SlideShare una empresa de Scribd logo
•
HEPATITIS ALCOHÓLICA
• SIGNOS Y SÍNTOMAS:
o PÉRDIDA DE APETITO
o SENSIBILIDAD ABDOMINAL
o FEBRÍCULA
o FATIGA, DEBILIDAD
• EVOLUCIÓN:
1. HÍGADO GRASO
2. FIBROSIS
3. CIRROSIS
4. CÁNCER
• SON PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA:
• TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO HEPATITIS ALCOHOLICA:
o PREDNISOLONA
o PENTOXIFILINA – FAVORECE PERFUSIÓN
CIRROSIS HEPÁTICA
FIBROSIS DEL TEJIDO HEPÁTICO QUE PROVOCA
INSUFICIENCIA HEPÁTICA Y ALTERACIONES MORFOLÓGICAS.
• SENOSOIDES HEPÁTICOS SE ADELGAZAN Y HAY
COMPRESIÓN
• AUMENTA RESISTENCIA AL FLUJO PORTAL
• CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE CIRROSIS HEPÁTICA:
1. MICRONODULAR: < 3mm, POR ALCOHOL
2. MACRONODULAR: > 3mm, POR VIRUS H.B O H.C.
3. MIXTA
• GOLD ESTÁNDAR: BIOPSIA
• TX ASCITIS: DIURÉTICOS DE ASA Y ESPIRONOLACTONA
• EVALÚA GRADO DE INSUFICIENCIA HEPÁTICA:
CLASIFICACIÓN DE CHILD-PUGH
o BILIRRUBINA
o ASCITIS
o TIEMPO DE PROTROMBINA
o ENCEFALOPATÍA
o ALBÚMINA
• CLASIFICACIÓN PRONÓSTICA: ESCALA MELD
• TRATAMIENTO:
o RESTRICCIÓN LÍQUIDOS A 1200 ml en 24 HRS
o DIURÉTICOS
o BETABLOQUEADORES
CIRROSIS BILIAR
ENFERMEDAD COLESTÁSICA CRÓNICA QUE PRODUCE
DESTRUCCIÓN DE LOS CONDUCTOS BILIARES
CIRROSIS BILIAR PRIMARIA
• AUTOINMUNE (ANTICUERPOS AMA)
o ASCITIS
o ICTERICIA
o CONFUSIÓN
o INSUFICIENCIA
RENAL Y HEPÁTICA
• AFECTA CONDUCTOS BILIARES INTRAHEPÁTICOS
• 40-60 AÑOS
FASES:
SILENTE ANTICUERPOS AMA EN SANGRE
ASINTOMÁTICA
• COLESTASIS
• ELEVACIÓN DE FA
• DURACIÓN DE 2-20 AÑOS
SINTOMÁTICA
PRURITO ASTENIA COLURIA
ICTERICIA XANTOMAS
TERMINAL
CIRROSIS DESCOMPENSADA:
ASCITIS, EDEMA, INSUF. HEPÁTICA
CIRROSIS BILIAR SECNDARIA
• FIBROSIS NODULAR POR OBSTRUCCIÓN PROLONGADA DE
CONDUCTOS EXTRAHEPÁTICOS E INTRAHEPÁTICOS
• ETIOLOGÍA:
o ATRESIA BILIAR
o LITIASIS BILIAR
o NEOPLASIA – CABEZA DEL PÁNCREAS
o CONLANGITIS ESCLEROSANTE
• SIGNOS Y SÍNTOMAS:
o MISMOS + FIEBRE, DOLOR EN HIPOCONDRIO
DERECHO, ACOLIA
o HEPATOMEGALIA
o ESPLENOMEGALIA
• DIAGNÓSTICO:
o ELEVACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
o CONFIRMACIÓN: BIOPSIA
• TRATAMIENTO:
o ÁCIDO URSODEOXICÓLICO
o ANTIHISTAMÍNICOS
o VACUNAS
COLANGITIS ESCLEROSANTE
INFLAMACIÓN, FIBROSIS Y BLOQUEO DE CONDUCTOS
HEPÁTICOS
• CAUSAS:
o COLEDOCOLITIASIS
o ENF. INFLAMATORIA INTESTINAL
o PANCREATITIS CRÓNICA
• TRÍADA DE CHARCOT:
1. FIEBRE
2. DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO
3. ICTERICIA
• DIAGNÓSTICO DE COLANGITIS:
o COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA
ENDOSCÓPICA (CPRE)
o FIEBRE
o ICTERICIA Y ELEVANCIÓN DE F. HEPÁTICA
o ESTENOSIS VIA BILIAR
• TRATAMIENTO
o CEFOTAXIMA
o AMPICILINA
o COLESTIRAMINA
PERITONITIS Y ASCITIS
• PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA: HAY INFECCIÓN
DEL LÍQUIDO ASCÍTICO, SE PUEDE PRESENTAR EN
ENFERMEDAD HEPÁTICA O RENAL
• PERITONITIS SECUNDARIA: POR ROTURA DE UN ÓRGANO
ABDOMINAL, PANCREATITIS, DIVERTICULITIS
• ENFERMEDADES QUE PUEDEN PROVOCAR PERITONITIS:
o CIRROSIS
o APENDICITIS
o CROHN
o PANCREATITIS
• FACTORES DE RIESGO: HEPATOPATÍA, ALCOHOL,
OBESIDAD, ANTECEDENTES FAMILIARES.
• DIAGNÓSTICO:
o ULTRASONIDO (DETECTA HASTA 100 ml)
o >100 LEUCOCITOS + PMN (>50%)
o PARACENTESIS
o CULTIVO DE LÍQUIDO PERITONEAL
• TRATAMIENTO
o ANTIBIÓTICO (CEFAZOLINA, VANCOMICINA, AMIKACINA,
AMOXICILINA, CEFALEXINA, CIPROFLOXACINO)
o LAVADO DE CAVIDAD PERITONEAL
o DIURÉTICOS
o PÉRDIDA DE PESO 300-500 ml AL DÍA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
• SUSTANCIA MÁS IMPLICADA: AMONIACO A PARTIR DE LA
GLUTAMINA
• TIPOS DE ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA:
1. AGUDA: CIRROTICOS CON INFECCIONES,
HEMORRAGIA DIGESTIVA, HIPOPOTASEMIA
2. CRÓNICA: HAY ANASTOMOSIS PORTOSISTÉMICA.
DIETAS HIPERPROTEICAS, ESTREÑIMIENTO
3. SUBCLÍNICA: CIRROSIS SIN SINTOMATOLOGÍA CLÍNICA
• MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
o ALIENTO DULCE O RANCIO
o CONFUSIÓN O INCONSCIENTE
o CAMBIOS DE HUMOR Y POCA CONCENTRACIÓN
o MOVIMIENTOS LENTOS
o MALA PRONUNCIACIÓN
• DIAGNOSTICO: CLÍNICO
o GOLD E.: PUNTAJE PSICOMÉTRICO DE ENCEFALOPATÍA
HEPÁTICA
o NIVELES DE AMONIO (>50 mmol/L)
o ELECTROENCEFALOGRAMA
o TAC O RM (ATROFIA CORTICAL)
o MÉTODO QUE PERMITE CUANTIFICAR Y DETECTAR
METABOLITOS CEREBRALES: ESPECTROSCOPÍA
• TRATAMIENTO:
o LACTULOSA
o LACTILOL
o RIFAXIMINA, NITAZOXANIDA Y VANCOMICINA
o L-ORNITINA Y L-ASPARTATO (PARA SÍNTESIS DE
GLUTAMINA)
HIPERTENSIÓN PORTAL
AUMENTO DEL GRADIENTE DE PRESIÓN PORTAL (NORMAL
ES MENOR DE 5 mmHg)
• CAUSA MÁS FRECUENTE DE HIPERTENSIÓN PORTAL:
CIRROSIS HEPÁTICA
• PRINCIPAL COMPLICACIÓN: VARICES ESOFÁGICAS
• ¿POR QUÉ SE FORMAN LAS VARICES ESOFÁGICAS?
POR EL AUMENTO DE PRESIÓN Y FLUJO A NIVEL DE
LOS CANALES QUE COMUNICAN CIRCULACIÓN
PORTAL Y SISTÉMICA
• MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
1. ESPLENOMEGALIA
2. ASCITIS
3. EDEMA EN M.I.
4. CIRCULACIÓN COLATERAL ABDOMINAL
5. > 5 ARAÑAS VASCULARES
• DIAGNÓSTICO:
o INVASIVO: GRADIENTE DE PRESIÓN EN VENAS
SUPRAHEPÁTICAS MAYOR A 5 mmHg
o ECO DOPPLER
o ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA PARA VALORAR
VÁRICES ESOFÁGICAS
• TRATAMIENTO:
o BETABLOQUEADORES
o VÁRICES G.E. : LIGADURA ENDOSCÓPICA DE
VÁRICES
SÍNDROME HEPATOPULMONAR
• TRÍADA DE SX HEPATOPULMONAR:
1. ENFERMEDAD HEPÁTICA
2. DESOXIGENACIÓN ARTERIAL (Po2 <70 mmHg)
3. DILATACIONES VASCULARES INTRAPULMONARES
• SÍNTOMAS:
o HIPOXEMIA
o ASTENIA
o DISNEA
o ACROPAQUIAS
• GOLD ESTÁNDAR PARA DILATACIONES VASCULARES
EN SÍNDROME HEPATOPULMONAR: ECG
• GASOMETRÍA ARTERIAL
• TRATAMIENTO:
o OXÍGENO
o SOMATOSTATINA
o ANTIBIOTICOS
SÍNDROME HEPATORRENAL
CONSECUENCIA DE UNA INTENSA VASOCONSTRICCIÓN DE LA
CIRCULACIÓN RENAL SECUNDARIA A LA DISFUNCIÓN
CIRCULATORIA SISTÉMICA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
• HIPONATREMIA
• HTA
• COAGULOPATÍA
• ASCITIS
• EDEMA
----- SÍNDROME HEPATORRENAL ----
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
• ENF. HEPÁTICA CON INSUFICIENCIA O HIPERTENSIÓN
• BAJO FILTRADO GLOMERULAR
o ARAÑAS VASCULARES
o CIANOSIS
o ORTODEOXIA
• INFECCIÓN BACTERIANA ACTIVA
• CREATININA SÉRICA A MENOS DE 1.5 mg/dL
• PROTEINURIA Y AUSENCIA DE UROPATÍA OBSTRUCTIVA
TRATAMIENTO:
SHR TIPO 1:
• VASOCONSTRICTORES + ALBÚMINA
• HEMODÍALISIS
• EVALUAR TRASPLANTE HEPÁTICO
SHR TIPO 2:
• DIURÉTICOS Y PARACENTESIS (ASCITIS)
• REDUCIR SODIO Y LIQUIDOS
• DERIVACIÓN PERCUTÁNEA PORTOSISTÉMICA
HEPATITIS VIRAL
A AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS
B
SANGRE, RELACIONES SEXUALES, AGUJAS, MADRE
CONTAGIA A FETO
C
PERFORACIONES, TRANSFUSIÓN, TRASPLANTE
SEGUNDA CAUSA DE CIRROSIS
D SANGRE, FLUIDOS, ETC.
E CARNE Y AGUA INFECTADA, TRANSFUSIÓN, ETC.
• TRATAMIENTO HEPATITIS B: INTERFERÓN, LAMIVUDINA
• DIAGNÓSTICO HEPATITIS C: ANTI-VHC, RNA-VHC
• TRATAMIENTO:
o PEGEINTERFERON ALFA 2ª
o RIBAVIRINA
FALLA HEPÁTICA FULMINANTE
HÍGADO PREVIAMENTE SANO QUE EN MENOS DE 26 SEM.
PRESENTA SIGNOS DE INSUFICIENCIA HEPATOCELULAR
GRAVE.
CLASIFICACIÓN:
1. HIPERAGUDA:
o MENOS DE 1 SEMANA
o COMPLICACIÓN: HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
o INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL, HEPATITIS A Y
B
2. AGUDA:
o 1 – 4 SEMANAS
3. SUBAGUDA:
o 5 – 12 SEMANAS
o HEPATITIS AUTOINMUNE
¿QUÉ SE ELEVA EN LA FALLA HEPÁTICA FULMINANTE?
LACTATO ARTERIAL
ABSCESOS HEPÁTICOS
COLECCIÓN DE PUS EN EL PARÉNQUIMA HEPATICO.
• CAUSAS DE ABSCESOS HEPÁTICOS:
o BACTERIAS (PIÓGENO)
o PARÁSITOS (AMEBIANO)
o HONGOS (FÚNGICO)
• FACTORES DE RIESGO DE ABSCESOS PIÓGENOS:
o SER HOMBRE
o 50 – 60 AÑOS
o DIABETES
o INMUNOSUPRESIÓN
o PATOLOGÍA PANCREATOBILIAR
• BACTERIAS QUE PROVOCAN ABSCESOS:
o KLEBSIELLA
o PSEUDOMONAS
o E. COLI
o STREPTOCOCOS Y STAPHYLOCOCOS
• SÍNTOMAS POR ABSCESOS PIÓGENOS:
o FIEBRE
o DOLOR HIPOCONDRIO DERECHO
o NÁUSEAS Y PERDIDA DE PESO
o TOS, DISNEA, DOLOR PLEURITICO
• TRATAMIENTO EN ABSCESOS PIÓGENOS:
o CEFTRIAXONA + METRONIDAZOL IV
o CIPROFLOXACINO + METRONIDAZOL IV
o AMOXICILINA / AC. CLAVULÁNICO ORAL
o > 3 cm = DRENAR PERCUTÁNEA, ABIERTA O
ENDOSCOPICA
• FACTORES DE RIESGO DE ABSCESOS AMEBIANOS:
o 30 – 50 AÑOS
o INMUNOSUPRESIÓN
o ALCOHOLISMO
o HOMOSEXUALIDAD
• LOCALIZACIÓN DE ABSCESOS AMEBIANOS:
LÓBULO HEPÁTICO DERECHO
• MANIFESTACIONES C. POR ABSCESOS AMEBIANOS:
o FIEBRE
o DOLOR HIPOCONDRIO DERECHO 1-2 SEM.
o HEPATOMEGALIA SENSIBLE
o ICTERICIA
• LABORATORIOS EN ABCESOS AMEBIANOS:
o LEUCOCITOSIS SIN EOSINOFILIA
o AUMENTO DE F.A.
o PROTEINURIA
• TRATAMIENTO:
o METRONIDAZOL O TINIDAZOL
o TERAPIA LUMINAL
• FÁRMACOS PARA TERAPIA LUMINAL:
o PARAMOMICINA
o IODOQUINOL
o DILOXANIDA FUROATO
PANCREATITIS
INFLAMACIÓN AGUDA DEL PÁNCREAS PROVOCADA POR
LESIÓN ACINAR Y DEL CONDUCTO PANCREÁTICO, LO QUE
PRODUCE UNA SOBRECOMPENSACIÓN E HIPERSECRECIÓN
DEL PÁNCREAS.
HAY UN AUMENTO DE 3 VECES EL VALOR NORMAL DE
AMILASA Y LIPASA.
• CONDUCTO QUE SE OBSTRUYE MÁS EN LA PANCREATITIS:
CÍSTICO
• ETIOLOGÍA (DE MÁS A MENOS FRECUENTE):
1. CÁLCULOS BILIARES
2. ALCOHOL
3. DROGRAS IV
4. HIPERLIPIDEMIA, GENÉTICO, AUTOINMUNE
• MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE PANCREATITIS:
o DOLOR EN EPIGASTRIO O HIPOCONDRIO QUE
IRRADIA A ESPALDA Y HOMBRO IZQUIERDO
o FIEBRE
o VÓMITO EN PROYECTIL CONTENIDO GÁSTRICO
o DISMINUCIÓN DEL PERISTALTISMO
o OBSTRUCCIÓN → ICTERICIA
o PUEDE HABER TRÍADA DE CHARCOT O PENTADA
DE REYNOLDS
• FUNCIÓN DE LA AMILASA: DEGRADAR CARBOHIDRATOS
• FUNCIÓN DE LA LIPASA: HIDROLIZAR GRASAS
• DIÁGNOSTICO: 2 DE 3 PUNTOS:
1. DOLOR ABDOMINAL CARACTERÍSTICO
2. AUMENTO DE AMILASA Y LIPASA X3
3. HALLAZGOS DE IMAGEN (TAC CONTRASTADA, USG)
• CLASIFICACIÓN DE ATLANTA:
** ESTABLECE 2 TIPOS MORFOLÓGICOS:
1. PANCREATITIS EDEMATOSA INTERSTICIAL:
o AUMENTO DE TAMAÑO DE CABEZA DEL
PÁNCREAS
o SÍNTOMAS SE RESUELVEN EN LA PRIMERA
SEMANA
2. PANCREATITIS NECROTIZANTE:
o ÁREAS DE HIPODENSIDAD PARENQUIMATOSA
** ESTABLECE 2 FASES:
1. FASE TEMPRANA:
o PRIMERA SEMANA
o INFLAMACIÓN SISTÉMICA
2. FASE TARDÍA:
o A PARTIR DE LA 2° SEMANA
o DURA HASTA MESES
TRATAMIENTO DE PANCREATITIS:
• RESTRINGIR VO Y ABORDAR TOLERANCIA
• OPIOIDES
• CPRE
• REANIMACIÓN TEMPRANA CON LÍQUIDOS (R. LACTATO)
• ATB
• COLECISTECTOMIA

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf

Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinFausto Pantoja
 
apendicitis aguda 3.pdf
apendicitis aguda  3.pdfapendicitis aguda  3.pdf
apendicitis aguda 3.pdfMatiasZ3
 
clase apendicitis aguda 2Dr De Zavalia.pdf
clase apendicitis aguda  2Dr De Zavalia.pdfclase apendicitis aguda  2Dr De Zavalia.pdf
clase apendicitis aguda 2Dr De Zavalia.pdfMatiasZ3
 
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxAnestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxRuthDeLuna
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaRene Hamilton
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptAndre Merello
 
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2 (...
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2  (...Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2  (...
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2 (...Nick 96n
 
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)Nick 96n
 
Enfermedades intersticiales 2012
Enfermedades intersticiales 2012Enfermedades intersticiales 2012
Enfermedades intersticiales 2012Jero Aybar Maino
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Alvaro Espina
 
Abordagem Inicial Dos Pacientes Com Ave
Abordagem Inicial Dos Pacientes Com AveAbordagem Inicial Dos Pacientes Com Ave
Abordagem Inicial Dos Pacientes Com AveRicardo Castro
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonardanhy26
 

Similar a GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf (20)

Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
 
Evc hemo
Evc hemoEvc hemo
Evc hemo
 
apendicitis aguda 3.pdf
apendicitis aguda  3.pdfapendicitis aguda  3.pdf
apendicitis aguda 3.pdf
 
clase apendicitis aguda 2Dr De Zavalia.pdf
clase apendicitis aguda  2Dr De Zavalia.pdfclase apendicitis aguda  2Dr De Zavalia.pdf
clase apendicitis aguda 2Dr De Zavalia.pdf
 
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxAnestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
Examen urinario
Examen urinarioExamen urinario
Examen urinario
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
ANEMIA
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2 (...
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2  (...Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2  (...
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria parte 2 (...
 
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
 
Enfermedades intersticiales 2012
Enfermedades intersticiales 2012Enfermedades intersticiales 2012
Enfermedades intersticiales 2012
 
Patologia ano rectal benigna
Patologia ano rectal benignaPatologia ano rectal benigna
Patologia ano rectal benigna
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
 
Abordagem Inicial Dos Pacientes Com Ave
Abordagem Inicial Dos Pacientes Com AveAbordagem Inicial Dos Pacientes Com Ave
Abordagem Inicial Dos Pacientes Com Ave
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 

Más de SalvadorResendizPrez

lossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptx
lossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptxlossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptx
lossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptxSalvadorResendizPrez
 
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptxHPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptxSalvadorResendizPrez
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIASalvadorResendizPrez
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfSalvadorResendizPrez
 
ORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUDORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUDSalvadorResendizPrez
 
CIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIA
CIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIACIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIA
CIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIASalvadorResendizPrez
 

Más de SalvadorResendizPrez (6)

lossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptx
lossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptxlossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptx
lossesgoseninvestigacionclinica-230426165750-bcfdf466.pptx
 
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptxHPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
 
ORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUDORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACION DE SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD
 
CIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIA
CIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIACIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIA
CIOMS-PRESENTACION DE INTERVENCION EN SALUD COMUNITARIA
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf

  • 1. • HEPATITIS ALCOHÓLICA • SIGNOS Y SÍNTOMAS: o PÉRDIDA DE APETITO o SENSIBILIDAD ABDOMINAL o FEBRÍCULA o FATIGA, DEBILIDAD • EVOLUCIÓN: 1. HÍGADO GRASO 2. FIBROSIS 3. CIRROSIS 4. CÁNCER • SON PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA: • TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO HEPATITIS ALCOHOLICA: o PREDNISOLONA o PENTOXIFILINA – FAVORECE PERFUSIÓN CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS DEL TEJIDO HEPÁTICO QUE PROVOCA INSUFICIENCIA HEPÁTICA Y ALTERACIONES MORFOLÓGICAS. • SENOSOIDES HEPÁTICOS SE ADELGAZAN Y HAY COMPRESIÓN • AUMENTA RESISTENCIA AL FLUJO PORTAL • CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE CIRROSIS HEPÁTICA: 1. MICRONODULAR: < 3mm, POR ALCOHOL 2. MACRONODULAR: > 3mm, POR VIRUS H.B O H.C. 3. MIXTA • GOLD ESTÁNDAR: BIOPSIA • TX ASCITIS: DIURÉTICOS DE ASA Y ESPIRONOLACTONA • EVALÚA GRADO DE INSUFICIENCIA HEPÁTICA: CLASIFICACIÓN DE CHILD-PUGH o BILIRRUBINA o ASCITIS o TIEMPO DE PROTROMBINA o ENCEFALOPATÍA o ALBÚMINA • CLASIFICACIÓN PRONÓSTICA: ESCALA MELD • TRATAMIENTO: o RESTRICCIÓN LÍQUIDOS A 1200 ml en 24 HRS o DIURÉTICOS o BETABLOQUEADORES CIRROSIS BILIAR ENFERMEDAD COLESTÁSICA CRÓNICA QUE PRODUCE DESTRUCCIÓN DE LOS CONDUCTOS BILIARES CIRROSIS BILIAR PRIMARIA • AUTOINMUNE (ANTICUERPOS AMA) o ASCITIS o ICTERICIA o CONFUSIÓN o INSUFICIENCIA RENAL Y HEPÁTICA
  • 2. • AFECTA CONDUCTOS BILIARES INTRAHEPÁTICOS • 40-60 AÑOS FASES: SILENTE ANTICUERPOS AMA EN SANGRE ASINTOMÁTICA • COLESTASIS • ELEVACIÓN DE FA • DURACIÓN DE 2-20 AÑOS SINTOMÁTICA PRURITO ASTENIA COLURIA ICTERICIA XANTOMAS TERMINAL CIRROSIS DESCOMPENSADA: ASCITIS, EDEMA, INSUF. HEPÁTICA CIRROSIS BILIAR SECNDARIA • FIBROSIS NODULAR POR OBSTRUCCIÓN PROLONGADA DE CONDUCTOS EXTRAHEPÁTICOS E INTRAHEPÁTICOS • ETIOLOGÍA: o ATRESIA BILIAR o LITIASIS BILIAR o NEOPLASIA – CABEZA DEL PÁNCREAS o CONLANGITIS ESCLEROSANTE • SIGNOS Y SÍNTOMAS: o MISMOS + FIEBRE, DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO, ACOLIA o HEPATOMEGALIA o ESPLENOMEGALIA • DIAGNÓSTICO: o ELEVACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA o CONFIRMACIÓN: BIOPSIA • TRATAMIENTO: o ÁCIDO URSODEOXICÓLICO o ANTIHISTAMÍNICOS o VACUNAS COLANGITIS ESCLEROSANTE INFLAMACIÓN, FIBROSIS Y BLOQUEO DE CONDUCTOS HEPÁTICOS • CAUSAS: o COLEDOCOLITIASIS o ENF. INFLAMATORIA INTESTINAL o PANCREATITIS CRÓNICA • TRÍADA DE CHARCOT: 1. FIEBRE 2. DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO 3. ICTERICIA • DIAGNÓSTICO DE COLANGITIS: o COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE) o FIEBRE o ICTERICIA Y ELEVANCIÓN DE F. HEPÁTICA o ESTENOSIS VIA BILIAR • TRATAMIENTO o CEFOTAXIMA o AMPICILINA o COLESTIRAMINA PERITONITIS Y ASCITIS • PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA: HAY INFECCIÓN DEL LÍQUIDO ASCÍTICO, SE PUEDE PRESENTAR EN ENFERMEDAD HEPÁTICA O RENAL
  • 3. • PERITONITIS SECUNDARIA: POR ROTURA DE UN ÓRGANO ABDOMINAL, PANCREATITIS, DIVERTICULITIS • ENFERMEDADES QUE PUEDEN PROVOCAR PERITONITIS: o CIRROSIS o APENDICITIS o CROHN o PANCREATITIS • FACTORES DE RIESGO: HEPATOPATÍA, ALCOHOL, OBESIDAD, ANTECEDENTES FAMILIARES. • DIAGNÓSTICO: o ULTRASONIDO (DETECTA HASTA 100 ml) o >100 LEUCOCITOS + PMN (>50%) o PARACENTESIS o CULTIVO DE LÍQUIDO PERITONEAL • TRATAMIENTO o ANTIBIÓTICO (CEFAZOLINA, VANCOMICINA, AMIKACINA, AMOXICILINA, CEFALEXINA, CIPROFLOXACINO) o LAVADO DE CAVIDAD PERITONEAL o DIURÉTICOS o PÉRDIDA DE PESO 300-500 ml AL DÍA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA • SUSTANCIA MÁS IMPLICADA: AMONIACO A PARTIR DE LA GLUTAMINA • TIPOS DE ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA: 1. AGUDA: CIRROTICOS CON INFECCIONES, HEMORRAGIA DIGESTIVA, HIPOPOTASEMIA 2. CRÓNICA: HAY ANASTOMOSIS PORTOSISTÉMICA. DIETAS HIPERPROTEICAS, ESTREÑIMIENTO 3. SUBCLÍNICA: CIRROSIS SIN SINTOMATOLOGÍA CLÍNICA • MANIFESTACIONES CLÍNICAS: o ALIENTO DULCE O RANCIO o CONFUSIÓN O INCONSCIENTE o CAMBIOS DE HUMOR Y POCA CONCENTRACIÓN o MOVIMIENTOS LENTOS o MALA PRONUNCIACIÓN • DIAGNOSTICO: CLÍNICO o GOLD E.: PUNTAJE PSICOMÉTRICO DE ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA o NIVELES DE AMONIO (>50 mmol/L) o ELECTROENCEFALOGRAMA o TAC O RM (ATROFIA CORTICAL) o MÉTODO QUE PERMITE CUANTIFICAR Y DETECTAR METABOLITOS CEREBRALES: ESPECTROSCOPÍA • TRATAMIENTO: o LACTULOSA o LACTILOL o RIFAXIMINA, NITAZOXANIDA Y VANCOMICINA o L-ORNITINA Y L-ASPARTATO (PARA SÍNTESIS DE GLUTAMINA) HIPERTENSIÓN PORTAL AUMENTO DEL GRADIENTE DE PRESIÓN PORTAL (NORMAL ES MENOR DE 5 mmHg)
  • 4. • CAUSA MÁS FRECUENTE DE HIPERTENSIÓN PORTAL: CIRROSIS HEPÁTICA • PRINCIPAL COMPLICACIÓN: VARICES ESOFÁGICAS • ¿POR QUÉ SE FORMAN LAS VARICES ESOFÁGICAS? POR EL AUMENTO DE PRESIÓN Y FLUJO A NIVEL DE LOS CANALES QUE COMUNICAN CIRCULACIÓN PORTAL Y SISTÉMICA • MANIFESTACIONES CLÍNICAS: 1. ESPLENOMEGALIA 2. ASCITIS 3. EDEMA EN M.I. 4. CIRCULACIÓN COLATERAL ABDOMINAL 5. > 5 ARAÑAS VASCULARES • DIAGNÓSTICO: o INVASIVO: GRADIENTE DE PRESIÓN EN VENAS SUPRAHEPÁTICAS MAYOR A 5 mmHg o ECO DOPPLER o ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA PARA VALORAR VÁRICES ESOFÁGICAS • TRATAMIENTO: o BETABLOQUEADORES o VÁRICES G.E. : LIGADURA ENDOSCÓPICA DE VÁRICES SÍNDROME HEPATOPULMONAR • TRÍADA DE SX HEPATOPULMONAR: 1. ENFERMEDAD HEPÁTICA 2. DESOXIGENACIÓN ARTERIAL (Po2 <70 mmHg) 3. DILATACIONES VASCULARES INTRAPULMONARES • SÍNTOMAS: o HIPOXEMIA o ASTENIA o DISNEA o ACROPAQUIAS • GOLD ESTÁNDAR PARA DILATACIONES VASCULARES EN SÍNDROME HEPATOPULMONAR: ECG • GASOMETRÍA ARTERIAL • TRATAMIENTO: o OXÍGENO o SOMATOSTATINA o ANTIBIOTICOS SÍNDROME HEPATORRENAL CONSECUENCIA DE UNA INTENSA VASOCONSTRICCIÓN DE LA CIRCULACIÓN RENAL SECUNDARIA A LA DISFUNCIÓN CIRCULATORIA SISTÉMICA MANIFESTACIONES CLÍNICAS: • HIPONATREMIA • HTA • COAGULOPATÍA • ASCITIS • EDEMA ----- SÍNDROME HEPATORRENAL ---- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: • ENF. HEPÁTICA CON INSUFICIENCIA O HIPERTENSIÓN • BAJO FILTRADO GLOMERULAR o ARAÑAS VASCULARES o CIANOSIS o ORTODEOXIA
  • 5. • INFECCIÓN BACTERIANA ACTIVA • CREATININA SÉRICA A MENOS DE 1.5 mg/dL • PROTEINURIA Y AUSENCIA DE UROPATÍA OBSTRUCTIVA TRATAMIENTO: SHR TIPO 1: • VASOCONSTRICTORES + ALBÚMINA • HEMODÍALISIS • EVALUAR TRASPLANTE HEPÁTICO SHR TIPO 2: • DIURÉTICOS Y PARACENTESIS (ASCITIS) • REDUCIR SODIO Y LIQUIDOS • DERIVACIÓN PERCUTÁNEA PORTOSISTÉMICA HEPATITIS VIRAL A AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS B SANGRE, RELACIONES SEXUALES, AGUJAS, MADRE CONTAGIA A FETO C PERFORACIONES, TRANSFUSIÓN, TRASPLANTE SEGUNDA CAUSA DE CIRROSIS D SANGRE, FLUIDOS, ETC. E CARNE Y AGUA INFECTADA, TRANSFUSIÓN, ETC. • TRATAMIENTO HEPATITIS B: INTERFERÓN, LAMIVUDINA • DIAGNÓSTICO HEPATITIS C: ANTI-VHC, RNA-VHC • TRATAMIENTO: o PEGEINTERFERON ALFA 2ª o RIBAVIRINA FALLA HEPÁTICA FULMINANTE HÍGADO PREVIAMENTE SANO QUE EN MENOS DE 26 SEM. PRESENTA SIGNOS DE INSUFICIENCIA HEPATOCELULAR GRAVE. CLASIFICACIÓN: 1. HIPERAGUDA: o MENOS DE 1 SEMANA o COMPLICACIÓN: HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA o INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL, HEPATITIS A Y B 2. AGUDA: o 1 – 4 SEMANAS 3. SUBAGUDA: o 5 – 12 SEMANAS o HEPATITIS AUTOINMUNE ¿QUÉ SE ELEVA EN LA FALLA HEPÁTICA FULMINANTE? LACTATO ARTERIAL ABSCESOS HEPÁTICOS COLECCIÓN DE PUS EN EL PARÉNQUIMA HEPATICO. • CAUSAS DE ABSCESOS HEPÁTICOS: o BACTERIAS (PIÓGENO) o PARÁSITOS (AMEBIANO) o HONGOS (FÚNGICO) • FACTORES DE RIESGO DE ABSCESOS PIÓGENOS: o SER HOMBRE o 50 – 60 AÑOS o DIABETES o INMUNOSUPRESIÓN o PATOLOGÍA PANCREATOBILIAR
  • 6. • BACTERIAS QUE PROVOCAN ABSCESOS: o KLEBSIELLA o PSEUDOMONAS o E. COLI o STREPTOCOCOS Y STAPHYLOCOCOS • SÍNTOMAS POR ABSCESOS PIÓGENOS: o FIEBRE o DOLOR HIPOCONDRIO DERECHO o NÁUSEAS Y PERDIDA DE PESO o TOS, DISNEA, DOLOR PLEURITICO • TRATAMIENTO EN ABSCESOS PIÓGENOS: o CEFTRIAXONA + METRONIDAZOL IV o CIPROFLOXACINO + METRONIDAZOL IV o AMOXICILINA / AC. CLAVULÁNICO ORAL o > 3 cm = DRENAR PERCUTÁNEA, ABIERTA O ENDOSCOPICA • FACTORES DE RIESGO DE ABSCESOS AMEBIANOS: o 30 – 50 AÑOS o INMUNOSUPRESIÓN o ALCOHOLISMO o HOMOSEXUALIDAD • LOCALIZACIÓN DE ABSCESOS AMEBIANOS: LÓBULO HEPÁTICO DERECHO • MANIFESTACIONES C. POR ABSCESOS AMEBIANOS: o FIEBRE o DOLOR HIPOCONDRIO DERECHO 1-2 SEM. o HEPATOMEGALIA SENSIBLE o ICTERICIA • LABORATORIOS EN ABCESOS AMEBIANOS: o LEUCOCITOSIS SIN EOSINOFILIA o AUMENTO DE F.A. o PROTEINURIA • TRATAMIENTO: o METRONIDAZOL O TINIDAZOL o TERAPIA LUMINAL • FÁRMACOS PARA TERAPIA LUMINAL: o PARAMOMICINA o IODOQUINOL o DILOXANIDA FUROATO PANCREATITIS INFLAMACIÓN AGUDA DEL PÁNCREAS PROVOCADA POR LESIÓN ACINAR Y DEL CONDUCTO PANCREÁTICO, LO QUE PRODUCE UNA SOBRECOMPENSACIÓN E HIPERSECRECIÓN DEL PÁNCREAS. HAY UN AUMENTO DE 3 VECES EL VALOR NORMAL DE AMILASA Y LIPASA. • CONDUCTO QUE SE OBSTRUYE MÁS EN LA PANCREATITIS: CÍSTICO • ETIOLOGÍA (DE MÁS A MENOS FRECUENTE): 1. CÁLCULOS BILIARES 2. ALCOHOL 3. DROGRAS IV 4. HIPERLIPIDEMIA, GENÉTICO, AUTOINMUNE • MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE PANCREATITIS: o DOLOR EN EPIGASTRIO O HIPOCONDRIO QUE IRRADIA A ESPALDA Y HOMBRO IZQUIERDO o FIEBRE
  • 7. o VÓMITO EN PROYECTIL CONTENIDO GÁSTRICO o DISMINUCIÓN DEL PERISTALTISMO o OBSTRUCCIÓN → ICTERICIA o PUEDE HABER TRÍADA DE CHARCOT O PENTADA DE REYNOLDS • FUNCIÓN DE LA AMILASA: DEGRADAR CARBOHIDRATOS • FUNCIÓN DE LA LIPASA: HIDROLIZAR GRASAS • DIÁGNOSTICO: 2 DE 3 PUNTOS: 1. DOLOR ABDOMINAL CARACTERÍSTICO 2. AUMENTO DE AMILASA Y LIPASA X3 3. HALLAZGOS DE IMAGEN (TAC CONTRASTADA, USG) • CLASIFICACIÓN DE ATLANTA: ** ESTABLECE 2 TIPOS MORFOLÓGICOS: 1. PANCREATITIS EDEMATOSA INTERSTICIAL: o AUMENTO DE TAMAÑO DE CABEZA DEL PÁNCREAS o SÍNTOMAS SE RESUELVEN EN LA PRIMERA SEMANA 2. PANCREATITIS NECROTIZANTE: o ÁREAS DE HIPODENSIDAD PARENQUIMATOSA ** ESTABLECE 2 FASES: 1. FASE TEMPRANA: o PRIMERA SEMANA o INFLAMACIÓN SISTÉMICA 2. FASE TARDÍA: o A PARTIR DE LA 2° SEMANA o DURA HASTA MESES TRATAMIENTO DE PANCREATITIS: • RESTRINGIR VO Y ABORDAR TOLERANCIA • OPIOIDES • CPRE • REANIMACIÓN TEMPRANA CON LÍQUIDOS (R. LACTATO) • ATB • COLECISTECTOMIA