SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Encuesta sobre Curso de Aulas Virtuales – Año 2015
Planteamiento del Problema
Población: Docentes alumnos de un Taller en Aulas Virtuales, pertenecientes a diferentes carreras de la Universidad
Nacional de La Rioja
Muestra: 45 encuestados
Recopilación
Datos de fuentes primarias El instrumento utilizado es un cuestionario. Se ha utilizado para tal fin, el diseño de
“Formulario de Google”1
.
Los resultados se generan en una “Hoja de Cálculo de Google”2
Objetivo de la Encuesta: conocer la opinión de los participantes del Curso Aulas Virtuales desarrollado en la
Universidad Nacional de La Rioja.
Tipos de Variables:
Nombre Tipo
Edad Numérica - Continua
Tutor
Categórica
Opinión en Términos generales el curso
Utilidad de lo aprendido
Calidad del material didáctico
Dedicación Semanal
Complejidad de Actividades
Tiempo asignado a cada actividad
Acompañamiento del Tutor
Opinión del Entorno
1
Sitio: http://goo.gl/forms/oZpRMjfvll
2
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1p2cYV8XRRj87lgtNZRtHUBPIL4G09eewDtMfTa_UjGI/edit?usp=sharing
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Columna 1: Edad
Variable Clase LI LS MC FA FR FAA FRA
Edad 1 [ 25,00 32,00 ] 28,50 10 0,22 10 0,22
Edad 2 ( 32,00 39,00 ] 35,50 12 0,27 22 0,49
Edad 3 ( 39,00 46,00 ] 42,50 13 0,29 35 0,78
Edad 4 ( 46,00 53,00 ] 49,50 3 0,07 38 0,84
Edad 5 ( 53,00 60,00 ] 56,50 7 0,16 45 1,00
Columna Tipo de Categoría Nombre de Categoría
SobreelTutor
Columna 2 Tutor
[1] Aplicadas
[2] Exactas
[3] Humanidades
[4] Salud y Educación
[5] Sociales
Columna 3 Acompañamiento del Tutor
[1] Muy acompañado
[2] Medianamente Acompañado
[3] Nada Acompañado
e
l
Columna 4 [1] Excelente
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Opinión en Términos generales el curso [2] Muy Buena
[3] Buena
[4] Regular
[5] Mala
Columna 5 Utilidad de lo aprendido
[1] Muy Útil
[2] Útil
[3] Poco Útil
Columna 6 Calidad del material didáctico
[1]Excelente
[2]Muy Bueno
[3]Bueno
[4]Regular
[5]Malo
Columna 7 Dedicación Semanal
[1]Menos de 3 horas
[2]Entre 3 y 6 horas
[3]Entre 6 y 10 horas
[4]Más de 10 horas
Columna 8 Complejidad de Actividades
[1] Muy Complejas
[2] Medianamente Complejas
[3] Nada Complejas
Columna 9 Tiempo asignado a cada actividad
[1] Suficiente
[2] Medianamente Suficiente
[3] Nada Suficiente
Sobreel
Entorno
Columna 10 Opinión del Entorno
[1] Excelente
[2] Muy Bueno
[3] Bueno
[4] Regular
[5] Malo
Columna 2: Tutor
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Tutor 1 Aplicadas 8 0,18 33 0,73
Tutor 2 Exactas 9 0,20 25 0,56
Tutor 3 Humanidades 8 0,18 41 0,91
Tutor 4 Salud y Educacion 16 0,36 16 0,36
Tutor 5 Sociales 4 0,09 45 1,00
Los tutores están representados por departamento académico al que representan, del total de 45 encuestados
vemos la distribución de alumnos por Tutor:
18 % realizaron el Curso con el Tutor de Aplicadas
20 % realizaron el Curso con el Tutor de Exactas
18% realizaron el Curso con el Tutor de Humanidades
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
36% realizaron el Curso con el Tutor de Salud y Educación
9 % realizaron el Curso con el Tutor de Sociales
Columna 3: Acompañamiento del Tutor
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Acompañamiento del Tutor 1 Medianamente Acompañado 4 0,09 45 1,00
Acompañamiento del Tutor 2 Muy acompañado 41 0,91 41 0,91
De los 45 encuestados, el 91% se sintió “Muy
Acompañado” por el Tutor en la instancia
formadora y el 9% se sintió “Medianamente
Acompañado”, se observa que no está
presente dentro de las opciones de los
participantes del curso la categoría “Nada
acompañado”
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Columna 4: Opinión en términos generales del curso
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Opinión del Curso 1 Buena 3 0,07 45 1,00
Opinión del Curso 2 Excelente 24 0,53 24 0,53
Opinión del Curso 3 Muy Buena 18 0,40 42 0,93
La opinión general del Curso es muy positiva, de los
45 encuestados el 53 % opina que fue excelente, el
40% muy buena, y solo el 7% opina que fue bueno el
curso. Se han descartado por parte de los
encuestados las opciones “Regular” y “Mala”.
Columna 5: Utilidad de lo aprendido
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Utilidad de lo Aprendido 1 Muy Útil 38 0,84 38 0,84
Utilidad de lo Aprendido 2 Útil 7 0,16 45 1,00
Resultados muy alentadores con respecto a la utilidad del
curso de los 45 encuestados el38% lo considera “Muy Útil”, el
16% “Útil” se ha descartado la opción “Poco Útil”.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Columna 6: Calidad del material didáctico
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Calidad del Material Didác.. 1 Bueno 4 0,09 45 1,00
Calidad del Material Didác.. 2 Excelente 20 0,44 20 0,44
Calidad del Material Didác.. 3 Muy Bueno 21 0,47 41 0,91
Con respecto a la calidad del material didáctico
utilizado en el curso de los 45 encuestados el 44% dijo
que fue “Excelente”, el 45 % “Muy Bueno”, el 9%
“Bueno”, se descartó la opción “Malo”.
Columna 7: Dedicación Semanal
Variable Clase Categorías FA FR
Dedicación Semanal 1 Entre 3 y 6 horas 23 0,51
Dedicación Semanal 2 Entre 6 y 10 horas 4 0,09
Dedicación Semanal 3 Menos de 3 horas 17 0,38
Dedicación Semanal 4 Más de 10 horas 1 0,02
Los participantes del curso el 51% dedicó entre 3 y 6
a las actividades del curso, el 38% menos de 3 horas,
el 9% entre 6 y 10 horas, y el 2% mas de 10 horas.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Columna 8: Complejidad de Actividades
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Complejidad de Actividades 1 Medianamente Complejas 31 0,69 44 0,98
Complejidad de Actividades 2 Muy Complejas 1 0,02 45 1,00
Complejidad de Actividades 3 Nada Complejas 13 0,29 13 0,29
De los 45 encuestados, el 69% opina
que las actividades fueron
“Medianamente complejas”, el 29%
“Nada Complejas” y el 2% le
resultaron “Muy Complejas”
Columna 9: Complejidad de Actividades
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Tiempo Asignado a cada Act.. 1 Medianamente Suficiente 11 0,24 45 1,00
Tiempo Asignado a cada Act.. 2 Suficiente 34 0,76 34 0,76
De los 45 encuestados, el 75% opina que
el tiempo asignado para las actividades
del curso fue “Suficiente”, mientas que e
24% “Medianamente Suficiente”,
quedando descartada la opción “Nada
Suficiente”.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
Columna 10: Opinión del Entorno
Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA
Opinión del Entorno 1 Bueno 5 0,11 44 0,98
Opinión del Entorno 2 Excelente 15 0,33 15 0,33
Opinión del Entorno 3 Muy Bueno 24 0,53 39 0,87
Opinión del Entorno 4 Regular 1 0,02 45 1,00
De los 45 encuestados, el 53% opina que el Entorno es
“Muy Bueno”, el 33% “Excelente”, el 11 “Bueno”
quedando descartada la opción “Malo”.
1. A continuación se evaluará el Acompañamiento de cada Tutor
Frecuencias absolutas
En columnas:Acompañamiento del Tutor
Tutor Medianamente Acompañado Muy acompañado Total
Aplicadas 2 6 8
Exactas 1 8 9
Humanidades 1 7 8
Salud y Educación 0 16 16
Sociales 0 4 4
Total 4 41 45
De los 45 encuestados,
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
- 41 personas se sintieron muy acompañados, se destaca el Tutor que representa al Departamento de Salud y
Educación, de los 16 encuestados todos están conformes; le sigue el tutor que representa al Departamento
de Sociales de los 4 encuestados, están conformes los 4.
- 4 se sintieron medianamente acompañados, de los cuales, se considera para las próximas instancias de
capacitación reforzar el acompañamiento para los tutores de Aplicadas, Exactas y Humanidades.
2. Complejidad de Actividades Según Edad
Edad Medianamente Complejas Muy Complejas Nada Complejas Total
25,00 1 0 0 1
28,00 2 0 0 2
29,00 1 0 0 1
30,00 0 0 1 1
32,00 3 0 2 5
33,00 3 0 0 3
34,00 1 0 0 1
35,00 2 0 0 2
36,00 1 0 2 3
38,00 0 0 1 1
39,00 2 0 0 2
40,00 2 0 1 3
42,00 2 0 1 3
44,00 3 0 0 3
46,00 2 1 1 4
47,00 2 0 0 2
50,00 1 0 0 1
54,00 1 0 2 3
56,00 0 0 1 1
58,00 0 0 1 1
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez
59,00 1 0 0 1
60,00 1 0 0 1
Total 31 1 13 45
De los 45 encuestados, 31 consideran que las actividades han sido medianamente complejas, analizaremos según la
edad
3. Opinión general del Curso por Grupo de Tutores
Frecuencias absolutas
En columnas: Opinión del Curso
Tutor Buena Excelente Muy Buena Total
Aplicadas 2 1 5 8
Exactas 1 4 4 9
Humanidades 0 3 5 8
Salud y Educación 0 13 3 16
Sociales 0 3 1 4
Total 3 24 18 45
La opinión general del curso, se vincula al desempeño del tutor, de los datos que se muestran en la tabla se pueden
tomar medidas para optimizar la calidad del curso y realizar los ajustes necesarios para implementar mejoras que
eleven la calidad del mismo.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA
Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos
Unidad I: Estadística Descriptiva.
Actividad N°1
Mónica N. Gimenez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Proceso de investigación mapa conceptual
Proceso de investigación  mapa conceptualProceso de investigación  mapa conceptual
Proceso de investigación mapa conceptualKatherine Guerra
 
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisisPoblación, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Jayleth Hd
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
unknown_mat
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
laura perez
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
anahi2893
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
auraestelamora
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Nubia Mendez
 
Definicion de terminos basicos pos Lilibeth Bravo
Definicion de terminos basicos pos Lilibeth BravoDefinicion de terminos basicos pos Lilibeth Bravo
Definicion de terminos basicos pos Lilibeth Bravo
lilibethbravo
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
meyg
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
wendyhuamanv
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
Edison Morales
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Proceso de investigación mapa conceptual
Proceso de investigación  mapa conceptualProceso de investigación  mapa conceptual
Proceso de investigación mapa conceptual
 
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisisPoblación, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
 
Definicion de terminos basicos pos Lilibeth Bravo
Definicion de terminos basicos pos Lilibeth BravoDefinicion de terminos basicos pos Lilibeth Bravo
Definicion de terminos basicos pos Lilibeth Bravo
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
 

Similar a Encuesta-Estadistica Descriptiva

Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptxDiapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
alylizardoquispelazo
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
Octavio Salazar Arellano
 
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación EducativaTesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
Adolfo Ortiz Rivera
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
marthasf
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
marthasf
 
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICACuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
Docencia_Formación_Emprego
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
MariRamos38
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
Kity Cano
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
Felix Cuya
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
Geovanny Yungán
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
8
88
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Doris Aguagallo
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdfSílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
JosAlbertoBustamante
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
eliseo91
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
javicg20
 
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
Alfredo Prieto Martín
 
Test de Gestión de la calidad 2
Test de Gestión de la calidad 2Test de Gestión de la calidad 2
Test de Gestión de la calidad 2
Carlo Espinoza Aguilar
 

Similar a Encuesta-Estadistica Descriptiva (20)

Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptxDiapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
 
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación EducativaTesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
 
Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2Trabajofinaleval2
Trabajofinaleval2
 
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICACuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
8
88
8
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdfSílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
 
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
 
Test de Gestión de la calidad 2
Test de Gestión de la calidad 2Test de Gestión de la calidad 2
Test de Gestión de la calidad 2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Encuesta-Estadistica Descriptiva

  • 1. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Encuesta sobre Curso de Aulas Virtuales – Año 2015 Planteamiento del Problema Población: Docentes alumnos de un Taller en Aulas Virtuales, pertenecientes a diferentes carreras de la Universidad Nacional de La Rioja Muestra: 45 encuestados Recopilación Datos de fuentes primarias El instrumento utilizado es un cuestionario. Se ha utilizado para tal fin, el diseño de “Formulario de Google”1 . Los resultados se generan en una “Hoja de Cálculo de Google”2 Objetivo de la Encuesta: conocer la opinión de los participantes del Curso Aulas Virtuales desarrollado en la Universidad Nacional de La Rioja. Tipos de Variables: Nombre Tipo Edad Numérica - Continua Tutor Categórica Opinión en Términos generales el curso Utilidad de lo aprendido Calidad del material didáctico Dedicación Semanal Complejidad de Actividades Tiempo asignado a cada actividad Acompañamiento del Tutor Opinión del Entorno 1 Sitio: http://goo.gl/forms/oZpRMjfvll 2 https://docs.google.com/spreadsheets/d/1p2cYV8XRRj87lgtNZRtHUBPIL4G09eewDtMfTa_UjGI/edit?usp=sharing
  • 2. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Columna 1: Edad Variable Clase LI LS MC FA FR FAA FRA Edad 1 [ 25,00 32,00 ] 28,50 10 0,22 10 0,22 Edad 2 ( 32,00 39,00 ] 35,50 12 0,27 22 0,49 Edad 3 ( 39,00 46,00 ] 42,50 13 0,29 35 0,78 Edad 4 ( 46,00 53,00 ] 49,50 3 0,07 38 0,84 Edad 5 ( 53,00 60,00 ] 56,50 7 0,16 45 1,00 Columna Tipo de Categoría Nombre de Categoría SobreelTutor Columna 2 Tutor [1] Aplicadas [2] Exactas [3] Humanidades [4] Salud y Educación [5] Sociales Columna 3 Acompañamiento del Tutor [1] Muy acompañado [2] Medianamente Acompañado [3] Nada Acompañado e l Columna 4 [1] Excelente
  • 3. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Opinión en Términos generales el curso [2] Muy Buena [3] Buena [4] Regular [5] Mala Columna 5 Utilidad de lo aprendido [1] Muy Útil [2] Útil [3] Poco Útil Columna 6 Calidad del material didáctico [1]Excelente [2]Muy Bueno [3]Bueno [4]Regular [5]Malo Columna 7 Dedicación Semanal [1]Menos de 3 horas [2]Entre 3 y 6 horas [3]Entre 6 y 10 horas [4]Más de 10 horas Columna 8 Complejidad de Actividades [1] Muy Complejas [2] Medianamente Complejas [3] Nada Complejas Columna 9 Tiempo asignado a cada actividad [1] Suficiente [2] Medianamente Suficiente [3] Nada Suficiente Sobreel Entorno Columna 10 Opinión del Entorno [1] Excelente [2] Muy Bueno [3] Bueno [4] Regular [5] Malo Columna 2: Tutor Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Tutor 1 Aplicadas 8 0,18 33 0,73 Tutor 2 Exactas 9 0,20 25 0,56 Tutor 3 Humanidades 8 0,18 41 0,91 Tutor 4 Salud y Educacion 16 0,36 16 0,36 Tutor 5 Sociales 4 0,09 45 1,00 Los tutores están representados por departamento académico al que representan, del total de 45 encuestados vemos la distribución de alumnos por Tutor: 18 % realizaron el Curso con el Tutor de Aplicadas 20 % realizaron el Curso con el Tutor de Exactas 18% realizaron el Curso con el Tutor de Humanidades
  • 4. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez 36% realizaron el Curso con el Tutor de Salud y Educación 9 % realizaron el Curso con el Tutor de Sociales Columna 3: Acompañamiento del Tutor Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Acompañamiento del Tutor 1 Medianamente Acompañado 4 0,09 45 1,00 Acompañamiento del Tutor 2 Muy acompañado 41 0,91 41 0,91 De los 45 encuestados, el 91% se sintió “Muy Acompañado” por el Tutor en la instancia formadora y el 9% se sintió “Medianamente Acompañado”, se observa que no está presente dentro de las opciones de los participantes del curso la categoría “Nada acompañado”
  • 5. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Columna 4: Opinión en términos generales del curso Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Opinión del Curso 1 Buena 3 0,07 45 1,00 Opinión del Curso 2 Excelente 24 0,53 24 0,53 Opinión del Curso 3 Muy Buena 18 0,40 42 0,93 La opinión general del Curso es muy positiva, de los 45 encuestados el 53 % opina que fue excelente, el 40% muy buena, y solo el 7% opina que fue bueno el curso. Se han descartado por parte de los encuestados las opciones “Regular” y “Mala”. Columna 5: Utilidad de lo aprendido Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Utilidad de lo Aprendido 1 Muy Útil 38 0,84 38 0,84 Utilidad de lo Aprendido 2 Útil 7 0,16 45 1,00 Resultados muy alentadores con respecto a la utilidad del curso de los 45 encuestados el38% lo considera “Muy Útil”, el 16% “Útil” se ha descartado la opción “Poco Útil”.
  • 6. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Columna 6: Calidad del material didáctico Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Calidad del Material Didác.. 1 Bueno 4 0,09 45 1,00 Calidad del Material Didác.. 2 Excelente 20 0,44 20 0,44 Calidad del Material Didác.. 3 Muy Bueno 21 0,47 41 0,91 Con respecto a la calidad del material didáctico utilizado en el curso de los 45 encuestados el 44% dijo que fue “Excelente”, el 45 % “Muy Bueno”, el 9% “Bueno”, se descartó la opción “Malo”. Columna 7: Dedicación Semanal Variable Clase Categorías FA FR Dedicación Semanal 1 Entre 3 y 6 horas 23 0,51 Dedicación Semanal 2 Entre 6 y 10 horas 4 0,09 Dedicación Semanal 3 Menos de 3 horas 17 0,38 Dedicación Semanal 4 Más de 10 horas 1 0,02 Los participantes del curso el 51% dedicó entre 3 y 6 a las actividades del curso, el 38% menos de 3 horas, el 9% entre 6 y 10 horas, y el 2% mas de 10 horas.
  • 7. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Columna 8: Complejidad de Actividades Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Complejidad de Actividades 1 Medianamente Complejas 31 0,69 44 0,98 Complejidad de Actividades 2 Muy Complejas 1 0,02 45 1,00 Complejidad de Actividades 3 Nada Complejas 13 0,29 13 0,29 De los 45 encuestados, el 69% opina que las actividades fueron “Medianamente complejas”, el 29% “Nada Complejas” y el 2% le resultaron “Muy Complejas” Columna 9: Complejidad de Actividades Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Tiempo Asignado a cada Act.. 1 Medianamente Suficiente 11 0,24 45 1,00 Tiempo Asignado a cada Act.. 2 Suficiente 34 0,76 34 0,76 De los 45 encuestados, el 75% opina que el tiempo asignado para las actividades del curso fue “Suficiente”, mientas que e 24% “Medianamente Suficiente”, quedando descartada la opción “Nada Suficiente”.
  • 8. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez Columna 10: Opinión del Entorno Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA Opinión del Entorno 1 Bueno 5 0,11 44 0,98 Opinión del Entorno 2 Excelente 15 0,33 15 0,33 Opinión del Entorno 3 Muy Bueno 24 0,53 39 0,87 Opinión del Entorno 4 Regular 1 0,02 45 1,00 De los 45 encuestados, el 53% opina que el Entorno es “Muy Bueno”, el 33% “Excelente”, el 11 “Bueno” quedando descartada la opción “Malo”. 1. A continuación se evaluará el Acompañamiento de cada Tutor Frecuencias absolutas En columnas:Acompañamiento del Tutor Tutor Medianamente Acompañado Muy acompañado Total Aplicadas 2 6 8 Exactas 1 8 9 Humanidades 1 7 8 Salud y Educación 0 16 16 Sociales 0 4 4 Total 4 41 45 De los 45 encuestados,
  • 9. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez - 41 personas se sintieron muy acompañados, se destaca el Tutor que representa al Departamento de Salud y Educación, de los 16 encuestados todos están conformes; le sigue el tutor que representa al Departamento de Sociales de los 4 encuestados, están conformes los 4. - 4 se sintieron medianamente acompañados, de los cuales, se considera para las próximas instancias de capacitación reforzar el acompañamiento para los tutores de Aplicadas, Exactas y Humanidades. 2. Complejidad de Actividades Según Edad Edad Medianamente Complejas Muy Complejas Nada Complejas Total 25,00 1 0 0 1 28,00 2 0 0 2 29,00 1 0 0 1 30,00 0 0 1 1 32,00 3 0 2 5 33,00 3 0 0 3 34,00 1 0 0 1 35,00 2 0 0 2 36,00 1 0 2 3 38,00 0 0 1 1 39,00 2 0 0 2 40,00 2 0 1 3 42,00 2 0 1 3 44,00 3 0 0 3 46,00 2 1 1 4 47,00 2 0 0 2 50,00 1 0 0 1 54,00 1 0 2 3 56,00 0 0 1 1 58,00 0 0 1 1
  • 10. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez 59,00 1 0 0 1 60,00 1 0 0 1 Total 31 1 13 45 De los 45 encuestados, 31 consideran que las actividades han sido medianamente complejas, analizaremos según la edad 3. Opinión general del Curso por Grupo de Tutores Frecuencias absolutas En columnas: Opinión del Curso Tutor Buena Excelente Muy Buena Total Aplicadas 2 1 5 8 Exactas 1 4 4 9 Humanidades 0 3 5 8 Salud y Educación 0 13 3 16 Sociales 0 3 1 4 Total 3 24 18 45 La opinión general del curso, se vincula al desempeño del tutor, de los datos que se muestran en la tabla se pueden tomar medidas para optimizar la calidad del curso y realizar los ajustes necesarios para implementar mejoras que eleven la calidad del mismo.
  • 11. MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA Seminario Técnicas para el Análisis Estadístico de Datos Unidad I: Estadística Descriptiva. Actividad N°1 Mónica N. Gimenez