SlideShare una empresa de Scribd logo
La producción de energía eléctrica en Colombia está marcada por el uso del recurso
hídrico, el cambio climático repercute en los bajos niveles en estas represas
eléctricas, resultando en el aumento de las tarifas a los usuarios.
Colombia por su ubicación geográfica, resulta favorecida por recibir una radiación
solar permanente durante todo el año, por esta razón es preocupante que no se esté
aprovechando la energía que nos brinda nuestra estrella, dicha energía es totalmente
limpia y de fácil captación.
El uso del agua en el proceso de generación eléctrica cambia las características
fisicoquímicas por las elevadas temperaturas a las que se somete dentro del sistema,
esta agua debería ir dirigida a las poblaciones que no cuentan con este recurso, en la
construcción y operación de las represas se inundan zonas cambiando el uso de los
suelos y demás impactos ambientales generados por la búsqueda de energía.
OBJETIVOS
 Determinar la eficiencia de los paneles solares
 Identificar el beneficio económico del uso de energía
solar
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Es importante utilizar el agua para
generar energía o para el consumo de
seres vivos?
ENCUESTA
 ¿Está usted de acuerdo con el uso dado al recurso
hídrico en Colombia?
 ¿Estaría dispuesto a tener como usar otro medio de
generación de energía?
 ¿Conoce el manejo que se le da al recurso hídrico en las
hidroeléctricas?
 ¿Sabe usted a que se refieren en cuando hablan de
cambio climático?
RESPUESTA
 Estoy de acuerdo ya que todos los días tengo agua en
casa
 No conozco de otros medios de generación de energía
 Muy poco
 A que el clima está cambiando muy rápido
 No, deberían dar más importancia al uso de nuestro recurso.
 Si, podría aprovechar otros beneficios que nos da la naturaleza
 Es la fuente de su funcionamiento
 Tiene que ver con el calentamiento global de la tierra
 Sí, es el adecuado, no podrían darle más uso
 No sé cuál puede ser
 No, realmente no sé cómo funcionan
 He escuchado en noticias, pero no he profundizado en el tema
 Es el apropiado
 No
 No sé cómo funcionan las hidroeléctricas
 Muy poco y nada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanalProyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanalKevin Velaquez
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
Jose Angel Castañuela Sanchez
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1Sofive
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos98042263451
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
CARL113
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
Israel Pinzón
 
proyecto lampara solar
proyecto lampara solar proyecto lampara solar
proyecto lampara solar
Francisco Corte Perez
 
SESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptx
SESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptxSESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptx
SESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptx
YARAYANELANEYRAMANZA
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
YARAYANELANEYRAMANZA
 
Proyecto "Un Litro de Luz"
Proyecto "Un Litro de Luz"Proyecto "Un Litro de Luz"
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Chucho Garza
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agriculturaEnsayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Marlen Peralta
 
PROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS
PROYECTO DE FERIA DE CIENCIASPROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS
PROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS
María Luisa Castillo Vargas
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Francisco Albino
 
Encuesta paneles solares
Encuesta paneles solaresEncuesta paneles solares
Encuesta paneles solares
henry velez
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoFernando Hernandez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo26
 
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Energia solar fotovoltaica   ensayo final Energia solar fotovoltaica   ensayo final
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Daviidd Tehuit
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanalProyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanal
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
 
proyecto lampara solar
proyecto lampara solar proyecto lampara solar
proyecto lampara solar
 
SESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptx
SESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptxSESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptx
SESION 6_bcba6f073c2f47eda6d42e30601155a8.pptx
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
 
Proyecto "Un Litro de Luz"
Proyecto "Un Litro de Luz"Proyecto "Un Litro de Luz"
Proyecto "Un Litro de Luz"
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agriculturaEnsayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
 
PROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS
PROYECTO DE FERIA DE CIENCIASPROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS
PROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
 
Encuesta paneles solares
Encuesta paneles solaresEncuesta paneles solares
Encuesta paneles solares
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminado
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Energia solar fotovoltaica   ensayo final Energia solar fotovoltaica   ensayo final
Energia solar fotovoltaica ensayo final
 

Destacado

Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Francisco Zubiaga
 
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICOCONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
Moni Gaitan
 
Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-
UES
 
TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...
TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...
TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...Renny Daniel Diaz Aguilar
 
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticojessica jinde
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 

Destacado (7)

Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICOCONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
 
Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-
 
TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...
TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...
TesisEvaluación del Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad Hídri...
 
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO INFORMÁTICO SOBRE...
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climático
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 

Similar a Planteamiento del problema

ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
OscarCastilloMarquez
 
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptx
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptxFUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptx
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptx
JosealfredoMarquezes
 
Ensayo IER UAT
Ensayo IER UATEnsayo IER UAT
Ensayo IER UAT
CarlosRamblas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Rufino Medrano Castillo
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
Matias ascanio
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
Benjamín Manilla
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
ortizjoan
 
Ensayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovablesEnsayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovables
felipecasas16
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
Oscar Villamizar
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
luismanuelluna5
 
Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4Trabajo cmc 4
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energiasbln2012
 
Presentación energias alternativas
Presentación energias alternativasPresentación energias alternativas
Presentación energias alternativasrichiwilote
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
carlosrivera569
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Tatiana Niño Becerra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Sthefania Gomez Rodriguez
 

Similar a Planteamiento del problema (20)

ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptx
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptxFUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptx
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.pptx
 
Ensayo IER UAT
Ensayo IER UATEnsayo IER UAT
Ensayo IER UAT
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
 
Ensayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovablesEnsayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovables
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4Trabajo cmc 4
Trabajo cmc 4
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
 
Presentación energias alternativas
Presentación energias alternativasPresentación energias alternativas
Presentación energias alternativas
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADORPROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Planteamiento del problema

  • 1. La producción de energía eléctrica en Colombia está marcada por el uso del recurso hídrico, el cambio climático repercute en los bajos niveles en estas represas eléctricas, resultando en el aumento de las tarifas a los usuarios. Colombia por su ubicación geográfica, resulta favorecida por recibir una radiación solar permanente durante todo el año, por esta razón es preocupante que no se esté aprovechando la energía que nos brinda nuestra estrella, dicha energía es totalmente limpia y de fácil captación. El uso del agua en el proceso de generación eléctrica cambia las características fisicoquímicas por las elevadas temperaturas a las que se somete dentro del sistema, esta agua debería ir dirigida a las poblaciones que no cuentan con este recurso, en la construcción y operación de las represas se inundan zonas cambiando el uso de los suelos y demás impactos ambientales generados por la búsqueda de energía.
  • 2. OBJETIVOS  Determinar la eficiencia de los paneles solares  Identificar el beneficio económico del uso de energía solar
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Es importante utilizar el agua para generar energía o para el consumo de seres vivos?
  • 4. ENCUESTA  ¿Está usted de acuerdo con el uso dado al recurso hídrico en Colombia?  ¿Estaría dispuesto a tener como usar otro medio de generación de energía?  ¿Conoce el manejo que se le da al recurso hídrico en las hidroeléctricas?  ¿Sabe usted a que se refieren en cuando hablan de cambio climático?
  • 5. RESPUESTA  Estoy de acuerdo ya que todos los días tengo agua en casa  No conozco de otros medios de generación de energía  Muy poco  A que el clima está cambiando muy rápido
  • 6.  No, deberían dar más importancia al uso de nuestro recurso.  Si, podría aprovechar otros beneficios que nos da la naturaleza  Es la fuente de su funcionamiento  Tiene que ver con el calentamiento global de la tierra  Sí, es el adecuado, no podrían darle más uso  No sé cuál puede ser  No, realmente no sé cómo funcionan  He escuchado en noticias, pero no he profundizado en el tema
  • 7.  Es el apropiado  No  No sé cómo funcionan las hidroeléctricas  Muy poco y nada