SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía Eólica
 Las principales formas de energías renovables

que existen son: la biomasa, hidráulica, eólica,
solar, geotérmica y las energías marinas.
1. El viento
 El Sol calienta de forma desigual las diferentes

zonas del planeta, provocando el movimiento del
aire que rodea atierra y dando lugar al viento. El
viento es, por tanto, energía en movimiento, se
ha podido trasformar el movimiento de las aspas
de un molino en energía útil.
 La energía del viento depende de su velocidad y, en

menor medida, de su densidad (disminuye con la
altitud). Cerca del suelo, la velocidad es baja, pero
aumenta rápidamente con la altura. Cuanto más
accidentada sea la superficie del terreno, más
frenará al viento.
2. Potencial eólico de una zona
 Los parámetros fundamentales a la hora de

evaluar la energía del viento son la velocidad y la
dirección pre-dominante. La velocidad y la
dirección del viento varían para una zona
determinada durante el año y también entre los
distintos años.
 En muchos casos no es posible disponer de
información de varios años, por lo que se ha de
tener, al menos, un año completo de datos.
3. ¿Cómo se puede aprovechar la
energía eólica?
 Una de las formas más utilizadas en la actualidad

para el aprovechamiento a gran escala de la
energía eólica es a través de las denominadas
Aero turbinas.
 Estas pueden transformar la energía eólica en:

 Energía mecánica: aeromotores.
 Energía eléctrica: aerogeneradores.
 Los aeromotores se han utilizado desde hace

siglos para la molienda de grano, el bombeo de
agua, etc. Actualmente siguen utilizándose en
menor proporción para estos usos, además de
incorporarse también en sistemas de desalación
de agua.
4. Aerogeneradores
 Un ejemplo son los aerogeneradores que son

dispositivos que podemos encontrar en grandes
extensiones de terreno, se ubican para
aprovechar la mayor potencia de las corrientes
de viento, su potencia eléctrica no es muy
grande, pero los campos eólicos generan
grandes cantidades de energía, lo
suficientemente potentes como para abastecer
una ciudad pequeña.
5. ¿Cuáles son las alternativas más
comunes de explotación de la energía
eólica con aerogeneradores?
 a. Parques eólicos interconectados
 El propietario del parque es un productor más de

electricidad, estando la compañía eléctrica
obligada por ley a facilitar la conexión de los
aerogeneradores la red eléctrica y a comprar
toda su producción de electricidad, en base a un
sistema de precios establecidos a nivel nacional
que priman la energía eólica.
 b. Parques eólicos con consumos asociados

(autoconsumo)
 La electricidad producida por los
aerogeneradores se utiliza para el consumo
propio y el excedente de electricidad, si lo
hubiera, se inyecta en la red eléctrica.
 c. Parques eólicos aislados
 Son aquellos que no tienen conexión alguna con

la RED eléctrica y cuya finalidad es abastecer
energéticamente un consumo puntual
6. ¿Cómo se puede estimar la
energía eléctrica generada por un
aerogenerador?
 a. Disponibilidad
 b. Horas equivalentes
 c. Factor de capacidad
Capítulo 7. ¿Cómo afecta la
energía eólica al medioambiente?
 a. Impacto visual
 b. Impacto sobre las aves
 c. Impacto acústico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
Energias Limpias
Energias Limpias Energias Limpias
Energias Limpias
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquezEnergia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquez
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
Energía eólica karla
Energía eólica karlaEnergía eólica karla
Energía eólica karla
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Los usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólicaLos usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólica
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Similar a Energía eólica GG

Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
Favilla Héctor
 
Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólica
Mirna Lemus
 
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docEnergia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Cristina Escudero
 
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra EGlosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Luis Gonzalez
 
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
lcm1604
 
U1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesU1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovables
PEDRO VAL MAR
 
Tema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicaTema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolica
martagar78
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
Oscar Lopez
 

Similar a Energía eólica GG (20)

Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
 
Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólica
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docEnergia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
 
¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?
¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?
¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?
 
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra EGlosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
 
Energias Alternas
Energias Alternas Energias Alternas
Energias Alternas
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
 
Pirrus
PirrusPirrus
Pirrus
 
U1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesU1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovables
 
Tema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicaTema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolica
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
Sena 1
Sena 1Sena 1
Sena 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Energía eólica GG

  • 2.  Las principales formas de energías renovables que existen son: la biomasa, hidráulica, eólica, solar, geotérmica y las energías marinas.
  • 3. 1. El viento  El Sol calienta de forma desigual las diferentes zonas del planeta, provocando el movimiento del aire que rodea atierra y dando lugar al viento. El viento es, por tanto, energía en movimiento, se ha podido trasformar el movimiento de las aspas de un molino en energía útil.
  • 4.  La energía del viento depende de su velocidad y, en menor medida, de su densidad (disminuye con la altitud). Cerca del suelo, la velocidad es baja, pero aumenta rápidamente con la altura. Cuanto más accidentada sea la superficie del terreno, más frenará al viento.
  • 5. 2. Potencial eólico de una zona  Los parámetros fundamentales a la hora de evaluar la energía del viento son la velocidad y la dirección pre-dominante. La velocidad y la dirección del viento varían para una zona determinada durante el año y también entre los distintos años.  En muchos casos no es posible disponer de información de varios años, por lo que se ha de tener, al menos, un año completo de datos.
  • 6. 3. ¿Cómo se puede aprovechar la energía eólica?  Una de las formas más utilizadas en la actualidad para el aprovechamiento a gran escala de la energía eólica es a través de las denominadas Aero turbinas.  Estas pueden transformar la energía eólica en:   Energía mecánica: aeromotores.  Energía eléctrica: aerogeneradores.
  • 7.  Los aeromotores se han utilizado desde hace siglos para la molienda de grano, el bombeo de agua, etc. Actualmente siguen utilizándose en menor proporción para estos usos, además de incorporarse también en sistemas de desalación de agua.
  • 8. 4. Aerogeneradores  Un ejemplo son los aerogeneradores que son dispositivos que podemos encontrar en grandes extensiones de terreno, se ubican para aprovechar la mayor potencia de las corrientes de viento, su potencia eléctrica no es muy grande, pero los campos eólicos generan grandes cantidades de energía, lo suficientemente potentes como para abastecer una ciudad pequeña.
  • 9. 5. ¿Cuáles son las alternativas más comunes de explotación de la energía eólica con aerogeneradores?  a. Parques eólicos interconectados  El propietario del parque es un productor más de electricidad, estando la compañía eléctrica obligada por ley a facilitar la conexión de los aerogeneradores la red eléctrica y a comprar toda su producción de electricidad, en base a un sistema de precios establecidos a nivel nacional que priman la energía eólica.
  • 10.  b. Parques eólicos con consumos asociados (autoconsumo)  La electricidad producida por los aerogeneradores se utiliza para el consumo propio y el excedente de electricidad, si lo hubiera, se inyecta en la red eléctrica.
  • 11.  c. Parques eólicos aislados  Son aquellos que no tienen conexión alguna con la RED eléctrica y cuya finalidad es abastecer energéticamente un consumo puntual
  • 12. 6. ¿Cómo se puede estimar la energía eléctrica generada por un aerogenerador?  a. Disponibilidad  b. Horas equivalentes  c. Factor de capacidad
  • 13. Capítulo 7. ¿Cómo afecta la energía eólica al medioambiente?  a. Impacto visual  b. Impacto sobre las aves  c. Impacto acústico