SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicación de:
DOING BUSINESSPublicación de:
No. 73 /septiembre 2012
TLC
Colombia
- Unión
Europea:
principales
sectores
favorecidos
Sostenibilidad
empresarial
¿Eselempresariocolombiano
unagentesostenible?
Losretosdelaagricultura
Oportunidades y Negocios: agendas comerciales en Alemania
No. 73 / SEPTIEMBRE DE 2012
sumario
12
Doing Business es una publicación de la Cámara de
Industria y Comercio Colombo-Alemana y de su filial
DEInternational Ltda. Carrera 13 No. 93-40 Piso 4. Tel: (1)
6513777. Presidente Ejecutivo: Thomas Voigt / Dirección
Editorial: Patricia Torres Olaya / Coordinadora de
Comunicaciones: Ibeth Borbón / Coordinador de Proyectos:
Carlos Gómez. Diseño: EL TIEMPO Casa Editorial: Denize
Torres,SantiagoValderrama/Impresión: PrinterColombiana
/ Foto de portada: Fotolia / Diseño de portada: EL TIEMPO
Casa Editorial / Bogotá. Colombia, septiembre de 2012 / El
contenido de esta revista es responsabilidad de los autores y
no refleja necesariamente el punto de vista de la Cámara de
Industria y Comercio Colombo-Alemana.
DOING BUSINESS
4	 Editorial y bienvenida al nuevo embajador
	 Informe especial – SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
	6	 ¿Es el empresario colombiano
	 un agente sostenible?
	8	 Los retos de la agricultura
	10	 “No voy a vender el futuro por un lucro rápido”
	12 	 Vivienda de interés social con sello verde
14	Alemania país de las ideas
	 Annette Schavan, ministra Federal de Educación e
Investigación de Alemania
16	 PubliRreportaje Merck S.A.
	 Innovación por naturaleza
18	OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS
	18	TLC Colombia – Unión Europea:
	 principales sectores favorecidos
	20	 Misiones empresariales
	21	Calendario ferial
22	 De nuestros afiliados
24	 DIRECTORIO DE AFILIADOS
DOINGBusiness
4
“Sostenibilidad empresarial” es el eje transver-
sal del contenido de la presente edición, un tema
que debería ser prioritario en las agendas empre-
sariales del país, y en el cual Alemania tiene gran
experiencia y puede ser un referente significativo
para Colombia y el mundo.
En estas páginas nos hemos planteado la situa-
ción actual y el esfuerzo de los empresarios por
avanzar en un modelo sostenible para sus compa-
ñías. Presentamos algunos casos concretos a nivel
nacional e internacional, y nos detenemos a pensar
en las falencias y lo que aún hace falta por hacer.
De la misma forma, este será el tema central de
la 3° ExpoAlemania, la semana alemana que ten-
drá lugar entre el 1 y 7 de octubre en Bogotá, y
que se ha convertido en la principal ventana a la
actualidad del mundo alemán.
Durante esta versión logramos un completo
y variado programa con tres foros de economía,
ambiente y academia, que están enmarcados en el
liderazgo y la innovación de Alemania en el cam-
po de la sostenibilidad. También se podrá apre-
ciar una novedosa muestra industrial en la Feria
Internacional de Bogotá en Corferias. En el campo
cultural, tenemos preparada una variada y actual
oferta de cine y, por supuesto, vuelve el tradicional
y reconocido Oktoberfest, el festival de la cerve-
za, acompañado de música y los mejores platos del
país germano.
Gracias al buen momento que atraviesan las
relaciones binacionales, durante la misma semana
estará de visita en Bogotá la doctora Annette Scha-
van, ministra federal de Educación e Investigación
de Alemania quien regresa al país con el fin de con-
tinuar fortaleciendo la cooperación en esta área.
De esta manera, seguimos apostando al creci-
miento del comercio bilateral. Estamos a la espe-
ra de la entrada en vigencia del TLC con la Unión
Europea, que traerá nuevas y mejores oportunida-
des. Colombia continúa siendo un socio estratégi-
co para la economía alemana y nuestro esfuerzo
se enfoca en seguir uniendo los lazos de estas dos
naciones. Invitamos a todos nuestros lectores a
participar en la 3° ExpoAlemania y les deseamos
una interesante y amena lectura.
Thomas Voigt,
Presidente Ejecutivo,
Cámara de Industria
y Comercio
Colombo-Alemana
editorial
Bienvenido sr.
Günter Kniess,
nuevo embajador
de Alemania
en Colombia
Ofrecemos un cordial saludo de
bienvenida y presentamos al señor
Kniess, nuevo embajador de la
República Federal de Alemania en
Bogotá. Nació el 6 de abril de 1951
en Massbach, Alemania. Estudió
ingeniería industrial entre 1970 y
1976 en la Universidad de Karlsruhe
y luego cursó el servicio preparatorio
para el Cuerpo Superior del Servicio
Exterior. Inició su trabajo diplomático
en 1978 como segundo secretario en
la Embajada Alemana de Amman
hasta 1981. Desde entonces se ha
desempeñado en diferentes cargos en
las Embajadas Alemanas de Managua,
Yakarta, San José y Ciudad de México.
También trabajó en el Ministerio
Federal de Relaciones Exteriores,
en los cargos de: director adjunto de
Asuntos del Sudeste Asiático, director
de Conferencias Internacionales,
director de la Academia del Servicio
Exterior y, en el área de Asuntos
Bilaterales, con Brasil. Finalmente fue
embajador de Alemania en la República
de Líbano y en la República de
Argentina. Al embajador le deseamos
los mejores éxitos en sus labores y
una excelente estadía en Colombia.
DOINGBusiness
4
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
DoingBusiness_GLKFacelift-cv.pdf 1 17/09/12 16:51
DOINGBusiness
6
Un acercamiento al concepto de consumo y producción sostenible
(CPS) como modelo de negocio de las empresas actuales.
¿Es el empresario
colombiano un agente sostenible?
El empresario colombiano afron-
ta varios retos. El más coyuntural
está definido por los TLC con otros
países. Al respecto surgen algunos
interrogantes: ¿cumplen los pro-
ductos y servicios con los estánda-
res y la legislación medioambiental
y social impuestos por los socios
comerciales?, ¿existen modelos
de cooperación entre las grandes
empresas y las pequeñas para for-
mar cadenas de aprovisionamiento
“gana-gana” que permitan aprove-
char las bondades de estos TLC?
La siguiente pregunta no es
tan coyuntural, pero resulta muy
importante porque refleja la fun-
ción social de las empresas, es
decir, satisfacer las necesidades del
consumidor de una manera ética:
¿los productos y servicios que se
consumen en Colombia promueven
conductas de consumo sostenible a
nivel industrial y/o final?
Estas cuestiones tienen como fin
aumentar el grado de atención al
respecto con el objetivo de encon-
trar alternativas que conlleven al
fortalecimiento de las empresas
que promuevan la sostenibilidad,
las cuales se caracterizan por tener
modelos de negocios y productos/
servicios que hayan sido genera-
dos bajo procesos, insumos, técni-
cas y tecnologías de bajo impacto
social y ambiental; es decir, bajo
criterios de consumo y producción
sostenible (CPS).
La importancia del CPS
CPS se basa en la integración
de enfoques como la ecoeficien-
cia en el uso de la energía y los
recursos, cadenas de aprovisio-
namiento sostenible, enfoques
como el ecodiseño, sistemas
de producción limpia, merca-
deo ético, comunicación sos-
tenible, responsabilidad social
empresarial y la integración del
análisis del ciclo de vida de los
productos, entre otros.
En Europa, por ejemplo, CPS
ha sido aceptado como una tác-
tica de choque ante la crisis del
continente y así lo entienden
todas las empresas. Para ello,
dos enfoques se están aplican-
do: el fortalecimiento de las
cadenas de aprovisionamiento
sostenible a través de la genera-
ción de alianzas entre grandes
empresas y sus proveedores
(MiPymes) y la inversión en
innovación tecnológica y técni-
ca (formación empresarial) que
refleje CPS como columna ver-
tebral del modelo de negocios
de las empresas.
El caso del Grupo Rewe
Para contextualizar estos
dos enfoques, está el caso del
Grupo REWE, la cadena alema-
na de supermercados. Gracias a
su programa de eco-etiquetado
ProPlanet, el grupo ha creado
alianzas con sus proveedores
en los últimos tres años, que se
Por: Julio
Andrés Rozo
Academia de la
Innovación para
la Sostenibilidad
Informe especial
Informe especial
www.hanseandina.com
Contacto:
HANSEANDINA LIMITADA
Tel.(1) 526 16 51
Email:info@hanseandina.com
Bogota,D.C.- Colombia
Herbicides
Insecticides
Fungicides
Feed / Food
Polyurethane
Industrial Chem
• Colombia
• Panamá
• Hong Kong
• México
ta una barrera, incluso para el mismo
financiamiento. De acuerdo con la
opinión de los directivos del Foro
Europeo de Inversiones Sostenibles
(EuroSIF), para el 75% de los inver-
sionistas del continente, las empre-
sas que cuentan con modelos de
negocios basados en CPS y alianzas
con otras empresas tienen un mayor
acceso a recursos financieros al ser
percibidas como menos riesgosas.
En Colombia es aún insuficiente la
cooperación “gana-gana” entre las diferen-
tes empresas de la misma cadena de aprovisio-
namiento y la oferta de herramientas de formación
y educativas en CPS. Aunque existe un alto grado de
compromiso y voluntad por parte de diversos acto-
res públicos y privados, el esfuerzo generará frutos
sí los empresarios grandes, medianos y pequeños
reconocen en los mecanismos de acercamiento y de
formación en CPS una estrategia de innovación, y
no lo relacionan como un factor de costo a pérdida.
Las estructuras están dadas, tan solo falta voluntad
y creatividad para encontrar estrategias basadas en
la cooperación.
*andresrozog@gmail.com
“En Europa por ejemplo,
CPS ha sido aceptado
como una táctica de
choque ante la crisis
del continente y así
lo entienden todas
las empresas”.
han traducido en la exitosa inserción
de 1.500 proveedores en la cade-
na de valor de la compañía. Estos
proveedores, dentro de un proce-
so de co-inversión en tecnología
y formación, han logrado cumplir
con los requerimientos y están-
dares ambientales y sociales que
ha diseñado el grupo desde 2008,
cuando inició el programa. A la fecha,
ha logrado poner en la estantería de
sus supermercados alrededor de 350
millones de productos generados con
fundamentos en CPS (ejemplo, 134
mil tomates, 234 mil unidades de sal-
món, etc.).
CPS en Colombia
Para el caso de Colombia, las
empresas no tienen un desarrollo y
crecimiento significativo porque care-
cen de capacidades y tecnologías que
les permitan innovar con un enfoque
en CPS, así como de alianzas serias
con los demás actores de la cadena
de aprovisionamiento. Ello represen-
DOINGBusiness
8
DOINGBusiness
8
Informe especial
debe sumarse el rápido crecimien-
to económico de las clases medias
en Asia y China, que con un mayor
poder adquisitivo realizan una
mayor explotación de los bienes y
servicios que ofrece el planeta.
Panorama mundial
Una mirada global la ofreció
recientemente el informe “Pla-
neta Vivo” de la WWF, donde se
señalaba que al planeta le está
tomando 1,5 años regenerar
los recursos renovables y
absorber las emisiones de
carbono que se producen
anualmente.
Los países que gene-
ran una mayor huella
ecológica por persona,
como Qatar, Kuwait, Emi-
ratos Árabes Unidos,
Dinamarca y EE.UU., están
generando un proceso de
degradación en el que nece-
sitaremos más de cuatro Tierras
para mantener el consumo de la
humanidad en los próximos 50
años. Y mientras todo esto ocurre,
también aumenta el hambre en el
mundo. Según la FAO, hoy conta-
bilizamos la escandalosa cifra de
925 millones de personas.
Programa AgroVida
Por eso, compañías globales
como Bayer le apuntan de mane-
ra clara a los preceptos de la agri-
cultura sostenible, que incluyen
un trabajo centrado en los tres
pilares de la sostenibilidad: el
respeto y cuidado de las perso-
nas, la protección ambiental y el
desarrollo de negocios en el largo
plazo que impacten de manera
positiva a toda la cadena de valor
involucrada.
Un ejemplo de ese compro-
miso es la capacitación perma-
nente para agricultores que se
ofrece desde el programa Agro-
Vida –cerca de 13.000 agriculto-
res anualmente– y la asesoría y
acompañamiento para desarro-
llar casos de éxito que promuevan
las buenas prácticas agrícolas
y de producción (BPA-BPP), el
manejo integrado de plagas (MIP)
Los retos de la
agricultura
La demanda de
alimentos exige
nuevas estrategias
e innovación
empresarial con
una mirada hacia un
futuro sostenible.
Por:
Bayer S.A.
Según la ONU, el próximo 31 de octubre la población
mundial alcanzará los 7.000.000.000 habitantes, una noti-
cia que tiene repercusiones en todos los campos de la vida
y, para este caso, genera grandes retos para el sector de la
agricultura.
Los últimos cien años estuvieron marca-
dos por un acelerado crecimiento mundial, y
la tendencia no muestra signos de detenerse.
En el caso de Colombia, entre 1985 y 2012,
la población ha aumentado en 15 millones
más de habitantes, según el DANE. Un mayor
número de personas significa un incre-
mento del consumo de materias
primas y de energía, de los
gases de efecto invernadero
y, por supuesto, una mayor
demanda de alimentos.
Según la World Wildlife Fund (WWF),
la cantidad de comida que se requerirá
en los próximos 40 años será equivalen-
te a la producida en los últimos 8.000. Se
estima que el incremento de personas en
el mundo es de 80 millones por año, a esto
Informe especial
y el adecuado uso de los elementos de pro-
tección, entre otros factores.
Colombia: productor sostenible
en semillas de papa
Durante los últimos tres años se ha desa-
rrollado un proyecto piloto en el sector de la
producción de papa en Colombia de la mano
del señor Alejandro Estévez y de su empresa
Plantar de Colombia S. A.
Este trabajo tenía dos objetivos: el
primero era desarrollar un modelo eco-
nómicamente viable para cumplir con
todos los puntos del protocolo interna-
cional Global GAP; y el segundo, cuan-
tificar los beneficios que se obtienen en el
proceso de producción al realizar el proceso
de trazabilidad desde el almacenaje, cultivo,
cosecha, post cosecha, etc. Gracias al cum-
plimiento de estas metas, el pasado mes de
julio, Plantar de Colombia S. A. se convirtió
en la primera empresa productora de semi-
llas de papa en Colombia en recibir la certifi-
cación global GAP.
Agricultura
sostenible, un
trabajo conjunto
Todo este trabajo va acompañado de
una estrategia global por parte de las
compañías, que incluye el compromiso
de garantizar y aumentar rendimientos
en las áreas de cultivo existentes,
aumentar la producción agrícola en
áreas marginales y la tolerancia vegetal de
cultivos clave a variaciones climáticas.
Estos propósitos van paralelos a lograr
un uso más adecuado de los recursos
disponibles, proteger los suelos y tierras,
realizar un uso adecuado de los productos
para la protección de cultivos, las
tecnologías de irrigación, los fertilizantes
y el manejo de las resistencias.
Pero, por supuesto y como en todo
proceso sostenible, el objetivo se logra
mediante el trabajo conjunto que
involucra a toda la cadena agrícola y
que permite llevar hasta la mesa un
alimento hecho de manera sostenible.
DOINGBusiness
10
Informe especial
ción sustancial a la protección y
el cuidado del medio ambiente,
con productos y soluciones de
bajo consumo energético, y tecno-
logías de energías renovables que
ayuden a maximizar la eficiencia
de los costos en las áreas de gene-
ración de energía, distribución y
consumo.
En el caso de Siemens, en el
año 2011 estas tecnologías ayu-
daron a reducir las emisiones de
CO2 de sus clientes en un total de
317 millones de toneladas, equi-
valente a las emisiones de CO2
que generan actualmente siete
mega ciudades.
Una fábrica verde
Con su nueva planta ubica-
da en Tenjo - Cundinamarca, se
han adelantado investigaciones
y desarrollado tecnologías nove-
dosas para mercados globales,
como transformadores verdes,
motores de consumo eficiente y
transformadores para parques
eólicos y solares.
Esta sede es considerada una
fábrica verde, ya que cumple con
los más altos estándares en pro-
ducción limpia y uso óptimo de
recursos; además cuenta con una
planta de tratamiento de aguas
que puede tratar diariamente
hasta 250 m2 de aguas residua-
les, lo que significa un ahorro
de aprox. 1.800 m3 por año en
comparación a otras fábricas.
Otro aspecto importante es el
aprovechamiento de la luz, con
soluciones de iluminación de bajo
consumo y una arquitectura que
posibilita aprovechar la luz natu-
ral durante el día.
Transparencia en
los negocios
Por otro lado, a través del Códi-
go de Conducta para Proveedores,
se procura mantener una relación
transparente y eficiente. En este
código se han establecido los cri-
terios que deben cumplir ellos en
“No voy a vender
el futuro
por un lucro rápido”
Estas fueron las
palabras de Werner von
Siemens, fundador de
la empresa en Berlín en
1847. Desde entonces,
la compañía desarrolla
estrategias ‘sostenibles’
a nivel mundial.
En el año 2003 con su vincula-
ción al Pacto Global de las Nacio-
nes Unidas, se creó formalmente
en la compañía un programa de
sostenibilidad, cuyo lineamiento
central es la innovación tecnoló-
gica como respuesta a las nece-
sidades generadas por las cuatro
grandes mega-tendencias que hoy
en día enfrenta el mundo: la urba-
nización, es decir la movilización
hacia las grandes ciudades, el
cambio climático, la globalización
y el cambio demográfico.
De esta manera, se entendió
que el desarrollo de productos y
soluciones más eficientes y ami-
gables con el medio ambiente,
es el principal camino hacia una
economía sostenible y el mejora-
miento de la calidad de vida de las
personas.
Respuesta tecnológica
Uno de los objetivos que debe-
ría ser fundamental para las
empresas, es hacer una contribu-
Por: sIEMENS S.A.
“El desarrollo de productos
y soluciones más eficientes
y amigables para cambiar
el medio ambiente, es el
principal camino hacia una
economía sostenible”.
Informe especial
PERI S.A.S.
Encofrados Andamios Ingeniería
Carrera 5 # 69-14 Of. 101
Chapinero Alto, Bogotá, Colombia
Fono +57 1 322 05 20
Móvil +57 318.349 23 94
+57 318.349 24 29
peri.colombia@peri.com.co
www.peri.com.co
PERI, ya esta presente en Colombia,
para atender todos sus proyectos
LIWA – Encofrado ligero – para uso con o sin grúa.
MULTIFLEX
Encofrado para losas
con vigas – flexible y
versátil.
TRIO
Encofrado modular
de múltiples usos –
pocas piezas para
un encofrado rápido.
materia legal: cumplimiento de
las leyes, prohibición de la corrup-
ción y el soborno, respeto por los
derechos fundamentales de los
empleados, y óptimas condiciones
de salud y seguridad para los mis-
mos. Así mismo, deben demostrar
su compromiso con la protección
del medio ambiente.
Se realizan revisiones regula-
res como parte de una evaluación
de riesgos a través de auto evalua-
ciones, auditorias de calidad con
el módulo de responsabilidad cor-
porativa, inspecciones basadas en
situaciones presentadas y audito-
rías externas de sostenibilidad.
Además, anualmente se publi-
ca el Reporte de Sostenibilidad, en
el que se describen los resultados
obtenidos desde un punto de vis-
ta económico, social y medioam-
biental, con el fin de ofrecer un
informe claro sobre el desempeño
en esta área.
El retorno a largo plazo
Las prácticas de cuidado
medioambiental no solo sí pagan,
sino que serán fuentes de ingre-
sos rentables en un futuro cerca-
no, ya que generan importantes
ahorros en el uso de energía y
combustible que en muchos casos
pagan la inversión en la moderni-
zación. Pero una economía soste-
nible sólo es factible sí cuenta con
una cultura de integridad basada
en los valores y principios de la
sostenibilidad. Por lo cual, el reto
más grande es lograr un cambio
profundo en la cultura, comen-
zando por los colaboradores y sus
familias y llegando hacia la socie-
dad en general, con el fin de ase-
gurar una economía sostenible y
la calidad de vida de las futuras
generaciones.
DOINGBusiness
1212
con sello verde
Vivienda de interés social
La compañía alemana
BASF desarrolló nuevas
tecnologías en el sector
de la construcción
con el fin de reducir el
consumo de energía y
las emisiones de CO2.
Siguiendo la iniciativa del Gobier-
no Federal mexicano de reducir el
subsidio otorgado a la ciudad de
Mexicali en el consumo de energía
eléctrica en un 50% para 2020 y bus-
cando alternativas para cumplir el
reto de construir 600.000 viviendas
de interés social sostenibles hasta
2030, el Gobierno convocó a las prin-
cipales empresas del segmento de
Informe especial
la construcción al COP16, la con-
ferencia de las Naciones Unidas
sobre cambio climático.
Durante este evento, Méxi-
co se comprometió a reducir en
un 50% las emisiones de CO2 al
medio ambiente en el segmento
de vivienda. Por esta razón, las
cuatro empresas más grandes de
construcción buscaron alternati-
vas en sistemas y materiales para
el ahorro de energía.
El Gobierno federal escogió
a la empresa URBI para el desa-
rrollo de este programa en 1.000
viviendas, destinadas a derecho-
habientes con ingresos desde 0
hasta 2,35 veces el salario míni-
mo vigente.
Alianza empresarial
Para atender el proyecto, URBI
estableció alianzas con diferentes
empresas buscando que pudiese
servir al Gobierno Federal para
establecer las normas que, en el
futuro, se utilicen en la construc-
ción de vivienda de interés social
en México y que fuera replicable
en otras localidades del país.
En el caso específico de la
alianza BASF-URBI, el objetivo fue
ofrecer nuevas tecnologías aplica-
bles al segmento de vivienda de
interés social. BASF se acercó a
esta tarea mediante la investiga-
ción, desarrollo y consolidación
de productos y sistemas accesi-
bles a este segmento de la pobla-
ción que atendieran la necesidad
de construir casas más eficientes
en el consumo de energía.
¿Cuál fue el aporte?
La propuesta para vivienda
nueva incluyó la instalación en las
fachadas principales y posteriores
del sistema EIFS (Sistema de Aisla-
ción Exterior y Acabado Final), el
cual consiste en una multicapa de
elementos. En este caso particu-
lar se utilizó una placa de Neopor
(poliestireno expandible) de 1.33”
de espesor, dándole el acabado
posterior con un recubrimiento
impermeabilizante elastomérico
blanco.
Por:
BASF THE
CHEMICAL
COMPANY
“La construcción de este tipo de
viviendaconlosmaterialespropuestos
reducirá la emisión de CO2
en promedio
30 toneladas por año”.
En la parte interior de los
muros colindantes se instaló
una capa de 6 mm de espesor
de “Thoro Stucco Therm0”, un
estuco cementicio preparado con
nanotecnología que reduce la tem-
peratura interna. En los techos
se instalaron dos de sistema de
poliuretano, colocando encima un
impermeabilizante acrílico elas-
tomérico modificado con macro
fibras sintéticas de color blanco.
¿Y el resultado?
Las viviendas construidas con
los materiales propuestos son
45% más eficientes que lo espe-
cificado en la norma NOM-020-
ENER-2011. Generalmente, para
una vivienda con estas mismas
especificaciones, habría sido
necesario instalar
dos equipos de
Informe especial
aire acondicionado de 1,5 ton de
capacidad; sin embargo, debido a
la alta eficiencia del aislamiento
de las fachadas empleadas, solo
son necesarios dos equipos de
0,75 ton. Así mismo, la diferencia
de temperatura interna entre una
construcción estándar y la rea-
lizada es de hasta 5°C. De esta
manera, la construcción de este
tipo de vivienda con los materia-
les propuestos por BASF reducirá
la emisión de CO2 en promedio 30
ton por año. El ahorro de energía
en kwh debido al aislamiento es
tan significativo, que se calcula
que se recuperará la inversión en
1,5 años.
DOINGBusiness
14
ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS
¿Cuál es el interés de Alemania
en fortalecer la cooperación
en temas de educación,
ciencia, investigación y
tecnología con Colombia?
Desde febrero de 2008, el
Ministerio Federal de Educación
e Investigación (BMBF, siglas en
alemán) orienta sus actividades
a nivel mundial en la “Estrategia
del Gobierno Federal para la Inter-
nacionalización de la Ciencia y
la Investigación”. Por esta razón
deseamos desarrollar conjunta-
mente con nuestros socios interna-
cionales estrategias y tecnologías
para retos globales, como, por
ejemplo, el cambio climático o el
combatir las enfermedades.
Colombia es uno de esos socios
en Latinoamérica. La cooperación
de nuestros países tiene una larga
tradición. La declaración conjun-
ta suscrita en abril de 2011 entre
mi colega de funciones, la doctora
Campo, y yo, otorga una nueva
calidad a nuestros esfuerzos com-
partidos a nivel político.
¿Qué le puede aportar el sector
educativo alemán al colombiano?
Colombia desea reformar su
sistema de capacitación profesio-
nal con base en el sistema dual
alemán. Además del acuerdo
existente entre nuestro Instituto
Federal para la Capacitación Pro-
fesional (BIBB, siglas en alemán)
y el Sena en Colombia, se crearon
diferentes proyectos de coopera-
ción entre ambas instituciones.
de becas del Servicio de Intercam-
bio Académico Alemán (DAAD) y
de la Fundación Alexander von
Humboldt.
¿Cuáles fueron los resultados
de las “consultas colombo-
alemanas” que tuvieron lugar en
Bogotá los días 13 y 14 de junio?
Se definieron los temas de
especial interés conjunto, los
cuales, en el futuro, deben ser el
centro de la cooperación: biodi-
versidad, biotecnología y enfer-
medades infecciosas. Tal como se
me informó, las conversaciones
se caracterizaron por un ambien-
te muy constructivo y positivo. En
las áreas de educación escolar,
capacitación profesional y estu-
ministra Federal de
Educación de Alemania
La doctora Schavan
habló con Doing
Business acerca de
su visita a Colombia
el próximo mes
de octubre y el
fortalecimiento
de la cooperación
entre los dos países.
Annette
ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS
Entre otros, el BIBB apoya al Sena
en la creación de un centro de
investigación para la capacitación
profesional, en cuya inauguración
participaré en el mes de octubre.
De la misma forma, con el pro-
pósito de ampliar la cooperación
técnico-científica, el BMBF busca
también la firma de una decla-
ración conjunta con Colciencias.
Está previsto que esta declaración
también sea firmada durante mi
visita a Colombia.
La buena cooperación en la
educación universitaria se ve en el
sentido de que 1.500 colombianos
estudian en Alemania (Colombia
ocupa el tercer puesto después de
Brasil y México). A esto contribu-
yeron en especial los programas
Por:
Redacción
Doing
Business
DOINGBusiness
15
ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS
mérica– hay muchos jóvenes sin
trabajo y un déficit de personal
calificado, el cual se necesita con
urgencia en un país que le apues-
ta a la integración de los merca-
dos mundiales y al crecimiento
económico.
En Alemania, el sistema de
capacitación dual es considerado
del mismo nivel que una carrera
universitaria y tiene una buena
reputación por parte de los estu-
diantes y de las empresas. Por lo
tanto, para los países de Latinoa-
mérica puede ser muy atractivo.
¿Este modelo también sería
aplicable en Colombia? ¿Por qué?
El Gobierno colombiano ha con-
vertido la “Capacitación, Ciencia e
Innovación” en la principal guía
del Plan Nacional de Desarrollo.
Con la suscripción de un acuerdo
bilateral con el BIBB, el Ministerio
de Educación de Colombia subra-
ya su interés en una reforma a la
educación.
La meta es introducir elemen-
tos básicos del modelo dual de
manera ajustada a las condiciones
del país. Así, ese sistema de capa-
citación profesional ofrece tam-
bién en Colombia muchos puntos
de partida para la modernización
del actual sistema de capacitación
profesional: las instituciones de
educación profesional deben ser
fortalecidas, las empresas deben
ser introducidas como “lugar de
aprendizaje”, y empresas y cole-
gios deben trabajar más unidos.
La cooperación con los minis-
terios, cámaras y gremios econó-
micos, al igual que con entidades
de enseñanza, es indispensable
para lograr un desarrollo sosteni-
ble de la capacitación profesional
colombiana con la participación
alemana. Para esto ya existen
estructuras en Colombia y tam-
bién experiencia en el trabajo
conjunto con la economía a nivel
universitario por medio de estu-
dios bajo el sistema dual. A par-
tir de ahí se podría desarrollar el
modelo de una capacitación dual
colombiana.
dios universitarios, al igual que de
investigación y ciencia, se elaboró
un “mapa de ruta” con propósitos
de cooperación bilateral, el cual va
a ser implementado conjuntamen-
te en los próximos meses.
¿Por qué se considera
actualmente el sistema
dual alemán un ejemplo a
seguir para otros países?
A pesar de la crisis económica,
Alemania está bien. El desempleo
en los jóvenes es significativamen-
te menor en comparación a los
demás países de la Unión Europea.
Una de las principales razones es
nuestro sistema dual de capacita-
ción. Este ofrece una combinación
ideal de la teoría con la práctica
y facilita a los jóvenes el pasar de
los estudios a la vida profesional.
Por esto, el interés en el sistema
dual es grande en Europa.
También en Colombia –al igual
que en otros países de Latinoa-
schavan
ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS
“La cooperación es indispensable para
lograr un desarrollo sostenible de la
capacitación profesional colombiana
con la participación alemana”.
Innovación
El concepto de innovación pue-
de ser bastante abstracto, incluso
una tendencia para algunos. Sin
embargo para Merck, compañía
químico farmacéutica alemana,
la innovación sí puede ser con-
creta y trabaja para ello todos
los días desarrollando novedosos
dispositivos de inyección para
medicamentos, test rápidos para
alimentos, cristales líquidos para
modernos televisores de pantalla
plana, servicios y productos para
investigadores, y desarrollos en
farmacia clásica y biotecnología.
Las innovaciones son ideas
que Merck Alemana ha puesto
en práctica con éxito y que le
han generado una ventaja a sus
clientes y calidad de vida a las
personas.
“Innovación” proviene del latín
y significa literalmente “la crea-
ción de algo nuevo”. En general,
esta palabra se usa para designar
ideas nuevas e invenciones. Has-
ta aquí, todo va bien. Pero, ¿qué
significa este término para Merck
Alemana? y, sobre todo, ¿quién se
beneficia?
El Sports Walker es un buen
ejemplo para responder a estas
preguntas y pone de manifiesto
el espíritu innovador de la comu-
nidad de la esclerosis múltiple
(EM), la cual Merck Alemana
apoya con investigación y recur-
sos. Este prototipo le proporciona
movilidad a personas que viven
con esclerosis múltiple, para que
practiquen el deporte que más los
apasiona. Este es el caso de Brian
Light, quien tenía como principal
reto una movilidad muy limitada,
que hizo que a sus 30 años le fue-
ra casi imposible jugar voleibol,
El “Sports Walker” y el RebiSmart™ son
un ejemplo claro del espíritu innovador
de Merck Alemana, buscando siempre
nuevas soluciones y servicios que
transformen y mejoren la calidad de vida
de las personas, en este caso pacientes
que padecen Esclerosis Múltiple.
por naturaleza
DOINGBusiness
16
PUBLIRREPORTAJE
hasta que el Sports Walker le per-
mitió volver a las canchas.
Light fue seleccionado por
la comunidad de la EM como el
ganador general de la campa-
ña “Real MS: Your Innovation”,
un concurso mundial de diseño
patrocinado por Merck Serono,
división farmacéutica de Merck
Alemana, que desafió a la comu-
nidad con esclerosis múltiple a
presentar ideas únicas e innova-
doras para ayudar a las personas
a superar los desafíos relaciona-
dos con la EM.
Como ganador del concurso,
Light viajó a los estudios de dise-
ño de IDEO, una firma galardo-
nada por su innovación y diseño,
donde trabajó mano a mano con
sus diseñadores para desarrollar
y perfeccionar su idea.
Florian Altmann, diseñador y
jefe de proyectos de IDEO, pasó
mucho tiempo con Brian hablan-
do de cómo podían hacer que el
Sports Walker fuera más com-
pacto, manejable y aplicable a
la vida diaria. El prototipo final
es un ejemplo convincente de la
posibilidad que existe cuando los
pacientes innovan para resolver
los retos de cada día.
“Este tipo de innovaciones,
como el Sports Walker y el apoyo
que brindamos para que se hagan
realidad, son clave dentro de lo
que persigue Merck Alemana a
nivel mundial. Solo en Colombia,
se estima que una de cada 2.500
personas puede presentar esta
enfermedad crónica, progresi-
va y neurodegenerativa. Poder
llevarles una solución de bienes-
tar a quienes padecen esclerosis
múltiple es para nosotros muy
reconfortante y va en línea con
los objetivos de nuestra compa-
ñía y de la innovación que bus-
ca diferenciarnos”, dijo el doctor
Hernán Briceño, director general
de Merck Alemana en Colombia.
Buscando también calidad de vida en estos
pacientes, un dispositivo fue creado para
hacer más sencilla la aplicación del
medicamento. “La organización
siempre ha buscado innovar para
ofrecer a sus pacientes mejores
opciones de bienestar y, en este
caso, Merck Alemana desarro-
lló el RebiSmart™, un dispositivo
electrónico de autoinyección, dise-
ñado para que el mismo paciente
administre su medicamento. Este tipo
de nuevas ideas permiten en los pacien-
tes de esclerosis múltiple una mayor calidad
de vida y una adherencia al tratamiento que
le asegura mejores resultados”, opinó Martha
Ortega, gerente de la Unidad de Negocios de Bio-
tecnología.
La innovación, entonces, hace parte de la esencia
de Merck Alemana. En cualquier caso, las innovacio-
nes exitosas son ideas que se transforman en nue-
vos productos, servicios o procedimientos a fin de
mejorar aún más la calidad de vida y, por tanto, todo
el mundo. Esto es exactamente sobre lo que trabaja
Merck Alemana, con valentía, motivación y espíritu
pionero desde 1668, año en que fue fundada.
DOINGBusiness
17
PUBLIRREPORTAJE
DOINGBusiness
18
Análisis de la entrada en vigencia del
acuerdo comercial y un acercamiento a
las oportunidades de negocio en el país.
TLCColombia-Unión Europea:
principales sectores favorecidos
Por: Araújo
Ibarra,
Consultores
de Negocios
Internacionales
oportunidades & negocios
no de las exportaciones colombianas con un 15,6%,
después de Estados Unidos (38,1%) y por delante de
China (3,5%), Ecuador (3,4%) y Venezuela (3,1%).
Es importante resaltar que este mercado se incli-
na fuertemente por productos que tengan sello verde.
El consumidor de la UE prefiere productos que sean
amigables con el ambiente, con la sociedad y con la
salud personal; inclusive, buscan invertir en empresas
que sean socialmente responsables.
Implicaciones del TLC con la Unión Europea
El acuerdo negociado con la UE es de asociación e
involucra tres componentes: diálogo político, progra-
mas de cooperación y libre comercio.
Desde el punto de vista de libre comercio, las
oportunidades son muy grandes si se tiene en cuen-
ta que, según la Organización Mundial del Comercio
(OMC), se trata de la primera potencia económica del
mundo, pues es el principal importador y exporta-
dor mundial de bienes, con cifras estimadas a 2011
Colombia se ha fijado la meta de
abrir mercados y llegar a más de
1.500 millones de consumidores para
el año 2014, logrando un nivel de
exportaciones no minero-energéticas
superiores a USD 22.000 millones.
Para lograr estas metas, los acuer-
dos comerciales constituyen la prime-
ra opción. En la actualidad, Colombia
tiene acuerdos vigentes con México,
el Triángulo del Norte, la Comuni-
dad del Caribe, la Comunidad Andina
(CAN), Mercosur, Chile, Canadá, EFTA
(Suiza y Liechtenstein) y Estados Uni-
dos. Adicionalmente están suscritos y
pendientes de ratificación los tratados
con la Unión Europea (UE), Venezuela
y Corea del Sur, además de Noruega e
Islandia, los otros miembros de EFTA.
El intercambio comercial
con la UE
Tradicionalmente, la UE ha sido
uno de los socios comerciales más
importantes de Colombia. En 2011
ocupó el segundo lugar como desti-
DOINGBusiness
19
oportunidades & negocios
Caso de éxito
¡Participar en las ferias sí paga!
Una importante oportunidad comercial surgió
para los empresarios de las compañías Pharmalab
de Colombia y ACTO de Alemania, durante
la pasada feria Meditech realizada en Bogotá.
Representantes de estas empresas hicieron
contacto en el stand alemán y la rueda de negocios
que fueron organizados con el fin de mostrar sus
productos, buscar potenciales socios y
representantes en el mercado local.
De esta manera, una línea de
productos de la firma ACTO,
pionera alemana en la
producción de químicos
desinfectantes, será
representada en
Colombia
por la empresa Pharmalab. Según
el señor Mauricio Sierra, gerente
general de esta compañía en el
país, dependiendo del éxito de esta
comercialización, existe la posibilidad de
construir una planta de producción local
para satisfacer la demanda regional, gracias
a una inversión que se tendría prevista en
conjunto dentro de dos años.
Luego de que Pharmalab conoció la
colaboración de la Cámara Colombo-Alemana
en la organización de estas actividades
comerciales, que buscan la constante promoción
de negocios entre los dos países, decidió
hacer parte del grupo de afiliados y continuar
aprovechando este tipo de encuentros.
Industrias y sectores beneficiados
(Según el Ministerio de Comercio y Proexport)
•	 Alimentos procesados
•	 BPO&O
•	 Cosméticos y artículos de aseo
•	 Materiales de construcción
•	 Software y servicios TI,
telecomunicaciones
•	 Hotelería y turismo
•	 Energías renovables
•	 Textiles
•	 Automotriz
•	 Servicios petroleros
•	 Papel, impresión y empaque
en USD 1.690 miles de millones y
USD 1.952 miles de millones, res-
pectivamente. El producto interno
bruto corriente (PIB) de la UE es
de USD 17.578 billones, mientras
que el de Estados Unidos es de
USD 15.094 billones.
Este acuerdo no solo significa
tener acceso libre, sino establecer
una relación comercial preferen-
cial y permanente en un merca-
do con alto poder adquisitivo, así
como la posibilidad de importar
sin aranceles materias primas y
maquinaria para repotenciar las
empresas colombianas. Desde el
punto de vista del consumidor, es
un acuerdo para contar con una
oferta más variada en cuanto a
productos, precios y calidad.
De esta manera, Colombia
lograría llegar a más de 503 millo-
nes de consumidores de 27 países
que conforman la Unión Europea.
El consumo por cada uno es cer-
cano a USD 32 mil ($60 millones
al año), cuatro veces superior al de
Colombia. De acuerdo con los aná-
lisis del Departamento Nacional
de Planeación (DNP) y con base en
ejercicios que únicamente consi-
deran la eliminación de aranceles
a las exportaciones, se estima que
este acuerdo tendrá como efecto
para la economía un aumento adi-
cional del PIB de 0,46%, mientras
que las ventas externas tendrían
una variación positiva de 0,71% y
las importaciones de 1,73%.
Lo negociado en el acuerdo
En el ámbito agropecuario, el
resultado de la negociación con
la UE fue positivo, ya que los pro-
ductos de interés y aquellos más
sensibles –como el azúcar y los
productos derivados, el etanol
y el biodiesel, las flores, el café,
el aceite de palma, las frutas y
hortalizas, el tabaco y los lácteos
principalmente– contarán con
ventajas arancelarias en materia
de desgravación y normas de ori-
gen más benéficas y flexibles .
De acuerdo con los estudios
realizados por Proexport en
agroindustria, la recomendación
para los empresarios colombianos
es exportar frutas exóticas, flo-
res frescas exóticas y tropicales y
follajes; frutas y hortalizas frescas
y procesadas; derivados del café,
productos procesados del mar, sal-
sas con valor agregado, snacks y
licores como el ron oscuro. Igual-
mente los productos orgánicos tie-
nen un buen potencial.
En materia de bienes industria-
les, el 99,9% de las exportaciones
de Colombia tendrán libre acce-
so sin aranceles a la UE desde la
entrada en vigencia del acuerdo,
resultando favorecidas las indus-
trias petroquímica y de plásticos,
los textiles y las confecciones.
“Colombia
lograría llegar
a más de 503
millones de
consumidores
de 27 países que
conforman la
Unión Europea”
empresariales
Próximas misiones
DOINGBusiness
20
oportunidades & negocios
Presentación de
equipos mineros
alemanes en
Colombia
22-26 de sept.
Mayor información:
eva.bitterle@ahk-colombia.com
Medellín, tel. 6041037
www.ahk-colommbia.com
Plataforma de negocios entre
las empresas alemanas o sus
representantes locales en
Colombia, con los mineros
de carbón de Antioquia,
Cundinamarca y Boyacá.
Mayor información:
martha.cubides@deinternational.
com.co
Bogotá, tel. 6513754
claudia.ceballos@ahk-colombia.com
Medellín, tel. 6041037
www.bauma-china.com
Feria Bauma
Shangai (China),
24 de noviembre
al 3 de diciembre,
2012
Visite una feria de raíces
alemanas en China. Allí se
reunirán todos los productores
reconocidos a nivel mundial
de maquinaria, vehículos y
equipamiento para el sector de
la construcción.
Mayor información:
eva.bitterle@ahk-colombia.com
www.ahk-colommbia.com
Delegación
empresarial:
maquinaria textil
y confección
21-25 de enero 2013
Una delegación de empresarios
alemanes, productores de
equipos para el sector textil y de
la confección, que coincide con
Colombiatex 2013. El objetivo
es conocer oportunidades de
negocios en Colombia.
Gracias a la cercanía entre Colombia
y el Estado Federal de Renania-
Westfalia, llegará a Colombia una
delegación empresarial y política
que continuará fortaleciendo estas
relaciones. La visita será en Bogotá,
Medellín, Cartagena y Barranquilla.
Mayor información:
eva.bitterle@ahk-colombia.com
Medellín, tel. 6041037
www.ahk-colommbia.com
Delegación
empresarial
Renania-Westfalia
4-11 de nov.
Import Shop
Berlín, 7 al 11 de
noviembre, 2012
Por diez años consecutivos se le ha
ofrecido a los artesanos colombianos
la posibilidad de ingresar al mercado
alemán a través de la única feria alemana
de venta al público, con el stand nacional
“Colombia”.
Ofrecemos toda la asesoría en la
participación al expositor, en el viaje y en
el envío de la mercancía.
Mayor información:
martha.cubides@deinternational.com.co
Bogotá, tel. 6513754
www.importshop-berlin.de
Calendario
ferialA través nuestro, usted puede adquirir las boletas
en pre-venta para las ferias más representativas y
asesoria para  la participación como expositor.
DOINGBusiness
21
PSI
Düsseldorf
www.psi-messe.com
9 -11 de ene. 2013
Artículos publicitarios
caren.schulz@
deinternational.com.co
Bogotá, tel. 6513763
MEDICA
www.medica.de
14-17 de nov. 2012
Tecnología médica,
diagnostica
y equipos de
laboratorio
caren.schulz@
deinternational.com.co
Bogotá, tel. 6513763
DOMOTEX Hannover
www.messe.de/
domotex
12-15 de ene. 2013
Revestimientos
para suelos
claudia.ceballos@
ahk-colombia.com
Medellín, tel. 6041037
BOOT Düsseldorf
www.boot.de
19-27 de ene. 2013
Salón Náutico Internacional
alexander.steinberg@deinternational.com.co
Bogotá, tel. 6513770
IGW / Semana
Verde Internacional
Berlín
www.grünewoche.de
18-27 de ene. 2013
Industria alimentaría,
agricultura,
horticultura y jardinería
martha.cubides@
deinternational.com.co
Bogotá, tel. 6513754
IPM Essen
www.ipm-essen.de
22-25 de ene. 2013
Plantas, técnica,
floristería y fomento
de la venta
martha.cubides@
deinternational.com.co
Bogotá, tel. 6513754
BAU München
www.bau.muenchen.com
14-19 de ene. 2013
Tecnología para la construcción
claudia.ceballos@ahk-colombia.com
Medellín, tel. 6041037
DOINGBusiness
22
DE NUESTROS AFILIADOS
Bavaria
Sab-Miller nominó
a Panalpina Colombia
como su mejor
proveedor
de logística
Nos complace anunciar que Bavaria, filial del
grupo Sab-Miller, nominó a Panalpina Colombia
como su mejor proveedor de servicios logísticos,
en un evento celebrado a nivel nacional, el
pasado 13 de julio en la ciudad de Bogotá.
Bavaria cuenta con 6.000 proveedores activos, y
de este grupo, 300 empresas fueron postuladas
en diferentes áreas de servicio de la cadena de
suministro.
Los Premios Proveedores Bavaria 2012, fueron
auditados y certificados por el ICONTEC, lo que
garantizó la confiabilidad y transparencia en el
proceso de selección de los ganadores.
Después de más de dos años de servicios,
Panalpina Colombia fue nominada por primera
vez, y fue premiada con este prestigioso
reconocimiento.
GOGREEN, DHL CON
EL MEDIO AMBIENTE
Los colaboradores de DHL Express
Colombia, el marco del programa
corporativo mundial GoGreen del grupo
alemán Deutsche Post DHL, sembraron
en el primer semestre del año más de 450
árboles en la rivera del Río Bogotá con el
apoyo de la Fundación Al Verde Vivo.
Una iniciativa que se complementa con el
lanzamiento en Colombia de tres servicios
verdes que buscan ayudar a los clientes
a reducir en sus envíos las emisiones de
dióxido de carbono (CO2).
Los servicios GoGreen incluyen envío con
emisión neutra de carbono, reportes para
medir la huella de carbono y calculo total
de emisiones de CO2 para todos los envíos
procesados por DHL Express Colombia.
AERZEN,
FABRICANTE LÍDER
EN TRANSPORTE Y
COMPRESIÓN DE
GASES NEUTROS O
DE PROCESO
Aerzen fabrica sopladores de
lóbulos para aire, gases neutros y
gases de proceso; compresores de
tornillo libre de aceite y compresores
de tornillo lubricado para aire,
gases neutros, gases de proceso
y refrigeración; contadores de
gas de desplazamiento positivo y
turbosopladores para aplicaciones
en plantas de tratamiento.
Aerzen Andina es la filial de Aerzener
Maschinenfabrik responsable por los
países del área andina.
QUÍMICOS DE ALTA
CALIDAD PARA LA
INDUSTRIA
REMY & STUTE COLOMBIA S.A.S.
hace parte de REMY GROUP con sede
principal en Hamburgo-Alemania, y
desde mayo 2010 en el país, se dedica
a la importación y distribución de
materias primas, químicos y aditivos
para las industrias de pinturas,
construcción, cerámica y alimentos.
Representamos a fabricantes
alemanes y realizamos intermediación
entre estos y empresas productoras
colombianas de diferentes industrias.
QUALITY FOR
YOUR BUSINESS
Bridge Colombia es una empresa
especializada en servicios de outsourcing
para inspección de calidad, re-trabajos,
etiquetado, empaque y ensamble.
Prestamos asesorías en implementación
de sistemas de gestión, auditorias internas
de sistemas integrados de gestión,
representación técnica, consultorías,
asesorías y capacitación en temas de
ergonomía y evaluación de competencias
laborales entre otros.
Nuestros servicios apoyan en procesos
misionales, concentrando la organización
en los que si generan un valor a sus
productos. Definimos los mejores métodos
de trabajo, lo que representa reducción en
costos operativos, manteniendo a la vez
altos estándares de calidad.
Somos la mejor opción para aquellas
actividades entre nuestros clientes y sus
proveedores, que deben ser ejecutadas
por un tercero.
Mayor información:
www.dhl.com
Mayor información:
Terminal Terrestre de Carga de
Bogotá, Bodega 49, Módulo 7
Autopista a Medellín, kilómetro 3,5
Cota-Cundinamarca - Colombia
+57-1-841 5730
+57-1-841 5731
info@aerzen.co
www.aerzen.co
Mayor información:
+57-1-6290339
+57-3174282490
+57-3144151511
Bogotá – Colombia
servicios@bridgelatam.com
www.bridgelatam.com
Mayor información:
+57-1-841 50 44
+57-1-701 30 84
colombia@remy-group.com
www.remy-group.com
SOLUCIONES PARA
PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN E
INFRAESTRUCTURA
BAUER Fundaciones Colombia S.A.S.
es una subsidiaria de la compañía
alemana BAUER Spezialtiefbau GmbH,
líder mundial en tecnología avanzada
de cimentaciones, reconocida no solo
como contratista sino también como
fabricante de equipos geotécnicos.
BAUER Fundaciones Colombia S.A.S.
ofrece a sus clientes soluciones
innovadoras y seguras con un alto
nivel de calidad y excelencia técnica,
resultados que se logran con la
unificación de la experiencia Alemana
y Colombiana.
Mayor Información:
Carrera 52 No. 44A - 29
Bogotá – Colombia
+57-1-221 0911
informacion@bauercolombia.com.co
Mayor información:
www.panalpina.com
DOINGBusiness
23
WE ARE YOUR
TECHNICIANS
NEXT TO YOUR
CUSTOMERS!
We are an extension of your technical
service department in Latin America!
Ideally positioned in the heart of
Colombia and the entire Andean region.
We serve customers in their native
language quickly and reliably in the
same time zone.
Interdisciplinary technical staff ready
to serve you and your customers in
machine and equipment installations,
commissioning, maintenance, fault
analysis and repair on site.
Better image, better service and better
prices!
NUESTRO ESTILO DE
VIDA ES EL SERVICIO
En LEADH INTERNACIONAL
trabajamos día a día para ofrecerle
soluciones acertadas en diseño,
estrategia y comunicaciones.
Leadh cuenta con siete unidades
de negocio que funcionan de
manera conjunta pero dirigida
por profesionales capacitados y
entrenados en cada una de las
áreas que representan. Y así mismo,
cada unidad cuenta con un amplio
portafolio de servicios profesionales
respaldados por diversos casos de éxito
experimentados por nuestros clientes,
utilizando las herramientas adecuadas
para tener el nivel competitivo que
exige el mundo de hoy.
Contamos con un equipo de trabajo
totalmente capacitado para convertir
sus ideas en arte.
Una solución
integral en la
mejor ubicación
de la zona
financiera de
Bogotá
Un Hotel completamente renovado,
ofrece a sus huéspedes y clientes una
amplia gama de servicios:
Aparta suites para largas
estadías, Piso ejecutivo, Centro de
convenciones con tecnología de
punta, excelente gastronomía y la
calidez que caracteriza los Genuinos
Anfitriones de Hoteles Royal.
330 Habitaciones
13 Salones
5 Salas de Juntas
Gimnasio
Restaurante y Bar
GRUPO SCHMITZ-WERKE
PRESENTE EN COLOMBIA
REPRESENTADO POR
ARKISOL S.A.S.
ARKISOL S.A.S. representa al GRUPO SCHMITZ-
WERKE GmbH + Co. AK, con sus empresas:
MARKILUX - sistemas de Protección Solar,
bellos, elegantes, alta tecnología, diseño, para
fachadas en edificios, y casas, cubrimientos para
terrazas y balcones, ventanas y marquesinas.
Aislamiento térmico y filtro solar.
DRAPILUX - textiles para diseño interior
con acabados; anti-flama, desodorantes,
antibacteriales y acústicos. Para atender las
más altas exigencias en Hotelería, Gastronomía,
Salud, Auditorios.
SWELA - lonas y textiles para uso exterior, anti-
fluidos y anti-suciedad, ricos en diseño.
AVIA BANTLEON
EXPERTOS EN
LUBRICACIÓN
Líder mundial en lubricantes Alemanes
minerales y sintéticos, para el sector de
la industria manufacturera en general,
metalmecánica, petrolera, minera,
constructor a y parque automotriz.
BAUER PROCESOS
DE TRATAMIENTO
DEL AGUA SIN
QUÍMICOS
Sistema de tratamiento de agua
sin uso de químicos. Aplicación en
sistemas de refrigeración, calefacción
y agua potable. Prevención de
sedimentos, calcificación y corrosión en
instalaciones hidráulicas.
PRODUCTOS DE
CONSUMO MASIVO CON
RESPONSABILIDADSOCIAL
Somos una comercializadora Internacional con
una década de experiencia, donde todos nuestros
productos o servicios tienen implícita una gran
labor social, al obtener colaboración de madres
cabeza de familia, negritudes, discapacitados,
etnias wayuu y kunas.
Ellos elaboran productos hechos 100% a
mano; producción agroindustrial por medio de
agricultura limpia y orgánica, donde cada uno de
ellos se cosecha con sus debidos estándares de
calidad requeridos por la FDA y por la EMEA para
su consumo.
Nuestros Productos incluyen:
Marroquinería tipo exportación con apliques de
Mola y gazas Wayuu.
Calzado elaborado en bordados de mola con
apliques de cuero.
Vegetales frescos y en 4 gama.
Aromáticas frescas y deshidratadas.
Pulpa de fruta 100% natural cruda y congelada
Contact us:
julio.ochoa@electron.net.co
www.electron.net.co
+57-311 648 4440
Mayor información:
Carrera 78A No. 77A - 52
Bogotá – Colombia
+57-1-749 5512
negocios@leadh.com
www.leadh.com
Mayor información:
Calle 57 No. 19 - 44
Bogotá - Colombia
+57-1-212 4284
+57-310 880 3081
www.arkisol-co.com
ilaborde@arkisol-co.com
Mayor información:
www.hotelesroyal.com
Central de Reservas +57-1-657 8787
Mayor información:
www.guter-ce.com
Calle 125 No. 7C – 19 oficina 201
Bogotá - Colombia
+57-1-805 3519
+57-311 236 0901
Fax: +57-1-612 2905
contactenos@guter-ce.com
Mayor Información:
Avenida Carrera 27 No. 38A - 83
Sur local 3009
Bogotá - Colombia
+57-1-733 8037
+57-300 220 6977
www.toroholding.com
Cámara de Industria y Comercio
Colombo - Alemana2013
2012
Directorio
de afiliados
Directorio
de afiliados
25
2012
2013
Bayerisches Staatsministerium für
Wirtschaft, Infrastruktur, Verkehr und
Technologie
Prinzregentenstraße 28
80538 München
+49892162-0
www.stmwivt.bayern.de
Commerzbank AG,Kaiserplatz
Frankfurt am Main
+496913620
www.commerzbank.com
DEG - Deutsche Investitions- und
Entwicklungsgesellschaft GmbH
Belvederestrasse 40
50933 Köln
+4922149860
www.deginvest.de
Marca Gráfica Design & Messebau
Langenscheidtstrasse 5a
,,99867 “Gotha Thüringen”
+493621737300
www.marcagrafica.com
Deutsche Messe AG
Messegelände
30521 Hannover
+495118931242
www.messe.de
Handelskammer Bremen
Am Markt 13
28195 Bremen
+494213637 0
www.handelskammer-bremen.ihk24.de
Handelskammer Hamburg
Adolphsplatz 1
20457 Hamburg
+494036138 0
www.hk24.de
IHK zu Aachen
Theaterstrasse 6 - 10
52062 Aachen
+492414460 0
www.aachen.ihk.de
IHK Braunschweig
Brabandtstraße 11
38100 Braunschweig
+495314715 0
www.braunschweig.ihk.de
IHK Darmstadt
Rheinstraße 89
64295 Darmstadt
+496151871 0
www.darmstadt.ihk24.de
IHK Frankfurt am Main
Börsenplatz 4
60313 Frankfurt/Main 1
+49692197 0
www.frankfurt-main.ihk.de
IHK für Essen
Am Waldthausenpark 2
45127 Essen
+492011892 0
www.essen.ihk24.de
IHK für München und Oberbayern
Max-Joseph-Str. 2
80333 München
+49895116 0
www.ihk-muenchen.de
IHK Hannover
Schiffgraben 49
30175 Hannover
+495113107 0
www.hannover.ihk.de
IHK Karlsruhe
Lammstraße 13 - 17
76133 Karlsruhe
+49721174 0
www.karlsruhe.ihk.de
Industrie - und Handelskammer
Kassel IHK Kassel
Kurfürstenstraße 9
34117 Kassel
+49561789 1279
www.ihk-kassel.de
IHK Koblenz
Schlossstraße 2
56068 Koblenz
+49261106 0
www.ihk-koblenz.de
IHK Mittlerer Niederrhein
Nordwall 39
47798 Krefeld
+492151635 0
www.krefeld.ihk.de
IHK Nord Westfalen
Sentmaringer Weg 61
48151 Münster
+49251707 0
www.ihk-nordwestfalen.de
IHK Nürnberg für Mittelfranken
Hauptmarkt 25/27
90331 Nürnberg
+499111335 0
www.ihk-nuernberg.de
IHK Ostwestfalen zu Bielefeld
Elsa-Brändström-Str. 1-3
33602 Bielefeld
+49521554 0
www.bielefeld.ihk.de
IHK Pfalz
Ludwigsplatz 2-4
67059 Ludwigshafen
+496215904-0
www.pfalz.ihk24.de
IHK Region Stuttgart
Jägerstraße 30
70174 Stuttgart
+497112005 0
www.stuttgart.ihk24.de
IHK Rhein-Neckar
“L 1,2”
68161 Mannheim
+496211709 0
www.rhein-neckar.ihk24.de
IHK Ulm
Olgastraße 97-101
89073 Ulm
+49731173 0
www.ulm.ihk24.de
IHK Wuppertal-Solingen-Remscheidt
Heinrich-Kamp-Platz 2
42103 Wuppertal
+492022490 0
www.wuppertal.ihk24.de
IHK zu Düsseldorf
Ernst-Schneider-Platz 1
40212 Düsseldorf
+492113557 0
www.duesseldorf.ihk.de
IHK zu Köln
Unter Sachsenhausen 10-26
50667 Köln
+492211640 0
www.ihk-koeln.de
Köln Messe GmbH
Messeplatz 1
50679 Köln
+49221821-2232
www.koelnmesse.de
Konsul Herbert Hillebrand
Eberhardstr. 12
70173 Stuttgart
+49711232202
Messe Berlin GmbH
Messedamm 22
14055 Berlin
+49303038 0
www.messe-berlin.de
Messe Düsseldorf GmbH
Messeplatz 1
40474 Düsseldorf
+4921145 60-0
www.messe-duesseldorf.de
Messe München GmbH
Messegelände
81823 München
+4989949 217 0
www.messe-muenchen.de
Südwestfälische IHK zu Hagen
Bahnhofstraße 18
58095 Hagen,+492331390 0
www.hagen.ihk.de
VDMA
Lyoner Strasse 18
60528 Frankfurt am Main
+49696603 1680
www.vdma.org
EMPRESAS EN AlemaNIA
EMPRESAS EN COLOMBIAA.W. Aire Representaciones
S.A.S.
Calle 34 No. 48 - 57,Cerca al
Hospital General
+57-4-444 28 20
www.airep.com.co
Medellín
Aceros Industriales S.A.
Calle 26 No. 41 - 140
+57-4-372 1313
www.acerosindustriales.com
Itagüi
Adidas Colombia Ltda.
Calle 100 No. 19 - 54 piso 8
+57-1-633 9000
www.adidas.com
Bogotá
Aerzen Andina
Autopista Medellín kilometro 3.5
Vía Sibería,Terminal Terrestre de
Carga de Bogotá bod. 49
+57-1-841 5730
www.aerzen.co
Cota – Cundinamarca
Agencia Alemana de Colombia
S.A.S.
Avenida Calle 24 No. 95 – 12
Parque Industrial Portos -
bodega 51
+57-1-428 9080
www.agencia-alemana.com
Bogotá
Alico S.A.
Calle 10 Sur No. 50 FF – 63
+57-4-285 4413
www.alico-sa.com
Medellín
Allers S.A.
Carrera 67 No 1B – 35
+57-2-6856850
www.allers.com.co
Cali
Allianz Seguros S.A.
Carrera 13A No. 29 – 24
+57-1-560 0600
www.colseguros.com
Bogotá
Amtex S.A.
Carrera 51 No. 13 – 66
+57-4-444 9991
www.amtex.com.co
Medellín
APP Machines Ltda.
Carrera 81 No. 24D - 38 local 101
+57-1-704 2311
www.appmachines.com
Bogotá
April Colombia Assistance S.A.
Carrera 10 No. 97A - 13 oficina 301
+57-1-486 3920
www.coris.com
Bogotá
Arens Michael
Carrera 19A No. 91A - 07
apartamento 301
+57-1-256 7368
Bogotá
Arflina S.A.S.
Carrera 21 No. 167 – 78
+57-1-526 2645
www.arflina.com
Bogotá
Arichuna S.A.S.
Carrera 43A No. 7D – 59
+57-4-266 4640
www.co.mbelatam.com
Medellín
Arkisol S.A.S.
Calle 57 No. 19 – 44
+57-1-212 4284
www.arkisol-co.com
Bogotá
AS Wendt Representaciones
Carrera 17 No. 122 - 20 oficina 303
+57-1-620 6707
www.aswendtrepresentaciones.
com
Bogota
Asea Brown Boveri Ltda.
Avenida Carrera 45 No. 108 – 27
Centro Empresarial Paralelo
torre 1piso 12,
+57-1-417 8000
www.abb.com
Bogotá
Asociación Colombiana de
Criadores de Ganado Simental
y sus Cruces – ASOSIMMENTAL
Calle 93 bis No. 19 - 50 oficina 205
+57-1-610 0295
Bogotá
Asociación Colombiana de
Exportadores de Flores –
ASOCOLFLORES
Carrera 9A No. 90 – 53
+57-1-257 9311
www.asocolflores.org
Bogotá
Asociación Colombiana
de Ingeniería Sanitaria y
Ambiental – ACODAL
Diagonal 60 No. 22 – 20
+57-1-245 9539
www.acodal.org.co
Bogotá
Asociación Colombiana de la
Industria de la Comunicación
Gráfica – ANDIGRAF
Carrera 4A No. 25B – 46
+57-1-281 9611
www.andigraf.com
Bogotá
Asociación Colombiana de
la Industria Gastrónomica –
ACODRES
Calle 93A No. 14 - 37 oficina 322
+57-1-236 0355
www.acodres.com.co
Bogotá
Asociación Colombiana de las
Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas – ACOPI
Carrera 15 No. 36 – 70
+57-1-320 4783
www.acopi.org.co
Bogotá
Asociación Colombiana de las
Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas – ACOPI – Bogotá
Carrera 15 No. 36 – 70
+57-1-340 1488
www.acopibogota.org.co
Bogotá
Asociación Colombiana del
Acondicionamiento del Aire y
de la Refrigeración – ACAIRE
Calle 70 No. 12 - 85,,
+57-1-805 3139,
www.acaire.org,
Bogotá
Asociación del Sector
Automotor y sus Partes –
ASOPARTES
Carrera 27A No. 42 – 36
+57-1-268 5901
www.asopartes.com
Bogotá
Asociación Nacional de
Empresarios de Colombia -
ANDI
Calle 73 No. 8 - 13 pisos 7, 8, 9
+57-1-326 8500
www.andi.com.co
Bogotá
Asociación Nacional de
Entidades Financieras – ANIF
Calle 70A No. 7 – 86
+57-1-310 1500
www.anif.com.co
Bogotá
Asociación Nacional de
Exportadores – ANALDEX
Calle 40 No. 13 - 09 piso 10
+57-1-570 0600
www.analdex.org
Bogotá
ATOS IT Solutions and Services
S.A.S.
Autopista Norte N° 108 - 27
oficina 1505
+57-1-519 0233
www.atos.net/colombia
Bogotá
Aviatur S.A.
Avenida 19 No. 4 – 62
+57-1-422 1000
www.aviatur.com.co
Bogotá
Axxiome Colombia S.A.S.
Carrera 6 No. 115 - 65 C.C. Santa
Barbara,oficina F201A
+57-1-620 5630
www.axxiome.com
Bogotá
B. Braun Medical S.A.
Calle 44 No. 8 – 31
+57-1-340 3001
www.bbraun.com
Bogotá
Banco Procredit Colombia S.A.
Avenida Calle 39 No. 13A – 16
+57-1-595 4040
www.bancoprocredit.com.co
Bogotá
Basf Química Colombiana S.A.
Calle 99A No. 69C – 32
+57-1-632 2260
www.basf.com.co
Bogotá
Bauer & CO S.A.
Carrera 15 No. 93 - 60 local 215
+57-1-257 4442
www.bauer.com.co
Bogotá
Bauer Fundaciones Colombia
S.A.S.
Carrera 52 No. 44A – 29
+57-1-221 0911
www.bauer.de
Bogotá
Bavaria Real Estate Ltda.
Calle 87 No. 15 - 23 oficina 201
+57-1-635 7700
www.bavaria-re.com
Bogotá
Bayer S.A.
Carrera 58 No. 10 – 76
+57-1-414 2277
www.bayerandina.com
Bogotá
2012
2013
Directorio
de afiliados
26
BDO Audit S.A.
Transversal 21 No. 98 – 05
+57-1-623 0199
www.bdo.com.co
Bogotá
Beiersdorf S.A.
Avenida Calle 100 No. 19 - 54
piso 10
+57-1-644 7790
www.beiersdorf.com.co
Bogotá
Billep Seguridad S.A.S.
Carrera 16C No. 154 -86
+57-1-627 0556
www.billepseguridad.com
Bogotá
Bioplaza S.A.S.
Transversal 17 No. 98 – 13
+57-1-257 4047
www.bioplaza.org
Bogotá
BNS Home Appliances S.A.S.
Calle 97 No. 23 - 60 local 1
+57-1-487 7000
www.boschelectrodomesticos.
com.co
Bogotá
Boehringer Ingelheim S.A.
Carrera 11 No. 84 - 09 piso 5
+57-1-319 9100
www.bog.boehringer-ingelheim.
com
Bogotá
Bridge Colombia S.A.S.
Calle 126 No. 51 - 38
apartamento 510
+57-1-629 0339
www.bridgelatam.com
Bogotá
Brigard & Castro S.A.
Calle 70A No. 4 – 41
+57-1-744 2200
www.bc.com.co
Bogotá
Brucke S.A.S. Consulting &
Investment
Carrera 7B No. 126 – 74 oficina 119
+57-1-619 6462
www.brucker.com.co
Bogotá
C.T.B. Abogados S.A.S.
Carrera 8A No. 97 – 92
+57-1-508 2214
www.torrenteabogados.com
Bogotá
Cacao Travel Colombia S.A.S
Carrera 71C No. 101 - 33
apartamento 303
+57-1-613 7843
www.cacaotravel-colombia.com
Bogotá
Cámara de Comercio Aburrá
Sur
Calle 48 No. 50 - 16 Parque Brasil
+57-4-372 2344
www.ccas.org.co
Itagüí
Cámara de Comercio de
Bucaramanga
Carrera 19 No. 36 - 20 piso 2
+57-7-652 7000
www.camaradirecta.co
Bucaramanga
Cámara de Comercio de Cúcuta
Calle 10 No. 4 – 38
+57-7-582 5088
www.cccucutaorg.co
Cúcuta
Casa de Colombia Ltda.
Carrera 43 A No. 6 Sur - 08
Oficina 302,Torre Oviedo
+57-4-4442611
www.casadecolombia.travel
Medellín
Castillo Grau & Asociados Ltda.
Carrera 13 No. 37-43 piso 12
+57-1-232 4507
www.castillograu.com
Bogotá
Cavelier Abogados
Carrera 4 No. 72 - 35 edificio Siski
+57-1-347 3611
www.cavelier.com
Bogotá
Centro Nacional de Producción
más Limpia y Tecnologías
Ambientales
Carrera 46 No. 56 - 11 piso 8
+57-4-251 7343
www.cnpml.org
Medellín
Chaid Neme Hermanos S.A.
Carrera 7 No. 26 - 20 pisos
20 – 21
+57-1-210 5611
www.chaidneme.com.co
Bogotá
CHT Colombiana Ltda.
Calle 84 Sur No. 37 - 10 Bodega
119 y 120,Variante de Caldas
+57-4-4444838
www.cht.com.co
Sabaneta
Colaereo Ltda.
Calle 100 No. 8A - 49 torre B
piso 8
+57-1-296 6346
www.lcc-colaereo.com
Bogotá
Colombiana de Minerales Ltda.
Diagonal 30A No. 8 – 06
+57-8-7441655
www.colombianademinerales.
com
Tunja
Coltrans S.A.S.
Carrera 98 No. 25G - 10 interior 18
+57-1-423 9300
www.coltrans.com.co
Bogotá
Comercializadora de Servicios
Turísticos Ltda. – COMTUR
Calle 10 No. 42 - 45 oficina 433
+57-4-311 4088
www.comtur.net
Medellín
Comfenalco Antioquia
Carrera 50 No. 53 – 43
+57-4-510 8433
www.comfenalcoantioquia.com
Medellín
Compañía Eléctrica de
Sochagota S.A.
Calle 90 No. 13A - 20 oficina 601
+57-1-650 1220
Bogotá
Conceptum Logistics Colombia
S.A.S.
Avenida Carrera 9 No. 113 - 52
oficina 802
+57-1-742 6133
www.conceptum-logistics.de
Bogotá
Confederación Colombiana
de Cámaras de Comercio –
CONFECÁMARAS
Carrera 13 No. 27 - 47 oficina 502
+57-381 4100
www.confecamaras.org.co
Bogotá
Consejo Colombiano de
Eficiencia Energética – CCEE
Carrera 16 No. 86A - 53 oficina
404
+57-1-806 2020
www.cceecolombia.org
Bogotá
Consejo Empresarial
Colombiano para el Desarrollo
Sostenible - CECODES
Carrera 12 No. 93 - 31 oficina 405
+57-1-622 1224
www.cecodes.org.co
Bogotá
Corporación de Ferias y
Exposiciones S.A. - Usuario
Operador de Zona Franca
Carrera 40 No. 22C – 67
+57-1-381 0000
www.corferias.com
Bogotá
Corporación Multivac S.A.S,
Carrera 97 No. 24C - 23 bodega
15
+57-1-418 8049
www.multivac.com
Bogotá
Cosmos S.A.S
Carrera 11B # 96-59
+57-650-6900
www.cosmosinsigniahotel.com
Bogotá
Daimler Colombia S.A.
Avenida el Dorado No. 70A – 25
+57-1-423 6700
www.mercedes-benz.com.co
Bogotá
Delima Marsh S.A.
Avenida El Dorado No. 69B - 51
piso 10
+57-1-426 9999
www.marsh.com
Bogotá
Deutsche Lufthansa
Aktiengesellschaft S.A.
Calle 100 No. 8A - 49 torre B
oficina piso 8,World Trade Center
+57-1-742 8525
www.lufthansa.com
Bogotá
DHL Express Colombia Ltda.
Carrera 85D No. 46A – 38
+57-1-749 9700
www.dhl.com
Bogotá
DHL Global Forwarding Ltda.
Calle 26 No. 85B – 09
+57-1-746 9696
www.dhl.com
Bogotá
Dietrich - Logistics
International S.A.S.
Carrera 68D No. 25B – 86
+57-1-427 5155
www.dietrich-logistics.com.br
Bogotá
Disportal S.A.S.
Calle 9 No. 32A – 46
+57-1-405 7500
www.disportal.com.co
Bogotá
Draeger Colombia S.A.
Calle 93B No. 13 – 44 piso 4
+57-1-635 8881
www.draeger.com/colombia
Bogotá
DSI Colombia S.A.S.
Carrera 43 No. 8 sur - 15 oficina
403
+57-4-403 1200
www.dywidag-systems.com
Medellín
DVA de Colombia Ltda.
Carrera 46 No. 152 - 46 oficina
401
+57-1-274 4010
www.dva-group.com
Bogotá
Ecolibera S.A.S.
Calle 116 No. 18 - 45 oficina 501
+57-1-805 1491
www.ecolibera.com
Bogotá
Edding Colombia S.A.S.
Carrera 49 No. 78C Sur – 94
+57-4-444 49 54
www.edding.com.co
Sabaneta
Ekron & CO. Ltda.
Carrera 18C No. 112 – 16
+57-1-213 8403
Bogotá,
Electrón - Electricidad y
Electrónica S.A.S.
Calle 48 No. 66 – 70
+57-4-2609707
www.electron.net.co
Medellín
Equibiomedic S.A.S.
Calle 36 No. 64A – 26
+57-4-444 0838
www.equibiomedic.com
Medellín
Ernst & Young Audit Ltda.
Calle 113 No. 7 - 80 piso 3
+57-1-484 7000
www.ey.com
Bogotá
Eurotex – Eurochem
Carrera 43F Nr. 10 – 38,Barrio
Manila – El Poblado
+57-4-4488014
Medellín
Federación Colombiana
de Agentes Logísticos en
Comercio Exterior – FITAC
Carrera 103 No. 25F - 50 oficina
106
+57-1-413 5082
www.fitac.net
Bogotá
Federación Colombiana de
Comerciantes - FENALCO
Bogotá
Carrera 4 No. 19 – 85
+57-1-350 0699
www.fenalcobogota.com.co
Bogotá
Federación Colombiana de
Comerciantes – FENALCO
Carrera 4 No. 19 - 85 piso 7
+57-1-350 0600
www.fenalco.com.co
Bogotá
Federación Colombiana de
Empresas de Vigilancia y
Seguridad Privada – FECOLSEP
Carrera 48 No. 95 - 55 interior 2
+57-1-617 1003
www.fecolsep.com
Bogotá
Federación Colombiana de
Ganaderos – FEDEGAN
Calle 37 No. 14 – 31
+57-1-578 2020
www.fedegan.org.co
Bogotá
Federación Colombiana de
la Industria del Software y
Tecnologías Relacionadas –
FEDESOFT
Carrera 9 No. 72 - 81 oficina 306
+57-1-604 0818
www.fedesoft.org
Bogotá
Federación Nacional de
Cultivadores de Palma de
Aceite – FEDEPALMA
Carrera 10A No. 69A – 44
+57-1-3138600
www.fedepalma.org
Bogotá
Ferrostaal de Colombia Ltda.
Carrera 69 No. 25B - 44 oficina
501
+57-1-401 1300
www.ferrostaal.de
Bogotá
Festo Ltda.
Vereda la punta Autopista
Medellín,Kilometro 6.3 costado
sur
+57-1-865 7788
www.festo.com/co
Tenjo - Cundinamarca
Fresenius Medical Care
Colombia Ltda.
Diagonal 25G No. 95A – 85
+57-1-294 1400
www.fmc-ag.com.co
Bogotá
Friedrich Hans
Carrera 11A No. 90 - 16 oficina
509
+57-1-218 9889
Bogotá
Fundación Tecnológica
Colombo Germana
Avenida Caracas No. 63 – 87
+57-1-589 5895
www.colombogermana.edu.co
Bogotá
Gallego Abogados
Calle 101 No. 12 – 42
+57-1-629 3933
www.gallegolawers.com
Bogotá
Grünenthal Colombiana S.A.
Calle 93 No. 16 – 20
+57-1-618 5550
www.grunenthal.com
Bogotá
Gustav Käser Training
International Colombia Ltda.
Avenida 19 No. 97 - 31 oficina 205
+57-1-623 4554
www.gustavkaeser.com
Bogotá
Güter Ltda.
Calle 125 No. 7C - 19 oficina 201
+57-1-704 7079
www.guter-ce.com
Bogotá
Hamburg Süd Colombia Ltda.
Carrera 10 No. 28 - 49 piso 14
+57-1-593 6593
www.hamburgsud.com
Bogotá
Hannover Ruckversicherungs
AG
Carrera 9 No. 77 - 67 piso 5
+57-1-642 0066
www.hannover-re.com
Bogotá
Hanseandina Ltda.
Kilómetro 3 Autopista Medellín
Terminal,Terrestre de Carga
Bodega 24 Modulo 6
+57-1-526 1651
www.hanseandina.com
Cota – Cundinamarca
Heel Colombia Ltda.
Carrera 7 No. 114 - 43 oficina 703
+57-1-620 8714
www.heel.com.co
Bogotá
Heildelberg Colombia S.A.
Calle 46A No. 82 - 54 interior
04,Agrupación Empresarial
Sancayetano II
+57-1-416 1066
www.heidelberg.com.co
Bogotá
Helm Bank S.A.
Carrera 7 No. 27 - 18 piso 13
+57-1-581 8181
www.grupohelm.com
Bogotá
Henkel Colombiana S.A.S.
Calle 17 No. 68B – 97
+57-1-423 8900
www.henkel.com
Bogotá
Hospimedics S.A.
Avenida Carrera 45 No. 118 - 60,
+57-1-620 9777
www.hospimedics.com
Bogotá
Hoteles Bogotá Plaza S.A.
Calle 100 No. 18A – 30
+57-1-632 2200
www.bogotaplazahotel.com
Bogotá
Hoteles Royal S.A.
Calle 113 No. 7 - 21 oficina 1212
+57-1-657 8757
www.hotelesroyal.com
Bogotá
Hybrytec S.A.S.
Carrera 42 No. 54A – 155
+57-4-444 0520
www.hybretec.com
Itagüí
Industria de Cervezas y
Bebidas - Inducerv S.A.S.
Carrera 49 No. 60 Sur 110
+57-4-444 3501
www.inducerv.com
Sabaneta
Inforpress Colombia S.A.S.
Carrera 10 No. 97A - 13 torre B
oficina 202
+57-1-742 3978
www.inforpress.com
Bogotá
Ingeniería Representaciones y
Suministros - S.A.S. IR&S
Calle 19 No. 43B – 64
+57-4-232 4238
www.irs.com.co
Medellín
Innovateq S.A. - Entidad Bosch
en Colombia
Avenida 13 No. 118 - 30 oficina
702
+57-1-658 1400
www.bosch.com.co
Bogotá
Instituto Cultural Colombo
Alemán Sprach Institut ICCA
S.A.S.
Carrera 7 No. 42 – 11
+57-1-288 4906
www.sprachinstitut-icca.com
Bogotá
Instituto de Capacitación e
Investigación del Plástico y del
Caucho – ICIPC
Carrera 49 No. 5 Sur - 190
bloque 37
+57-4-311 6478
www.icipc.org
Medellín
Intercolor S.A,
Carrera 55 No. 83B sur -114
+57-4-279 3608
www.intercolorcolombia.com
La Estrella (Antioquia)
Interexpo S.A.
Calle 25A No. 33 – 97
+57-1-368 4971
www.interexpocom.com
Bogotá
Intra Mar Shipping S.A.
Diagonal 47 No. 77B - 09
interior 8
+57-1-416 2404
www.intramar.com.co
Bogotá
Inversiones la Ópera S.A. -
Hotel de la Ópera
Calle 10 No. 5 – 72
Directorio
de afiliados
27
2012
2013
+57-1-336 2066
www.hotelopera.com.co
Bogotá
Inversiones MW S.A.S.
Carrera 22 No. 106B – 43
+57-1-312 539 59 99
Bogotá
Invivo Bioingeniería E.U.
Carrera 43A No. 19A - 87 oficina
212
+57-4-261 0405
www.invivo.com.co
Medellín
JEN S.A.
Carrera 7 No. 71 - 21 torre A
piso 13
+57-1-326 9000
Bogotá
José Lloreda Camacho & CO.
Abogados
Calle 72 No. 5 - 83 piso 6
+57-1-326 4270
www.lloredacamacho.com
Bogotá
Kärcher S.A.S.
Carrera 9 No. 113 - 52 oficina 1901
+57-1-4863341
www.karcher.com
Bogotá
Kaeser Compresores de
Colombia Ltda.
Transversal 95 bis A No. 25D – 55
+57-1-742 9393
www.kaeser.com.co
Bogotá
Keuco Latin America S.A.S.
Carrera 16 No. 95 - 70 oficina 801
+57-1-601 7801
www.keuco.de
Bogotá
Kontrolgrün
Carrera 45 No. 34 sur 57 torre 4
oficina 1048
+57-4-270 1396
www.kontrolgrun.com
Envigado (Antioquia)
Krauss - Maffei Andina
Carrera 68D No. 25B - 86 oficina
626
+57-1-427 6227
www.krauss-maffei.de
Bogotá
Krauss Martin
Carrera 13A No. 88 – 23
+57-1-313 421 4141
Bogotá
Kuehne + Nagel S.A.
Avenida el Dorado No. 97 - 51
oficina 203
+57-1-422 7660
www.kuehne-nagel.com
Bogotá
Layher Andina S.A.S.
Carrera 67 No. 58 - 31 sur
+57-1-565 5554
www.layher.com.co
Bogotá
Leadh International S.A.S.
Carrera 78A No. 77A – 52
+57-1-749 5512
www.leadh.com
Bogotá
Lemberg Donner Katrin
Calle 15 B Sur No. 32 B -
01,Transversal Inferior
+57-4-313 0056
Medellín
Linde Colombia S.A.
Carrera 68 No. 11 – 25
+57-1-425 4550
www.linde.com
Bogotá
Logística y Distribución Online
S.A.S
Carrera 53 No. 106 - 66 oficina
701
+57-1-236 4988
www.lydonline.com
Bogotá
Luís Gonzalo Mejía C. y Cia.
Ltda.
Calle 49B No. 77B – 12
+57-4-234 2678
www.lgm.com.co
Medellín
Magnofarma Ltda.
Calle 71A No. 22 - 14
+57-1-212 8022
www.magnofarma.com
Bogota
Manroland Latina S.A.S.
Carrera 8 No. 67 – 63
+57-1-255 0510
www.manroland.com
Bogotá
Merck S.A.
Carrera 65 No. 10 – 95
+57-1-425 4770
www.merck.com.co
Bogotá
Metales y Óxidos S.A.S. –
METALOX
Autopista Sur No. 12 - 20 entrada
2 Cazuca
+57-1-711 8920
www.metalox.com
Bogotá
Navemar Ltda.
Calle 100 No. 8A - 49 piso 8
+57-1-296 6300
www.colnvmr.com
Bogotá
Nicolás Ehrenberg Sucs. Ltda.
Carrera 48 No. 25 AA sur -
70,Edificio Complex Las Vegas
oficina 511
+57-4-334 65 39
Medellín
Nora Caucho S.A.S.
Carrera 43B No. 22A – 12
+57-1-368 3169
www.nora.com
Bogotá
Nueva Lengua S.A.S.
Calle 69 No. 11A – 09
+57-1-813 8674
www.nuevalengua.com
Bogotá
Operadora Grand House S.A.
Carrera 18 No. 93-97
+57-1-403 4900
www.suitesgrandhouse.com
Bogotá
Orga Systems GmbH
Calle 134 Bis No. 89A - 05 casa 74
+1-508-736-6866
www.orga-systems.com
Bogotá
Otto Bock Health Care Andina
Ltda.
AutopistaNorte Km 21 La Caro
Puente del Común
+57-1-861 9988
www.ottobock.de
Chía
Otto Guggenberger F. y Cia.
Ltda.
Calle 49B No. 69 – 09
+57-4-230 7851
Medellín
Panalpina S.A.
Diagonal 24C No. 96B – 65
+57-1-401 0500
www.panalpina.com
Bogotá
Pantecnica S.A.
Calle 79B No. 54 – 26
+57-1-630 5352
www.pantecnica.com.co
Bogotá
Pelikan Colombia S.A.S.
Carrera 65B No. 18A – 17
+57-1-261 1711
www.pelikan.com.co
Bogotá
Peri S.A.S.
Carrera 5 No. 69 - 14 oficina 101
+57-1-322 0520
www.peri.com.co
Bogotá
Pharmalab Laboratorios S.A.
Calle 90 No. 15 - 29 oficina 102
+57-1-621 5380
www.pharmalabsa.com
Bogotá
Polmarine Ltda.
Calle 72 No. 13 - 23 oficina 900
+57-1-210 1115
www.polmarine.com
Bogotá
Porsche Colombia S.A.S.
Calle 15A No. 69 – 73
+57-1-411 2182
www.volkswagen.com.co
Bogotá
Prieto & Carrizosa S.A.
Carrera 9 No. 74 - 08 oficina 403
+57-1-326 8600
www.prietocarrizosa.com
Bogotá
Printer Colombiana S.A.
Calle 64G No. 88A – 30
+57-1-294 2930
www.printercol.com
Bogotá
Prolighting and Leds
Carrera 29 No. 31 - 32
+57-8-663 3175
www.prolighting-leds.com
Villavicencio
Promotora Apartamentos
Dann S.A. - Hotel Casa Dann
Carlton
Calle 93B No. 19 – 44
+57-1-633 8777
www.casadann.com.co
Bogotá
Promotora Neptuno Cia. Ltda.
Carrera 7 bis A No. 123 – 15
+57-1-520 5620
www.neptuno.org
Bogotá
Pro-Offset Editorial S.A.
Calle 71 No. 20 – 30
+57-1-325 5444
www.pro-offset.com
Bogotá
Prospecta S.A.S.
Carrera 11A No. 93 - 93 oficina
402
+57-1-616 7045
www.prospectanetwork.com
Bogotá
QES - Quality Energy Solutions
Ltda.
Carrera 12 No. 114 - 24 piso 3
+57-1-608 3836
www.qes-global.de
Bogotá
Reciend S.A.S.
Calle 24A No. 25 – 73
+57-1-335 1100
www.reciend.com
Bogotá
Reflutec de Colombia Ltda.
Calle 37 No. 24 – 27
+57-1-208 6555
www.reflutec.com
Bogotá
Remy & Stute Colombia S.A.S.
Autopista Medellín kilometro
3,Terminal Terrestre de Carga -
bodega 24
+57-1-701 2985
www.remy-group.com
Cota – Cundinamarca
Representaciones García Polo
S.A.S.
Calle 117 No. 70D - 49
+57-1-253 4073
Bogotá
Rohde & Schwarz Colombia
S.A.
Carrera 17A No. 119A – 80
+57-1-601 9760
www.rohde-schwarz.com.co
Bogotá
Representaciones Westfalia
Separator Ltda.
Diagonal 74C No. 32EE – 48
+57-4-416 5023
www.westfaliacolombia-gea.
com
Medellín
Rittal Ltda.
Centro Empresarial
Metropolitano Módulo 2
+57-1-896 6273
www.rittal.com
Cota – Cundinamarca
Robert Bosch Ltda.
Carrera 45 No. 108A - 50 piso 7
+57-1-658 5010
www.boschsecurity.com.co
Bogotá
Rohde & Schwarz Colombia
S.A.
Carrera 17A No. 119A – 80
+57-1-601 9760
www.rohde-schwarz.com.co
Bogotá
Salmen S.A.S.
Calle 128B No. 56B – 25
+57-1-643 5894
www.salmen.co
Bogotá
Samper Arenas Umaña Ltda.
Calle 95 No. 13 - 55 oficina 311
+57-1-691 2745
www.sau.com.co
Bogotá
SAP Colombia S.A.S.
Calle 114 Nro 9 - 45 Teleport
Business Port,torre B piso 14
+57-1-600 3000
www.sap.com
Bogotá
Schaeffler Colombia Ltda.
Carrera 10 No. 97A - 13 oficina
209
+57-1-621 5300
www.schaeffler.com
Bogotá
Schäfer Eberhard
Carrera 13 No. 93 - 85 oficina 404
+57-1-236 1330
Bogotá
Schenck Process Americas
S.A.S.
Calle 13 No 32 – 36
+57-1-277 5000
www.schenckprocess.com
Bogotá
Scheuermann Hans
Carrera 21 No. 120 - 33
apartamento 203
+57-1-704 5677
Bogotá
SDF Ingeniería Ltda.
Calle 93B No. 16 - 66,Edificio
Oficentro 93 oficina 409
+57-1-622 1285
Bogota
Servicios de Propiedad
Industrial - S.P.I.
Calle 105A No. 14 – 76
+57-1-620 0527
www.spiamericas.com.co
Bogotá
Siegfried Monzien
Representaciones
Carrera 12 No. 97 - 04 piso 3
+57-1-298 7936
Bogotá
Siemens S.A.
Carrera 65 No. 11 – 83
+57-1-294 2400
www.siemens.com.co
Bogotá
Simex S.A.S.
Carrera 48 No. 48 sur - 181
local 102
+57-4-305 1900
www.simexctp.com
Envigado (Antioquia)
Solinoff Corporation S.A.
Carrera 65 No. 10 - 68
+57-1-446 3822
www.solinoff.com
Bogotá
Sperling S.A.
Calle 17 No. 68 – 61
+57-1-417 3600
www.sperling.com.co
Bogotá
Spors Euro Trade S.A.S.
Calle 13 No. 12 – 37
+57-1-891 0042
Facatativá
Sumequipos Ltda.
Calle 37 No. 24 – 42
+57-1-208 6565
www.sumequipos.com
Bogotá
Sunrise Cargo S.A. - Schenker
Colombia
Calle 46A No. 82 - 54 interior 8
+57-1-742 6262
www.sunrisecargo.com
Bogotá
Systems & Technologies
Sytecsa S.A.
Calle 18 Sur No. 26 – 42
+57-4-448 0370
www.sytecsa.com
Medellin
Tantra Imports Ltda.
Carrera 106 No. 15 - 105 local
4,Gordino Mall
+57-2-678 3424
www.tantraimp.com
Cali
Tec-Laser S.A.
Calle 23A No. 26 – 45
+57-1-244 0877
www.tec-laser.com
Bogotá
Tecnoquímicas S.A.
Calle 23 No. 7 – 34
+57-2-882 5555
www.tecnoquimicas.com.co
Cali
Teka Services S.A.S.
Calle 93 No. 14 - 20 oficina 305
+57-1-236 0766
www.tekaservices.com
Bogotá
Temaq Ltda.
Calle 8 sur No. 69D – 23
+57-1-290 0908
www.temaqltda.com
Bogotá
Thyssenkrupp Comercial
Colombia S.A.S.
Calle 33 No. 6B - 24 piso 8
+57-1-338 4077
www.thyssenkrupp.cl
Bogotá
TM Médicas S.A.
Carrera 7 No. 156 - 68 oficina 1104
+57-1-650 8778
www.tecnomedicas.com
Bogotá
Toro Holding CI S.A.S.
Avenida Carrera 27 No. 38A - 83
Sur,local 3009
+57-1-7338037
www.toroholding.com
Bogotá
Tourexito S.A.S.
Carrera 47A No. 91 – 81
+57-1-756 0550
www.tourexito.com
Bogotá
Turban S.A.S.
Carrera 15 No. 83 – 48
+57-1-256 9372
www.turbankebab.com
Bogotá
Tüv Rheinland Colombia S.A.S.
Calle 98 No. 22 - 64 oficina 409
+57-1-805 0170
www.tuv.com
Bogotá
Vansolix S.A.
Calle 23 No 116 – 31
Parque Industrial Puerto Central
Fontibón
+57-1-422 2300
www.vansolix.com
Bogotá
Vas Colombia S.A.
Calle 97 No. 23 - 60 piso 8
+57-1-485 7000
www.vascolombia.com.co
Bogotá
Vision Tours Ltda.
Carrera 14 No. 90 – 44
+57-1-742 6565
www.overvisiontours.com
Bogotá
Voith Turbo de Colombia Ltda.
Calle 17 No. 69 - 26,Centro
Empresarial Montevideo
+57-1-412 0590
www.voith.com
Bogotá
Von Bila de la Pava & Bertoletti
S.A.S.
Calle 113 No. 7 – 21 oficina 906
+57-1-629 1904
www.vonbilaw.com
Bogotá
Wacolda S.A. Corredores de
Seguros.
Carrera 7 No. 32 - 33 piso 23
+57-1-607 5500
www.wacolda.com
Bogotá
World Management Advisors
Ltda.
Calle 116 No. 7 - 15 Torre Cusezar
piso 11 oficina 1103
+57-1-312 3112
www.topmanagement.com.co
Bogotá
World Trade Center Bogota
Ltda.
Calle 113 No. 7 - 21 Torre A oficina
1212
+57-1-657 8757
www.wtcbogota.com
Bogotá
Würth Colombia S.A.
Transversal 93 No. 53 - 48
bodega 26
+57-1-224 4796
www.wurth.es
Bogotá
2012
2013
Directorio
de afiliados
28
BASF Química Colombiana S.A.
Calle 99 No.69C-32 - Tels. 57-1-6322260
www.basf.com.co
Directorio
de afiliados
29
2012
2013
2012
2013
Directorio
de afiliados
30
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Directorio
de afiliados
31
2012
2013
Un Apóstol Cervecero sabe
que los colores alemanes se
llevan por dentro
Disfruteconmoderación.Prohíbaselaventaamenoresdeedad. Elexcesodealcoholesperjudicialparalasalud.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
11x12,5-cv.pdf 1 17/09/12 15:38
Innovaciones para una vida mejor. Así entendemos la
innovación creando productos y servicios que mejoran la
calidad de vida de las personas.
Nuevo. Desde 1668
Merck. Live a better life.
Merck la Compañía químico farmacéutica alemana, que combina lo mejor de
dos mundos: tradición e innovación.
www.merck.com.co
2012
2013
Directorio
de afiliados
32
Pauta camara colombo.pdf 1 14/09/2012 17:12:36
Rittal es una empresa familiar de origen alemán con más de 50
años de prestigiosa trayectoria en el mercado, líder mundial en
la fabricación y comercialización de sistemas de gabinetes
eléctricos, climatización y racks TI.
Tel.: +57(1)896-6273 · mail: info@rittal.com.co · www.rittal.com.co
Directorio
de afiliados
33
2012
2013
dell al 7de octubre de 2012
La semana alemana
en Colombia!
~~::...--::::;??"";;IN;FORMES: CámaradeIndustriay Comercio Colombo-Alemana
AmaliaBuitrago
Tel.: (+57-1) 651 3766 - 6513777
amalia.buitrago@ahk-colombia.com
expoalemania@ahk-colombía.com
PARTICIPE EN LA 3• EXPOALEMANIA:
Pabellón Alemán en la Feria Internacional
de Bogotá FIB - Muestra Industrial
Fechas: 1 de octubre- 12:00 p.m. a 8:00 p.m.
2 al 5 de octubre - 10:00a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Corferías (Cra. 37 # 24 - 67 Pabellón 6 nível1)
Foro Económico: "Casos de negocios para una
economía sostenible"
Fecha: Martes 2 de octubre-8:00a.m.
Lugar: Hotel Cosmos Insignia (Cra. 11 B # 96 - 59)
Foro Académico: "Cooperación Gobierno, empresa
y universidad, un aporte al desarrollo sostenible"
Fecha: Miércoles 3 de octubre-8:00a.m.
Lugar: Hotel Cosmos lnsign1a (Cra. 11B # 96 - 59)
Foro Ambientec: "Innovación y tecnología alemana
para un mundo sostenible"
Fecha: Jueves 4 de octubre - 8:00 a.m.
Lugar: Hotel Cosmos lnsign1a (Cra. 11B # 96 - 59)
Ciclo de cine alemán
Fechas: 2. 3 y 4 de octubre - 7:00p.m. a 9:00 p.m.
6 de octubre- 10:00 am. a 12:00p.m.
Lugar: Cínemanía (Cra. 14 # 93A - 85)
Oktoberfest- 4° Festival alemán de la cerveza
Fechas: 6 de octubre de 2012 11:00 a.m. a 12:00 a.m.
7 de octubre de 2012 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Hacienda San Rafael (Cra. 57 No 133- 00)
Todos los eventos, a excepción de /a Muestra Industrial en
la F/8, son con ENTRADA LIBRE e inscripción obligatoria.
SIEMENS
Nuestro~ 1rene~ de tert<~nln lleY~n gen1ea us;a m~ r4pldoen
ciudadesmmo San Diego. Nuestrar.1eatologfas dell'atamien1o
hacen del aguasaludable mlis abundante en Singapur. En 8erlfn,
nuelltlll~ soludones de<:OM1rucd6n ~n reduciendo co1110sde
energfa. En Durban. nue$1rosequipos m4dlcos ;¡yudoln a los
ciudadanos a llevar unavida mis laf'9'1y saludable.
-..
Alrededordel mundo, Slemens es14 ayudandoalasciudades~
CXII'Wef1irseen los lugaresdonde las personas, lasempn!Sllsy el
enlomo pueden desarrollan:e.Todos los dfas trabajamos a~n el
mundo paracrear respuelltaS que perduren en losaftos porvenir.
siemens.com/answers
Empresario sostenible

Más contenido relacionado

Similar a Empresario sostenible

Marketing verde y sus referencias esenciales
Marketing verde y sus referencias esencialesMarketing verde y sus referencias esenciales
Marketing verde y sus referencias esenciales
Kentaro Murata Parejaa
 
Como mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymesComo mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymes
odhiles
 
MODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptx
MODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptxMODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptx
MODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptx
EdberSalvadorFlores1
 
Uprise es
Uprise esUprise es
Uprise es
Blue Economy
 
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTAprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Benito Echeverría Samanes
 
Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12
corempresa
 
Lafp
LafpLafp
Analisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia EstrategicoAnalisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia Estrategico
sergio
 
Iguana 27
Iguana 27Iguana 27
Iguana 27
Kelly Almanza
 
Plan De Marketing Calcat
Plan De Marketing CalcatPlan De Marketing Calcat
Plan De Marketing Calcat
Carlos Vallejo
 
Informe Carbon Training - Versión española
Informe Carbon Training - Versión españolaInforme Carbon Training - Versión española
Informe Carbon Training - Versión española
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Comercio Internacional
pointlesscloset64
 
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Corporación Universitaria Remington
 
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
La  V Cumbre AméRica Y El CaribeLa  V Cumbre AméRica Y El Caribe
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
Alejandra
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
Manuel A. Velazquez
 
Especial Bodegas - Optimizando Costes
Especial Bodegas - Optimizando CostesEspecial Bodegas - Optimizando Costes
Especial Bodegas - Optimizando Costes
Manuel A. Velazquez
 
Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11
corempresa
 
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Libelula
 
Anexo 1 nota grupo trabajo franco alemán
Anexo 1 nota grupo trabajo franco alemánAnexo 1 nota grupo trabajo franco alemán
Anexo 1 nota grupo trabajo franco alemán
Ángel Gómez Díaz
 
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Esteban Campero
 

Similar a Empresario sostenible (20)

Marketing verde y sus referencias esenciales
Marketing verde y sus referencias esencialesMarketing verde y sus referencias esenciales
Marketing verde y sus referencias esenciales
 
Como mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymesComo mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymes
 
MODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptx
MODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptxMODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptx
MODELO ECONOMICO DE ALEMANIA.pptx
 
Uprise es
Uprise esUprise es
Uprise es
 
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTAprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
 
Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12Corempresa Nº 12
Corempresa Nº 12
 
Lafp
LafpLafp
Lafp
 
Analisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia EstrategicoAnalisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia Estrategico
 
Iguana 27
Iguana 27Iguana 27
Iguana 27
 
Plan De Marketing Calcat
Plan De Marketing CalcatPlan De Marketing Calcat
Plan De Marketing Calcat
 
Informe Carbon Training - Versión española
Informe Carbon Training - Versión españolaInforme Carbon Training - Versión española
Informe Carbon Training - Versión española
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
Desarrollo del Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington ...
 
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
La  V Cumbre AméRica Y El CaribeLa  V Cumbre AméRica Y El Caribe
La V Cumbre AméRica Y El Caribe
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
 
Especial Bodegas - Optimizando Costes
Especial Bodegas - Optimizando CostesEspecial Bodegas - Optimizando Costes
Especial Bodegas - Optimizando Costes
 
Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11
 
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
Principales reflexiones del primer día por Adriana Giudice, Gerente General d...
 
Anexo 1 nota grupo trabajo franco alemán
Anexo 1 nota grupo trabajo franco alemánAnexo 1 nota grupo trabajo franco alemán
Anexo 1 nota grupo trabajo franco alemán
 
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
 

Más de remington2009

GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA
remington2009
 
Geografia Asia
Geografia AsiaGeografia Asia
Geografia Asia
remington2009
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
remington2009
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
remington2009
 
Mercados verdes
Mercados verdesMercados verdes
Mercados verdes
remington2009
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
remington2009
 
Geografia Africa - Completo
Geografia Africa - CompletoGeografia Africa - Completo
Geografia Africa - Completo
remington2009
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarialEl desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
remington2009
 
Desafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en ColombiaDesafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en Colombia
remington2009
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
remington2009
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
remington2009
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
remington2009
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Emprendimiento e innovación
Emprendimiento e innovaciónEmprendimiento e innovación
Emprendimiento e innovación
remington2009
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
remington2009
 
La necesidad de la planeacion estratégica
La necesidad de la planeacion estratégicaLa necesidad de la planeacion estratégica
La necesidad de la planeacion estratégica
remington2009
 

Más de remington2009 (20)

GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA GEOGRAFÍA ASIA
GEOGRAFÍA ASIA
 
Geografia Asia
Geografia AsiaGeografia Asia
Geografia Asia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
 
Mercados verdes
Mercados verdesMercados verdes
Mercados verdes
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
 
Geografia Africa - Completo
Geografia Africa - CompletoGeografia Africa - Completo
Geografia Africa - Completo
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarialEl desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
 
Desafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en ColombiaDesafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en Colombia
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Emprendimiento e innovación
Emprendimiento e innovaciónEmprendimiento e innovación
Emprendimiento e innovación
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
 
La necesidad de la planeacion estratégica
La necesidad de la planeacion estratégicaLa necesidad de la planeacion estratégica
La necesidad de la planeacion estratégica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Empresario sostenible

  • 1. Publicación de: DOING BUSINESSPublicación de: No. 73 /septiembre 2012 TLC Colombia - Unión Europea: principales sectores favorecidos Sostenibilidad empresarial ¿Eselempresariocolombiano unagentesostenible? Losretosdelaagricultura Oportunidades y Negocios: agendas comerciales en Alemania
  • 2.
  • 3. No. 73 / SEPTIEMBRE DE 2012 sumario 12 Doing Business es una publicación de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana y de su filial DEInternational Ltda. Carrera 13 No. 93-40 Piso 4. Tel: (1) 6513777. Presidente Ejecutivo: Thomas Voigt / Dirección Editorial: Patricia Torres Olaya / Coordinadora de Comunicaciones: Ibeth Borbón / Coordinador de Proyectos: Carlos Gómez. Diseño: EL TIEMPO Casa Editorial: Denize Torres,SantiagoValderrama/Impresión: PrinterColombiana / Foto de portada: Fotolia / Diseño de portada: EL TIEMPO Casa Editorial / Bogotá. Colombia, septiembre de 2012 / El contenido de esta revista es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana. DOING BUSINESS 4 Editorial y bienvenida al nuevo embajador Informe especial – SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL 6 ¿Es el empresario colombiano un agente sostenible? 8 Los retos de la agricultura 10 “No voy a vender el futuro por un lucro rápido” 12 Vivienda de interés social con sello verde 14 Alemania país de las ideas Annette Schavan, ministra Federal de Educación e Investigación de Alemania 16 PubliRreportaje Merck S.A. Innovación por naturaleza 18 OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS 18 TLC Colombia – Unión Europea: principales sectores favorecidos 20 Misiones empresariales 21 Calendario ferial 22 De nuestros afiliados 24 DIRECTORIO DE AFILIADOS
  • 4. DOINGBusiness 4 “Sostenibilidad empresarial” es el eje transver- sal del contenido de la presente edición, un tema que debería ser prioritario en las agendas empre- sariales del país, y en el cual Alemania tiene gran experiencia y puede ser un referente significativo para Colombia y el mundo. En estas páginas nos hemos planteado la situa- ción actual y el esfuerzo de los empresarios por avanzar en un modelo sostenible para sus compa- ñías. Presentamos algunos casos concretos a nivel nacional e internacional, y nos detenemos a pensar en las falencias y lo que aún hace falta por hacer. De la misma forma, este será el tema central de la 3° ExpoAlemania, la semana alemana que ten- drá lugar entre el 1 y 7 de octubre en Bogotá, y que se ha convertido en la principal ventana a la actualidad del mundo alemán. Durante esta versión logramos un completo y variado programa con tres foros de economía, ambiente y academia, que están enmarcados en el liderazgo y la innovación de Alemania en el cam- po de la sostenibilidad. También se podrá apre- ciar una novedosa muestra industrial en la Feria Internacional de Bogotá en Corferias. En el campo cultural, tenemos preparada una variada y actual oferta de cine y, por supuesto, vuelve el tradicional y reconocido Oktoberfest, el festival de la cerve- za, acompañado de música y los mejores platos del país germano. Gracias al buen momento que atraviesan las relaciones binacionales, durante la misma semana estará de visita en Bogotá la doctora Annette Scha- van, ministra federal de Educación e Investigación de Alemania quien regresa al país con el fin de con- tinuar fortaleciendo la cooperación en esta área. De esta manera, seguimos apostando al creci- miento del comercio bilateral. Estamos a la espe- ra de la entrada en vigencia del TLC con la Unión Europea, que traerá nuevas y mejores oportunida- des. Colombia continúa siendo un socio estratégi- co para la economía alemana y nuestro esfuerzo se enfoca en seguir uniendo los lazos de estas dos naciones. Invitamos a todos nuestros lectores a participar en la 3° ExpoAlemania y les deseamos una interesante y amena lectura. Thomas Voigt, Presidente Ejecutivo, Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana editorial Bienvenido sr. Günter Kniess, nuevo embajador de Alemania en Colombia Ofrecemos un cordial saludo de bienvenida y presentamos al señor Kniess, nuevo embajador de la República Federal de Alemania en Bogotá. Nació el 6 de abril de 1951 en Massbach, Alemania. Estudió ingeniería industrial entre 1970 y 1976 en la Universidad de Karlsruhe y luego cursó el servicio preparatorio para el Cuerpo Superior del Servicio Exterior. Inició su trabajo diplomático en 1978 como segundo secretario en la Embajada Alemana de Amman hasta 1981. Desde entonces se ha desempeñado en diferentes cargos en las Embajadas Alemanas de Managua, Yakarta, San José y Ciudad de México. También trabajó en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, en los cargos de: director adjunto de Asuntos del Sudeste Asiático, director de Conferencias Internacionales, director de la Academia del Servicio Exterior y, en el área de Asuntos Bilaterales, con Brasil. Finalmente fue embajador de Alemania en la República de Líbano y en la República de Argentina. Al embajador le deseamos los mejores éxitos en sus labores y una excelente estadía en Colombia. DOINGBusiness 4
  • 6. DOINGBusiness 6 Un acercamiento al concepto de consumo y producción sostenible (CPS) como modelo de negocio de las empresas actuales. ¿Es el empresario colombiano un agente sostenible? El empresario colombiano afron- ta varios retos. El más coyuntural está definido por los TLC con otros países. Al respecto surgen algunos interrogantes: ¿cumplen los pro- ductos y servicios con los estánda- res y la legislación medioambiental y social impuestos por los socios comerciales?, ¿existen modelos de cooperación entre las grandes empresas y las pequeñas para for- mar cadenas de aprovisionamiento “gana-gana” que permitan aprove- char las bondades de estos TLC? La siguiente pregunta no es tan coyuntural, pero resulta muy importante porque refleja la fun- ción social de las empresas, es decir, satisfacer las necesidades del consumidor de una manera ética: ¿los productos y servicios que se consumen en Colombia promueven conductas de consumo sostenible a nivel industrial y/o final? Estas cuestiones tienen como fin aumentar el grado de atención al respecto con el objetivo de encon- trar alternativas que conlleven al fortalecimiento de las empresas que promuevan la sostenibilidad, las cuales se caracterizan por tener modelos de negocios y productos/ servicios que hayan sido genera- dos bajo procesos, insumos, técni- cas y tecnologías de bajo impacto social y ambiental; es decir, bajo criterios de consumo y producción sostenible (CPS). La importancia del CPS CPS se basa en la integración de enfoques como la ecoeficien- cia en el uso de la energía y los recursos, cadenas de aprovisio- namiento sostenible, enfoques como el ecodiseño, sistemas de producción limpia, merca- deo ético, comunicación sos- tenible, responsabilidad social empresarial y la integración del análisis del ciclo de vida de los productos, entre otros. En Europa, por ejemplo, CPS ha sido aceptado como una tác- tica de choque ante la crisis del continente y así lo entienden todas las empresas. Para ello, dos enfoques se están aplican- do: el fortalecimiento de las cadenas de aprovisionamiento sostenible a través de la genera- ción de alianzas entre grandes empresas y sus proveedores (MiPymes) y la inversión en innovación tecnológica y técni- ca (formación empresarial) que refleje CPS como columna ver- tebral del modelo de negocios de las empresas. El caso del Grupo Rewe Para contextualizar estos dos enfoques, está el caso del Grupo REWE, la cadena alema- na de supermercados. Gracias a su programa de eco-etiquetado ProPlanet, el grupo ha creado alianzas con sus proveedores en los últimos tres años, que se Por: Julio Andrés Rozo Academia de la Innovación para la Sostenibilidad Informe especial
  • 7. Informe especial www.hanseandina.com Contacto: HANSEANDINA LIMITADA Tel.(1) 526 16 51 Email:info@hanseandina.com Bogota,D.C.- Colombia Herbicides Insecticides Fungicides Feed / Food Polyurethane Industrial Chem • Colombia • Panamá • Hong Kong • México ta una barrera, incluso para el mismo financiamiento. De acuerdo con la opinión de los directivos del Foro Europeo de Inversiones Sostenibles (EuroSIF), para el 75% de los inver- sionistas del continente, las empre- sas que cuentan con modelos de negocios basados en CPS y alianzas con otras empresas tienen un mayor acceso a recursos financieros al ser percibidas como menos riesgosas. En Colombia es aún insuficiente la cooperación “gana-gana” entre las diferen- tes empresas de la misma cadena de aprovisio- namiento y la oferta de herramientas de formación y educativas en CPS. Aunque existe un alto grado de compromiso y voluntad por parte de diversos acto- res públicos y privados, el esfuerzo generará frutos sí los empresarios grandes, medianos y pequeños reconocen en los mecanismos de acercamiento y de formación en CPS una estrategia de innovación, y no lo relacionan como un factor de costo a pérdida. Las estructuras están dadas, tan solo falta voluntad y creatividad para encontrar estrategias basadas en la cooperación. *andresrozog@gmail.com “En Europa por ejemplo, CPS ha sido aceptado como una táctica de choque ante la crisis del continente y así lo entienden todas las empresas”. han traducido en la exitosa inserción de 1.500 proveedores en la cade- na de valor de la compañía. Estos proveedores, dentro de un proce- so de co-inversión en tecnología y formación, han logrado cumplir con los requerimientos y están- dares ambientales y sociales que ha diseñado el grupo desde 2008, cuando inició el programa. A la fecha, ha logrado poner en la estantería de sus supermercados alrededor de 350 millones de productos generados con fundamentos en CPS (ejemplo, 134 mil tomates, 234 mil unidades de sal- món, etc.). CPS en Colombia Para el caso de Colombia, las empresas no tienen un desarrollo y crecimiento significativo porque care- cen de capacidades y tecnologías que les permitan innovar con un enfoque en CPS, así como de alianzas serias con los demás actores de la cadena de aprovisionamiento. Ello represen-
  • 8. DOINGBusiness 8 DOINGBusiness 8 Informe especial debe sumarse el rápido crecimien- to económico de las clases medias en Asia y China, que con un mayor poder adquisitivo realizan una mayor explotación de los bienes y servicios que ofrece el planeta. Panorama mundial Una mirada global la ofreció recientemente el informe “Pla- neta Vivo” de la WWF, donde se señalaba que al planeta le está tomando 1,5 años regenerar los recursos renovables y absorber las emisiones de carbono que se producen anualmente. Los países que gene- ran una mayor huella ecológica por persona, como Qatar, Kuwait, Emi- ratos Árabes Unidos, Dinamarca y EE.UU., están generando un proceso de degradación en el que nece- sitaremos más de cuatro Tierras para mantener el consumo de la humanidad en los próximos 50 años. Y mientras todo esto ocurre, también aumenta el hambre en el mundo. Según la FAO, hoy conta- bilizamos la escandalosa cifra de 925 millones de personas. Programa AgroVida Por eso, compañías globales como Bayer le apuntan de mane- ra clara a los preceptos de la agri- cultura sostenible, que incluyen un trabajo centrado en los tres pilares de la sostenibilidad: el respeto y cuidado de las perso- nas, la protección ambiental y el desarrollo de negocios en el largo plazo que impacten de manera positiva a toda la cadena de valor involucrada. Un ejemplo de ese compro- miso es la capacitación perma- nente para agricultores que se ofrece desde el programa Agro- Vida –cerca de 13.000 agriculto- res anualmente– y la asesoría y acompañamiento para desarro- llar casos de éxito que promuevan las buenas prácticas agrícolas y de producción (BPA-BPP), el manejo integrado de plagas (MIP) Los retos de la agricultura La demanda de alimentos exige nuevas estrategias e innovación empresarial con una mirada hacia un futuro sostenible. Por: Bayer S.A. Según la ONU, el próximo 31 de octubre la población mundial alcanzará los 7.000.000.000 habitantes, una noti- cia que tiene repercusiones en todos los campos de la vida y, para este caso, genera grandes retos para el sector de la agricultura. Los últimos cien años estuvieron marca- dos por un acelerado crecimiento mundial, y la tendencia no muestra signos de detenerse. En el caso de Colombia, entre 1985 y 2012, la población ha aumentado en 15 millones más de habitantes, según el DANE. Un mayor número de personas significa un incre- mento del consumo de materias primas y de energía, de los gases de efecto invernadero y, por supuesto, una mayor demanda de alimentos. Según la World Wildlife Fund (WWF), la cantidad de comida que se requerirá en los próximos 40 años será equivalen- te a la producida en los últimos 8.000. Se estima que el incremento de personas en el mundo es de 80 millones por año, a esto
  • 9. Informe especial y el adecuado uso de los elementos de pro- tección, entre otros factores. Colombia: productor sostenible en semillas de papa Durante los últimos tres años se ha desa- rrollado un proyecto piloto en el sector de la producción de papa en Colombia de la mano del señor Alejandro Estévez y de su empresa Plantar de Colombia S. A. Este trabajo tenía dos objetivos: el primero era desarrollar un modelo eco- nómicamente viable para cumplir con todos los puntos del protocolo interna- cional Global GAP; y el segundo, cuan- tificar los beneficios que se obtienen en el proceso de producción al realizar el proceso de trazabilidad desde el almacenaje, cultivo, cosecha, post cosecha, etc. Gracias al cum- plimiento de estas metas, el pasado mes de julio, Plantar de Colombia S. A. se convirtió en la primera empresa productora de semi- llas de papa en Colombia en recibir la certifi- cación global GAP. Agricultura sostenible, un trabajo conjunto Todo este trabajo va acompañado de una estrategia global por parte de las compañías, que incluye el compromiso de garantizar y aumentar rendimientos en las áreas de cultivo existentes, aumentar la producción agrícola en áreas marginales y la tolerancia vegetal de cultivos clave a variaciones climáticas. Estos propósitos van paralelos a lograr un uso más adecuado de los recursos disponibles, proteger los suelos y tierras, realizar un uso adecuado de los productos para la protección de cultivos, las tecnologías de irrigación, los fertilizantes y el manejo de las resistencias. Pero, por supuesto y como en todo proceso sostenible, el objetivo se logra mediante el trabajo conjunto que involucra a toda la cadena agrícola y que permite llevar hasta la mesa un alimento hecho de manera sostenible.
  • 10. DOINGBusiness 10 Informe especial ción sustancial a la protección y el cuidado del medio ambiente, con productos y soluciones de bajo consumo energético, y tecno- logías de energías renovables que ayuden a maximizar la eficiencia de los costos en las áreas de gene- ración de energía, distribución y consumo. En el caso de Siemens, en el año 2011 estas tecnologías ayu- daron a reducir las emisiones de CO2 de sus clientes en un total de 317 millones de toneladas, equi- valente a las emisiones de CO2 que generan actualmente siete mega ciudades. Una fábrica verde Con su nueva planta ubica- da en Tenjo - Cundinamarca, se han adelantado investigaciones y desarrollado tecnologías nove- dosas para mercados globales, como transformadores verdes, motores de consumo eficiente y transformadores para parques eólicos y solares. Esta sede es considerada una fábrica verde, ya que cumple con los más altos estándares en pro- ducción limpia y uso óptimo de recursos; además cuenta con una planta de tratamiento de aguas que puede tratar diariamente hasta 250 m2 de aguas residua- les, lo que significa un ahorro de aprox. 1.800 m3 por año en comparación a otras fábricas. Otro aspecto importante es el aprovechamiento de la luz, con soluciones de iluminación de bajo consumo y una arquitectura que posibilita aprovechar la luz natu- ral durante el día. Transparencia en los negocios Por otro lado, a través del Códi- go de Conducta para Proveedores, se procura mantener una relación transparente y eficiente. En este código se han establecido los cri- terios que deben cumplir ellos en “No voy a vender el futuro por un lucro rápido” Estas fueron las palabras de Werner von Siemens, fundador de la empresa en Berlín en 1847. Desde entonces, la compañía desarrolla estrategias ‘sostenibles’ a nivel mundial. En el año 2003 con su vincula- ción al Pacto Global de las Nacio- nes Unidas, se creó formalmente en la compañía un programa de sostenibilidad, cuyo lineamiento central es la innovación tecnoló- gica como respuesta a las nece- sidades generadas por las cuatro grandes mega-tendencias que hoy en día enfrenta el mundo: la urba- nización, es decir la movilización hacia las grandes ciudades, el cambio climático, la globalización y el cambio demográfico. De esta manera, se entendió que el desarrollo de productos y soluciones más eficientes y ami- gables con el medio ambiente, es el principal camino hacia una economía sostenible y el mejora- miento de la calidad de vida de las personas. Respuesta tecnológica Uno de los objetivos que debe- ría ser fundamental para las empresas, es hacer una contribu- Por: sIEMENS S.A.
  • 11. “El desarrollo de productos y soluciones más eficientes y amigables para cambiar el medio ambiente, es el principal camino hacia una economía sostenible”. Informe especial PERI S.A.S. Encofrados Andamios Ingeniería Carrera 5 # 69-14 Of. 101 Chapinero Alto, Bogotá, Colombia Fono +57 1 322 05 20 Móvil +57 318.349 23 94 +57 318.349 24 29 peri.colombia@peri.com.co www.peri.com.co PERI, ya esta presente en Colombia, para atender todos sus proyectos LIWA – Encofrado ligero – para uso con o sin grúa. MULTIFLEX Encofrado para losas con vigas – flexible y versátil. TRIO Encofrado modular de múltiples usos – pocas piezas para un encofrado rápido. materia legal: cumplimiento de las leyes, prohibición de la corrup- ción y el soborno, respeto por los derechos fundamentales de los empleados, y óptimas condiciones de salud y seguridad para los mis- mos. Así mismo, deben demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente. Se realizan revisiones regula- res como parte de una evaluación de riesgos a través de auto evalua- ciones, auditorias de calidad con el módulo de responsabilidad cor- porativa, inspecciones basadas en situaciones presentadas y audito- rías externas de sostenibilidad. Además, anualmente se publi- ca el Reporte de Sostenibilidad, en el que se describen los resultados obtenidos desde un punto de vis- ta económico, social y medioam- biental, con el fin de ofrecer un informe claro sobre el desempeño en esta área. El retorno a largo plazo Las prácticas de cuidado medioambiental no solo sí pagan, sino que serán fuentes de ingre- sos rentables en un futuro cerca- no, ya que generan importantes ahorros en el uso de energía y combustible que en muchos casos pagan la inversión en la moderni- zación. Pero una economía soste- nible sólo es factible sí cuenta con una cultura de integridad basada en los valores y principios de la sostenibilidad. Por lo cual, el reto más grande es lograr un cambio profundo en la cultura, comen- zando por los colaboradores y sus familias y llegando hacia la socie- dad en general, con el fin de ase- gurar una economía sostenible y la calidad de vida de las futuras generaciones.
  • 12. DOINGBusiness 1212 con sello verde Vivienda de interés social La compañía alemana BASF desarrolló nuevas tecnologías en el sector de la construcción con el fin de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2. Siguiendo la iniciativa del Gobier- no Federal mexicano de reducir el subsidio otorgado a la ciudad de Mexicali en el consumo de energía eléctrica en un 50% para 2020 y bus- cando alternativas para cumplir el reto de construir 600.000 viviendas de interés social sostenibles hasta 2030, el Gobierno convocó a las prin- cipales empresas del segmento de Informe especial la construcción al COP16, la con- ferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Durante este evento, Méxi- co se comprometió a reducir en un 50% las emisiones de CO2 al medio ambiente en el segmento de vivienda. Por esta razón, las cuatro empresas más grandes de construcción buscaron alternati- vas en sistemas y materiales para el ahorro de energía. El Gobierno federal escogió a la empresa URBI para el desa- rrollo de este programa en 1.000 viviendas, destinadas a derecho- habientes con ingresos desde 0 hasta 2,35 veces el salario míni- mo vigente. Alianza empresarial Para atender el proyecto, URBI estableció alianzas con diferentes empresas buscando que pudiese servir al Gobierno Federal para establecer las normas que, en el futuro, se utilicen en la construc- ción de vivienda de interés social en México y que fuera replicable en otras localidades del país. En el caso específico de la alianza BASF-URBI, el objetivo fue ofrecer nuevas tecnologías aplica- bles al segmento de vivienda de interés social. BASF se acercó a esta tarea mediante la investiga- ción, desarrollo y consolidación de productos y sistemas accesi- bles a este segmento de la pobla- ción que atendieran la necesidad de construir casas más eficientes en el consumo de energía. ¿Cuál fue el aporte? La propuesta para vivienda nueva incluyó la instalación en las fachadas principales y posteriores del sistema EIFS (Sistema de Aisla- ción Exterior y Acabado Final), el cual consiste en una multicapa de elementos. En este caso particu- lar se utilizó una placa de Neopor (poliestireno expandible) de 1.33” de espesor, dándole el acabado posterior con un recubrimiento impermeabilizante elastomérico blanco. Por: BASF THE CHEMICAL COMPANY
  • 13. “La construcción de este tipo de viviendaconlosmaterialespropuestos reducirá la emisión de CO2 en promedio 30 toneladas por año”. En la parte interior de los muros colindantes se instaló una capa de 6 mm de espesor de “Thoro Stucco Therm0”, un estuco cementicio preparado con nanotecnología que reduce la tem- peratura interna. En los techos se instalaron dos de sistema de poliuretano, colocando encima un impermeabilizante acrílico elas- tomérico modificado con macro fibras sintéticas de color blanco. ¿Y el resultado? Las viviendas construidas con los materiales propuestos son 45% más eficientes que lo espe- cificado en la norma NOM-020- ENER-2011. Generalmente, para una vivienda con estas mismas especificaciones, habría sido necesario instalar dos equipos de Informe especial aire acondicionado de 1,5 ton de capacidad; sin embargo, debido a la alta eficiencia del aislamiento de las fachadas empleadas, solo son necesarios dos equipos de 0,75 ton. Así mismo, la diferencia de temperatura interna entre una construcción estándar y la rea- lizada es de hasta 5°C. De esta manera, la construcción de este tipo de vivienda con los materia- les propuestos por BASF reducirá la emisión de CO2 en promedio 30 ton por año. El ahorro de energía en kwh debido al aislamiento es tan significativo, que se calcula que se recuperará la inversión en 1,5 años.
  • 14. DOINGBusiness 14 ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS ¿Cuál es el interés de Alemania en fortalecer la cooperación en temas de educación, ciencia, investigación y tecnología con Colombia? Desde febrero de 2008, el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF, siglas en alemán) orienta sus actividades a nivel mundial en la “Estrategia del Gobierno Federal para la Inter- nacionalización de la Ciencia y la Investigación”. Por esta razón deseamos desarrollar conjunta- mente con nuestros socios interna- cionales estrategias y tecnologías para retos globales, como, por ejemplo, el cambio climático o el combatir las enfermedades. Colombia es uno de esos socios en Latinoamérica. La cooperación de nuestros países tiene una larga tradición. La declaración conjun- ta suscrita en abril de 2011 entre mi colega de funciones, la doctora Campo, y yo, otorga una nueva calidad a nuestros esfuerzos com- partidos a nivel político. ¿Qué le puede aportar el sector educativo alemán al colombiano? Colombia desea reformar su sistema de capacitación profesio- nal con base en el sistema dual alemán. Además del acuerdo existente entre nuestro Instituto Federal para la Capacitación Pro- fesional (BIBB, siglas en alemán) y el Sena en Colombia, se crearon diferentes proyectos de coopera- ción entre ambas instituciones. de becas del Servicio de Intercam- bio Académico Alemán (DAAD) y de la Fundación Alexander von Humboldt. ¿Cuáles fueron los resultados de las “consultas colombo- alemanas” que tuvieron lugar en Bogotá los días 13 y 14 de junio? Se definieron los temas de especial interés conjunto, los cuales, en el futuro, deben ser el centro de la cooperación: biodi- versidad, biotecnología y enfer- medades infecciosas. Tal como se me informó, las conversaciones se caracterizaron por un ambien- te muy constructivo y positivo. En las áreas de educación escolar, capacitación profesional y estu- ministra Federal de Educación de Alemania La doctora Schavan habló con Doing Business acerca de su visita a Colombia el próximo mes de octubre y el fortalecimiento de la cooperación entre los dos países. Annette ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS Entre otros, el BIBB apoya al Sena en la creación de un centro de investigación para la capacitación profesional, en cuya inauguración participaré en el mes de octubre. De la misma forma, con el pro- pósito de ampliar la cooperación técnico-científica, el BMBF busca también la firma de una decla- ración conjunta con Colciencias. Está previsto que esta declaración también sea firmada durante mi visita a Colombia. La buena cooperación en la educación universitaria se ve en el sentido de que 1.500 colombianos estudian en Alemania (Colombia ocupa el tercer puesto después de Brasil y México). A esto contribu- yeron en especial los programas Por: Redacción Doing Business
  • 15. DOINGBusiness 15 ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS mérica– hay muchos jóvenes sin trabajo y un déficit de personal calificado, el cual se necesita con urgencia en un país que le apues- ta a la integración de los merca- dos mundiales y al crecimiento económico. En Alemania, el sistema de capacitación dual es considerado del mismo nivel que una carrera universitaria y tiene una buena reputación por parte de los estu- diantes y de las empresas. Por lo tanto, para los países de Latinoa- mérica puede ser muy atractivo. ¿Este modelo también sería aplicable en Colombia? ¿Por qué? El Gobierno colombiano ha con- vertido la “Capacitación, Ciencia e Innovación” en la principal guía del Plan Nacional de Desarrollo. Con la suscripción de un acuerdo bilateral con el BIBB, el Ministerio de Educación de Colombia subra- ya su interés en una reforma a la educación. La meta es introducir elemen- tos básicos del modelo dual de manera ajustada a las condiciones del país. Así, ese sistema de capa- citación profesional ofrece tam- bién en Colombia muchos puntos de partida para la modernización del actual sistema de capacitación profesional: las instituciones de educación profesional deben ser fortalecidas, las empresas deben ser introducidas como “lugar de aprendizaje”, y empresas y cole- gios deben trabajar más unidos. La cooperación con los minis- terios, cámaras y gremios econó- micos, al igual que con entidades de enseñanza, es indispensable para lograr un desarrollo sosteni- ble de la capacitación profesional colombiana con la participación alemana. Para esto ya existen estructuras en Colombia y tam- bién experiencia en el trabajo conjunto con la economía a nivel universitario por medio de estu- dios bajo el sistema dual. A par- tir de ahí se podría desarrollar el modelo de una capacitación dual colombiana. dios universitarios, al igual que de investigación y ciencia, se elaboró un “mapa de ruta” con propósitos de cooperación bilateral, el cual va a ser implementado conjuntamen- te en los próximos meses. ¿Por qué se considera actualmente el sistema dual alemán un ejemplo a seguir para otros países? A pesar de la crisis económica, Alemania está bien. El desempleo en los jóvenes es significativamen- te menor en comparación a los demás países de la Unión Europea. Una de las principales razones es nuestro sistema dual de capacita- ción. Este ofrece una combinación ideal de la teoría con la práctica y facilita a los jóvenes el pasar de los estudios a la vida profesional. Por esto, el interés en el sistema dual es grande en Europa. También en Colombia –al igual que en otros países de Latinoa- schavan ALEMANIA PAÍS DE las IDEAS “La cooperación es indispensable para lograr un desarrollo sostenible de la capacitación profesional colombiana con la participación alemana”.
  • 16. Innovación El concepto de innovación pue- de ser bastante abstracto, incluso una tendencia para algunos. Sin embargo para Merck, compañía químico farmacéutica alemana, la innovación sí puede ser con- creta y trabaja para ello todos los días desarrollando novedosos dispositivos de inyección para medicamentos, test rápidos para alimentos, cristales líquidos para modernos televisores de pantalla plana, servicios y productos para investigadores, y desarrollos en farmacia clásica y biotecnología. Las innovaciones son ideas que Merck Alemana ha puesto en práctica con éxito y que le han generado una ventaja a sus clientes y calidad de vida a las personas. “Innovación” proviene del latín y significa literalmente “la crea- ción de algo nuevo”. En general, esta palabra se usa para designar ideas nuevas e invenciones. Has- ta aquí, todo va bien. Pero, ¿qué significa este término para Merck Alemana? y, sobre todo, ¿quién se beneficia? El Sports Walker es un buen ejemplo para responder a estas preguntas y pone de manifiesto el espíritu innovador de la comu- nidad de la esclerosis múltiple (EM), la cual Merck Alemana apoya con investigación y recur- sos. Este prototipo le proporciona movilidad a personas que viven con esclerosis múltiple, para que practiquen el deporte que más los apasiona. Este es el caso de Brian Light, quien tenía como principal reto una movilidad muy limitada, que hizo que a sus 30 años le fue- ra casi imposible jugar voleibol, El “Sports Walker” y el RebiSmart™ son un ejemplo claro del espíritu innovador de Merck Alemana, buscando siempre nuevas soluciones y servicios que transformen y mejoren la calidad de vida de las personas, en este caso pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. por naturaleza DOINGBusiness 16 PUBLIRREPORTAJE
  • 17. hasta que el Sports Walker le per- mitió volver a las canchas. Light fue seleccionado por la comunidad de la EM como el ganador general de la campa- ña “Real MS: Your Innovation”, un concurso mundial de diseño patrocinado por Merck Serono, división farmacéutica de Merck Alemana, que desafió a la comu- nidad con esclerosis múltiple a presentar ideas únicas e innova- doras para ayudar a las personas a superar los desafíos relaciona- dos con la EM. Como ganador del concurso, Light viajó a los estudios de dise- ño de IDEO, una firma galardo- nada por su innovación y diseño, donde trabajó mano a mano con sus diseñadores para desarrollar y perfeccionar su idea. Florian Altmann, diseñador y jefe de proyectos de IDEO, pasó mucho tiempo con Brian hablan- do de cómo podían hacer que el Sports Walker fuera más com- pacto, manejable y aplicable a la vida diaria. El prototipo final es un ejemplo convincente de la posibilidad que existe cuando los pacientes innovan para resolver los retos de cada día. “Este tipo de innovaciones, como el Sports Walker y el apoyo que brindamos para que se hagan realidad, son clave dentro de lo que persigue Merck Alemana a nivel mundial. Solo en Colombia, se estima que una de cada 2.500 personas puede presentar esta enfermedad crónica, progresi- va y neurodegenerativa. Poder llevarles una solución de bienes- tar a quienes padecen esclerosis múltiple es para nosotros muy reconfortante y va en línea con los objetivos de nuestra compa- ñía y de la innovación que bus- ca diferenciarnos”, dijo el doctor Hernán Briceño, director general de Merck Alemana en Colombia. Buscando también calidad de vida en estos pacientes, un dispositivo fue creado para hacer más sencilla la aplicación del medicamento. “La organización siempre ha buscado innovar para ofrecer a sus pacientes mejores opciones de bienestar y, en este caso, Merck Alemana desarro- lló el RebiSmart™, un dispositivo electrónico de autoinyección, dise- ñado para que el mismo paciente administre su medicamento. Este tipo de nuevas ideas permiten en los pacien- tes de esclerosis múltiple una mayor calidad de vida y una adherencia al tratamiento que le asegura mejores resultados”, opinó Martha Ortega, gerente de la Unidad de Negocios de Bio- tecnología. La innovación, entonces, hace parte de la esencia de Merck Alemana. En cualquier caso, las innovacio- nes exitosas son ideas que se transforman en nue- vos productos, servicios o procedimientos a fin de mejorar aún más la calidad de vida y, por tanto, todo el mundo. Esto es exactamente sobre lo que trabaja Merck Alemana, con valentía, motivación y espíritu pionero desde 1668, año en que fue fundada. DOINGBusiness 17 PUBLIRREPORTAJE
  • 18. DOINGBusiness 18 Análisis de la entrada en vigencia del acuerdo comercial y un acercamiento a las oportunidades de negocio en el país. TLCColombia-Unión Europea: principales sectores favorecidos Por: Araújo Ibarra, Consultores de Negocios Internacionales oportunidades & negocios no de las exportaciones colombianas con un 15,6%, después de Estados Unidos (38,1%) y por delante de China (3,5%), Ecuador (3,4%) y Venezuela (3,1%). Es importante resaltar que este mercado se incli- na fuertemente por productos que tengan sello verde. El consumidor de la UE prefiere productos que sean amigables con el ambiente, con la sociedad y con la salud personal; inclusive, buscan invertir en empresas que sean socialmente responsables. Implicaciones del TLC con la Unión Europea El acuerdo negociado con la UE es de asociación e involucra tres componentes: diálogo político, progra- mas de cooperación y libre comercio. Desde el punto de vista de libre comercio, las oportunidades son muy grandes si se tiene en cuen- ta que, según la Organización Mundial del Comercio (OMC), se trata de la primera potencia económica del mundo, pues es el principal importador y exporta- dor mundial de bienes, con cifras estimadas a 2011 Colombia se ha fijado la meta de abrir mercados y llegar a más de 1.500 millones de consumidores para el año 2014, logrando un nivel de exportaciones no minero-energéticas superiores a USD 22.000 millones. Para lograr estas metas, los acuer- dos comerciales constituyen la prime- ra opción. En la actualidad, Colombia tiene acuerdos vigentes con México, el Triángulo del Norte, la Comuni- dad del Caribe, la Comunidad Andina (CAN), Mercosur, Chile, Canadá, EFTA (Suiza y Liechtenstein) y Estados Uni- dos. Adicionalmente están suscritos y pendientes de ratificación los tratados con la Unión Europea (UE), Venezuela y Corea del Sur, además de Noruega e Islandia, los otros miembros de EFTA. El intercambio comercial con la UE Tradicionalmente, la UE ha sido uno de los socios comerciales más importantes de Colombia. En 2011 ocupó el segundo lugar como desti-
  • 19. DOINGBusiness 19 oportunidades & negocios Caso de éxito ¡Participar en las ferias sí paga! Una importante oportunidad comercial surgió para los empresarios de las compañías Pharmalab de Colombia y ACTO de Alemania, durante la pasada feria Meditech realizada en Bogotá. Representantes de estas empresas hicieron contacto en el stand alemán y la rueda de negocios que fueron organizados con el fin de mostrar sus productos, buscar potenciales socios y representantes en el mercado local. De esta manera, una línea de productos de la firma ACTO, pionera alemana en la producción de químicos desinfectantes, será representada en Colombia por la empresa Pharmalab. Según el señor Mauricio Sierra, gerente general de esta compañía en el país, dependiendo del éxito de esta comercialización, existe la posibilidad de construir una planta de producción local para satisfacer la demanda regional, gracias a una inversión que se tendría prevista en conjunto dentro de dos años. Luego de que Pharmalab conoció la colaboración de la Cámara Colombo-Alemana en la organización de estas actividades comerciales, que buscan la constante promoción de negocios entre los dos países, decidió hacer parte del grupo de afiliados y continuar aprovechando este tipo de encuentros. Industrias y sectores beneficiados (Según el Ministerio de Comercio y Proexport) • Alimentos procesados • BPO&O • Cosméticos y artículos de aseo • Materiales de construcción • Software y servicios TI, telecomunicaciones • Hotelería y turismo • Energías renovables • Textiles • Automotriz • Servicios petroleros • Papel, impresión y empaque en USD 1.690 miles de millones y USD 1.952 miles de millones, res- pectivamente. El producto interno bruto corriente (PIB) de la UE es de USD 17.578 billones, mientras que el de Estados Unidos es de USD 15.094 billones. Este acuerdo no solo significa tener acceso libre, sino establecer una relación comercial preferen- cial y permanente en un merca- do con alto poder adquisitivo, así como la posibilidad de importar sin aranceles materias primas y maquinaria para repotenciar las empresas colombianas. Desde el punto de vista del consumidor, es un acuerdo para contar con una oferta más variada en cuanto a productos, precios y calidad. De esta manera, Colombia lograría llegar a más de 503 millo- nes de consumidores de 27 países que conforman la Unión Europea. El consumo por cada uno es cer- cano a USD 32 mil ($60 millones al año), cuatro veces superior al de Colombia. De acuerdo con los aná- lisis del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y con base en ejercicios que únicamente consi- deran la eliminación de aranceles a las exportaciones, se estima que este acuerdo tendrá como efecto para la economía un aumento adi- cional del PIB de 0,46%, mientras que las ventas externas tendrían una variación positiva de 0,71% y las importaciones de 1,73%. Lo negociado en el acuerdo En el ámbito agropecuario, el resultado de la negociación con la UE fue positivo, ya que los pro- ductos de interés y aquellos más sensibles –como el azúcar y los productos derivados, el etanol y el biodiesel, las flores, el café, el aceite de palma, las frutas y hortalizas, el tabaco y los lácteos principalmente– contarán con ventajas arancelarias en materia de desgravación y normas de ori- gen más benéficas y flexibles . De acuerdo con los estudios realizados por Proexport en agroindustria, la recomendación para los empresarios colombianos es exportar frutas exóticas, flo- res frescas exóticas y tropicales y follajes; frutas y hortalizas frescas y procesadas; derivados del café, productos procesados del mar, sal- sas con valor agregado, snacks y licores como el ron oscuro. Igual- mente los productos orgánicos tie- nen un buen potencial. En materia de bienes industria- les, el 99,9% de las exportaciones de Colombia tendrán libre acce- so sin aranceles a la UE desde la entrada en vigencia del acuerdo, resultando favorecidas las indus- trias petroquímica y de plásticos, los textiles y las confecciones. “Colombia lograría llegar a más de 503 millones de consumidores de 27 países que conforman la Unión Europea”
  • 20. empresariales Próximas misiones DOINGBusiness 20 oportunidades & negocios Presentación de equipos mineros alemanes en Colombia 22-26 de sept. Mayor información: eva.bitterle@ahk-colombia.com Medellín, tel. 6041037 www.ahk-colommbia.com Plataforma de negocios entre las empresas alemanas o sus representantes locales en Colombia, con los mineros de carbón de Antioquia, Cundinamarca y Boyacá. Mayor información: martha.cubides@deinternational. com.co Bogotá, tel. 6513754 claudia.ceballos@ahk-colombia.com Medellín, tel. 6041037 www.bauma-china.com Feria Bauma Shangai (China), 24 de noviembre al 3 de diciembre, 2012 Visite una feria de raíces alemanas en China. Allí se reunirán todos los productores reconocidos a nivel mundial de maquinaria, vehículos y equipamiento para el sector de la construcción. Mayor información: eva.bitterle@ahk-colombia.com www.ahk-colommbia.com Delegación empresarial: maquinaria textil y confección 21-25 de enero 2013 Una delegación de empresarios alemanes, productores de equipos para el sector textil y de la confección, que coincide con Colombiatex 2013. El objetivo es conocer oportunidades de negocios en Colombia. Gracias a la cercanía entre Colombia y el Estado Federal de Renania- Westfalia, llegará a Colombia una delegación empresarial y política que continuará fortaleciendo estas relaciones. La visita será en Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla. Mayor información: eva.bitterle@ahk-colombia.com Medellín, tel. 6041037 www.ahk-colommbia.com Delegación empresarial Renania-Westfalia 4-11 de nov. Import Shop Berlín, 7 al 11 de noviembre, 2012 Por diez años consecutivos se le ha ofrecido a los artesanos colombianos la posibilidad de ingresar al mercado alemán a través de la única feria alemana de venta al público, con el stand nacional “Colombia”. Ofrecemos toda la asesoría en la participación al expositor, en el viaje y en el envío de la mercancía. Mayor información: martha.cubides@deinternational.com.co Bogotá, tel. 6513754 www.importshop-berlin.de
  • 21. Calendario ferialA través nuestro, usted puede adquirir las boletas en pre-venta para las ferias más representativas y asesoria para  la participación como expositor. DOINGBusiness 21 PSI Düsseldorf www.psi-messe.com 9 -11 de ene. 2013 Artículos publicitarios caren.schulz@ deinternational.com.co Bogotá, tel. 6513763 MEDICA www.medica.de 14-17 de nov. 2012 Tecnología médica, diagnostica y equipos de laboratorio caren.schulz@ deinternational.com.co Bogotá, tel. 6513763 DOMOTEX Hannover www.messe.de/ domotex 12-15 de ene. 2013 Revestimientos para suelos claudia.ceballos@ ahk-colombia.com Medellín, tel. 6041037 BOOT Düsseldorf www.boot.de 19-27 de ene. 2013 Salón Náutico Internacional alexander.steinberg@deinternational.com.co Bogotá, tel. 6513770 IGW / Semana Verde Internacional Berlín www.grünewoche.de 18-27 de ene. 2013 Industria alimentaría, agricultura, horticultura y jardinería martha.cubides@ deinternational.com.co Bogotá, tel. 6513754 IPM Essen www.ipm-essen.de 22-25 de ene. 2013 Plantas, técnica, floristería y fomento de la venta martha.cubides@ deinternational.com.co Bogotá, tel. 6513754 BAU München www.bau.muenchen.com 14-19 de ene. 2013 Tecnología para la construcción claudia.ceballos@ahk-colombia.com Medellín, tel. 6041037
  • 22. DOINGBusiness 22 DE NUESTROS AFILIADOS Bavaria Sab-Miller nominó a Panalpina Colombia como su mejor proveedor de logística Nos complace anunciar que Bavaria, filial del grupo Sab-Miller, nominó a Panalpina Colombia como su mejor proveedor de servicios logísticos, en un evento celebrado a nivel nacional, el pasado 13 de julio en la ciudad de Bogotá. Bavaria cuenta con 6.000 proveedores activos, y de este grupo, 300 empresas fueron postuladas en diferentes áreas de servicio de la cadena de suministro. Los Premios Proveedores Bavaria 2012, fueron auditados y certificados por el ICONTEC, lo que garantizó la confiabilidad y transparencia en el proceso de selección de los ganadores. Después de más de dos años de servicios, Panalpina Colombia fue nominada por primera vez, y fue premiada con este prestigioso reconocimiento. GOGREEN, DHL CON EL MEDIO AMBIENTE Los colaboradores de DHL Express Colombia, el marco del programa corporativo mundial GoGreen del grupo alemán Deutsche Post DHL, sembraron en el primer semestre del año más de 450 árboles en la rivera del Río Bogotá con el apoyo de la Fundación Al Verde Vivo. Una iniciativa que se complementa con el lanzamiento en Colombia de tres servicios verdes que buscan ayudar a los clientes a reducir en sus envíos las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los servicios GoGreen incluyen envío con emisión neutra de carbono, reportes para medir la huella de carbono y calculo total de emisiones de CO2 para todos los envíos procesados por DHL Express Colombia. AERZEN, FABRICANTE LÍDER EN TRANSPORTE Y COMPRESIÓN DE GASES NEUTROS O DE PROCESO Aerzen fabrica sopladores de lóbulos para aire, gases neutros y gases de proceso; compresores de tornillo libre de aceite y compresores de tornillo lubricado para aire, gases neutros, gases de proceso y refrigeración; contadores de gas de desplazamiento positivo y turbosopladores para aplicaciones en plantas de tratamiento. Aerzen Andina es la filial de Aerzener Maschinenfabrik responsable por los países del área andina. QUÍMICOS DE ALTA CALIDAD PARA LA INDUSTRIA REMY & STUTE COLOMBIA S.A.S. hace parte de REMY GROUP con sede principal en Hamburgo-Alemania, y desde mayo 2010 en el país, se dedica a la importación y distribución de materias primas, químicos y aditivos para las industrias de pinturas, construcción, cerámica y alimentos. Representamos a fabricantes alemanes y realizamos intermediación entre estos y empresas productoras colombianas de diferentes industrias. QUALITY FOR YOUR BUSINESS Bridge Colombia es una empresa especializada en servicios de outsourcing para inspección de calidad, re-trabajos, etiquetado, empaque y ensamble. Prestamos asesorías en implementación de sistemas de gestión, auditorias internas de sistemas integrados de gestión, representación técnica, consultorías, asesorías y capacitación en temas de ergonomía y evaluación de competencias laborales entre otros. Nuestros servicios apoyan en procesos misionales, concentrando la organización en los que si generan un valor a sus productos. Definimos los mejores métodos de trabajo, lo que representa reducción en costos operativos, manteniendo a la vez altos estándares de calidad. Somos la mejor opción para aquellas actividades entre nuestros clientes y sus proveedores, que deben ser ejecutadas por un tercero. Mayor información: www.dhl.com Mayor información: Terminal Terrestre de Carga de Bogotá, Bodega 49, Módulo 7 Autopista a Medellín, kilómetro 3,5 Cota-Cundinamarca - Colombia +57-1-841 5730 +57-1-841 5731 info@aerzen.co www.aerzen.co Mayor información: +57-1-6290339 +57-3174282490 +57-3144151511 Bogotá – Colombia servicios@bridgelatam.com www.bridgelatam.com Mayor información: +57-1-841 50 44 +57-1-701 30 84 colombia@remy-group.com www.remy-group.com SOLUCIONES PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA BAUER Fundaciones Colombia S.A.S. es una subsidiaria de la compañía alemana BAUER Spezialtiefbau GmbH, líder mundial en tecnología avanzada de cimentaciones, reconocida no solo como contratista sino también como fabricante de equipos geotécnicos. BAUER Fundaciones Colombia S.A.S. ofrece a sus clientes soluciones innovadoras y seguras con un alto nivel de calidad y excelencia técnica, resultados que se logran con la unificación de la experiencia Alemana y Colombiana. Mayor Información: Carrera 52 No. 44A - 29 Bogotá – Colombia +57-1-221 0911 informacion@bauercolombia.com.co Mayor información: www.panalpina.com
  • 23. DOINGBusiness 23 WE ARE YOUR TECHNICIANS NEXT TO YOUR CUSTOMERS! We are an extension of your technical service department in Latin America! Ideally positioned in the heart of Colombia and the entire Andean region. We serve customers in their native language quickly and reliably in the same time zone. Interdisciplinary technical staff ready to serve you and your customers in machine and equipment installations, commissioning, maintenance, fault analysis and repair on site. Better image, better service and better prices! NUESTRO ESTILO DE VIDA ES EL SERVICIO En LEADH INTERNACIONAL trabajamos día a día para ofrecerle soluciones acertadas en diseño, estrategia y comunicaciones. Leadh cuenta con siete unidades de negocio que funcionan de manera conjunta pero dirigida por profesionales capacitados y entrenados en cada una de las áreas que representan. Y así mismo, cada unidad cuenta con un amplio portafolio de servicios profesionales respaldados por diversos casos de éxito experimentados por nuestros clientes, utilizando las herramientas adecuadas para tener el nivel competitivo que exige el mundo de hoy. Contamos con un equipo de trabajo totalmente capacitado para convertir sus ideas en arte. Una solución integral en la mejor ubicación de la zona financiera de Bogotá Un Hotel completamente renovado, ofrece a sus huéspedes y clientes una amplia gama de servicios: Aparta suites para largas estadías, Piso ejecutivo, Centro de convenciones con tecnología de punta, excelente gastronomía y la calidez que caracteriza los Genuinos Anfitriones de Hoteles Royal. 330 Habitaciones 13 Salones 5 Salas de Juntas Gimnasio Restaurante y Bar GRUPO SCHMITZ-WERKE PRESENTE EN COLOMBIA REPRESENTADO POR ARKISOL S.A.S. ARKISOL S.A.S. representa al GRUPO SCHMITZ- WERKE GmbH + Co. AK, con sus empresas: MARKILUX - sistemas de Protección Solar, bellos, elegantes, alta tecnología, diseño, para fachadas en edificios, y casas, cubrimientos para terrazas y balcones, ventanas y marquesinas. Aislamiento térmico y filtro solar. DRAPILUX - textiles para diseño interior con acabados; anti-flama, desodorantes, antibacteriales y acústicos. Para atender las más altas exigencias en Hotelería, Gastronomía, Salud, Auditorios. SWELA - lonas y textiles para uso exterior, anti- fluidos y anti-suciedad, ricos en diseño. AVIA BANTLEON EXPERTOS EN LUBRICACIÓN Líder mundial en lubricantes Alemanes minerales y sintéticos, para el sector de la industria manufacturera en general, metalmecánica, petrolera, minera, constructor a y parque automotriz. BAUER PROCESOS DE TRATAMIENTO DEL AGUA SIN QUÍMICOS Sistema de tratamiento de agua sin uso de químicos. Aplicación en sistemas de refrigeración, calefacción y agua potable. Prevención de sedimentos, calcificación y corrosión en instalaciones hidráulicas. PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO CON RESPONSABILIDADSOCIAL Somos una comercializadora Internacional con una década de experiencia, donde todos nuestros productos o servicios tienen implícita una gran labor social, al obtener colaboración de madres cabeza de familia, negritudes, discapacitados, etnias wayuu y kunas. Ellos elaboran productos hechos 100% a mano; producción agroindustrial por medio de agricultura limpia y orgánica, donde cada uno de ellos se cosecha con sus debidos estándares de calidad requeridos por la FDA y por la EMEA para su consumo. Nuestros Productos incluyen: Marroquinería tipo exportación con apliques de Mola y gazas Wayuu. Calzado elaborado en bordados de mola con apliques de cuero. Vegetales frescos y en 4 gama. Aromáticas frescas y deshidratadas. Pulpa de fruta 100% natural cruda y congelada Contact us: julio.ochoa@electron.net.co www.electron.net.co +57-311 648 4440 Mayor información: Carrera 78A No. 77A - 52 Bogotá – Colombia +57-1-749 5512 negocios@leadh.com www.leadh.com Mayor información: Calle 57 No. 19 - 44 Bogotá - Colombia +57-1-212 4284 +57-310 880 3081 www.arkisol-co.com ilaborde@arkisol-co.com Mayor información: www.hotelesroyal.com Central de Reservas +57-1-657 8787 Mayor información: www.guter-ce.com Calle 125 No. 7C – 19 oficina 201 Bogotá - Colombia +57-1-805 3519 +57-311 236 0901 Fax: +57-1-612 2905 contactenos@guter-ce.com Mayor Información: Avenida Carrera 27 No. 38A - 83 Sur local 3009 Bogotá - Colombia +57-1-733 8037 +57-300 220 6977 www.toroholding.com
  • 24. Cámara de Industria y Comercio Colombo - Alemana2013 2012 Directorio de afiliados
  • 25. Directorio de afiliados 25 2012 2013 Bayerisches Staatsministerium für Wirtschaft, Infrastruktur, Verkehr und Technologie Prinzregentenstraße 28 80538 München +49892162-0 www.stmwivt.bayern.de Commerzbank AG,Kaiserplatz Frankfurt am Main +496913620 www.commerzbank.com DEG - Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft GmbH Belvederestrasse 40 50933 Köln +4922149860 www.deginvest.de Marca Gráfica Design & Messebau Langenscheidtstrasse 5a ,,99867 “Gotha Thüringen” +493621737300 www.marcagrafica.com Deutsche Messe AG Messegelände 30521 Hannover +495118931242 www.messe.de Handelskammer Bremen Am Markt 13 28195 Bremen +494213637 0 www.handelskammer-bremen.ihk24.de Handelskammer Hamburg Adolphsplatz 1 20457 Hamburg +494036138 0 www.hk24.de IHK zu Aachen Theaterstrasse 6 - 10 52062 Aachen +492414460 0 www.aachen.ihk.de IHK Braunschweig Brabandtstraße 11 38100 Braunschweig +495314715 0 www.braunschweig.ihk.de IHK Darmstadt Rheinstraße 89 64295 Darmstadt +496151871 0 www.darmstadt.ihk24.de IHK Frankfurt am Main Börsenplatz 4 60313 Frankfurt/Main 1 +49692197 0 www.frankfurt-main.ihk.de IHK für Essen Am Waldthausenpark 2 45127 Essen +492011892 0 www.essen.ihk24.de IHK für München und Oberbayern Max-Joseph-Str. 2 80333 München +49895116 0 www.ihk-muenchen.de IHK Hannover Schiffgraben 49 30175 Hannover +495113107 0 www.hannover.ihk.de IHK Karlsruhe Lammstraße 13 - 17 76133 Karlsruhe +49721174 0 www.karlsruhe.ihk.de Industrie - und Handelskammer Kassel IHK Kassel Kurfürstenstraße 9 34117 Kassel +49561789 1279 www.ihk-kassel.de IHK Koblenz Schlossstraße 2 56068 Koblenz +49261106 0 www.ihk-koblenz.de IHK Mittlerer Niederrhein Nordwall 39 47798 Krefeld +492151635 0 www.krefeld.ihk.de IHK Nord Westfalen Sentmaringer Weg 61 48151 Münster +49251707 0 www.ihk-nordwestfalen.de IHK Nürnberg für Mittelfranken Hauptmarkt 25/27 90331 Nürnberg +499111335 0 www.ihk-nuernberg.de IHK Ostwestfalen zu Bielefeld Elsa-Brändström-Str. 1-3 33602 Bielefeld +49521554 0 www.bielefeld.ihk.de IHK Pfalz Ludwigsplatz 2-4 67059 Ludwigshafen +496215904-0 www.pfalz.ihk24.de IHK Region Stuttgart Jägerstraße 30 70174 Stuttgart +497112005 0 www.stuttgart.ihk24.de IHK Rhein-Neckar “L 1,2” 68161 Mannheim +496211709 0 www.rhein-neckar.ihk24.de IHK Ulm Olgastraße 97-101 89073 Ulm +49731173 0 www.ulm.ihk24.de IHK Wuppertal-Solingen-Remscheidt Heinrich-Kamp-Platz 2 42103 Wuppertal +492022490 0 www.wuppertal.ihk24.de IHK zu Düsseldorf Ernst-Schneider-Platz 1 40212 Düsseldorf +492113557 0 www.duesseldorf.ihk.de IHK zu Köln Unter Sachsenhausen 10-26 50667 Köln +492211640 0 www.ihk-koeln.de Köln Messe GmbH Messeplatz 1 50679 Köln +49221821-2232 www.koelnmesse.de Konsul Herbert Hillebrand Eberhardstr. 12 70173 Stuttgart +49711232202 Messe Berlin GmbH Messedamm 22 14055 Berlin +49303038 0 www.messe-berlin.de Messe Düsseldorf GmbH Messeplatz 1 40474 Düsseldorf +4921145 60-0 www.messe-duesseldorf.de Messe München GmbH Messegelände 81823 München +4989949 217 0 www.messe-muenchen.de Südwestfälische IHK zu Hagen Bahnhofstraße 18 58095 Hagen,+492331390 0 www.hagen.ihk.de VDMA Lyoner Strasse 18 60528 Frankfurt am Main +49696603 1680 www.vdma.org EMPRESAS EN AlemaNIA EMPRESAS EN COLOMBIAA.W. Aire Representaciones S.A.S. Calle 34 No. 48 - 57,Cerca al Hospital General +57-4-444 28 20 www.airep.com.co Medellín Aceros Industriales S.A. Calle 26 No. 41 - 140 +57-4-372 1313 www.acerosindustriales.com Itagüi Adidas Colombia Ltda. Calle 100 No. 19 - 54 piso 8 +57-1-633 9000 www.adidas.com Bogotá Aerzen Andina Autopista Medellín kilometro 3.5 Vía Sibería,Terminal Terrestre de Carga de Bogotá bod. 49 +57-1-841 5730 www.aerzen.co Cota – Cundinamarca Agencia Alemana de Colombia S.A.S. Avenida Calle 24 No. 95 – 12 Parque Industrial Portos - bodega 51 +57-1-428 9080 www.agencia-alemana.com Bogotá Alico S.A. Calle 10 Sur No. 50 FF – 63 +57-4-285 4413 www.alico-sa.com Medellín Allers S.A. Carrera 67 No 1B – 35 +57-2-6856850 www.allers.com.co Cali Allianz Seguros S.A. Carrera 13A No. 29 – 24 +57-1-560 0600 www.colseguros.com Bogotá Amtex S.A. Carrera 51 No. 13 – 66 +57-4-444 9991 www.amtex.com.co Medellín APP Machines Ltda. Carrera 81 No. 24D - 38 local 101 +57-1-704 2311 www.appmachines.com Bogotá April Colombia Assistance S.A. Carrera 10 No. 97A - 13 oficina 301 +57-1-486 3920 www.coris.com Bogotá Arens Michael Carrera 19A No. 91A - 07 apartamento 301 +57-1-256 7368 Bogotá Arflina S.A.S. Carrera 21 No. 167 – 78 +57-1-526 2645 www.arflina.com Bogotá Arichuna S.A.S. Carrera 43A No. 7D – 59 +57-4-266 4640 www.co.mbelatam.com Medellín Arkisol S.A.S. Calle 57 No. 19 – 44 +57-1-212 4284 www.arkisol-co.com Bogotá AS Wendt Representaciones Carrera 17 No. 122 - 20 oficina 303 +57-1-620 6707 www.aswendtrepresentaciones. com Bogota Asea Brown Boveri Ltda. Avenida Carrera 45 No. 108 – 27 Centro Empresarial Paralelo torre 1piso 12, +57-1-417 8000 www.abb.com Bogotá Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simental y sus Cruces – ASOSIMMENTAL Calle 93 bis No. 19 - 50 oficina 205 +57-1-610 0295 Bogotá Asociación Colombiana de Exportadores de Flores – ASOCOLFLORES Carrera 9A No. 90 – 53 +57-1-257 9311 www.asocolflores.org Bogotá Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – ACODAL Diagonal 60 No. 22 – 20 +57-1-245 9539 www.acodal.org.co Bogotá Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica – ANDIGRAF Carrera 4A No. 25B – 46 +57-1-281 9611 www.andigraf.com Bogotá Asociación Colombiana de la Industria Gastrónomica – ACODRES Calle 93A No. 14 - 37 oficina 322 +57-1-236 0355 www.acodres.com.co Bogotá Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – ACOPI Carrera 15 No. 36 – 70 +57-1-320 4783 www.acopi.org.co Bogotá Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – ACOPI – Bogotá Carrera 15 No. 36 – 70 +57-1-340 1488 www.acopibogota.org.co Bogotá Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración – ACAIRE Calle 70 No. 12 - 85,, +57-1-805 3139, www.acaire.org, Bogotá Asociación del Sector Automotor y sus Partes – ASOPARTES Carrera 27A No. 42 – 36 +57-1-268 5901 www.asopartes.com Bogotá Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI Calle 73 No. 8 - 13 pisos 7, 8, 9 +57-1-326 8500 www.andi.com.co Bogotá Asociación Nacional de Entidades Financieras – ANIF Calle 70A No. 7 – 86 +57-1-310 1500 www.anif.com.co Bogotá Asociación Nacional de Exportadores – ANALDEX Calle 40 No. 13 - 09 piso 10 +57-1-570 0600 www.analdex.org Bogotá ATOS IT Solutions and Services S.A.S. Autopista Norte N° 108 - 27 oficina 1505 +57-1-519 0233 www.atos.net/colombia Bogotá Aviatur S.A. Avenida 19 No. 4 – 62 +57-1-422 1000 www.aviatur.com.co Bogotá Axxiome Colombia S.A.S. Carrera 6 No. 115 - 65 C.C. Santa Barbara,oficina F201A +57-1-620 5630 www.axxiome.com Bogotá B. Braun Medical S.A. Calle 44 No. 8 – 31 +57-1-340 3001 www.bbraun.com Bogotá Banco Procredit Colombia S.A. Avenida Calle 39 No. 13A – 16 +57-1-595 4040 www.bancoprocredit.com.co Bogotá Basf Química Colombiana S.A. Calle 99A No. 69C – 32 +57-1-632 2260 www.basf.com.co Bogotá Bauer & CO S.A. Carrera 15 No. 93 - 60 local 215 +57-1-257 4442 www.bauer.com.co Bogotá Bauer Fundaciones Colombia S.A.S. Carrera 52 No. 44A – 29 +57-1-221 0911 www.bauer.de Bogotá Bavaria Real Estate Ltda. Calle 87 No. 15 - 23 oficina 201 +57-1-635 7700 www.bavaria-re.com Bogotá Bayer S.A. Carrera 58 No. 10 – 76 +57-1-414 2277 www.bayerandina.com Bogotá
  • 26. 2012 2013 Directorio de afiliados 26 BDO Audit S.A. Transversal 21 No. 98 – 05 +57-1-623 0199 www.bdo.com.co Bogotá Beiersdorf S.A. Avenida Calle 100 No. 19 - 54 piso 10 +57-1-644 7790 www.beiersdorf.com.co Bogotá Billep Seguridad S.A.S. Carrera 16C No. 154 -86 +57-1-627 0556 www.billepseguridad.com Bogotá Bioplaza S.A.S. Transversal 17 No. 98 – 13 +57-1-257 4047 www.bioplaza.org Bogotá BNS Home Appliances S.A.S. Calle 97 No. 23 - 60 local 1 +57-1-487 7000 www.boschelectrodomesticos. com.co Bogotá Boehringer Ingelheim S.A. Carrera 11 No. 84 - 09 piso 5 +57-1-319 9100 www.bog.boehringer-ingelheim. com Bogotá Bridge Colombia S.A.S. Calle 126 No. 51 - 38 apartamento 510 +57-1-629 0339 www.bridgelatam.com Bogotá Brigard & Castro S.A. Calle 70A No. 4 – 41 +57-1-744 2200 www.bc.com.co Bogotá Brucke S.A.S. Consulting & Investment Carrera 7B No. 126 – 74 oficina 119 +57-1-619 6462 www.brucker.com.co Bogotá C.T.B. Abogados S.A.S. Carrera 8A No. 97 – 92 +57-1-508 2214 www.torrenteabogados.com Bogotá Cacao Travel Colombia S.A.S Carrera 71C No. 101 - 33 apartamento 303 +57-1-613 7843 www.cacaotravel-colombia.com Bogotá Cámara de Comercio Aburrá Sur Calle 48 No. 50 - 16 Parque Brasil +57-4-372 2344 www.ccas.org.co Itagüí Cámara de Comercio de Bucaramanga Carrera 19 No. 36 - 20 piso 2 +57-7-652 7000 www.camaradirecta.co Bucaramanga Cámara de Comercio de Cúcuta Calle 10 No. 4 – 38 +57-7-582 5088 www.cccucutaorg.co Cúcuta Casa de Colombia Ltda. Carrera 43 A No. 6 Sur - 08 Oficina 302,Torre Oviedo +57-4-4442611 www.casadecolombia.travel Medellín Castillo Grau & Asociados Ltda. Carrera 13 No. 37-43 piso 12 +57-1-232 4507 www.castillograu.com Bogotá Cavelier Abogados Carrera 4 No. 72 - 35 edificio Siski +57-1-347 3611 www.cavelier.com Bogotá Centro Nacional de Producción más Limpia y Tecnologías Ambientales Carrera 46 No. 56 - 11 piso 8 +57-4-251 7343 www.cnpml.org Medellín Chaid Neme Hermanos S.A. Carrera 7 No. 26 - 20 pisos 20 – 21 +57-1-210 5611 www.chaidneme.com.co Bogotá CHT Colombiana Ltda. Calle 84 Sur No. 37 - 10 Bodega 119 y 120,Variante de Caldas +57-4-4444838 www.cht.com.co Sabaneta Colaereo Ltda. Calle 100 No. 8A - 49 torre B piso 8 +57-1-296 6346 www.lcc-colaereo.com Bogotá Colombiana de Minerales Ltda. Diagonal 30A No. 8 – 06 +57-8-7441655 www.colombianademinerales. com Tunja Coltrans S.A.S. Carrera 98 No. 25G - 10 interior 18 +57-1-423 9300 www.coltrans.com.co Bogotá Comercializadora de Servicios Turísticos Ltda. – COMTUR Calle 10 No. 42 - 45 oficina 433 +57-4-311 4088 www.comtur.net Medellín Comfenalco Antioquia Carrera 50 No. 53 – 43 +57-4-510 8433 www.comfenalcoantioquia.com Medellín Compañía Eléctrica de Sochagota S.A. Calle 90 No. 13A - 20 oficina 601 +57-1-650 1220 Bogotá Conceptum Logistics Colombia S.A.S. Avenida Carrera 9 No. 113 - 52 oficina 802 +57-1-742 6133 www.conceptum-logistics.de Bogotá Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – CONFECÁMARAS Carrera 13 No. 27 - 47 oficina 502 +57-381 4100 www.confecamaras.org.co Bogotá Consejo Colombiano de Eficiencia Energética – CCEE Carrera 16 No. 86A - 53 oficina 404 +57-1-806 2020 www.cceecolombia.org Bogotá Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible - CECODES Carrera 12 No. 93 - 31 oficina 405 +57-1-622 1224 www.cecodes.org.co Bogotá Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. - Usuario Operador de Zona Franca Carrera 40 No. 22C – 67 +57-1-381 0000 www.corferias.com Bogotá Corporación Multivac S.A.S, Carrera 97 No. 24C - 23 bodega 15 +57-1-418 8049 www.multivac.com Bogotá Cosmos S.A.S Carrera 11B # 96-59 +57-650-6900 www.cosmosinsigniahotel.com Bogotá Daimler Colombia S.A. Avenida el Dorado No. 70A – 25 +57-1-423 6700 www.mercedes-benz.com.co Bogotá Delima Marsh S.A. Avenida El Dorado No. 69B - 51 piso 10 +57-1-426 9999 www.marsh.com Bogotá Deutsche Lufthansa Aktiengesellschaft S.A. Calle 100 No. 8A - 49 torre B oficina piso 8,World Trade Center +57-1-742 8525 www.lufthansa.com Bogotá DHL Express Colombia Ltda. Carrera 85D No. 46A – 38 +57-1-749 9700 www.dhl.com Bogotá DHL Global Forwarding Ltda. Calle 26 No. 85B – 09 +57-1-746 9696 www.dhl.com Bogotá Dietrich - Logistics International S.A.S. Carrera 68D No. 25B – 86 +57-1-427 5155 www.dietrich-logistics.com.br Bogotá Disportal S.A.S. Calle 9 No. 32A – 46 +57-1-405 7500 www.disportal.com.co Bogotá Draeger Colombia S.A. Calle 93B No. 13 – 44 piso 4 +57-1-635 8881 www.draeger.com/colombia Bogotá DSI Colombia S.A.S. Carrera 43 No. 8 sur - 15 oficina 403 +57-4-403 1200 www.dywidag-systems.com Medellín DVA de Colombia Ltda. Carrera 46 No. 152 - 46 oficina 401 +57-1-274 4010 www.dva-group.com Bogotá Ecolibera S.A.S. Calle 116 No. 18 - 45 oficina 501 +57-1-805 1491 www.ecolibera.com Bogotá Edding Colombia S.A.S. Carrera 49 No. 78C Sur – 94 +57-4-444 49 54 www.edding.com.co Sabaneta Ekron & CO. Ltda. Carrera 18C No. 112 – 16 +57-1-213 8403 Bogotá, Electrón - Electricidad y Electrónica S.A.S. Calle 48 No. 66 – 70 +57-4-2609707 www.electron.net.co Medellín Equibiomedic S.A.S. Calle 36 No. 64A – 26 +57-4-444 0838 www.equibiomedic.com Medellín Ernst & Young Audit Ltda. Calle 113 No. 7 - 80 piso 3 +57-1-484 7000 www.ey.com Bogotá Eurotex – Eurochem Carrera 43F Nr. 10 – 38,Barrio Manila – El Poblado +57-4-4488014 Medellín Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Exterior – FITAC Carrera 103 No. 25F - 50 oficina 106 +57-1-413 5082 www.fitac.net Bogotá Federación Colombiana de Comerciantes - FENALCO Bogotá Carrera 4 No. 19 – 85 +57-1-350 0699 www.fenalcobogota.com.co Bogotá Federación Colombiana de Comerciantes – FENALCO Carrera 4 No. 19 - 85 piso 7 +57-1-350 0600 www.fenalco.com.co Bogotá Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada – FECOLSEP Carrera 48 No. 95 - 55 interior 2 +57-1-617 1003 www.fecolsep.com Bogotá Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGAN Calle 37 No. 14 – 31 +57-1-578 2020 www.fedegan.org.co Bogotá Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Relacionadas – FEDESOFT Carrera 9 No. 72 - 81 oficina 306 +57-1-604 0818 www.fedesoft.org Bogotá Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite – FEDEPALMA Carrera 10A No. 69A – 44 +57-1-3138600 www.fedepalma.org Bogotá Ferrostaal de Colombia Ltda. Carrera 69 No. 25B - 44 oficina 501 +57-1-401 1300 www.ferrostaal.de Bogotá Festo Ltda. Vereda la punta Autopista Medellín,Kilometro 6.3 costado sur +57-1-865 7788 www.festo.com/co Tenjo - Cundinamarca Fresenius Medical Care Colombia Ltda. Diagonal 25G No. 95A – 85 +57-1-294 1400 www.fmc-ag.com.co Bogotá Friedrich Hans Carrera 11A No. 90 - 16 oficina 509 +57-1-218 9889 Bogotá Fundación Tecnológica Colombo Germana Avenida Caracas No. 63 – 87 +57-1-589 5895 www.colombogermana.edu.co Bogotá Gallego Abogados Calle 101 No. 12 – 42 +57-1-629 3933 www.gallegolawers.com Bogotá Grünenthal Colombiana S.A. Calle 93 No. 16 – 20 +57-1-618 5550 www.grunenthal.com Bogotá Gustav Käser Training International Colombia Ltda. Avenida 19 No. 97 - 31 oficina 205 +57-1-623 4554 www.gustavkaeser.com Bogotá Güter Ltda. Calle 125 No. 7C - 19 oficina 201 +57-1-704 7079 www.guter-ce.com Bogotá Hamburg Süd Colombia Ltda. Carrera 10 No. 28 - 49 piso 14 +57-1-593 6593 www.hamburgsud.com Bogotá Hannover Ruckversicherungs AG Carrera 9 No. 77 - 67 piso 5 +57-1-642 0066 www.hannover-re.com Bogotá Hanseandina Ltda. Kilómetro 3 Autopista Medellín Terminal,Terrestre de Carga Bodega 24 Modulo 6 +57-1-526 1651 www.hanseandina.com Cota – Cundinamarca Heel Colombia Ltda. Carrera 7 No. 114 - 43 oficina 703 +57-1-620 8714 www.heel.com.co Bogotá Heildelberg Colombia S.A. Calle 46A No. 82 - 54 interior 04,Agrupación Empresarial Sancayetano II +57-1-416 1066 www.heidelberg.com.co Bogotá Helm Bank S.A. Carrera 7 No. 27 - 18 piso 13 +57-1-581 8181 www.grupohelm.com Bogotá Henkel Colombiana S.A.S. Calle 17 No. 68B – 97 +57-1-423 8900 www.henkel.com Bogotá Hospimedics S.A. Avenida Carrera 45 No. 118 - 60, +57-1-620 9777 www.hospimedics.com Bogotá Hoteles Bogotá Plaza S.A. Calle 100 No. 18A – 30 +57-1-632 2200 www.bogotaplazahotel.com Bogotá Hoteles Royal S.A. Calle 113 No. 7 - 21 oficina 1212 +57-1-657 8757 www.hotelesroyal.com Bogotá Hybrytec S.A.S. Carrera 42 No. 54A – 155 +57-4-444 0520 www.hybretec.com Itagüí Industria de Cervezas y Bebidas - Inducerv S.A.S. Carrera 49 No. 60 Sur 110 +57-4-444 3501 www.inducerv.com Sabaneta Inforpress Colombia S.A.S. Carrera 10 No. 97A - 13 torre B oficina 202 +57-1-742 3978 www.inforpress.com Bogotá Ingeniería Representaciones y Suministros - S.A.S. IR&S Calle 19 No. 43B – 64 +57-4-232 4238 www.irs.com.co Medellín Innovateq S.A. - Entidad Bosch en Colombia Avenida 13 No. 118 - 30 oficina 702 +57-1-658 1400 www.bosch.com.co Bogotá Instituto Cultural Colombo Alemán Sprach Institut ICCA S.A.S. Carrera 7 No. 42 – 11 +57-1-288 4906 www.sprachinstitut-icca.com Bogotá Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho – ICIPC Carrera 49 No. 5 Sur - 190 bloque 37 +57-4-311 6478 www.icipc.org Medellín Intercolor S.A, Carrera 55 No. 83B sur -114 +57-4-279 3608 www.intercolorcolombia.com La Estrella (Antioquia) Interexpo S.A. Calle 25A No. 33 – 97 +57-1-368 4971 www.interexpocom.com Bogotá Intra Mar Shipping S.A. Diagonal 47 No. 77B - 09 interior 8 +57-1-416 2404 www.intramar.com.co Bogotá Inversiones la Ópera S.A. - Hotel de la Ópera Calle 10 No. 5 – 72
  • 27. Directorio de afiliados 27 2012 2013 +57-1-336 2066 www.hotelopera.com.co Bogotá Inversiones MW S.A.S. Carrera 22 No. 106B – 43 +57-1-312 539 59 99 Bogotá Invivo Bioingeniería E.U. Carrera 43A No. 19A - 87 oficina 212 +57-4-261 0405 www.invivo.com.co Medellín JEN S.A. Carrera 7 No. 71 - 21 torre A piso 13 +57-1-326 9000 Bogotá José Lloreda Camacho & CO. Abogados Calle 72 No. 5 - 83 piso 6 +57-1-326 4270 www.lloredacamacho.com Bogotá Kärcher S.A.S. Carrera 9 No. 113 - 52 oficina 1901 +57-1-4863341 www.karcher.com Bogotá Kaeser Compresores de Colombia Ltda. Transversal 95 bis A No. 25D – 55 +57-1-742 9393 www.kaeser.com.co Bogotá Keuco Latin America S.A.S. Carrera 16 No. 95 - 70 oficina 801 +57-1-601 7801 www.keuco.de Bogotá Kontrolgrün Carrera 45 No. 34 sur 57 torre 4 oficina 1048 +57-4-270 1396 www.kontrolgrun.com Envigado (Antioquia) Krauss - Maffei Andina Carrera 68D No. 25B - 86 oficina 626 +57-1-427 6227 www.krauss-maffei.de Bogotá Krauss Martin Carrera 13A No. 88 – 23 +57-1-313 421 4141 Bogotá Kuehne + Nagel S.A. Avenida el Dorado No. 97 - 51 oficina 203 +57-1-422 7660 www.kuehne-nagel.com Bogotá Layher Andina S.A.S. Carrera 67 No. 58 - 31 sur +57-1-565 5554 www.layher.com.co Bogotá Leadh International S.A.S. Carrera 78A No. 77A – 52 +57-1-749 5512 www.leadh.com Bogotá Lemberg Donner Katrin Calle 15 B Sur No. 32 B - 01,Transversal Inferior +57-4-313 0056 Medellín Linde Colombia S.A. Carrera 68 No. 11 – 25 +57-1-425 4550 www.linde.com Bogotá Logística y Distribución Online S.A.S Carrera 53 No. 106 - 66 oficina 701 +57-1-236 4988 www.lydonline.com Bogotá Luís Gonzalo Mejía C. y Cia. Ltda. Calle 49B No. 77B – 12 +57-4-234 2678 www.lgm.com.co Medellín Magnofarma Ltda. Calle 71A No. 22 - 14 +57-1-212 8022 www.magnofarma.com Bogota Manroland Latina S.A.S. Carrera 8 No. 67 – 63 +57-1-255 0510 www.manroland.com Bogotá Merck S.A. Carrera 65 No. 10 – 95 +57-1-425 4770 www.merck.com.co Bogotá Metales y Óxidos S.A.S. – METALOX Autopista Sur No. 12 - 20 entrada 2 Cazuca +57-1-711 8920 www.metalox.com Bogotá Navemar Ltda. Calle 100 No. 8A - 49 piso 8 +57-1-296 6300 www.colnvmr.com Bogotá Nicolás Ehrenberg Sucs. Ltda. Carrera 48 No. 25 AA sur - 70,Edificio Complex Las Vegas oficina 511 +57-4-334 65 39 Medellín Nora Caucho S.A.S. Carrera 43B No. 22A – 12 +57-1-368 3169 www.nora.com Bogotá Nueva Lengua S.A.S. Calle 69 No. 11A – 09 +57-1-813 8674 www.nuevalengua.com Bogotá Operadora Grand House S.A. Carrera 18 No. 93-97 +57-1-403 4900 www.suitesgrandhouse.com Bogotá Orga Systems GmbH Calle 134 Bis No. 89A - 05 casa 74 +1-508-736-6866 www.orga-systems.com Bogotá Otto Bock Health Care Andina Ltda. AutopistaNorte Km 21 La Caro Puente del Común +57-1-861 9988 www.ottobock.de Chía Otto Guggenberger F. y Cia. Ltda. Calle 49B No. 69 – 09 +57-4-230 7851 Medellín Panalpina S.A. Diagonal 24C No. 96B – 65 +57-1-401 0500 www.panalpina.com Bogotá Pantecnica S.A. Calle 79B No. 54 – 26 +57-1-630 5352 www.pantecnica.com.co Bogotá Pelikan Colombia S.A.S. Carrera 65B No. 18A – 17 +57-1-261 1711 www.pelikan.com.co Bogotá Peri S.A.S. Carrera 5 No. 69 - 14 oficina 101 +57-1-322 0520 www.peri.com.co Bogotá Pharmalab Laboratorios S.A. Calle 90 No. 15 - 29 oficina 102 +57-1-621 5380 www.pharmalabsa.com Bogotá Polmarine Ltda. Calle 72 No. 13 - 23 oficina 900 +57-1-210 1115 www.polmarine.com Bogotá Porsche Colombia S.A.S. Calle 15A No. 69 – 73 +57-1-411 2182 www.volkswagen.com.co Bogotá Prieto & Carrizosa S.A. Carrera 9 No. 74 - 08 oficina 403 +57-1-326 8600 www.prietocarrizosa.com Bogotá Printer Colombiana S.A. Calle 64G No. 88A – 30 +57-1-294 2930 www.printercol.com Bogotá Prolighting and Leds Carrera 29 No. 31 - 32 +57-8-663 3175 www.prolighting-leds.com Villavicencio Promotora Apartamentos Dann S.A. - Hotel Casa Dann Carlton Calle 93B No. 19 – 44 +57-1-633 8777 www.casadann.com.co Bogotá Promotora Neptuno Cia. Ltda. Carrera 7 bis A No. 123 – 15 +57-1-520 5620 www.neptuno.org Bogotá Pro-Offset Editorial S.A. Calle 71 No. 20 – 30 +57-1-325 5444 www.pro-offset.com Bogotá Prospecta S.A.S. Carrera 11A No. 93 - 93 oficina 402 +57-1-616 7045 www.prospectanetwork.com Bogotá QES - Quality Energy Solutions Ltda. Carrera 12 No. 114 - 24 piso 3 +57-1-608 3836 www.qes-global.de Bogotá Reciend S.A.S. Calle 24A No. 25 – 73 +57-1-335 1100 www.reciend.com Bogotá Reflutec de Colombia Ltda. Calle 37 No. 24 – 27 +57-1-208 6555 www.reflutec.com Bogotá Remy & Stute Colombia S.A.S. Autopista Medellín kilometro 3,Terminal Terrestre de Carga - bodega 24 +57-1-701 2985 www.remy-group.com Cota – Cundinamarca Representaciones García Polo S.A.S. Calle 117 No. 70D - 49 +57-1-253 4073 Bogotá Rohde & Schwarz Colombia S.A. Carrera 17A No. 119A – 80 +57-1-601 9760 www.rohde-schwarz.com.co Bogotá Representaciones Westfalia Separator Ltda. Diagonal 74C No. 32EE – 48 +57-4-416 5023 www.westfaliacolombia-gea. com Medellín Rittal Ltda. Centro Empresarial Metropolitano Módulo 2 +57-1-896 6273 www.rittal.com Cota – Cundinamarca Robert Bosch Ltda. Carrera 45 No. 108A - 50 piso 7 +57-1-658 5010 www.boschsecurity.com.co Bogotá Rohde & Schwarz Colombia S.A. Carrera 17A No. 119A – 80 +57-1-601 9760 www.rohde-schwarz.com.co Bogotá Salmen S.A.S. Calle 128B No. 56B – 25 +57-1-643 5894 www.salmen.co Bogotá Samper Arenas Umaña Ltda. Calle 95 No. 13 - 55 oficina 311 +57-1-691 2745 www.sau.com.co Bogotá SAP Colombia S.A.S. Calle 114 Nro 9 - 45 Teleport Business Port,torre B piso 14 +57-1-600 3000 www.sap.com Bogotá Schaeffler Colombia Ltda. Carrera 10 No. 97A - 13 oficina 209 +57-1-621 5300 www.schaeffler.com Bogotá Schäfer Eberhard Carrera 13 No. 93 - 85 oficina 404 +57-1-236 1330 Bogotá Schenck Process Americas S.A.S. Calle 13 No 32 – 36 +57-1-277 5000 www.schenckprocess.com Bogotá Scheuermann Hans Carrera 21 No. 120 - 33 apartamento 203 +57-1-704 5677 Bogotá SDF Ingeniería Ltda. Calle 93B No. 16 - 66,Edificio Oficentro 93 oficina 409 +57-1-622 1285 Bogota Servicios de Propiedad Industrial - S.P.I. Calle 105A No. 14 – 76 +57-1-620 0527 www.spiamericas.com.co Bogotá Siegfried Monzien Representaciones Carrera 12 No. 97 - 04 piso 3 +57-1-298 7936 Bogotá Siemens S.A. Carrera 65 No. 11 – 83 +57-1-294 2400 www.siemens.com.co Bogotá Simex S.A.S. Carrera 48 No. 48 sur - 181 local 102 +57-4-305 1900 www.simexctp.com Envigado (Antioquia) Solinoff Corporation S.A. Carrera 65 No. 10 - 68 +57-1-446 3822 www.solinoff.com Bogotá Sperling S.A. Calle 17 No. 68 – 61 +57-1-417 3600 www.sperling.com.co Bogotá Spors Euro Trade S.A.S. Calle 13 No. 12 – 37 +57-1-891 0042 Facatativá Sumequipos Ltda. Calle 37 No. 24 – 42 +57-1-208 6565 www.sumequipos.com Bogotá Sunrise Cargo S.A. - Schenker Colombia Calle 46A No. 82 - 54 interior 8 +57-1-742 6262 www.sunrisecargo.com Bogotá Systems & Technologies Sytecsa S.A. Calle 18 Sur No. 26 – 42 +57-4-448 0370 www.sytecsa.com Medellin Tantra Imports Ltda. Carrera 106 No. 15 - 105 local 4,Gordino Mall +57-2-678 3424 www.tantraimp.com Cali Tec-Laser S.A. Calle 23A No. 26 – 45 +57-1-244 0877 www.tec-laser.com Bogotá Tecnoquímicas S.A. Calle 23 No. 7 – 34 +57-2-882 5555 www.tecnoquimicas.com.co Cali Teka Services S.A.S. Calle 93 No. 14 - 20 oficina 305 +57-1-236 0766 www.tekaservices.com Bogotá Temaq Ltda. Calle 8 sur No. 69D – 23 +57-1-290 0908 www.temaqltda.com Bogotá Thyssenkrupp Comercial Colombia S.A.S. Calle 33 No. 6B - 24 piso 8 +57-1-338 4077 www.thyssenkrupp.cl Bogotá TM Médicas S.A. Carrera 7 No. 156 - 68 oficina 1104 +57-1-650 8778 www.tecnomedicas.com Bogotá Toro Holding CI S.A.S. Avenida Carrera 27 No. 38A - 83 Sur,local 3009 +57-1-7338037 www.toroholding.com Bogotá Tourexito S.A.S. Carrera 47A No. 91 – 81 +57-1-756 0550 www.tourexito.com Bogotá Turban S.A.S. Carrera 15 No. 83 – 48 +57-1-256 9372 www.turbankebab.com Bogotá Tüv Rheinland Colombia S.A.S. Calle 98 No. 22 - 64 oficina 409 +57-1-805 0170 www.tuv.com Bogotá Vansolix S.A. Calle 23 No 116 – 31 Parque Industrial Puerto Central Fontibón +57-1-422 2300 www.vansolix.com Bogotá Vas Colombia S.A. Calle 97 No. 23 - 60 piso 8 +57-1-485 7000 www.vascolombia.com.co Bogotá Vision Tours Ltda. Carrera 14 No. 90 – 44 +57-1-742 6565 www.overvisiontours.com Bogotá Voith Turbo de Colombia Ltda. Calle 17 No. 69 - 26,Centro Empresarial Montevideo +57-1-412 0590 www.voith.com Bogotá Von Bila de la Pava & Bertoletti S.A.S. Calle 113 No. 7 – 21 oficina 906 +57-1-629 1904 www.vonbilaw.com Bogotá Wacolda S.A. Corredores de Seguros. Carrera 7 No. 32 - 33 piso 23 +57-1-607 5500 www.wacolda.com Bogotá World Management Advisors Ltda. Calle 116 No. 7 - 15 Torre Cusezar piso 11 oficina 1103 +57-1-312 3112 www.topmanagement.com.co Bogotá World Trade Center Bogota Ltda. Calle 113 No. 7 - 21 Torre A oficina 1212 +57-1-657 8757 www.wtcbogota.com Bogotá Würth Colombia S.A. Transversal 93 No. 53 - 48 bodega 26 +57-1-224 4796 www.wurth.es Bogotá
  • 28. 2012 2013 Directorio de afiliados 28 BASF Química Colombiana S.A. Calle 99 No.69C-32 - Tels. 57-1-6322260 www.basf.com.co
  • 31. Directorio de afiliados 31 2012 2013 Un Apóstol Cervecero sabe que los colores alemanes se llevan por dentro Disfruteconmoderación.Prohíbaselaventaamenoresdeedad. Elexcesodealcoholesperjudicialparalasalud. C M Y CM MY CY CMY K 11x12,5-cv.pdf 1 17/09/12 15:38 Innovaciones para una vida mejor. Así entendemos la innovación creando productos y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas. Nuevo. Desde 1668 Merck. Live a better life. Merck la Compañía químico farmacéutica alemana, que combina lo mejor de dos mundos: tradición e innovación. www.merck.com.co
  • 32. 2012 2013 Directorio de afiliados 32 Pauta camara colombo.pdf 1 14/09/2012 17:12:36 Rittal es una empresa familiar de origen alemán con más de 50 años de prestigiosa trayectoria en el mercado, líder mundial en la fabricación y comercialización de sistemas de gabinetes eléctricos, climatización y racks TI. Tel.: +57(1)896-6273 · mail: info@rittal.com.co · www.rittal.com.co
  • 34. dell al 7de octubre de 2012 La semana alemana en Colombia! ~~::...--::::;??"";;IN;FORMES: CámaradeIndustriay Comercio Colombo-Alemana AmaliaBuitrago Tel.: (+57-1) 651 3766 - 6513777 amalia.buitrago@ahk-colombia.com expoalemania@ahk-colombía.com PARTICIPE EN LA 3• EXPOALEMANIA: Pabellón Alemán en la Feria Internacional de Bogotá FIB - Muestra Industrial Fechas: 1 de octubre- 12:00 p.m. a 8:00 p.m. 2 al 5 de octubre - 10:00a.m. a 8:00 p.m. Lugar: Corferías (Cra. 37 # 24 - 67 Pabellón 6 nível1) Foro Económico: "Casos de negocios para una economía sostenible" Fecha: Martes 2 de octubre-8:00a.m. Lugar: Hotel Cosmos Insignia (Cra. 11 B # 96 - 59) Foro Académico: "Cooperación Gobierno, empresa y universidad, un aporte al desarrollo sostenible" Fecha: Miércoles 3 de octubre-8:00a.m. Lugar: Hotel Cosmos lnsign1a (Cra. 11B # 96 - 59) Foro Ambientec: "Innovación y tecnología alemana para un mundo sostenible" Fecha: Jueves 4 de octubre - 8:00 a.m. Lugar: Hotel Cosmos lnsign1a (Cra. 11B # 96 - 59) Ciclo de cine alemán Fechas: 2. 3 y 4 de octubre - 7:00p.m. a 9:00 p.m. 6 de octubre- 10:00 am. a 12:00p.m. Lugar: Cínemanía (Cra. 14 # 93A - 85) Oktoberfest- 4° Festival alemán de la cerveza Fechas: 6 de octubre de 2012 11:00 a.m. a 12:00 a.m. 7 de octubre de 2012 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Lugar: Hacienda San Rafael (Cra. 57 No 133- 00) Todos los eventos, a excepción de /a Muestra Industrial en la F/8, son con ENTRADA LIBRE e inscripción obligatoria.
  • 35. SIEMENS Nuestro~ 1rene~ de tert<~nln lleY~n gen1ea us;a m~ r4pldoen ciudadesmmo San Diego. Nuestrar.1eatologfas dell'atamien1o hacen del aguasaludable mlis abundante en Singapur. En 8erlfn, nuelltlll~ soludones de<:OM1rucd6n ~n reduciendo co1110sde energfa. En Durban. nue$1rosequipos m4dlcos ;¡yudoln a los ciudadanos a llevar unavida mis laf'9'1y saludable. -.. Alrededordel mundo, Slemens es14 ayudandoalasciudades~ CXII'Wef1irseen los lugaresdonde las personas, lasempn!Sllsy el enlomo pueden desarrollan:e.Todos los dfas trabajamos a~n el mundo paracrear respuelltaS que perduren en losaftos porvenir. siemens.com/answers