SlideShare una empresa de Scribd logo
Desobturación Total y Parcial del
Conducto Radicular
Integrantes:
Sebastián Addisson – Smith
Agustin Adana
Daniela Albers
Daniela Aguilar
Karin Altman
Ariel Amigo
María José Cuevas
Docente Guía:
Dr. Javier Dosal
Introducción
La obturación endodóntica es el
sellado del conducto dentinario en
amplitud y longitud con un material
biocompatible.
Desobturación del Conducto
Radicular se refiere a la eliminación
del material de obturación que
puede ser parcial o total.
Desobturación Total del Conducto
Radicular
Es la eliminación completa del material de
obturación del interior del conducto radicular
• Indicaciones de la Desobturación Total
– Obturación incompleta del conducto
– Sobreobturación del conducto.
– Sintomatología que aparece y no estaba presente.
– Aparición de lesión radiográfica apical en pieza tratada
no detectada previamente.
– Pieza con Sintomatología
• Inmediata
• Mediata
– Pieza Asintomática.
• Requisitos Previos
– Radiografía Previa
– Anestesia cuando sea necesario
– Aislar y Desifectar el Campo Operatorio
– Remover el Sellado Temporal
– Corregir la Trepanación
– Elegir la Tecnica de Desobturación Adecuada
• Existen 3 Métodos:
– Mecánicos
– Térmicos o Ultrasónico
– Químicos
1. Método Mecánico
• Extracción del material de obturación:
– Gutapercha mal condensada: se extrae de una sola vez
introduciendo lima H entre el cono y la pared (sin pasar
LT), luego damos vuelta hasta enganchar el cono
principal y traccionamos.
– Gutapercha bien condensada: se puede utilizar un
extractor de gutapercha (Fresa Glidden o Peeso) con
pieza de mano de baja velocidad.
• Técnica:
– Retiro material de gutapercha del tercio cervical
– Con sonda recta se punciona el inicio de la preparación en
varios sitios para separar la gutapercha.
– Luego punciona con lima K 25 en cinco puntos.
– Se introduce escariador 25 o 30 o lima K (en el espacio entre
cono y conducto).
– Se remueve el cono traccionándolo con lima H 30 (también
pueden ser dos).
– Radiografía.
2. Método Químico
• Se combina la técnica manual y el uso de solventes.
• Se usa para desobturar cuando el material de obturación esta
demasiado duro en el tercio cervical y cuando ha sido imposible
retirarlo con el uso de Limas H o K.
• Se retira la mayor cantidad de material posible usando una fresa
redonda o Gates, luego se aplica un solvente en la entrada del
conducto, una vez reblandecida la gutapercha, esta es retirada con
Limas H o K.
• Se usa solamente en el tercio cervical y medio; en el apical
se retira el material de obturación usando Limas H o K para
evitar la proyección de estos solventes al periapice, cuya
desventaja es la irritación periapical cuando se infiltran hacia
esta zona.
• Tecnica:
– Aplicar solvente en la entrada del conducto.
– Labrar dos canales (V y P) hasta 1/3 medio con
escariador 25 o 30, mojado en solvente.
– Abordar ambos canales con Lima H o escariador 30,
mojados en solventes.
– Se tuercen levemente los mangos y se traccionan.
– Radiografía.
– Tratamiento endodóntico según diagnóstico.
3. Método Térmico
• Extracción de gutapercha con:
• Atacadores Calientes.
• Terminales ultrasónicos especiales.
Desobturación Parcial del Conducto Radicular
Características:
• Consiste en la eliminación parcial de la obturación del
conducto.
• Se puede realizar con el fin de que la pieza sea ocupada
por una espiga protésica.
• El conducto debe estar aséptico.
• Se deben cumplir con ciertos requisitos.
Requisitos:
• Radiografía reciente
• Diente clínicamente asintomático.
• Obturación adecuada en longitud y amplitud, realizada con
un tiempo de anterioridad adecuado.
(esperar mínimo 48 hrs).
• Buen sellado cameral.
Etapas Iniciales:
• Calcular longitud de obturación radicular remanente.
• Aislación.
• Desinfección del campo operatorio.
• Remover cuidadosamente la obturación.
– Atacadores calentados.
– Fresas largo.
– Fresas para espigas preformadas.
1. Desobturación Térmica: (atacadores)
• Seleccionar atacador adecuado.
• Calentarlo e introducirlo.
• Condensación.
• Repetir los pasos anteriores.
• Rectificar mediante una fresa largo.
2. Desobturación Mecánica:
• Descubrir la obturación con fresas (BV).
• Ponerle topes de silicona a las fresas.
• Iniciar con fresas largo #1, y luego
proseguir con fresas #2 y 3.
• Irrigar el conducto con hipoclorito.
Comparación entre Fresas Largo y Gates
• Fresas Peeso o Largo:
– Parte activa 8 mm.
– 4 filos.
– Punta inactiva.
– Numeración:
• # 1 → 0.7
• # 2 → 0.9
• # 3 → 1.10
• Fresas Gates:
– Parte activa 3 mm.
– 3 filos.
– Punta inactiva.
– Numeración:
• # 1 → 0.5
• # 2 → 0.7
• # 3 → 0.9
Maniobras Finales comunes para ambas técnicas:
• Condensar apicalmente.
• Poner una “motita” de algodón y sobre éste se puede poner:
– Cemento temporal de Fermín (dura 2 -3 semanas sin
filtrarse).
– Cemento de V.I. o Composite.
• Rx de la desobturación parcial.
• Control de la oclusión
• Instrucciones al paciente.
Prevención de Perforaciones:
• Estudiar Rx en dos angulaciones.
• Predeterminar profundidad.
• Buen acceso visual.
• Seguir el eje del conducto.
• Profundizar y ampliar gradualmente.
• Usar instrumentos poco agresivos.
Riesgos y Accidentes en la Desobturación
• Desobturación Total:
– Desobturación incompleta.
– Fractura del instrumento.
– Crear Falsas Vías.
– Periodontitis.
– Reagudización de un
proceso crónico.
– Perforación.
• Desobturación Parcial:
– Crear Falsas Vías.
– Perforación radicular.
– Desobturar totalmente.
Bibliografía
Vías de la Pulpa, Cohen-Burns.
Atlas en Color y Texto de Endodoncia,
Christopher J. R. Stock
Apuntes Año 2000 y 2001
Atlas de Endodoncia, Rudolf Beer
Sitios Web.
Endodoncia, Ingle y Bakland.
(www.carlosboveda.com)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
Viviana Quiroz López
 
Técnicas de desob
Técnicas de desobTécnicas de desob
Técnicas de desob
Jeosib
 
Trocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUD
Trocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUDTrocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUD
Trocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugia menor DEL DR jUAN perez
Cirugia menor DEL DR jUAN perezCirugia menor DEL DR jUAN perez
Cirugia menor DEL DR jUAN perez
enriqueta jimenez cuadra
 
Instrumental miguel(1)
Instrumental miguel(1)Instrumental miguel(1)
Instrumental miguel(1)
MiCaFlo
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
andreagarciaprado8
 
Desopturaciontotalyparcial
DesopturaciontotalyparcialDesopturaciontotalyparcial
Desopturaciontotalyparcial
AlexanderV10
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
chiscolita
 
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Javier Avila
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutaperchaRetaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Percy Neyra
 
Waveone y recirpoc resistencia endodoncia
Waveone y recirpoc resistencia endodonciaWaveone y recirpoc resistencia endodoncia
Waveone y recirpoc resistencia endodoncia
Jesus Muñoz
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptx
ULADECH
 

La actualidad más candente (13)

Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
 
Técnicas de desob
Técnicas de desobTécnicas de desob
Técnicas de desob
 
Trocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUD
Trocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUDTrocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUD
Trocar de puerto unico e instrumental descartable - CICAT-SALUD
 
Cirugia menor DEL DR jUAN perez
Cirugia menor DEL DR jUAN perezCirugia menor DEL DR jUAN perez
Cirugia menor DEL DR jUAN perez
 
Instrumental miguel(1)
Instrumental miguel(1)Instrumental miguel(1)
Instrumental miguel(1)
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
Desopturaciontotalyparcial
DesopturaciontotalyparcialDesopturaciontotalyparcial
Desopturaciontotalyparcial
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
 
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutaperchaRetaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
 
Waveone y recirpoc resistencia endodoncia
Waveone y recirpoc resistencia endodonciaWaveone y recirpoc resistencia endodoncia
Waveone y recirpoc resistencia endodoncia
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptx
 

Similar a ENDODONCIA

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Fernán Valenzuela
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
luispulgar
 
Seminario n-9-final
Seminario n-9-finalSeminario n-9-final
Seminario n-9-final
Paulina Paredes
 
Seminario n9
Seminario n9Seminario n9
Seminario n9
pamegarciam
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Malubarahona77
 
Seminario nº 12
Seminario nº 12Seminario nº 12
Seminario nº 12
Gustavo Monasterio
 
Seminario 12 Endodoncia
Seminario 12 EndodonciaSeminario 12 Endodoncia
Seminario 12 Endodoncia
Natalia Pizarro Jofré
 
clase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdfclase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdf
DiegoIgnacioMaluenda1
 
obc endo.pdf
obc endo.pdfobc endo.pdf
obc endo.pdf
DiegoIgnacioMaluenda1
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
Cecilia Godoy Velasco
 
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductosGuía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Jaime Del Río Highsmith
 
Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
Javier Avila
 
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Junior Valentín Hernández
 
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
glv22
 
Prstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnns
Prstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnnsPrstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnns
Prstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnns
zairacasas006
 
Instrumentación Biomecánica
Instrumentación BiomecánicaInstrumentación Biomecánica
Instrumentación Biomecánica
Leonardo Albornoz
 
Desobturación total
Desobturación totalDesobturación total
Desobturación total
Ignacio Burich
 
Seminario nº-9
Seminario nº-9Seminario nº-9
Seminario nº-9
wiben
 

Similar a ENDODONCIA (18)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
 
Seminario n-9-final
Seminario n-9-finalSeminario n-9-final
Seminario n-9-final
 
Seminario n9
Seminario n9Seminario n9
Seminario n9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario nº 12
Seminario nº 12Seminario nº 12
Seminario nº 12
 
Seminario 12 Endodoncia
Seminario 12 EndodonciaSeminario 12 Endodoncia
Seminario 12 Endodoncia
 
clase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdfclase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdf
 
obc endo.pdf
obc endo.pdfobc endo.pdf
obc endo.pdf
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
 
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductosGuía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
 
Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
 
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
 
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
 
Prstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnns
Prstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnnsPrstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnns
Prstatectomia radical.pptxkdkdkdkksjsjsjsnns
 
Instrumentación Biomecánica
Instrumentación BiomecánicaInstrumentación Biomecánica
Instrumentación Biomecánica
 
Desobturación total
Desobturación totalDesobturación total
Desobturación total
 
Seminario nº-9
Seminario nº-9Seminario nº-9
Seminario nº-9
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

ENDODONCIA

  • 1. Desobturación Total y Parcial del Conducto Radicular Integrantes: Sebastián Addisson – Smith Agustin Adana Daniela Albers Daniela Aguilar Karin Altman Ariel Amigo María José Cuevas Docente Guía: Dr. Javier Dosal
  • 2. Introducción La obturación endodóntica es el sellado del conducto dentinario en amplitud y longitud con un material biocompatible. Desobturación del Conducto Radicular se refiere a la eliminación del material de obturación que puede ser parcial o total.
  • 3. Desobturación Total del Conducto Radicular Es la eliminación completa del material de obturación del interior del conducto radicular
  • 4. • Indicaciones de la Desobturación Total – Obturación incompleta del conducto – Sobreobturación del conducto. – Sintomatología que aparece y no estaba presente. – Aparición de lesión radiográfica apical en pieza tratada no detectada previamente. – Pieza con Sintomatología • Inmediata • Mediata – Pieza Asintomática.
  • 5. • Requisitos Previos – Radiografía Previa – Anestesia cuando sea necesario – Aislar y Desifectar el Campo Operatorio – Remover el Sellado Temporal – Corregir la Trepanación – Elegir la Tecnica de Desobturación Adecuada • Existen 3 Métodos: – Mecánicos – Térmicos o Ultrasónico – Químicos
  • 6. 1. Método Mecánico • Extracción del material de obturación: – Gutapercha mal condensada: se extrae de una sola vez introduciendo lima H entre el cono y la pared (sin pasar LT), luego damos vuelta hasta enganchar el cono principal y traccionamos. – Gutapercha bien condensada: se puede utilizar un extractor de gutapercha (Fresa Glidden o Peeso) con pieza de mano de baja velocidad.
  • 7. • Técnica: – Retiro material de gutapercha del tercio cervical – Con sonda recta se punciona el inicio de la preparación en varios sitios para separar la gutapercha. – Luego punciona con lima K 25 en cinco puntos. – Se introduce escariador 25 o 30 o lima K (en el espacio entre cono y conducto). – Se remueve el cono traccionándolo con lima H 30 (también pueden ser dos). – Radiografía.
  • 8. 2. Método Químico • Se combina la técnica manual y el uso de solventes. • Se usa para desobturar cuando el material de obturación esta demasiado duro en el tercio cervical y cuando ha sido imposible retirarlo con el uso de Limas H o K. • Se retira la mayor cantidad de material posible usando una fresa redonda o Gates, luego se aplica un solvente en la entrada del conducto, una vez reblandecida la gutapercha, esta es retirada con Limas H o K.
  • 9. • Se usa solamente en el tercio cervical y medio; en el apical se retira el material de obturación usando Limas H o K para evitar la proyección de estos solventes al periapice, cuya desventaja es la irritación periapical cuando se infiltran hacia esta zona.
  • 10. • Tecnica: – Aplicar solvente en la entrada del conducto. – Labrar dos canales (V y P) hasta 1/3 medio con escariador 25 o 30, mojado en solvente. – Abordar ambos canales con Lima H o escariador 30, mojados en solventes. – Se tuercen levemente los mangos y se traccionan. – Radiografía. – Tratamiento endodóntico según diagnóstico.
  • 11. 3. Método Térmico • Extracción de gutapercha con: • Atacadores Calientes. • Terminales ultrasónicos especiales.
  • 12. Desobturación Parcial del Conducto Radicular
  • 13. Características: • Consiste en la eliminación parcial de la obturación del conducto. • Se puede realizar con el fin de que la pieza sea ocupada por una espiga protésica. • El conducto debe estar aséptico. • Se deben cumplir con ciertos requisitos.
  • 14. Requisitos: • Radiografía reciente • Diente clínicamente asintomático. • Obturación adecuada en longitud y amplitud, realizada con un tiempo de anterioridad adecuado. (esperar mínimo 48 hrs). • Buen sellado cameral.
  • 15. Etapas Iniciales: • Calcular longitud de obturación radicular remanente. • Aislación. • Desinfección del campo operatorio. • Remover cuidadosamente la obturación. – Atacadores calentados. – Fresas largo. – Fresas para espigas preformadas.
  • 16. 1. Desobturación Térmica: (atacadores) • Seleccionar atacador adecuado. • Calentarlo e introducirlo. • Condensación. • Repetir los pasos anteriores. • Rectificar mediante una fresa largo.
  • 17. 2. Desobturación Mecánica: • Descubrir la obturación con fresas (BV). • Ponerle topes de silicona a las fresas. • Iniciar con fresas largo #1, y luego proseguir con fresas #2 y 3. • Irrigar el conducto con hipoclorito.
  • 18. Comparación entre Fresas Largo y Gates • Fresas Peeso o Largo: – Parte activa 8 mm. – 4 filos. – Punta inactiva. – Numeración: • # 1 → 0.7 • # 2 → 0.9 • # 3 → 1.10 • Fresas Gates: – Parte activa 3 mm. – 3 filos. – Punta inactiva. – Numeración: • # 1 → 0.5 • # 2 → 0.7 • # 3 → 0.9
  • 19. Maniobras Finales comunes para ambas técnicas: • Condensar apicalmente. • Poner una “motita” de algodón y sobre éste se puede poner: – Cemento temporal de Fermín (dura 2 -3 semanas sin filtrarse). – Cemento de V.I. o Composite. • Rx de la desobturación parcial. • Control de la oclusión • Instrucciones al paciente.
  • 20. Prevención de Perforaciones: • Estudiar Rx en dos angulaciones. • Predeterminar profundidad. • Buen acceso visual. • Seguir el eje del conducto. • Profundizar y ampliar gradualmente. • Usar instrumentos poco agresivos.
  • 21. Riesgos y Accidentes en la Desobturación • Desobturación Total: – Desobturación incompleta. – Fractura del instrumento. – Crear Falsas Vías. – Periodontitis. – Reagudización de un proceso crónico. – Perforación. • Desobturación Parcial: – Crear Falsas Vías. – Perforación radicular. – Desobturar totalmente.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Bibliografía Vías de la Pulpa, Cohen-Burns. Atlas en Color y Texto de Endodoncia, Christopher J. R. Stock Apuntes Año 2000 y 2001 Atlas de Endodoncia, Rudolf Beer Sitios Web. Endodoncia, Ingle y Bakland. (www.carlosboveda.com)
  • 29. Fin

Notas del editor

  1. Buscar foto aislacion unitaria
  2. Poste ver foto