SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
INMUNIZACIONES / VACUNAS
Enfermedades “prevenibles” con VACUNAS
Sarampión                     Hepatitis A
Rubéola y rubéola congénita   Varicela
Parotiditis                   Influenza
                              Rotavirus
Difteria                      Neumococo
Tos ferina (coqueluche)       Meningococo
Tétanos                       Rabia
                              Papiloma VPH
Haemophillus influenza B
Tuberculosis
Poliomielitis
Hepatitis B




                                    ZONA SANITARIA I
SARAMPIÓN y RUBEÓLA
                    Sarampión:        Enfermedad eruptiva
                    producida por virus:
                    Fiebre, catarro : tos, mucosidad y
                    conjuntivitis
                    Complicaciones: Neumonía, encefalitis,
                    sinusitis, otitis, y otras-


                     Rubeola: Enfermedad eruptiva producida por
                     virus:
                     Exantema febril y ganglios inflamados, dolor de
                     articulaciones, y conjuntivitis.
                     Complicaciones: enfermedad en las
                     embarazadas




Modo de transmisión: Persona a persona, a través de las secreciones
respiratorias (aéreas o por contacto directo).
Difteria
Enfermedad infecciosa grave, para la que existe vacuna eficaz

Afecta amígdalas, faringe, laringe, nariz, y ganglios del cuello.

Placas en la garganta .

Complicaciones : Parálisis de nervios craneales y periféricos, motores y
sensitivos y miocarditis.




              Transmisión: contacto directo con un
              paciente o portador.
                                                         ZONA SANITARIA I
PAROTIDITIS o PAPERAS
Las glándulas afectadas
aumentan de tamaño
progresivamente, con
fiebre y dolor local.
Complicaciones :
enfermedad del páncreas
–Transmisión: persona a
persona por gotitas,
secresiones respiratorias
Coqueluche o tos convulsa

•Enfermedad aguda afecta la tráquea, y parte
superior del tracto respiratorio

•Tos seca, 1 a 2 semanas, luego dificultad para
respirar, con vómitos.

•En bebés pequeños falta de aire y complicaciones
graves.

•Complicaciones : Neumonías, encefalitis y otras.
      Transmisión: Persona a persona, a
      través de las secreciones
      respiratorias o saliva (aérea o
      contacto directo).




                                                    Zona Sanitaria I
                                                        P.A.I
Haemophilus influenzae tipo b
 Es un cocobacilo Gram (+) que produce
 enfermedades invasivas, su virulencia se la da
 un polisacárido poliribosil-ribitol-fosfato (PRP)
 Los Haemophilus tienen dos variedades:
 – Capsuladas: 6 serotipos, son cepas virulentas de
   los que el más patógeno es el H.i.b, responsable
   de más del 95% de las formas invasivas

 – No capsuladas: generalmente no invasivas pero
   que producen infecciones respiratorias
   frecuentes (otitis, bronquitis, etc.)

                                      ZONA SANITARIA I
                                            P.A.I
Meningitis, otitis, y otras enfermedades
  Producidas por :

Haemophilus influenzae tipo b
  Transmisión : por vía
  respiratoria por gotitas
  de persona a persona




                               ZONA SANITARIA I
Tétanos
•   El tétanos es una enfermedad aguda, transmisible, no
    contagiosa, tóxico infecciosa que ataca al hombre y a los
    animales y es de distribución mundial.

    Provoca : Espasmos musculares intensos,rigidez generalizada,
    por una potente neurotoxina elaborada por Clostridium tetani.


•   La puerta de entrada está dada por lesiones de la piel,
    mucosas y otras veces directamente del músculo   .




                                                         ZONA SANITARIA I
                                                               P.A.I
Tuberculosis
La vacunación previene la “Meningitis tuberculosa en el
Recién Nacido” enfermedad grave

La tuberculosis ocurre luego con mayor frecuencia afectando
los pulmones:
Causando tos persistente con catarro (expectoración)
Pérdida de peso.
Pérdida del apetito.
Fatiga
Fiebre, sudores nocturnos y escalofríos.




                                                 Zona Sanitaria I
                                                     P.A.I
Poliomielitis o Parálisis Infantil
•   La poliomielitis es una enfermedad contagiosa, que afecta especialmente
    al sistema nervioso.
•   A niños entre cinco y diez años.
•   Se dispersa de persona a persona a través de
•   secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.

   Complicaciones o secuelas:
Parálisis de lleva a la parálisis, atrofia muscular
y muy a menudo deformidad.




                                                        ZONA SANITARIA I
Hepatitis B

 Enfermedad viral responsable de
 cáncer hepático en todo el mundo
Causa inflamación del hígado y
 complicaciones graves.
 Transmisión :
 Fluidos corporales, objetos contaminados,
 Principales formas: contacto sexual, de la mamá al bebé, por transfusión
 de sangre, y otras.
 Materia fecal, lágrimas, sudor, orina: no transmiten el virus




                                                                 ZONA SANITARIA I
                                                                       P.A.I
Hepatitis A
   Enfermedad viral aguda causada por virus
Fiebre, malestar general, decaimiento, náuseas y vómitos.

Complicaciones graves dañando el hígado



Transmisión :
Persona a persona por vía fecal – oral.
Brotes por consumo de agua y alimentos
contaminados o moluscos mal cocidos




                                                 ZONA SANITARIA I
Varicela
La varicela es una enfermedad viral aguda
contagiosa, con Erupción o exantema en todo el
cuerpo, con lesiones en la piel.
Comienza en la cabeza, luego en el cuerpo y
brazos y piernas.
Es frecuente que se infecten las lesiones en la
piel.

Complicaciones Neumonía, y otras
enfermedades.


       Transmisibilidad: 1 a 2 días antes del inicio de
       la erupción y hasta la fase de costras




                                                          Zona Sanitaria I
                                                              P.A.I
Neumonías, Meningitis, otitis y
   senusitis por   NEUMOCOCO

Es una bacteria que se aloja en la garganta y puede producir
   infecciones como otitis y sinusitis y neumonías, o afectar las
   capas del cerebro y otras partes del cuerpo.


Transmisión: persona a persona por

Secresiones respiratorias




                                                   ZONA SANITARIA I
                                                         P.A.I
Vacunas para proteger al bebé
   y al niño en la escuela
Recién Nacido : B.C.G (tuberculosis) + Hepatitis B
2, 4 y 6 meses : Pentavalente (Difteria, tétanos y coqueluche y Hib) + Sabin
(polio)
2, 4 y 12 meses : Neumococo
12 meses o 1 año de vida : Triple viral (sarampión, paperas, rubeola )
18 meses: Ref. de Cuádruple (Difteria, tétanos y tos convulsay Hib)+ Sabin
5 o 6 años: Refuerzos de Triple bacteriana + Triple viral + Sabin
11 años: Hepatitis B (3 dosis) + Triple acelular + VPH (virus papiloma humano)
Cada 10 años refuerzos de doble bacteriana (tétanos y difteria)




                                                            ZONA SANITARIA I
Hacelo por vos, hacelo por
        todos ….!




                    ZONA SANITARIA I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
Leonardo Iturra
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
ssa hidalgo
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Poliomelitis
Raaf Arreola Franco
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Karla Hernandez
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
Azusalud Azuqueca
 
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
Luis Fernando
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
belen del valle
 
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
MAHINOJOSA45
 
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
antoniocarpinto
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
Luis Antonio Romero
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
Javier Herrera
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
FabyMellark
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
DR. CARLOS Azañero
 
Capacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssroCapacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssro
mpagotto
 

La actualidad más candente (20)

Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
 
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Poliomelitis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
 
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Capacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssroCapacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssro
 

Destacado

VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
ErikSeau
 
Inmunologia de las Vacunas
Inmunologia de las VacunasInmunologia de las Vacunas
Inmunologia de las Vacunas
drwilliamsescalante
 
Vacunas y sistema inmunitario
Vacunas y sistema inmunitarioVacunas y sistema inmunitario
Vacunas y sistema inmunitario
Jorge Arturo Izquierdo V
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Vacunación y memoria inmunologica
Vacunación y memoria inmunologicaVacunación y memoria inmunologica
Vacunación y memoria inmunologica
Karola_Lay
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
VIRUELA
VIRUELAVIRUELA
Vacunas
VacunasVacunas

Destacado (9)

VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
 
Inmunologia de las Vacunas
Inmunologia de las VacunasInmunologia de las Vacunas
Inmunologia de las Vacunas
 
Vacunas y sistema inmunitario
Vacunas y sistema inmunitarioVacunas y sistema inmunitario
Vacunas y sistema inmunitario
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Vacunación y memoria inmunologica
Vacunación y memoria inmunologicaVacunación y memoria inmunologica
Vacunación y memoria inmunologica
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
VIRUELA
VIRUELAVIRUELA
VIRUELA
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Similar a Enfermedades a prevenir con las vacunas

TRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunas
TRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunasTRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunas
TRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunas
Carinaines2
 
infectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docxinfectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docx
LizAnglicaBentezAgui
 
infectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docxinfectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docx
LizAnglicaBentezAgui
 
La salud - Big bang
La salud - Big bangLa salud - Big bang
La salud - Big bang
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Enfermedades inmunoprevenibles.pptx
Enfermedades inmunoprevenibles.pptxEnfermedades inmunoprevenibles.pptx
Enfermedades inmunoprevenibles.pptx
RICKYRONALDGARCIACUR
 
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en OptometríaEnfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Diana Aleman
 
VACUNAS.pdf
VACUNAS.pdfVACUNAS.pdf
VACUNAS.pdf
Nombre Apellidos
 
INMUNIZACION-gloria.pptx
INMUNIZACION-gloria.pptxINMUNIZACION-gloria.pptx
INMUNIZACION-gloria.pptx
OcicleiaAndradeCruz1
 
Vacunas
VacunasVacunas
Presentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptxPresentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptx
Valeria631057
 
Vacunas.pdf
Vacunas.pdfVacunas.pdf
Vacunas.pdf
MichelSi
 
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedadesLos virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
picornavirus
picornaviruspicornavirus
picornavirus
Cèsar Torres
 
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
sergiomaciab
 
Vacunas
VacunasVacunas
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptxEnfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
ZarielTerceros
 
Vacunas1
Vacunas1Vacunas1
Vacunas1
guestfe05bdd
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Sina Ytriago
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
Israel Patiño Calandria
 

Similar a Enfermedades a prevenir con las vacunas (20)

TRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunas
TRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunasTRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunas
TRABAJO_PRACTICO_VACUNA.docx todas las vacunas
 
infectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docxinfectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docx
 
infectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docxinfectologia. adeno.docx
infectologia. adeno.docx
 
La salud - Big bang
La salud - Big bangLa salud - Big bang
La salud - Big bang
 
Enfermedades inmunoprevenibles.pptx
Enfermedades inmunoprevenibles.pptxEnfermedades inmunoprevenibles.pptx
Enfermedades inmunoprevenibles.pptx
 
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en OptometríaEnfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
 
VACUNAS.pdf
VACUNAS.pdfVACUNAS.pdf
VACUNAS.pdf
 
INMUNIZACION-gloria.pptx
INMUNIZACION-gloria.pptxINMUNIZACION-gloria.pptx
INMUNIZACION-gloria.pptx
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Presentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptxPresentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptx
 
Vacunas.pdf
Vacunas.pdfVacunas.pdf
Vacunas.pdf
 
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedadesLos virus y las bacterias sus principales enfermedades
Los virus y las bacterias sus principales enfermedades
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
picornavirus
picornaviruspicornavirus
picornavirus
 
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptxEnfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
 
Vacunas1
Vacunas1Vacunas1
Vacunas1
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 

Enfermedades a prevenir con las vacunas

  • 2. Enfermedades “prevenibles” con VACUNAS Sarampión Hepatitis A Rubéola y rubéola congénita Varicela Parotiditis Influenza Rotavirus Difteria Neumococo Tos ferina (coqueluche) Meningococo Tétanos Rabia Papiloma VPH Haemophillus influenza B Tuberculosis Poliomielitis Hepatitis B ZONA SANITARIA I
  • 3. SARAMPIÓN y RUBEÓLA Sarampión: Enfermedad eruptiva producida por virus: Fiebre, catarro : tos, mucosidad y conjuntivitis Complicaciones: Neumonía, encefalitis, sinusitis, otitis, y otras- Rubeola: Enfermedad eruptiva producida por virus: Exantema febril y ganglios inflamados, dolor de articulaciones, y conjuntivitis. Complicaciones: enfermedad en las embarazadas Modo de transmisión: Persona a persona, a través de las secreciones respiratorias (aéreas o por contacto directo).
  • 4. Difteria Enfermedad infecciosa grave, para la que existe vacuna eficaz Afecta amígdalas, faringe, laringe, nariz, y ganglios del cuello. Placas en la garganta . Complicaciones : Parálisis de nervios craneales y periféricos, motores y sensitivos y miocarditis. Transmisión: contacto directo con un paciente o portador. ZONA SANITARIA I
  • 5. PAROTIDITIS o PAPERAS Las glándulas afectadas aumentan de tamaño progresivamente, con fiebre y dolor local. Complicaciones : enfermedad del páncreas –Transmisión: persona a persona por gotitas, secresiones respiratorias
  • 6. Coqueluche o tos convulsa •Enfermedad aguda afecta la tráquea, y parte superior del tracto respiratorio •Tos seca, 1 a 2 semanas, luego dificultad para respirar, con vómitos. •En bebés pequeños falta de aire y complicaciones graves. •Complicaciones : Neumonías, encefalitis y otras. Transmisión: Persona a persona, a través de las secreciones respiratorias o saliva (aérea o contacto directo). Zona Sanitaria I P.A.I
  • 7. Haemophilus influenzae tipo b Es un cocobacilo Gram (+) que produce enfermedades invasivas, su virulencia se la da un polisacárido poliribosil-ribitol-fosfato (PRP) Los Haemophilus tienen dos variedades: – Capsuladas: 6 serotipos, son cepas virulentas de los que el más patógeno es el H.i.b, responsable de más del 95% de las formas invasivas – No capsuladas: generalmente no invasivas pero que producen infecciones respiratorias frecuentes (otitis, bronquitis, etc.) ZONA SANITARIA I P.A.I
  • 8. Meningitis, otitis, y otras enfermedades Producidas por : Haemophilus influenzae tipo b Transmisión : por vía respiratoria por gotitas de persona a persona ZONA SANITARIA I
  • 9. Tétanos • El tétanos es una enfermedad aguda, transmisible, no contagiosa, tóxico infecciosa que ataca al hombre y a los animales y es de distribución mundial. Provoca : Espasmos musculares intensos,rigidez generalizada, por una potente neurotoxina elaborada por Clostridium tetani. • La puerta de entrada está dada por lesiones de la piel, mucosas y otras veces directamente del músculo . ZONA SANITARIA I P.A.I
  • 10. Tuberculosis La vacunación previene la “Meningitis tuberculosa en el Recién Nacido” enfermedad grave La tuberculosis ocurre luego con mayor frecuencia afectando los pulmones: Causando tos persistente con catarro (expectoración) Pérdida de peso. Pérdida del apetito. Fatiga Fiebre, sudores nocturnos y escalofríos. Zona Sanitaria I P.A.I
  • 11. Poliomielitis o Parálisis Infantil • La poliomielitis es una enfermedad contagiosa, que afecta especialmente al sistema nervioso. • A niños entre cinco y diez años. • Se dispersa de persona a persona a través de • secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral. Complicaciones o secuelas: Parálisis de lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. ZONA SANITARIA I
  • 12. Hepatitis B Enfermedad viral responsable de cáncer hepático en todo el mundo Causa inflamación del hígado y complicaciones graves. Transmisión : Fluidos corporales, objetos contaminados, Principales formas: contacto sexual, de la mamá al bebé, por transfusión de sangre, y otras. Materia fecal, lágrimas, sudor, orina: no transmiten el virus ZONA SANITARIA I P.A.I
  • 13. Hepatitis A Enfermedad viral aguda causada por virus Fiebre, malestar general, decaimiento, náuseas y vómitos. Complicaciones graves dañando el hígado Transmisión : Persona a persona por vía fecal – oral. Brotes por consumo de agua y alimentos contaminados o moluscos mal cocidos ZONA SANITARIA I
  • 14. Varicela La varicela es una enfermedad viral aguda contagiosa, con Erupción o exantema en todo el cuerpo, con lesiones en la piel. Comienza en la cabeza, luego en el cuerpo y brazos y piernas. Es frecuente que se infecten las lesiones en la piel. Complicaciones Neumonía, y otras enfermedades. Transmisibilidad: 1 a 2 días antes del inicio de la erupción y hasta la fase de costras Zona Sanitaria I P.A.I
  • 15. Neumonías, Meningitis, otitis y senusitis por NEUMOCOCO Es una bacteria que se aloja en la garganta y puede producir infecciones como otitis y sinusitis y neumonías, o afectar las capas del cerebro y otras partes del cuerpo. Transmisión: persona a persona por Secresiones respiratorias ZONA SANITARIA I P.A.I
  • 16. Vacunas para proteger al bebé y al niño en la escuela Recién Nacido : B.C.G (tuberculosis) + Hepatitis B 2, 4 y 6 meses : Pentavalente (Difteria, tétanos y coqueluche y Hib) + Sabin (polio) 2, 4 y 12 meses : Neumococo 12 meses o 1 año de vida : Triple viral (sarampión, paperas, rubeola ) 18 meses: Ref. de Cuádruple (Difteria, tétanos y tos convulsay Hib)+ Sabin 5 o 6 años: Refuerzos de Triple bacteriana + Triple viral + Sabin 11 años: Hepatitis B (3 dosis) + Triple acelular + VPH (virus papiloma humano) Cada 10 años refuerzos de doble bacteriana (tétanos y difteria) ZONA SANITARIA I
  • 17. Hacelo por vos, hacelo por todos ….! ZONA SANITARIA I