SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías renovables
Planteamiento del problema:
Colombia cuenta con importantes reservas de energía, pero se encuentra
en una franja donde la dotación de recursos energéticos renovables es
prometedora. Además mientras que el país es una fuente modesta de las
emisiones de gases de efecto invernadero, el país es consciente de bajar
la cantidad de emisiones de carbono.
La vulnerabilidad del recurso hídrico ante la presencia del fenómeno del
niño en Colombia, como causa del cambio climático, para el 2018 se
prevén acciones complementarias por el desabastecimiento de agua.
La participación de las energías renovables no convencionales en
Colombia, es muy baja , solo un 0.23 % de la generación eléctrica total
Objetivo de la investigación
El objetivo es identificar el potencial de los
recursos energéticos renovables no
convencionales en Colombia como energía eólica,
energía solar, biomasa y biocombustibles evitando
desabastecimientos futuros y daños al medio
ambiente
Pregunta de la investigación
¿En qué zonas de Colombia se podrían
implementar nuevas fuentes de generación
eléctrica y que tan beneficioso podría ser para
estas?
Observación
El área de estudio será en las zonas más cálidas de Colombia que presentan
actualmente bajas considerables en los recursos hídricos por causa del
calentamiento global, la contaminación ambiental y el mal uso de ese
recurso.
Potencialidad de los cultivos es una observación que se da referente a las
zonas en las cueles se podría implementar el estudio de energías sostenibles
basadas en la agro combustibles (palma africana, caña de azúcar, jatropha,
maíz, banano) y dendroenergía (Biomasa forestal sostenible), así como en
las potencialidades basadas en energía solar y eólica.
Por la composición química del suelo y las altas sequias que se presentan
actualmente en estas zonas no es recomendable llevar a cabo una obtención
de energía por agro combustibles. La única opción que podría llevarse a cabo
para obtención de energía en estas zonas seria energía solar y eólica.
encuesta
1. ¿Es consiente usted de alguna de las nuevas formas de generación eléctrica con recursos
energéticos renovables?
 Energía solar
 Biomasa
 Energía eólica
 Biocombustibles
 Ninguna de las anteriores
2. ¿Estaría de acuerdo con la implementación de energía solar en su región aunque esto
requiera subir un poco los precios en el servicio, en cuanto a la instalación y mantenimiento de
estas?
 Si
 No
3. ¿Usted actualmente da un buen manejo a los residuos o desperdicios de su hogar?
 Si
 No
4. ¿Conoce actualmente el impacto ambiental de las hidroeléctricas en las zonas que pasan por
sequía en estos momentos?
 Si
 No
Análisis de los datos
Este estudio de caso fue explicado a 5 personas y se le hicieron algunas preguntas referentes al tema
y se llegaron a algunas conclusiones con los resultados tomados
A estas 5 personas se les explico todo sobre las energías renovables y las energía con la cual se
sostienen actualmente, se les explico los beneficios y daños que pueden causar estas formas de
obtención de energía eléctrica al ambiente.
Con la primera pregunta se pudo obtener que las personas solo conocían la forma obtención eléctrica
por energía solar, lo que demuestra que en Colombia poco se habla sobre energías renovables
En la segunda pregunta se quería saber si estaban de acuerdos con implementar otro sistema para
la obtención de energía y 4 personas de las 5 respondieron que no, esto quiere decir que para llevar
esta propuesta a la realidad se tendría que estudiar un forma de hacer menos costoso la
implementación y haciendo que su mantenimiento también sea menos costoso
También se preguntó a los encuestados si sabían el uso que le debían dar a los residuos de sus
hogares ya que esto puede causar daños hídricos y la mayor fuente de energía que es proporcionada
a nuestro país proviene de nuestros ríos. 3 de los encuestados no tenían idea de cómo desechar los
residuos de su hogar y 2 lo sabían pero no ponían en práctica lo conocido, esto nos lleva a la
conclusión que falta cultura por el cuidado del medio ambiente y enseñar la relación que este cuidado
tiene con la obtención de energía en nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoenergías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
Jafet Torres Hernandez
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Miguel Cortes Avendaño
 
Cátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternasCátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternas
joanne perdomo
 
Los problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíaLos problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energía
sanblazju
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Nelson Eduardo Ramirez Romualdo
 
Electricidad y energía solar
Electricidad y energía solarElectricidad y energía solar
Electricidad y energía solar
Anna M Valencia
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
steffano18
 
Ppt Debate Mc
Ppt Debate McPpt Debate Mc
Ppt Debate Mc
steffano18
 
Foro unidad 1. fundamentos de la estadística
Foro unidad 1. fundamentos de la estadísticaForo unidad 1. fundamentos de la estadística
Foro unidad 1. fundamentos de la estadística
Rodrigo Chávez
 
El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)
El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)
El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)
David George
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Presentación proyecto final dhtic
Presentación proyecto final dhticPresentación proyecto final dhtic
Presentación proyecto final dhtic
Yaz_Ab
 
Presentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge AlbaPresentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge Alba
Agustin Gigli
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
ROBAYOS
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Ángel Leonardo Torres
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
CynthiaMendozaHernan
 
Sistemas_Energeticos
Sistemas_EnergeticosSistemas_Energeticos
Sistemas_Energeticos
LeonardoVillarroel10
 
Potencial de las energías renovables en méxico presentación
Potencial de las energías renovables en méxico presentaciónPotencial de las energías renovables en méxico presentación
Potencial de las energías renovables en méxico presentación
Jimena Reyes Nicolau
 

La actualidad más candente (18)

energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoenergías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Cátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternasCátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternas
 
Los problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíaLos problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energía
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Electricidad y energía solar
Electricidad y energía solarElectricidad y energía solar
Electricidad y energía solar
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Ppt Debate Mc
Ppt Debate McPpt Debate Mc
Ppt Debate Mc
 
Foro unidad 1. fundamentos de la estadística
Foro unidad 1. fundamentos de la estadísticaForo unidad 1. fundamentos de la estadística
Foro unidad 1. fundamentos de la estadística
 
El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)
El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)
El sol como energía renovable (Energía solar fotovoltaica)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación proyecto final dhtic
Presentación proyecto final dhticPresentación proyecto final dhtic
Presentación proyecto final dhtic
 
Presentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge AlbaPresentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge Alba
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
 
Sistemas_Energeticos
Sistemas_EnergeticosSistemas_Energeticos
Sistemas_Energeticos
 
Potencial de las energías renovables en méxico presentación
Potencial de las energías renovables en méxico presentaciónPotencial de las energías renovables en méxico presentación
Potencial de las energías renovables en méxico presentación
 

Destacado

Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...
Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...
Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...
SEGURA25
 
Bosques y energía
Bosques y energíaBosques y energía
Bosques y energía
GreenFacts
 
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADASPROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS
Roberto Valer
 
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Fundación Col
 
Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3
Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3
Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3
Mexalit
 
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Cocina mejorada
Cocina mejoradaCocina mejorada
Cocina mejorada
Jose Ramirez
 
Programación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanesProgramación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanes
laotraescuela1
 
Estufas ahorradoras de leña
Estufas ahorradoras de leñaEstufas ahorradoras de leña
Estufas ahorradoras de leña
Alonso Duarte
 
Ecofogones y hornos ecológicos
Ecofogones y hornos ecológicos Ecofogones y hornos ecológicos
Ecofogones y hornos ecológicos
CARE Nicaragua
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Diana Grisales
 
Manual construccion Estufa
Manual construccion Estufa Manual construccion Estufa
Manual construccion Estufa
Jhonny Alexander Nava Valero
 
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Josue Duque
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
Alex Ovando
 
Proyecto Energia Desarrollo Y Vida
Proyecto Energia Desarrollo Y VidaProyecto Energia Desarrollo Y Vida
Proyecto Energia Desarrollo Y Vida
Roberto Valer
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
Ivan Paramo
 
Bioenergia
 Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
adaa.ltda
 

Destacado (17)

Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...
Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...
Vulnerabilidad del sistema de instalaciones sanitarias en edificaciones del d...
 
Bosques y energía
Bosques y energíaBosques y energía
Bosques y energía
 
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADASPROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS
 
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
 
Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3
Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3
Estufas Ahorradoras De LeñA Elementia3
 
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
 
Cocina mejorada
Cocina mejoradaCocina mejorada
Cocina mejorada
 
Programación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanesProgramación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanes
 
Estufas ahorradoras de leña
Estufas ahorradoras de leñaEstufas ahorradoras de leña
Estufas ahorradoras de leña
 
Ecofogones y hornos ecológicos
Ecofogones y hornos ecológicos Ecofogones y hornos ecológicos
Ecofogones y hornos ecológicos
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Manual construccion Estufa
Manual construccion Estufa Manual construccion Estufa
Manual construccion Estufa
 
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
 
Proyecto Energia Desarrollo Y Vida
Proyecto Energia Desarrollo Y VidaProyecto Energia Desarrollo Y Vida
Proyecto Energia Desarrollo Y Vida
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Bioenergia
 Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
 

Similar a Energíasrenovables

Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
Ricardo Alejandro Iriarte Esquivel
 
Energia sostenible
Energia sostenibleEnergia sostenible
Energia sostenible
juliodelgado88
 
La verdad incomoda
La verdad incomodaLa verdad incomoda
La verdad incomoda
Gaby Guerrero
 
La verdad incomoda
La verdad incomodaLa verdad incomoda
La verdad incomoda
Gaby Guerrero
 
La verdad incomoda
La verdad incomodaLa verdad incomoda
La verdad incomoda
Gaby Guerrero
 
Taller ISA.docx
Taller ISA.docxTaller ISA.docx
Taller ISA.docx
KevinContrerasPerez1
 
Energia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia RenovableEnergia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia Renovable
Eric Bones
 
Estudio de caso implementación energía solar en colombia
Estudio de caso implementación energía solar en colombiaEstudio de caso implementación energía solar en colombia
Estudio de caso implementación energía solar en colombia
colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
 
Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...
Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...
Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...
Smart Villages
 
Trabajo de tecnologias para tercer corte
Trabajo de  tecnologias para tercer corteTrabajo de  tecnologias para tercer corte
Trabajo de tecnologias para tercer corte
PabloAndresCampos123
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
jodaza15
 
Propuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de ProyectosPropuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de Proyectos
NBQQWD4G6Q
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
jodaza15
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Carlos Cova Rizzotto
 
Ensayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxicoEnsayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxico
Marcos Caballero Enciso
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
Miguel Cortes Avendaño
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
jessi14523
 
Proyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - BioenergíaProyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - Bioenergía
JoaquinMontoro
 
Enegias limpias y renovables .
Enegias limpias y renovables .Enegias limpias y renovables .
Enegias limpias y renovables .
Josehilariovargasber
 

Similar a Energíasrenovables (20)

Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
 
Energia sostenible
Energia sostenibleEnergia sostenible
Energia sostenible
 
La verdad incomoda
La verdad incomodaLa verdad incomoda
La verdad incomoda
 
La verdad incomoda
La verdad incomodaLa verdad incomoda
La verdad incomoda
 
La verdad incomoda
La verdad incomodaLa verdad incomoda
La verdad incomoda
 
Taller ISA.docx
Taller ISA.docxTaller ISA.docx
Taller ISA.docx
 
Energia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia RenovableEnergia en PR y Energia Renovable
Energia en PR y Energia Renovable
 
Estudio de caso implementación energía solar en colombia
Estudio de caso implementación energía solar en colombiaEstudio de caso implementación energía solar en colombia
Estudio de caso implementación energía solar en colombia
 
Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...
Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...
Nicaragua | April 17 | Guía Hacía un Futuro Energético Sustentable para las A...
 
Trabajo de tecnologias para tercer corte
Trabajo de  tecnologias para tercer corteTrabajo de  tecnologias para tercer corte
Trabajo de tecnologias para tercer corte
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
 
Propuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de ProyectosPropuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de Proyectos
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Ensayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxicoEnsayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxico
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
U3 s8 a1
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Proyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - BioenergíaProyecto de Investigación - Bioenergía
Proyecto de Investigación - Bioenergía
 
Enegias limpias y renovables .
Enegias limpias y renovables .Enegias limpias y renovables .
Enegias limpias y renovables .
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Energíasrenovables

  • 1. Energías renovables Planteamiento del problema: Colombia cuenta con importantes reservas de energía, pero se encuentra en una franja donde la dotación de recursos energéticos renovables es prometedora. Además mientras que el país es una fuente modesta de las emisiones de gases de efecto invernadero, el país es consciente de bajar la cantidad de emisiones de carbono. La vulnerabilidad del recurso hídrico ante la presencia del fenómeno del niño en Colombia, como causa del cambio climático, para el 2018 se prevén acciones complementarias por el desabastecimiento de agua. La participación de las energías renovables no convencionales en Colombia, es muy baja , solo un 0.23 % de la generación eléctrica total
  • 2. Objetivo de la investigación El objetivo es identificar el potencial de los recursos energéticos renovables no convencionales en Colombia como energía eólica, energía solar, biomasa y biocombustibles evitando desabastecimientos futuros y daños al medio ambiente
  • 3. Pregunta de la investigación ¿En qué zonas de Colombia se podrían implementar nuevas fuentes de generación eléctrica y que tan beneficioso podría ser para estas?
  • 4. Observación El área de estudio será en las zonas más cálidas de Colombia que presentan actualmente bajas considerables en los recursos hídricos por causa del calentamiento global, la contaminación ambiental y el mal uso de ese recurso. Potencialidad de los cultivos es una observación que se da referente a las zonas en las cueles se podría implementar el estudio de energías sostenibles basadas en la agro combustibles (palma africana, caña de azúcar, jatropha, maíz, banano) y dendroenergía (Biomasa forestal sostenible), así como en las potencialidades basadas en energía solar y eólica. Por la composición química del suelo y las altas sequias que se presentan actualmente en estas zonas no es recomendable llevar a cabo una obtención de energía por agro combustibles. La única opción que podría llevarse a cabo para obtención de energía en estas zonas seria energía solar y eólica.
  • 5. encuesta 1. ¿Es consiente usted de alguna de las nuevas formas de generación eléctrica con recursos energéticos renovables?  Energía solar  Biomasa  Energía eólica  Biocombustibles  Ninguna de las anteriores 2. ¿Estaría de acuerdo con la implementación de energía solar en su región aunque esto requiera subir un poco los precios en el servicio, en cuanto a la instalación y mantenimiento de estas?  Si  No 3. ¿Usted actualmente da un buen manejo a los residuos o desperdicios de su hogar?  Si  No 4. ¿Conoce actualmente el impacto ambiental de las hidroeléctricas en las zonas que pasan por sequía en estos momentos?  Si  No
  • 6. Análisis de los datos Este estudio de caso fue explicado a 5 personas y se le hicieron algunas preguntas referentes al tema y se llegaron a algunas conclusiones con los resultados tomados A estas 5 personas se les explico todo sobre las energías renovables y las energía con la cual se sostienen actualmente, se les explico los beneficios y daños que pueden causar estas formas de obtención de energía eléctrica al ambiente. Con la primera pregunta se pudo obtener que las personas solo conocían la forma obtención eléctrica por energía solar, lo que demuestra que en Colombia poco se habla sobre energías renovables En la segunda pregunta se quería saber si estaban de acuerdos con implementar otro sistema para la obtención de energía y 4 personas de las 5 respondieron que no, esto quiere decir que para llevar esta propuesta a la realidad se tendría que estudiar un forma de hacer menos costoso la implementación y haciendo que su mantenimiento también sea menos costoso También se preguntó a los encuestados si sabían el uso que le debían dar a los residuos de sus hogares ya que esto puede causar daños hídricos y la mayor fuente de energía que es proporcionada a nuestro país proviene de nuestros ríos. 3 de los encuestados no tenían idea de cómo desechar los residuos de su hogar y 2 lo sabían pero no ponían en práctica lo conocido, esto nos lleva a la conclusión que falta cultura por el cuidado del medio ambiente y enseñar la relación que este cuidado tiene con la obtención de energía en nuestro país.