SlideShare una empresa de Scribd logo
Una presentación de los maestros estratégicos
 Un mensaje alentador y esperanzador contiene
las palabras que nuestros estudiantes necesitan
escuchar para restablecer su confianza en su
habilidad para mejorar destrezas actuales, para
adquirir nuevas destrezas o para resolver
problemas propios (sociales y académicos). Los
estudiantes se benefician en entender que está
bien que cometan errores y que se equivoquen,
después de todo, intentarlo-equivocarse-y
volverlo a intentar es el componente básico en
todo aprendizaje.
 A través de múltiples ensayos con sus
consecuentes errores, todos —los adultos al
igual que los niños— dominamos destrezas
nuevas o retadoras. Los maestros podemos
alentar a nuestros estudiantes a que
permanezcan optimistas y a que perseveren
en su intento por adquirir destrezas nuevas o
por mejorar sus destrezas actuales.
 Cuando Melinda fracasó en su examen de fracciones, por ejemplo,
con simplemente reorientarla o ajustar su enfoque del fracaso (el
error o el problema) a la esperanza (hacia el optimismo y a que
busque la solución del problema), logramos maravillas en mejorar
su actitud, aumentando la autoconfianza de la niña. Lo primero
que podemos hacer es ayudar a Melinda a que perciba sus
equivocaciones personales y académicas como algo externo a ella.
Las características de personalidad de Melinda son internas y
definen su carácter; por ejemplo, Melinda es amable, ama los
animales y tiende a ser tímida. Melinda también se siente insegura
y se cree incapaz de sumar fracciones heterogéneas porque, de
acuerdo a sus propias palabras, “las fracciones no me entran.”
Melinda está atribuyendo su dificultad con las fracciones a una
causa interna o de personalidad, específicamente, para Melinda,
su pobre inteligencia es la causa.
 Las causas internas pueden desmoralizar, pero con
una causa externa podemos retar a nuestros
estudiantes. De ahí la importancia de hacerle
entender a la niña que todo error o equivocación es el
resultado de una causa externa, en su caso, Melinda
no practicó correctamente para su prueba de
fracciones. Esto nos lleva al segundo factor
importante para que Melinda entienda: toda causa
externa es controlable; esto es, existe algo que la niña
puede hacer para corregir el error. Específicamente
para Melinda, con esfuerzo enfocado en estrategias del
aprendizaje la niña puede mejorar su habilidad para
resolver fracciones.
 Estimulamos a nuestros estudiantes a
enfocar en su esfuerzo cada vez que nos
fijamos en el trabajo que han realizado,
reconociendo aquellas cosas que ellos ya
están haciendo bien y apreciando aquello que
están tratando de mejorar.
 Otra manera de animar y vigorizar a nuestros
estudiantes es ayudándolos a retirar su enfoque
de la causa o la razón del problema para que lo
pongan en su meta o hacia donde quieren llegar.
Esto es, enfocando a los niños a que piensen en
lo que ellos quieren y en lo que tienen que hacer
(procedimiento) para lograr lo que quieren. El rol
del maestro se asemeja a un entrenador de
deportes que ofrece la menor crítica posible,
pero con adecuada supervisión, directrices
detalladas (estrategias y procedimientos) y
apoyo en abundancia.
 Similar al entrenador de deportes, identificamos
y robustecemos las fortalezas actuales de
Melinda (por ejemplo, la niña ya está motivada,
es organizada, es perseverante y tiene buena
memoria), ayudándola a identificar su conjunto
de destrezas personales o ese grupo particular de
destrezas y habilidades que Melinda ya posee y
que la ayudarán tanto en la adquisición como en
el desarrollo de sus habilidades académicas, o en
alcanzar sus metas.
 Ejemplos de frases y oraciones alentadoras que
podemos decir a estudiantes como Melinda para
mantenerlos enfocados en su esfuerzo, son:
 ¡Buen esfuerzo! No te preocupes por el pequeño
error (minimizando el error).
 Sigue tratando.Yo sé que tú vas a encontrar la
solución a este frustrante problema en cualquier
momento (empatizando con el estudiante;
también hay una expectativa positiva).
 Sé que vas a encontrar una manera (expectativa
positiva) para resolver/para corregir esto.
 Sigue trabajando; yo sé que encontrarás una
solución (expectativa positiva). ¿Quieres mi
ayuda?
 Sigue trabajando; ya te falta un pequeño paso
(minimizando el trabajo que le falta al
estudiante). ¿En qué quieres que te ayude?
 No te desanimes, todos nos equivocamos
(normalizando el error). ¿Qué tú crees que has
aprendido de este error?
 TWITTER
 https://twitter.com/CarmenYReyes1
 FACEBOOK
 https://www.facebook.com/maestrosestrategicos/
 BLOG
 http://maestrosestrategicos.blogspot.com/
 SLIDESHARE
 https://es.slideshare.net/CarmenYReyes

Más contenido relacionado

Similar a En nuestras palabras de aliento está la perseverancia de nuestros estudiantes

Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Como ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  malComo ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  mal
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Mariana de Anquín
 
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Reymundo Salcedo
 
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul AgilaLa Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
Universidad Central
 
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
Carmen Y. Reyes
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudianteAlexia Tirado Reyes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteRodolfo Mendoza
 
Conferenciaelenamarti
ConferenciaelenamartiConferenciaelenamarti
Conferenciaelenamarti
Ruth Huaman Albites
 
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia. Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Fundación CADAH TDAH
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajecheposachez
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Rodolfo Mendoza
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativaskarina72
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioCarlos Vergara Sierra
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
USAT
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 

Similar a En nuestras palabras de aliento está la perseverancia de nuestros estudiantes (20)

Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Como ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  malComo ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  mal
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
 
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
 
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul AgilaLa Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
5 modelos de superación personal que podemos usar con los niños
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Conferenciaelenamarti
ConferenciaelenamartiConferenciaelenamarti
Conferenciaelenamarti
 
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia. Motivación y TDAH: El papel de la familia.
Motivación y TDAH: El papel de la familia.
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
 
Séptimo Postulado
Séptimo PostuladoSéptimo Postulado
Séptimo Postulado
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
 

Más de Carmen Y. Reyes

¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...
¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...
¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...
Carmen Y. Reyes
 
¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...
¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...
¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...
Carmen Y. Reyes
 
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direccionesEstrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Carmen Y. Reyes
 
Los estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejor
Los estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejorLos estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejor
Los estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejor
Carmen Y. Reyes
 
Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...
Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...
Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...
Carmen Y. Reyes
 
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
Carmen Y. Reyes
 
Promoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantes
Promoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantesPromoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantes
Promoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantes
Carmen Y. Reyes
 
Factores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clases
Factores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clasesFactores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clases
Factores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clases
Carmen Y. Reyes
 
Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención
Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención  Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención
Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención
Carmen Y. Reyes
 
El mensaje alfa: dando comandos que comandan
El mensaje alfa: dando comandos que comandanEl mensaje alfa: dando comandos que comandan
El mensaje alfa: dando comandos que comandan
Carmen Y. Reyes
 
El método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeños
El método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeñosEl método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeños
El método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeños
Carmen Y. Reyes
 
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Carmen Y. Reyes
 
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
Carmen Y. Reyes
 
Las pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leen
Las pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leenLas pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leen
Las pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leen
Carmen Y. Reyes
 
Coping Skills for Children: Teaching Social Problem Solving
Coping Skills for Children: Teaching Social Problem SolvingCoping Skills for Children: Teaching Social Problem Solving
Coping Skills for Children: Teaching Social Problem Solving
Carmen Y. Reyes
 
Improving Children's Behavior Using Persuasion and Positive Messages
Improving Children's Behavior Using Persuasion and Positive MessagesImproving Children's Behavior Using Persuasion and Positive Messages
Improving Children's Behavior Using Persuasion and Positive Messages
Carmen Y. Reyes
 
Improving Child Compliance with Persuasion and Suggestions
Improving Child Compliance with Persuasion and SuggestionsImproving Child Compliance with Persuasion and Suggestions
Improving Child Compliance with Persuasion and Suggestions
Carmen Y. Reyes
 
Tricks of the Trade 5: Verbal Qualifiers
Tricks of the Trade 5: Verbal QualifiersTricks of the Trade 5: Verbal Qualifiers
Tricks of the Trade 5: Verbal Qualifiers
Carmen Y. Reyes
 
Coping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness Training
Coping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness TrainingCoping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness Training
Coping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness Training
Carmen Y. Reyes
 
Self-Management Training for Children
Self-Management Training for ChildrenSelf-Management Training for Children
Self-Management Training for Children
Carmen Y. Reyes
 

Más de Carmen Y. Reyes (20)

¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...
¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...
¿Cómo modifico mi lección para ayudar a estudiantes con dificultad resolviend...
 
¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...
¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...
¿Cuáles estrategias del aprendizaje puedo enseñar a mis estudiantes para que ...
 
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direccionesEstrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
Estrategias para estudiantes con dificultad para seguir direcciones
 
Los estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejor
Los estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejorLos estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejor
Los estudiantes que monitorizan son estudiantes que aprenden mejor
 
Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...
Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...
Estrategias para que los estudiantes organicen y recuerden lo que necesitan a...
 
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
 
Promoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantes
Promoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantesPromoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantes
Promoviendo buenos hábitos de estudio en nuestros estudiantes
 
Factores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clases
Factores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clasesFactores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clases
Factores que contribuyen a los problemas de conducta en el salón de clases
 
Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención
Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención  Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención
Enseñando a nuestros estudiantes a escuchar con propósito e intención
 
El mensaje alfa: dando comandos que comandan
El mensaje alfa: dando comandos que comandanEl mensaje alfa: dando comandos que comandan
El mensaje alfa: dando comandos que comandan
 
El método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeños
El método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeñosEl método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeños
El método de los cinco dedos para solucionar conflicto entre niños pequeños
 
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
Principios psicoeducativos que nos ayudan a mejorar la conducta de nuestros e...
 
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
 
Las pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leen
Las pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leenLas pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leen
Las pistas del contexto ayudan a nuestros estudiantes a entender lo que leen
 
Coping Skills for Children: Teaching Social Problem Solving
Coping Skills for Children: Teaching Social Problem SolvingCoping Skills for Children: Teaching Social Problem Solving
Coping Skills for Children: Teaching Social Problem Solving
 
Improving Children's Behavior Using Persuasion and Positive Messages
Improving Children's Behavior Using Persuasion and Positive MessagesImproving Children's Behavior Using Persuasion and Positive Messages
Improving Children's Behavior Using Persuasion and Positive Messages
 
Improving Child Compliance with Persuasion and Suggestions
Improving Child Compliance with Persuasion and SuggestionsImproving Child Compliance with Persuasion and Suggestions
Improving Child Compliance with Persuasion and Suggestions
 
Tricks of the Trade 5: Verbal Qualifiers
Tricks of the Trade 5: Verbal QualifiersTricks of the Trade 5: Verbal Qualifiers
Tricks of the Trade 5: Verbal Qualifiers
 
Coping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness Training
Coping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness TrainingCoping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness Training
Coping Skills for Children: Social Skills and Assertiveness Training
 
Self-Management Training for Children
Self-Management Training for ChildrenSelf-Management Training for Children
Self-Management Training for Children
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

En nuestras palabras de aliento está la perseverancia de nuestros estudiantes

  • 1. Una presentación de los maestros estratégicos
  • 2.  Un mensaje alentador y esperanzador contiene las palabras que nuestros estudiantes necesitan escuchar para restablecer su confianza en su habilidad para mejorar destrezas actuales, para adquirir nuevas destrezas o para resolver problemas propios (sociales y académicos). Los estudiantes se benefician en entender que está bien que cometan errores y que se equivoquen, después de todo, intentarlo-equivocarse-y volverlo a intentar es el componente básico en todo aprendizaje.
  • 3.  A través de múltiples ensayos con sus consecuentes errores, todos —los adultos al igual que los niños— dominamos destrezas nuevas o retadoras. Los maestros podemos alentar a nuestros estudiantes a que permanezcan optimistas y a que perseveren en su intento por adquirir destrezas nuevas o por mejorar sus destrezas actuales.
  • 4.  Cuando Melinda fracasó en su examen de fracciones, por ejemplo, con simplemente reorientarla o ajustar su enfoque del fracaso (el error o el problema) a la esperanza (hacia el optimismo y a que busque la solución del problema), logramos maravillas en mejorar su actitud, aumentando la autoconfianza de la niña. Lo primero que podemos hacer es ayudar a Melinda a que perciba sus equivocaciones personales y académicas como algo externo a ella. Las características de personalidad de Melinda son internas y definen su carácter; por ejemplo, Melinda es amable, ama los animales y tiende a ser tímida. Melinda también se siente insegura y se cree incapaz de sumar fracciones heterogéneas porque, de acuerdo a sus propias palabras, “las fracciones no me entran.” Melinda está atribuyendo su dificultad con las fracciones a una causa interna o de personalidad, específicamente, para Melinda, su pobre inteligencia es la causa.
  • 5.  Las causas internas pueden desmoralizar, pero con una causa externa podemos retar a nuestros estudiantes. De ahí la importancia de hacerle entender a la niña que todo error o equivocación es el resultado de una causa externa, en su caso, Melinda no practicó correctamente para su prueba de fracciones. Esto nos lleva al segundo factor importante para que Melinda entienda: toda causa externa es controlable; esto es, existe algo que la niña puede hacer para corregir el error. Específicamente para Melinda, con esfuerzo enfocado en estrategias del aprendizaje la niña puede mejorar su habilidad para resolver fracciones.
  • 6.  Estimulamos a nuestros estudiantes a enfocar en su esfuerzo cada vez que nos fijamos en el trabajo que han realizado, reconociendo aquellas cosas que ellos ya están haciendo bien y apreciando aquello que están tratando de mejorar.
  • 7.  Otra manera de animar y vigorizar a nuestros estudiantes es ayudándolos a retirar su enfoque de la causa o la razón del problema para que lo pongan en su meta o hacia donde quieren llegar. Esto es, enfocando a los niños a que piensen en lo que ellos quieren y en lo que tienen que hacer (procedimiento) para lograr lo que quieren. El rol del maestro se asemeja a un entrenador de deportes que ofrece la menor crítica posible, pero con adecuada supervisión, directrices detalladas (estrategias y procedimientos) y apoyo en abundancia.
  • 8.  Similar al entrenador de deportes, identificamos y robustecemos las fortalezas actuales de Melinda (por ejemplo, la niña ya está motivada, es organizada, es perseverante y tiene buena memoria), ayudándola a identificar su conjunto de destrezas personales o ese grupo particular de destrezas y habilidades que Melinda ya posee y que la ayudarán tanto en la adquisición como en el desarrollo de sus habilidades académicas, o en alcanzar sus metas.
  • 9.  Ejemplos de frases y oraciones alentadoras que podemos decir a estudiantes como Melinda para mantenerlos enfocados en su esfuerzo, son:  ¡Buen esfuerzo! No te preocupes por el pequeño error (minimizando el error).  Sigue tratando.Yo sé que tú vas a encontrar la solución a este frustrante problema en cualquier momento (empatizando con el estudiante; también hay una expectativa positiva).
  • 10.  Sé que vas a encontrar una manera (expectativa positiva) para resolver/para corregir esto.  Sigue trabajando; yo sé que encontrarás una solución (expectativa positiva). ¿Quieres mi ayuda?  Sigue trabajando; ya te falta un pequeño paso (minimizando el trabajo que le falta al estudiante). ¿En qué quieres que te ayude?  No te desanimes, todos nos equivocamos (normalizando el error). ¿Qué tú crees que has aprendido de este error?
  • 11.  TWITTER  https://twitter.com/CarmenYReyes1  FACEBOOK  https://www.facebook.com/maestrosestrategicos/  BLOG  http://maestrosestrategicos.blogspot.com/  SLIDESHARE  https://es.slideshare.net/CarmenYReyes