SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 Toda infección por hongos se denomina micosis.
 Suelen ser infecciones crónicas (de larga duración).
 Los hongos crecen con lentitud.
 Se los puede clasificar según el punto de vista que se
considere:
o Según agente o huésped involucrado:
• Primarios
• Oportunistas
o Según el tejido que parasitan:
• Superficiales
• Subcutáneas
• Profundas o sistémicas
 Son infecciones que ocurren en pacientes normales que
viven o viajan en zonas endémicas. Sin embargo, los
pacientes expuestos a un alto inóculo de organismos o
personas con las defensas alteradas están en constante
riesgo.
 Son producidas por hongos que por lo general no
inducen enfermedad pero pueden hacerlo en las
personas que tienen alterado los mecanismos de
defensa, pudiendo afectar cualquier órgano del cuerpo.
Atacan la piel, los pelos y las uñas.
No invaden tejidos profundos.
Entre los hongos que causan este tipo de
infección están los dermatóficos.
Las especies de importancia son:
o Trichophyton spp
o Microsporum spp
o Epidermophyton spp
Son producidas por hongos
que viven en el suelo o en la
vegetación en
descomposición.
Deben ser introducidos al
tejido subcutáneo para que se
desarrolle la infección.
Causadas por hongos que viven
libres en la naturaleza, en el suelo o
material orgánico en putrefacción.
Limitadas a ciertas regiones
geográficas.
La infección es adquirida por
inhalación.
Candidiasis
Histoplasmosis
Paracoccidioidomicosis
Criptococosis
 Producida por CANDIDA ALBICANS
o Los hongos del genero cándidas son levaduras, es decir
son de talo unicelular.
o Diversas especies del género, forman parte de la
microbiota oral accesoria o complementaria.
o Es la especie mas patógena desde el punto de vista
odontológico.
FUENTES DE INFECCIÓN:
La mayor parte de las infecciones son endógenas. En
ambientes hospitalarios, la infección es por vía exógena.
EPIDEMIOLOGÍA:
Es de distribución universal. Afecta a personas de
cualquier sexo y edad, con un pico en los extremos de la
vida.
FACTORES DE VIRULENCIA:
Además de su facilidad para crecer y multiplicarse,
el mayor factor de virulencia es la capacidad de
adherirse.
CULTIVOS:
Cándida albicans se desarrolla con gran facilidad en
medios de cultivos artificiales.
Otros: agar glucosado de Saboureaud
agar harina de maíz
agar sangre
agar chocolate
DIAGNOSTICO:
•Métodos directos:
Consisten en la visualización microscópica, el aislamiento
para cultivo, y la tipificación del agente causal.
•Métodos indirectos:
Evidencian la respuesta inmune dirigida hacia los agentes
fúngicos.
•Métodos rápidos:
Es la determinación de los agentes metabólicos y ácidos
nucleicos fúngicos
AGENTE ETIOLÓGICO: Cándida albicans, c. tropical, c. krusei,
c. parasilopsis, c. spp
HÁBITAT: Forma parte de la mucosa vaginal, piel y tracto
gastrointestinal.
INFECCIÓN: Endógena.
FACTORES PREDISPONENTES:
o Inmadurez
o Deterioro inmunológico
o Vejez
o Recién nacido
o Embarazo
o Ruptura de la barrera cutánea y mucosa por sustancias
químicas, físicas, traumatismos, medicamentos, etc.
o Diabetes.
LOCALIZACIÓN: Boca, uñas, dermatitis del pañal y vaginitis
 Enfermedad aguda, subaguda o crónica que afecta
principalmente al sistema retículo endotelial.
Su localización predilecta es en el paladar, la lengua, la mucosa
bucal, la encía y los labios.
AGENTE ETIOLÓGICO: Histoplasma capsulatum
HÁBITAT: Suelos ricos en nitrógeno, pH ácido, excretas de aves
o murciélagos.
POBLACIÓN PREDISPONENTE: Infancia o adolescencia,
ambos sexos.
FACTORES PREDISPONENTES: Tabaquismo, alcoholismo,
diabetes, leucemia, tratamientos con corticoides, embarazo,
SIDA, stress, desnutrición.
INFECCIÓN: Inhalación de conidios (esporas).
 Es una micosis sistémica, profunda, granulomatosa y/o
supurativa. Su evolución puede ser subaguda o crónica.
El sitio de aparición más frecuente para éstas lesiones son
las encías, pero pueden observarse también en el paladar,
lengua y el resto de la mucosa.
AGENTE ETIOLÓGICO: Paracoccidioides brasiliensis.
HÁBITAT: De regiones subtropicales de Latinoamérica
exclusivamente. En cultivos de café, banana, algodón y yerba
mate.
POBLACIÓN SUSCEPTIBLE: Trabajadores rurales de sexo
masculino de 30 a 60 años.
FACTORES PREDISPONENTES: Tabaquismo, alcoholismo,
diabetes y desnutrición.
INFECCIÓN: Inhalación de conidios (esporas).
 Es una micosis sistémica, generalmente, oportunista
En la boca, la Criptococosis se presenta como una
ulceración crónica, usualmente con una superficie
vegetante, como granulomas o como nódulos violáceos.
Se localizan en la encía, paladar duro y blando, faringe,
mucosa oral y alvéolos postextracción.
AGENTE ETIOLÓGICO: Criptococcus neoformans.
HÁBITAT: Se ha demostrado que las heces de las palomas y
otras aves favorecen notoriamente su desarrollo.
POBLACIÓN SUSCEPTIBLE: Hospederos
inmunocomprometidos.
INFECCIÓN: Inhalación.
Infecciones micóticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
Graciela Figueroa
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Pool Meza
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Patricia Cornejo
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Elizabeth Escamilla
 
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Samantha Garay
 
Leishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacionLeishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacion
Maira Castaño
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
Pedro Alonso L M
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
darwin velez
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Diego Alonso Miralrio León
 
Clase 12 dermatofitosis 2015
Clase 12 dermatofitosis  2015Clase 12 dermatofitosis  2015
Clase 12 dermatofitosis 2015
Ras
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
Nahím Pembrownke
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
Grupos de Estudio de Medicina
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
Furia Argentina
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
 
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Cystoisospora belli
 
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
 
Leishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacionLeishmaniasis malaria. presentacion
Leishmaniasis malaria. presentacion
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Clase 12 dermatofitosis 2015
Clase 12 dermatofitosis  2015Clase 12 dermatofitosis  2015
Clase 12 dermatofitosis 2015
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
 
Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 

Destacado

34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas
Nancy Lopez
 
Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)
Minorka M. Duarte
 
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales CautiEnfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
guestac6b8d
 
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
Исидро Амадор
 
Micosis
MicosisMicosis
4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]
4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]
4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]
Cuc
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
jose camacho
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Isabel Rojas
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
Mandy Mastellaro
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Rony Mayt
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
belen del valle
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
Víctor Manuel Salas Castelán
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias
Nancy Lopez
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
VIRUTA69
 
MICOSIS
MICOSISMICOSIS
MICOSIS
MAVILA
 
1. Generalidades de Micología
1.  Generalidades de Micología1.  Generalidades de Micología
1. Generalidades de Micología
Departamento de Agentes Biologicos
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
Norin De Leon Peralta
 
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIELINFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
PABLO ATZO
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea

Destacado (20)

34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas34 infecciones micoticas
34 infecciones micoticas
 
Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)
 
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales CautiEnfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
Enfermedades Micoticas doctor Siever Morales Cauti
 
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]
4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]
4. Ets Virales Y Micoticas (Laura)26, 28 Y 30 0 Ctubre [1]
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
MICOSIS
MICOSISMICOSIS
MICOSIS
 
1. Generalidades de Micología
1.  Generalidades de Micología1.  Generalidades de Micología
1. Generalidades de Micología
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIELINFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 

Similar a Infecciones micóticas

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Presentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdfPresentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdf
IsraelAramayo
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
YahiElizondo1
 
Micosis
MicosisMicosis
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantarEritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Wendy Santos
 
Clasificacion de la micosis
Clasificacion de la micosisClasificacion de la micosis
Clasificacion de la micosis
FR GB
 
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxPresentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
ManueljimenezOjopi
 
Candiasis 30 minutos
Candiasis 30 minutosCandiasis 30 minutos
Candiasis 30 minutos
fannyku
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
anelaguilarcorrales
 
P9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdf
P9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdfP9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdf
P9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdf
BrianMisariAnchiraic
 
Micosis
MicosisMicosis
SEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptx
SEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptxSEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptx
SEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptx
anny545237
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Altagracia Diaz
 
Micosis
MicosisMicosis
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
Jesús Vidal
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Epidemiologialogia exposicion (1)
Epidemiologialogia   exposicion (1)Epidemiologialogia   exposicion (1)
Epidemiologialogia exposicion (1)
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Caracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptx
Caracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptxCaracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptx
Caracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptx
AlvaroBarahona10
 

Similar a Infecciones micóticas (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdfPresentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdf
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantarEritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Clasificacion de la micosis
Clasificacion de la micosisClasificacion de la micosis
Clasificacion de la micosis
 
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxPresentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
 
Candiasis 30 minutos
Candiasis 30 minutosCandiasis 30 minutos
Candiasis 30 minutos
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
 
P9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdf
P9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdfP9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdf
P9-1- Patogenia de enfermedades infecciosas de prevalencia en el Perú.pdf
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
SEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptx
SEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptxSEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptx
SEMANA 2- TRIADA ECOLOGICA.pptx
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Epidemiologialogia exposicion (1)
Epidemiologialogia   exposicion (1)Epidemiologialogia   exposicion (1)
Epidemiologialogia exposicion (1)
 
Caracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptx
Caracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptxCaracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptx
Caracteristicas-Clinicas-de-las-Infecciones-Micoticas.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Infecciones micóticas

  • 2.  Toda infección por hongos se denomina micosis.  Suelen ser infecciones crónicas (de larga duración).  Los hongos crecen con lentitud.  Se los puede clasificar según el punto de vista que se considere: o Según agente o huésped involucrado: • Primarios • Oportunistas o Según el tejido que parasitan: • Superficiales • Subcutáneas • Profundas o sistémicas
  • 3.  Son infecciones que ocurren en pacientes normales que viven o viajan en zonas endémicas. Sin embargo, los pacientes expuestos a un alto inóculo de organismos o personas con las defensas alteradas están en constante riesgo.
  • 4.  Son producidas por hongos que por lo general no inducen enfermedad pero pueden hacerlo en las personas que tienen alterado los mecanismos de defensa, pudiendo afectar cualquier órgano del cuerpo.
  • 5. Atacan la piel, los pelos y las uñas. No invaden tejidos profundos. Entre los hongos que causan este tipo de infección están los dermatóficos. Las especies de importancia son: o Trichophyton spp o Microsporum spp o Epidermophyton spp
  • 6. Son producidas por hongos que viven en el suelo o en la vegetación en descomposición. Deben ser introducidos al tejido subcutáneo para que se desarrolle la infección.
  • 7. Causadas por hongos que viven libres en la naturaleza, en el suelo o material orgánico en putrefacción. Limitadas a ciertas regiones geográficas. La infección es adquirida por inhalación.
  • 9.  Producida por CANDIDA ALBICANS o Los hongos del genero cándidas son levaduras, es decir son de talo unicelular. o Diversas especies del género, forman parte de la microbiota oral accesoria o complementaria. o Es la especie mas patógena desde el punto de vista odontológico. FUENTES DE INFECCIÓN: La mayor parte de las infecciones son endógenas. En ambientes hospitalarios, la infección es por vía exógena. EPIDEMIOLOGÍA: Es de distribución universal. Afecta a personas de cualquier sexo y edad, con un pico en los extremos de la vida.
  • 10. FACTORES DE VIRULENCIA: Además de su facilidad para crecer y multiplicarse, el mayor factor de virulencia es la capacidad de adherirse. CULTIVOS: Cándida albicans se desarrolla con gran facilidad en medios de cultivos artificiales. Otros: agar glucosado de Saboureaud agar harina de maíz agar sangre agar chocolate
  • 11. DIAGNOSTICO: •Métodos directos: Consisten en la visualización microscópica, el aislamiento para cultivo, y la tipificación del agente causal. •Métodos indirectos: Evidencian la respuesta inmune dirigida hacia los agentes fúngicos. •Métodos rápidos: Es la determinación de los agentes metabólicos y ácidos nucleicos fúngicos
  • 12. AGENTE ETIOLÓGICO: Cándida albicans, c. tropical, c. krusei, c. parasilopsis, c. spp HÁBITAT: Forma parte de la mucosa vaginal, piel y tracto gastrointestinal. INFECCIÓN: Endógena. FACTORES PREDISPONENTES: o Inmadurez o Deterioro inmunológico o Vejez o Recién nacido o Embarazo o Ruptura de la barrera cutánea y mucosa por sustancias químicas, físicas, traumatismos, medicamentos, etc. o Diabetes. LOCALIZACIÓN: Boca, uñas, dermatitis del pañal y vaginitis
  • 13.
  • 14.  Enfermedad aguda, subaguda o crónica que afecta principalmente al sistema retículo endotelial. Su localización predilecta es en el paladar, la lengua, la mucosa bucal, la encía y los labios. AGENTE ETIOLÓGICO: Histoplasma capsulatum HÁBITAT: Suelos ricos en nitrógeno, pH ácido, excretas de aves o murciélagos. POBLACIÓN PREDISPONENTE: Infancia o adolescencia, ambos sexos. FACTORES PREDISPONENTES: Tabaquismo, alcoholismo, diabetes, leucemia, tratamientos con corticoides, embarazo, SIDA, stress, desnutrición. INFECCIÓN: Inhalación de conidios (esporas).
  • 15.
  • 16.  Es una micosis sistémica, profunda, granulomatosa y/o supurativa. Su evolución puede ser subaguda o crónica. El sitio de aparición más frecuente para éstas lesiones son las encías, pero pueden observarse también en el paladar, lengua y el resto de la mucosa. AGENTE ETIOLÓGICO: Paracoccidioides brasiliensis. HÁBITAT: De regiones subtropicales de Latinoamérica exclusivamente. En cultivos de café, banana, algodón y yerba mate. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE: Trabajadores rurales de sexo masculino de 30 a 60 años. FACTORES PREDISPONENTES: Tabaquismo, alcoholismo, diabetes y desnutrición. INFECCIÓN: Inhalación de conidios (esporas).
  • 17.
  • 18.  Es una micosis sistémica, generalmente, oportunista En la boca, la Criptococosis se presenta como una ulceración crónica, usualmente con una superficie vegetante, como granulomas o como nódulos violáceos. Se localizan en la encía, paladar duro y blando, faringe, mucosa oral y alvéolos postextracción. AGENTE ETIOLÓGICO: Criptococcus neoformans. HÁBITAT: Se ha demostrado que las heces de las palomas y otras aves favorecen notoriamente su desarrollo. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE: Hospederos inmunocomprometidos. INFECCIÓN: Inhalación.