SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TDAH
(TRASTORNO DEL DÉFICIT DE
ATENCIÓN, CON O SIN HIPERACTIVIDAD)
¿QUE ES UN TRASTORNO?



Para Olortegui (1995) “trastorno” es de manera general
la alteración o perturbación de una función física o
psíquica.



La Real Academia Española de la lengua (1988) lo
define como la acción y el efecto de trastornar, esto es
inquietar, desordenar, perturbar y causar disturbios.
EL TDAH
Trastorno por déficit de atención hace referencia a la
alteración(es) causadas por la deficiencia
atencional, es decir, por la carencia, ausencia e
insuficiencia
de
las
actividades
de
orientación, selección, mantenimiento de la
atención, y a su deficiencia en el control y
regulación para con otros procesos.
El trastorno por déficit de atención (TDAH) es el
trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia.
A NIVEL NEUROBIOLÓGICO

El déficit de Atención es una disfunción del
cerebro, es decir, el cerebro está en buenas
condiciones pero existe un área, del mismo, que se
encuentra afectada. Esto, sin embargo, no priva a
un adecuado desarrollo del mismo, siempre y
cuando exista un medio ambiente y una
estimulación adecuada. La inteligencia de las
personas que sufren de déficit de atención está
intacta, ósea, que esta deficiencia no influirá en
una mejor o peor coeficiente intelectual, este
dependerá, nuevamente de la estimulación y del
medio ambiente que rodea a estas personas
durante su crecimiento.
NIÑOS Y NIÑAS CON TDAH
Este síndrome es cada ves mas presente en todas
las aulas de clase requiere un tratamiento
multidisciplinario que involucra a:
 Docentes
 Psicopedagogos
 Psicólogos
 Neuropediatra
 Familia
EL QUEHACER DEL DOCENTE

Como educadores, debemos estar muy atentos a las
conductas de nuestros estudiantes ya que muchas
veces somos nosotros quienes debemos pedirle a
las
familias
que
hagan
una
consulta
psicopedagógica para llegar a un diagnostico.
Para que nuestra intervención sea seria debe estar
fundamentada, por nuestras observaciones diarias.
CARACTERISTICAS




















No siguen las instrucciones
Se distraen fácilmente con otros estímulos
Olvidan hacer sus deberes
Pierden y olvidan los objetos necesarios
Son desordenados en la distribución de su tiempo
Desean terminar rápido.
A veces, pareciera que no escuchan lo que se les dice.
Pierde los útiles escolares con frecuencia.
Malos hábitos en los cuadernos
No prestan atención a los detalles.
Hablan mucho
Interrumpen constantemente la clase y las conversaciones.
Su rendimiento es inconsistente.
Les cuesta esperar su turno en juegos o en conversaciones con otros.
Generalmente, dejan todo para el último momento.
Cambios de humor bruscos
Dificultad para comenzar, continuar y terminar la actividad.
Errores en las tareas y los exámenes.
No se pueden quedar quietos por largos períodos de tiempo ejecutando la
misma actividad.
CAUSAS
La causa exacta del Trastorno por Déficit de Atención con
Hiperactividad se desconoce. Se considera que es
un trastorno heterogéneo con diferentes subtipos, resultado
de las distintas combinaciones de los diversos factores de
riesgo que actúan conjuntamente.
se valoran en algunos estudios factores neurobiológicos no
genéticos, conocidos como factores ambientales, como
posibles causas de este trastorno:




Principalmente: nacimiento prematuro, encefalopatía, bajo
peso al nacimiento y consumo de tabaco y alcohol durante el
embarazo.
Otros factores relacionados: consumo de heroína y cocaína
durante el embarazo, exposición intrauterina al plomo y el
cinc, traumatismos craneoencefálicos en la primera
infancia, infecciones del sistema nervioso central o la
adversidad psicosocial.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Durante la primera infancia puede ser difícil
distinguir los síntomas del Trastorno por déficit de
Atención e Hiperactividad (TDAH) con ciertos
comportamientos propios de la edad en niños
activos (corretear, levantarse de la silla, actuar
ruidosamente, etc.)
La dificultad principal a la hora de identificar el
TDAH correctamente parte del desconocimiento del
trastorno cuando no existe información de las
características del trastorno y sus manifestaciones
desde las familias o los centros escolares.
¿QUE SE EVALÚA?
naturaleza de los síntomas: frecuencia, duración y
variación situacional.
 edad de inicio.
 repercusión en los diferentes ambientes de la vida
del niño (colegio, casa,…)
 antecedentes familiares (debido al carácter
genético del TDAH).
 funcionamiento familiar.
 antecedentes personales
(embarazo, parto, período perinatal, desarrollo
psicomotor, antecedentes patológico e historia de
salud mental del paciente).

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TRABAJAR EN
LA ESCUELA









Adaptar las modalidades y estrategias al ritmo, estilo de
aprendizaje y capacidad del alumno que así lo requiere.
Pre diseñar tareas para reducir el esfuerzo a lo que se
quiera trabajar
Darle responsabilidades que le hagan sentir que es
valioso y valorado dentro de su grupo
Destacar sus logros y estimularlos frente a ellos
Siéntalos cerca de ti, con compañeros tranquilos y
ordenados.
Mantenlo lejos de puertas y ventanas que puedan ser
focos de distracción.
Monitorea constantemente su trabajo.
Busca su mirada cuando estés explicando un tema.
Dar la oportunidad para que aplique aportes con
criterios propios.
 Respetar la individualidades.
 Favorecer la participación activa y los trabajos en
grupo
 Trabaja contextos cortos para trabajar
 Acuerda con los familiares para que siempre
tengan los útiles necesarios y en ben estado
 Nunca le entregues una copia con mucha
instrucciones. Entrega una copia por vez.
 Pega un horario grande en el aula, será de gran
ayuda para todos tus alumnos y alumnas, en
especial para aquellos con déficits de atención
porque los ayuda a ordenar la jornada escolar .

El juego es nuestro mejor
aliado

Todos conocemos las ventajas del juego en el aula de clase el nos
ayuda a ejercitar la memoria y la atención de nuestros alumnos y
alumnas. La atención es selectiva nuestros niños se concentran en
aquellas cosas que le resulten interesante y atractivas.
Las dificultades de aprendizaje
se pueden manifestar de
distintas maneras; conocer esas
manifestaciones, detectarlas y
saber que hacer frente a ellas
será el desafío de todos, el
equipo multidisciplinario que
involucra a los educadores
EL TDAH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point sobre tdah
Power point sobre tdahPower point sobre tdah
Power point sobre tdah
Ayelen Viglione
 
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad""Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
Aidé Tema
 
El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
Comunicarte
 
Tdha
TdhaTdha
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
Fundación CADAH TDAH
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
Macarena Valenzuela
 
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Brenda Barradas
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
CamiLca Borjes
 
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Kathia Estrada
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Jose Tapias Martinez
 
Deficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionLuzdolores
 

La actualidad más candente (20)

Ppt tdah expo final
Ppt tdah expo finalPpt tdah expo final
Ppt tdah expo final
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
Power point sobre tdah
Power point sobre tdahPower point sobre tdah
Power point sobre tdah
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad""Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
 
El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
 
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
 
El TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadoresEl TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadores
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
 
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
 
Deficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion Integracion
 

Destacado

Prova d'Accés a Magisteri
Prova d'Accés a MagisteriProva d'Accés a Magisteri
Prova d'Accés a Magisteri
Miqui Mel
 
k-12-at-a-glance-experience
k-12-at-a-glance-experiencek-12-at-a-glance-experience
k-12-at-a-glance-experienceVirginia Bush
 
ltr.Patosaari_Danar
ltr.Patosaari_Danarltr.Patosaari_Danar
ltr.Patosaari_DanarMiriam Danar
 
Certificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOP
Certificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOPCertificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOP
Certificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOPSylvestre Emmanuel Akowendo
 
Organizacao e tratamento_de_dados_1_
Organizacao e tratamento_de_dados_1_Organizacao e tratamento_de_dados_1_
Organizacao e tratamento_de_dados_1_Miquelinareis
 
Ph.D Business Administration
Ph.D Business AdministrationPh.D Business Administration
Ph.D Business AdministrationMahmoud Abu Joma
 
Cinthya barzallo c-administracion-a
Cinthya barzallo c-administracion-aCinthya barzallo c-administracion-a
Cinthya barzallo c-administracion-aCinthya Barzallo
 
Recomandare coord. dr. ing. Fodor Gabriel
Recomandare coord. dr. ing. Fodor GabrielRecomandare coord. dr. ing. Fodor Gabriel
Recomandare coord. dr. ing. Fodor GabrielMacicasan Tudor
 

Destacado (20)

Edit2015
Edit2015Edit2015
Edit2015
 
Prova d'Accés a Magisteri
Prova d'Accés a MagisteriProva d'Accés a Magisteri
Prova d'Accés a Magisteri
 
Gallo Award Letter
Gallo Award LetterGallo Award Letter
Gallo Award Letter
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Paginas personales
Paginas personalesPaginas personales
Paginas personales
 
k-12-at-a-glance-experience
k-12-at-a-glance-experiencek-12-at-a-glance-experience
k-12-at-a-glance-experience
 
Jonathan Rose- Diploma
Jonathan Rose- DiplomaJonathan Rose- Diploma
Jonathan Rose- Diploma
 
BTC LOGO REVISED 2011
BTC LOGO REVISED 2011BTC LOGO REVISED 2011
BTC LOGO REVISED 2011
 
ltr.Patosaari_Danar
ltr.Patosaari_Danarltr.Patosaari_Danar
ltr.Patosaari_Danar
 
HSE presentation IMS Connect
HSE presentation IMS ConnectHSE presentation IMS Connect
HSE presentation IMS Connect
 
ISO 9001 AUD. CERT.
ISO 9001 AUD. CERT.ISO 9001 AUD. CERT.
ISO 9001 AUD. CERT.
 
IIT-Madras
IIT-MadrasIIT-Madras
IIT-Madras
 
Certificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOP
Certificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOPCertificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOP
Certificat de Formation Gestion Financiere - HUMACOOP
 
letter_Fusion
letter_Fusionletter_Fusion
letter_Fusion
 
Organizacao e tratamento_de_dados_1_
Organizacao e tratamento_de_dados_1_Organizacao e tratamento_de_dados_1_
Organizacao e tratamento_de_dados_1_
 
Ph.D Business Administration
Ph.D Business AdministrationPh.D Business Administration
Ph.D Business Administration
 
Cinthya barzallo c-administracion-a
Cinthya barzallo c-administracion-aCinthya barzallo c-administracion-a
Cinthya barzallo c-administracion-a
 
CARIDAD LOGO FINAL
CARIDAD LOGO FINALCARIDAD LOGO FINAL
CARIDAD LOGO FINAL
 
Recomandare coord. dr. ing. Fodor Gabriel
Recomandare coord. dr. ing. Fodor GabrielRecomandare coord. dr. ing. Fodor Gabriel
Recomandare coord. dr. ing. Fodor Gabriel
 

Similar a EL TDAH

trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
Brayan Acosta Rincon
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio
 
TDAH
TDAHTDAH
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividadmonicantor
 
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdahPropuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
DIANA OVIEDOR RUIZ
 
Tdah
TdahTdah
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
Brenda Rodriguez
 
Ppt. tdha excelente
Ppt. tdha excelentePpt. tdha excelente
Ppt. tdha excelente
Luis Miguel León Cáceres
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
Ciudad Educativa
 
Défice de Atenção
Défice de AtençãoDéfice de Atenção
Défice de AtençãoJorge Barbosa
 
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Ana Claudia Gomez Godinez
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
greisvasquez
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
greisvasquez
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Fundación DA-H
 
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Ciudad Educativa
 

Similar a EL TDAH (20)

trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdahPropuesta de atencion y  evaluacion psicopedagogica tdah
Propuesta de atencion y evaluacion psicopedagogica tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah expo (1)
Tdah  expo (1)Tdah  expo (1)
Tdah expo (1)
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
 
Ppt. tdha excelente
Ppt. tdha excelentePpt. tdha excelente
Ppt. tdha excelente
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
 
Défice de Atenção
Défice de AtençãoDéfice de Atenção
Défice de Atenção
 
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
 
Tdah presetacion
Tdah presetacionTdah presetacion
Tdah presetacion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

EL TDAH

  • 1. EL TDAH (TRASTORNO DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN, CON O SIN HIPERACTIVIDAD)
  • 2. ¿QUE ES UN TRASTORNO?  Para Olortegui (1995) “trastorno” es de manera general la alteración o perturbación de una función física o psíquica.  La Real Academia Española de la lengua (1988) lo define como la acción y el efecto de trastornar, esto es inquietar, desordenar, perturbar y causar disturbios.
  • 3. EL TDAH Trastorno por déficit de atención hace referencia a la alteración(es) causadas por la deficiencia atencional, es decir, por la carencia, ausencia e insuficiencia de las actividades de orientación, selección, mantenimiento de la atención, y a su deficiencia en el control y regulación para con otros procesos. El trastorno por déficit de atención (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia.
  • 4. A NIVEL NEUROBIOLÓGICO El déficit de Atención es una disfunción del cerebro, es decir, el cerebro está en buenas condiciones pero existe un área, del mismo, que se encuentra afectada. Esto, sin embargo, no priva a un adecuado desarrollo del mismo, siempre y cuando exista un medio ambiente y una estimulación adecuada. La inteligencia de las personas que sufren de déficit de atención está intacta, ósea, que esta deficiencia no influirá en una mejor o peor coeficiente intelectual, este dependerá, nuevamente de la estimulación y del medio ambiente que rodea a estas personas durante su crecimiento.
  • 5. NIÑOS Y NIÑAS CON TDAH Este síndrome es cada ves mas presente en todas las aulas de clase requiere un tratamiento multidisciplinario que involucra a:  Docentes  Psicopedagogos  Psicólogos  Neuropediatra  Familia
  • 6. EL QUEHACER DEL DOCENTE Como educadores, debemos estar muy atentos a las conductas de nuestros estudiantes ya que muchas veces somos nosotros quienes debemos pedirle a las familias que hagan una consulta psicopedagógica para llegar a un diagnostico. Para que nuestra intervención sea seria debe estar fundamentada, por nuestras observaciones diarias.
  • 7. CARACTERISTICAS                    No siguen las instrucciones Se distraen fácilmente con otros estímulos Olvidan hacer sus deberes Pierden y olvidan los objetos necesarios Son desordenados en la distribución de su tiempo Desean terminar rápido. A veces, pareciera que no escuchan lo que se les dice. Pierde los útiles escolares con frecuencia. Malos hábitos en los cuadernos No prestan atención a los detalles. Hablan mucho Interrumpen constantemente la clase y las conversaciones. Su rendimiento es inconsistente. Les cuesta esperar su turno en juegos o en conversaciones con otros. Generalmente, dejan todo para el último momento. Cambios de humor bruscos Dificultad para comenzar, continuar y terminar la actividad. Errores en las tareas y los exámenes. No se pueden quedar quietos por largos períodos de tiempo ejecutando la misma actividad.
  • 8. CAUSAS La causa exacta del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad se desconoce. Se considera que es un trastorno heterogéneo con diferentes subtipos, resultado de las distintas combinaciones de los diversos factores de riesgo que actúan conjuntamente. se valoran en algunos estudios factores neurobiológicos no genéticos, conocidos como factores ambientales, como posibles causas de este trastorno:   Principalmente: nacimiento prematuro, encefalopatía, bajo peso al nacimiento y consumo de tabaco y alcohol durante el embarazo. Otros factores relacionados: consumo de heroína y cocaína durante el embarazo, exposición intrauterina al plomo y el cinc, traumatismos craneoencefálicos en la primera infancia, infecciones del sistema nervioso central o la adversidad psicosocial.
  • 9. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Durante la primera infancia puede ser difícil distinguir los síntomas del Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con ciertos comportamientos propios de la edad en niños activos (corretear, levantarse de la silla, actuar ruidosamente, etc.) La dificultad principal a la hora de identificar el TDAH correctamente parte del desconocimiento del trastorno cuando no existe información de las características del trastorno y sus manifestaciones desde las familias o los centros escolares.
  • 10. ¿QUE SE EVALÚA? naturaleza de los síntomas: frecuencia, duración y variación situacional.  edad de inicio.  repercusión en los diferentes ambientes de la vida del niño (colegio, casa,…)  antecedentes familiares (debido al carácter genético del TDAH).  funcionamiento familiar.  antecedentes personales (embarazo, parto, período perinatal, desarrollo psicomotor, antecedentes patológico e historia de salud mental del paciente). 
  • 11. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA         Adaptar las modalidades y estrategias al ritmo, estilo de aprendizaje y capacidad del alumno que así lo requiere. Pre diseñar tareas para reducir el esfuerzo a lo que se quiera trabajar Darle responsabilidades que le hagan sentir que es valioso y valorado dentro de su grupo Destacar sus logros y estimularlos frente a ellos Siéntalos cerca de ti, con compañeros tranquilos y ordenados. Mantenlo lejos de puertas y ventanas que puedan ser focos de distracción. Monitorea constantemente su trabajo. Busca su mirada cuando estés explicando un tema.
  • 12. Dar la oportunidad para que aplique aportes con criterios propios.  Respetar la individualidades.  Favorecer la participación activa y los trabajos en grupo  Trabaja contextos cortos para trabajar  Acuerda con los familiares para que siempre tengan los útiles necesarios y en ben estado  Nunca le entregues una copia con mucha instrucciones. Entrega una copia por vez.  Pega un horario grande en el aula, será de gran ayuda para todos tus alumnos y alumnas, en especial para aquellos con déficits de atención porque los ayuda a ordenar la jornada escolar . 
  • 13. El juego es nuestro mejor aliado Todos conocemos las ventajas del juego en el aula de clase el nos ayuda a ejercitar la memoria y la atención de nuestros alumnos y alumnas. La atención es selectiva nuestros niños se concentran en aquellas cosas que le resulten interesante y atractivas.
  • 14. Las dificultades de aprendizaje se pueden manifestar de distintas maneras; conocer esas manifestaciones, detectarlas y saber que hacer frente a ellas será el desafío de todos, el equipo multidisciplinario que involucra a los educadores