SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de
Marek en aves
Liseth María Sierra Buitrago
Juan Sebastián Manzano Ascanio
Darwin Rodriguez Lobo
MAREK
Es una enfermedad provocada por un virus del género
Mardivirus de la familia de los herpesvirus. Se trata de
un padecimiento con mayor presencia en gallinas y
pollos que se caracteriza por tumores linfoides, parálisis
en alas y patas, así como por una rápida difusión entre
SINÓNIMO
Parálisis de las gallinas
IMPORTANCIA
ECONÓMICA
La Enfermedad de Marek es altamente contagiosa y de fácil
transmisión. Tiene presencia a nivel mundial y se asume
que, salvo en condiciones sanitarias extremadamente
estrictas, el virus de la enfermedad está presente en todas
las parvadas.
El impacto económico de la enfermedad de Marek en
aves, a nivel mundial, es de mil millones de dólares
anuales, según reportan estudios recientes.
Aunque los signos clínicos no siempre son
aparentes en parvadas infectadas, su
impacto se puede apreciar en una
disminución subclínica en la tasa de
crecimiento y menor producción de huevos.
RESEÑA
HISTÓRICA
En 1907 Josef Marek describió por primera vez en Hungría una enfermedad en las aves caracterizada clínicamente por
parálisis de las patas , alas y ocasionalmente de la molleja. Después se confirmó la existencia de este cuadro clínico en
diferentes países como en Holanda, Estados Unidos y Japón(Schat & González, Sf)
En 1941 se presentó una confusión
sobre el concepto que se tenía de
Marek, ya que en esa época se
distinguía como leucosis, el cual es
otra enfermedad tumoral de las
aves (Schat & González, Sf)
Se procedió a realizar más cuadros de clasificación
presentando diferentes etiologías, el cual el Marek
se convierte en una enfermedad aguda generando
parálisis(Schat & González, Sf)
FRECUENCIA
(especies susceptibles)
Las aves de corral, en particular los pollos, son
las especies más afectadas, también pueden
verse afectadas las codornices y los pavos.
INCIDENCIA Y
DISTRIBUCIÓN
La incidencia y distribución de la enfermedad de Marek pueden variar
según la región y las prácticas de manejo de aves de corral en
diferentes áreas.
Distribución geográfica: La enfermedad de Marek se
encuentra en todo el mundo, ya que el virus de Marek es
altamente contagioso y puede propagarse fácilmente de
una región a otra a través del comercio de aves de corral,
la movilización de personas y equipos relacionados con la
avicultura.
ETIOLOGÍA Alfa herpesvirus asociado a células
La enfermedad de Marek es una enfermedad
causada por un tipo de virus llamado virus de
Marek (MDV, por sus siglas en inglés)
El agente causal de la enfermedad de Marek es el
virus de Marek, que pertenece a la familia
Herpesviridae. Específicamente, el virus de Marek es
conocido como Gallid herpesvirus 2 (GaHV-2).
El período de incubación puede ser tan corto
como de 3 a 6 días causando mortalidad
temprana a entre 8 y 14 días post infección,
hasta periodos de incubación de 8 a 9
semanas en aves de mayor edad.
PERIODO DE
INCUBACIÓN
Durante el período de incubación, las aves infectadas
pueden no mostrar síntomas, lo que hace que la
enfermedad sea difícil de detectar en las primeras
etapas.
TRANSMISIÓN
Esta es una enfermedad altamente contagiosa y una de las más presentes en la industria
avícola. Cuando el virus ha alcanzado una etapa en la que es infeccioso, es lanzado al
ambiente; por ello, la forma más efectiva de transmisión es a través del polvo y descamación
de la piel de las aves infectadas (experto avilcultor, 2021)
Estudios han encontrado que el polvo
dentro de las casetas mantiene su
potencial de infección durante un
promedio de 44 días a 25ºC y durante
años a una temperatura de 4ºC (experto
avilcultor, 2021).
SÍNTOMAS
Parálisis: Uno de los síntomas más
característicos de la enfermedad de Marek es
la parálisis, que generalmente afecta las
extremidades, las alas o el cuello de las aves.
Las aves pueden tener dificultades para
caminar o moverse, y pueden arrastrarse en
lugar de caminar.
Pérdida de peso: Las aves afectadas a
menudo experimentan una pérdida de peso
significativa debido a la debilidad y la falta de
apetito.
Cambios en la visión: La enfermedad de
Marek también puede causar cambios en los
ojos de las aves, como la dilatación de la pupila
y la pérdida de visión.
Plumaje erizado: Las plumas pueden verse
erizadas y desordenadas en las aves
enfermas.
Comportamiento anormal: Las
aves pueden mostrar
comportamientos anormales, como
apatía, letargo o agresión inusual.
Problemas respiratorios: Algunas
aves afectadas pueden
experimentar dificultad para respirar
debido a la inflamación de los
tejidos en la cavidad torácica.
Disminución de la producción de
huevos: En las aves ponedoras, la
enfermedad de Marek puede
provocar una disminución en la
producción de huevos.
SÍNTOMAS
LESIONES
Macroscópicas: bolsa y timo
atrofiados, inflamación de los nervios
periféricos,agrandamiento de
órganos con presencia de tumores
blanco pálidos en hígado, bazo,
riñón, pulmones,proventrículo,
intestino, corazón,gónadas, timo, iris
irregular y gris, folículos las plumas,
etc.
Microscópicas: necrosis linfoide y depleción de
la bolsa, y timo, neuritis, encefalomielitis, linfoma
uniforme o pleomórfico de células T linfocíticas
en varios órganos (cuerpos de inclusión
intranucleares en el epitelio de las plumas,
inclusiones intracelulares también en otras
células como macrófagos, células reticulares,
linfocitos, bolsa de Fabricio, ojo, bazo,
proventrículo, duodeno, colon, riñón, colon, timo,
etc.).
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico diferencial y de laboratorio de la enfermedad de Marek en
aves es fundamental para confirmar la presencia de esta enfermedad y
descartar otras posibles afecciones con síntomas similares.
Diferencial
Implica distinguirla de otras
enfermedades que pueden tener
síntomas similares en aves de corral.
Implica una serie de pruebas que
pueden confirmar la presencia del
virus de Marek en las aves afectadas.
Laboratorio
● PCR (Reacción en
Cadena de la Polimerasa
● Aislamiento viral
● Histopatología
● Inmunohistoquímica
● Análisis de plumas
● Leucosis linfoide
● reticuloendoteliosis aviar
CONTROL
El control de la enfermedad de Marek
en aves de corral es fundamental para
prevenir su propagación y minimizar su
impacto
● Vacunación
● Bioseguridad
● Cuarentena
● Eliminación de aves
infectadas
● Control de vectores
● Separación por
edades
● Monitoreo regular
TRATAMIENTO
Lamentablemente, no existe un
tratamiento específico para la
enfermedad de Marek una vez que
las aves están infectadas. Esta
enfermedad es causada por un
virus herpesvirus, y una vez que
una ave se infecta, el virus se
establece en su sistema y no
puede ser eliminado.
BIBLIOGRAFÍA
Apodaca, N. L. C., Mayorga, M. I. A., & Velázquez, A. P. Z. (2019). Hallazgos clínico patológicos de la
enfermedad de Marek en aves de combate. Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico, 5. Fuente te:
https://revistas.fmvz.unam.mx/index.php/Clinica-Veterinaria/article/view/33
Lopez, S., Villar, D., & Chaparro, J. (2019). Retos en el diagnóstico y control del virus de la enfermedad de
Marek en Colombia. Revista MVZ Córdoba, 24(1), 7157-7165. Fuente de:
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/1604
Vásquez Sánchez, G., Icochea D’Arrigo, M. E., & Perales Camacho, R. A. (2023). Enfermedades de las aves de
traspatio y su diagnóstico. Fuente de: https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/11848
Sialer, M., Icochea D, E., & González, A. E. (2020). Eficacia de una vacuna vectorizada para el control de la
enfermedad de Newcastle aplicada en pollitos BB en planta de incubación. Revista de Investigaciones
Veterinarias del Perú, 31(2). Fuente de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-
91172020000200044
Mocha Criollo, M. B., & Recto Gonzalez, C. E. (2022). Prevalencia de anemia infecciosa aviar en aves (gallus
gallus domesticus) de traspatio de la provincia de Cotopaxi (Bachelor's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad
Técnica de Cotopaxi (UTC)). Fuente de: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9648
Alvarez Parra, M. D. (2022). DETERMINACIÓN DE NIVELES DE ANTICUERPOS DE LA ENFERMEDAD DE
NEWCASTLE EN AVES TIPO PARRILLERO A EDADES DE FAENA EN EL DEPARTAMENTO DE
COCHABAMBA. Fuente de: http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/34099
Iglesias, G. M. (2022). Análisis y revisión de la variación del MHC-B (complejo mayor de Histocompatibilidad) en
pollos. Fuente de: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8007
Iglesias, G. M. (2022). Análisis y revisión de la variación del MHC-B en pollos. Síntesis del trabajo en líneas
sintéticas INTA. Fuente de: https://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8976
Schat & Gonzales (S.f) La enfermdad de marek Fuente de:
https://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol1/CVv1c13.PDF
Sanchez, Gloria; Icocheca, María; Perales, Rosa (2023) Enfermedades de las aves de traspatio y diagnostico.
Fuente de: https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/11848
Lopera, Pablo (2017) evaluación epidemiológica molecular de las cepas circulantes del virus de la enfermedad
de marek en brotes presentados en colombia durantes el periodo de 2000 al 2012. Fuente de:
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10271/1/Lopera
Pablo_2018_EpidemiologiaVirusMarekColombia.pdf Experto avicultor (2021) Enfermedades de marek en
aves: que es, signos clínicos y control. Fuente de: https://www.aviculturamsd.com/2021/06/08/enfermedad-de-
marek-en-aves/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
IvanRene4
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Yordan Correa
 
Enterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en avesEnterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en aves
JESUSJAVIERORTEGABAY
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviaralejo lopez
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaYonny Gonzales
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
Andres Gaviria
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Bernabe Espinoza Hernandez
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Enterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en avesEnterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en aves
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
COLERA AVIAR
COLERA AVIARCOLERA AVIAR
COLERA AVIAR
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Aspergillosis
AspergillosisAspergillosis
Aspergillosis
 

Similar a enfermedad de marek (1) (1).pdf

Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Enfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptxEnfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castleericandrea0119
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
Danilo Acevedo
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
New castle alejandro solano.pdf
New castle alejandro solano.pdfNew castle alejandro solano.pdf
New castle alejandro solano.pdf
CAMILOADRIANPEREZVER
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
ricardo pacheco coronel
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
VIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptxVIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptx
Gibely Duran Sanjuan
 
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdfENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
Armando González Gómez
 
3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf
karinacalderon35
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
harvisanteliz1986
 

Similar a enfermedad de marek (1) (1).pdf (20)

Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
Enfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptxEnfermedad de Marek.pptx
Enfermedad de Marek.pptx
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
New castle alejandro solano.pdf
New castle alejandro solano.pdfNew castle alejandro solano.pdf
New castle alejandro solano.pdf
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
VIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptxVIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptx
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdfENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
 
3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

enfermedad de marek (1) (1).pdf

  • 1.
  • 2. Enfermedad de Marek en aves Liseth María Sierra Buitrago Juan Sebastián Manzano Ascanio Darwin Rodriguez Lobo
  • 3. MAREK Es una enfermedad provocada por un virus del género Mardivirus de la familia de los herpesvirus. Se trata de un padecimiento con mayor presencia en gallinas y pollos que se caracteriza por tumores linfoides, parálisis en alas y patas, así como por una rápida difusión entre SINÓNIMO Parálisis de las gallinas
  • 4. IMPORTANCIA ECONÓMICA La Enfermedad de Marek es altamente contagiosa y de fácil transmisión. Tiene presencia a nivel mundial y se asume que, salvo en condiciones sanitarias extremadamente estrictas, el virus de la enfermedad está presente en todas las parvadas. El impacto económico de la enfermedad de Marek en aves, a nivel mundial, es de mil millones de dólares anuales, según reportan estudios recientes. Aunque los signos clínicos no siempre son aparentes en parvadas infectadas, su impacto se puede apreciar en una disminución subclínica en la tasa de crecimiento y menor producción de huevos.
  • 5. RESEÑA HISTÓRICA En 1907 Josef Marek describió por primera vez en Hungría una enfermedad en las aves caracterizada clínicamente por parálisis de las patas , alas y ocasionalmente de la molleja. Después se confirmó la existencia de este cuadro clínico en diferentes países como en Holanda, Estados Unidos y Japón(Schat & González, Sf) En 1941 se presentó una confusión sobre el concepto que se tenía de Marek, ya que en esa época se distinguía como leucosis, el cual es otra enfermedad tumoral de las aves (Schat & González, Sf) Se procedió a realizar más cuadros de clasificación presentando diferentes etiologías, el cual el Marek se convierte en una enfermedad aguda generando parálisis(Schat & González, Sf)
  • 6. FRECUENCIA (especies susceptibles) Las aves de corral, en particular los pollos, son las especies más afectadas, también pueden verse afectadas las codornices y los pavos. INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN La incidencia y distribución de la enfermedad de Marek pueden variar según la región y las prácticas de manejo de aves de corral en diferentes áreas. Distribución geográfica: La enfermedad de Marek se encuentra en todo el mundo, ya que el virus de Marek es altamente contagioso y puede propagarse fácilmente de una región a otra a través del comercio de aves de corral, la movilización de personas y equipos relacionados con la avicultura.
  • 7. ETIOLOGÍA Alfa herpesvirus asociado a células La enfermedad de Marek es una enfermedad causada por un tipo de virus llamado virus de Marek (MDV, por sus siglas en inglés) El agente causal de la enfermedad de Marek es el virus de Marek, que pertenece a la familia Herpesviridae. Específicamente, el virus de Marek es conocido como Gallid herpesvirus 2 (GaHV-2). El período de incubación puede ser tan corto como de 3 a 6 días causando mortalidad temprana a entre 8 y 14 días post infección, hasta periodos de incubación de 8 a 9 semanas en aves de mayor edad. PERIODO DE INCUBACIÓN Durante el período de incubación, las aves infectadas pueden no mostrar síntomas, lo que hace que la enfermedad sea difícil de detectar en las primeras etapas.
  • 8. TRANSMISIÓN Esta es una enfermedad altamente contagiosa y una de las más presentes en la industria avícola. Cuando el virus ha alcanzado una etapa en la que es infeccioso, es lanzado al ambiente; por ello, la forma más efectiva de transmisión es a través del polvo y descamación de la piel de las aves infectadas (experto avilcultor, 2021) Estudios han encontrado que el polvo dentro de las casetas mantiene su potencial de infección durante un promedio de 44 días a 25ºC y durante años a una temperatura de 4ºC (experto avilcultor, 2021).
  • 9. SÍNTOMAS Parálisis: Uno de los síntomas más característicos de la enfermedad de Marek es la parálisis, que generalmente afecta las extremidades, las alas o el cuello de las aves. Las aves pueden tener dificultades para caminar o moverse, y pueden arrastrarse en lugar de caminar. Pérdida de peso: Las aves afectadas a menudo experimentan una pérdida de peso significativa debido a la debilidad y la falta de apetito. Cambios en la visión: La enfermedad de Marek también puede causar cambios en los ojos de las aves, como la dilatación de la pupila y la pérdida de visión. Plumaje erizado: Las plumas pueden verse erizadas y desordenadas en las aves enfermas.
  • 10. Comportamiento anormal: Las aves pueden mostrar comportamientos anormales, como apatía, letargo o agresión inusual. Problemas respiratorios: Algunas aves afectadas pueden experimentar dificultad para respirar debido a la inflamación de los tejidos en la cavidad torácica. Disminución de la producción de huevos: En las aves ponedoras, la enfermedad de Marek puede provocar una disminución en la producción de huevos. SÍNTOMAS LESIONES Macroscópicas: bolsa y timo atrofiados, inflamación de los nervios periféricos,agrandamiento de órganos con presencia de tumores blanco pálidos en hígado, bazo, riñón, pulmones,proventrículo, intestino, corazón,gónadas, timo, iris irregular y gris, folículos las plumas, etc. Microscópicas: necrosis linfoide y depleción de la bolsa, y timo, neuritis, encefalomielitis, linfoma uniforme o pleomórfico de células T linfocíticas en varios órganos (cuerpos de inclusión intranucleares en el epitelio de las plumas, inclusiones intracelulares también en otras células como macrófagos, células reticulares, linfocitos, bolsa de Fabricio, ojo, bazo, proventrículo, duodeno, colon, riñón, colon, timo, etc.).
  • 11. DIAGNÓSTICO El diagnóstico diferencial y de laboratorio de la enfermedad de Marek en aves es fundamental para confirmar la presencia de esta enfermedad y descartar otras posibles afecciones con síntomas similares. Diferencial Implica distinguirla de otras enfermedades que pueden tener síntomas similares en aves de corral. Implica una serie de pruebas que pueden confirmar la presencia del virus de Marek en las aves afectadas. Laboratorio ● PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa ● Aislamiento viral ● Histopatología ● Inmunohistoquímica ● Análisis de plumas ● Leucosis linfoide ● reticuloendoteliosis aviar
  • 12. CONTROL El control de la enfermedad de Marek en aves de corral es fundamental para prevenir su propagación y minimizar su impacto ● Vacunación ● Bioseguridad ● Cuarentena ● Eliminación de aves infectadas ● Control de vectores ● Separación por edades ● Monitoreo regular TRATAMIENTO Lamentablemente, no existe un tratamiento específico para la enfermedad de Marek una vez que las aves están infectadas. Esta enfermedad es causada por un virus herpesvirus, y una vez que una ave se infecta, el virus se establece en su sistema y no puede ser eliminado.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Apodaca, N. L. C., Mayorga, M. I. A., & Velázquez, A. P. Z. (2019). Hallazgos clínico patológicos de la enfermedad de Marek en aves de combate. Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico, 5. Fuente te: https://revistas.fmvz.unam.mx/index.php/Clinica-Veterinaria/article/view/33 Lopez, S., Villar, D., & Chaparro, J. (2019). Retos en el diagnóstico y control del virus de la enfermedad de Marek en Colombia. Revista MVZ Córdoba, 24(1), 7157-7165. Fuente de: https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/1604 Vásquez Sánchez, G., Icochea D’Arrigo, M. E., & Perales Camacho, R. A. (2023). Enfermedades de las aves de traspatio y su diagnóstico. Fuente de: https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/11848 Sialer, M., Icochea D, E., & González, A. E. (2020). Eficacia de una vacuna vectorizada para el control de la enfermedad de Newcastle aplicada en pollitos BB en planta de incubación. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 31(2). Fuente de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609- 91172020000200044
  • 14. Mocha Criollo, M. B., & Recto Gonzalez, C. E. (2022). Prevalencia de anemia infecciosa aviar en aves (gallus gallus domesticus) de traspatio de la provincia de Cotopaxi (Bachelor's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)). Fuente de: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9648 Alvarez Parra, M. D. (2022). DETERMINACIÓN DE NIVELES DE ANTICUERPOS DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE EN AVES TIPO PARRILLERO A EDADES DE FAENA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA. Fuente de: http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/34099 Iglesias, G. M. (2022). Análisis y revisión de la variación del MHC-B (complejo mayor de Histocompatibilidad) en pollos. Fuente de: https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8007 Iglesias, G. M. (2022). Análisis y revisión de la variación del MHC-B en pollos. Síntesis del trabajo en líneas sintéticas INTA. Fuente de: https://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8976
  • 15. Schat & Gonzales (S.f) La enfermdad de marek Fuente de: https://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol1/CVv1c13.PDF Sanchez, Gloria; Icocheca, María; Perales, Rosa (2023) Enfermedades de las aves de traspatio y diagnostico. Fuente de: https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/11848 Lopera, Pablo (2017) evaluación epidemiológica molecular de las cepas circulantes del virus de la enfermedad de marek en brotes presentados en colombia durantes el periodo de 2000 al 2012. Fuente de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10271/1/Lopera Pablo_2018_EpidemiologiaVirusMarekColombia.pdf Experto avicultor (2021) Enfermedades de marek en aves: que es, signos clínicos y control. Fuente de: https://www.aviculturamsd.com/2021/06/08/enfermedad-de- marek-en-aves/