SlideShare una empresa de Scribd logo
En Ciudad Bolivar celebramos a San Juan Bautista
con los Caballitos de San Juan
Esta tradición perdura en nuestra ciudad. Es una manera de homenajear a las
personas llamadas Juan, Juana, Juanita, Juancito, Juanito, nombres pocos
usados actualmente. Esta celebración es muy distinta si la comparamos con la
región central de Venezuela donde se venera a San Juan Bautista con tambores,
sangueos y procesiones. Durante todo el dia 24 de junio tocan los tambores y las
fulias y la gente canta y baila por las calles paseando al santo .
Pero en Ciudad Bolivar el festejo es distinto pues los niños y las niñas , los
jóvenes también, junto con sus familiares recorren las calles de la antigua
Angostura en su casco histórico , donde esta ubicado el IUTEB, montados en sus
CABALLITOS DE SAN JUAN hechos con palos de escobas viejas o de arboles
fuertes como el guayabo, con retazos de telas multicolores, visitando a don Juan,
a misia Juanita, a doña Juana, los amiguitos llamados Juan Carlos, Juan Jose y
otras combinaciones con el nombre Juan, para saludarlos gritando SAN JUAN,
SAN JUAN , SAN JUAN, SAN JUAN y reunirse al final de la jornada en la Plaza
Miranda o en la Plaza Centurion para descansar, conversar, merendar, bailar y
seguir jugando .
La tradición de los Caballitos de San Juan data desde los inicios del siglo pasado,
algunos dicen que era para rendir halagos a Juan Vicente Gomez, presidente de
Venezuela para esa época. Otros dicen que solamente para celebrar a San Juan,
pero en esos tiempos los únicos que participaban eran los varones, los
muchachos, las niñas no. Ellos salían tempranito con Lucero, Rayo veloz,
Relampago, Trueno, es decir con sus caballitos asi llamados. Las niñas se
incorporaron luego a este juego tradicional bolivarense.
Lo esencial era tener su Caballo de San Juan hecho por las abuelas, madres, tias,
madrinas, o se los compraban a doña Catalina Yanez . El dia 24 era para saludar
a los Juanes y Juanas quienes les brindaran chucherías o moneditas.
En estos tiempos esta celebración se realiza en las escuelas de la ciudad días
previos a San Juan Bautista. Es de fácil elaboración. Se confeccionan con
retacitos de telas. Se corta el molde de la cabeza y se cose a mano o a maquina,
se le colocan sus ojitos, las orejitas, las crines, el bozal y sus riendas. Se adorna
con tiras de telas multicolores o bellos lazos.
También se pueden comprar en las plazas, casas o mercados. Nuestros
caballitos no son caballos de carreras como algunos piensan. Su objetivo es
saludar a las personas llamadas Juan o Juana en su dia. En el recorrido no se
lleva la imagen del santo. Solamente lan los niños y las niñas montados en sus
hermosos caballitos gritando SAN JUAN ¡¡¡¡ SAN JUAN¡¡¡¡ SAN JUAN ¡¡¡¡
Esta es una tradición bolivarense, propia de Ciudad Bolivar desde los inicios del
siglo XX. Saludemos a nuestros familiares , amigos o vecinos que llevan este
nombre.
1.- Como se celebra a San Juan Bautista en Ciudad Bolivar?
2.- A quienes se le rinde homenaje el 24 de junio??
3.- Como se celebra en otras regiones del pais?
4.- De que están hechos los caballitos??
5.- Antiguamente quienes podian participar?
6.- Explica el recorrido que hacían los muchachos de la ciudad el dia de San Juan
Bautista
7.- Cual es el grito?
8.- Cuales eran los nombres de estos caballitos??
9.- Donde se hace el recorrido?
10.- Cuando comenzó esta tradición?
11.- Quienes hacían los caballos?
12.- Actualmente participan las niñas?
13.- Cuales actividades se realizan en las escuelas?
14.- Los caballitos de San Juan son caballos de carreras?
15.- Cual es el objetivo de esta celebración ¿
CABALLITOS DE SAN JUAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad culturaljcum1
 
Patrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcPatrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcRonny Betancourt
 
Clasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonioClasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonioannelllnarvaez
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO UEP Nuestra Señora del Camino
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.Bianka Luna
 
Cultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidaCultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidazoraidaruth
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.IVAN DARIO PEREZ
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaluisa mora
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAantoniox98
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.pptNilda Pizarro Tapia
 
Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Javier Aj
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaRima Bouchacra
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolanamiguel medina
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaa1b2d3q4
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuelamarisa1305
 

La actualidad más candente (20)

Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Patrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcPatrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtc
 
Clasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonioClasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonio
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
 
Cultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidaCultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraida
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Estado Actual De Nuestros Valores Culturales e Identidad Nacional Daymar
Estado Actual De Nuestros Valores Culturales e Identidad Nacional DaymarEstado Actual De Nuestros Valores Culturales e Identidad Nacional Daymar
Estado Actual De Nuestros Valores Culturales e Identidad Nacional Daymar
 
Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social Venezolana
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 

Destacado

Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016
Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016
Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016sharadh ramesh
 
Taller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdoba
Taller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdobaTaller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdoba
Taller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdobaMarcelo Molina
 
Можливості ігрової діяльності у групах подовженого дня
Можливості ігрової діяльності у групах подовженого дняМожливості ігрової діяльності у групах подовженого дня
Можливості ігрової діяльності у групах подовженого дняElena Kolesnik
 
Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!
Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!
Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!pallaresa
 
Sara_Lora resume 2014 NEW
Sara_Lora resume 2014 NEWSara_Lora resume 2014 NEW
Sara_Lora resume 2014 NEWSara Lora
 
Lacey Chalich Resume Final
Lacey Chalich Resume FinalLacey Chalich Resume Final
Lacey Chalich Resume FinalLacey Chalich
 
Matt Meyer Resume 2.0
Matt Meyer Resume 2.0Matt Meyer Resume 2.0
Matt Meyer Resume 2.0Matthew Meyer
 
Trabajo práctico de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el taller
Trabajo práctico  de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el tallerTrabajo práctico  de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el taller
Trabajo práctico de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el tallerEva Duarte
 
4 y 5 años escuela n° 18
4 y 5 años escuela n° 184 y 5 años escuela n° 18
4 y 5 años escuela n° 18anep
 
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Charlsarq
 
For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...
For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...
For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...Accenture Technology
 
Different types of shot
Different types of shotDifferent types of shot
Different types of shotJordan Robson
 
Possible Locations for Manchester Shoot
Possible Locations for Manchester ShootPossible Locations for Manchester Shoot
Possible Locations for Manchester ShootJordan Robson
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinasYanet Caldas
 
Jennifer Sable López en The Inbounder
Jennifer Sable López en The InbounderJennifer Sable López en The Inbounder
Jennifer Sable López en The InbounderWe Are Marketing
 

Destacado (20)

Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016
Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016
Sharadh Ramesh Resume Final Fall 2016
 
L. Council Resume 2015
L. Council Resume 2015L. Council Resume 2015
L. Council Resume 2015
 
Lizette Angeles Resume
Lizette Angeles ResumeLizette Angeles Resume
Lizette Angeles Resume
 
Emilioteayuda
EmilioteayudaEmilioteayuda
Emilioteayuda
 
Taller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdoba
Taller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdobaTaller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdoba
Taller fluir naturalmente ~ edición sierras de córdoba
 
Можливості ігрової діяльності у групах подовженого дня
Можливості ігрової діяльності у групах подовженого дняМожливості ігрової діяльності у групах подовженого дня
Можливості ігрової діяльності у групах подовженого дня
 
Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!
Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!
Con materiales sencillos hacemos cosas estupéndas !!!
 
Sara_Lora resume 2014 NEW
Sara_Lora resume 2014 NEWSara_Lora resume 2014 NEW
Sara_Lora resume 2014 NEW
 
Lacey Chalich Resume Final
Lacey Chalich Resume FinalLacey Chalich Resume Final
Lacey Chalich Resume Final
 
Matt Meyer Resume 2.0
Matt Meyer Resume 2.0Matt Meyer Resume 2.0
Matt Meyer Resume 2.0
 
Zumaia2
Zumaia2Zumaia2
Zumaia2
 
Trabajo práctico de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el taller
Trabajo práctico  de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el tallerTrabajo práctico  de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el taller
Trabajo práctico de la alumna Perez Cinthia sobre seguridad en el taller
 
4 y 5 años escuela n° 18
4 y 5 años escuela n° 184 y 5 años escuela n° 18
4 y 5 años escuela n° 18
 
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
 
For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...
For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...
For the CISO: Continuous Cyber Attacks - Achieving Operational Excellence for...
 
Light Paintings
Light PaintingsLight Paintings
Light Paintings
 
Different types of shot
Different types of shotDifferent types of shot
Different types of shot
 
Possible Locations for Manchester Shoot
Possible Locations for Manchester ShootPossible Locations for Manchester Shoot
Possible Locations for Manchester Shoot
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Jennifer Sable López en The Inbounder
Jennifer Sable López en The InbounderJennifer Sable López en The Inbounder
Jennifer Sable López en The Inbounder
 

Similar a En ciudad bolivar celebramos a san juan bautista con los caballitos de san juan (1)

Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaHanseungyeon
 
Ajalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbresAjalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbresHanniaHuerta
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaManuel Moron
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresShirly Mora
 
Costumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruzCostumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruzCraig Mora
 
TRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptx
TRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptxTRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptx
TRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptxArelysPaez
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecMary_145
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaFerZiller123
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuyholadick
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan LiizbethCruz
 

Similar a En ciudad bolivar celebramos a san juan bautista con los caballitos de san juan (1) (20)

Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
 
San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]
 
San Juan y San Pedro.docx
San Juan y San Pedro.docxSan Juan y San Pedro.docx
San Juan y San Pedro.docx
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Ajalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbresAjalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbres
 
AJALPAN
AJALPANAJALPAN
AJALPAN
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
Costumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruzCostumbres y tradiciones veracruz
Costumbres y tradiciones veracruz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptx
TRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptxTRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptx
TRABAJO CULTURA SAN JUAN BAUTISTA.pptx
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 
Feria 2015en vista florida
Feria 2015en vista floridaFeria 2015en vista florida
Feria 2015en vista florida
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
 

Más de Yeihtson Gaviria

Proyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico iProyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico iYeihtson Gaviria
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Yeihtson Gaviria
 
Microclase n 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n  1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonMicroclase n  1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonYeihtson Gaviria
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...Yeihtson Gaviria
 
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógico
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógicoFormulación del proyecto según el enfoque del marco lógico
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógicoYeihtson Gaviria
 
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...Yeihtson Gaviria
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasYeihtson Gaviria
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidadYeihtson Gaviria
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosYeihtson Gaviria
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalYeihtson Gaviria
 

Más de Yeihtson Gaviria (20)

Proyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico iProyecto sociotecnologico i
Proyecto sociotecnologico i
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
 
Microclase n 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n  1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salonMicroclase n  1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Microclase n 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
 
Microclase n 2
Microclase n  2Microclase n  2
Microclase n 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensa
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógico
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógicoFormulación del proyecto según el enfoque del marco lógico
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógico
 
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
Abordaje
AbordajeAbordaje
Abordaje
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

En ciudad bolivar celebramos a san juan bautista con los caballitos de san juan (1)

  • 1. En Ciudad Bolivar celebramos a San Juan Bautista con los Caballitos de San Juan Esta tradición perdura en nuestra ciudad. Es una manera de homenajear a las personas llamadas Juan, Juana, Juanita, Juancito, Juanito, nombres pocos usados actualmente. Esta celebración es muy distinta si la comparamos con la región central de Venezuela donde se venera a San Juan Bautista con tambores, sangueos y procesiones. Durante todo el dia 24 de junio tocan los tambores y las fulias y la gente canta y baila por las calles paseando al santo . Pero en Ciudad Bolivar el festejo es distinto pues los niños y las niñas , los jóvenes también, junto con sus familiares recorren las calles de la antigua Angostura en su casco histórico , donde esta ubicado el IUTEB, montados en sus CABALLITOS DE SAN JUAN hechos con palos de escobas viejas o de arboles fuertes como el guayabo, con retazos de telas multicolores, visitando a don Juan, a misia Juanita, a doña Juana, los amiguitos llamados Juan Carlos, Juan Jose y otras combinaciones con el nombre Juan, para saludarlos gritando SAN JUAN, SAN JUAN , SAN JUAN, SAN JUAN y reunirse al final de la jornada en la Plaza Miranda o en la Plaza Centurion para descansar, conversar, merendar, bailar y seguir jugando . La tradición de los Caballitos de San Juan data desde los inicios del siglo pasado, algunos dicen que era para rendir halagos a Juan Vicente Gomez, presidente de Venezuela para esa época. Otros dicen que solamente para celebrar a San Juan, pero en esos tiempos los únicos que participaban eran los varones, los muchachos, las niñas no. Ellos salían tempranito con Lucero, Rayo veloz, Relampago, Trueno, es decir con sus caballitos asi llamados. Las niñas se incorporaron luego a este juego tradicional bolivarense. Lo esencial era tener su Caballo de San Juan hecho por las abuelas, madres, tias, madrinas, o se los compraban a doña Catalina Yanez . El dia 24 era para saludar a los Juanes y Juanas quienes les brindaran chucherías o moneditas. En estos tiempos esta celebración se realiza en las escuelas de la ciudad días previos a San Juan Bautista. Es de fácil elaboración. Se confeccionan con retacitos de telas. Se corta el molde de la cabeza y se cose a mano o a maquina, se le colocan sus ojitos, las orejitas, las crines, el bozal y sus riendas. Se adorna con tiras de telas multicolores o bellos lazos.
  • 2. También se pueden comprar en las plazas, casas o mercados. Nuestros caballitos no son caballos de carreras como algunos piensan. Su objetivo es saludar a las personas llamadas Juan o Juana en su dia. En el recorrido no se lleva la imagen del santo. Solamente lan los niños y las niñas montados en sus hermosos caballitos gritando SAN JUAN ¡¡¡¡ SAN JUAN¡¡¡¡ SAN JUAN ¡¡¡¡ Esta es una tradición bolivarense, propia de Ciudad Bolivar desde los inicios del siglo XX. Saludemos a nuestros familiares , amigos o vecinos que llevan este nombre. 1.- Como se celebra a San Juan Bautista en Ciudad Bolivar? 2.- A quienes se le rinde homenaje el 24 de junio?? 3.- Como se celebra en otras regiones del pais? 4.- De que están hechos los caballitos?? 5.- Antiguamente quienes podian participar? 6.- Explica el recorrido que hacían los muchachos de la ciudad el dia de San Juan Bautista 7.- Cual es el grito? 8.- Cuales eran los nombres de estos caballitos?? 9.- Donde se hace el recorrido? 10.- Cuando comenzó esta tradición? 11.- Quienes hacían los caballos? 12.- Actualmente participan las niñas? 13.- Cuales actividades se realizan en las escuelas? 14.- Los caballitos de San Juan son caballos de carreras? 15.- Cual es el objetivo de esta celebración ¿