SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIAS RENOVABLES, COMO
ALTERNATIVA.
ENERGIAS RENOVABLES.
¿QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES?
ES LA ENERGÍA QUE PODEMOS OBTENER DE RECURSOS
NATURALES. SON RENOVABLES PORQUE PROVIENEN DE
FUENTES INAGOTABLES.
LAS PRINCIPALES SON
ENTRE LAS PRINCIALES ENERGIAS RENOVABLES ,TENEMOS: LA
SOLAR, LA EÓLICA, LA GEOTERMICA, BIOMASA.
Analicemos las de nuestro mayor interés
NOS CENTRAREMOS PRINCIPALMENTE EN DOS: LA ENERGÍA SOLAR Y
LA EÓLICA , SIENDO ESTAS LAS MÁS VIABLES Y CON MAYOR
TENDENCIA EN ESTOS MOMENTOS A NIVEL MUNDIAL.
COMO PODEMOS OBTENERLAS
De la energía solar podemos utilizar distintos sistemas para
transformarla en energía útil. Entre ellos podemos destacar el
sistema fotovoltaico y por colectores.
La energía eólica es obtenida del viento , de su energía cinética.
SISTEMA FOTOVOLTAICO
EN ESTE SE UTILIZAN PANELES CELDAS FOTOVOLTAICAS QUE
CAPTURAN LA ENERGÍA DEL SOL Y LA CONVIERTEN EN CORRIENTE
CONTINUA A CORRIENTE ALTERNA MEDIANTE UN INVERSOR Y ES
ACUMULADA.
A CONTINUACION HAREMOS UNA EXPLICACIÓN BREVE DE COMO
FUNCIONAN.
ENERGÍA EÓLICA.
En estas se utilizan aerogeneradores, en el cual el viento hace girar sus
astas. Pudiendo generar hasta 3000 kw de potencia.
UTILIZAR ENERGÍA NO RENOVABLE
SABIENDO ESTO , PODEMOS PLANTEARNOS DE QUE MANERA
UTILIZAMOS NOSOTROS LA ENERGÍA Y PORQUE LAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS SON TAN IMPORTANTES.
AHORA, NUESTRO ABASTECIMIENTO SE BASA EN EL USO DEL
PETRÓLEO, CARBON, TODOS RECURSOS QUE YA ESTAMOS
AGOTANDO EN NUESTRO PLANETA. ADEMAS DE PRODUCIR
CON NUESTRAS PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD
UN IMPACTO AMBIENTAL IRREMEDIABLE.
RENOVABLE COMO SUSTENTABLE.
PODEMOS HACERNOS
EL SIGUIENTE
CUESTIONAMIENTO
¿PORQUE NO ES UNA
PRIORIDAD HACER
MAS EXTENSIVA SU
UTILIZACION?
ES NECESARIO
IMPLEMENTAR
CAMBIOS EN NUESTRA
POLITICA
ENERGETICA Y
HACERLO A GRAN
ESCALA.
ES UN PLAN DE
SUSTENTABILIDAD AL
QUE HABRA QUE
RECURRIR
SUSTENTABLE Y RENTABLE.
EN UNA EPOCA DE CONSUMO MASIVO PODEMOS VER LA IMPORTANCIA DE SU
PLANIFICACION.
CHINA Y ESTADOS UNIDOS SON LOS QUE LLEVAN LA DELANTERA A NIVEL
MUNDIAL. Y ESTADOS LATINOAMERICANOS LLEVAN PROYECTOS DE GRAN
ENVERGADURA EN LA IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE LAS ENERGIAS
SUSTENTABLES.
CABE DESTACAR QUE TAMBIEN PODEMOS TRAER A REFLEXION EL
INCREMENTO FUTURO DE LOS COSTOS ENERGETICOS Y ASI PODEMOS VERLO
TAMBIEN COMO UN PLAN DE INVERSION Y EXPLOTACION RENTABLE.
MITOS VS REALIDAD
 EN LOS ULTIMOS AÑOS BAJARON LOS COSTOS DE QUE
POSIBILITAN SU UTILIZACION.
 PUEDE CONECTARSE A LA RED ELECTRICA CONVENCIONAL Y
ASI OBTENER UN ABASTECIMIENTO CONSTANTE.
ENERGÍA DEMOCRÁTICA
DESARROLLANDO ESTAS NUEVAS FORMAS DE UTILIZACIÓN
PODEMOS SER PRODUCTORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
SERIA LA MEJOR INVERSIÓN COMO PAÍS Y CIVILIZACIÓN.
LA EXTENSIÓN DE LAS UTILIDADES CON DIVERSAS FORMAS
LOGRARIA UNA APERTURA EN LAS COMPETENCIAS Y
SURGIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
SOÑAR NO, ACTUAR SI
 INCENTIVAR A LA POBLACIÓN A SU UTILIZACIÓN POR MEDIO DE LA
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL Y EL AHORRO ECONÓMICO.
 IMPLEMENTAR PLANES DE FINANCIACIÓN Y SUBSIDIOS QUE PUEDAN
LLEVAR A FACILITAR LA OBTENCIÓN EN CIUDADANOS DE BAJOS
RECURSOS ECONÓMICOS.
 INCENTIVAR A LOS EMPRESARIOS MEDIANTE REDUCCIÓN DE Y
SUPRESIÓN DE IMPUESTOS.
 GENERAR PLANES DE INVERSIONES DE ESTADO PARA CREAR CAMPOS
ENERGETICOS DE ABASTECIMIENTO MASIVO.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 CUIDADO AMBIENTAL
 CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LA
UTILIZACIÓN DE RECURSOS.
 INDEPENDENCIA ECONÓMICA.
 AHORRO DE DINERO.
 CRECIMIENTO PRODUCTIVO Y
ECONÓMICO.
 COSTOS INICIALES DE
INVERSIÓN.
 RENDIMIENTO DISCONTINUO
COMPAREMOS
DAR EL PRIMER PASO
PODEMOS DETERMINAR QUE SU PLANIFICACIÓN PUEDE SER
ALGO EXHAUSTIVA Y QUE DEPENDEN DE REQUERIMIENTOS
BÁSICOS:
 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 CAPACITACIÓN PROFESIONAL
A U T O R A : V E R Ó N I C A A R D I L E S .
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Energias Alternativas JLM
01 Energias Alternativas JLM01 Energias Alternativas JLM
01 Energias Alternativas JLM
Ibrahim O'connors
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
victorh12
 
Ensayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombiaEnsayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombia
sergiodtrujilloperez
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
carlosrivera569
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3
Paulina Torres
 
Ensayo IER UAT
Ensayo IER UATEnsayo IER UAT
Ensayo IER UAT
CarlosRamblas
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Arreola Os'Karim
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Marco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto FísicaMarco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto Física
pcsp77
 
Energias convencionales. raquel villar y sara porres
Energias convencionales.  raquel  villar y sara porresEnergias convencionales.  raquel  villar y sara porres
Energias convencionales. raquel villar y sara porres
Mª Estela Quintanar
 
Propuesta energía eólica
Propuesta energía eólicaPropuesta energía eólica
Propuesta energía eólica
martha sanchez
 
Electricidad y energía solar
Electricidad y energía solarElectricidad y energía solar
Electricidad y energía solar
Anna M Valencia
 
Energías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculoEnergías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculo
hrozob
 
Elementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticosElementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticos
AlfredoArvelaez
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
Rocío Ruz
 
Ensayo de energias renovables unidad 6
Ensayo  de energias renovables unidad 6Ensayo  de energias renovables unidad 6
Ensayo de energias renovables unidad 6
Carlos Diaz
 

La actualidad más candente (19)

01 Energias Alternativas JLM
01 Energias Alternativas JLM01 Energias Alternativas JLM
01 Energias Alternativas JLM
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Ensayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombiaEnsayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombia
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
U3 s8 a1
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3
 
Ensayo IER UAT
Ensayo IER UATEnsayo IER UAT
Ensayo IER UAT
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Marco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto FísicaMarco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto Física
 
Energias convencionales. raquel villar y sara porres
Energias convencionales.  raquel  villar y sara porresEnergias convencionales.  raquel  villar y sara porres
Energias convencionales. raquel villar y sara porres
 
Propuesta energía eólica
Propuesta energía eólicaPropuesta energía eólica
Propuesta energía eólica
 
Electricidad y energía solar
Electricidad y energía solarElectricidad y energía solar
Electricidad y energía solar
 
Energías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculoEnergías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculo
 
Elementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticosElementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticos
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
 
Ensayo de energias renovables unidad 6
Ensayo  de energias renovables unidad 6Ensayo  de energias renovables unidad 6
Ensayo de energias renovables unidad 6
 

Similar a Energias renovables

U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
cristianfernneyravel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Natalia Rincon
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Tatiana rincon bautista
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
Julieth Andrea Cujaban Henao
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
EstherSoto12
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
La energías renovables
La energías renovablesLa energías renovables
La energías renovables
Daniel Galan
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Daniel Galan
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jonatan camilo ferrucho joya
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Andres Felipe Castro Molano
 
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptxLOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
camday1
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
Elva Hernández Vergara
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
brayan mauricio mateus martinez
 

Similar a Energias renovables (20)

U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
La energías renovables
La energías renovablesLa energías renovables
La energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptxLOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Energias renovables

  • 2. ¿QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES? ES LA ENERGÍA QUE PODEMOS OBTENER DE RECURSOS NATURALES. SON RENOVABLES PORQUE PROVIENEN DE FUENTES INAGOTABLES.
  • 3. LAS PRINCIPALES SON ENTRE LAS PRINCIALES ENERGIAS RENOVABLES ,TENEMOS: LA SOLAR, LA EÓLICA, LA GEOTERMICA, BIOMASA.
  • 4. Analicemos las de nuestro mayor interés NOS CENTRAREMOS PRINCIPALMENTE EN DOS: LA ENERGÍA SOLAR Y LA EÓLICA , SIENDO ESTAS LAS MÁS VIABLES Y CON MAYOR TENDENCIA EN ESTOS MOMENTOS A NIVEL MUNDIAL.
  • 5. COMO PODEMOS OBTENERLAS De la energía solar podemos utilizar distintos sistemas para transformarla en energía útil. Entre ellos podemos destacar el sistema fotovoltaico y por colectores. La energía eólica es obtenida del viento , de su energía cinética.
  • 6. SISTEMA FOTOVOLTAICO EN ESTE SE UTILIZAN PANELES CELDAS FOTOVOLTAICAS QUE CAPTURAN LA ENERGÍA DEL SOL Y LA CONVIERTEN EN CORRIENTE CONTINUA A CORRIENTE ALTERNA MEDIANTE UN INVERSOR Y ES ACUMULADA. A CONTINUACION HAREMOS UNA EXPLICACIÓN BREVE DE COMO FUNCIONAN.
  • 7. ENERGÍA EÓLICA. En estas se utilizan aerogeneradores, en el cual el viento hace girar sus astas. Pudiendo generar hasta 3000 kw de potencia.
  • 8. UTILIZAR ENERGÍA NO RENOVABLE SABIENDO ESTO , PODEMOS PLANTEARNOS DE QUE MANERA UTILIZAMOS NOSOTROS LA ENERGÍA Y PORQUE LAS ENERGIAS ALTERNATIVAS SON TAN IMPORTANTES. AHORA, NUESTRO ABASTECIMIENTO SE BASA EN EL USO DEL PETRÓLEO, CARBON, TODOS RECURSOS QUE YA ESTAMOS AGOTANDO EN NUESTRO PLANETA. ADEMAS DE PRODUCIR CON NUESTRAS PLANTAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD UN IMPACTO AMBIENTAL IRREMEDIABLE.
  • 9. RENOVABLE COMO SUSTENTABLE. PODEMOS HACERNOS EL SIGUIENTE CUESTIONAMIENTO ¿PORQUE NO ES UNA PRIORIDAD HACER MAS EXTENSIVA SU UTILIZACION? ES NECESARIO IMPLEMENTAR CAMBIOS EN NUESTRA POLITICA ENERGETICA Y HACERLO A GRAN ESCALA. ES UN PLAN DE SUSTENTABILIDAD AL QUE HABRA QUE RECURRIR
  • 10. SUSTENTABLE Y RENTABLE. EN UNA EPOCA DE CONSUMO MASIVO PODEMOS VER LA IMPORTANCIA DE SU PLANIFICACION. CHINA Y ESTADOS UNIDOS SON LOS QUE LLEVAN LA DELANTERA A NIVEL MUNDIAL. Y ESTADOS LATINOAMERICANOS LLEVAN PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA EN LA IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE LAS ENERGIAS SUSTENTABLES. CABE DESTACAR QUE TAMBIEN PODEMOS TRAER A REFLEXION EL INCREMENTO FUTURO DE LOS COSTOS ENERGETICOS Y ASI PODEMOS VERLO TAMBIEN COMO UN PLAN DE INVERSION Y EXPLOTACION RENTABLE.
  • 11. MITOS VS REALIDAD  EN LOS ULTIMOS AÑOS BAJARON LOS COSTOS DE QUE POSIBILITAN SU UTILIZACION.  PUEDE CONECTARSE A LA RED ELECTRICA CONVENCIONAL Y ASI OBTENER UN ABASTECIMIENTO CONSTANTE.
  • 12. ENERGÍA DEMOCRÁTICA DESARROLLANDO ESTAS NUEVAS FORMAS DE UTILIZACIÓN PODEMOS SER PRODUCTORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SERIA LA MEJOR INVERSIÓN COMO PAÍS Y CIVILIZACIÓN. LA EXTENSIÓN DE LAS UTILIDADES CON DIVERSAS FORMAS LOGRARIA UNA APERTURA EN LAS COMPETENCIAS Y SURGIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
  • 13. SOÑAR NO, ACTUAR SI  INCENTIVAR A LA POBLACIÓN A SU UTILIZACIÓN POR MEDIO DE LA CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL Y EL AHORRO ECONÓMICO.  IMPLEMENTAR PLANES DE FINANCIACIÓN Y SUBSIDIOS QUE PUEDAN LLEVAR A FACILITAR LA OBTENCIÓN EN CIUDADANOS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS.  INCENTIVAR A LOS EMPRESARIOS MEDIANTE REDUCCIÓN DE Y SUPRESIÓN DE IMPUESTOS.  GENERAR PLANES DE INVERSIONES DE ESTADO PARA CREAR CAMPOS ENERGETICOS DE ABASTECIMIENTO MASIVO.
  • 14. VENTAJAS DESVENTAJAS  CUIDADO AMBIENTAL  CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS.  INDEPENDENCIA ECONÓMICA.  AHORRO DE DINERO.  CRECIMIENTO PRODUCTIVO Y ECONÓMICO.  COSTOS INICIALES DE INVERSIÓN.  RENDIMIENTO DISCONTINUO COMPAREMOS
  • 15. DAR EL PRIMER PASO PODEMOS DETERMINAR QUE SU PLANIFICACIÓN PUEDE SER ALGO EXHAUSTIVA Y QUE DEPENDEN DE REQUERIMIENTOS BÁSICOS:  INNOVACIÓN TECNOLÓGICA  CAPACITACIÓN PROFESIONAL
  • 16. A U T O R A : V E R Ó N I C A A R D I L E S . MUCHAS GRACIAS!