SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES EN
OVINOS
William sneider reyes
Jorge esteban cortes
COCCIDIOSIS
• AGENTE: EIMERIA,CRIPTOSPORIDIUM
• CLASE DE AGENTE: PROTOZOARIO
• OBSERVACIONES: Afecta a los animales de
cualquier edad.
• SÍNTOMAS: El animal presenta perdida de
apetito, pelo opaco sin brillo, diarrea,
deshidratación, anemia mucosa del ojo pálida,
detención del crecimiento y muerte. Una muestra
de materia fecal mostrara si el animal esta
infectado.
CONTROL: Con una buena alimentación y sanidad. Los jóvenes deben recibir calostro,
se deben alojar en corrales limpios y secos , mantener los bebederos y comederos
limpios evitando que caiga material fecal en ellos. Es conveniente separar animales
jóvenes de adultos, realizar pastoreos rotacionales.
VIRUELA
• AGENTE: Capripoxvirus
• CLASE DE AGENTE: VIRUS
• OBSERVACIONES: Eltratamiento es de suministrarle vitaminas A, D3,
y E, y la desinfección de lasinstalaciones y materiales.
• SÍNTOMAS: Se observanvesículas en la parte interna de la pierna, ubre,
los labios, parpados y lanariz. Hay fiebre y adelgazamiento; se afecta
todo el cuerpo y se complica aveces con neumonía. Se confunde a veces
con una enfermedad llamada ectima, quetambién presenta vesículas que
luego se transforman en costras espesas
• CONTROL: Mediante vacunación.
FIEBREAFTOSA
• AGENTE: Picornavirus
• CLASE DE AGENTE: VIRUS
• OBSERVACIONES: Las lesiones son menos pronunciadas a
comparación que en los bovinos. En los cabritos hay una infección
generalizada.
• · SÍNTOMAS: Fiebre de 39,5 C a41,5 C; animal débil con
tembladera; pérdida de apetito e indigestión; leche defectuosa; aborto;
aftas en la cavidad bucal, fosas nasales y entre las uñas ; cojera y
salivación.
• CONTROL: Mediante vacunación.
PIOJOS Y PULGAS
• AGENTE:
• · Piojos: Bovicola sp. Y Haematopina sp.
• · Pulgas:Ctenocephalidessp.
• · CLASE DE AGENTE: ARTROPODO
• · SINTOMAS: Se detectafisilmente a simple vista al examinar el
animal. Las cabras presentan picazón, se rascan y pueden llegar a
morderse; el pelaje pierde brillo.
• CONTROL: Realizar el lavado y desinfección de los apriscos.
Aislar los animales que estén infestados y seguir el tratamiento
indicado por el médico veterinario.
GARRAPATAS
• AGENTE: Ambliomma sp., Dermacentor sp., Ixodes sp., entre otras.
• · CLASE DE AGENTE: ARTROPODO
• · SINTOMAS: Son frecuentes en climas cálidos; se localizan en patas, pecho,
cabeza, cuello. Son chupadores desangre por lo cual pueden transmitir
enfermedades como la anaplasmosis y lababesiosis.
• CONTROL: Evitar la infestación por garrapatas mediante baños garrapaticidas
periódicos. Realizar sistemas de rotación de poteros, intercalar el cultivo de pastos
con otros.
SARNA
• AGENTE: Psoroptes cuniculi, Chorioptes bovis, Demódex sp.,
Psorergates
• · CLASE DE AGENTE: ARTROPODO
• · SINTOMAS: Los animalespresentan rasquiña, se muerden y se
frotan muy fuertemente, hay caída de pelo,formación de costras,
enrojecimiento de la piel. Puede comenzar en la cabeza.Si no se
trata rápidamente se extiende al vientre, a la ubre y a las
extremidades. Otras veces se localiza enlas orejas y la crinera,
formando granos en la piel. Se transmite al serhumano.
• CONTROL: Realizar el lavadoy desinfección de los apriscos.
Aislar los animales que estén infestados yseguir el tratamiento
indicado por el médico veterinario.
BRUCELOSIS
• AGENTE: Brusella melitensis
• CLASE DE AGENTE: BACTERIA
• SINTOMAS: Fiebre , disminución del apetito, depresión y aborto en el último tercio
de la gestación. Nacimiento de corderos débiles. En el macho, inflamación de los
testículos. Infertilidad.
• CONTROL: Diagnostico periódico de animales enfermos, sacrificio de animales
positivos. Higiene general, Vacunación.
MASTITIS
• AGENTE: Staphylococus aureus
• CLASE DE AGENTE: BACTERIA
• SINTOMAS: Depresión,inflamación de la ubre; esta se encuentra caliente y
enrojecida. Después deldestete, por palpación, se destacan abscesos y nódulos.
• CONTROL: Vigilancia e higiene después del parto, ordeñar si la ubre esta
congestionada.
PARATUBERCULOSIS
• También llamada Enfermedad de
Johne. Es producida por la
bacteria Mycobacterium avium,
subespecie paratuberculosis, y
afecta principalmente a bovinos,
ovinos y caprinos
• Síntomas: Los principales síntomas son: diarrea persistente y adelgazamiento progresivo, a pesar
de que los animales mantienen el apetito. Entre otros signos comunes que pueden presentarse
están: deshidratación, pérdida del pelo o lana y edemas en papada, párpados, labios y ubres.
• Transmisión: Los animales se infectan al consumir alimentos y agua contaminados con heces, a
través de las cuales se elimina el micro organismo de animales infectados. Es posible que ocurra
transmisión transplacentaria.
• Prevención y control:
• Introducir al rebaño solo animales negativos a las pruebas de Elisa o IDGA.
• Eliminar los animales positivos (bovinos, ovinos y caprinos).
• Desinfectar las instalaciones.
ECTIMA CONTAGIOSO
Es una enfermedad de la piel infecciosa y contagiosa,
causada por un Poxvirus, que afecta a los ovinos y
caprinos.
Síntomas: El Ectima Contagioso se puede reconocer
por las lesiones características: dermatitis con
formación de pápulas, vesículas, pústulas y costras
en la mucosa oral, labios, ollares, ubres y patas. Las
lesiones impiden mamar a los corderos y pastar a las
ovejas, razón por la cual se producen muertes en las
crías y pérdida de peso en las madres.
• Prevención y control: Aislamiento y aplicación de
antisépticos en las lesiones de los animales
afectados. Desinfección de los materiales y
equipos que entraron en contacto con los
animales infectados. En el momento no hay una
vacuna disponible en el mercado. Por ser una
enfermedad transmisible al hombre, es
recomendable evitar el contacto con las lesiones
de los animales enfermos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
Yael Filipiak
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
IPN
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
luviu
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
Rivas102
 
Difteria en bovinos
Difteria en bovinos Difteria en bovinos
Difteria en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
QUIRON
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
Jesu Bustillo
 
ascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptxascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptx
Maria Quispe
 
ENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOSENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOS
J Santos Susano M
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
PedroABulla
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
Valeria Andrade
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Paul Atilio Ramos
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinos
Kareen Rodriguez
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Javier De los Santos
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Cindy Montaño Calani
 

La actualidad más candente (20)

16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Difteria en bovinos
Difteria en bovinos Difteria en bovinos
Difteria en bovinos
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
ascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptxascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptx
 
ENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOSENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOS
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
manejo de bovinos
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinos
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
 

Similar a Enfermedades en ovinos

ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
AlejandroCastillo925880
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
victormendoza162009
 
Version completa
Version completaVersion completa
Version completa
yomerito7
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
LissethGarcia20
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasSanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
JilvertHuisaCenteno
 
Avestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosaAvestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosa
Froylan Sosa Hernandez
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
Brayan Jimbo
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
eliza salagaje
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
DayannaFebres
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
PERU CUY
 
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Josselyn Yajayra
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Leti MF
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
Cressli Enriquez Triveño
 
Intoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacteriasIntoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacterias
Marco Antonio Bautista Meraz
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
710208
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Enfermedades en ovinos (20)

ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
 
Version completa
Version completaVersion completa
Version completa
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasSanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
 
Avestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosaAvestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosa
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
 
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
 
Intoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacteriasIntoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacterias
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
Parasitología humana
 
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Enfermedades en ovinos

  • 1. ENFERMEDADES EN OVINOS William sneider reyes Jorge esteban cortes
  • 2. COCCIDIOSIS • AGENTE: EIMERIA,CRIPTOSPORIDIUM • CLASE DE AGENTE: PROTOZOARIO • OBSERVACIONES: Afecta a los animales de cualquier edad. • SÍNTOMAS: El animal presenta perdida de apetito, pelo opaco sin brillo, diarrea, deshidratación, anemia mucosa del ojo pálida, detención del crecimiento y muerte. Una muestra de materia fecal mostrara si el animal esta infectado.
  • 3. CONTROL: Con una buena alimentación y sanidad. Los jóvenes deben recibir calostro, se deben alojar en corrales limpios y secos , mantener los bebederos y comederos limpios evitando que caiga material fecal en ellos. Es conveniente separar animales jóvenes de adultos, realizar pastoreos rotacionales.
  • 4. VIRUELA • AGENTE: Capripoxvirus • CLASE DE AGENTE: VIRUS • OBSERVACIONES: Eltratamiento es de suministrarle vitaminas A, D3, y E, y la desinfección de lasinstalaciones y materiales. • SÍNTOMAS: Se observanvesículas en la parte interna de la pierna, ubre, los labios, parpados y lanariz. Hay fiebre y adelgazamiento; se afecta todo el cuerpo y se complica aveces con neumonía. Se confunde a veces con una enfermedad llamada ectima, quetambién presenta vesículas que luego se transforman en costras espesas • CONTROL: Mediante vacunación.
  • 5. FIEBREAFTOSA • AGENTE: Picornavirus • CLASE DE AGENTE: VIRUS • OBSERVACIONES: Las lesiones son menos pronunciadas a comparación que en los bovinos. En los cabritos hay una infección generalizada. • · SÍNTOMAS: Fiebre de 39,5 C a41,5 C; animal débil con tembladera; pérdida de apetito e indigestión; leche defectuosa; aborto; aftas en la cavidad bucal, fosas nasales y entre las uñas ; cojera y salivación. • CONTROL: Mediante vacunación.
  • 6. PIOJOS Y PULGAS • AGENTE: • · Piojos: Bovicola sp. Y Haematopina sp. • · Pulgas:Ctenocephalidessp. • · CLASE DE AGENTE: ARTROPODO • · SINTOMAS: Se detectafisilmente a simple vista al examinar el animal. Las cabras presentan picazón, se rascan y pueden llegar a morderse; el pelaje pierde brillo. • CONTROL: Realizar el lavado y desinfección de los apriscos. Aislar los animales que estén infestados y seguir el tratamiento indicado por el médico veterinario.
  • 7. GARRAPATAS • AGENTE: Ambliomma sp., Dermacentor sp., Ixodes sp., entre otras. • · CLASE DE AGENTE: ARTROPODO • · SINTOMAS: Son frecuentes en climas cálidos; se localizan en patas, pecho, cabeza, cuello. Son chupadores desangre por lo cual pueden transmitir enfermedades como la anaplasmosis y lababesiosis. • CONTROL: Evitar la infestación por garrapatas mediante baños garrapaticidas periódicos. Realizar sistemas de rotación de poteros, intercalar el cultivo de pastos con otros.
  • 8. SARNA • AGENTE: Psoroptes cuniculi, Chorioptes bovis, Demódex sp., Psorergates • · CLASE DE AGENTE: ARTROPODO • · SINTOMAS: Los animalespresentan rasquiña, se muerden y se frotan muy fuertemente, hay caída de pelo,formación de costras, enrojecimiento de la piel. Puede comenzar en la cabeza.Si no se trata rápidamente se extiende al vientre, a la ubre y a las extremidades. Otras veces se localiza enlas orejas y la crinera, formando granos en la piel. Se transmite al serhumano. • CONTROL: Realizar el lavadoy desinfección de los apriscos. Aislar los animales que estén infestados yseguir el tratamiento indicado por el médico veterinario.
  • 9. BRUCELOSIS • AGENTE: Brusella melitensis • CLASE DE AGENTE: BACTERIA • SINTOMAS: Fiebre , disminución del apetito, depresión y aborto en el último tercio de la gestación. Nacimiento de corderos débiles. En el macho, inflamación de los testículos. Infertilidad. • CONTROL: Diagnostico periódico de animales enfermos, sacrificio de animales positivos. Higiene general, Vacunación.
  • 10. MASTITIS • AGENTE: Staphylococus aureus • CLASE DE AGENTE: BACTERIA • SINTOMAS: Depresión,inflamación de la ubre; esta se encuentra caliente y enrojecida. Después deldestete, por palpación, se destacan abscesos y nódulos. • CONTROL: Vigilancia e higiene después del parto, ordeñar si la ubre esta congestionada.
  • 11. PARATUBERCULOSIS • También llamada Enfermedad de Johne. Es producida por la bacteria Mycobacterium avium, subespecie paratuberculosis, y afecta principalmente a bovinos, ovinos y caprinos
  • 12. • Síntomas: Los principales síntomas son: diarrea persistente y adelgazamiento progresivo, a pesar de que los animales mantienen el apetito. Entre otros signos comunes que pueden presentarse están: deshidratación, pérdida del pelo o lana y edemas en papada, párpados, labios y ubres. • Transmisión: Los animales se infectan al consumir alimentos y agua contaminados con heces, a través de las cuales se elimina el micro organismo de animales infectados. Es posible que ocurra transmisión transplacentaria. • Prevención y control: • Introducir al rebaño solo animales negativos a las pruebas de Elisa o IDGA. • Eliminar los animales positivos (bovinos, ovinos y caprinos). • Desinfectar las instalaciones.
  • 13. ECTIMA CONTAGIOSO Es una enfermedad de la piel infecciosa y contagiosa, causada por un Poxvirus, que afecta a los ovinos y caprinos. Síntomas: El Ectima Contagioso se puede reconocer por las lesiones características: dermatitis con formación de pápulas, vesículas, pústulas y costras en la mucosa oral, labios, ollares, ubres y patas. Las lesiones impiden mamar a los corderos y pastar a las ovejas, razón por la cual se producen muertes en las crías y pérdida de peso en las madres.
  • 14. • Prevención y control: Aislamiento y aplicación de antisépticos en las lesiones de los animales afectados. Desinfección de los materiales y equipos que entraron en contacto con los animales infectados. En el momento no hay una vacuna disponible en el mercado. Por ser una enfermedad transmisible al hombre, es recomendable evitar el contacto con las lesiones de los animales enfermos.