SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA
Es la capacidad para desarrollar un trabajo
1 Joule = 1 Newton – metro (energía mecánica)
1 Watt = 1 Joule (potencia eléctrica)
La energía por unidad de peso en las secciones (S₁) y
(S₂) del canal con respecto al plano de referencia.
Según la ecuación de Bernoulli, se expresa así:
Donde:
H₁ y H₂ en kg-m/kg, son las energías por unidad de
peso, en las secciones (S₁) y (S₂) con respecto al plano
de referencia.
y1 cos ɵ, e y₂ cos ɵ, en kg– m/kg, son las energías de
presión por unidad de peso, ejercidas por los tirantes
de agua en las secciones (S₁) y (S₂).
ɵ es el ángulo que forma la línea del fondo del canal
con la horizontal, esta última es paralela al plano de
referencia
son las energías cinéticas del flujo por unidad de
peso, ejercidas por las velocidades de las líneas de
corriente en las secciones (S₁) y (S₂)
α y α₂ son los coeficientes de coriolis que tienen en
cuenta las variaciones de la velocidad media, en las
secciones (S₁) y (S₂) respectivamente.
Esquema del flujo de agua en tuberias y canales
Componentes de la energía
Hasta una pendiente de fondo del canal del 3% el
valor de cos ɵ, es muy próximo a la unidad, de modo
que
y cos ɵ = y ③
Cuando el plano de referencia pasa por el fondo del
canal en la sección seleccionada, se tiene
z = 0
H = E = y cosɵ + α v²/2g ④
E = es la energía específica del flujo en la sección por
unidad de peso
Q = AV => V = Q/A, V² = Q²/A²
Reemplazando 5, 6 y 7 se tiene
Para un caudal constante se tiene
E = f (y) ⑩
El lugar geométrico que relaciona gráficamente la
energía específica y el tirante se denomina curva de
energía específica. Para una sección de un canal y un
caudal dado se tiene una curva única de energía
específica.
Ejemplo
Calcular y graficar la curva de energía específica en una
sección rectangular de un canal que mide b=3m, cosɵ=1, α=
1.1, es constante e independiente del caudal. Presentar las
curvas para Q = 6m³/s y 15m³/s, la gravedad igual a 9.81m/s².
La fórmula q = Q/b se cumple solo para un canal rectangular,
otra forma de canal no tiene caudal específico donde, q es el
caudal unitario
Para Q = 6m³/s
y 1 2 3 4 5 0.9 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1
E 1.2
84
2.0
56
3.0
2
4.0
1
5.0
08
1.1
8
1.1
57
1.2
23
1.3
9
1.8
01
2.7
9
5.8 22.
5
y 1 2 3 4 5 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1
E 2.4 2.3
5
3.1
6
4.0
9
5.0
6
2.6
3
2.9
9
3.3
5
4.4
8
6.1 9.1
5
15.
86
35.
2
140
Ecuación general de la energía específica
El Yc resulta cuando de E es mínima
Ecuación general de flujo crítico para cualquier forma
de canal
Para canal rectángular
Cont. Canal rectangular
Pero
Para canal triangular
Flujo crítico en canales trapezoidales
Ejemplo – Canal trapezoidal
Calcular el tirante crítico para un canal trapezoidal
que tiene las siguientes características:
Q = 10m³/s
α = 1.15
cosɵ = 1
g = 9.81/s²
b = 2.5m
Z = 1
Para un canal rectangular demostrar que
Paso 2
Energia especifica yc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqCoeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqJesus Montenegro
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionLuigi Del Aguila Tapia
 
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada Angel Fuentealba
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasDamián Solís
 
Presionymanometria[modode compatibilidad]
Presionymanometria[modode compatibilidad]Presionymanometria[modode compatibilidad]
Presionymanometria[modode compatibilidad]Ruben Mantilla
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosrafael_reik
 
Calculo de-muro-de-gaviones
Calculo de-muro-de-gavionesCalculo de-muro-de-gaviones
Calculo de-muro-de-gavionesManuel Gutierrez
 
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporteABELELIASTORRESMORA
 
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davilaAlexander De La Cruz Ninanya
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transitomarco11390
 

La actualidad más candente (20)

Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placasViscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqCoeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesq
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Los resortes1
Los resortes1Los resortes1
Los resortes1
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
 
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
 
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetroLaboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetro
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
 
Presionymanometria[modode compatibilidad]
Presionymanometria[modode compatibilidad]Presionymanometria[modode compatibilidad]
Presionymanometria[modode compatibilidad]
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Calculo de-muro-de-gaviones
Calculo de-muro-de-gavionesCalculo de-muro-de-gaviones
Calculo de-muro-de-gaviones
 
Mecanica de materiales
Mecanica de materialesMecanica de materiales
Mecanica de materiales
 
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
 
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 

Similar a Energia especifica yc

Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especificamarcos4359
 
Energía específica
Energía específicaEnergía específica
Energía específicaKevin Jacome
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimientoanakp
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especificaanakarroyo
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)2804900
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)2804900
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)2804900
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasLuis Morales
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificamacielochu
 
Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690jabuile
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosericurdaneta
 
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Vicente Km
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presionFRANCAIS9
 

Similar a Energia especifica yc (20)

Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Joseluis peralta
Joseluis peraltaJoseluis peralta
Joseluis peralta
 
Energía específica
Energía específicaEnergía específica
Energía específica
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Física II
Física IIFísica II
Física II
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
 
Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
Energía especifica y cantidad de movimiento en canales. Por vicente Mendoza.
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presion
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos 2
 

Más de Pyerre Espinoza Ramos (12)

Flujo Gradualmente Variado
Flujo Gradualmente VariadoFlujo Gradualmente Variado
Flujo Gradualmente Variado
 
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
 
Similitud hidraulica
Similitud hidraulicaSimilitud hidraulica
Similitud hidraulica
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
Ejercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynoldsEjercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynolds
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
 
Obras hidraulicas 1
Obras hidraulicas 1Obras hidraulicas 1
Obras hidraulicas 1
 
Expo suelos 2
Expo suelos 2Expo suelos 2
Expo suelos 2
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

Energia especifica yc

  • 1. LA ENERGÍA Es la capacidad para desarrollar un trabajo 1 Joule = 1 Newton – metro (energía mecánica) 1 Watt = 1 Joule (potencia eléctrica) La energía por unidad de peso en las secciones (S₁) y (S₂) del canal con respecto al plano de referencia. Según la ecuación de Bernoulli, se expresa así:
  • 2. Donde: H₁ y H₂ en kg-m/kg, son las energías por unidad de peso, en las secciones (S₁) y (S₂) con respecto al plano de referencia. y1 cos ɵ, e y₂ cos ɵ, en kg– m/kg, son las energías de presión por unidad de peso, ejercidas por los tirantes de agua en las secciones (S₁) y (S₂). ɵ es el ángulo que forma la línea del fondo del canal con la horizontal, esta última es paralela al plano de referencia
  • 3. son las energías cinéticas del flujo por unidad de peso, ejercidas por las velocidades de las líneas de corriente en las secciones (S₁) y (S₂) α y α₂ son los coeficientes de coriolis que tienen en cuenta las variaciones de la velocidad media, en las secciones (S₁) y (S₂) respectivamente.
  • 4. Esquema del flujo de agua en tuberias y canales
  • 5. Componentes de la energía
  • 6. Hasta una pendiente de fondo del canal del 3% el valor de cos ɵ, es muy próximo a la unidad, de modo que y cos ɵ = y ③ Cuando el plano de referencia pasa por el fondo del canal en la sección seleccionada, se tiene z = 0 H = E = y cosɵ + α v²/2g ④ E = es la energía específica del flujo en la sección por unidad de peso Q = AV => V = Q/A, V² = Q²/A²
  • 7. Reemplazando 5, 6 y 7 se tiene Para un caudal constante se tiene E = f (y) ⑩ El lugar geométrico que relaciona gráficamente la energía específica y el tirante se denomina curva de energía específica. Para una sección de un canal y un caudal dado se tiene una curva única de energía específica.
  • 8. Ejemplo Calcular y graficar la curva de energía específica en una sección rectangular de un canal que mide b=3m, cosɵ=1, α= 1.1, es constante e independiente del caudal. Presentar las curvas para Q = 6m³/s y 15m³/s, la gravedad igual a 9.81m/s². La fórmula q = Q/b se cumple solo para un canal rectangular, otra forma de canal no tiene caudal específico donde, q es el caudal unitario
  • 9. Para Q = 6m³/s y 1 2 3 4 5 0.9 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 E 1.2 84 2.0 56 3.0 2 4.0 1 5.0 08 1.1 8 1.1 57 1.2 23 1.3 9 1.8 01 2.7 9 5.8 22. 5 y 1 2 3 4 5 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 E 2.4 2.3 5 3.1 6 4.0 9 5.0 6 2.6 3 2.9 9 3.3 5 4.4 8 6.1 9.1 5 15. 86 35. 2 140
  • 10.
  • 11. Ecuación general de la energía específica El Yc resulta cuando de E es mínima
  • 12. Ecuación general de flujo crítico para cualquier forma de canal Para canal rectángular
  • 15. Flujo crítico en canales trapezoidales
  • 16. Ejemplo – Canal trapezoidal Calcular el tirante crítico para un canal trapezoidal que tiene las siguientes características: Q = 10m³/s α = 1.15 cosɵ = 1 g = 9.81/s² b = 2.5m Z = 1
  • 17. Para un canal rectangular demostrar que