SlideShare una empresa de Scribd logo
IVAN RENE GONZALEZ V.
710155
JUAN CARLOS SALCEDO
710458
ENCEFALOMIELITIS AVIAR
Es una enfermedad viral,
común en avicultura
comercial, siendo
económicamente importante
en lotes comerciales de pollos,
gallinas, pavos y codornices
El virus causante de la
enfermedad es altamente
resistente y ocasiona
hiperplasia celular en los
tejidos afectados.
fuente: internet
fuente: internet
fuente: internet
ETIOLOGÍA RESISTENTE
• Enterovirus, perteneciente a la familia
Picornaviridae
• Genero: hepatovirus
• Afecta al sistema nervioso central
• Cloroformo
• Tripsina
• Factores ambientales
• Muy resistentes a la mayoría de
desinfectantes
SUSCEPTIBLES
• Radiación
• Fenoles
• Cloros
http://empresario.com.co/novalfarm/html/produ
ctos/ant_fenomix.html
http://floralesencia.com/producto/limpiador-
multiusos-desinfectante-2/#prettyPhoto
HISTORIA
1930 Jones, descubre en EE.UU en pollos de 2 semanas con temblores.
Posteriores brutes en Connecticut, Maine, Massachusetts y New Hamshaire.
“Enfermedades de la Nueva Inglaterra”
En nuestro país su presentación es esporádica, relacionadas a fallas de vacunación
en reproductoras.
DISTRIBUCIÓN
El virus tiene una distribución mundial ya que se a diseminado por gran parte del
planeta
IMPORTANCIA
ECONOMICA
De gran importancia
por sus efectos sobre
el crecimiento y
mortalidad
Por la variación de sus síntomas que no
se pueden determinar clínicamente
hasta ocasionar perdida económicas por
mortalidad y productividad
1. La morbilidad va desde el 40 – 60 % si los pollos vienen de lotes infectados
2. Mortalidad promedio es del 25% y puede superar el 50 %
https://www.jornada.com.mx/2013/01/10/economia/026n1eco#
https://www.google.com/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=BRCuXO_jHcSN5wLRt56oAw&q
=productividad+aves&oq=productividad+aves&gs_l=img.3..0i67j0l2j0i67j0j0i67l2j0l2j0i67.303556.306957..
307134...0.0..0.669.3135.3-5j0j2......1....1..gws-wiz-img.VmxTfVXD0zE#imgrc=TOlzmaVLcpjpoM:
SIGNOS EN AVES JÓVENES
• Se presenta desde el nacimiento hasta 1
semana.
• Primero muestra expresión torpe en los ojos, decaimiento, somnolencia,
ataxia progresiva por incoordinación de los músculos.
• Se puede evidenciar temblores finos de la cabeza y cuello, cuya frecuencia y magnitud.
• La ataxia progresa hasta que el pollito no pueda moverse, sigue luego
inanición, postración y muerte
https://www.tri-tro.com/inicio/enfermedades-v%C3%ADricas-en-
gallinas/encefalomielitis-aviar/
https://www.tri-tro.com/inicio/enfermedades-v%C3%ADricas-en-
gallinas/encefalomielitis-aviar/
SIGNOS EN
ADULTAS
Caída de
postura : 15-
25%
Recuperación en 4-6
semanas
Periodo
asintomático
https://seleccionesavicolas.com/avicultura/2015/12/como-alimentar-a-las-
gallinas-hasta-100-semanas-enfoque-practico
http://cyberspaceandtime.com/EJRTGk7C0fA.video+related
TRANSMISIÓN E INCUBACION
VERTICAL HORIZONTAL
• 1-7 días
• Reproductoras
infectadas
• 11 días
• Pollitos infectados , alimentos ,
camas
• El virus se elimina en las heces
se dispersa por el calzado y
fomites
El virus puede diseminarse entre las aves, tanto por transmisión horizontal como
vertical, pero no afecta a humanos
https://www.bigdutchman.es/es/manejo-de-gallinas-ponedoras/noticias/detail/climatizacion-
optima-en-naves-para-gallinas-ponedoras/
LESIONES MACROSCÓPICAS
• alteraciones son del sistema nervioso central
• Degeneración neuronal
• Proliferación de las células de la neuroglia peri vascular y alrededor de
las células nerviosas degeneradas, denominada Satellitosis, en cerebro,
medula, cerebelo y cordón espinal
• Infiltración linfocítica perivascular en cerebro o cordón espinal.
• Infiltración linfocítica visceral en la capa muscular del proventrículo, molleja
y páncreas
• Se multiplican en el cerebro, células de Purkinje, capa molecular del
cerebelo, pared muscular de tracto digestivo, páncreas y otros órganos
internos.
• Afecta al sistema nervioso central y no al periférico y es responsable de los
síntomas
http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com/2012/06/encefalomalacia-puede-presentarse-antes.html
DIAGNÓSTICO
aislamiento viral
histopatología y pruebas de anticuerpos
fluorescentes
Se puede inocular intracerebral a pollitos de 1
día de edad
https://www.industriaavicola.net/enfermedades-y-sanidad/coccidiosis-en-gallinas-ponedoras-
consideraciones-de-campo/
https://www.ica.gov.co/404.aspx
PREVENCIÓN
Y CONTROL
• Controlada por vacunación
• La reproductora se vacuna durante la fase de
crecimiento para prevenir la infección durante la
postura, la transmisión al huevo y luego a la
progenie
• Vacuna viva se aplica entre 12 – 16
semanas de edad
• Vacunas virus muerto se puede aplicar
en producción si por descuido no se
inmunizo la parvada.
http://www.asav.es/wp-content/uploads/2016/05/Curso-
Patologia-Basica-Broiler-CECAV.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2838/1/1842922041
0115911.pdf
BIBLIOGRAFIA
https://ar.zoetis.com/conditions/avicultura/encefalomielitis-aviar-_ea_.aspx
https://www.studocu.com/es/document/universidad-complutense-
madrid/enfermedades-infecciosas/apuntes/aves-13-enfermedades-nerviosas-
encefalomielitis-aviar/2436242/view
https://es.scribd.com/document/148077453/ENCEFALOMIELITIS-AVIAR-
EA-ENFERMEDAD-RESPIRATORIA-COMPLICADA-CRONICA-ERCC-
PROBLEMA-DE-PATAS
https://prezi.com/drpfvuqiklkq/encefalomielitis-aviar/
https://es.slideshare.net/jorgelema1848/encefalomielitis-aviar
https://www.ecured.cu/Encefalomielitis_Aviar#S.C3.ADntomas
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR
 
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrsEl síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
 
Exposición del Marek
Exposición del MarekExposición del Marek
Exposición del Marek
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Hepatitis por Cuerpos de Inclusión
Hepatitis por Cuerpos de InclusiónHepatitis por Cuerpos de Inclusión
Hepatitis por Cuerpos de Inclusión
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 

Similar a Encefalomielitis aviar (20)

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosa Fiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosa
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
Enfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviarEnfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviar
 
Sindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptxSindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptx
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Viruela aviar
Viruela aviar Viruela aviar
Viruela aviar
 
GARRAPATOSIS.pdf
GARRAPATOSIS.pdfGARRAPATOSIS.pdf
GARRAPATOSIS.pdf
 
GARRAPATOSIS.pdf
GARRAPATOSIS.pdfGARRAPATOSIS.pdf
GARRAPATOSIS.pdf
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Encefalomielitis aviar

  • 1.
  • 2. IVAN RENE GONZALEZ V. 710155 JUAN CARLOS SALCEDO 710458
  • 3. ENCEFALOMIELITIS AVIAR Es una enfermedad viral, común en avicultura comercial, siendo económicamente importante en lotes comerciales de pollos, gallinas, pavos y codornices El virus causante de la enfermedad es altamente resistente y ocasiona hiperplasia celular en los tejidos afectados. fuente: internet fuente: internet fuente: internet
  • 4. ETIOLOGÍA RESISTENTE • Enterovirus, perteneciente a la familia Picornaviridae • Genero: hepatovirus • Afecta al sistema nervioso central • Cloroformo • Tripsina • Factores ambientales • Muy resistentes a la mayoría de desinfectantes SUSCEPTIBLES • Radiación • Fenoles • Cloros http://empresario.com.co/novalfarm/html/produ ctos/ant_fenomix.html http://floralesencia.com/producto/limpiador- multiusos-desinfectante-2/#prettyPhoto
  • 5. HISTORIA 1930 Jones, descubre en EE.UU en pollos de 2 semanas con temblores. Posteriores brutes en Connecticut, Maine, Massachusetts y New Hamshaire. “Enfermedades de la Nueva Inglaterra” En nuestro país su presentación es esporádica, relacionadas a fallas de vacunación en reproductoras. DISTRIBUCIÓN El virus tiene una distribución mundial ya que se a diseminado por gran parte del planeta
  • 6. IMPORTANCIA ECONOMICA De gran importancia por sus efectos sobre el crecimiento y mortalidad Por la variación de sus síntomas que no se pueden determinar clínicamente hasta ocasionar perdida económicas por mortalidad y productividad 1. La morbilidad va desde el 40 – 60 % si los pollos vienen de lotes infectados 2. Mortalidad promedio es del 25% y puede superar el 50 % https://www.jornada.com.mx/2013/01/10/economia/026n1eco# https://www.google.com/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=BRCuXO_jHcSN5wLRt56oAw&q =productividad+aves&oq=productividad+aves&gs_l=img.3..0i67j0l2j0i67j0j0i67l2j0l2j0i67.303556.306957.. 307134...0.0..0.669.3135.3-5j0j2......1....1..gws-wiz-img.VmxTfVXD0zE#imgrc=TOlzmaVLcpjpoM:
  • 7. SIGNOS EN AVES JÓVENES • Se presenta desde el nacimiento hasta 1 semana. • Primero muestra expresión torpe en los ojos, decaimiento, somnolencia, ataxia progresiva por incoordinación de los músculos. • Se puede evidenciar temblores finos de la cabeza y cuello, cuya frecuencia y magnitud. • La ataxia progresa hasta que el pollito no pueda moverse, sigue luego inanición, postración y muerte https://www.tri-tro.com/inicio/enfermedades-v%C3%ADricas-en- gallinas/encefalomielitis-aviar/ https://www.tri-tro.com/inicio/enfermedades-v%C3%ADricas-en- gallinas/encefalomielitis-aviar/
  • 8. SIGNOS EN ADULTAS Caída de postura : 15- 25% Recuperación en 4-6 semanas Periodo asintomático https://seleccionesavicolas.com/avicultura/2015/12/como-alimentar-a-las- gallinas-hasta-100-semanas-enfoque-practico http://cyberspaceandtime.com/EJRTGk7C0fA.video+related
  • 9. TRANSMISIÓN E INCUBACION VERTICAL HORIZONTAL • 1-7 días • Reproductoras infectadas • 11 días • Pollitos infectados , alimentos , camas • El virus se elimina en las heces se dispersa por el calzado y fomites El virus puede diseminarse entre las aves, tanto por transmisión horizontal como vertical, pero no afecta a humanos https://www.bigdutchman.es/es/manejo-de-gallinas-ponedoras/noticias/detail/climatizacion- optima-en-naves-para-gallinas-ponedoras/
  • 10. LESIONES MACROSCÓPICAS • alteraciones son del sistema nervioso central • Degeneración neuronal • Proliferación de las células de la neuroglia peri vascular y alrededor de las células nerviosas degeneradas, denominada Satellitosis, en cerebro, medula, cerebelo y cordón espinal • Infiltración linfocítica perivascular en cerebro o cordón espinal. • Infiltración linfocítica visceral en la capa muscular del proventrículo, molleja y páncreas
  • 11. • Se multiplican en el cerebro, células de Purkinje, capa molecular del cerebelo, pared muscular de tracto digestivo, páncreas y otros órganos internos. • Afecta al sistema nervioso central y no al periférico y es responsable de los síntomas http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com/2012/06/encefalomalacia-puede-presentarse-antes.html
  • 12. DIAGNÓSTICO aislamiento viral histopatología y pruebas de anticuerpos fluorescentes Se puede inocular intracerebral a pollitos de 1 día de edad https://www.industriaavicola.net/enfermedades-y-sanidad/coccidiosis-en-gallinas-ponedoras- consideraciones-de-campo/ https://www.ica.gov.co/404.aspx
  • 13. PREVENCIÓN Y CONTROL • Controlada por vacunación • La reproductora se vacuna durante la fase de crecimiento para prevenir la infección durante la postura, la transmisión al huevo y luego a la progenie • Vacuna viva se aplica entre 12 – 16 semanas de edad • Vacunas virus muerto se puede aplicar en producción si por descuido no se inmunizo la parvada. http://www.asav.es/wp-content/uploads/2016/05/Curso- Patologia-Basica-Broiler-CECAV.pdf http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2838/1/1842922041 0115911.pdf