SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio  Guías para Médicos
Anatomía
Antivirus y malware
Cortacéspedes
Producción alimentaria
Viajes temáticos
Anuncios Google
Cánulas Orofaríngeas en Vía Aérea
Las cánulas orofaríngeas establecen una comunicación libre entre la boca y la base de la lengua y están diseñadas
para mejorar la ventilación a través de la boca en pacientes inconscientes, sin re ejo nauseoso presente. Pueden
utilizarse también para proteger los tubos endotraqueales de la mordida del paciente y tienen varios tipos de diseños:
un componente recto proximal con un borde plano que impide su penetración a través de la boca y un conducto curvo
que puede ser único (Güedel) o bicanulado (Berman . Mayo). A través de estos conductos y ranuras se pueden aspirar
secreciones. Las medidas para su colocación se toman desde la comisura labial externamente hasta el lóbulo de la
oreja. Algunos ejemplos de medidas para adulto en cánulas Guedel son:
. Adulto grande: 100 mm (Güedel tamaño 5).
. Adulto medio: 90mm(Güedel tamaño 4).
. Adulto pequeño: 80 mm (Güedel tamaño 3).
Cánulas nasofaríngeas
Son dispositivos diseñados para pasar a través de la nasofaringe y manejar la obstrucción de la vía aérea por tejidos
blandos. Son pequeños tubos delgados rígidos o blandos. El tamaño se determina rápidamente con la medición externa
del dispositivo en comparación con el dedo meñique del paciente. Su diámetro interno aumenta en número a medida
que éstas aumentan en tamaño. Tienen un borde redondeado que evita su desplazamiento dentro de la narina en la
 
converted by Web2PDFConvert.com
que éstas aumentan en tamaño. Tienen un borde redondeado que evita su desplazamiento dentro de la narina en la
porción proximal. Pueden utilizarse en pacientes concientes y se alojan siempre a nivel de la base de la lengua.
Algunos ejemplos de tamaños en diámetro interno (di) son:
. Adulto grande: 8,0 a 9,0 di.
. Adulto medio: 7,0 a 8,0 di.
. Adulto pequeño: 6,0 a 7,0 di.
No colocar en pacientes donde se sospeche fractura de base de cráneo (equimosis periocular, rinorraquia u otorraquia,
equimosis de apófisis mastoides).
Tornillos y Bajalenguas
Son elementos mecánicos básicos que apoyan el manejo de la vía aérea, especialmente en la apertura y protección. El
tornillo está diseñado para abrir la mandíbula con trismos (bloqueo por contracción sostenida), se inserta entre los
dientes y se gira hasta la zona más ancha permitiendo el paso de otros dispositivos de manejo. El bajalenguas plástico
acanalado es ideal para el área prehospitalaria y permite abrir paso para otros elementos de control.
Tubo Endotraqueal
El tubo endotraqueal hace parte de los elementos que se utilizan en los métodos mecánicos avanzados. La intubación
endotraqueal puede realizarse por dos rutas principalmente, a través de la boca (orotraqueal) o a través de la nariz
(nasotraqueal). La intubación orotraqueal puede ser realizada con palpación de las estructuras de la laringe (intubación
digital), siendo este procedimiento especí co para pacientes inconscientes y personal con muchísima experiencia. Las
medidas promedios para pacientes pediátricos pueden ser las siguientes (tabla 2):
Los tubos endotraqueales con manguito pueden comprimir la mucosa traqueal y causar edema en la región subglótica,
produciendo gran aumento en la resistencia al pasaje de aire durante la extubación, por lo que no es recomendable
utilizar tubos endotraqueales con manguito in able en menores de 8-10 años. En caso de disponer solamente de tubos
endotraqueales con manguito para uso pediátrico estos deben ser de un diámetro 0.5 veces menor que el calculado por
las fórmulas dadas en la tabla 2 y nunca in arlo. El adulto promedio maneja tubos entre 7.0 y 8.0 de diámetro y la
distancia a las cuerdas vocales se alcanza luego de 21cms desde los dientes. Una vez se adquiere destreza en el
procedimiento, sobrepasar las cuerdas con el balón distal es la medida apropiada. En ancianos son ideales tubos de
mayor diámetro.
El balón se llena con una jeringa y aire. Esto debe llenarse dependiendo del tamaño. Un tubo 7.0 por ejemplo puede
llenarse con 5cc de aire. Un excesivo llenado del balón puede inducir isquemia traqueal. Se recomienda que el médico
prehospitalario o el técnico avanzado realice un entrenamiento rutinario durante su formación en simuladores y en
salas de cirugía con supervisión de anestesiólogos expertos en vía aérea. De esta forma disminuirá el margen de error
en el procedimiento. El equipo mínimo disponible para realizar la Intubación es:
. Tubos apropiados.
. Laringoscopio con baterías y todo el set de hojas.
. Dispositivos bolsa-válvula-máscara con conexión a oxígeno permanente.
converted by Web2PDFConvert.com
. Dispositivos bolsa-válvula-máscara con conexión a oxígeno permanente.
. Succionador portátil con baterías.
. Estetoscopio.
. Pinzas de Magill, para ayudar a dirigir la punta del tubo orotraqueal hacia las cuerdas vocales y retirar cuerpos
extraños de la boca.
. Dispositivos alternos de manejo (combitubo,máscaras laríngeas, tubos laríngeos,dispositivos transtraqueales).
Medicamentos de inducción rápida (USO POR PERSONAL MÉDICO).
. Monitores electrónicos con pulsoximetría,electrocardiógrafo y presión arterial no invasiva, capnogra a y capnometría o
ensu defecto sistemas de bulbo autoinflable.
. Desfibrilador portátil.
. Sistemas de fijación sintéticos o adhesivos.
Se conoce como vía aérea de nitiva el tubo endotraqueal, nasotraqueal o la cricotirodotomia quirúrgica o
traqueostomía. Se debe recordar que una vía aérea definitiva debe cumplir con los siguientes tres componentes:
. Presencia en la tráquea de un tubo con balón inflado.
. Tubo conectado a alguna forma de ventilación asistida rica en oxígeno.
. Vía aérea asegurada en su sitio con cinta adhesiva o suturas.
Las indicaciones absolutas de vía aérea definitiva son:
1. Trauma craneoencefálico o cualquier entidad que altere el estado de conciencia con escala de Coma Glasgow < 8.
2. La presencia de apnea.
3. Protección de la aspiración pulmonar de sangre o vómito.
4. Compromiso inminente o potencial de obstrucción de vía aérea.
. Quemados.
. Lesiones graves por inhalación.
. Fracturas faciales severas.
. Hematoma creciente en cuello.
. Traumas en cuello asociados a disfonía, estridor, enfisema subcutáneo.
5. Incapacidad de mantener oxigenación y ventilación adecuadas con maniobras iniciales (apertura bucal, tracción
mandibular, colocación de cánulas oro-nasofaringeas, ventilación asistida por dispositivo bolsaválvula-máscara).
converted by Web2PDFConvert.com
Anterior Siguiente 
ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO EN MENOR DE 10 AÑOS ALTERACIONES DEL DESARROLLO EN JOVEN DE 10 A 29
AÑOS
ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD PARA VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA SEXUAL
ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA
PUBLICACIONES RELACIONADAS
0 2
converted by Web2PDFConvert.com
¿Quieres mantenerte al día con más información sobre nuestros temas?
Comentario:
Nombre (*)
Correo electrónico (*)
Teléfono
PUBLICAR COMENTARIO
Nombre
Correo electrónico
Temas de Interés
¡Suscríbete!
Guías para Médicos
Atención Médica Prehospitalaria
DÉJANOS TU COMENTARIO
converted by Web2PDFConvert.com
 
Presentación Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria
Generalidades en Atención Prehospitalaria: Valoración de la Escena
Montaje del Módulo de Estabilización y Clasificación – MEC
Descripción Detallada Montaje del Módulo de Estabilización y Clasificación – MEC
Clasificación de Víctimas en Emergencias y Desastres (Triage)
  
NUEVAS PUBLICACIONES
Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Prevención
Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Diagnóstico
Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Tratamiento
Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Seguimiento
Detección y Tratamiento de Intoxicación por Dependencia del Alcohol, Introducción
converted by Web2PDFConvert.com
CONTÁCTANOS
PAUTA CON NOSOTROS
PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
QUIENES SOMOS
SÍGUENOS
  
Inicio
© 1998 - 2017 encolombia.com. Todos los derechos reservados.
converted by Web2PDFConvert.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
Rolando Cuevas
 
Sinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niñosSinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niñosdoctorvaldivia
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaMILEDY LOPEZ
 
Traqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomiaTraqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomia
KELYOLAZACIERTO
 
Intubación paciente despierto
Intubación paciente despiertoIntubación paciente despierto
Intubación paciente despierto
Enseñanza Medica
 
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULARRECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
Angel Castro Urquizo
 
Clasificación de patil aldreti (respíracion)
Clasificación de patil aldreti (respíracion)Clasificación de patil aldreti (respíracion)
Clasificación de patil aldreti (respíracion)
Obed Castañeda
 
Valoracion de la via aerea
Valoracion de la via aereaValoracion de la via aerea
Valoracion de la via aerea
sanganero
 
Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.
Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.
Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.
Samuel Torres
 
Emergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologiaEmergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologia
dianixx
 
Proyección de resto radicular a seno maxilar
Proyección de resto radicular a seno maxilarProyección de resto radicular a seno maxilar
Proyección de resto radicular a seno maxilarCamila Silva
 
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomíaCuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Hospital Guadix
 
Aislamiento absoluto (1)
Aislamiento absoluto (1)Aislamiento absoluto (1)
Aislamiento absoluto (1)yels3091
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Gabriel Volcan
 
Emergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonseca
Emergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonsecaEmergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonseca
Emergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonsecaCristian Sanchez Barrera
 
Evaluacion via aerea
Evaluacion via aereaEvaluacion via aerea
Evaluacion via aerea
Sam Vargas
 
Tipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomiaTipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomia
fiorellalima
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
Davisse
 

La actualidad más candente (20)

Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Sinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niñosSinusitis crónica en niños
Sinusitis crónica en niños
 
Endoposte[1]
Endoposte[1]Endoposte[1]
Endoposte[1]
 
R i n o p l a s
R i n o p l a sR i n o p l a s
R i n o p l a s
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y boca
 
Traqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomiaTraqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomia
 
Intubación paciente despierto
Intubación paciente despiertoIntubación paciente despierto
Intubación paciente despierto
 
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULARRECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
 
Clasificación de patil aldreti (respíracion)
Clasificación de patil aldreti (respíracion)Clasificación de patil aldreti (respíracion)
Clasificación de patil aldreti (respíracion)
 
Valoracion de la via aerea
Valoracion de la via aereaValoracion de la via aerea
Valoracion de la via aerea
 
Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.
Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.
Taponamiento anterior y posterior por epistaxis.
 
Emergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologiaEmergencias en otorrinolaringologia
Emergencias en otorrinolaringologia
 
Proyección de resto radicular a seno maxilar
Proyección de resto radicular a seno maxilarProyección de resto radicular a seno maxilar
Proyección de resto radicular a seno maxilar
 
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomíaCuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
 
Aislamiento absoluto (1)
Aislamiento absoluto (1)Aislamiento absoluto (1)
Aislamiento absoluto (1)
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
 
Emergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonseca
Emergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonsecaEmergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonseca
Emergencias otorrinolaringologicas Cristian Sanchez Dr.fonseca
 
Evaluacion via aerea
Evaluacion via aereaEvaluacion via aerea
Evaluacion via aerea
 
Tipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomiaTipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomia
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
 

Similar a Encolombia com

Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboIrma Jacinto Armas
 
Via aerea basica
Via aerea basicaVia aerea basica
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
L.E Christian Barrios XD
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraquealyair flores
 
Capitulo 69 intubacion endotraqueal
Capitulo 69 intubacion endotraquealCapitulo 69 intubacion endotraqueal
Capitulo 69 intubacion endotraquealMartínez
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
JezibelGarrido
 
Manejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiologíaManejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiología
yashy0416
 
Equipo para via aerea
Equipo para via aerea Equipo para via aerea
Equipo para via aerea
noracarriquiry1
 
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptxDispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
AlexisAlvaradoGuerre
 
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptxMANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptx
mariajosetohme
 
Intubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal OficialIntubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal Oficial
BrunaCares
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Jorge Alejandro Rendon Montoya
 
expo adenoides.pptx
expo adenoides.pptxexpo adenoides.pptx
expo adenoides.pptx
JP G
 
Vias aereas
Vias aereasVias aereas
Manejo de la Vía aérea y Ventilación
Manejo de la Vía aérea y Ventilación Manejo de la Vía aérea y Ventilación
Manejo de la Vía aérea y Ventilación
AURA CANTILLO ALVARADO
 

Similar a Encolombia com (20)

Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tubo
 
Manejo De La Via Aerea
Manejo De La Via AereaManejo De La Via Aerea
Manejo De La Via Aerea
 
Via aerea basica
Via aerea basicaVia aerea basica
Via aerea basica
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
Via aérea artificial
Via aérea artificialVia aérea artificial
Via aérea artificial
 
Capitulo 69 intubacion endotraqueal
Capitulo 69 intubacion endotraquealCapitulo 69 intubacion endotraqueal
Capitulo 69 intubacion endotraqueal
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Manejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiologíaManejo de la vía aérea en anestesiología
Manejo de la vía aérea en anestesiología
 
Equipo para via aerea
Equipo para via aerea Equipo para via aerea
Equipo para via aerea
 
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptxDispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
 
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptxMANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptx
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN PULMONAR.pptx
 
Intubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal OficialIntubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal Oficial
 
Expo diocelyn polanco
Expo   diocelyn polancoExpo   diocelyn polanco
Expo diocelyn polanco
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
expo adenoides.pptx
expo adenoides.pptxexpo adenoides.pptx
expo adenoides.pptx
 
Vias aereas
Vias aereasVias aereas
Vias aereas
 
Manejo de la Vía aérea y Ventilación
Manejo de la Vía aérea y Ventilación Manejo de la Vía aérea y Ventilación
Manejo de la Vía aérea y Ventilación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Encolombia com

  • 1. Inicio  Guías para Médicos Anatomía Antivirus y malware Cortacéspedes Producción alimentaria Viajes temáticos Anuncios Google Cánulas Orofaríngeas en Vía Aérea Las cánulas orofaríngeas establecen una comunicación libre entre la boca y la base de la lengua y están diseñadas para mejorar la ventilación a través de la boca en pacientes inconscientes, sin re ejo nauseoso presente. Pueden utilizarse también para proteger los tubos endotraqueales de la mordida del paciente y tienen varios tipos de diseños: un componente recto proximal con un borde plano que impide su penetración a través de la boca y un conducto curvo que puede ser único (Güedel) o bicanulado (Berman . Mayo). A través de estos conductos y ranuras se pueden aspirar secreciones. Las medidas para su colocación se toman desde la comisura labial externamente hasta el lóbulo de la oreja. Algunos ejemplos de medidas para adulto en cánulas Guedel son: . Adulto grande: 100 mm (Güedel tamaño 5). . Adulto medio: 90mm(Güedel tamaño 4). . Adulto pequeño: 80 mm (Güedel tamaño 3). Cánulas nasofaríngeas Son dispositivos diseñados para pasar a través de la nasofaringe y manejar la obstrucción de la vía aérea por tejidos blandos. Son pequeños tubos delgados rígidos o blandos. El tamaño se determina rápidamente con la medición externa del dispositivo en comparación con el dedo meñique del paciente. Su diámetro interno aumenta en número a medida que éstas aumentan en tamaño. Tienen un borde redondeado que evita su desplazamiento dentro de la narina en la   converted by Web2PDFConvert.com
  • 2. que éstas aumentan en tamaño. Tienen un borde redondeado que evita su desplazamiento dentro de la narina en la porción proximal. Pueden utilizarse en pacientes concientes y se alojan siempre a nivel de la base de la lengua. Algunos ejemplos de tamaños en diámetro interno (di) son: . Adulto grande: 8,0 a 9,0 di. . Adulto medio: 7,0 a 8,0 di. . Adulto pequeño: 6,0 a 7,0 di. No colocar en pacientes donde se sospeche fractura de base de cráneo (equimosis periocular, rinorraquia u otorraquia, equimosis de apófisis mastoides). Tornillos y Bajalenguas Son elementos mecánicos básicos que apoyan el manejo de la vía aérea, especialmente en la apertura y protección. El tornillo está diseñado para abrir la mandíbula con trismos (bloqueo por contracción sostenida), se inserta entre los dientes y se gira hasta la zona más ancha permitiendo el paso de otros dispositivos de manejo. El bajalenguas plástico acanalado es ideal para el área prehospitalaria y permite abrir paso para otros elementos de control. Tubo Endotraqueal El tubo endotraqueal hace parte de los elementos que se utilizan en los métodos mecánicos avanzados. La intubación endotraqueal puede realizarse por dos rutas principalmente, a través de la boca (orotraqueal) o a través de la nariz (nasotraqueal). La intubación orotraqueal puede ser realizada con palpación de las estructuras de la laringe (intubación digital), siendo este procedimiento especí co para pacientes inconscientes y personal con muchísima experiencia. Las medidas promedios para pacientes pediátricos pueden ser las siguientes (tabla 2): Los tubos endotraqueales con manguito pueden comprimir la mucosa traqueal y causar edema en la región subglótica, produciendo gran aumento en la resistencia al pasaje de aire durante la extubación, por lo que no es recomendable utilizar tubos endotraqueales con manguito in able en menores de 8-10 años. En caso de disponer solamente de tubos endotraqueales con manguito para uso pediátrico estos deben ser de un diámetro 0.5 veces menor que el calculado por las fórmulas dadas en la tabla 2 y nunca in arlo. El adulto promedio maneja tubos entre 7.0 y 8.0 de diámetro y la distancia a las cuerdas vocales se alcanza luego de 21cms desde los dientes. Una vez se adquiere destreza en el procedimiento, sobrepasar las cuerdas con el balón distal es la medida apropiada. En ancianos son ideales tubos de mayor diámetro. El balón se llena con una jeringa y aire. Esto debe llenarse dependiendo del tamaño. Un tubo 7.0 por ejemplo puede llenarse con 5cc de aire. Un excesivo llenado del balón puede inducir isquemia traqueal. Se recomienda que el médico prehospitalario o el técnico avanzado realice un entrenamiento rutinario durante su formación en simuladores y en salas de cirugía con supervisión de anestesiólogos expertos en vía aérea. De esta forma disminuirá el margen de error en el procedimiento. El equipo mínimo disponible para realizar la Intubación es: . Tubos apropiados. . Laringoscopio con baterías y todo el set de hojas. . Dispositivos bolsa-válvula-máscara con conexión a oxígeno permanente. converted by Web2PDFConvert.com
  • 3. . Dispositivos bolsa-válvula-máscara con conexión a oxígeno permanente. . Succionador portátil con baterías. . Estetoscopio. . Pinzas de Magill, para ayudar a dirigir la punta del tubo orotraqueal hacia las cuerdas vocales y retirar cuerpos extraños de la boca. . Dispositivos alternos de manejo (combitubo,máscaras laríngeas, tubos laríngeos,dispositivos transtraqueales). Medicamentos de inducción rápida (USO POR PERSONAL MÉDICO). . Monitores electrónicos con pulsoximetría,electrocardiógrafo y presión arterial no invasiva, capnogra a y capnometría o ensu defecto sistemas de bulbo autoinflable. . Desfibrilador portátil. . Sistemas de fijación sintéticos o adhesivos. Se conoce como vía aérea de nitiva el tubo endotraqueal, nasotraqueal o la cricotirodotomia quirúrgica o traqueostomía. Se debe recordar que una vía aérea definitiva debe cumplir con los siguientes tres componentes: . Presencia en la tráquea de un tubo con balón inflado. . Tubo conectado a alguna forma de ventilación asistida rica en oxígeno. . Vía aérea asegurada en su sitio con cinta adhesiva o suturas. Las indicaciones absolutas de vía aérea definitiva son: 1. Trauma craneoencefálico o cualquier entidad que altere el estado de conciencia con escala de Coma Glasgow < 8. 2. La presencia de apnea. 3. Protección de la aspiración pulmonar de sangre o vómito. 4. Compromiso inminente o potencial de obstrucción de vía aérea. . Quemados. . Lesiones graves por inhalación. . Fracturas faciales severas. . Hematoma creciente en cuello. . Traumas en cuello asociados a disfonía, estridor, enfisema subcutáneo. 5. Incapacidad de mantener oxigenación y ventilación adecuadas con maniobras iniciales (apertura bucal, tracción mandibular, colocación de cánulas oro-nasofaringeas, ventilación asistida por dispositivo bolsaválvula-máscara). converted by Web2PDFConvert.com
  • 4. Anterior Siguiente  ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO EN MENOR DE 10 AÑOS ALTERACIONES DEL DESARROLLO EN JOVEN DE 10 A 29 AÑOS ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA PUBLICACIONES RELACIONADAS 0 2 converted by Web2PDFConvert.com
  • 5. ¿Quieres mantenerte al día con más información sobre nuestros temas? Comentario: Nombre (*) Correo electrónico (*) Teléfono PUBLICAR COMENTARIO Nombre Correo electrónico Temas de Interés ¡Suscríbete! Guías para Médicos Atención Médica Prehospitalaria DÉJANOS TU COMENTARIO converted by Web2PDFConvert.com
  • 6.   Presentación Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria Generalidades en Atención Prehospitalaria: Valoración de la Escena Montaje del Módulo de Estabilización y Clasificación – MEC Descripción Detallada Montaje del Módulo de Estabilización y Clasificación – MEC Clasificación de Víctimas en Emergencias y Desastres (Triage)    NUEVAS PUBLICACIONES Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Prevención Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Diagnóstico Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Tratamiento Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Seguimiento Detección y Tratamiento de Intoxicación por Dependencia del Alcohol, Introducción converted by Web2PDFConvert.com
  • 7. CONTÁCTANOS PAUTA CON NOSOTROS PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS QUIENES SOMOS SÍGUENOS    Inicio © 1998 - 2017 encolombia.com. Todos los derechos reservados. converted by Web2PDFConvert.com