SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE NICARAGUA
MESTRIA EN GESTION EDUCATIVA
MODULO DE PSICOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estimado(a) participante:
El presente cuestionario tiene como propósito recabar información sobre el entorno
educativo de los niños con TEA (Trastorno del espectro autista). Consta de las siguientes
preguntas, al leer cada una de ellas concentre su atención de manera que la respuesta sea
fidedigna y confiable. La información que se recabe tiene por objeto la realización de un trabajo
de investigación relacionado con dichos aspectos.
Objetivo: Identificar los factores que dificulten el desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje
1. ¿Quién detecto que el niño tiene autismo? Marque con una X su respuesta
El Docente
El Representante
Directivos
Otros
2. ¿Cuáles de los siguientes síntomas le pueden indicar que un niño es autista?
Conversa mucho en clases Es muy sensible
Sordera aparente Tiende a no mirar a los ojos
Es muy inquieto Demasiado tranquilo o muy irritable
No responde al su nombre o tarda en
responder
Presenta juegos repetitivos o se
resiste al realizar cambios
No participa en juegos sociales Muestra cansancio y fatiga para
desarrollar actividades físicas
3. ¿Cómo es la relación con sus compañeros?
Afectiva
Distante
Agresiva
Indiferente
4. ¿Cómo se adaptan las actividades que se realizan en clases a un niño con autismo?
5. ¿Existe apoyo por parte de los padres de familia para el desarrollo del proceso de
aprendizaje?
SI ( ) NO ( ) A VECES ( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONALPROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
hugomedina36
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docx
NUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docxNUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docx
NUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docx
MaraGuadalupeSegura
 
Maisy va a la biblioteca
Maisy va a la bibliotecaMaisy va a la biblioteca
Maisy va a la bibliotecaLeer Contigo
 
Entrevista secretaria
Entrevista secretariaEntrevista secretaria
Entrevista secretaria
FelipeNicols2
 
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Educa tu Mundo
 
NORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
NORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICANORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
NORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Sergio
 
sofía la vaca que amaba la música
sofía la vaca que amaba la músicasofía la vaca que amaba la música
sofía la vaca que amaba la música
Luz Dary
 
Mi dragona y yo
Mi dragona y yoMi dragona y yo
Mi dragona y yo
María Aibar
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicotamaranavas
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓNPROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
M Victoria Azcona
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
Almirante Infantil
 
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación PrimariaGuía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Pedro Roberto Casanova
 
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docxCONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
LeilithRomero
 
Libro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve
Libro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica BreveLibro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve
Libro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica BreveAndres Gamba
 
Cuento iguales pero diferentes
Cuento iguales pero diferentesCuento iguales pero diferentes
Cuento iguales pero diferentes
viridi2000
 
Mientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelMientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelLeer Contigo
 
Alumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEEAlumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEE
Mónica Diz Besada
 

La actualidad más candente (18)

PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONALPROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR 1988 ORGÁNICO FUNCIONAL
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docx
NUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docxNUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docx
NUEVA ESCUELA MEXICANA 23-24.docx
 
Maisy va a la biblioteca
Maisy va a la bibliotecaMaisy va a la biblioteca
Maisy va a la biblioteca
 
Entrevista secretaria
Entrevista secretariaEntrevista secretaria
Entrevista secretaria
 
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
Actividades de 2º ciclo de Educación Infantil. Bit de Inteligencia: Fuego (3-...
 
NORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
NORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICANORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
NORMAS DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
sofía la vaca que amaba la música
sofía la vaca que amaba la músicasofía la vaca que amaba la música
sofía la vaca que amaba la música
 
Mi dragona y yo
Mi dragona y yoMi dragona y yo
Mi dragona y yo
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
 
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓNPROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
 
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación PrimariaGuía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
 
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docxCONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
 
Libro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve
Libro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica BreveLibro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve
Libro: Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve
 
Cuento iguales pero diferentes
Cuento iguales pero diferentesCuento iguales pero diferentes
Cuento iguales pero diferentes
 
Mientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelMientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastel
 
Alumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEEAlumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEE
 

Similar a ENCUESTA SOBRE NIÑOS CON TEA.docx

Cómo identificar el tdah en el aula
Cómo identificar el tdah en el aulaCómo identificar el tdah en el aula
Cómo identificar el tdah en el aulaASOCIACION BESAY
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Jajaira Cevallos
 
Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...
Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...
Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...
KimberlyAntezana
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
wendy lucero rodriguez alayo
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalClaudia Oliva
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
TDAHTDAH
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementAriana Linger Gasiglia
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad aZelorius
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
EricsonTineoRufino
 
Reyna Sánchez
Reyna SánchezReyna Sánchez
Reyna Sáncheznanys26
 
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
pnsprovidencia
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJEDiego Ayala
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJEDiego Ayala
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio
 

Similar a ENCUESTA SOBRE NIÑOS CON TEA.docx (20)

Cómo identificar el tdah en el aula
Cómo identificar el tdah en el aulaCómo identificar el tdah en el aula
Cómo identificar el tdah en el aula
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...
Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...
Material informativo S07A Plan de Rehabilitación y estimulación neuropsicológ...
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencional
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad a
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
 
Reyna Sánchez
Reyna SánchezReyna Sánchez
Reyna Sánchez
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
 
EL TDAH
EL TDAHEL TDAH
EL TDAH
 
El tdah
El tdahEl tdah
El tdah
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 

Más de MarceloCasquete

CERTIFICADO PROMOCION.docxxxxxxxxx.docx
CERTIFICADO  PROMOCION.docxxxxxxxxx.docxCERTIFICADO  PROMOCION.docxxxxxxxxx.docx
CERTIFICADO PROMOCION.docxxxxxxxxx.docx
MarceloCasquete
 
TARJETAS PRESENTACION CENTRO COMPUTO.docx
TARJETAS  PRESENTACION  CENTRO  COMPUTO.docxTARJETAS  PRESENTACION  CENTRO  COMPUTO.docx
TARJETAS PRESENTACION CENTRO COMPUTO.docx
MarceloCasquete
 
JUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docx
JUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docxJUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docx
JUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docx
MarceloCasquete
 
CURRICULUM VITAE CECILIA.docx
CURRICULUM VITAE CECILIA.docxCURRICULUM VITAE CECILIA.docx
CURRICULUM VITAE CECILIA.docx
MarceloCasquete
 
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
Acta  Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docxActa  Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
MarceloCasquete
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
MarceloCasquete
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
MarceloCasquete
 

Más de MarceloCasquete (7)

CERTIFICADO PROMOCION.docxxxxxxxxx.docx
CERTIFICADO  PROMOCION.docxxxxxxxxx.docxCERTIFICADO  PROMOCION.docxxxxxxxxx.docx
CERTIFICADO PROMOCION.docxxxxxxxxx.docx
 
TARJETAS PRESENTACION CENTRO COMPUTO.docx
TARJETAS  PRESENTACION  CENTRO  COMPUTO.docxTARJETAS  PRESENTACION  CENTRO  COMPUTO.docx
TARJETAS PRESENTACION CENTRO COMPUTO.docx
 
JUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docx
JUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docxJUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docx
JUSTIFICACION DE FALTAS.docxxxxxxx.docx
 
CURRICULUM VITAE CECILIA.docx
CURRICULUM VITAE CECILIA.docxCURRICULUM VITAE CECILIA.docx
CURRICULUM VITAE CECILIA.docx
 
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
Acta  Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docxActa  Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

ENCUESTA SOBRE NIÑOS CON TEA.docx

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE NICARAGUA MESTRIA EN GESTION EDUCATIVA MODULO DE PSICOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estimado(a) participante: El presente cuestionario tiene como propósito recabar información sobre el entorno educativo de los niños con TEA (Trastorno del espectro autista). Consta de las siguientes preguntas, al leer cada una de ellas concentre su atención de manera que la respuesta sea fidedigna y confiable. La información que se recabe tiene por objeto la realización de un trabajo de investigación relacionado con dichos aspectos. Objetivo: Identificar los factores que dificulten el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje 1. ¿Quién detecto que el niño tiene autismo? Marque con una X su respuesta El Docente El Representante Directivos Otros 2. ¿Cuáles de los siguientes síntomas le pueden indicar que un niño es autista? Conversa mucho en clases Es muy sensible Sordera aparente Tiende a no mirar a los ojos Es muy inquieto Demasiado tranquilo o muy irritable No responde al su nombre o tarda en responder Presenta juegos repetitivos o se resiste al realizar cambios No participa en juegos sociales Muestra cansancio y fatiga para desarrollar actividades físicas 3. ¿Cómo es la relación con sus compañeros? Afectiva Distante Agresiva Indiferente 4. ¿Cómo se adaptan las actividades que se realizan en clases a un niño con autismo? 5. ¿Existe apoyo por parte de los padres de familia para el desarrollo del proceso de aprendizaje? SI ( ) NO ( ) A VECES ( )