y su concepto d. Explique las funciones de una empresa manufacturera e. Como se clasifican los costos f. Diga que es el costo primo, de conversión, de producción, de operación, costo total y precio de venta Aplique: Con la siguiente información: Cargos indirecto $78.000, materia prima directa $255.000, Costos operativos de venta $85.000, Otros costos indirectos $104.000, Costos mano de obra directa $205.000, Costos operativos de administración $100.000; Utilidad deseada 85% del costo total. Determinar el costo primo, el costo de conversión, el costo de operación, el costo total y el precio de venta para la utilidad deseada
  • 33. Contenido Actividad Bibliografía Bibliografía  GARCIA C. Juan. Contabilidad de Costos. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Tercera edición. 2008.  GÓMEZ B. Oscar. Contabilidad De Costos. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. Quinta Edición. 2005  RINCON, S. Carlos, SANCHEZ, Ximena y VILLAREAL V. Fernando. Contabilización del Cuarto elemento del costo. Entramado Universidad Libre de Cali. Vol. 4 No. 2 (julio – diciembre 2008)  RINCON, S. Carlos y VILLAREAL V. Fernando. Costos I Componentes del Costo con aproximaciones a las NIC02 Y NIIF08. Ediciones de la U. 2014.  ROJAS M. Ricardo. Contabilidad de Costos. Tomado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/12101/1/ricardorojasmedina.2014.pdf  SINISTERRA, V. Gonzalo. Contabilidad de Costos. Ecoe Ediciones. Junio de 2007. Primera edición.
  • 34. Contenido Actividad Bibliografía Janeth Lozano Lozano Contador Público, Esp. Gestión y Auditoria Tributaria Mg. Admón. de Empresas con énfasis en Finanzas Corporativas. Profesor Universitario
  • 35. Contenido Actividad Bibliografía “Recuerda que lo más importante respecto a cualquier empresa, es que los resultados no están en el interior de sus paredes. El resultado de un buen negocio es un cliente satisfecho." Peter Drucker